SlideShare una empresa de Scribd logo
Transición Energética de México: Porqué es importante un cambio.
Práctica de Evaluación entre pares.
La reforma energética de México y sus oportunidades.
Elaboró: Rodríguez Martínez Irvin de Jesús.
Coatzacoalcos, Veracruz, México; 27/02/2017.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER LA TRANSICIÓN
ENERGÉTICA EN MÉXICO?
BIENVENIDA:
Muy buenos días distinguibles representantes del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE)
y representantes del sector privado de energías renovables conformado por Conermex, Enalmex y
Sunnergy-Energías Renovables y demás público que nos acompaña.
El día de hoy nos encontramos reunidos con el único propósito de definir el futuro de la producción de
la energía eléctrica mediante fuentes renovables.
Antes de tomar una decisión permítanme proporcionarles información que nos permita identificar el
beneficio que traerá la transición energética en nuestro país.
LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO: (NO SE LEE, SUBTEMA)
Actualmente vivimos en un mundo que resiente los efectos del “cambio climático”, y en el que cada
vez se hace más evidente los efectos negativos del mismo.
Hoy en día el cambio climático es el desafío medioambiental más importante de nuestra época, y es
importante mencionar que el medio ambiente NO es el único que sufre las consecuencias puesto que
directamente llegan a afectar al ser humano; esto debido a que el desequilibrio que se produce en el
ambiente, afecta los servicios ambientales que la madre naturaleza nos proporciona comprometiendo
así el desarrollo de las sociedades.
La producción de energía eléctrica se basa principalmente en la quema de combustibles fósiles, siendo
una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio
climático, el cual representa un gran riesgo potencial para la supervivencia de las sociedades en el
futuro.
Recordemos las palabras del oceanógrafo de la Universidad de Stanford, Ken Caldeira:
“Los efectos químicos del CO2 en el medio ambiente marino podrían ser tan preocupantes como los
efectos del CO2 en la atmósfera terrestre”.
“Cuanto más tardemos en actuar, más difícil será evitar la catástrofe”.
Es importante mencionar los efectos del cambio climático NO solo representa un desafío al ambiente
y el desarrollo de las sociedades; sino también es un desafío importante en el ámbito económico.
Las emisiones de GEI, representan costos por la contaminación, enfermedades, sobreexplotación de
recursos y daños a ecosistemas.
Transición Energética de México: Porqué es importante un cambio.
Práctica de Evaluación entre pares.
La reforma energética de México y sus oportunidades.
Elaboró: Rodríguez Martínez Irvin de Jesús.
Los costos del cambio climático, según el Informe Stern, son los siguientes:
• De permanecer sin acciones que disminuyan los efectos del cambio climático, el costo y riesgo total
de esta problemática ambiental representaría una pérdida del 5% del PIB global.
• En base a los riesgos y consecuencias que puede desencadenar, el costo por daños llegaría a
incrementar hasta un mínimo del 20% del PIB.
• El costo de las medidas de mitigación del cambio climático, son más económicas pudiendo limitarse
al 1% del PIB global anualmente.
• Una adecuada inversión dentro de los 10 a 20 años representará un gran impacto positivo en pro
del medio ambiente.
En nuestro país, el impacto económico del cambio climático es:
• Un cambio en el medio ambiente podría llegar a rebasar el 6% del PIB del país.
• La vulnerabilidad de México ante el cambio climático implica que el 71% del PIB sería afectado.
En pocas palabras, el Informe Stern, concluye que es más económico y viable invertir en medidas
preventivas del cambio climático que esperar a que las consecuencias acarren un gasto muy elevado.
Por ello, la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables representa una acción muy
acertada para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de la industria
eléctrica; y con ello contribuir con la política medio ambiental de México para disminución del impacto
del cambio climático y muy específicamente ayudar a la industria eléctrica mexicana a cumplir con su
meta de producción de energías limpias (35% de la producción) para el 2024.
ENERGÍAS LIMPIAS: EL CAMINO A RECORRER Y LOS RETOS. (NO SE LEE, SUBTEMA)
Reconozco que hoy día, las producciones de energías limpias NO suenan con mucho eco en nuestro
país puesto que NO existe la adecuada difusión de estas nuevas formas de producción de energía,
así también los costos de las tecnologías eran muy elevados y además NO existía una adecuada
política de administración que motivara el uso de energías limpias y la incertidumbre sobre cuanto
producir y en a qué precios venderlos, también era un factor de peso.
Con la reforma energética esta lógica de obstaculización a las energías renovables será modifica y
aunado al desarrollo de tecnologías más económicas; permiten posicionar a las energías limpias como
una opción competente para el mercado eléctrico nacional y ya no sólo como una alternativa.
Con el nuevo mercado eléctrico, ya existen instrumentos legales para motivar y dar certidumbre a la
producción de energías renovables. Algunos de esos instrumentos son las subastas a largo plazo,
organizadas por el CENACE, en los que se ofrecen servicios del mercado eléctrico a los grandes
consumidores donde se pactan precios y duración del servicio. El otro instrumento que logrará una
gran influencia son los Certificados de Energías Limpias (CEL’s), los cuales son títulos que acreditan
la producción de energía y que son otorgados a los generadores de energía renovables que pueden
comercializar en el mercado.
Además, estos instrumentos son indispensables para ofertar en un mercado creciente, que demandará
un mayor porcentaje obligatorio de consumo de energía producida de fuentes limpias a los grandes
consumidores, específicamente hasta llegar al 35% del consumo para 2024.
Transición Energética de México: Porqué es importante un cambio.
Práctica de Evaluación entre pares.
La reforma energética de México y sus oportunidades.
Elaboró: Rodríguez Martínez Irvin de Jesús.
En México, debido a su privilegiada geografía, contamos con una gran cantidad de fuentes de energías
limpias, en donde podemos desarrollar proyectos estratégicos para la producción de energía limpia a
partir de:
• Energía Solar, contamos con niveles de insolación mayores al del líder mundial en energía solar
en el 70% del territorio nacional.
• Fuerza eólica, existen regiones con intensidad de vientos de calidad mundial, como La Ventosa.
• Geotermia, somos el cuarto nivel mundial en potencial geotérmico.
• Energía hidráulica, alto potencial hidráulico en la región sur del país, como la Central Hidroeléctrica
de Manuel Moreno Torres.
Claramente estas áreas de inversión cuentan con características particulares que pueden representar
ciertos retos para su desarrollo, entre los cuales destacan el impacto social y ambiental, la
infraestructura y las necesidades específicas de cada fuente de energía. Pero que mediante la
adecuada colaboración del sector público y privado se pueden solucionar los retos y sean una buena
inversión rentable.
Señores, aún estamos desaprovechando las fuentes renovables de energía que tenemos a nuestro
alcance, puesto que solo hemos aprovechado:
• El 5% de la energía eólica.
• El 10 % de los recursos geotérmicos.
• Sólo el 2% de la energía hidráulica.
• A penas el 0.25% de la energía solar.
Y es por ello que hoy necesitamos mirar hacia el futuro y decidir si vemos por un México sustentable,
que produzca energía eléctrica de fuentes renovables que contribuyan al desarrollo de la industria
eléctrica y con ello se creen mejores oportunidades de oferta-demanda de electricidad a los mexicanos.
Esta nueva forma de ver el mercado eléctrico será más valorada y rentable con el paso del tiempo,
puesto que las políticas ambientales demandarán que a cada año que pase sea mayor el consumo de
energía proveniente de fuentes renovables hasta llegar a representar el 35% del consumo anual
nacional.
Es indispensable tomar una decisión, quedarnos en el pasado y seguir quitándole vida a nuestro
planeta o revalorar el presente y definir acciones que garanticen un futuro sustentable, es decir, que
optemos por las energías limpias. Sin duda esto es sumamente complicado llegar a ser un país con
fuentes limpias de energías, pero con el ingenio y conocimiento de todos los participantes del nuevo
mercado eléctrico (SENER, CRE, CENACE, CFE, empresas privadas, particulares, ciudadanos,
gobernantes, etc.) podremos llegar a ser un referente en la producción de energías limpias.
DESPEDIDA:
Ahora les pregunto: ¿quieren ser recordados como los responsables de iniciar la transición energética
de México?, ¿contribuir al desarrollo sustentable de la nación? Y ¿dejar su granito de arena en pro del
medio ambiente?
Transición Energética de México: Porqué es importante un cambio.
Práctica de Evaluación entre pares.
La reforma energética de México y sus oportunidades.
Elaboró: Rodríguez Martínez Irvin de Jesús.
Espero que la información brindada sea adecuada para permitirles tomar una decisión acertada,
considerando los intereses del país y velando por un futuro mejor.
¡La decisión está en sus manos!
Muchas gracias por su atención, me despido de ustedes sabiendo que el CENACE, Conermex,
Enalmex y Sunnergy-Energías Renovables, los demás participantes de este foro y yo estamos
preocupados por crear un mejor México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
AmetCastillejos
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
Matnifico
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Desarrollo sustentable para una mejor economía social
Desarrollo sustentable para una mejor economía socialDesarrollo sustentable para una mejor economía social
Desarrollo sustentable para una mejor economía socialJob Perez Becerra
 
energy, energias renovables
energy, energias renovablesenergy, energias renovables
energy, energias renovables
mashablekkk
 
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundoenergías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundoJafet Torres Hernandez
 
Reto de implementacion de energias limpias ea
Reto de implementacion de energias limpias eaReto de implementacion de energias limpias ea
Reto de implementacion de energias limpias ea
Estela Aceves Valdivia
 
Energía para la paz
Energía para la pazEnergía para la paz
Energía para la pazPau Solanilla
 
Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada-circulo_de_empresario...
Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada-circulo_de_empresario...Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada-circulo_de_empresario...
Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada-circulo_de_empresario...
Círculo de Empresarios
 
Nuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para EspañaNuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para Españaisabelopez94
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
Milton Martinez
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 
Uso de energias
Uso de energiasUso de energias
Uso de energias
Marianahmxd05
 
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Academia de Ingeniería de México
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
AlanHiramBocanegraSa
 
DISCURSO, LA REFORMA ENERGÉTICA UNA DECISIÓN INAPLAZABLE
DISCURSO, LA REFORMA ENERGÉTICA UNA DECISIÓN INAPLAZABLEDISCURSO, LA REFORMA ENERGÉTICA UNA DECISIÓN INAPLAZABLE
DISCURSO, LA REFORMA ENERGÉTICA UNA DECISIÓN INAPLAZABLE
Tecnológico Nacional de México, Instituto Tencológico de Toluca
 
Ensayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovablesEnsayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovables
JosephDelcid
 
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
jorge arevalo
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
ValeriaYanethTorresO
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Ricardo Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Desarrollo sustentable para una mejor economía social
Desarrollo sustentable para una mejor economía socialDesarrollo sustentable para una mejor economía social
Desarrollo sustentable para una mejor economía social
 
energy, energias renovables
energy, energias renovablesenergy, energias renovables
energy, energias renovables
 
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundoenergías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
energías renovables; a través del siglo XIX en México y el mundo
 
Reto de implementacion de energias limpias ea
Reto de implementacion de energias limpias eaReto de implementacion de energias limpias ea
Reto de implementacion de energias limpias ea
 
Energía para la paz
Energía para la pazEnergía para la paz
Energía para la paz
 
Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada-circulo_de_empresario...
Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada-circulo_de_empresario...Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada-circulo_de_empresario...
Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada-circulo_de_empresario...
 
Nuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para EspañaNuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para España
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 
Uso de energias
Uso de energiasUso de energias
Uso de energias
 
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
DISCURSO, LA REFORMA ENERGÉTICA UNA DECISIÓN INAPLAZABLE
DISCURSO, LA REFORMA ENERGÉTICA UNA DECISIÓN INAPLAZABLEDISCURSO, LA REFORMA ENERGÉTICA UNA DECISIÓN INAPLAZABLE
DISCURSO, LA REFORMA ENERGÉTICA UNA DECISIÓN INAPLAZABLE
 
Ensayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovablesEnsayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovables
 
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
Discurso de CEL`S actividad del bloque 3
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todos
 

Destacado

2.1.3 hidrocarburos que contienen oxigeno
2.1.3 hidrocarburos que contienen oxigeno2.1.3 hidrocarburos que contienen oxigeno
2.1.3 hidrocarburos que contienen oxigeno
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioNormas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioJulian De La Cruz
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOSPRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
IPN
 
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
Arturo Caballero
 

Destacado (11)

2.1.3 hidrocarburos que contienen oxigeno
2.1.3 hidrocarburos que contienen oxigeno2.1.3 hidrocarburos que contienen oxigeno
2.1.3 hidrocarburos que contienen oxigeno
 
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
 
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
 
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioNormas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
 
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOSPRÁCTICA 9  SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
 
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
 

Similar a Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México y sus Oportunidades

Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
La transición energética en México
La transición energética en MéxicoLa transición energética en México
La transición energética en México
Hiram84
 
Entregable
EntregableEntregable
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICACOMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
Fabrizio Rodríguez
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Vanesa Montelongo
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
Andres Herrera
 
Practica retos par la implementación de energías renovables
Practica retos par la implementación de energías renovablesPractica retos par la implementación de energías renovables
Practica retos par la implementación de energías renovables
Victor Manuel Valencia Alamilla
 
Ensayo: La generacion distribuida en méxico
Ensayo: La generacion distribuida en méxicoEnsayo: La generacion distribuida en méxico
Ensayo: La generacion distribuida en méxico
Adrian Arreola
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
ssuser2b40c0
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
OscarLozano59
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
La transición energética es algo que debe de ocurrir
La transición energética es algo que debe de ocurrirLa transición energética es algo que debe de ocurrir
La transición energética es algo que debe de ocurrir
Daniel Mendoza
 
La transición energética es algo que debe de ocurrir
La transición energética es algo que debe de ocurrirLa transición energética es algo que debe de ocurrir
La transición energética es algo que debe de ocurrir
Daniel Mendoza
 
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8MÍndigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Indigo Energía e Industria
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
Benjamín Fernández Cruz
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
ALFREDO_PEREZ_OSORIO
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
CarlosAgero10
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Nahum David
 

Similar a Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México y sus Oportunidades (20)

Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
La transición energética en México
La transición energética en MéxicoLa transición energética en México
La transición energética en México
 
Entregable
EntregableEntregable
Entregable
 
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICACOMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Ensayo u 6
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
 
Practica retos par la implementación de energías renovables
Practica retos par la implementación de energías renovablesPractica retos par la implementación de energías renovables
Practica retos par la implementación de energías renovables
 
Ensayo: La generacion distribuida en méxico
Ensayo: La generacion distribuida en méxicoEnsayo: La generacion distribuida en méxico
Ensayo: La generacion distribuida en méxico
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
La transición energética es algo que debe de ocurrir
La transición energética es algo que debe de ocurrirLa transición energética es algo que debe de ocurrir
La transición energética es algo que debe de ocurrir
 
La transición energética es algo que debe de ocurrir
La transición energética es algo que debe de ocurrirLa transición energética es algo que debe de ocurrir
La transición energética es algo que debe de ocurrir
 
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8MÍndigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
Índigo Energía e Industria No. 13 Edición especial 8M
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
 

Más de Irvin de Jesús Rodríguez Martínez

NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de SeguridadNOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
PROCESOS DE SEPARACIÓN I: UNIDAD V. OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN.
PROCESOS DE SEPARACIÓN I: UNIDAD V. OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN.PROCESOS DE SEPARACIÓN I: UNIDAD V. OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN.
PROCESOS DE SEPARACIÓN I: UNIDAD V. OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 

Más de Irvin de Jesús Rodríguez Martínez (7)

NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de SeguridadNOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
 
PROCESOS DE SEPARACIÓN I: UNIDAD V. OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN.
PROCESOS DE SEPARACIÓN I: UNIDAD V. OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN.PROCESOS DE SEPARACIÓN I: UNIDAD V. OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN.
PROCESOS DE SEPARACIÓN I: UNIDAD V. OTRAS TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN.
 
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
2.3. LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES.
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
 
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México y sus Oportunidades

  • 1. Transición Energética de México: Porqué es importante un cambio. Práctica de Evaluación entre pares. La reforma energética de México y sus oportunidades. Elaboró: Rodríguez Martínez Irvin de Jesús. Coatzacoalcos, Veracruz, México; 27/02/2017. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO? BIENVENIDA: Muy buenos días distinguibles representantes del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y representantes del sector privado de energías renovables conformado por Conermex, Enalmex y Sunnergy-Energías Renovables y demás público que nos acompaña. El día de hoy nos encontramos reunidos con el único propósito de definir el futuro de la producción de la energía eléctrica mediante fuentes renovables. Antes de tomar una decisión permítanme proporcionarles información que nos permita identificar el beneficio que traerá la transición energética en nuestro país. LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO: (NO SE LEE, SUBTEMA) Actualmente vivimos en un mundo que resiente los efectos del “cambio climático”, y en el que cada vez se hace más evidente los efectos negativos del mismo. Hoy en día el cambio climático es el desafío medioambiental más importante de nuestra época, y es importante mencionar que el medio ambiente NO es el único que sufre las consecuencias puesto que directamente llegan a afectar al ser humano; esto debido a que el desequilibrio que se produce en el ambiente, afecta los servicios ambientales que la madre naturaleza nos proporciona comprometiendo así el desarrollo de las sociedades. La producción de energía eléctrica se basa principalmente en la quema de combustibles fósiles, siendo una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático, el cual representa un gran riesgo potencial para la supervivencia de las sociedades en el futuro. Recordemos las palabras del oceanógrafo de la Universidad de Stanford, Ken Caldeira: “Los efectos químicos del CO2 en el medio ambiente marino podrían ser tan preocupantes como los efectos del CO2 en la atmósfera terrestre”. “Cuanto más tardemos en actuar, más difícil será evitar la catástrofe”. Es importante mencionar los efectos del cambio climático NO solo representa un desafío al ambiente y el desarrollo de las sociedades; sino también es un desafío importante en el ámbito económico. Las emisiones de GEI, representan costos por la contaminación, enfermedades, sobreexplotación de recursos y daños a ecosistemas.
  • 2. Transición Energética de México: Porqué es importante un cambio. Práctica de Evaluación entre pares. La reforma energética de México y sus oportunidades. Elaboró: Rodríguez Martínez Irvin de Jesús. Los costos del cambio climático, según el Informe Stern, son los siguientes: • De permanecer sin acciones que disminuyan los efectos del cambio climático, el costo y riesgo total de esta problemática ambiental representaría una pérdida del 5% del PIB global. • En base a los riesgos y consecuencias que puede desencadenar, el costo por daños llegaría a incrementar hasta un mínimo del 20% del PIB. • El costo de las medidas de mitigación del cambio climático, son más económicas pudiendo limitarse al 1% del PIB global anualmente. • Una adecuada inversión dentro de los 10 a 20 años representará un gran impacto positivo en pro del medio ambiente. En nuestro país, el impacto económico del cambio climático es: • Un cambio en el medio ambiente podría llegar a rebasar el 6% del PIB del país. • La vulnerabilidad de México ante el cambio climático implica que el 71% del PIB sería afectado. En pocas palabras, el Informe Stern, concluye que es más económico y viable invertir en medidas preventivas del cambio climático que esperar a que las consecuencias acarren un gasto muy elevado. Por ello, la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables representa una acción muy acertada para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de la industria eléctrica; y con ello contribuir con la política medio ambiental de México para disminución del impacto del cambio climático y muy específicamente ayudar a la industria eléctrica mexicana a cumplir con su meta de producción de energías limpias (35% de la producción) para el 2024. ENERGÍAS LIMPIAS: EL CAMINO A RECORRER Y LOS RETOS. (NO SE LEE, SUBTEMA) Reconozco que hoy día, las producciones de energías limpias NO suenan con mucho eco en nuestro país puesto que NO existe la adecuada difusión de estas nuevas formas de producción de energía, así también los costos de las tecnologías eran muy elevados y además NO existía una adecuada política de administración que motivara el uso de energías limpias y la incertidumbre sobre cuanto producir y en a qué precios venderlos, también era un factor de peso. Con la reforma energética esta lógica de obstaculización a las energías renovables será modifica y aunado al desarrollo de tecnologías más económicas; permiten posicionar a las energías limpias como una opción competente para el mercado eléctrico nacional y ya no sólo como una alternativa. Con el nuevo mercado eléctrico, ya existen instrumentos legales para motivar y dar certidumbre a la producción de energías renovables. Algunos de esos instrumentos son las subastas a largo plazo, organizadas por el CENACE, en los que se ofrecen servicios del mercado eléctrico a los grandes consumidores donde se pactan precios y duración del servicio. El otro instrumento que logrará una gran influencia son los Certificados de Energías Limpias (CEL’s), los cuales son títulos que acreditan la producción de energía y que son otorgados a los generadores de energía renovables que pueden comercializar en el mercado. Además, estos instrumentos son indispensables para ofertar en un mercado creciente, que demandará un mayor porcentaje obligatorio de consumo de energía producida de fuentes limpias a los grandes consumidores, específicamente hasta llegar al 35% del consumo para 2024.
  • 3. Transición Energética de México: Porqué es importante un cambio. Práctica de Evaluación entre pares. La reforma energética de México y sus oportunidades. Elaboró: Rodríguez Martínez Irvin de Jesús. En México, debido a su privilegiada geografía, contamos con una gran cantidad de fuentes de energías limpias, en donde podemos desarrollar proyectos estratégicos para la producción de energía limpia a partir de: • Energía Solar, contamos con niveles de insolación mayores al del líder mundial en energía solar en el 70% del territorio nacional. • Fuerza eólica, existen regiones con intensidad de vientos de calidad mundial, como La Ventosa. • Geotermia, somos el cuarto nivel mundial en potencial geotérmico. • Energía hidráulica, alto potencial hidráulico en la región sur del país, como la Central Hidroeléctrica de Manuel Moreno Torres. Claramente estas áreas de inversión cuentan con características particulares que pueden representar ciertos retos para su desarrollo, entre los cuales destacan el impacto social y ambiental, la infraestructura y las necesidades específicas de cada fuente de energía. Pero que mediante la adecuada colaboración del sector público y privado se pueden solucionar los retos y sean una buena inversión rentable. Señores, aún estamos desaprovechando las fuentes renovables de energía que tenemos a nuestro alcance, puesto que solo hemos aprovechado: • El 5% de la energía eólica. • El 10 % de los recursos geotérmicos. • Sólo el 2% de la energía hidráulica. • A penas el 0.25% de la energía solar. Y es por ello que hoy necesitamos mirar hacia el futuro y decidir si vemos por un México sustentable, que produzca energía eléctrica de fuentes renovables que contribuyan al desarrollo de la industria eléctrica y con ello se creen mejores oportunidades de oferta-demanda de electricidad a los mexicanos. Esta nueva forma de ver el mercado eléctrico será más valorada y rentable con el paso del tiempo, puesto que las políticas ambientales demandarán que a cada año que pase sea mayor el consumo de energía proveniente de fuentes renovables hasta llegar a representar el 35% del consumo anual nacional. Es indispensable tomar una decisión, quedarnos en el pasado y seguir quitándole vida a nuestro planeta o revalorar el presente y definir acciones que garanticen un futuro sustentable, es decir, que optemos por las energías limpias. Sin duda esto es sumamente complicado llegar a ser un país con fuentes limpias de energías, pero con el ingenio y conocimiento de todos los participantes del nuevo mercado eléctrico (SENER, CRE, CENACE, CFE, empresas privadas, particulares, ciudadanos, gobernantes, etc.) podremos llegar a ser un referente en la producción de energías limpias. DESPEDIDA: Ahora les pregunto: ¿quieren ser recordados como los responsables de iniciar la transición energética de México?, ¿contribuir al desarrollo sustentable de la nación? Y ¿dejar su granito de arena en pro del medio ambiente?
  • 4. Transición Energética de México: Porqué es importante un cambio. Práctica de Evaluación entre pares. La reforma energética de México y sus oportunidades. Elaboró: Rodríguez Martínez Irvin de Jesús. Espero que la información brindada sea adecuada para permitirles tomar una decisión acertada, considerando los intereses del país y velando por un futuro mejor. ¡La decisión está en sus manos! Muchas gracias por su atención, me despido de ustedes sabiendo que el CENACE, Conermex, Enalmex y Sunnergy-Energías Renovables, los demás participantes de este foro y yo estamos preocupados por crear un mejor México.