SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
TAMAULIPAS
UNIDAD 6
MATERIA:DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER
TEMA:ENSAYO
ALUMNO: RAFAELLOPEZRUIZ
MATRICULA:a2173720575
PROFESOR:MTRO.JOSE GUILLERMO MARREROSVAZQUEZ
INTRODUCCION
México posee un gran potencial para generar energía a través de fuentes
renovables, ya que cuenta con altos niveles de insolación, recursos hídricos para
instalar plantas minihidráulicas, vapor y agua para el desarrollo de campos
geotérmicos, zonas con intensos y constantes vientos, grandes volúmenes de
esquilmos agrícolas e importantes cantidades de desperdicios orgánicos en las
ciudades y el campo.
México se ha tomado con seriedad este tema, como parte de la profunda
transformación que está viviendo el mercado eléctrico del país, situándose en el top
10 de los países más atractivos para invertir en energías renovables.
No son una cuestión de moda o un fenómeno temporal. Las energías renovables
como la eólica, solar, hidráulica y geotérmica muestran un crecimiento imparable y
tienen el respaldo de la comunidad internacional.
Hoy en día existe un gran abanico de posibilidades para disminuir el impacto
ambiental; e inclusive estas tecnologías pueden ser construidas e implementadas
de manera casera y a nivel industrial y evidentemente se busca que el impacto sea
a través de la generación, ya que esta producción en sistema convencional es la
que más contamina por la quema de combustibles fósiles.
De una manera muy general se puede afirmar que la República Mexicana recibe,
en seis horas de exposición al Sol, la misma cantidad de energía que consumirá
durante todo un año. Esta energía se transforma en calor, viento, agua evaporada
y en diversas formas de biomasa y solo una fracción pequeña es aprovechable para
el uso que los humanos le damos a la energía. En México, existen actividades
tendientes al aprovechamiento de la energía solar y sus diversas manifestaciones
desde hace varias décadas, aunque es particularmente significativo el avance e
interés de instituciones e industrias en las últimas tres, periodo en el que se han
desarrollado investigaciones y diversos proyectos, prototipos, equipos y sistemas
para el mejor aprovechamiento de las energías renovables.
DESARROLLO
Así, hacia mediados de los años setenta, múltiples centros de investigación en el
mundo retomaron viejos estudios, organizaron grupos de trabajo e iniciaron la
construcción y operación de prototipos de equipos y sistemas operados con
energéticos renovables
En la década de los ochenta, aparecen evidencias de un aumento en las
concentraciones de gases que provocan el efecto de invernadero en la atmósfera
terrestre, las cuales han sido atribuidas, en gran medida, a la quema de
combustibles fósiles. Esto trajo como resultado una convocatoria mundial para
buscar alternativas de reducción de las concentraciones actuales de estos gases,
lo que llevó a un replanteamiento de la importancia que pueden tener las energías
renovables para crear sistemas sustentables
Hoy en día, más de un cuarto de siglo después de la llamada crisis del petróleo,
muchas de las tecnologías de aprovechamiento de energías renovables han
madurado y evolucionado, aumentando su confiabilidad y mejorando su rentabilidad
para muchas aplicaciones. Como resultado, países como Estados Unidos,
Alemania, España e Israel presentan un crecimiento muy acelerado en el número
de instalaciones que aprovechan la energía solar de manera directa o
indirectamente a través de sus manifestaciones secundarias.
Por tanto, México elevará cuatro veces la inversión en investigación y desarrollo de
tecnologías de energías limpias en los próximos cinco años para llegar a $310
millones de dólares en el 2020. Con estas inversiones, se desarrollarán los cinco
centros mexicanos de innovación en energía (Cemie) existentes: geotérmica, solar,
eólica, bioenergía y océano, y próximamente se instalará uno de redes inteligentes
y otro en captura de carbono.
Por tanto, los nuevos centros que pretenden instalar de redes inteligentes de
transmisión de energía y captura de carbono de procesos térmicos, proyecto que
ha desarrollado e impulsado el premio Nobel de Química mexicano Mario
Molina, requerirán de una inversión conjunta de $102 millones de dólares
Este interés mexicano por el desarrollo de energías renovables y el apoyo al medio
ambiente, corresponde a otro tipo de acciones implementadas desde hace varios
años como lo es la facturación electrónica. Este sistema permite un importante
ahorro de papel y de energía que permite a las empresas mexicanas continuar con
labores ecológicas en sus instalaciones.
En América Latina y el Caribe, gracias a la diversidad energética con la que cuenta,
existe uno de los mercados de energía renovables más dinámicos del mundo. Al
cierre del 2015, la capacidad de generación por energías renovables fue 212.4 GW
de la cual, la energía hidráulica representó la mayor participación del total regional
con una capacidad instalada de 172 GW proveniente de grandes plantas mayores
a 10 MW.
A nivel mundial se han hecho cambios en la perspectiva de la seguridad energética.
Estos cambios están orientados a incluir temas como el cambio climático, la escasez
del agua, y el manejo de los residuos, dentro de la planeación energética. Para esto
se ha creado una serie de leyes y reglamentos, derivados de la Reforma Energética,
que fomentan el uso de los recursos provenientes del medio ambiente, y que
permite que los inversionistas vean un potencial de beneficio económico a
desarrollar, en proyectos de nueva generación limpia en un ambiente de certeza
jurídica
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
En su Artículo 4°, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define
el acceso a la salud, a un medio ambiente sano, agua, y vivienda digna como
derechos fundamentales para los mexicanos. En los artículos 25 y 26 de la
Constitución se establece que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo
nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, para lo cual el Estado
planeará y orientará la actividad económica nacional.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF)
La LOAPF, en su artículo 33, señala que corresponde a la Secretaria de Energía
(SENER) establecer, conducir y coordinar la política energética del país. Para ello,
la SENER deberá dar prioridad a la seguridad y diversificación energética, así como
al ahorro de energía y protección del medio ambiente. Este mismo artículo, fracción
V, marca que es atribución de la SENER llevar a cabo la planeación energética a
mediano y largo plazo, actividad que deberá considerar los criterios de soberanía y
seguridad energética, reducción progresiva de impactos ambientales de la
producción y consumo de energía, mayor participación de las energías renovables,
el ahorro de energía y la mayor eficiencia de su producción y uso, entre otras.
Ley de Planeación
Establece normas y principios básicos para orientar la Planeación Nacional del
Desarrollo, así como las bases para el funcionamiento del Sistema Nacional de
Planeación Democrática. De acuerdo al artículo 4° de la Ley corresponde al
Ejecutivo Federal conducir la planeación del desarrollo nacional
Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética
La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética establece
las bases para la organización y funcionamiento de los Órganos Reguladores
Coordinados, que son la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión
Reguladora de Energía (CRE).
CONCLUSIONES
Es necesario considerar el cambio o la mayor dependencia posible de las energías
renovables en México con el fin específicamente de generar menor contaminación,
se sabe que no es fácil arrancar la dependencia a los combustibles fósiles. Esto en
primer lugar porque no existe en México una cultura cimentada sobre el uso de las
energías renovables y en segundo lugar porque que el costo que genera económico
el uso de los combustibles fósiles sigue siendo mas rentable para los empresarios,
pero no se contempla en gran escala, las consecuencias por los gases provocados
por la quema de combustibles fósiles.
La energía es la que mueve al mundo en todos o casi todos los aspectos y no
debemos ver a las energías renovables como una inversión sin fondo, se sabe que
muchas de las tecnologías de las energías renovables aun cuentan con costos poco
atractivos, pero sin duda las energías renovables están a la altura de resolver
problemas no solo ambientales si no económicos si se ve desde un punto de
negocio.
Es por ello que se menciona que las energías renovables son el futuro y la mayor
de ellas es la protección al medio ambiente.
Si en varios países del mundo lograron un desarrollo económico fuerte con el uso
de los combustibles fósiles y hoy en día esos países desarrollados les apuestan a
las energías renovables, no veo la razón el porque en México no debamos tener
una inclinación mas hacia las energías renovables.
Pese a muchas trabas desde los altos mandos en el gobierno, las energías
renovables se siguen y seguirán abriendo paso, por que no es una tecnología
existente nada más, es algo necesario y que también puede resolver grandes
problemas de energía y también promueve el desarrollo energético en México.
BIBLIOGRAFIA
Naturales, S. (2019). Energías renovables, gran oportunidad para México. Retrieved
from https://www.gob.mx/semarnat/articulos/energias-renovables-gran-oportunidad-
para-mexico-172759
2018: Este es el panorama del sector de energías renovables en México | D.Noticias |
Deloitte México. (2019). Retrieved from
https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dnoticias/articles/panorama-energias-
renovables-en-mexico.html
La importancia de las energías renovables en México - CCEEA. (2019). Retrieved from
https://cceea.mx/blog/sustentabilidad/la-importancia-de-las-energias-renovables-en-
mexico
(2019). Retrieved from http://www.ingenieroambiental.com/4012/semblanza.pdf
(2019). Retrieved from http://www.cespedes.org.mx/wp-
content/uploads/2018/10/Estudio-de-Energias- Renovables-en-Mexico-2018-a-2032.pdf
(2019). Retrieved from
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/177622/Prospectiva_de_Energ_as_
Renovables_2016-2030.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
OscarLozano59
 
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No RenovablesTrabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No RenovablesFabrizio Dimperio
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
Milton Martinez
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Ricardo Alvarado
 
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angelesEnsayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
ProfesoraJazmnngeles
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
Matnifico
 
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Academia de Ingeniería de México
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
AlanHiramBocanegraSa
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Energía y ambiente pasado presente y futuro_parte dos_sistema energético basa...
Energía y ambiente pasado presente y futuro_parte dos_sistema energético basa...Energía y ambiente pasado presente y futuro_parte dos_sistema energético basa...
Energía y ambiente pasado presente y futuro_parte dos_sistema energético basa...
Alexander Muñoz
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
oscarflores331
 
Implementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxicoImplementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxico
cesmorales
 
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
Horacio Olibel Soto
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasGuille Tzontecomani
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Las energias renovables_en_mexico
Las energias renovables_en_mexicoLas energias renovables_en_mexico
Las energias renovables_en_mexico
FerVel3
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
 
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No RenovablesTrabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
 
Energía geotérmica en México
Energía geotérmica en MéxicoEnergía geotérmica en México
Energía geotérmica en México
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todos
 
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angelesEnsayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
 
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Ensayo u 6
 
Energía y ambiente pasado presente y futuro_parte dos_sistema energético basa...
Energía y ambiente pasado presente y futuro_parte dos_sistema energético basa...Energía y ambiente pasado presente y futuro_parte dos_sistema energético basa...
Energía y ambiente pasado presente y futuro_parte dos_sistema energético basa...
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
Energias Alternas
Energias AlternasEnergias Alternas
Energias Alternas
 
Implementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxicoImplementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxico
 
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
 
Las energias renovables_en_mexico
Las energias renovables_en_mexicoLas energias renovables_en_mexico
Las energias renovables_en_mexico
 

Similar a Ensayo u6

Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
ssuser2b40c0
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasjorgespa
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
AngelAlejandroAngulo
 
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprenderEnsayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Luis Alberto Paredes Alvarado
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
CarlosAgero10
 
Presentación v1
Presentación v1Presentación v1
Presentación v1Gestoria MS
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
Benjamín Fernández Cruz
 
R.e. fracking
R.e. frackingR.e. fracking
R.e. fracking
Alex Jimeno Torres
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
arquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambientearquitectura moderna y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambienteSeminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambientealbertovillela
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Enrique Carreon
 
Clase unidad 4.pdf
Clase unidad 4.pdfClase unidad 4.pdf
Clase unidad 4.pdf
JoseGerardoRiveraRam
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 
A.-LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.-PRESENTACION NO. 1.-P.R.V..pptx
A.-LA  ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.-PRESENTACION NO. 1.-P.R.V..pptxA.-LA  ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.-PRESENTACION NO. 1.-P.R.V..pptx
A.-LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.-PRESENTACION NO. 1.-P.R.V..pptx
MarianaAvila69
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Practica retos par la implementación de energías renovables
Practica retos par la implementación de energías renovablesPractica retos par la implementación de energías renovables
Practica retos par la implementación de energías renovables
Victor Manuel Valencia Alamilla
 

Similar a Ensayo u6 (20)

Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprenderEnsayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
 
Presentación v1
Presentación v1Presentación v1
Presentación v1
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
 
R.e. fracking
R.e. frackingR.e. fracking
R.e. fracking
 
Ensayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxicoEnsayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxico
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
arquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambientearquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambiente
 
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambienteSeminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Clase unidad 4.pdf
Clase unidad 4.pdfClase unidad 4.pdf
Clase unidad 4.pdf
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
A.-LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.-PRESENTACION NO. 1.-P.R.V..pptx
A.-LA  ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.-PRESENTACION NO. 1.-P.R.V..pptxA.-LA  ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.-PRESENTACION NO. 1.-P.R.V..pptx
A.-LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA.-PRESENTACION NO. 1.-P.R.V..pptx
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Practica retos par la implementación de energías renovables
Practica retos par la implementación de energías renovablesPractica retos par la implementación de energías renovables
Practica retos par la implementación de energías renovables
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Ensayo u6

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD 6 MATERIA:DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER TEMA:ENSAYO ALUMNO: RAFAELLOPEZRUIZ MATRICULA:a2173720575 PROFESOR:MTRO.JOSE GUILLERMO MARREROSVAZQUEZ
  • 2. INTRODUCCION México posee un gran potencial para generar energía a través de fuentes renovables, ya que cuenta con altos niveles de insolación, recursos hídricos para instalar plantas minihidráulicas, vapor y agua para el desarrollo de campos geotérmicos, zonas con intensos y constantes vientos, grandes volúmenes de esquilmos agrícolas e importantes cantidades de desperdicios orgánicos en las ciudades y el campo. México se ha tomado con seriedad este tema, como parte de la profunda transformación que está viviendo el mercado eléctrico del país, situándose en el top 10 de los países más atractivos para invertir en energías renovables. No son una cuestión de moda o un fenómeno temporal. Las energías renovables como la eólica, solar, hidráulica y geotérmica muestran un crecimiento imparable y tienen el respaldo de la comunidad internacional. Hoy en día existe un gran abanico de posibilidades para disminuir el impacto ambiental; e inclusive estas tecnologías pueden ser construidas e implementadas de manera casera y a nivel industrial y evidentemente se busca que el impacto sea a través de la generación, ya que esta producción en sistema convencional es la que más contamina por la quema de combustibles fósiles. De una manera muy general se puede afirmar que la República Mexicana recibe, en seis horas de exposición al Sol, la misma cantidad de energía que consumirá durante todo un año. Esta energía se transforma en calor, viento, agua evaporada y en diversas formas de biomasa y solo una fracción pequeña es aprovechable para el uso que los humanos le damos a la energía. En México, existen actividades tendientes al aprovechamiento de la energía solar y sus diversas manifestaciones desde hace varias décadas, aunque es particularmente significativo el avance e interés de instituciones e industrias en las últimas tres, periodo en el que se han desarrollado investigaciones y diversos proyectos, prototipos, equipos y sistemas para el mejor aprovechamiento de las energías renovables.
  • 3. DESARROLLO Así, hacia mediados de los años setenta, múltiples centros de investigación en el mundo retomaron viejos estudios, organizaron grupos de trabajo e iniciaron la construcción y operación de prototipos de equipos y sistemas operados con energéticos renovables En la década de los ochenta, aparecen evidencias de un aumento en las concentraciones de gases que provocan el efecto de invernadero en la atmósfera terrestre, las cuales han sido atribuidas, en gran medida, a la quema de combustibles fósiles. Esto trajo como resultado una convocatoria mundial para buscar alternativas de reducción de las concentraciones actuales de estos gases, lo que llevó a un replanteamiento de la importancia que pueden tener las energías renovables para crear sistemas sustentables Hoy en día, más de un cuarto de siglo después de la llamada crisis del petróleo, muchas de las tecnologías de aprovechamiento de energías renovables han madurado y evolucionado, aumentando su confiabilidad y mejorando su rentabilidad para muchas aplicaciones. Como resultado, países como Estados Unidos, Alemania, España e Israel presentan un crecimiento muy acelerado en el número de instalaciones que aprovechan la energía solar de manera directa o indirectamente a través de sus manifestaciones secundarias. Por tanto, México elevará cuatro veces la inversión en investigación y desarrollo de tecnologías de energías limpias en los próximos cinco años para llegar a $310 millones de dólares en el 2020. Con estas inversiones, se desarrollarán los cinco centros mexicanos de innovación en energía (Cemie) existentes: geotérmica, solar, eólica, bioenergía y océano, y próximamente se instalará uno de redes inteligentes y otro en captura de carbono. Por tanto, los nuevos centros que pretenden instalar de redes inteligentes de transmisión de energía y captura de carbono de procesos térmicos, proyecto que ha desarrollado e impulsado el premio Nobel de Química mexicano Mario Molina, requerirán de una inversión conjunta de $102 millones de dólares
  • 4. Este interés mexicano por el desarrollo de energías renovables y el apoyo al medio ambiente, corresponde a otro tipo de acciones implementadas desde hace varios años como lo es la facturación electrónica. Este sistema permite un importante ahorro de papel y de energía que permite a las empresas mexicanas continuar con labores ecológicas en sus instalaciones. En América Latina y el Caribe, gracias a la diversidad energética con la que cuenta, existe uno de los mercados de energía renovables más dinámicos del mundo. Al cierre del 2015, la capacidad de generación por energías renovables fue 212.4 GW de la cual, la energía hidráulica representó la mayor participación del total regional con una capacidad instalada de 172 GW proveniente de grandes plantas mayores a 10 MW. A nivel mundial se han hecho cambios en la perspectiva de la seguridad energética. Estos cambios están orientados a incluir temas como el cambio climático, la escasez del agua, y el manejo de los residuos, dentro de la planeación energética. Para esto se ha creado una serie de leyes y reglamentos, derivados de la Reforma Energética, que fomentan el uso de los recursos provenientes del medio ambiente, y que permite que los inversionistas vean un potencial de beneficio económico a desarrollar, en proyectos de nueva generación limpia en un ambiente de certeza jurídica
  • 5. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos En su Artículo 4°, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define el acceso a la salud, a un medio ambiente sano, agua, y vivienda digna como derechos fundamentales para los mexicanos. En los artículos 25 y 26 de la Constitución se establece que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, para lo cual el Estado planeará y orientará la actividad económica nacional. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) La LOAPF, en su artículo 33, señala que corresponde a la Secretaria de Energía (SENER) establecer, conducir y coordinar la política energética del país. Para ello, la SENER deberá dar prioridad a la seguridad y diversificación energética, así como al ahorro de energía y protección del medio ambiente. Este mismo artículo, fracción V, marca que es atribución de la SENER llevar a cabo la planeación energética a mediano y largo plazo, actividad que deberá considerar los criterios de soberanía y seguridad energética, reducción progresiva de impactos ambientales de la producción y consumo de energía, mayor participación de las energías renovables, el ahorro de energía y la mayor eficiencia de su producción y uso, entre otras. Ley de Planeación Establece normas y principios básicos para orientar la Planeación Nacional del Desarrollo, así como las bases para el funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática. De acuerdo al artículo 4° de la Ley corresponde al Ejecutivo Federal conducir la planeación del desarrollo nacional Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética establece las bases para la organización y funcionamiento de los Órganos Reguladores Coordinados, que son la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
  • 6. CONCLUSIONES Es necesario considerar el cambio o la mayor dependencia posible de las energías renovables en México con el fin específicamente de generar menor contaminación, se sabe que no es fácil arrancar la dependencia a los combustibles fósiles. Esto en primer lugar porque no existe en México una cultura cimentada sobre el uso de las energías renovables y en segundo lugar porque que el costo que genera económico el uso de los combustibles fósiles sigue siendo mas rentable para los empresarios, pero no se contempla en gran escala, las consecuencias por los gases provocados por la quema de combustibles fósiles. La energía es la que mueve al mundo en todos o casi todos los aspectos y no debemos ver a las energías renovables como una inversión sin fondo, se sabe que muchas de las tecnologías de las energías renovables aun cuentan con costos poco atractivos, pero sin duda las energías renovables están a la altura de resolver problemas no solo ambientales si no económicos si se ve desde un punto de negocio. Es por ello que se menciona que las energías renovables son el futuro y la mayor de ellas es la protección al medio ambiente. Si en varios países del mundo lograron un desarrollo económico fuerte con el uso de los combustibles fósiles y hoy en día esos países desarrollados les apuestan a las energías renovables, no veo la razón el porque en México no debamos tener una inclinación mas hacia las energías renovables. Pese a muchas trabas desde los altos mandos en el gobierno, las energías renovables se siguen y seguirán abriendo paso, por que no es una tecnología existente nada más, es algo necesario y que también puede resolver grandes problemas de energía y también promueve el desarrollo energético en México.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Naturales, S. (2019). Energías renovables, gran oportunidad para México. Retrieved from https://www.gob.mx/semarnat/articulos/energias-renovables-gran-oportunidad- para-mexico-172759 2018: Este es el panorama del sector de energías renovables en México | D.Noticias | Deloitte México. (2019). Retrieved from https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dnoticias/articles/panorama-energias- renovables-en-mexico.html La importancia de las energías renovables en México - CCEEA. (2019). Retrieved from https://cceea.mx/blog/sustentabilidad/la-importancia-de-las-energias-renovables-en- mexico (2019). Retrieved from http://www.ingenieroambiental.com/4012/semblanza.pdf (2019). Retrieved from http://www.cespedes.org.mx/wp- content/uploads/2018/10/Estudio-de-Energias- Renovables-en-Mexico-2018-a-2032.pdf (2019). Retrieved from https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/177622/Prospectiva_de_Energ_as_ Renovables_2016-2030.pdf