SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE
PROF. “MIGUEL CASTILLO CRUZ”
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
LA MÚSICA
MAESTRA:
ROSA IMELDA AYALA IBARRA.
ALUMNA:
ALONDRA VALENZUELA LAUREAN.
GRUPO:
2 A.
MÚSICA
• La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra
transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte
quizás no pueden. La música es un complejo sistema de sonidos, melodías y ritmos
que el hombre ha ido descubriendo y elaborando para obtener una infinidad de
posibilidades diferentes. Se estima que la música cuenta con gran importancia para el
ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy
profundos de diverso tipo. La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que
la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.
EXPRESIONES QUE EXPONEN QUIÉNES SOMOS Y LA CULTURA Y
TRADICIONES QUE NOS RODEAN
• Tal como sucede con muchas otras formas de expresión cultural, la música es una manera que
tiene el ser humano para expresarse y representar a través suyo diferentes sensaciones, ideas,
pensamientos. Así, la música es de vital importancia no sólo por su belleza y valor estético (ambos
dos elementos de suma relevancia en lo que respecta al acervo cultural de una comunidad o de
una civilización), si no también como soporte a partir del cual el ser humano se puede comunicar
con otros y también consigo mismo (ya que la música puede ser disfrutada tanto social como
individualmente).Parte de lo que nos hace ser humanos es la música. Todas las culturas, desde las
primeras civilizaciones hasta las más actuales, crean música. De hecho los instrumentos musicales
están entre los objetos más antiguos diseñados por el hombre; hay hallazgos por ejemplo, de
flautas de 37 mil años de edad y probablemente aún más antiguas. Si comparamos esto con el
proceso de lectura y escritura que no tiene más de 35 mil años e incluso hay comunidades que
lamentablemente aún no lo practican, podremos darnos una idea del significado que tiene la
música en la evolución de la sociedad. Hay teorías que indican que la música es el precursor
evolutivo del lenguaje, es decir, el puente entre los gritos y gestos de los primates y nuestra propia
comunicación en un sentido más abstracto.
ALGUNOS GÉNEROS MUSICALES
• MARIACHI
Lo más representativo de México es el Mariachi, pero no es una música que se escuche todo el tiempo (al menos en la
actualidad), se utiliza más en eventos especiales como llevar una serenata o llevar las clásicas mañanitas (canción de
cumpleaños). Los grupos de mariachi o mariachis son conjuntos musicales típicos de México, originarios de la región
occidental: los actuales estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit.
• CORRIDOS
El corrido es una forma musical y literaria popular del área cultural contemporánea mexicana. Derivado a lo largo del siglo
XVIII del Romance, entre otras formas populares traídas de Europa. Estos surgen en la época de la Revolución Mexicana allá
por 1910, en los que se contaban anécdotas y acontecimientos. Con el tiempo fueron cambiando y claro contando otras
historias. En la actualidad hablan más sobre acontecimientos de los cárteles de las drogas, o luchas entre gobierno y
narcotraficantes, etc.
• RANCHERA
Sus orígenes datan del siglo XIX, pero fue desarrollado en el teatro nacionalista del período post-revolucionario de 1910 y se
convirtió en el ícono de la expresión popular de México, un símbolo del país, que fue difundido con gran éxito por varios
países latinoamericanos especialmente gracias al cine mexicano de las décadas de 1940, 1950 y 1960, causando profundo
arraigo entre los sectores populares y medios.
LA BANDA SINALOENSE
La Banda Sinaloense o "Tambora Sinaloense" es un género musical tradicional, cultural y académicamente establecida,
surgida a principio 1920 en el Estado de Sinaloa. Se caracteriza por la presencia predominante de instrumentos de viento y
por un repertorio de origen europeo estilo Fanfarria en el que ahora predominan los Huapangos (música con base rítmica en
• LA NORTEÑA
Los orígenes del estilo norteño se remontan antes de la introducción del acordeón , a los tiempos del virreinato español, donde el
violín fue el instrumento principal para la música popular. Después de la Independencia de México (1810-1821), este estilo de
música se extendió rápidamente por el norte del país, donde fue tocado durante fiestas, fandangos y festividades, en su mayor
parte para bailar. Hay pocas grabaciones sobrevivientes de los orígenes de esta música.
CUMBIA
La cumbia mexicana es un subgénero musical de la cumbia proveniente de Colombia, siendo la adaptación y fusión de cumbia con
los géneros musicales nacionales, idiosincrasia mexicana, así como la interpretación y composición musical hecha por músicos de
México. Surge en México en los años 60 con toda la influencia de Colombia.
QUEBRADITA
La Quebradita es un estilo de danza alegre y movida por el ritmo musical cumbia banda que es una variante musical la Cumbia
mexicana surgida de la combinación entre cumbia nacional adaptada y grabada por grupos mexicanos o extranjeros mezclándola
con los sonidos propios de las bandas sinaloenses, un folclore tradicional y predominante de la zona del pacífico mexicano a
principios de los años 90's, así pues tanto al baile, como a la música se les refiere indistintamente con ambos términos. En el 2003
perdió fuerza con la llegada del Duranguense.
NUESTRO CEREBRO INTERPRETA LA MÚSICA EN TRES ÁREAS
DISTINTAS:
• 1. El ritmo es interpretado por la corteza frontal izquierda, la corteza parietal
izquierda y el cerebelo derecho.
• 2. El tono se procesa en la corteza pre frontal, el cerebelo y lóbulo temporal.
• 3. Por último, letra es descifrada por el área de Wemicke, el área de Broca, la corteza
motora, la corteza visual y las zonas correspondientes a las respuestas emocionales.
• 4.En pocas palabras, la música estimula casi todo nuestro cerebro e influye en el
desarrollo de la inteligencia.
EFECTOS POSITIVOS PARA LA SALUD.
• A largo plazo, la música juega un papel muy importante en nuestro bienestar, de la siguiente manera:
• 1. Los niños que escuchan música desde muy pequeños, tienen mejores habilidades verbales, se vuelven más
creativos y viven más felices.
• 2. Oír nuestras canciones preferidas ayuda a disminuir la ansiedad y contra restar el estrés con todos sus
efectos negativos.
• 3. Es un excelente apoyo para el alivio del dolor.
• 4. Ayuda a acelerar el proceso de recuperación de los enfermos.
• 5. Nos convierte en personas más positivas.
• 6. Expertos afirman que quienes tienen algún tipo de educación musical, tienen mejor desempeño escolar.
• 7. La música es un lenguaje universal.
• Me identifico mucho con la música porque creo que es un
manera de expresarse muy práctica, además de que muchas
canciones hablan de cosas reales que pasan en la actualidad, y
te puedes identificar con ellas, dependiendo de como te
sientas. También es una forma de expresar lo que sientes. Y sin
duda, es una forma de expresión que nos alegra la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música americana
Música americanaMúsica americana
Música americana
almudenilla
 
La musica
La musica La musica
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
Mbel González
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
Diego13dlrmar
 
Powerpoint musica
Powerpoint musicaPowerpoint musica
Powerpoint musicajuuudiit93
 
Diapositivas musicales
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicalespucheritos
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
MALLKY WAYRA
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
lausof2599
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norteDaniel Anghel
 
América del norte (Sandra, Alba y Rocío)
América del norte (Sandra, Alba y Rocío)América del norte (Sandra, Alba y Rocío)
América del norte (Sandra, Alba y Rocío)María Sánchez
 
La música en Venezuela. corrg 280914
La música en Venezuela. corrg 280914La música en Venezuela. corrg 280914
La música en Venezuela. corrg 280914
Francisco Terán
 
La musica!!!
La musica!!!La musica!!!
La musica!!!
RODRIGUEZ1232123
 
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombianaTrabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombianaLAKATHERINE22
 
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...LAKATHE22
 
The music
The musicThe music
The music
kateinespinal
 
La influencia de la música
La influencia de la músicaLa influencia de la música
La influencia de la músicaJankely
 
Trabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musicaTrabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musica
Orianitha Arboleda
 

La actualidad más candente (18)

Música americana
Música americanaMúsica americana
Música americana
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
 
Powerpoint musica
Powerpoint musicaPowerpoint musica
Powerpoint musica
 
Diapositivas musicales
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicales
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música en america del norte
La música en america del norteLa música en america del norte
La música en america del norte
 
América del norte (Sandra, Alba y Rocío)
América del norte (Sandra, Alba y Rocío)América del norte (Sandra, Alba y Rocío)
América del norte (Sandra, Alba y Rocío)
 
La música en Venezuela. corrg 280914
La música en Venezuela. corrg 280914La música en Venezuela. corrg 280914
La música en Venezuela. corrg 280914
 
La musica!!!
La musica!!!La musica!!!
La musica!!!
 
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombianaTrabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
Trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana
 
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
Contribucion de los afrocolombianos y sus descendientes a la cultura de nuest...
 
The music
The musicThe music
The music
 
La influencia de la música
La influencia de la músicaLa influencia de la música
La influencia de la música
 
Trabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musicaTrabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 

Destacado

Gauchão 2014 escala de arbitragem 4ª rodada
Gauchão 2014   escala de arbitragem 4ª rodadaGauchão 2014   escala de arbitragem 4ª rodada
Gauchão 2014 escala de arbitragem 4ª rodadaRafael Passos
 
Detailed opening sequence analysis
Detailed opening sequence analysisDetailed opening sequence analysis
Detailed opening sequence analysisMatAppelyardMedia
 
This image is a portrait of a child working in a factory
This image is a portrait of a child working in a factoryThis image is a portrait of a child working in a factory
This image is a portrait of a child working in a factoryk_ishii_
 
Evaluation 2 - Charlotte Allan
Evaluation 2 - Charlotte AllanEvaluation 2 - Charlotte Allan
Evaluation 2 - Charlotte Allan
St Peters RC Comprehensive
 
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - 03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - peloza
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frìo
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frìoEduca a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frìo
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frìogreace1211
 
เฉลย 51 ปีการศึกษา 2550
เฉลย 51 ปีการศึกษา 2550เฉลย 51 ปีการศึกษา 2550
เฉลย 51 ปีการศึกษา 2550Chayanee Pueng
 
Unit 4 animals
Unit 4 animalsUnit 4 animals
Unit 4 animalsTroylo23
 
Optimize Your App in The Most Methodical Manner via ASO
Optimize Your App in The Most Methodical Manner via ASOOptimize Your App in The Most Methodical Manner via ASO
Optimize Your App in The Most Methodical Manner via ASO
Appstore Optimization
 
Costa 19 Ans
Costa 19 AnsCosta 19 Ans
Costa 19 Ansnany91550
 
Espol y el objetivo del milenio 1
Espol y el objetivo del milenio 1Espol y el objetivo del milenio 1
Espol y el objetivo del milenio 1Jessy Arvelaez
 
Educa atus hijos com un poco de anbre y de frio
Educa atus hijos com un poco de anbre y de frioEduca atus hijos com un poco de anbre y de frio
Educa atus hijos com un poco de anbre y de friojjgjjj
 

Destacado (14)

Gauchão 2014 escala de arbitragem 4ª rodada
Gauchão 2014   escala de arbitragem 4ª rodadaGauchão 2014   escala de arbitragem 4ª rodada
Gauchão 2014 escala de arbitragem 4ª rodada
 
Detailed opening sequence analysis
Detailed opening sequence analysisDetailed opening sequence analysis
Detailed opening sequence analysis
 
This image is a portrait of a child working in a factory
This image is a portrait of a child working in a factoryThis image is a portrait of a child working in a factory
This image is a portrait of a child working in a factory
 
Evaluation 2 - Charlotte Allan
Evaluation 2 - Charlotte AllanEvaluation 2 - Charlotte Allan
Evaluation 2 - Charlotte Allan
 
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - 03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -
 
Ficha leandro moratin
Ficha leandro moratinFicha leandro moratin
Ficha leandro moratin
 
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frìo
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frìoEduca a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frìo
Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frìo
 
Varun
VarunVarun
Varun
 
เฉลย 51 ปีการศึกษา 2550
เฉลย 51 ปีการศึกษา 2550เฉลย 51 ปีการศึกษา 2550
เฉลย 51 ปีการศึกษา 2550
 
Unit 4 animals
Unit 4 animalsUnit 4 animals
Unit 4 animals
 
Optimize Your App in The Most Methodical Manner via ASO
Optimize Your App in The Most Methodical Manner via ASOOptimize Your App in The Most Methodical Manner via ASO
Optimize Your App in The Most Methodical Manner via ASO
 
Costa 19 Ans
Costa 19 AnsCosta 19 Ans
Costa 19 Ans
 
Espol y el objetivo del milenio 1
Espol y el objetivo del milenio 1Espol y el objetivo del milenio 1
Espol y el objetivo del milenio 1
 
Educa atus hijos com un poco de anbre y de frio
Educa atus hijos com un poco de anbre y de frioEduca atus hijos com un poco de anbre y de frio
Educa atus hijos com un poco de anbre y de frio
 

Similar a PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

La música
La músicaLa música
La música
carlosmanuel81842
 
taller de arte - musica [autoguardado]
 taller de   arte   -  musica [autoguardado] taller de   arte   -  musica [autoguardado]
taller de arte - musica [autoguardado]
LadyIdrogoFernndez
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
La musica
La musicaLa musica
Apreciación de la música
Apreciación de la músicaApreciación de la música
Apreciación de la música
hamairi caro perez
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Victor Salcedo
 
Presentación angely
Presentación angelyPresentación angely
Presentación angely
angely david
 
La música .pdf
La música .pdfLa música .pdf
La música .pdf
Ahslin
 
Tú música
Tú músicaTú música
Tú música
Dayana47634
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
jose ospina
 
Géneros Musicales
Géneros MusicalesGéneros Musicales
Géneros Musicales
Kelly Revueltas Buelvas
 

Similar a PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE (20)

La música
La músicaLa música
La música
 
taller de arte - musica [autoguardado]
 taller de   arte   -  musica [autoguardado] taller de   arte   -  musica [autoguardado]
taller de arte - musica [autoguardado]
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
the music
the musicthe music
the music
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Apreciación de la música
Apreciación de la músicaApreciación de la música
Apreciación de la música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Presentación angely
Presentación angelyPresentación angely
Presentación angely
 
La música .pdf
La música .pdfLa música .pdf
La música .pdf
 
Tú música
Tú músicaTú música
Tú música
 
La música
La música La música
La música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
musika
musikamusika
musika
 
Alisson
AlissonAlisson
Alisson
 
Géneros Musicales
Géneros MusicalesGéneros Musicales
Géneros Musicales
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE PROF. “MIGUEL CASTILLO CRUZ” PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE LA MÚSICA MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA IBARRA. ALUMNA: ALONDRA VALENZUELA LAUREAN. GRUPO: 2 A.
  • 2. MÚSICA • La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte quizás no pueden. La música es un complejo sistema de sonidos, melodías y ritmos que el hombre ha ido descubriendo y elaborando para obtener una infinidad de posibilidades diferentes. Se estima que la música cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.
  • 3. EXPRESIONES QUE EXPONEN QUIÉNES SOMOS Y LA CULTURA Y TRADICIONES QUE NOS RODEAN • Tal como sucede con muchas otras formas de expresión cultural, la música es una manera que tiene el ser humano para expresarse y representar a través suyo diferentes sensaciones, ideas, pensamientos. Así, la música es de vital importancia no sólo por su belleza y valor estético (ambos dos elementos de suma relevancia en lo que respecta al acervo cultural de una comunidad o de una civilización), si no también como soporte a partir del cual el ser humano se puede comunicar con otros y también consigo mismo (ya que la música puede ser disfrutada tanto social como individualmente).Parte de lo que nos hace ser humanos es la música. Todas las culturas, desde las primeras civilizaciones hasta las más actuales, crean música. De hecho los instrumentos musicales están entre los objetos más antiguos diseñados por el hombre; hay hallazgos por ejemplo, de flautas de 37 mil años de edad y probablemente aún más antiguas. Si comparamos esto con el proceso de lectura y escritura que no tiene más de 35 mil años e incluso hay comunidades que lamentablemente aún no lo practican, podremos darnos una idea del significado que tiene la música en la evolución de la sociedad. Hay teorías que indican que la música es el precursor evolutivo del lenguaje, es decir, el puente entre los gritos y gestos de los primates y nuestra propia comunicación en un sentido más abstracto.
  • 4. ALGUNOS GÉNEROS MUSICALES • MARIACHI Lo más representativo de México es el Mariachi, pero no es una música que se escuche todo el tiempo (al menos en la actualidad), se utiliza más en eventos especiales como llevar una serenata o llevar las clásicas mañanitas (canción de cumpleaños). Los grupos de mariachi o mariachis son conjuntos musicales típicos de México, originarios de la región occidental: los actuales estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit. • CORRIDOS El corrido es una forma musical y literaria popular del área cultural contemporánea mexicana. Derivado a lo largo del siglo XVIII del Romance, entre otras formas populares traídas de Europa. Estos surgen en la época de la Revolución Mexicana allá por 1910, en los que se contaban anécdotas y acontecimientos. Con el tiempo fueron cambiando y claro contando otras historias. En la actualidad hablan más sobre acontecimientos de los cárteles de las drogas, o luchas entre gobierno y narcotraficantes, etc. • RANCHERA Sus orígenes datan del siglo XIX, pero fue desarrollado en el teatro nacionalista del período post-revolucionario de 1910 y se convirtió en el ícono de la expresión popular de México, un símbolo del país, que fue difundido con gran éxito por varios países latinoamericanos especialmente gracias al cine mexicano de las décadas de 1940, 1950 y 1960, causando profundo arraigo entre los sectores populares y medios. LA BANDA SINALOENSE La Banda Sinaloense o "Tambora Sinaloense" es un género musical tradicional, cultural y académicamente establecida, surgida a principio 1920 en el Estado de Sinaloa. Se caracteriza por la presencia predominante de instrumentos de viento y por un repertorio de origen europeo estilo Fanfarria en el que ahora predominan los Huapangos (música con base rítmica en
  • 5. • LA NORTEÑA Los orígenes del estilo norteño se remontan antes de la introducción del acordeón , a los tiempos del virreinato español, donde el violín fue el instrumento principal para la música popular. Después de la Independencia de México (1810-1821), este estilo de música se extendió rápidamente por el norte del país, donde fue tocado durante fiestas, fandangos y festividades, en su mayor parte para bailar. Hay pocas grabaciones sobrevivientes de los orígenes de esta música. CUMBIA La cumbia mexicana es un subgénero musical de la cumbia proveniente de Colombia, siendo la adaptación y fusión de cumbia con los géneros musicales nacionales, idiosincrasia mexicana, así como la interpretación y composición musical hecha por músicos de México. Surge en México en los años 60 con toda la influencia de Colombia. QUEBRADITA La Quebradita es un estilo de danza alegre y movida por el ritmo musical cumbia banda que es una variante musical la Cumbia mexicana surgida de la combinación entre cumbia nacional adaptada y grabada por grupos mexicanos o extranjeros mezclándola con los sonidos propios de las bandas sinaloenses, un folclore tradicional y predominante de la zona del pacífico mexicano a principios de los años 90's, así pues tanto al baile, como a la música se les refiere indistintamente con ambos términos. En el 2003 perdió fuerza con la llegada del Duranguense.
  • 6. NUESTRO CEREBRO INTERPRETA LA MÚSICA EN TRES ÁREAS DISTINTAS: • 1. El ritmo es interpretado por la corteza frontal izquierda, la corteza parietal izquierda y el cerebelo derecho. • 2. El tono se procesa en la corteza pre frontal, el cerebelo y lóbulo temporal. • 3. Por último, letra es descifrada por el área de Wemicke, el área de Broca, la corteza motora, la corteza visual y las zonas correspondientes a las respuestas emocionales. • 4.En pocas palabras, la música estimula casi todo nuestro cerebro e influye en el desarrollo de la inteligencia.
  • 7. EFECTOS POSITIVOS PARA LA SALUD. • A largo plazo, la música juega un papel muy importante en nuestro bienestar, de la siguiente manera: • 1. Los niños que escuchan música desde muy pequeños, tienen mejores habilidades verbales, se vuelven más creativos y viven más felices. • 2. Oír nuestras canciones preferidas ayuda a disminuir la ansiedad y contra restar el estrés con todos sus efectos negativos. • 3. Es un excelente apoyo para el alivio del dolor. • 4. Ayuda a acelerar el proceso de recuperación de los enfermos. • 5. Nos convierte en personas más positivas. • 6. Expertos afirman que quienes tienen algún tipo de educación musical, tienen mejor desempeño escolar. • 7. La música es un lenguaje universal.
  • 8. • Me identifico mucho con la música porque creo que es un manera de expresarse muy práctica, además de que muchas canciones hablan de cosas reales que pasan en la actualidad, y te puedes identificar con ellas, dependiendo de como te sientas. También es una forma de expresar lo que sientes. Y sin duda, es una forma de expresión que nos alegra la vida.