SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DE LA MÚSICA
LA MÚSICA
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o
definirla. Todos entendemos qué es la música, pero
¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus
características esenciales o aquello que le da sentido?
El término música tiene su origen del
latín “música” que a su vez deriva del término
griego “mousike” y que hacía referencia a la educación
del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de
las musas de las artes.
Puede decirse que la música es el arte que consiste en
dotar a los sonidos y los silencios de una
cierta organización. El resultado de este orden resulta
lógico, coherente y agradable al oído.
MÚSICA SACRA 
La música sacra fue uno de los primeros estilos de música, como
su nombre lo dice, es música ofrecida a Dios en distintas
religiones, mas que todo en la Católica romana Cristiana, en la
cual originalmente se utilizaba mayoritariamente como idioma
el Latín, gracias a que la sede de el Papa era en Roma. Un
género de este estilo es la Música Gregoriana, también en Latín,
la cual se utilizaba para acompañamiento en Eucaristías y otros
sacramentos, a veces dictados todos en Música Gregoriana.
MÚSICA DE OPERA  
La voz ópera (del italiano opera, "obra musical" designa, desde
aproximadamente el año 1650, un género de música teatral en
el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene
acompañamiento instrumental (en algunas ocasiones con
pequeños adornos), donde los actores utilizan estilos poco
comunes al cantar. Las presentaciones son ofrecidas
típicamente en teatros de ópera, acompañados por una orquesta
o una agrupación musical menor. La ópera forma parte de la
tradición de la música clásica europea u occidental. 
MÚSICA CLÁSICA
El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford
English Dictionary en 1836 y señala las composiciones
europeas más destacadas del siglo anterior. Es el nombre
habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la
historia de la música y la musicología, es la música del
clasicismo o período clásico (1750-1820); pero en sentido
popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge
la RAE, es la música de tradición culta; sus primeras luces en
Europa se sitúan aproximadamente en 1450. Existe una
expresión que abarca casi todos los períodos para definir su
época de mayor esplendor: período de la práctica común.
MÚSICA ALTERNATIVA 
La música alternativa es un término que engloba a todos los
tipos de música que se contraponen a los modelos oficiales
comúnmente aceptados. Este tipo de música no cuenta con
rasgos diferenciadores que la conviertan en un estilo musical
único y reconocible, sino que agrupa gran número de géneros
musicales que se alejan de la música comercial o industrial y
que tienen cada uno sus características propias. 
Este término abarca un gran número de subgéneros, entre los
que destacan el rock alternativo, el grunge, el indie, la world
music, la New Eig o la música folk, rap alternativo, entre
otros. No obstante, los artistas representativos de la música
alternativa no siempre se encuadran dentro del mismo
subgénero, sino que cada una de sus composiciones puede
corresponderse a un tipo distinto de música alternativa. 
MÚSICA TRADICIONAL O
FOLKLORICA 
La música tradicional, música folklórica o música típica
(como se le conoce en algunos países de América), es la
música que se transmite de generación en generación (y
hoy día también de manera académica) como una parte
más de los valores y de la cultura de un pueblo. Así
pues, tiene un marcado carácter étnico que normalmente
no la hace fácil de comprender a escala internacional. No
obstante, existen excepciones notables como el flamenco,
la jota, el tango, el samba, cumbia colombiana y, en
general, todos los ritmos latinos que hayan mantenido
cierta entidad propia con el tiempo y sean algo más que
una moda. 
ROCK 
El rock es un género musical del siglo XX y de la
época contemporánea del cual nacen cada uno de los
diversos géneros musicales derivados del rock and
roll. Suele interpretarse, entre otros muchos
instrumentos que normalmente se adicionan, con
guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos
de teclado como el órgano, el piano, o los
sintetizadores. 
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de
fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y
country, pero también del góspel, jazz y folk. Todas
estas influencias combinadas en una simple,
estructura musical basada en blues «que era rápida,
bailable y pegadiza». 
COUNTRY 
Country (también llamado rurales del Sur de Estados Unidos
y las Marítimas de Canadá. Combinó en sus orígenes la
música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes,
principalmente Irlanda, con otras formas musicales ya
arraigadas en Norteamérica, como el blues y la música
espiritual y religiosa como el góspel. El término country
comenzó a ser utilizado en los años 50 en detrimento del
término Hillbilly, que era la forma en que se lo conocía hasta
entonces, terminando de consolidarse su uso en los 70. 
BLUES 
El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género
musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de
blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de
doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas de
Estados Unidos, se desarrolló a través de los espirituales,
canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas,
baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La
utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones
de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son
indicativos de la herencia africana-occidental de este género. Un
rasgo característico del blues es el uso extensivo de las técnicas
"expresivas" de la guitarra (bend, vibrato, slide), que
posteriormente influirían en solos de estilos como el rock. El blues
influyó en la música popular estadounidense y occidental en
general, llegando a formar parte de géneros musicales como el
ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk,
heavy metal, hip-hop, música country y canciones pop. 
JAZZ 
El jazz (pron. / æz/ en inglés, / as/ en español) es un géneroʤ ʝ
musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que
se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. 
Entre los muchos intentos de delimitar y describir el complejo
fenómeno del jazz, el crítico y estudioso alemán Joachim-Ernst
Berendt, en su obra clásica El Jazz: De Nueva Orleans al Jazz
Rock, nos dice: 
El jazz es una forma de arte musical que se originó en los
Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la
música europea. La instrumentación, melodía y armonía del
jazz se derivan principalmente de la tradición musical de
Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los
elementos de armonía de blues se derivan de la música africana
y del concepto musical de los afroamericanos. 
ejecutantes. 
MÚSICA LATINOAMERICANA
O TROPICAL 
El término música latinoamericana, o su apócope música
latina, se emplea popularmente para englobar diferentes ritmos
y músicas de América Latina y del Caribe. 
Este término se empezó a utilizar a partir de los años 50 en los
Estados Unidos para referirse a los ritmos musicales típicos de
América Latina, buscando una diferenciación entre los estilos
de origen afroamericano de los afrolatinoamericanos. En este
sentido, se considera que hacen parte de la música latina, un
gran número de géneros: el merengue, la bachata, la salsa, el
reggaeton, la rumba, la ranchera, el bolero, la bossa nova, la
cumbia, el tango, el tamborito, el fado, la milonga, el rock
latino; desde la música norteña de México a la sofisticada
habanera de Cuba, desde las sinfonías de Heitor Villa-Lobos a
los sencillos sonidos de la quena.
CUMBIA 
La cumbia es un género musical y baile folclórico y
tradicional de Colombia y Panamá. 
A partir de la década de 1940, la cumbia colombiana
comercial o moderna se expandió al resto de América
Latina, tras lo cual se popularizó en todo el
continente siguiendo distintas adaptaciones
comerciales como la cumbia venezolana, la cumbia
mexicana, la cumbia salvadoreña, la cumbia
chilena, la cumbia ecuatoriana, la cumbia peruana,
la cumbia argentina, la cumbia uruguaya, entre
otras. 
BOLERO 
El bolero es un género musical cubano y se expandido a
otros países hispanoamericanos, como México, Puerto
Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, República
Dominicana, Costa Rica, Chile y Venezuela, muy
popular en todos los países hispanoamericano. 
TANGO 
El tango es un género musical tradicional de Argentina y
Uruguay, nacido de la fusión cultural entre emigrantes
europeos, descendientes de esclavos africanos y de los nativos
de la región del Río de la Plata. Musicalmente suele tener
forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las
que se agrega un trío). En esencia, es una expresión artística
de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana
(«arrabalero»), que responde al proceso histórico concreto del
mestizaje biológico y cultural de la población rioplatense pre-
inmigración y la inmigración masiva, mayoritariamente
europea, que reconstituyó completamente las sociedades
rioplatenses, a partir de las últimas décadas del siglo XIX. 
Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia
variedad de formaciones instrumentales, siendo las más
características el cuarteto de guitarras, el dúo de guitarra y
bandoneón, el trío de bandoneón, el piano y contrabajo, así
como la orquesta típica o el sexteto. 
POP 
La expresión música pop (del inglés pop music,
contracción de popular music) hace referencia a una
combinación de distintos géneros musicales1 2
altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de
música es hecha para ser altamente comercializada.
Muchos citan los comienzos de este género durante los
años. 
“El más antiguo, el más verdadero
y el más bello órgano de la música,
el origen del cual nuestra música
debe provenir, es la voz
humana”. Richard Wagner.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rock and roll
El rock and rollEl rock and roll
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
PAMETOASA
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Musica en la actualidad
Musica en la actualidadMusica en la actualidad
Musica en la actualidad
aleprieto23
 
Elementos De La Musica
Elementos De La MusicaElementos De La Musica
Elementos De La MusicaJosé Ferrer
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
Francisco Javier Sariot Marquina
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
Juan Moreno
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
El jazz
El jazzEl jazz
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
irenerodr182
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Enrique Oliver
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
Srta Corchea
 
Historia de la musica ppt
Historia de la musica pptHistoria de la musica ppt
Historia de la musica ppt
sally21lh
 

La actualidad más candente (20)

El rock and roll
El rock and rollEl rock and roll
El rock and roll
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Musica en la actualidad
Musica en la actualidadMusica en la actualidad
Musica en la actualidad
 
Elementos De La Musica
Elementos De La MusicaElementos De La Musica
Elementos De La Musica
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
 
Música urbana
Música urbanaMúsica urbana
Música urbana
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Música, sociedad e identidad musical
Música, sociedad e identidad musicalMúsica, sociedad e identidad musical
Música, sociedad e identidad musical
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
 
El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Los estilos musicales
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
 
Historia de la musica ppt
Historia de la musica pptHistoria de la musica ppt
Historia de la musica ppt
 
Trabajo el jazz
Trabajo el jazzTrabajo el jazz
Trabajo el jazz
 

Destacado

El arte musical
El arte musicalEl arte musical
El arte musicalMimily8
 
Arte musical
Arte musicalArte musical
Arte musicalmokaui
 
El arte de la guitarra en la musica
El arte de la guitarra en la musicaEl arte de la guitarra en la musica
El arte de la guitarra en la musicadrako816
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
Beyatil
 
La música en nuestra vida cotidiana
La música en nuestra vida cotidianaLa música en nuestra vida cotidiana
La música en nuestra vida cotidiana
JennyRzj234
 
A música e o ruído (aula interativa)
A música e o ruído (aula interativa)A música e o ruído (aula interativa)
A música e o ruído (aula interativa)
Marcos Feitosa
 
2ºeso (géneros musica. tempo e intensidad)
2ºeso (géneros musica. tempo e intensidad)2ºeso (géneros musica. tempo e intensidad)
2ºeso (géneros musica. tempo e intensidad)
Cristina Rodriguez
 
Artigo-História da Música
Artigo-História da MúsicaArtigo-História da Música
Artigo-História da Música
joohnfer
 
História da Música I: aula inaugural
História da Música I:   aula inauguralHistória da Música I:   aula inaugural
História da Música I: aula inauguralLeonardo Brum
 
La música en el barroco. 2º eso
La  música  en  el  barroco. 2º esoLa  música  en  el  barroco. 2º eso
La música en el barroco. 2º eso
Colegio Almedina
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
Cristina Rodriguez
 
Historia da musica
Historia da musicaHistoria da musica
Historia da musica
Felipe Pouchucq
 
MUSICOGRAMA
MUSICOGRAMAMUSICOGRAMA
MUSICOGRAMA
SARANAVARROLALANDA
 
Repertorios Musicales
Repertorios MusicalesRepertorios Musicales
Repertorios Musicalesguest8e5a4b
 

Destacado (20)

El arte musical
El arte musicalEl arte musical
El arte musical
 
Artes musicales
Artes musicalesArtes musicales
Artes musicales
 
MúSica
MúSicaMúSica
MúSica
 
Arte musical
Arte musicalArte musical
Arte musical
 
El arte de la guitarra en la musica
El arte de la guitarra en la musicaEl arte de la guitarra en la musica
El arte de la guitarra en la musica
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
La música en nuestra vida cotidiana
La música en nuestra vida cotidianaLa música en nuestra vida cotidiana
La música en nuestra vida cotidiana
 
Tipos de música
Tipos de músicaTipos de música
Tipos de música
 
A música e o ruído (aula interativa)
A música e o ruído (aula interativa)A música e o ruído (aula interativa)
A música e o ruído (aula interativa)
 
2ºeso (géneros musica. tempo e intensidad)
2ºeso (géneros musica. tempo e intensidad)2ºeso (géneros musica. tempo e intensidad)
2ºeso (géneros musica. tempo e intensidad)
 
Guia de artes musical
Guia de artes musicalGuia de artes musical
Guia de artes musical
 
Artigo-História da Música
Artigo-História da MúsicaArtigo-História da Música
Artigo-História da Música
 
História da Música I: aula inaugural
História da Música I:   aula inauguralHistória da Música I:   aula inaugural
História da Música I: aula inaugural
 
La música en el barroco. 2º eso
La  música  en  el  barroco. 2º esoLa  música  en  el  barroco. 2º eso
La música en el barroco. 2º eso
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
 
Historia da musica
Historia da musicaHistoria da musica
Historia da musica
 
Musicograma
MusicogramaMusicograma
Musicograma
 
MUSICOGRAMA
MUSICOGRAMAMUSICOGRAMA
MUSICOGRAMA
 
Repertorios Musicales
Repertorios MusicalesRepertorios Musicales
Repertorios Musicales
 
MúSica
MúSicaMúSica
MúSica
 

Similar a El arte de la música

Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909
 
Generos musicales
Generos musicales Generos musicales
Generos musicales
David Guerrero
 
Luis carlos lopez ide 13144191
Luis carlos lopez  ide 13144191Luis carlos lopez  ide 13144191
Luis carlos lopez ide 13144191luiscarloslopez86
 
Anthony Moya
Anthony Moya Anthony Moya
Proyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSicaProyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSica09170217
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Pamela Argueta
 
La música
La músicaLa música
La música
kensy15
 
Lamusica
LamusicaLamusica
Lamusica
osmacar
 
Musica tipos
Musica tiposMusica tipos
Musica tipos
Erick Flores
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
Gera Agudelo
 
La Diversidad Musical
La Diversidad Musical  La Diversidad Musical
La Diversidad Musical
Gera Agudelo
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
Gera Agudelo
 
Musica( maria Gomez y Erick pedraza)
Musica( maria Gomez y Erick pedraza)Musica( maria Gomez y Erick pedraza)
Musica( maria Gomez y Erick pedraza)
mcharlotte
 
Universidad galileo
Universidad galileoUniversidad galileo
Universidad galileo
Jenny2190
 
Musica
MusicaMusica
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
verito ramos
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
Lauren Camila Lopez Gutierrez
 
Leidy..... Marylin.. Jessik Power Point
Leidy..... Marylin.. Jessik Power PointLeidy..... Marylin.. Jessik Power Point
Leidy..... Marylin.. Jessik Power Pointlinamarylin
 

Similar a El arte de la música (20)

Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Generos musicales
Generos musicales Generos musicales
Generos musicales
 
Luis carlos lopez ide 13144191
Luis carlos lopez  ide 13144191Luis carlos lopez  ide 13144191
Luis carlos lopez ide 13144191
 
Anthony Moya
Anthony Moya Anthony Moya
Anthony Moya
 
Proyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSicaProyecto Power Point La MúSica
Proyecto Power Point La MúSica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Lamusica
LamusicaLamusica
Lamusica
 
Musica tipos
Musica tiposMusica tipos
Musica tipos
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
 
La Diversidad Musical
La Diversidad Musical  La Diversidad Musical
La Diversidad Musical
 
Diversidad Musical
Diversidad MusicalDiversidad Musical
Diversidad Musical
 
Musica( maria Gomez y Erick pedraza)
Musica( maria Gomez y Erick pedraza)Musica( maria Gomez y Erick pedraza)
Musica( maria Gomez y Erick pedraza)
 
Universidad galileo
Universidad galileoUniversidad galileo
Universidad galileo
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
La Musica y Tipos De Musica
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De Musica
 
Leidy..... Marylin.. Jessik Power Point
Leidy..... Marylin.. Jessik Power PointLeidy..... Marylin.. Jessik Power Point
Leidy..... Marylin.. Jessik Power Point
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

El arte de la música

  • 1. EL ARTE DE LA MÚSICA
  • 2. LA MÚSICA Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido? El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
  • 3. MÚSICA SACRA  La música sacra fue uno de los primeros estilos de música, como su nombre lo dice, es música ofrecida a Dios en distintas religiones, mas que todo en la Católica romana Cristiana, en la cual originalmente se utilizaba mayoritariamente como idioma el Latín, gracias a que la sede de el Papa era en Roma. Un género de este estilo es la Música Gregoriana, también en Latín, la cual se utilizaba para acompañamiento en Eucaristías y otros sacramentos, a veces dictados todos en Música Gregoriana.
  • 4. MÚSICA DE OPERA   La voz ópera (del italiano opera, "obra musical" designa, desde aproximadamente el año 1650, un género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental (en algunas ocasiones con pequeños adornos), donde los actores utilizan estilos poco comunes al cantar. Las presentaciones son ofrecidas típicamente en teatros de ópera, acompañados por una orquesta o una agrupación musical menor. La ópera forma parte de la tradición de la música clásica europea u occidental. 
  • 5. MÚSICA CLÁSICA El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior. Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820); pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la música de tradición culta; sus primeras luces en Europa se sitúan aproximadamente en 1450. Existe una expresión que abarca casi todos los períodos para definir su época de mayor esplendor: período de la práctica común.
  • 6. MÚSICA ALTERNATIVA  La música alternativa es un término que engloba a todos los tipos de música que se contraponen a los modelos oficiales comúnmente aceptados. Este tipo de música no cuenta con rasgos diferenciadores que la conviertan en un estilo musical único y reconocible, sino que agrupa gran número de géneros musicales que se alejan de la música comercial o industrial y que tienen cada uno sus características propias.  Este término abarca un gran número de subgéneros, entre los que destacan el rock alternativo, el grunge, el indie, la world music, la New Eig o la música folk, rap alternativo, entre otros. No obstante, los artistas representativos de la música alternativa no siempre se encuadran dentro del mismo subgénero, sino que cada una de sus composiciones puede corresponderse a un tipo distinto de música alternativa. 
  • 7. MÚSICA TRADICIONAL O FOLKLORICA  La música tradicional, música folklórica o música típica (como se le conoce en algunos países de América), es la música que se transmite de generación en generación (y hoy día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Así pues, tiene un marcado carácter étnico que normalmente no la hace fácil de comprender a escala internacional. No obstante, existen excepciones notables como el flamenco, la jota, el tango, el samba, cumbia colombiana y, en general, todos los ritmos latinos que hayan mantenido cierta entidad propia con el tiempo y sean algo más que una moda. 
  • 8. ROCK  El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que normalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores.  El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del góspel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza». 
  • 9. COUNTRY  Country (también llamado rurales del Sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá. Combinó en sus orígenes la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales ya arraigadas en Norteamérica, como el blues y la música espiritual y religiosa como el góspel. El término country comenzó a ser utilizado en los años 50 en detrimento del término Hillbilly, que era la forma en que se lo conocía hasta entonces, terminando de consolidarse su uso en los 70. 
  • 10. BLUES  El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, se desarrolló a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este género. Un rasgo característico del blues es el uso extensivo de las técnicas "expresivas" de la guitarra (bend, vibrato, slide), que posteriormente influirían en solos de estilos como el rock. El blues influyó en la música popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk, heavy metal, hip-hop, música country y canciones pop. 
  • 11. JAZZ  El jazz (pron. / æz/ en inglés, / as/ en español) es un géneroʤ ʝ musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.  Entre los muchos intentos de delimitar y describir el complejo fenómeno del jazz, el crítico y estudioso alemán Joachim-Ernst Berendt, en su obra clásica El Jazz: De Nueva Orleans al Jazz Rock, nos dice:  El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.  ejecutantes. 
  • 12. MÚSICA LATINOAMERICANA O TROPICAL  El término música latinoamericana, o su apócope música latina, se emplea popularmente para englobar diferentes ritmos y músicas de América Latina y del Caribe.  Este término se empezó a utilizar a partir de los años 50 en los Estados Unidos para referirse a los ritmos musicales típicos de América Latina, buscando una diferenciación entre los estilos de origen afroamericano de los afrolatinoamericanos. En este sentido, se considera que hacen parte de la música latina, un gran número de géneros: el merengue, la bachata, la salsa, el reggaeton, la rumba, la ranchera, el bolero, la bossa nova, la cumbia, el tango, el tamborito, el fado, la milonga, el rock latino; desde la música norteña de México a la sofisticada habanera de Cuba, desde las sinfonías de Heitor Villa-Lobos a los sencillos sonidos de la quena.
  • 13. CUMBIA  La cumbia es un género musical y baile folclórico y tradicional de Colombia y Panamá.  A partir de la década de 1940, la cumbia colombiana comercial o moderna se expandió al resto de América Latina, tras lo cual se popularizó en todo el continente siguiendo distintas adaptaciones comerciales como la cumbia venezolana, la cumbia mexicana, la cumbia salvadoreña, la cumbia chilena, la cumbia ecuatoriana, la cumbia peruana, la cumbia argentina, la cumbia uruguaya, entre otras. 
  • 14. BOLERO  El bolero es un género musical cubano y se expandido a otros países hispanoamericanos, como México, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, República Dominicana, Costa Rica, Chile y Venezuela, muy popular en todos los países hispanoamericano. 
  • 15. TANGO  El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes de esclavos africanos y de los nativos de la región del Río de la Plata. Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). En esencia, es una expresión artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana («arrabalero»), que responde al proceso histórico concreto del mestizaje biológico y cultural de la población rioplatense pre- inmigración y la inmigración masiva, mayoritariamente europea, que reconstituyó completamente las sociedades rioplatenses, a partir de las últimas décadas del siglo XIX.  Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, siendo las más características el cuarteto de guitarras, el dúo de guitarra y bandoneón, el trío de bandoneón, el piano y contrabajo, así como la orquesta típica o el sexteto. 
  • 16. POP  La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales1 2 altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años. 
  • 17. “El más antiguo, el más verdadero y el más bello órgano de la música, el origen del cual nuestra música debe provenir, es la voz humana”. Richard Wagner.