SlideShare una empresa de Scribd logo
nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de
moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica
y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado,
monitor, impresora, etc. el mejor traslado de un equipo de cómputo
es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es,
para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes
internas o externas de la misma
-Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que
pueden afectar en sus piezas internas
-conectar y desconectar los diferente dispositivos.
.-utilizar los equipos de proteccion contra variaciones de corriente
Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos
debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente
desenergizada,
 Como primera precaución es cuando valla abrir el
gabinete/case/carcasa asegúrese de desconectar los
cables de corriente, video, dispositivos usb, etc
 También se debe tener en claro las herramientas que
va utilizar pues si no puede que este dañando su PC en
vez de limpiarlo.
 Otra precaución muy importante es utilizar la manilla
antiestática. Esto para evitar que la energía estática
dañe algún componente cuando manipule el equipo.
 Antes de desarmar, desconectar o quitar es
recomendable que preste suma atención de cómo y
dónde van las piezas o el cable que está retirando
 Usar bata, tapabocas y demás elementos para la
limpieza, por su salud y seguridad
 Si el computador luego del mantenimiento no arranca
no desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a
conectar prestando atención.
 Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento
se debe utilizar la herramienta adecuada.
 En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos
mencionar las siguientes:
 Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx,
de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha
pequeña suave Copitos de algodón Un soplador o
"blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza
Alcohol isopropílico Limpia contactos en aerosol
Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.
 Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica
de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo
más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto
determina el buen funcionamiento de la unidad y a la
vez. Se verifica que no haya virus en el sistema.
 Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del
DOS.
 Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con
un CD de música, esto determina que los altavoces y la
unidad estén bien.
 Realice una prueba a todos los periféricos instalados.
Es mejor demorarse un poco para determinar el
funcionamiento correcto de la computadora y sus
periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.
 Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos
del sistema en el momento de desarmarlo. Los
tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es
muy importante diferenciar bien los que son cortos de
los medianos y de los largos, , si se utiliza un tornillo
largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de
dañar la tarjeta interna del mismo.
 Antes de proceder con el
mantenimiento de
la fuente de poder, se
deben desconectar todos
los cables
de alimentación que se
estén utilizando, Lo
primero que se debe
desconectar son los cables
que van a la tarjeta
principal recuerde los
cuidados en su conexión).
 Luego se desconectan
todos los periféricos. Los
conectares utilizados pura
el disco duro, la unidad de
respaldo en cinta (tape
backup), si la hay, la
unidad de CD-ROM y la
unidad de disco flexible, no
tienen un orden especifico
en su conexión, cualquiera
de los cables puede ir a
cualquiera de estas
unidades.
 Una de las partes en donde se
acumula más polvo es el
ventilador de la fuente
de poder. Para eliminarlo, se
puede utilizar el soplador o
blower sin tener que destapar
la unidad. Utilice un
destornillador, Para evitar que
el ventilador gire creando
voltajes dañinos.
 ¡Recuerde que la unidad
central debe citar des
energizada para
mayor seguridad, sin los
cables de alimentación!
 La limpieza inferior se
puede hacer con una
brocha suave. Después
de limpiar la fuente de
poder, si hubo necesidad
de destaparla,
procedemos a taparla y
ubicarla en su sitio.
Utilice los tomillos que
corresponden con el fin
de evitar daños en la
carcasa.
 La unidad de disco flexible
es uno de los dispositivos
de la unidad central que
exige más cuidado en el
mantenimiento y que más
presenta problemas por
suciedad en sus cabezas o
en sus partes mecánicas.
Para retirarla de la carcasa,
se debe tener cuidado para
que salga
sin presión (suavemente).
En muchos casos la tapa
puede estar floja y se atasca
al retirarla.
 un problema que se presenta
es la suciedad de las cabezas
lectoras, generada por la
utilización de discos viejos o
sucios. Además, los disquetes
van soltando parte de su
recubrimiento al rozar las
cabezas de lectura/ escritura.
En muchos casos, se puede
solucionar este problema por
medio de un disco de
limpieza, pero en otros casos
es necesaria una limpieza más
profunda.
 Para limpiar las cabezas con el disco
especial, aplique en la ventana de
éste tres o cuatro gotas del líquido
que viene con el disco, o en su
defecto, alcohol isopropílico.
Insértelo en la unidad y haga girar el
motor dando el comando DIR A:
Repita el procedimiento dos o tres
veces. Esto se debe hacer cuando se
arme el equipo.
 Para realizar la limpieza manual de
la unidad de disco flexible, podemos
utilizar cepitas de algodón.
Impregne el algodón con alcohol
isopropílico (este alcohol es de un
alto nivel volátil, lo que garantiza
que no quede humedad).
 Para realizar el
mantenimiento a la unidad
de CD-ROM, es
recomendable utilizar un
disco especial de limpieza.
Este proceso se hace con el
sistema funcionando. Si
existe algún problema de
lectura, se debe destapar la
unidad y limpiar el sistema
óptico con alcohol
isopropílico.
 El disco duro no se debe
destapar. Su
mantenimiento consiste
sólo en limpiar con
mucho cuidado la parte
exterior y las tarjetas.
También se deben ajustar
bien sus conectares tanto
el de alimentación como
el de datos.
 El mantenimiento preventivo
que se hace a un teclado
consiste básicamente en la
limpieza exterior, ya que éste
acumula bastante suciedad
producida por los usuarios y
el medio ambiente. Esta
limpieza se debe hacer con un
compuesto ajaban especial
para este propósito,
generalmente en forma de
crema. Existen espumas que
permiten limpiar las teclas sin
que se produzca humedad en
el teclado lo que podría
ocasionar cortocircuitos.
 Para la limpieza, destape o desarme
el mouse con mucho cuidado. Se
observan los rodillos de
desplazamiento de la esfera que
también deben . Limpiarse con
frecuencia. Estos almacenan el polvo
convirtiéndolo en una sustancia
pegajosa que impide el movimiento
uniforme de los mismos.
 La limpieza de los rodillos se puede
hacer con un copito humedecido en
alcohol isopropílico. Si la suciedad
está muy dura o adherida a los
rodillos, se puede remover con una
cuchilla o un destornillador pequeño
teniendo mucho cuidado de no rayar
o desalinear dichos rodillos.
 Durante la exploración, voluntariamente o
accidentalmente puede ocurrir que se hayan
desconectado algunos cables. Verifique
minuciosamente que cada uno de los conectares que
esté bien ajustado al dispositivo correspondiente.
Revise también de la conexión de alimentación para el
ventilador del microprocesador. Si éste queda sin
corriente, la computadora funcionará bien, pero con el
tiempo puede fallar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresCURFEWSTUDENTS
 
Matenimiento preventivo
Matenimiento preventivoMatenimiento preventivo
Matenimiento preventivodjtitomix
 
Matenimiento preventivo
Matenimiento preventivoMatenimiento preventivo
Matenimiento preventivo
djtitomix
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Mantenimiento preventivo de hardware de computadorasMantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Israel Hernandez
 
Mantenimiento del computador y antivirus
Mantenimiento del computador y antivirusMantenimiento del computador y antivirus
Mantenimiento del computador y antivirus
Jesus Martinez
 
Limpieza
LimpiezaLimpieza
LimpiezaCinthia
 
Mantenimiento preventivo de hardware
Mantenimiento preventivo  de hardwareMantenimiento preventivo  de hardware
Mantenimiento preventivo de hardwareMilady Olarte
 
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Pedro Contreras
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Stefany Elles
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresCURFEWSTUDENTS
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
Jeinner Ers
 
Protocolo mantenimiento hardware y software
Protocolo mantenimiento hardware y softwareProtocolo mantenimiento hardware y software
Protocolo mantenimiento hardware y softwarecamilo3x
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
yurypaez
 

La actualidad más candente (17)

Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
 
Matenimiento preventivo
Matenimiento preventivoMatenimiento preventivo
Matenimiento preventivo
 
Matenimiento preventivo
Matenimiento preventivoMatenimiento preventivo
Matenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Mantenimiento preventivo de hardware de computadorasMantenimiento preventivo de hardware de computadoras
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoras
 
Mantenimiento del computador y antivirus
Mantenimiento del computador y antivirusMantenimiento del computador y antivirus
Mantenimiento del computador y antivirus
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Año del centenario de macchu picchu
Año del centenario de macchu picchuAño del centenario de macchu picchu
Año del centenario de macchu picchu
 
Limpieza
LimpiezaLimpieza
Limpieza
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Mantenimiento preventivo de hardware
Mantenimiento preventivo  de hardwareMantenimiento preventivo  de hardware
Mantenimiento preventivo de hardware
 
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
Limpieza en Equipo de Cómputo (Interna y Externa)
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Protocolo mantenimiento hardware y software
Protocolo mantenimiento hardware y softwareProtocolo mantenimiento hardware y software
Protocolo mantenimiento hardware y software
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 

Similar a Precauciones para el mantenimiento de un pc

Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computadorDocumento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computadorAdrianRoberto
 
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computadorDocumento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
AdrianRoberto
 
Unidad 2 mantenimiento de equipos de computo
Unidad 2 mantenimiento de equipos de computoUnidad 2 mantenimiento de equipos de computo
Unidad 2 mantenimiento de equipos de computoIrving Rivera
 
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
Mantenimiento preventivo-y-predictivoMantenimiento preventivo-y-predictivo
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
Jhon Jairo Diaz
 
Mantenimiento preventivo de un equipo de computo
Mantenimiento preventivo de un equipo de computoMantenimiento preventivo de un equipo de computo
Mantenimiento preventivo de un equipo de computo
Franklín Germana quihuang Garzón
 
Realizando mantenimiento a mi PC
Realizando mantenimiento a mi PCRealizando mantenimiento a mi PC
Realizando mantenimiento a mi PC
adolfo hinojosa
 
Mant Pc
Mant PcMant Pc

Similar a Precauciones para el mantenimiento de un pc (20)

Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computadorDocumento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
 
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computadorDocumento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
Documento de apoyo no. 1.1 mantenimiento preventivo y correctivo del computador
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Manualdemantenimiento
ManualdemantenimientoManualdemantenimiento
Manualdemantenimiento
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Unidad 2 mantenimiento de equipos de computo
Unidad 2 mantenimiento de equipos de computoUnidad 2 mantenimiento de equipos de computo
Unidad 2 mantenimiento de equipos de computo
 
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
Mantenimiento preventivo-y-predictivoMantenimiento preventivo-y-predictivo
Mantenimiento preventivo-y-predictivo
 
Mantenimiento preventivo de un equipo de computo
Mantenimiento preventivo de un equipo de computoMantenimiento preventivo de un equipo de computo
Mantenimiento preventivo de un equipo de computo
 
Juanda462
Juanda462Juanda462
Juanda462
 
Juanda4682
Juanda4682Juanda4682
Juanda4682
 
Juanda4682
Juanda4682Juanda4682
Juanda4682
 
Realizando mantenimiento a mi PC
Realizando mantenimiento a mi PCRealizando mantenimiento a mi PC
Realizando mantenimiento a mi PC
 
Mant Pc
Mant PcMant Pc
Mant Pc
 
Mant Pc
Mant PcMant Pc
Mant Pc
 
El mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcEl mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pc
 
Mantenimiento preventivo para tu pcs
Mantenimiento preventivo para tu pcsMantenimiento preventivo para tu pcs
Mantenimiento preventivo para tu pcs
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Precauciones para el mantenimiento de un pc

  • 1. nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, etc. el mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma -Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas -conectar y desconectar los diferente dispositivos. .-utilizar los equipos de proteccion contra variaciones de corriente Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada,
  • 2.  Como primera precaución es cuando valla abrir el gabinete/case/carcasa asegúrese de desconectar los cables de corriente, video, dispositivos usb, etc  También se debe tener en claro las herramientas que va utilizar pues si no puede que este dañando su PC en vez de limpiarlo.
  • 3.  Otra precaución muy importante es utilizar la manilla antiestática. Esto para evitar que la energía estática dañe algún componente cuando manipule el equipo.  Antes de desarmar, desconectar o quitar es recomendable que preste suma atención de cómo y dónde van las piezas o el cable que está retirando
  • 4.  Usar bata, tapabocas y demás elementos para la limpieza, por su salud y seguridad  Si el computador luego del mantenimiento no arranca no desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a conectar prestando atención.
  • 5.
  • 6.  Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada.  En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:  Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave Copitos de algodón Un soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza Alcohol isopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.
  • 7.  Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema.  Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.
  • 8.  Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.  Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadora y sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.
  • 9.  Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos, , si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del mismo.
  • 10.  Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexión).
  • 11.  Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.
  • 12.  Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes dañinos.  ¡Recuerde que la unidad central debe citar des energizada para mayor seguridad, sin los cables de alimentación!
  • 13.  La limpieza inferior se puede hacer con una brocha suave. Después de limpiar la fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla, procedemos a taparla y ubicarla en su sitio. Utilice los tomillos que corresponden con el fin de evitar daños en la carcasa.
  • 14.  La unidad de disco flexible es uno de los dispositivos de la unidad central que exige más cuidado en el mantenimiento y que más presenta problemas por suciedad en sus cabezas o en sus partes mecánicas. Para retirarla de la carcasa, se debe tener cuidado para que salga sin presión (suavemente). En muchos casos la tapa puede estar floja y se atasca al retirarla.
  • 15.  un problema que se presenta es la suciedad de las cabezas lectoras, generada por la utilización de discos viejos o sucios. Además, los disquetes van soltando parte de su recubrimiento al rozar las cabezas de lectura/ escritura. En muchos casos, se puede solucionar este problema por medio de un disco de limpieza, pero en otros casos es necesaria una limpieza más profunda.
  • 16.  Para limpiar las cabezas con el disco especial, aplique en la ventana de éste tres o cuatro gotas del líquido que viene con el disco, o en su defecto, alcohol isopropílico. Insértelo en la unidad y haga girar el motor dando el comando DIR A: Repita el procedimiento dos o tres veces. Esto se debe hacer cuando se arme el equipo.  Para realizar la limpieza manual de la unidad de disco flexible, podemos utilizar cepitas de algodón. Impregne el algodón con alcohol isopropílico (este alcohol es de un alto nivel volátil, lo que garantiza que no quede humedad).
  • 17.  Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema óptico con alcohol isopropílico.
  • 18.  El disco duro no se debe destapar. Su mantenimiento consiste sólo en limpiar con mucho cuidado la parte exterior y las tarjetas. También se deben ajustar bien sus conectares tanto el de alimentación como el de datos.
  • 19.  El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.
  • 20.  Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que también deben . Limpiarse con frecuencia. Estos almacenan el polvo convirtiéndolo en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos.  La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.
  • 21.  Durante la exploración, voluntariamente o accidentalmente puede ocurrir que se hayan desconectado algunos cables. Verifique minuciosamente que cada uno de los conectares que esté bien ajustado al dispositivo correspondiente. Revise también de la conexión de alimentación para el ventilador del microprocesador. Si éste queda sin corriente, la computadora funcionará bien, pero con el tiempo puede fallar.