SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITO IMPRESO
•   Desde hace varios años, la realización de los circuitos
    electrónicos se implementa sobre un soporte rígido que
    lleva situados los conductores sobre él de forma pegada
    y sujeta, el circuito impreso, a esto se le conoce como
    placa del circuito. Veremos a continuación como se
    arma un circuito impreso.
O Al mirar en un aparato electrónico como por ejemplo
  la televisión, el microondas, la computadora etc., se
  observan que la mayor parte de los componentes
  (resistencias, condensadores, etc.) van montados en
  una placa llamadas PCB (placas de circuito impreso)

O Veremos en que consiste.
Placa Virgen
O consiste en una plancha base aislante (cartón
  endurecido, baquelita, fibra de vidrio o plástico
  flexible), que sirve de soporte, sobre una de las caras
  o las dos, donde se deposita una fina lámina de
  cobre, firmemente se pega al aislante que cubre
  completamente al soporte.
Elaboración del Diseño
Herramientas

Utensilios de dibujo




     Lapiceros o portaminas



         Hojas de papel cuadricula en pulgadas
Coincida
              Esquem                     n en las
                  a                     intersecc
                                          iones
              eléctrico



  Trazar                   Component
                            es en la
pistas y el                   hoja
  diseño                   cuadricula




                Marcar
              terminales
Pistas de diseño

 No se realizan pistas de 90º si se es
  necesario un giro será de 135º.
 El ancho de las pistas dependerá de la
  intensidad que vaya a circular por ella.
 Entre pistas próximas y puntos de
  soldadura se observará una distancia que
  dependerá de la tensión eléctrica se
  dejará una distancia mínima de unos 0,8
  mm
O La distancia entre pistas y los bordes de la
  placa será de dos décimas de
  pulgada, aproximadamente unos 5 mm.
O No pasarán pistas entre dos terminales de
  componentes activos
  (transistores, tiristores, etc.) a no ser que se
  conecten a otro terminal del mismo o que sea
  imprescindible.
O Se debe prever la sujeción de la placa a una
  caja.
Construcción del circuito
Herramientas
 Placa virgen de circuito impreso
 Agua oxigenada
 Sal fuman
 Esparto metálico
 Estaño para soldar
 Agua abundante
 Barniz protector
 Bandeja de plástico
 Celo
 Punzón
 Alicates de punta plana y de corte
 Soldador electrónico
 Pinzas de plástico
 Tijeras
 Taladro y broca
Situar      Obtener
Diseñar      elementos y     puntos
 circuito   confeccionar    conectar
impreso     componentes    terminales
Marcar     Trazar   Marcar
pads para    pistas   limites
  soldar
terminales
Por la parte de                          Una vez
debajo, marcar     Medir y cortar la     marcado
agujeros, pistas    placa virgen y      realizar los
 y límite de la       marcar lo        agujeros ala
placa y obtener     dibujado en la         placa
   la cara de           placa
  pistas real.
Limpiar el      Introducir la       Retirar la
cobre dibujar    placa para el     placa cuando
 los pads o        atacado al      el cobre halla
  puntos a            liquido      desaparecido
    soldar          atacador
                     (cloruro
                ferrico, sulfan)
                      para el
                    atacado.
Montaje de componentes




     Colocar elementos                             Continuar hasta terminar la
                               Soldar terminales
(resistencias, diodos, etc…)                                 placa
GRACIAS...!!

Más contenido relacionado

Similar a Precentacion

Na
NaNa
Circuitos impresos
Circuitos impresosCircuitos impresos
Circuitos impresos
alex16235
 
Circuitos impresos
Circuitos impresosCircuitos impresos
Circuitos impresos
alex16235
 
Circuitos impresos 1
Circuitos impresos 1Circuitos impresos 1
Circuitos impresos 1
alex16235
 
Diseño de circuitos impresos
Diseño de circuitos impresosDiseño de circuitos impresos
Diseño de circuitos impresos
ies valledeltietar
 
Tecnología de los componentes electrónicos
Tecnología de los componentes electrónicos Tecnología de los componentes electrónicos
Tecnología de los componentes electrónicos
Ever Quiñones
 
Circuito Impreso
Circuito ImpresoCircuito Impreso
Circuito Impreso
davidchacon1196
 
Diseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCIDiseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCI
Jomicast
 
Circuitos de paola
Circuitos de paolaCircuitos de paola
Circuitos de paola
PAOLARICO95
 
Circuitos dejulian 2
Circuitos dejulian 2Circuitos dejulian 2
Circuitos dejulian 2
akai100
 
4 Vatios Fm Transmitter
4 Vatios Fm Transmitter4 Vatios Fm Transmitter
4 Vatios Fm Transmitter
jar192000
 
Fabricación de placas Electrónicas.pdf
Fabricación de placas Electrónicas.pdfFabricación de placas Electrónicas.pdf
Fabricación de placas Electrónicas.pdf
diego valenzuela
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328 DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
Fernando Marcos Marcos
 
Circuitos impresos caseros
Circuitos impresos caserosCircuitos impresos caseros
Circuitos impresos caseros
icarito1996
 
Circuitos impresos caseros
Circuitos impresos caserosCircuitos impresos caseros
Circuitos impresos caseros
icarito1996
 
Circuitos impresos y_soldadura
Circuitos impresos y_soldaduraCircuitos impresos y_soldadura
Circuitos impresos y_soldadura
cdg1991
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
miguel113
 
Tecnicas de elaboracion de PCI - PCB
Tecnicas de elaboracion de PCI - PCBTecnicas de elaboracion de PCI - PCB
Tecnicas de elaboracion de PCI - PCB
Luis Vasquez
 
Proyecto de un circuito impreso
Proyecto de un circuito impresoProyecto de un circuito impreso
Proyecto de un circuito impreso
yennypaolahuertas
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
juan070
 

Similar a Precentacion (20)

Na
NaNa
Na
 
Circuitos impresos
Circuitos impresosCircuitos impresos
Circuitos impresos
 
Circuitos impresos
Circuitos impresosCircuitos impresos
Circuitos impresos
 
Circuitos impresos 1
Circuitos impresos 1Circuitos impresos 1
Circuitos impresos 1
 
Diseño de circuitos impresos
Diseño de circuitos impresosDiseño de circuitos impresos
Diseño de circuitos impresos
 
Tecnología de los componentes electrónicos
Tecnología de los componentes electrónicos Tecnología de los componentes electrónicos
Tecnología de los componentes electrónicos
 
Circuito Impreso
Circuito ImpresoCircuito Impreso
Circuito Impreso
 
Diseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCIDiseño y realización de PCI
Diseño y realización de PCI
 
Circuitos de paola
Circuitos de paolaCircuitos de paola
Circuitos de paola
 
Circuitos dejulian 2
Circuitos dejulian 2Circuitos dejulian 2
Circuitos dejulian 2
 
4 Vatios Fm Transmitter
4 Vatios Fm Transmitter4 Vatios Fm Transmitter
4 Vatios Fm Transmitter
 
Fabricación de placas Electrónicas.pdf
Fabricación de placas Electrónicas.pdfFabricación de placas Electrónicas.pdf
Fabricación de placas Electrónicas.pdf
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328 DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
 
Circuitos impresos caseros
Circuitos impresos caserosCircuitos impresos caseros
Circuitos impresos caseros
 
Circuitos impresos caseros
Circuitos impresos caserosCircuitos impresos caseros
Circuitos impresos caseros
 
Circuitos impresos y_soldadura
Circuitos impresos y_soldaduraCircuitos impresos y_soldadura
Circuitos impresos y_soldadura
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
 
Tecnicas de elaboracion de PCI - PCB
Tecnicas de elaboracion de PCI - PCBTecnicas de elaboracion de PCI - PCB
Tecnicas de elaboracion de PCI - PCB
 
Proyecto de un circuito impreso
Proyecto de un circuito impresoProyecto de un circuito impreso
Proyecto de un circuito impreso
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Precentacion

  • 2. Desde hace varios años, la realización de los circuitos electrónicos se implementa sobre un soporte rígido que lleva situados los conductores sobre él de forma pegada y sujeta, el circuito impreso, a esto se le conoce como placa del circuito. Veremos a continuación como se arma un circuito impreso.
  • 3. O Al mirar en un aparato electrónico como por ejemplo la televisión, el microondas, la computadora etc., se observan que la mayor parte de los componentes (resistencias, condensadores, etc.) van montados en una placa llamadas PCB (placas de circuito impreso) O Veremos en que consiste.
  • 4. Placa Virgen O consiste en una plancha base aislante (cartón endurecido, baquelita, fibra de vidrio o plástico flexible), que sirve de soporte, sobre una de las caras o las dos, donde se deposita una fina lámina de cobre, firmemente se pega al aislante que cubre completamente al soporte.
  • 5.
  • 7. Herramientas Utensilios de dibujo Lapiceros o portaminas Hojas de papel cuadricula en pulgadas
  • 8. Coincida Esquem n en las a intersecc iones eléctrico Trazar Component es en la pistas y el hoja diseño cuadricula Marcar terminales
  • 9. Pistas de diseño  No se realizan pistas de 90º si se es necesario un giro será de 135º.  El ancho de las pistas dependerá de la intensidad que vaya a circular por ella.  Entre pistas próximas y puntos de soldadura se observará una distancia que dependerá de la tensión eléctrica se dejará una distancia mínima de unos 0,8 mm
  • 10. O La distancia entre pistas y los bordes de la placa será de dos décimas de pulgada, aproximadamente unos 5 mm. O No pasarán pistas entre dos terminales de componentes activos (transistores, tiristores, etc.) a no ser que se conecten a otro terminal del mismo o que sea imprescindible. O Se debe prever la sujeción de la placa a una caja.
  • 12. Herramientas  Placa virgen de circuito impreso  Agua oxigenada  Sal fuman  Esparto metálico  Estaño para soldar  Agua abundante  Barniz protector  Bandeja de plástico  Celo  Punzón  Alicates de punta plana y de corte  Soldador electrónico  Pinzas de plástico  Tijeras  Taladro y broca
  • 13. Situar Obtener Diseñar elementos y puntos circuito confeccionar conectar impreso componentes terminales
  • 14. Marcar Trazar Marcar pads para pistas limites soldar terminales
  • 15. Por la parte de Una vez debajo, marcar Medir y cortar la marcado agujeros, pistas placa virgen y realizar los y límite de la marcar lo agujeros ala placa y obtener dibujado en la placa la cara de placa pistas real.
  • 16. Limpiar el Introducir la Retirar la cobre dibujar placa para el placa cuando los pads o atacado al el cobre halla puntos a liquido desaparecido soldar atacador (cloruro ferrico, sulfan) para el atacado.
  • 17. Montaje de componentes Colocar elementos Continuar hasta terminar la Soldar terminales (resistencias, diodos, etc…) placa
  • 18.