SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGNACION DE SUCESORES
Artículo 17.-.
Artículo 18.-
Artículo 19.-
Identificar la aplicación de la Ley Agraria, posibles jurisprudencias y otros
ordenamientos aplicables, respecto a la sucesión de derechos ejidales y sus
problemáticas, por error u omisión.
OBJETIVO
Diferencia entre ejidatario y posesionario
Plan de Trabajo
No. Actividad
1 Delimitación de tema y plan de investigación
2 Selección y recopilación de la información
Análisis y abstracción de la información
3 Bitácora de Investigación
Planeación y aplicación de la entrevista
4 Análisis de datos recabados
Aplicación de encuesta y análisis de resultado
5 Integración y redacción del informe final
Presentación multimedia y exposición de resultados
El análisis de la información que se obtuvo del Registro Agrario Nacional dio
como resultado que, en el estado de Durango, existen 45, 507 listas
depositadas y 74, 250 sujetos de derecho sin lista de sucesión, por lo que es
notable que el 62% de ejidatarios y posesionarios en el estado de Durango,
no cuentan con lista de sucesión, lo que genera un problema a quienes tienen
el orden de preferencia al momento de promover juicio sucesorio en los
Tribunales. Que la primera causa de que no se realicen listas de sucesión es
por falta de tiempo y que se requiere mayor capacitación y un análisis a
fondo de la Ley Agraria para su posible reforma.
Resultados
Se verifico que en la práctica existe la aplicación
de criterios de la Ley Agraria, ya que cada
magistrado tiene su propia interpretación,
respecto a la sucesión, principalmente por la
diferencia de la calidad agraria entre ejidatario y
posesionario.
Derivado de la encuesta realizada a 20 sujetos
agrarios, que se presentan en las oficinas de la
Procuraduría Agraria en Durango, se obtiene
que 12 son ejidatarios y 8 posesionarios.
La mayoría de los encuestados saben los
alcances legales que tiene el designar sucesores,
así como los requisitos para ejercer el
mencionado derecho.
65%
25%
10%
¿Sabe que pasaria con sus derechos
no designa sucesores?
Se promovería un juicio en el
Tribunal
Pasarían los derechos a mi
esposa
No pasaría nada
8 de 20 sujetos agrarios, no cuentan con lista
de sucesión, 6 de ellos por falta de tiempo y 2
por desconocimiento, sin embargo, la mayoría
conocen la Ley Agraria y saben que se
promovería un juicio en los Tribunales
Unitarios Agrarios, al no designar sucesor.
16 sujetos agrarios no identifican con claridad
sobre algún conflicto presentado por la
omisión de designación de sucesores,
manifestando estar de acuerdo lo que la Ley
Agraria establece de que solamente sea una
persona quien deba sucederle al titular en sus
derechos ejidales, por lo general uno de los
hijos o la cónyuge de este, quedando los
demás sin derecho a heredar.
60%
40%
¿Cuenta con lista de sucesion
registrada?
si no
15 de los sujetos agrarios manifestaron que se requiere capacitación respecto
al tema, y la mayoría está de acuerdo en que se analice a fondo lo que
establece la Ley Agraria para que se evite que haya ambigüedad y sentencias
en base a criterios no unificados.
75%
25%
0%
¿Que sugeriria para que todos los
sujetos agrarios ejerzan el derecho
de designar sucesor?
Capacitacion
Campañas en los ejidos
Nada
Conclusiones
Derivado del análisis sobre los problemas que se presentan por error u omisión de designación
de sucesores de los sujetos agrarios, así como la problemática que enfrentan los familiares para
promover juicios sucesorios, respecto que la Ley Agraria no establece con claridad que pasa sobre
los posesionarios que no designa sucesores, se concluye que si se requiere de un profundo
análisis de la Ley Agraria, en cuanto a lista de sucesión se refiere, ya que con esto, habría un
decremento considerable respecto a la problemática que en enfrentan los sujetos agrarios al
designar sucesores, con la finalidad de que exista mayor capacitación y concientización, así mismo
para que haya mayor claridad en los artículos 17, 18 y 18 de la Ley Agraria y no se preste a
diferentes interpretaciones al momento de emitir una sentencia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Preentacion n

Temario de derecho civil
Temario de derecho civilTemario de derecho civil
Temario de derecho civil
noemimaldonado6
 
Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)
Juan Garcia
 
Sexto informe alac
Sexto informe alacSexto informe alac
Sexto informe alac
Funde Comunicaciones
 
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alacSexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Funde Comunicaciones
 
Consulta Previa
Consulta Previa Consulta Previa
Consulta Previa
Tribunal Supremo Electoral
 
Decodificando el Registro Nacional de Bases de Datos en Colombia
Decodificando el Registro Nacional de Bases de Datos en ColombiaDecodificando el Registro Nacional de Bases de Datos en Colombia
Decodificando el Registro Nacional de Bases de Datos en Colombia
Marrugo Rivera & Asociados
 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA CTAINL
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA CTAINLPREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA CTAINL
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA CTAINL
bray2222
 
Analisis de los datos recabados con graficos
Analisis de los datos recabados con graficosAnalisis de los datos recabados con graficos
Analisis de los datos recabados con graficos
Isabel CM
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
Mariajmj
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Isabel CM
 
El derecho de acceso a la información en México
El derecho de acceso a la información en MéxicoEl derecho de acceso a la información en México
El derecho de acceso a la información en México
superandolaimpunidad
 
Presentación Unidades de Información y sus Enlaces Marzo-2021.ppt
Presentación Unidades de Información y sus Enlaces Marzo-2021.pptPresentación Unidades de Información y sus Enlaces Marzo-2021.ppt
Presentación Unidades de Información y sus Enlaces Marzo-2021.ppt
noemi494209
 
Carmen roldan pdf
Carmen roldan pdfCarmen roldan pdf
Carmen roldan pdf
carmenuft11
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
PRESENTACIÓN SENTENCIA DE DEFENSA TESIS ok.pptx
PRESENTACIÓN SENTENCIA DE DEFENSA TESIS ok.pptxPRESENTACIÓN SENTENCIA DE DEFENSA TESIS ok.pptx
PRESENTACIÓN SENTENCIA DE DEFENSA TESIS ok.pptx
CristhianMoreta
 
Reglamentación acabada de establecerse de la eeoc sobre las consideraciones ...
Reglamentación acabada de establecerse  de la eeoc sobre las consideraciones ...Reglamentación acabada de establecerse  de la eeoc sobre las consideraciones ...
Reglamentación acabada de establecerse de la eeoc sobre las consideraciones ...
Yovani Gerena
 
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del primer semestre de ...
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del primer semestre de ...Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del primer semestre de ...
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del primer semestre de ...
FUSADES
 
Acta cen 16 2014
Acta cen 16 2014Acta cen 16 2014
Acta cen 16 2014
vidasindical
 
Documento de Informe de Coyuntura Legal correspondiente al Primer Trimestre d...
Documento de Informe de Coyuntura Legal correspondiente al Primer Trimestre d...Documento de Informe de Coyuntura Legal correspondiente al Primer Trimestre d...
Documento de Informe de Coyuntura Legal correspondiente al Primer Trimestre d...
FUSADES
 
Lfpdppp alida ploneda
Lfpdppp alida plonedaLfpdppp alida ploneda
Lfpdppp alida ploneda
ALIDA ESPERANZA PLONEDA BARRETO
 

Similar a Preentacion n (20)

Temario de derecho civil
Temario de derecho civilTemario de derecho civil
Temario de derecho civil
 
Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)Terminos agrarios (1)
Terminos agrarios (1)
 
Sexto informe alac
Sexto informe alacSexto informe alac
Sexto informe alac
 
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alacSexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
Sexto informe sobre derecho de acceso a información pública funde alac
 
Consulta Previa
Consulta Previa Consulta Previa
Consulta Previa
 
Decodificando el Registro Nacional de Bases de Datos en Colombia
Decodificando el Registro Nacional de Bases de Datos en ColombiaDecodificando el Registro Nacional de Bases de Datos en Colombia
Decodificando el Registro Nacional de Bases de Datos en Colombia
 
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA CTAINL
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA CTAINLPREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA CTAINL
PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA CTAINL
 
Analisis de los datos recabados con graficos
Analisis de los datos recabados con graficosAnalisis de los datos recabados con graficos
Analisis de los datos recabados con graficos
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
El derecho de acceso a la información en México
El derecho de acceso a la información en MéxicoEl derecho de acceso a la información en México
El derecho de acceso a la información en México
 
Presentación Unidades de Información y sus Enlaces Marzo-2021.ppt
Presentación Unidades de Información y sus Enlaces Marzo-2021.pptPresentación Unidades de Información y sus Enlaces Marzo-2021.ppt
Presentación Unidades de Información y sus Enlaces Marzo-2021.ppt
 
Carmen roldan pdf
Carmen roldan pdfCarmen roldan pdf
Carmen roldan pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
PRESENTACIÓN SENTENCIA DE DEFENSA TESIS ok.pptx
PRESENTACIÓN SENTENCIA DE DEFENSA TESIS ok.pptxPRESENTACIÓN SENTENCIA DE DEFENSA TESIS ok.pptx
PRESENTACIÓN SENTENCIA DE DEFENSA TESIS ok.pptx
 
Reglamentación acabada de establecerse de la eeoc sobre las consideraciones ...
Reglamentación acabada de establecerse  de la eeoc sobre las consideraciones ...Reglamentación acabada de establecerse  de la eeoc sobre las consideraciones ...
Reglamentación acabada de establecerse de la eeoc sobre las consideraciones ...
 
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del primer semestre de ...
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del primer semestre de ...Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del primer semestre de ...
Documento: Informe de Coyuntura Legal e Institucional del primer semestre de ...
 
Acta cen 16 2014
Acta cen 16 2014Acta cen 16 2014
Acta cen 16 2014
 
Documento de Informe de Coyuntura Legal correspondiente al Primer Trimestre d...
Documento de Informe de Coyuntura Legal correspondiente al Primer Trimestre d...Documento de Informe de Coyuntura Legal correspondiente al Primer Trimestre d...
Documento de Informe de Coyuntura Legal correspondiente al Primer Trimestre d...
 
Lfpdppp alida ploneda
Lfpdppp alida plonedaLfpdppp alida ploneda
Lfpdppp alida ploneda
 

Más de Isabel CM

Preentacion
PreentacionPreentacion
Preentacion
Isabel CM
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Isabel CM
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Isabel CM
 
Guion de entrevista elabroada
Guion de entrevista elabroadaGuion de entrevista elabroada
Guion de entrevista elabroada
Isabel CM
 
Acopio de buscadores
Acopio de buscadoresAcopio de buscadores
Acopio de buscadores
Isabel CM
 
Citar
CitarCitar
Citar
Isabel CM
 
Delimitacion del tema y plan de investigacion
Delimitacion del tema y plan de investigacionDelimitacion del tema y plan de investigacion
Delimitacion del tema y plan de investigacion
Isabel CM
 

Más de Isabel CM (7)

Preentacion
PreentacionPreentacion
Preentacion
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guion de entrevista elabroada
Guion de entrevista elabroadaGuion de entrevista elabroada
Guion de entrevista elabroada
 
Acopio de buscadores
Acopio de buscadoresAcopio de buscadores
Acopio de buscadores
 
Citar
CitarCitar
Citar
 
Delimitacion del tema y plan de investigacion
Delimitacion del tema y plan de investigacionDelimitacion del tema y plan de investigacion
Delimitacion del tema y plan de investigacion
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Preentacion n

  • 4. Identificar la aplicación de la Ley Agraria, posibles jurisprudencias y otros ordenamientos aplicables, respecto a la sucesión de derechos ejidales y sus problemáticas, por error u omisión. OBJETIVO
  • 6. Plan de Trabajo No. Actividad 1 Delimitación de tema y plan de investigación 2 Selección y recopilación de la información Análisis y abstracción de la información 3 Bitácora de Investigación Planeación y aplicación de la entrevista 4 Análisis de datos recabados Aplicación de encuesta y análisis de resultado 5 Integración y redacción del informe final Presentación multimedia y exposición de resultados
  • 7. El análisis de la información que se obtuvo del Registro Agrario Nacional dio como resultado que, en el estado de Durango, existen 45, 507 listas depositadas y 74, 250 sujetos de derecho sin lista de sucesión, por lo que es notable que el 62% de ejidatarios y posesionarios en el estado de Durango, no cuentan con lista de sucesión, lo que genera un problema a quienes tienen el orden de preferencia al momento de promover juicio sucesorio en los Tribunales. Que la primera causa de que no se realicen listas de sucesión es por falta de tiempo y que se requiere mayor capacitación y un análisis a fondo de la Ley Agraria para su posible reforma. Resultados
  • 8. Se verifico que en la práctica existe la aplicación de criterios de la Ley Agraria, ya que cada magistrado tiene su propia interpretación, respecto a la sucesión, principalmente por la diferencia de la calidad agraria entre ejidatario y posesionario. Derivado de la encuesta realizada a 20 sujetos agrarios, que se presentan en las oficinas de la Procuraduría Agraria en Durango, se obtiene que 12 son ejidatarios y 8 posesionarios. La mayoría de los encuestados saben los alcances legales que tiene el designar sucesores, así como los requisitos para ejercer el mencionado derecho. 65% 25% 10% ¿Sabe que pasaria con sus derechos no designa sucesores? Se promovería un juicio en el Tribunal Pasarían los derechos a mi esposa No pasaría nada
  • 9. 8 de 20 sujetos agrarios, no cuentan con lista de sucesión, 6 de ellos por falta de tiempo y 2 por desconocimiento, sin embargo, la mayoría conocen la Ley Agraria y saben que se promovería un juicio en los Tribunales Unitarios Agrarios, al no designar sucesor. 16 sujetos agrarios no identifican con claridad sobre algún conflicto presentado por la omisión de designación de sucesores, manifestando estar de acuerdo lo que la Ley Agraria establece de que solamente sea una persona quien deba sucederle al titular en sus derechos ejidales, por lo general uno de los hijos o la cónyuge de este, quedando los demás sin derecho a heredar. 60% 40% ¿Cuenta con lista de sucesion registrada? si no
  • 10. 15 de los sujetos agrarios manifestaron que se requiere capacitación respecto al tema, y la mayoría está de acuerdo en que se analice a fondo lo que establece la Ley Agraria para que se evite que haya ambigüedad y sentencias en base a criterios no unificados. 75% 25% 0% ¿Que sugeriria para que todos los sujetos agrarios ejerzan el derecho de designar sucesor? Capacitacion Campañas en los ejidos Nada
  • 11. Conclusiones Derivado del análisis sobre los problemas que se presentan por error u omisión de designación de sucesores de los sujetos agrarios, así como la problemática que enfrentan los familiares para promover juicios sucesorios, respecto que la Ley Agraria no establece con claridad que pasa sobre los posesionarios que no designa sucesores, se concluye que si se requiere de un profundo análisis de la Ley Agraria, en cuanto a lista de sucesión se refiere, ya que con esto, habría un decremento considerable respecto a la problemática que en enfrentan los sujetos agrarios al designar sucesores, con la finalidad de que exista mayor capacitación y concientización, así mismo para que haya mayor claridad en los artículos 17, 18 y 18 de la Ley Agraria y no se preste a diferentes interpretaciones al momento de emitir una sentencia.