SlideShare una empresa de Scribd logo
Aula: 007
Nombre del Proyecto: Aplicación e
interpretación de las Leyes, jurisprudencias,
ordenamientos aplicables y criterios respecto
la sucesión de derechos ejidales.
Nombre del Aspirante: Guadalupe Isabel
Chaparro Morales.
2018
Este cuaderno tiene poco valor para otra persona que no sea su dueña,
sin embargo,es muy necesario para realizar una investigaciónque será
de gran ayuda para otras personas, por ello, si en algún momento se
extraviara, y usted lo encuentra, le rogare encarecidamente devolverlo
a Guadalupe Isabel Chaparro Morales, comunicándose al siguiente
teléfono: (618) 8261558
Le expreso el más sincero agradecimiento por el noble gesto de
devolverme este cuaderno, ya que con ello ayuda a otras personas.
1) Fecha y hora de las actividades o tareas.
Fecha Hora Actividad
23 Mayo 2018
23 Mayo 2018
23 Mayo 2018
24 Mayo 2018
17:00 Hrs.
19:00 Hrs
21:00 Hrs.
09:00 Hrs.
Buscar en sitios web información
acerca de la designación de
sucesores de ejidatarios y
posesionarios.
Buscar en sitios web jurisprudencias
aplicables respecto a la sucesión de
derechos ejidales.
Buscar en sitios web principales
causas de errores u omisiones al
designar sucesores.
Acudir al Tribunal Unitario Agrario
para solicitar información acerca de
los principales problemas que
enfrentan los campesinos al
promover juicios sucesorios
intestamentarios.
2) Formulación de actividades o tareas a realizar con sus propósitos u objetivos.
Actividad Objetivos
Buscar en sitios web
información acerca de la
designación de sucesores
de ejidatarios y
posesionarios.
Buscar en sitios web
jurisprudencias aplicables
respecto a la sucesión de
derechos ejidales.
Buscar principales causas
de errores u omisiones al
designar sucesores.
Contar con información de como se
realiza la designación de sucesores
o testamento agrario.
Identificar posibles lagunas en las
leyes aplicables sobre conflictos
que se presentan sobre la
designación de sucesores, así como
la interpretación de las mismas.
Identificar las causas y
consecuencias de que un sujeto
agrario no designe sucesores, o
haya errores en la lista de sucesión,
con la finalidad de definir
Acudir al Tribunal Unitario
Agrario, con el Lic. Joel F.
para solicitar información
acerca de los principales
problemas que enfrentan los
campesinos al promover
juicios sucesorios
intestamentarios
propuestas para una posible
reforma de la Ley.
Investigar y analizar cuál es el
principal factor de que se
promuevan juicios sucesorios
intestamentarios y jurisprudencias
aplicables.
3) Anotación de actividades o tareas no realizadas y por qué.
No se llevó a cabo la visita al Tribunal Unitario Agrario, ya que el Lic. Joel F.,
tuvo audiencia y tuvo que reprogramarme fecha para atención. Por lo que
solicite el apoyo del Lic. Bernardo M. quien, si tenía tiempo de atenderme,
por lo que aproveche para hacerle algunas preguntas sobre la aplicación de
los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Agraria.
4) Registro de hallazgos o resultados más importantes.
A las primeras horas del día laboral, de manera informal dialogue con el Lic.
Bernardo M., quien es abogado agrario en la Residencia Durango,
trasladándome a su oficina, en la cual ya esperaban varios promoventes
esperando su atención, por lo que para no distraerle de su tiempo, le informe
que estaba realizando un proyecto de investigación de la aplicación de las
leyes, su interpretación y otros ordenamientos aplicables, de la sucesión
ejidal, a lo que me informo que diariamente acuden sujetos agrarios
buscando la asesoría y apoyo de representación legal para promover juicios,
y solicite de inmediato si podríamos reunirnos nuevamente para poder
obtener mayor información, a lo que se agendo visita para el viernes 25 de
Mayo del 2018 a las 16:00 horas.
En relación a los sitios web que visité, encontré información extensa, acerca
de aplicación de los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Agraria, con sus
comentarios, así como jurisprudencias aplicables. Quedando pendiente de
investigar cuales son las principales causas de que los sujetos agrarios no
designen sucesores.
5) Observación o interpretación de los datos o hallazgos.
Se ha observado en primera instancia, que en los artículos 17, 18 y 19 de la
Ley Agraria, existen lagunas, ya que no especifica claramente el tema de los
posesionarios al designar sucesores.
También se ha identificado que no existen jurisprudencias en relación a la
sucesión de un posesionario fallecido sin registro de sucesores, y que queda
a criterio e interpretación del Tribunal Unitario Agrario su resolución, el cual
genera un conflicto para la familia del mismo.
En la bibliografía digital se menciona que las principales causas de no
designar sucesores por parte del sujeto agrario, es por desconocimiento, por
falta de interés, por no definir quien deba sucederle en sus derechos ejidales
y por migración al extranjero.
6) Impacto de la experiencia para el profesional.
Me he dado cuenta de que el tema de la sucesión de derechos ejidales, es
muy extenso, y que la Ley Agraria, no es materia de interés de muchos
abogados, por lo que se genera un desconcierto al encontrar lagunas en
citado ordenamiento Legal, por lo que al quedar a criterio de los magistrados
la forma de resolver un juicio sucesorio testamentario, crea conflictos
familiares, principalmente en la calidad de los posesionarios.
Podría resultar conveniente replantear los objetivos específicos del tema, y
definir alguna acciones para proponer el rezago de que los sujetos agrarios
ejerzan su derecho de designar sucesores.

Más contenido relacionado

Similar a Diario de campo

C cont. adm., chaco, consejo quompi lqataxac nam qompi con provincia del ch...
C cont. adm., chaco,  consejo quompi  lqataxac nam qompi con provincia del ch...C cont. adm., chaco,  consejo quompi  lqataxac nam qompi con provincia del ch...
C cont. adm., chaco, consejo quompi lqataxac nam qompi con provincia del ch...
jorgejujuy
 
Trabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civilTrabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civil
dsotop615
 

Similar a Diario de campo (20)

Carmen roldan pdf
Carmen roldan pdfCarmen roldan pdf
Carmen roldan pdf
 
Ley 19968 30-ago-2004
Ley 19968 30-ago-2004Ley 19968 30-ago-2004
Ley 19968 30-ago-2004
 
C cont. adm., chaco, consejo quompi lqataxac nam qompi con provincia del ch...
C cont. adm., chaco,  consejo quompi  lqataxac nam qompi con provincia del ch...C cont. adm., chaco,  consejo quompi  lqataxac nam qompi con provincia del ch...
C cont. adm., chaco, consejo quompi lqataxac nam qompi con provincia del ch...
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Tesina Filiaciòn Extramatrimonial
Tesina Filiaciòn ExtramatrimonialTesina Filiaciòn Extramatrimonial
Tesina Filiaciòn Extramatrimonial
 
Trabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civilTrabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civil
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
S8.a1 1
S8.a1 1S8.a1 1
S8.a1 1
 
S8 alma morales_presentacióninforme
S8 alma morales_presentacióninformeS8 alma morales_presentacióninforme
S8 alma morales_presentacióninforme
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
 
Agrarop123
Agrarop123Agrarop123
Agrarop123
 
481
481481
481
 
Agrario organización tribunales. juan melean
Agrario organización tribunales. juan meleanAgrario organización tribunales. juan melean
Agrario organización tribunales. juan melean
 
Peticion gobernador
Peticion gobernadorPeticion gobernador
Peticion gobernador
 
Aniversario de la Ley de Delitos InformáTicos
Aniversario de la Ley de Delitos InformáTicosAniversario de la Ley de Delitos InformáTicos
Aniversario de la Ley de Delitos InformáTicos
 
Aniversario de la Ley de Delitos Informáticos en Colombia
Aniversario de la Ley de Delitos Informáticos en ColombiaAniversario de la Ley de Delitos Informáticos en Colombia
Aniversario de la Ley de Delitos Informáticos en Colombia
 
Tema 1 organización de los tribunales agrarios y tema 2 principios del proces...
Tema 1 organización de los tribunales agrarios y tema 2 principios del proces...Tema 1 organización de los tribunales agrarios y tema 2 principios del proces...
Tema 1 organización de los tribunales agrarios y tema 2 principios del proces...
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Derecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y AmbientalDerecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y Ambiental
 

Más de Isabel CM (6)

Analisis de los datos recabados con graficos
Analisis de los datos recabados con graficosAnalisis de los datos recabados con graficos
Analisis de los datos recabados con graficos
 
Guion de entrevista elabroada
Guion de entrevista elabroadaGuion de entrevista elabroada
Guion de entrevista elabroada
 
Sesion 5 act 2 marco teorico
Sesion 5 act 2 marco teoricoSesion 5 act 2 marco teorico
Sesion 5 act 2 marco teorico
 
Acopio de buscadores
Acopio de buscadoresAcopio de buscadores
Acopio de buscadores
 
Citar
CitarCitar
Citar
 
Delimitacion del tema y plan de investigacion
Delimitacion del tema y plan de investigacionDelimitacion del tema y plan de investigacion
Delimitacion del tema y plan de investigacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Diario de campo

  • 1. Aula: 007 Nombre del Proyecto: Aplicación e interpretación de las Leyes, jurisprudencias, ordenamientos aplicables y criterios respecto la sucesión de derechos ejidales. Nombre del Aspirante: Guadalupe Isabel Chaparro Morales. 2018
  • 2. Este cuaderno tiene poco valor para otra persona que no sea su dueña, sin embargo,es muy necesario para realizar una investigaciónque será de gran ayuda para otras personas, por ello, si en algún momento se extraviara, y usted lo encuentra, le rogare encarecidamente devolverlo a Guadalupe Isabel Chaparro Morales, comunicándose al siguiente teléfono: (618) 8261558 Le expreso el más sincero agradecimiento por el noble gesto de devolverme este cuaderno, ya que con ello ayuda a otras personas.
  • 3. 1) Fecha y hora de las actividades o tareas. Fecha Hora Actividad 23 Mayo 2018 23 Mayo 2018 23 Mayo 2018 24 Mayo 2018 17:00 Hrs. 19:00 Hrs 21:00 Hrs. 09:00 Hrs. Buscar en sitios web información acerca de la designación de sucesores de ejidatarios y posesionarios. Buscar en sitios web jurisprudencias aplicables respecto a la sucesión de derechos ejidales. Buscar en sitios web principales causas de errores u omisiones al designar sucesores. Acudir al Tribunal Unitario Agrario para solicitar información acerca de los principales problemas que enfrentan los campesinos al promover juicios sucesorios intestamentarios. 2) Formulación de actividades o tareas a realizar con sus propósitos u objetivos. Actividad Objetivos Buscar en sitios web información acerca de la designación de sucesores de ejidatarios y posesionarios. Buscar en sitios web jurisprudencias aplicables respecto a la sucesión de derechos ejidales. Buscar principales causas de errores u omisiones al designar sucesores. Contar con información de como se realiza la designación de sucesores o testamento agrario. Identificar posibles lagunas en las leyes aplicables sobre conflictos que se presentan sobre la designación de sucesores, así como la interpretación de las mismas. Identificar las causas y consecuencias de que un sujeto agrario no designe sucesores, o haya errores en la lista de sucesión, con la finalidad de definir
  • 4. Acudir al Tribunal Unitario Agrario, con el Lic. Joel F. para solicitar información acerca de los principales problemas que enfrentan los campesinos al promover juicios sucesorios intestamentarios propuestas para una posible reforma de la Ley. Investigar y analizar cuál es el principal factor de que se promuevan juicios sucesorios intestamentarios y jurisprudencias aplicables. 3) Anotación de actividades o tareas no realizadas y por qué. No se llevó a cabo la visita al Tribunal Unitario Agrario, ya que el Lic. Joel F., tuvo audiencia y tuvo que reprogramarme fecha para atención. Por lo que solicite el apoyo del Lic. Bernardo M. quien, si tenía tiempo de atenderme, por lo que aproveche para hacerle algunas preguntas sobre la aplicación de los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Agraria. 4) Registro de hallazgos o resultados más importantes. A las primeras horas del día laboral, de manera informal dialogue con el Lic. Bernardo M., quien es abogado agrario en la Residencia Durango, trasladándome a su oficina, en la cual ya esperaban varios promoventes esperando su atención, por lo que para no distraerle de su tiempo, le informe que estaba realizando un proyecto de investigación de la aplicación de las leyes, su interpretación y otros ordenamientos aplicables, de la sucesión ejidal, a lo que me informo que diariamente acuden sujetos agrarios buscando la asesoría y apoyo de representación legal para promover juicios, y solicite de inmediato si podríamos reunirnos nuevamente para poder obtener mayor información, a lo que se agendo visita para el viernes 25 de Mayo del 2018 a las 16:00 horas. En relación a los sitios web que visité, encontré información extensa, acerca de aplicación de los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Agraria, con sus comentarios, así como jurisprudencias aplicables. Quedando pendiente de investigar cuales son las principales causas de que los sujetos agrarios no designen sucesores. 5) Observación o interpretación de los datos o hallazgos.
  • 5. Se ha observado en primera instancia, que en los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Agraria, existen lagunas, ya que no especifica claramente el tema de los posesionarios al designar sucesores. También se ha identificado que no existen jurisprudencias en relación a la sucesión de un posesionario fallecido sin registro de sucesores, y que queda a criterio e interpretación del Tribunal Unitario Agrario su resolución, el cual genera un conflicto para la familia del mismo. En la bibliografía digital se menciona que las principales causas de no designar sucesores por parte del sujeto agrario, es por desconocimiento, por falta de interés, por no definir quien deba sucederle en sus derechos ejidales y por migración al extranjero. 6) Impacto de la experiencia para el profesional. Me he dado cuenta de que el tema de la sucesión de derechos ejidales, es muy extenso, y que la Ley Agraria, no es materia de interés de muchos abogados, por lo que se genera un desconcierto al encontrar lagunas en citado ordenamiento Legal, por lo que al quedar a criterio de los magistrados la forma de resolver un juicio sucesorio testamentario, crea conflictos familiares, principalmente en la calidad de los posesionarios. Podría resultar conveniente replantear los objetivos específicos del tema, y definir alguna acciones para proponer el rezago de que los sujetos agrarios ejerzan su derecho de designar sucesores.