SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGADO CULTURAL DE ESPAÑA
PLUS ULTRA
CÁPSULA DEL TIEMPO:
España y su legado cultural
• Son muchos los ámbitos que podrían mostrar el legado cultural de un país
con siglos de historia como es España.
• Así, y sin llegar a ser exhaustiva, propongo una serie de elementos que
muestran el legado cultural del país en los siguientes ámbitos:
– Historia
– Deporte
– Música
– Moda
– Arquitectura
– Literatura
– Pintura
– Fiestas y tradiciones
– Gastronomía
HISTORIA E INFLUENCIA
• En primer lugar, no se podría entender la historia universal occidental sin
el papel de España, pues es desde este país del que salen los primeros
barcos que, dirigidos por Cristóbal Colón, descubren el nuevo continente.
• El descubrimiento de América y, en general, el desarrollo de la historia, ha
hecho que nuestro idioma, español o castellano, se extienda hoy por todo
el planeta: es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera
más hablada, con 400 millones de hablantes nativos. Así, una muestra del
legado cultural español sería el Diccionario de la Real Academia Española
DEPORTE
• Si hay una figura que representa el
deporte en España esa es la de
Rafael Nadal. Este tenista, nacido
en 1986, es ya historia viva del
tenis español y mundial, pues con
su estilo de tenis, basado en una
mentalidad ganadora y de
constante superación, ha logrado,
hasta la fecha, tener uno de los
mejores palmareses del mundo.
• En general, las selecciones
españolas de las distintas
modalidades deportivas muestran
la importancia del deporte en
nuestra patria; destacando
especialmente las de fútbol,
balonmano y baloncesto.
MÚSICA
• España, país del flamenco, tiene a muchas figuras que muestran el
importante legado de este estilo musical, resaltando especialmente al
guitarrista Paco de Lucía (1947-2014), al que se le atribuye la
responsabilidad de la reforma que llevó este arte a la escena musical
internacional gracias a la inclusión de nuevos ritmos.
• Pero España no es sólo flamenco, por lo que no podemos olvidar grandes
voces, como la de Plácido Domingo (1941-), uno de los tenores más
célebres y versátiles del panorama musical.
MODA
• En este ámbito, debemos incluir a la empresa
que ha revolucionado el modo de entender la
Moda: INDITEX. Este grupo de empresas,
creado por Amancio Ortega en 1963 como
una fábrica de ropa femenina, actualmente es
uno de los mayores distribuidores y cuenta
con más de 6.300 tiendas en cinco
continentes.
ARQUITECTURA
• Son muchos y muy variados los
monumentos considerados
Patrimonio Histórico de la
Humanidad en España. Si bien
señalaría a La Alhambra de
Granada como el monumento más
emblemático, por ser el resultado
de las diversas culturas que han
marcado a nuestro país.
• Entre los arquitectos famosos que
han habido y hay en España,
Antoni Gaudí (1852-1926) muestra
especialmente el legado cultural
español, con obras tan importantes
como La Sagrada Familia de
Barcelona.
LITERATURA
• Hablar de literatura en España es hablar de Miguel de Cervantes (1547-1616) y su
obra “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha,” considerada la novela
cumbre de la literatura en lengua española.
• Camilo José Cela (1916-2002), premio Nobel de literatura, que deslumbró
ya con su primera obra “La familia Pascual Duarte” y que, con su libro “La
colmena”, incorpora definitivamente la literatura española a la novelística
moderna.
PINTURA
• Una muestra del inmenso legado cultural en el ámbito de la pintura es el gran
número de museos y colecciones de obras de pintores españoles, entre los que
destacaría:
• Francisco de Goya (1746-1828) , pintor de cámara del rey Carlos IV, revolucionó el
estilo pictórico de la época.
• Salvador Dalí (1904-1989), conocido por sus impactantes y oníricas
imágenes surrealistas.
• Pablo Picasso (1881-1973), que con muy distintas etapas pictóricas( azul, cubista,
etc.…) durante su vida, demostró su dominio y poderío absoluto en este arte .
FIESTAS Y TRADICIONES
• A nivel nacional, destacaría la Semana Santa y la fiesta
nacional de los toros como muestra de nuestro legado
cultural.
• También incluiría la fiesta de los Sanfermines, en Pamplona, y
la Feria de abril de Sevilla.
GASTRONOMÍA
• La situación geográfica de España permite una rica y variada
gastronomía, de la que destacaría platos propios de la Dieta
mediterránea, como el gazpacho y la paella.
• Además, no podemos olvidar la calidad de los platos de marisco,
especialmente en el Norte de la Península, ni el jamón ibérico y
demás chacinas.

Más contenido relacionado

Destacado

España un legado cultural
España un legado culturalEspaña un legado cultural
España un legado cultural
pilarcampoy
 
Legado Cultural España
Legado Cultural EspañaLegado Cultural España
Legado Cultural España
David Alonso Rodriguez
 
Exilio
ExilioExilio
Exilio
cheo95
 
Legado cultural español
Legado cultural españolLegado cultural español
Legado cultural español
claracivico
 
El legado cultural de españa
El legado cultural de españa El legado cultural de españa
El legado cultural de españa
susanacondec
 
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoCuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoRoger Saúl
 
Legado cultural de españa
Legado cultural de españaLegado cultural de españa
Legado cultural de españa
Miguel Almansa
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
Iris Moreno
 

Destacado (10)

España un legado cultural
España un legado culturalEspaña un legado cultural
España un legado cultural
 
Legado Cultural España
Legado Cultural EspañaLegado Cultural España
Legado Cultural España
 
Exilio
ExilioExilio
Exilio
 
Legado cultural español
Legado cultural españolLegado cultural español
Legado cultural español
 
México en el contexto universal sesión 18
México en el contexto universal sesión 18México en el contexto universal sesión 18
México en el contexto universal sesión 18
 
El legado cultural de españa
El legado cultural de españa El legado cultural de españa
El legado cultural de españa
 
México en el contexto universal sesión 30
México en el contexto universal sesión 30México en el contexto universal sesión 30
México en el contexto universal sesión 30
 
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoCuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
 
Legado cultural de españa
Legado cultural de españaLegado cultural de españa
Legado cultural de españa
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 

Similar a Legado Cultural Español, de Carmen Gutiérrez-Alviz

¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?CristinaUtrillaFernandezBermejo
 
Miguel ángel almansa garcía
Miguel ángel almansa garcíaMiguel ángel almansa garcía
Miguel ángel almansa garcía
Miguel Almansa
 
IE solicitud de admisión - Respuesta pregunta K
IE solicitud de admisión - Respuesta pregunta KIE solicitud de admisión - Respuesta pregunta K
IE solicitud de admisión - Respuesta pregunta K
roberGMO
 
Pregunta k
Pregunta kPregunta k
IE Law School proceso de admisión pregunta K
IE Law School proceso de admisión pregunta K IE Law School proceso de admisión pregunta K
IE Law School proceso de admisión pregunta K
IsabelSanMiguel
 
La Zarzuela
La ZarzuelaLa Zarzuela
La Zarzuela
Ebaes
 
#IE "exprésate" Pregunta K
#IE "exprésate" Pregunta K#IE "exprésate" Pregunta K
#IE "exprésate" Pregunta K
José María Fragoso Torres
 
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.AnaHealy
 
el siglo de oro
el siglo de oroel siglo de oro
el siglo de oro
KelyQuijada3
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
KelyQuijada1
 
lenguaje siglo de oro español
 lenguaje siglo de oro español lenguaje siglo de oro español
lenguaje siglo de oro español
kelyquijada2
 
Legado de España en la Cápsula del Tiempo IE - Cristina de la Calle
Legado de España en la Cápsula del Tiempo IE - Cristina de la CalleLegado de España en la Cápsula del Tiempo IE - Cristina de la Calle
Legado de España en la Cápsula del Tiempo IE - Cristina de la Calle
CristinadelaCalleEsp
 
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdfdx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
ElvisBustamanteEspin
 
Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98
Sara Rivas López Comunican2e
 
EL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptxEL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptx
jennifer563650
 
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngela Karrion
 
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngela Karrion
 

Similar a Legado Cultural Español, de Carmen Gutiérrez-Alviz (20)

¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
¿Qué podemos incluir en una cápsula del tiempo para mostrar el legado español?
 
Miguel ángel almansa garcía
Miguel ángel almansa garcíaMiguel ángel almansa garcía
Miguel ángel almansa garcía
 
IE solicitud de admisión - Respuesta pregunta K
IE solicitud de admisión - Respuesta pregunta KIE solicitud de admisión - Respuesta pregunta K
IE solicitud de admisión - Respuesta pregunta K
 
Pregunta k
Pregunta kPregunta k
Pregunta k
 
IE Law School proceso de admisión pregunta K
IE Law School proceso de admisión pregunta K IE Law School proceso de admisión pregunta K
IE Law School proceso de admisión pregunta K
 
La Zarzuela
La ZarzuelaLa Zarzuela
La Zarzuela
 
#IE "exprésate" Pregunta K
#IE "exprésate" Pregunta K#IE "exprésate" Pregunta K
#IE "exprésate" Pregunta K
 
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
Arte en panama. Ana Lucia Tejeira.
 
el siglo de oro
el siglo de oroel siglo de oro
el siglo de oro
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
 
lenguaje siglo de oro español
 lenguaje siglo de oro español lenguaje siglo de oro español
lenguaje siglo de oro español
 
Legado de España en la Cápsula del Tiempo IE - Cristina de la Calle
Legado de España en la Cápsula del Tiempo IE - Cristina de la CalleLegado de España en la Cápsula del Tiempo IE - Cristina de la Calle
Legado de España en la Cápsula del Tiempo IE - Cristina de la Calle
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdfdx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
dx27harcourt-la-musica-de-los-incas-y-sus-supervivencias_compress.pdf
 
Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98Modernismo y Generacion 98
Modernismo y Generacion 98
 
EL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptxEL SIGLO DE ORO.pptx
EL SIGLO DE ORO.pptx
 
Tema 8 La Edad Moderna
Tema 8  La Edad ModernaTema 8  La Edad Moderna
Tema 8 La Edad Moderna
 
19, 20 y 21.01.2013
19, 20 y 21.01.201319, 20 y 21.01.2013
19, 20 y 21.01.2013
 
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
 
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
 

Legado Cultural Español, de Carmen Gutiérrez-Alviz

  • 1. LEGADO CULTURAL DE ESPAÑA PLUS ULTRA
  • 2. CÁPSULA DEL TIEMPO: España y su legado cultural • Son muchos los ámbitos que podrían mostrar el legado cultural de un país con siglos de historia como es España. • Así, y sin llegar a ser exhaustiva, propongo una serie de elementos que muestran el legado cultural del país en los siguientes ámbitos: – Historia – Deporte – Música – Moda – Arquitectura – Literatura – Pintura – Fiestas y tradiciones – Gastronomía
  • 3. HISTORIA E INFLUENCIA • En primer lugar, no se podría entender la historia universal occidental sin el papel de España, pues es desde este país del que salen los primeros barcos que, dirigidos por Cristóbal Colón, descubren el nuevo continente. • El descubrimiento de América y, en general, el desarrollo de la historia, ha hecho que nuestro idioma, español o castellano, se extienda hoy por todo el planeta: es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada, con 400 millones de hablantes nativos. Así, una muestra del legado cultural español sería el Diccionario de la Real Academia Española
  • 4. DEPORTE • Si hay una figura que representa el deporte en España esa es la de Rafael Nadal. Este tenista, nacido en 1986, es ya historia viva del tenis español y mundial, pues con su estilo de tenis, basado en una mentalidad ganadora y de constante superación, ha logrado, hasta la fecha, tener uno de los mejores palmareses del mundo. • En general, las selecciones españolas de las distintas modalidades deportivas muestran la importancia del deporte en nuestra patria; destacando especialmente las de fútbol, balonmano y baloncesto.
  • 5. MÚSICA • España, país del flamenco, tiene a muchas figuras que muestran el importante legado de este estilo musical, resaltando especialmente al guitarrista Paco de Lucía (1947-2014), al que se le atribuye la responsabilidad de la reforma que llevó este arte a la escena musical internacional gracias a la inclusión de nuevos ritmos. • Pero España no es sólo flamenco, por lo que no podemos olvidar grandes voces, como la de Plácido Domingo (1941-), uno de los tenores más célebres y versátiles del panorama musical.
  • 6. MODA • En este ámbito, debemos incluir a la empresa que ha revolucionado el modo de entender la Moda: INDITEX. Este grupo de empresas, creado por Amancio Ortega en 1963 como una fábrica de ropa femenina, actualmente es uno de los mayores distribuidores y cuenta con más de 6.300 tiendas en cinco continentes.
  • 7. ARQUITECTURA • Son muchos y muy variados los monumentos considerados Patrimonio Histórico de la Humanidad en España. Si bien señalaría a La Alhambra de Granada como el monumento más emblemático, por ser el resultado de las diversas culturas que han marcado a nuestro país. • Entre los arquitectos famosos que han habido y hay en España, Antoni Gaudí (1852-1926) muestra especialmente el legado cultural español, con obras tan importantes como La Sagrada Familia de Barcelona.
  • 8. LITERATURA • Hablar de literatura en España es hablar de Miguel de Cervantes (1547-1616) y su obra “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha,” considerada la novela cumbre de la literatura en lengua española. • Camilo José Cela (1916-2002), premio Nobel de literatura, que deslumbró ya con su primera obra “La familia Pascual Duarte” y que, con su libro “La colmena”, incorpora definitivamente la literatura española a la novelística moderna.
  • 9. PINTURA • Una muestra del inmenso legado cultural en el ámbito de la pintura es el gran número de museos y colecciones de obras de pintores españoles, entre los que destacaría: • Francisco de Goya (1746-1828) , pintor de cámara del rey Carlos IV, revolucionó el estilo pictórico de la época. • Salvador Dalí (1904-1989), conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. • Pablo Picasso (1881-1973), que con muy distintas etapas pictóricas( azul, cubista, etc.…) durante su vida, demostró su dominio y poderío absoluto en este arte .
  • 10. FIESTAS Y TRADICIONES • A nivel nacional, destacaría la Semana Santa y la fiesta nacional de los toros como muestra de nuestro legado cultural. • También incluiría la fiesta de los Sanfermines, en Pamplona, y la Feria de abril de Sevilla.
  • 11. GASTRONOMÍA • La situación geográfica de España permite una rica y variada gastronomía, de la que destacaría platos propios de la Dieta mediterránea, como el gazpacho y la paella. • Además, no podemos olvidar la calidad de los platos de marisco, especialmente en el Norte de la Península, ni el jamón ibérico y demás chacinas.