SlideShare una empresa de Scribd logo
SUGERENCIAS
1 . Forma: Kami Ha, Ocupacion,
Religion, Mensajo, Adios.
2 . Quo haeor si ol visitado comionza
a critical* a alguion do la Iglosia ?
Docirlo : "No ho vonido a hablar
do olios, })oro si para hablar do
Cristo".
(Rom. 14:12; Stg. 4:11-12; Mt4:l».)
y si dosoas ayudarlos, "einpieza
orando por olios.
3. ll(KMKM'da : Nunea divulgucs los
asuntos quo U> ban contado para
ayuda.
Lection No. 1.
SU NUEVA VlDA.
Cu^nteme como foe que usted recibi6 a Cristo
-Leer las citas del Plan de Salvation brevemente.
-Tener un momento de oration dando gracias.
2. Que resultado tiene su conversion ?
-Una nueva criatura, II Cor. 5:17.
-Dejar que Cristo controle tu vida, Gal. 2:20.
3. Que empezara a suceder en nosotros ?
-Una lucha espiritual, Gal. 5:16-17.
4. Que recompensa hay para el que soporta la tentacion 9
-Una corona de vida, Stg. 1:12.
5. Cada vez que satanas tienta, como nos ayuda
el Seflor ?
-I Cor. 10:13. yHeb. 2:18.
6. Que podemos hacer si fallamos ?
-I Juan 1:9 — 2:1.
7. Hasta el proximo servicio que nos veamos, seria bueno
si empiezas a leer tu Biblia en el libro de San Juan.
(Mt. 4:4).
NOTA: Fijar el dia y la hora de la proxima cita, y
apuntarlo inmediatamente en la tarjeta de decision
Leccion No. 2
^C6mo Orar"
1. A quien debemos orar ?
a. A Dios el Padre. Col. 1:3; Mt. 6:9.
b. En el nombre del Hijo. Jn. 14:13-14.
c. Dejando salir ese clamor: El Espiritu Santo.
Romanos 8:26.
2. Como debemos orar ?
a. Filipenses 4:6.
3. Que impide nuestra oracion ?
a. Faltadefe. Heb. 11:6.
b. Una mala petition. Stg. 4:3.
c. No leer ni obedecer la Biblia. Prov. 28:9.
d. Vanas palabrerias. Mt. 6:7.
e. Un espiritu no perdonador. Mt. 6:14-15;
Efesios 4:32.
4. Cuando debemo^ orar ?
a. I de Tesalonicenses 5:17.
5. Haz de la oracion un trampolin a la obediencia-.
a. Santiago 1:22.
Lcccion No. 3.
C6mo Tener Una Meditaci6n.
1. Recuerda es mejor vivir sobre la Biblia, que dormir
sobre la Biblia.
2. Por que te alimenias de pan cada dia ? — Mt. 4:4.
3. Por que te debes alimentar de la Biblia ? — Mt. 4:4.
4. Sugerencias de como tener una meditation.
Salmos 119:,;I8;
a. Si eres el unico creyente en tu casa, haz tu
meditation a solas. Sino, con toda la familia,
a un mismo tiempo cada dia.
b. Ora. Salinos 119:97-103.
c. Lee (cada dia) una portion Bflj^lica.
* Un capftulo o mas.* J
d. Medita hasta que sientas que Dios te habla
especialmente a ti.
e. Cuando Dios te habla, que debes hacer ?
1. Sal. 119;(133-136.
2. Sal. 119:'l70-172.
f. Busca el versiculo central que mas te ha gustado,
y aprendelo de memoria. Sal. 119:9-11.
5. Que debes procurar al estudiar la Biblia ?
II Timoteo2:15.
Lecci6n No. 4.
El Bautismo y La Iglesia.
1. Como se practica la ordenanza del bautizmo ?
Hechos 8:36-39
2. Quien lo manda ? — Mateo 28:19.
3. Cuando puede uno ser bautizado ?
Hechos 18:8 y 8:12.
4. ^El bautizmo salva? — Romanos 6:3-5.
* Es el testimonio publico de una persona que se
identifica con Cristo en su muerte, sepultura y
resurreccion.
5. Algo importante para no dejar de crecer en el espiritu
es ir a la Iglesia cada servicio. — Hebreos 10:25.
a. Vamos para alabarle. Sal. 27:4.
b. Vamos para servirle.
I de Tesalonicenses 5:12-14. y Hechos 5:42.
c. Siempre llevando gente contigo a la Iglesia.
Salmos 122:1.
Leccion No. 5.
La Segunda Venida de Cristo.
1. Que ha prometido el Senor a losjcreyentes ?
Hechosl:ll.
2. Cu&ndo vendra el Seiior ?
Mateo 24:3-7,15,36.
3. Como sera la venida de Cristo para los creyentes ?
I de Tesalonicenses 4:13-17.
4. Qu6 sucedera con el cilerpo del keyente ?
I deCorintios 15:50-54. '
5. Que creyentes tendran verguenza delante de Cristo ?
I de Juan 2:28.
6. Que recibira cada.creyente cuando Cristo venga ?
Apocalipsis22:12.
Leccion No. 6.
El Juicio Final De Los
Creyentes e Incredulos.
1. El juicio de los creyentes. — I de Corintios 3:11-15.
a. No es para condenacion, sino para recompensar.
(versiculo 11)
b. A que se refiere la madera, heno, hojarasca ?
(versiculo 12)
c. A que se refiere el oro, plata y piedras preciosas ?
(versiculo 13)
2. El juicio de los incredulos ? — Apocalipsis 20:11-15.
a. Es solamente para condenacion.
b. Dios leera toda su vida. (sus pecados).
c. No tendran excusas.
d. Seran lanzados al lago de fiiego.
Apocalipsis 20:15 y 21:8.
e. Los creyentes veran ese juicio.
I de Corintios 6:1-2. y Ezequiel 33:8.
f. Esta Usted dispuesto a hacer lo posible para
alcanzar a sus familiares y amigos para Cristo ?
Leccion No. 7.
Su Tarea En El Plan De Dios
Para Alcanzar Al Mundo.
1. Su tarea como discipulo de Cristo. - Mateo 28:18-20.
a. "Id". Tenemos que compartir el evangelio con los
que nos rodean.
b. "Ensenandoles". Despues de alcanzarlos para
Cristo, debemos enseiiarles como ganar a otros.
II Tim.2:2.
2. Hechos 5:42 — menciona dos lugares:
a. En el templo. (Tambten habla con los incredulos
antes y despues del culto).
b. Por las casas. (Enseiiando de Cristo).
La Ruta de Romanos.
1. Romanos 3:23. (La condition del hombre).
2. Romanos 6:23a. (Lapaga delpecado).
3. Romanos 5:8. (El Evangelio y Amor de Cristo).
4. Romanos 10:9-10. (Como Recibirle).
5. Romanos 6:23b. (La seguridad de Salvacion).
j) = NOTA: — Sal con el a ganar almas.
Leccion No. 8.
El Espiritu Santo.
1. Que clase de vida a venido a darnos Cristo ?
Juan 10:10. "... una vida en abundancia."
2. Como podemos conseguir esa clase de vida ?
Gal. 2:20. (Es un intercambio)
3. Dios, a travez del Espiritu Santo le proporcionara esa
vida abundante. Ef. 5:18.
4. Que es ser Ueno del Espiritu Santo ? — Rom. 12:1-2.
5. £De d6nde recibe el cristiano el poder para vivir esta
vida, sin cuyo poder, seria imposible vivirla ?
Filipenses4:13>
"Todo Lo Puedo En Cristo Que Me Fortalece".
6. Caracteristicas de la vida controlada por El.
Gdlatas 5:22-23.
7. Anhelo de Pablo. — Galatas 4:19.
Lection No. 9.
C6mo Dar Al Senor.
1. Dios no necesita nuestro dinero.
Hageo2:8.
2. Pero si damos, es una muestra de que nuestro corazon
esta con el. Mateo 6:21.
3. i Como debemos dar..?
II Corintios 9:6-7. y Lucas 21:1-4.
4. i Cuanto debemos dar ?
Malaquias 3:8,10. y Proverbios 3:9.
5. <?,En queorden?
a. Primero nuestro diezmo.
b. Luego nuestra ofrenda.
6. Cuando..?
a. Cada primer dia de la semana.
ICorintios 16:2'.
(Ensenale el sistema de los sobres).
b. Cada vez que venimos delante del Senor.
Salmos96:8.
7. Bendiciones del dar.
-Mateo 3:10.
-II deCorintios 9:6-9.
(Busca y subraya las cuatro veces que aparece
lapalabra:"TODO".)
Leccion No. 10.
Creciendo en Amor
I deCorintios 13.
1. El amor a Dios.
I Juan 4:19. y Romanos 5:5.
2. Como debe ser el ^mor cristiano ?
a. Fraternal. I Pedro 3:8.
b. Fervoroso. I Pedro 4:8.
c. DeVerdad. I Juan 3:14-18.
3. Seamos cada uno de nosotros ejemplos en amor.
1 Timoteo4:12.
4. Que hacer si somos faltos de amor ?
a. Pidamoslo a Dios. I Juan 5:14-15.
b. El Senor nos hara crecer y abundar en amor.
I Tesalonicenses 3:12.
5. Cuida tu actitud con los que no te aman.
a. No pagues mal por mal. — Romanos 12:17.
b. Perdona. — Mateo 6:14-15.
c. Bendice. — Romanos 12:14.
d. Reconciliate. — Mateo 5:23-24.
Unas palabras del Pastor.
Mientras que vas terminando con
tus 10 lecciones...
1. Sal con tu disicipulo a ganar almas.
2. Llevalo contigo a discipular y hacer
crecer a otros hermanos.
3. No solo impartas conocimiento,
I Cor. 8:1, Llevalo a alcanzar las
metas de Dios para su vida.
4. Ora por tu discipulo cada dia.
5. Si es fiel, exhortale a seguir con el
Discipulado II.
6. Recuerda que tu trabajo por el Senor
no es en vano.
7. Estare orando por ti.

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf

Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio   Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Marco Cano
 
Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.
Daniel Saravia
 
Discipulado trajectória de la iglesia en la eternidad
Discipulado   trajectória de la iglesia en la eternidadDiscipulado   trajectória de la iglesia en la eternidad
Discipulado trajectória de la iglesia en la eternidad
Moisés Santos
 
No dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnosNo dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnos
Abel Salinas González
 
No dejando-de-congregarnos (1)
No dejando-de-congregarnos (1)No dejando-de-congregarnos (1)
No dejando-de-congregarnos (1)
Roy Arce
 
EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16
EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16
EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16
Jonatán Córdova Aroste
 
EVENGELISMO GE EJERCITOS.pptx
EVENGELISMO GE EJERCITOS.pptxEVENGELISMO GE EJERCITOS.pptx
EVENGELISMO GE EJERCITOS.pptx
EvvySukitaCP
 
Escuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideresEscuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideres
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CPV
 
Apasionándonos con la pasión de dios manual redes set 2015
Apasionándonos con la pasión de dios manual redes set 2015Apasionándonos con la pasión de dios manual redes set 2015
Apasionándonos con la pasión de dios manual redes set 2015
IBE Callao
 
Estudio de colosenses
Estudio de colosensesEstudio de colosenses
Estudio de colosenses
Macario CONDORI VERGARA
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico
Luis Gonzalez
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
Juan Abanto
 
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Eliud Gamez Gomez
 
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial AntioquiaManual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
Guía del misionero
Guía del misioneroGuía del misionero
Guía del misionero
Adriana Salinas Díaz
 
Tareas de fe
Tareas de feTareas de fe
D02 ii el apostolado willian
D02 ii el apostolado  willianD02 ii el apostolado  willian
D02 ii el apostolado willian
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Celulas t.i.c. seminario iglesia.
Celulas   t.i.c. seminario iglesia.Celulas   t.i.c. seminario iglesia.
Celulas t.i.c. seminario iglesia.
apostoliccf church
 
Discipuñado Camino a la salvacion
Discipuñado Camino a la salvacionDiscipuñado Camino a la salvacion
Discipuñado Camino a la salvacion
pastorjoseluisdejoy
 

Similar a Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf (20)

Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio   Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
Bosquejo de Sermones Selectos - Ernesto Barocio
 
Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.
 
Discipulado trajectória de la iglesia en la eternidad
Discipulado   trajectória de la iglesia en la eternidadDiscipulado   trajectória de la iglesia en la eternidad
Discipulado trajectória de la iglesia en la eternidad
 
No dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnosNo dejando-de-congregarnos
No dejando-de-congregarnos
 
No dejando-de-congregarnos (1)
No dejando-de-congregarnos (1)No dejando-de-congregarnos (1)
No dejando-de-congregarnos (1)
 
EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16
EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16
EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16
 
EVENGELISMO GE EJERCITOS.pptx
EVENGELISMO GE EJERCITOS.pptxEVENGELISMO GE EJERCITOS.pptx
EVENGELISMO GE EJERCITOS.pptx
 
Escuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideresEscuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideres
 
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
CONF. CÓMO PREDICAR PÚBLICAMENTE EL EVANGELIO Y QUÉ PREDICAR
 
Apasionándonos con la pasión de dios manual redes set 2015
Apasionándonos con la pasión de dios manual redes set 2015Apasionándonos con la pasión de dios manual redes set 2015
Apasionándonos con la pasión de dios manual redes set 2015
 
Estudio de colosenses
Estudio de colosensesEstudio de colosenses
Estudio de colosenses
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
Qué puedo hacer para ayudar a la iglesia local o congregacion de cristo donde...
 
Manual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial AntioquiaManual Escuela Ministerial Antioquia
Manual Escuela Ministerial Antioquia
 
Guía del misionero
Guía del misioneroGuía del misionero
Guía del misionero
 
Tareas de fe
Tareas de feTareas de fe
Tareas de fe
 
D02 ii el apostolado willian
D02 ii el apostolado  willianD02 ii el apostolado  willian
D02 ii el apostolado willian
 
Celulas t.i.c. seminario iglesia.
Celulas   t.i.c. seminario iglesia.Celulas   t.i.c. seminario iglesia.
Celulas t.i.c. seminario iglesia.
 
Discipuñado Camino a la salvacion
Discipuñado Camino a la salvacionDiscipuñado Camino a la salvacion
Discipuñado Camino a la salvacion
 

Más de FlorentinoMartinez3

LAS SEÑALES DEL FIN DE ESTE PARÉNTESIS.pptx
LAS SEÑALES DEL FIN DE ESTE PARÉNTESIS.pptxLAS SEÑALES DEL FIN DE ESTE PARÉNTESIS.pptx
LAS SEÑALES DEL FIN DE ESTE PARÉNTESIS.pptx
FlorentinoMartinez3
 
SIERVO OBEDIENTE COMO HIJO DE DIOS AMADO
SIERVO OBEDIENTE COMO HIJO DE DIOS AMADOSIERVO OBEDIENTE COMO HIJO DE DIOS AMADO
SIERVO OBEDIENTE COMO HIJO DE DIOS AMADO
FlorentinoMartinez3
 
varones-que-dios-necesita-en-la-iglesia.ppt
varones-que-dios-necesita-en-la-iglesia.pptvarones-que-dios-necesita-en-la-iglesia.ppt
varones-que-dios-necesita-en-la-iglesia.ppt
FlorentinoMartinez3
 
Razones por las que el cristiano debe asistir.ppt
Razones por las que el cristiano debe asistir.pptRazones por las que el cristiano debe asistir.ppt
Razones por las que el cristiano debe asistir.ppt
FlorentinoMartinez3
 
1.+Buscadores+de+Tesoros+Escondidos.pptx
1.+Buscadores+de+Tesoros+Escondidos.pptx1.+Buscadores+de+Tesoros+Escondidos.pptx
1.+Buscadores+de+Tesoros+Escondidos.pptx
FlorentinoMartinez3
 
CRISTO VIENE PRONTO POR SU IGLESIA PREPARADA
CRISTO VIENE PRONTO POR SU IGLESIA PREPARADACRISTO VIENE PRONTO POR SU IGLESIA PREPARADA
CRISTO VIENE PRONTO POR SU IGLESIA PREPARADA
FlorentinoMartinez3
 
EL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCAZAR EL MUNDO.pptx
EL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCAZAR EL MUNDO.pptxEL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCAZAR EL MUNDO.pptx
EL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCAZAR EL MUNDO.pptx
FlorentinoMartinez3
 
NO TEMAS porque soy soy tu Dios, nos desmayes
NO TEMAS porque soy soy tu Dios, nos desmayesNO TEMAS porque soy soy tu Dios, nos desmayes
NO TEMAS porque soy soy tu Dios, nos desmayes
FlorentinoMartinez3
 
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIOSUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
FlorentinoMartinez3
 
a-quien-iremos.pptx
a-quien-iremos.pptxa-quien-iremos.pptx
a-quien-iremos.pptx
FlorentinoMartinez3
 
Estudio de Las Dispensaciones - Desconocido.pptx
Estudio de Las Dispensaciones - Desconocido.pptxEstudio de Las Dispensaciones - Desconocido.pptx
Estudio de Las Dispensaciones - Desconocido.pptx
FlorentinoMartinez3
 
28-El-proyecto-de-Jesus.ppt
28-El-proyecto-de-Jesus.ppt28-El-proyecto-de-Jesus.ppt
28-El-proyecto-de-Jesus.ppt
FlorentinoMartinez3
 
QUE QUIERE DIOS DE MI.docx
QUE QUIERE DIOS DE MI.docxQUE QUIERE DIOS DE MI.docx
QUE QUIERE DIOS DE MI.docx
FlorentinoMartinez3
 
7 días para nuevos creyentes – Gustavo Falcón.pdf
7 días para nuevos creyentes – Gustavo Falcón.pdf7 días para nuevos creyentes – Gustavo Falcón.pdf
7 días para nuevos creyentes – Gustavo Falcón.pdf
FlorentinoMartinez3
 
Clase # 1 ¿Cómo ser salvos.docx
Clase # 1 ¿Cómo ser salvos.docxClase # 1 ¿Cómo ser salvos.docx
Clase # 1 ¿Cómo ser salvos.docx
FlorentinoMartinez3
 
Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf
Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdfPreguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf
Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf
FlorentinoMartinez3
 

Más de FlorentinoMartinez3 (16)

LAS SEÑALES DEL FIN DE ESTE PARÉNTESIS.pptx
LAS SEÑALES DEL FIN DE ESTE PARÉNTESIS.pptxLAS SEÑALES DEL FIN DE ESTE PARÉNTESIS.pptx
LAS SEÑALES DEL FIN DE ESTE PARÉNTESIS.pptx
 
SIERVO OBEDIENTE COMO HIJO DE DIOS AMADO
SIERVO OBEDIENTE COMO HIJO DE DIOS AMADOSIERVO OBEDIENTE COMO HIJO DE DIOS AMADO
SIERVO OBEDIENTE COMO HIJO DE DIOS AMADO
 
varones-que-dios-necesita-en-la-iglesia.ppt
varones-que-dios-necesita-en-la-iglesia.pptvarones-que-dios-necesita-en-la-iglesia.ppt
varones-que-dios-necesita-en-la-iglesia.ppt
 
Razones por las que el cristiano debe asistir.ppt
Razones por las que el cristiano debe asistir.pptRazones por las que el cristiano debe asistir.ppt
Razones por las que el cristiano debe asistir.ppt
 
1.+Buscadores+de+Tesoros+Escondidos.pptx
1.+Buscadores+de+Tesoros+Escondidos.pptx1.+Buscadores+de+Tesoros+Escondidos.pptx
1.+Buscadores+de+Tesoros+Escondidos.pptx
 
CRISTO VIENE PRONTO POR SU IGLESIA PREPARADA
CRISTO VIENE PRONTO POR SU IGLESIA PREPARADACRISTO VIENE PRONTO POR SU IGLESIA PREPARADA
CRISTO VIENE PRONTO POR SU IGLESIA PREPARADA
 
EL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCAZAR EL MUNDO.pptx
EL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCAZAR EL MUNDO.pptxEL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCAZAR EL MUNDO.pptx
EL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCAZAR EL MUNDO.pptx
 
NO TEMAS porque soy soy tu Dios, nos desmayes
NO TEMAS porque soy soy tu Dios, nos desmayesNO TEMAS porque soy soy tu Dios, nos desmayes
NO TEMAS porque soy soy tu Dios, nos desmayes
 
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIOSUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
 
a-quien-iremos.pptx
a-quien-iremos.pptxa-quien-iremos.pptx
a-quien-iremos.pptx
 
Estudio de Las Dispensaciones - Desconocido.pptx
Estudio de Las Dispensaciones - Desconocido.pptxEstudio de Las Dispensaciones - Desconocido.pptx
Estudio de Las Dispensaciones - Desconocido.pptx
 
28-El-proyecto-de-Jesus.ppt
28-El-proyecto-de-Jesus.ppt28-El-proyecto-de-Jesus.ppt
28-El-proyecto-de-Jesus.ppt
 
QUE QUIERE DIOS DE MI.docx
QUE QUIERE DIOS DE MI.docxQUE QUIERE DIOS DE MI.docx
QUE QUIERE DIOS DE MI.docx
 
7 días para nuevos creyentes – Gustavo Falcón.pdf
7 días para nuevos creyentes – Gustavo Falcón.pdf7 días para nuevos creyentes – Gustavo Falcón.pdf
7 días para nuevos creyentes – Gustavo Falcón.pdf
 
Clase # 1 ¿Cómo ser salvos.docx
Clase # 1 ¿Cómo ser salvos.docxClase # 1 ¿Cómo ser salvos.docx
Clase # 1 ¿Cómo ser salvos.docx
 
Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf
Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdfPreguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf
Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Preguntas - El Discipulado Bblico - BUSCANDO LA VERDAD.pdf

  • 1. SUGERENCIAS 1 . Forma: Kami Ha, Ocupacion, Religion, Mensajo, Adios. 2 . Quo haeor si ol visitado comionza a critical* a alguion do la Iglosia ? Docirlo : "No ho vonido a hablar do olios, })oro si para hablar do Cristo". (Rom. 14:12; Stg. 4:11-12; Mt4:l».) y si dosoas ayudarlos, "einpieza orando por olios. 3. ll(KMKM'da : Nunea divulgucs los asuntos quo U> ban contado para ayuda.
  • 2. Lection No. 1. SU NUEVA VlDA. Cu^nteme como foe que usted recibi6 a Cristo -Leer las citas del Plan de Salvation brevemente. -Tener un momento de oration dando gracias. 2. Que resultado tiene su conversion ? -Una nueva criatura, II Cor. 5:17. -Dejar que Cristo controle tu vida, Gal. 2:20. 3. Que empezara a suceder en nosotros ? -Una lucha espiritual, Gal. 5:16-17. 4. Que recompensa hay para el que soporta la tentacion 9 -Una corona de vida, Stg. 1:12. 5. Cada vez que satanas tienta, como nos ayuda el Seflor ? -I Cor. 10:13. yHeb. 2:18. 6. Que podemos hacer si fallamos ? -I Juan 1:9 — 2:1. 7. Hasta el proximo servicio que nos veamos, seria bueno si empiezas a leer tu Biblia en el libro de San Juan. (Mt. 4:4). NOTA: Fijar el dia y la hora de la proxima cita, y apuntarlo inmediatamente en la tarjeta de decision
  • 3. Leccion No. 2 ^C6mo Orar" 1. A quien debemos orar ? a. A Dios el Padre. Col. 1:3; Mt. 6:9. b. En el nombre del Hijo. Jn. 14:13-14. c. Dejando salir ese clamor: El Espiritu Santo. Romanos 8:26. 2. Como debemos orar ? a. Filipenses 4:6. 3. Que impide nuestra oracion ? a. Faltadefe. Heb. 11:6. b. Una mala petition. Stg. 4:3. c. No leer ni obedecer la Biblia. Prov. 28:9. d. Vanas palabrerias. Mt. 6:7. e. Un espiritu no perdonador. Mt. 6:14-15; Efesios 4:32. 4. Cuando debemo^ orar ? a. I de Tesalonicenses 5:17. 5. Haz de la oracion un trampolin a la obediencia-. a. Santiago 1:22.
  • 4. Lcccion No. 3. C6mo Tener Una Meditaci6n. 1. Recuerda es mejor vivir sobre la Biblia, que dormir sobre la Biblia. 2. Por que te alimenias de pan cada dia ? — Mt. 4:4. 3. Por que te debes alimentar de la Biblia ? — Mt. 4:4. 4. Sugerencias de como tener una meditation. Salmos 119:,;I8; a. Si eres el unico creyente en tu casa, haz tu meditation a solas. Sino, con toda la familia, a un mismo tiempo cada dia. b. Ora. Salinos 119:97-103. c. Lee (cada dia) una portion Bflj^lica. * Un capftulo o mas.* J d. Medita hasta que sientas que Dios te habla especialmente a ti. e. Cuando Dios te habla, que debes hacer ? 1. Sal. 119;(133-136. 2. Sal. 119:'l70-172. f. Busca el versiculo central que mas te ha gustado, y aprendelo de memoria. Sal. 119:9-11. 5. Que debes procurar al estudiar la Biblia ? II Timoteo2:15.
  • 5. Lecci6n No. 4. El Bautismo y La Iglesia. 1. Como se practica la ordenanza del bautizmo ? Hechos 8:36-39 2. Quien lo manda ? — Mateo 28:19. 3. Cuando puede uno ser bautizado ? Hechos 18:8 y 8:12. 4. ^El bautizmo salva? — Romanos 6:3-5. * Es el testimonio publico de una persona que se identifica con Cristo en su muerte, sepultura y resurreccion. 5. Algo importante para no dejar de crecer en el espiritu es ir a la Iglesia cada servicio. — Hebreos 10:25. a. Vamos para alabarle. Sal. 27:4. b. Vamos para servirle. I de Tesalonicenses 5:12-14. y Hechos 5:42. c. Siempre llevando gente contigo a la Iglesia. Salmos 122:1.
  • 6. Leccion No. 5. La Segunda Venida de Cristo. 1. Que ha prometido el Senor a losjcreyentes ? Hechosl:ll. 2. Cu&ndo vendra el Seiior ? Mateo 24:3-7,15,36. 3. Como sera la venida de Cristo para los creyentes ? I de Tesalonicenses 4:13-17. 4. Qu6 sucedera con el cilerpo del keyente ? I deCorintios 15:50-54. ' 5. Que creyentes tendran verguenza delante de Cristo ? I de Juan 2:28. 6. Que recibira cada.creyente cuando Cristo venga ? Apocalipsis22:12.
  • 7. Leccion No. 6. El Juicio Final De Los Creyentes e Incredulos. 1. El juicio de los creyentes. — I de Corintios 3:11-15. a. No es para condenacion, sino para recompensar. (versiculo 11) b. A que se refiere la madera, heno, hojarasca ? (versiculo 12) c. A que se refiere el oro, plata y piedras preciosas ? (versiculo 13) 2. El juicio de los incredulos ? — Apocalipsis 20:11-15. a. Es solamente para condenacion. b. Dios leera toda su vida. (sus pecados). c. No tendran excusas. d. Seran lanzados al lago de fiiego. Apocalipsis 20:15 y 21:8. e. Los creyentes veran ese juicio. I de Corintios 6:1-2. y Ezequiel 33:8. f. Esta Usted dispuesto a hacer lo posible para alcanzar a sus familiares y amigos para Cristo ?
  • 8. Leccion No. 7. Su Tarea En El Plan De Dios Para Alcanzar Al Mundo. 1. Su tarea como discipulo de Cristo. - Mateo 28:18-20. a. "Id". Tenemos que compartir el evangelio con los que nos rodean. b. "Ensenandoles". Despues de alcanzarlos para Cristo, debemos enseiiarles como ganar a otros. II Tim.2:2. 2. Hechos 5:42 — menciona dos lugares: a. En el templo. (Tambten habla con los incredulos antes y despues del culto). b. Por las casas. (Enseiiando de Cristo). La Ruta de Romanos. 1. Romanos 3:23. (La condition del hombre). 2. Romanos 6:23a. (Lapaga delpecado). 3. Romanos 5:8. (El Evangelio y Amor de Cristo). 4. Romanos 10:9-10. (Como Recibirle). 5. Romanos 6:23b. (La seguridad de Salvacion). j) = NOTA: — Sal con el a ganar almas.
  • 9. Leccion No. 8. El Espiritu Santo. 1. Que clase de vida a venido a darnos Cristo ? Juan 10:10. "... una vida en abundancia." 2. Como podemos conseguir esa clase de vida ? Gal. 2:20. (Es un intercambio) 3. Dios, a travez del Espiritu Santo le proporcionara esa vida abundante. Ef. 5:18. 4. Que es ser Ueno del Espiritu Santo ? — Rom. 12:1-2. 5. £De d6nde recibe el cristiano el poder para vivir esta vida, sin cuyo poder, seria imposible vivirla ? Filipenses4:13> "Todo Lo Puedo En Cristo Que Me Fortalece". 6. Caracteristicas de la vida controlada por El. Gdlatas 5:22-23. 7. Anhelo de Pablo. — Galatas 4:19.
  • 10. Lection No. 9. C6mo Dar Al Senor. 1. Dios no necesita nuestro dinero. Hageo2:8. 2. Pero si damos, es una muestra de que nuestro corazon esta con el. Mateo 6:21. 3. i Como debemos dar..? II Corintios 9:6-7. y Lucas 21:1-4. 4. i Cuanto debemos dar ? Malaquias 3:8,10. y Proverbios 3:9. 5. <?,En queorden? a. Primero nuestro diezmo. b. Luego nuestra ofrenda. 6. Cuando..? a. Cada primer dia de la semana. ICorintios 16:2'. (Ensenale el sistema de los sobres). b. Cada vez que venimos delante del Senor. Salmos96:8. 7. Bendiciones del dar. -Mateo 3:10. -II deCorintios 9:6-9. (Busca y subraya las cuatro veces que aparece lapalabra:"TODO".)
  • 11. Leccion No. 10. Creciendo en Amor I deCorintios 13. 1. El amor a Dios. I Juan 4:19. y Romanos 5:5. 2. Como debe ser el ^mor cristiano ? a. Fraternal. I Pedro 3:8. b. Fervoroso. I Pedro 4:8. c. DeVerdad. I Juan 3:14-18. 3. Seamos cada uno de nosotros ejemplos en amor. 1 Timoteo4:12. 4. Que hacer si somos faltos de amor ? a. Pidamoslo a Dios. I Juan 5:14-15. b. El Senor nos hara crecer y abundar en amor. I Tesalonicenses 3:12. 5. Cuida tu actitud con los que no te aman. a. No pagues mal por mal. — Romanos 12:17. b. Perdona. — Mateo 6:14-15. c. Bendice. — Romanos 12:14. d. Reconciliate. — Mateo 5:23-24.
  • 12. Unas palabras del Pastor. Mientras que vas terminando con tus 10 lecciones... 1. Sal con tu disicipulo a ganar almas. 2. Llevalo contigo a discipular y hacer crecer a otros hermanos. 3. No solo impartas conocimiento, I Cor. 8:1, Llevalo a alcanzar las metas de Dios para su vida. 4. Ora por tu discipulo cada dia. 5. Si es fiel, exhortale a seguir con el Discipulado II. 6. Recuerda que tu trabajo por el Senor no es en vano. 7. Estare orando por ti.