SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DEL
LIBRO
La idea original de la celebración del Día del
Libro partió de Cataluña, del escritor
valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola
a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en
1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de
España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el
primer Día del Libro, poco después, en 1930, se
instaura definitivamente la fecha del 23 de
abril como Día del Libro, donde este día coincide
con San Jorge.
En 1995 el día del libro se convierte en una
FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue
propuesto por la Unión Internacional de
Editores (UTE), y presentada por el gobierno
español a la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó
proclamar el 23 de abril de cada año el "Día
Mundial del Libro y del Derecho de Autor".
El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes,
Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
PREMIO
CERVANTES
PREMIO
CERVANTES
PREMIO
CERVANTES
PREMIO
CERVANTES
EDUARDO MENDOZA,
BARCELONA, 1943
PREMIO CERVANTES
2016
• LAVERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA,
• LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS,
• EL LABERINTO DE LAS ACEITUNAS,
• UNA COMEDIA LIGERA,
• SIN NOTICIAS DE GURB,
• LA AVENTURA DELTOCADOR DE
SEÑORAS.
PREMIO
CERVANTES,
2017
Masatepe, Masaya,
Nicaragua,
5 de agosto de 1942
El jurado presidido por el director de la
Real Academia Española (RAE), Darío
Villanueva, ha decidido otorgar al autor
nicaragüense uno de los galardones más
importantes en lengua castellana por su
capacidad de reflejar “la viveza de la vida
cotidiana convirtiendo la realidad en una
obra de arte”.
Autor total a sus 75 años: novelista, ensayista,
memorialista, periodista. Pero también
político. Hombre de rectos principios,
comprometido con la Revolución Sandinista
hasta el punto de haber sido nombrado
vicepresidente –cargo que ejerció entre 1985
y 1990-
Ramírez pertenece a esa generación que creció con
los hermanos mayores del Boom en el podio. "Nunca
quisimos 'matarlos', era fácil convivir con ellos.Yo
siempre sentí gratitud porque nos dieron un lenguaje
nuevo, nuevas estructuras, experimentaciones...
Además, eran muy diversos entre ellos, de todos
podíamos sacar algo. "La libertad de Cortázar, lo
matemático de Vargas Llosa, el encanto y el veneno
de García Márquez, el interés por la historia de
Carlos Fuentes...".
MARGARITA, ESTÁ LINDA LA MAR
Premio Alfaguara, 1998.
La obra se desarrolla en dos tiempos
diferentes: por un lado, el regreso de
Rubén Darío a Nicaragua em 1907, y, por
otro lado, la muerte del dictador Anastasio
SomozaGarcía, en 1956.
ADIÓS MUCHACHOS, 1999
El autor fue testigo de la revolución
sandinista. Llegó a ser vicepresidente con
DanielOrtega. En este libro recopila la
memoria de una generación que luchó por
la democracia y la libertad en Nicaragua.
El cielo llora por mí,
2008
Novela policíaca: crímenes,
corrupciones y abusos de
poder.
La fugitiva,
2011
Historia de una mujer, Amanda
Solano (Costa Rica), que sólo había
publicado una obra, y que nunca
obtuvo reconocimiento público.
Un libro es como una casa de muchas habitaciones, cada una con un decorado diferente, y uno puede asomarse,
primero desde fuera, a través de las múltiples ventanas, y, así seducido, entra a vivir en esas estancias cordiales y
acogedoras, porque siempre hallará abiertas sus puertas. Y como estamos en abril, el mes de Cervantes, quiero recordar al
libro de los libros, el que más ventanas, puertas, pasadizos y corredores tiene, El Quijote.
Si alguien pregunta por qué debe leerlo, y le respondemos que es imprescindible porque contiene una filosofía de la
vida, o porque nos revela un mundo de enseñanzas morales, habremos perdido de seguro un lector de ese libro
imprescindible sin el cual viviremos una vida disminuida.
Por el contrario, debemos tener el valor de responder que se trata de un libro divertido, lleno de risa y disparates,
acerca de un loco que anda por los caminos en busca de enfrentarse con los fantasmas de su imaginación, y ha
convencido a un vecino suyo, simple, ambicioso y crédulo, que lo acompañe en sus aventuras de las que le promete va a
sacar ventajas, entre otras nada menos que la gobernación de un país de mentira llamado Barataria.
En el camino el loco se dispone al combate contra molinos que cree un ejército de gigantes desaforados y espantables,
y al atacar valeroso a uno de ellos ensarta su lanza en las aspas movidas por el fuerte viento que sopla, que para su
imaginación descalabrada son los brazos del poderosísimo gigante, con lo que se hace "la lanza pedazos, llevándose tras
sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo".
Se topa con un carro donde llevan en unas jaulas dos leones africanos, hembra y macho, enviados de regalo al rey por
el general de Orán, y se empeña en abrir la puerta de la jaula diciendo: "¿Leoncitos a mí? ¿A mí leoncitos, y a tales horas?
Pues ¡por Dios que han de ver esos señores que acá los envían si soy yo hombre que se espanta de leones!".
No menos risible, descabeza a los títeres de un retablo donde se representa la huida de un caballero que rescata a su
dama de entre los moros que salen en su persecución, y, de pronto, decidido a acudir en auxilio de los amantes, "con
acelerada y nunca vista furia, comenzó a llover cuchilladas sobre la titerera morisma, derribando a unos, descabezando a
otros, estropeando a éste, destrozando a aquél..."
Lo importante es que ese candidato a lector ande por el libro con pies ligeros, y se convenza de que no se le caerá entre
las manos, la cabeza pesada de sueño. Hay que proponerle la lectura como un paseo ameno en una mañana soleada, no
como una penitencia.
Solamente después, cuando haya terminado de leer, después que aquel triste hidalgo, de regreso a la cordura, muera
en su cama, ya tendrá tiempo de lamentarse junto con Sancho: "no se muera vuestra merced, señor mío, sino tome mi
consejo y viva muchos años, porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir, sin más ni
más, sin que nadie le mate, ni otras manos le acaben que las de la melancolía...". Porque para entonces su deseo
encandilado será que el libro debió seguir, que debió haber más aventuras de aquellas donde el caballero andante que don
Quijote cree ser, se queda haciendo la penitencia de fingirse loco, él, que ya está loco, puesto cabeza arriba, con las nalgas
al aire, mientras envía a Sancho con una carta para su dama, que es analfabeta, y siendo tan hermosa se ve reducida a criar
cerdos por obra de malvados encantadores.
Y la nostalgia por lo leído llevará entonces a ese lector, así ganado, a emprender dos o tres relecturas, y luego muchas
otras, porque aquel libro se le habrá vuelto infinito, en el sentido de que siempre estará recomenzando, y esas nuevas
lecturas llegará a hacerlas ya no en el orden en que están puestos los capítulos, sino entrando por cualquier de ellos, que
son sus múltiples puertas y no tienen cerrojo.
Un paseo ameno en una mañana soleada
Por Sergio Ramírez. 11/4/2018 en El Boomeran(g),Blog literario en español

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mandarin - eca de queiroz, jose maria
El mandarin - eca de queiroz, jose mariaEl mandarin - eca de queiroz, jose maria
El mandarin - eca de queiroz, jose maria
Hamiltonn Casallas
 
Frases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La ManchaFrases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La Mancha
Liliana Elena Gonzalez Castro
 
Presentación de polvo
Presentación de polvoPresentación de polvo
Presentación de polvo
José Luis Lobo Moriche
 
PRUEBA DE CUENTO
PRUEBA DE CUENTOPRUEBA DE CUENTO
PRUEBA DE CUENTO
breztnymaritza
 
Literatura, mundos posibles
Literatura, mundos posibles Literatura, mundos posibles
Literatura, mundos posibles
apunteslyc
 
Ensayo quijote de la mancha
Ensayo quijote de la manchaEnsayo quijote de la mancha
Ensayo quijote de la mancha
Cristopher Guerra Arias
 
EL QUIJOTE PARA NIÑOS
EL QUIJOTE PARA NIÑOSEL QUIJOTE PARA NIÑOS
EL QUIJOTE PARA NIÑOS
Estefania Molinero Cortes
 
Gabriel Garcia Marquez Cronica De Una Muerte Anunciada
Gabriel Garcia Marquez   Cronica De Una Muerte AnunciadaGabriel Garcia Marquez   Cronica De Una Muerte Anunciada
Gabriel Garcia Marquez Cronica De Una Muerte Anunciada
periodismosocialnicaragua
 
Programa cervantes2
Programa cervantes2Programa cervantes2
Programa cervantes2
Francisco Molina Gonzalez
 
Cronica de una_muerte_anunciada-gabriel_garcia_marquez.pdf · versión 1
Cronica de una_muerte_anunciada-gabriel_garcia_marquez.pdf · versión 1Cronica de una_muerte_anunciada-gabriel_garcia_marquez.pdf · versión 1
Cronica de una_muerte_anunciada-gabriel_garcia_marquez.pdf · versión 1
claudia mamani zapana
 
Garciamarquezgabriel cronicadeunamuerteanunciadapdf-090713120153-phpapp01
Garciamarquezgabriel cronicadeunamuerteanunciadapdf-090713120153-phpapp01Garciamarquezgabriel cronicadeunamuerteanunciadapdf-090713120153-phpapp01
Garciamarquezgabriel cronicadeunamuerteanunciadapdf-090713120153-phpapp01
Rosa María Hernández Espejo
 
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelvaLa presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
José Luis Lobo Moriche
 
Padres E Hijos
Padres E HijosPadres E Hijos
Padres E Hijos
misabel
 
Dokic bombal
Dokic bombalDokic bombal
Dokic bombal
Carolaind
 
Algunas notas sobre algo que no existe
Algunas notas sobre algo que no existeAlgunas notas sobre algo que no existe
Algunas notas sobre algo que no existe
Nilson Floyd
 
Dokic bombal (1)
Dokic bombal (1)Dokic bombal (1)
Dokic bombal (1)
Vania Salazar Yáñez
 
Dokic bombal
Dokic bombalDokic bombal
Dokic bombal
vania1511
 
Demian_loren hermnz
Demian_loren hermnzDemian_loren hermnz
Demian_loren hermnz
Loren Herrera
 

La actualidad más candente (18)

El mandarin - eca de queiroz, jose maria
El mandarin - eca de queiroz, jose mariaEl mandarin - eca de queiroz, jose maria
El mandarin - eca de queiroz, jose maria
 
Frases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La ManchaFrases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La Mancha
 
Presentación de polvo
Presentación de polvoPresentación de polvo
Presentación de polvo
 
PRUEBA DE CUENTO
PRUEBA DE CUENTOPRUEBA DE CUENTO
PRUEBA DE CUENTO
 
Literatura, mundos posibles
Literatura, mundos posibles Literatura, mundos posibles
Literatura, mundos posibles
 
Ensayo quijote de la mancha
Ensayo quijote de la manchaEnsayo quijote de la mancha
Ensayo quijote de la mancha
 
EL QUIJOTE PARA NIÑOS
EL QUIJOTE PARA NIÑOSEL QUIJOTE PARA NIÑOS
EL QUIJOTE PARA NIÑOS
 
Gabriel Garcia Marquez Cronica De Una Muerte Anunciada
Gabriel Garcia Marquez   Cronica De Una Muerte AnunciadaGabriel Garcia Marquez   Cronica De Una Muerte Anunciada
Gabriel Garcia Marquez Cronica De Una Muerte Anunciada
 
Programa cervantes2
Programa cervantes2Programa cervantes2
Programa cervantes2
 
Cronica de una_muerte_anunciada-gabriel_garcia_marquez.pdf · versión 1
Cronica de una_muerte_anunciada-gabriel_garcia_marquez.pdf · versión 1Cronica de una_muerte_anunciada-gabriel_garcia_marquez.pdf · versión 1
Cronica de una_muerte_anunciada-gabriel_garcia_marquez.pdf · versión 1
 
Garciamarquezgabriel cronicadeunamuerteanunciadapdf-090713120153-phpapp01
Garciamarquezgabriel cronicadeunamuerteanunciadapdf-090713120153-phpapp01Garciamarquezgabriel cronicadeunamuerteanunciadapdf-090713120153-phpapp01
Garciamarquezgabriel cronicadeunamuerteanunciadapdf-090713120153-phpapp01
 
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelvaLa presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
La presentación del libro los Otros que me habitan de francisco cala huelva
 
Padres E Hijos
Padres E HijosPadres E Hijos
Padres E Hijos
 
Dokic bombal
Dokic bombalDokic bombal
Dokic bombal
 
Algunas notas sobre algo que no existe
Algunas notas sobre algo que no existeAlgunas notas sobre algo que no existe
Algunas notas sobre algo que no existe
 
Dokic bombal (1)
Dokic bombal (1)Dokic bombal (1)
Dokic bombal (1)
 
Dokic bombal
Dokic bombalDokic bombal
Dokic bombal
 
Demian_loren hermnz
Demian_loren hermnzDemian_loren hermnz
Demian_loren hermnz
 

Similar a Premio Cervantes 2017

Página al viento No. 18
Página al viento No. 18Página al viento No. 18
Página al viento No. 18
Oh Suny
 
Roberto Bolaño.pdf
Roberto Bolaño.pdfRoberto Bolaño.pdf
Roberto Bolaño.pdf
amparo cabanillas
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
Carlos Herrera Rozo
 
Discurso vargas llosa nobel
Discurso vargas llosa nobelDiscurso vargas llosa nobel
Discurso vargas llosa nobel
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Discurso vargas llosa nobel
Discurso vargas llosa nobelDiscurso vargas llosa nobel
Discurso vargas llosa nobel
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Mario Vargas Llosa: Elegio de la lectura y la ficción
Mario Vargas Llosa: Elegio de la lectura y la ficciónMario Vargas Llosa: Elegio de la lectura y la ficción
Mario Vargas Llosa: Elegio de la lectura y la ficción
Programa Nacional Salas de Lectura en Yucatán
 
Vargas llosa discurso
Vargas llosa discursoVargas llosa discurso
Vargas llosa discurso
UPN
 
20101207elpepucul 1 pes_pdf
20101207elpepucul 1 pes_pdf20101207elpepucul 1 pes_pdf
20101207elpepucul 1 pes_pdf
Maitetxu Larraechea G.
 
Discurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosaDiscurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosa
Luis Davila Irureta
 
Cuentos de Edmundo Valadés. UNAM
Cuentos de Edmundo Valadés. UNAMCuentos de Edmundo Valadés. UNAM
Cuentos de Edmundo Valadés. UNAM
Esperanza Sosa Meza
 
Día del 27 de abril de 2011
Día del 27 de abril de 2011Día del 27 de abril de 2011
Día del 27 de abril de 2011
bibliotecalagunatollon
 
Discurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosaDiscurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosa
Augusto Dionicio Ciezza
 
Vargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Vargas Llosa discurso al recibir el NobelVargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Vargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Lota Moncada
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
guest0065f3
 
Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1
Carlos Herrera Rozo
 
Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1
Carlos Herrera Rozo
 
Atlante
AtlanteAtlante
Cervantes y don quijote
Cervantes y don quijoteCervantes y don quijote
Cervantes y don quijote
milagros
 
Elogio de la LECTURA y la ficción
Elogio de la LECTURA y la ficciónElogio de la LECTURA y la ficción
Elogio de la LECTURA y la ficción
clapaesta
 
Elogio de la lectura y la ficción
Elogio de la lectura y la ficciónElogio de la lectura y la ficción
Elogio de la lectura y la ficción
PISFILRELUZ
 

Similar a Premio Cervantes 2017 (20)

Página al viento No. 18
Página al viento No. 18Página al viento No. 18
Página al viento No. 18
 
Roberto Bolaño.pdf
Roberto Bolaño.pdfRoberto Bolaño.pdf
Roberto Bolaño.pdf
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
 
Discurso vargas llosa nobel
Discurso vargas llosa nobelDiscurso vargas llosa nobel
Discurso vargas llosa nobel
 
Discurso vargas llosa nobel
Discurso vargas llosa nobelDiscurso vargas llosa nobel
Discurso vargas llosa nobel
 
Mario Vargas Llosa: Elegio de la lectura y la ficción
Mario Vargas Llosa: Elegio de la lectura y la ficciónMario Vargas Llosa: Elegio de la lectura y la ficción
Mario Vargas Llosa: Elegio de la lectura y la ficción
 
Vargas llosa discurso
Vargas llosa discursoVargas llosa discurso
Vargas llosa discurso
 
20101207elpepucul 1 pes_pdf
20101207elpepucul 1 pes_pdf20101207elpepucul 1 pes_pdf
20101207elpepucul 1 pes_pdf
 
Discurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosaDiscurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosa
 
Cuentos de Edmundo Valadés. UNAM
Cuentos de Edmundo Valadés. UNAMCuentos de Edmundo Valadés. UNAM
Cuentos de Edmundo Valadés. UNAM
 
Día del 27 de abril de 2011
Día del 27 de abril de 2011Día del 27 de abril de 2011
Día del 27 de abril de 2011
 
Discurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosaDiscurso de mario vargas llosa
Discurso de mario vargas llosa
 
Vargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Vargas Llosa discurso al recibir el NobelVargas Llosa discurso al recibir el Nobel
Vargas Llosa discurso al recibir el Nobel
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1
 
Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1Cincuenta libros y una fras1
Cincuenta libros y una fras1
 
Atlante
AtlanteAtlante
Atlante
 
Cervantes y don quijote
Cervantes y don quijoteCervantes y don quijote
Cervantes y don quijote
 
Elogio de la LECTURA y la ficción
Elogio de la LECTURA y la ficciónElogio de la LECTURA y la ficción
Elogio de la LECTURA y la ficción
 
Elogio de la lectura y la ficción
Elogio de la lectura y la ficciónElogio de la lectura y la ficción
Elogio de la lectura y la ficción
 

Más de fgmezlpez

Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
fgmezlpez
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
fgmezlpez
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
fgmezlpez
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017
fgmezlpez
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
fgmezlpez
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 

Más de fgmezlpez (20)

Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Premio Cervantes 2017

  • 1. DÍA DEL LIBRO La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con San Jorge. En 1995 el día del libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor". El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
  • 5. PREMIO CERVANTES EDUARDO MENDOZA, BARCELONA, 1943 PREMIO CERVANTES 2016 • LAVERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA, • LA CIUDAD DE LOS PRODIGIOS, • EL LABERINTO DE LAS ACEITUNAS, • UNA COMEDIA LIGERA, • SIN NOTICIAS DE GURB, • LA AVENTURA DELTOCADOR DE SEÑORAS.
  • 7. El jurado presidido por el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, ha decidido otorgar al autor nicaragüense uno de los galardones más importantes en lengua castellana por su capacidad de reflejar “la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte”. Autor total a sus 75 años: novelista, ensayista, memorialista, periodista. Pero también político. Hombre de rectos principios, comprometido con la Revolución Sandinista hasta el punto de haber sido nombrado vicepresidente –cargo que ejerció entre 1985 y 1990- Ramírez pertenece a esa generación que creció con los hermanos mayores del Boom en el podio. "Nunca quisimos 'matarlos', era fácil convivir con ellos.Yo siempre sentí gratitud porque nos dieron un lenguaje nuevo, nuevas estructuras, experimentaciones... Además, eran muy diversos entre ellos, de todos podíamos sacar algo. "La libertad de Cortázar, lo matemático de Vargas Llosa, el encanto y el veneno de García Márquez, el interés por la historia de Carlos Fuentes...".
  • 8. MARGARITA, ESTÁ LINDA LA MAR Premio Alfaguara, 1998. La obra se desarrolla en dos tiempos diferentes: por un lado, el regreso de Rubén Darío a Nicaragua em 1907, y, por otro lado, la muerte del dictador Anastasio SomozaGarcía, en 1956. ADIÓS MUCHACHOS, 1999 El autor fue testigo de la revolución sandinista. Llegó a ser vicepresidente con DanielOrtega. En este libro recopila la memoria de una generación que luchó por la democracia y la libertad en Nicaragua.
  • 9. El cielo llora por mí, 2008 Novela policíaca: crímenes, corrupciones y abusos de poder. La fugitiva, 2011 Historia de una mujer, Amanda Solano (Costa Rica), que sólo había publicado una obra, y que nunca obtuvo reconocimiento público.
  • 10. Un libro es como una casa de muchas habitaciones, cada una con un decorado diferente, y uno puede asomarse, primero desde fuera, a través de las múltiples ventanas, y, así seducido, entra a vivir en esas estancias cordiales y acogedoras, porque siempre hallará abiertas sus puertas. Y como estamos en abril, el mes de Cervantes, quiero recordar al libro de los libros, el que más ventanas, puertas, pasadizos y corredores tiene, El Quijote. Si alguien pregunta por qué debe leerlo, y le respondemos que es imprescindible porque contiene una filosofía de la vida, o porque nos revela un mundo de enseñanzas morales, habremos perdido de seguro un lector de ese libro imprescindible sin el cual viviremos una vida disminuida. Por el contrario, debemos tener el valor de responder que se trata de un libro divertido, lleno de risa y disparates, acerca de un loco que anda por los caminos en busca de enfrentarse con los fantasmas de su imaginación, y ha convencido a un vecino suyo, simple, ambicioso y crédulo, que lo acompañe en sus aventuras de las que le promete va a sacar ventajas, entre otras nada menos que la gobernación de un país de mentira llamado Barataria. En el camino el loco se dispone al combate contra molinos que cree un ejército de gigantes desaforados y espantables, y al atacar valeroso a uno de ellos ensarta su lanza en las aspas movidas por el fuerte viento que sopla, que para su imaginación descalabrada son los brazos del poderosísimo gigante, con lo que se hace "la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo". Se topa con un carro donde llevan en unas jaulas dos leones africanos, hembra y macho, enviados de regalo al rey por el general de Orán, y se empeña en abrir la puerta de la jaula diciendo: "¿Leoncitos a mí? ¿A mí leoncitos, y a tales horas? Pues ¡por Dios que han de ver esos señores que acá los envían si soy yo hombre que se espanta de leones!". No menos risible, descabeza a los títeres de un retablo donde se representa la huida de un caballero que rescata a su dama de entre los moros que salen en su persecución, y, de pronto, decidido a acudir en auxilio de los amantes, "con acelerada y nunca vista furia, comenzó a llover cuchilladas sobre la titerera morisma, derribando a unos, descabezando a otros, estropeando a éste, destrozando a aquél..."
  • 11. Lo importante es que ese candidato a lector ande por el libro con pies ligeros, y se convenza de que no se le caerá entre las manos, la cabeza pesada de sueño. Hay que proponerle la lectura como un paseo ameno en una mañana soleada, no como una penitencia. Solamente después, cuando haya terminado de leer, después que aquel triste hidalgo, de regreso a la cordura, muera en su cama, ya tendrá tiempo de lamentarse junto con Sancho: "no se muera vuestra merced, señor mío, sino tome mi consejo y viva muchos años, porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir, sin más ni más, sin que nadie le mate, ni otras manos le acaben que las de la melancolía...". Porque para entonces su deseo encandilado será que el libro debió seguir, que debió haber más aventuras de aquellas donde el caballero andante que don Quijote cree ser, se queda haciendo la penitencia de fingirse loco, él, que ya está loco, puesto cabeza arriba, con las nalgas al aire, mientras envía a Sancho con una carta para su dama, que es analfabeta, y siendo tan hermosa se ve reducida a criar cerdos por obra de malvados encantadores. Y la nostalgia por lo leído llevará entonces a ese lector, así ganado, a emprender dos o tres relecturas, y luego muchas otras, porque aquel libro se le habrá vuelto infinito, en el sentido de que siempre estará recomenzando, y esas nuevas lecturas llegará a hacerlas ya no en el orden en que están puestos los capítulos, sino entrando por cualquier de ellos, que son sus múltiples puertas y no tienen cerrojo. Un paseo ameno en una mañana soleada Por Sergio Ramírez. 11/4/2018 en El Boomeran(g),Blog literario en español