SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARISTA:
ANTONYS GONZÁLEZ
“PREOCUPACIONES DE LA IGLESIA
EN VENEZUELA”
Restauración de la iglesia de Cristiandad: (1889-1935):
Presidente Juan Pablos Rojas.
 Retorno de la vida religiosa :
En 1881 vuelven los capuchinos; en 1894 ingresan al país los
salesianos para la escuela de artes y oficios; en 1889 llegan las
hermanas de San José de Tarbes, para hacerse cargo de la salud
y la educación de las niñas.
Más tarde ingresan los agustinos. De la misma manera,
vuelven los jesuitas e ingresan los hermanos de la Salle en
1913.
Fundaciones de Congregaciones religiosas venezolanas
1. Hermanitas de los Pobres
(fundadas por el P.
Machado y M. Emilia de
san José.
2. Franciscanas del Sagrado
Corazón fundadas por el P.
Calixto González y la M.
Isabel.
3.Hermanas Carmelitas
(fundadas por el P. Sixto Sosa
y Las Siervas del Santísimo
Sacramento (fundadas por
Mons. Juan Bautista Castro y 7
hermanas).
4.Las hermanas dominicas venezolanas
(Fundadas por Mons. Silva y la M. Susana
Paz.)
5. Las Hermanas Lourdistas ( fundadas por el
P. Jiménez y la M. Enriqueta)
6. Las Hermanas agustinas ( fundadas por el
P. López y por la Beata Madre María de San
José)
Realizado en Roma en el que participan 13 arzobispos y 41 obispos,
fue convocado por el Papa León XIII, para tratar el problema del
paganismo, la superstición, de la ignorancia religiosa, el socialismo, la
masonería, la prensa, etc.
El Concilio se proponía recuperar el espacio perdido y para ello se
propone una alianza con el estado que le otorgue a la Iglesia una
cobertura legal y reciba de ella legitimidad moral.
Concilio Plenario Latinoamericano de 1899
 se proponen aplicar las orientaciones del Concilio. A este fin, dirigen una Instrucción
pastoral (1904) en la que anuncian la llegada de la hora de la Iglesia, concebida
como “sociedad perfecta”. Para retomar su influencia en la sociedad, se propone
crear espacios de cristiandad paralelos a la sociedad moderna. De allí el acento en las
escuelas católicas, el periódico católico, la “acción católica”, el partido católico, etc.
Se crean nuevas diócesis: Coro, Cumaná, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Vicariato de
Caroní y Puerto Ayacucho. Desde 1920 la Santa Sede designa nuncio para Venezuela. Y es
en1923 cuando se establece en el país el Nuncio Apostólico de su Santidad.
Los Obispos venezolanos, reunidos en su “primera Conferencia”
También la fundación de fe y alegría por parte del p. José María Velaz, en 1964, que llevó las
escuelas de orientación católica a los barrios. La fundación APEP (asociación de promoción
de la educación popular)por Mons. Blaslow para la educación al trabajo.
En el campo
educativo
Con la fundación de la asociación venezolana de
educación católica ( AVEC), en 1945;
con la fundación de la universidad católica Andrés bello en
1953, con el objeto de completar la formación de los alumnos
de las escuelas católicas.
Con la fundación de Caritas de Venezuela (1963).
 como la Acción Católica y la Juventud Católica (1932), la legión de
María(1950), Cursillos de Cristiandad (1959),el movimiento Familiar
Cristiano (1960), Juventud Obrera católica por el P. Genaro Aguirre,
la Renovación el Espíritu Santo (1977).
En el campo de la salud:
La fundación de movimientos católicos,
 Con la organización de la Conferencia Episcopal Venezolana
(1958); con la fundación de nuevas diócesis:
En la organización eclesial:
• Barcelona
• San Fernando de Apure
• Guanare (1954)
• Trujillo (1957)
• Cabimas y Barinas (1965)
• San Felipe (1966)
Venezuela cuenta con cuatro beatos:
La Madre María de San José(1875-
1967), nacida en Choroní, fundó la
congregación Hermanas Agustinas
Recoletas del Corazón de Jesús,
siendo declarada beata por Juan
Pablo II en 1995.
Madre Candelaria de San José. (1863-
1940) fue la fundadora de la
Congregación de Religiosas
Carmelitas de la Tercera Orden
Regular. Beatificada el 24 de abril de
2008 por Benedicto XVI, hoy a sus
hijas se les conoce como las
Religiosas Carmelitas de la Madre
Candelaria
El Doctor José Gregorio Hernández
(30 de abril de 2021
por Aldo Giordano (en representación
del papa Francisco).
Madre Carmen Rendiles Martínez
(beatificada 16 de junio del 2018 en
Caracas Venezuela). Y la venerable
Madre Emilia de San José.
Frutos de santidad:
El principal Santuario venezolano es el dedicado a
Nuestra Señora de Coromoto, ubicado en el
Guanare, es venerada como patrona de Venezuela
desde 1950.
Amor a María
El papa Juan Pablo II la coronó en su visita al
Santuario mariano en Guanare y el papa
Benedicto XVI elevó en 2006 al Santuario
Nacional de Nuestra Señora de Coromoto a la
categoría de Basílica Menor.
¡Muchas Gracias
por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a Preocupaciones de la Iglesia en Venezuela.

SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil hegv
 
La contrarreforma
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreformacpenapa
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Miguel Neira
 
Cómo llegó el mensaje del nombre de jesús
Cómo llegó el mensaje del nombre de jesúsCómo llegó el mensaje del nombre de jesús
Cómo llegó el mensaje del nombre de jesúsjiguanoluisa
 
Los santos del ecuador!
Los santos del ecuador! Los santos del ecuador!
Los santos del ecuador! belieberhope
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxGarciaLuis16
 
Monacato femenino en la América colonial (s. XVI-XVIII)
Monacato femenino en la América colonial (s. XVI-XVIII)Monacato femenino en la América colonial (s. XVI-XVIII)
Monacato femenino en la América colonial (s. XVI-XVIII)AnaFuente_8
 
1006Galvan-Tuleda.pdf
1006Galvan-Tuleda.pdf1006Galvan-Tuleda.pdf
1006Galvan-Tuleda.pdfMariana690055
 
Diócesis de Gualeguaychú
Diócesis de GualeguaychúDiócesis de Gualeguaychú
Diócesis de GualeguaychúPedro Brassesco
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Transfiguracion
 
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de NezahualcóyotlBoletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de NezahualcóyotlMfc Nacional
 
Franciscanos tor
Franciscanos torFranciscanos tor
Franciscanos torfranfrater
 
EL PAPEL DE LA MUJER RELIGIOSA EN LA EDUCACION.pptx
EL PAPEL DE LA MUJER RELIGIOSA EN LA EDUCACION.pptxEL PAPEL DE LA MUJER RELIGIOSA EN LA EDUCACION.pptx
EL PAPEL DE LA MUJER RELIGIOSA EN LA EDUCACION.pptxIsaiasMarcelino1
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Universidad Católica del Uruguay
 

Similar a Preocupaciones de la Iglesia en Venezuela. (20)

SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil
 
La contrarreforma
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreforma
 
Padre Hurtado
Padre HurtadoPadre Hurtado
Padre Hurtado
 
Familia diócesis
Familia diócesisFamilia diócesis
Familia diócesis
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15
 
Cómo llegó el mensaje del nombre de jesús
Cómo llegó el mensaje del nombre de jesúsCómo llegó el mensaje del nombre de jesús
Cómo llegó el mensaje del nombre de jesús
 
Los santos del ecuador!
Los santos del ecuador! Los santos del ecuador!
Los santos del ecuador!
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptx
 
Monacato femenino en la América colonial (s. XVI-XVIII)
Monacato femenino en la América colonial (s. XVI-XVIII)Monacato femenino en la América colonial (s. XVI-XVIII)
Monacato femenino en la América colonial (s. XVI-XVIII)
 
1006Galvan-Tuleda.pdf
1006Galvan-Tuleda.pdf1006Galvan-Tuleda.pdf
1006Galvan-Tuleda.pdf
 
Diócesis de Gualeguaychú
Diócesis de GualeguaychúDiócesis de Gualeguaychú
Diócesis de Gualeguaychú
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
 
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de NezahualcóyotlBoletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
 
Educ virreinal
Educ virreinalEduc virreinal
Educ virreinal
 
Educación virreinal
Educación virreinalEducación virreinal
Educación virreinal
 
Educ virreinal
Educ virreinalEduc virreinal
Educ virreinal
 
Franciscanos tor
Franciscanos torFranciscanos tor
Franciscanos tor
 
EL PAPEL DE LA MUJER RELIGIOSA EN LA EDUCACION.pptx
EL PAPEL DE LA MUJER RELIGIOSA EN LA EDUCACION.pptxEL PAPEL DE LA MUJER RELIGIOSA EN LA EDUCACION.pptx
EL PAPEL DE LA MUJER RELIGIOSA EN LA EDUCACION.pptx
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
 
Título
TítuloTítulo
Título
 

Último

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...lizethguadalupemendo
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...KattyJohanaSalazarBa
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJEalmaraztabaresyatzir
 
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxssuserb1d068
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxOscar Alizares Saci
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 

Último (20)

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
Artes Visuales: origen, que son, para que sirven, clasificacion, tipos de tec...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
Formato Humedales RAMSAR: Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) ...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJETODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL MAQUILLAJE
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docxLos conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
Los conflictos en el Perú en la última década sociales y laborales.docx
 
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docxtodas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
todas las Fechas Cívicas de bolivia .docx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 

Preocupaciones de la Iglesia en Venezuela.

  • 2. Restauración de la iglesia de Cristiandad: (1889-1935): Presidente Juan Pablos Rojas.  Retorno de la vida religiosa : En 1881 vuelven los capuchinos; en 1894 ingresan al país los salesianos para la escuela de artes y oficios; en 1889 llegan las hermanas de San José de Tarbes, para hacerse cargo de la salud y la educación de las niñas. Más tarde ingresan los agustinos. De la misma manera, vuelven los jesuitas e ingresan los hermanos de la Salle en 1913.
  • 3. Fundaciones de Congregaciones religiosas venezolanas 1. Hermanitas de los Pobres (fundadas por el P. Machado y M. Emilia de san José. 2. Franciscanas del Sagrado Corazón fundadas por el P. Calixto González y la M. Isabel. 3.Hermanas Carmelitas (fundadas por el P. Sixto Sosa y Las Siervas del Santísimo Sacramento (fundadas por Mons. Juan Bautista Castro y 7 hermanas). 4.Las hermanas dominicas venezolanas (Fundadas por Mons. Silva y la M. Susana Paz.) 5. Las Hermanas Lourdistas ( fundadas por el P. Jiménez y la M. Enriqueta) 6. Las Hermanas agustinas ( fundadas por el P. López y por la Beata Madre María de San José)
  • 4. Realizado en Roma en el que participan 13 arzobispos y 41 obispos, fue convocado por el Papa León XIII, para tratar el problema del paganismo, la superstición, de la ignorancia religiosa, el socialismo, la masonería, la prensa, etc. El Concilio se proponía recuperar el espacio perdido y para ello se propone una alianza con el estado que le otorgue a la Iglesia una cobertura legal y reciba de ella legitimidad moral. Concilio Plenario Latinoamericano de 1899
  • 5.  se proponen aplicar las orientaciones del Concilio. A este fin, dirigen una Instrucción pastoral (1904) en la que anuncian la llegada de la hora de la Iglesia, concebida como “sociedad perfecta”. Para retomar su influencia en la sociedad, se propone crear espacios de cristiandad paralelos a la sociedad moderna. De allí el acento en las escuelas católicas, el periódico católico, la “acción católica”, el partido católico, etc. Se crean nuevas diócesis: Coro, Cumaná, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Vicariato de Caroní y Puerto Ayacucho. Desde 1920 la Santa Sede designa nuncio para Venezuela. Y es en1923 cuando se establece en el país el Nuncio Apostólico de su Santidad. Los Obispos venezolanos, reunidos en su “primera Conferencia”
  • 6. También la fundación de fe y alegría por parte del p. José María Velaz, en 1964, que llevó las escuelas de orientación católica a los barrios. La fundación APEP (asociación de promoción de la educación popular)por Mons. Blaslow para la educación al trabajo. En el campo educativo Con la fundación de la asociación venezolana de educación católica ( AVEC), en 1945; con la fundación de la universidad católica Andrés bello en 1953, con el objeto de completar la formación de los alumnos de las escuelas católicas.
  • 7. Con la fundación de Caritas de Venezuela (1963).  como la Acción Católica y la Juventud Católica (1932), la legión de María(1950), Cursillos de Cristiandad (1959),el movimiento Familiar Cristiano (1960), Juventud Obrera católica por el P. Genaro Aguirre, la Renovación el Espíritu Santo (1977). En el campo de la salud: La fundación de movimientos católicos,
  • 8.  Con la organización de la Conferencia Episcopal Venezolana (1958); con la fundación de nuevas diócesis: En la organización eclesial: • Barcelona • San Fernando de Apure • Guanare (1954) • Trujillo (1957) • Cabimas y Barinas (1965) • San Felipe (1966)
  • 9. Venezuela cuenta con cuatro beatos: La Madre María de San José(1875- 1967), nacida en Choroní, fundó la congregación Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, siendo declarada beata por Juan Pablo II en 1995. Madre Candelaria de San José. (1863- 1940) fue la fundadora de la Congregación de Religiosas Carmelitas de la Tercera Orden Regular. Beatificada el 24 de abril de 2008 por Benedicto XVI, hoy a sus hijas se les conoce como las Religiosas Carmelitas de la Madre Candelaria El Doctor José Gregorio Hernández (30 de abril de 2021 por Aldo Giordano (en representación del papa Francisco). Madre Carmen Rendiles Martínez (beatificada 16 de junio del 2018 en Caracas Venezuela). Y la venerable Madre Emilia de San José. Frutos de santidad:
  • 10. El principal Santuario venezolano es el dedicado a Nuestra Señora de Coromoto, ubicado en el Guanare, es venerada como patrona de Venezuela desde 1950. Amor a María El papa Juan Pablo II la coronó en su visita al Santuario mariano en Guanare y el papa Benedicto XVI elevó en 2006 al Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto a la categoría de Basílica Menor.