SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESAS
SUBTERRANEAS
INTEGRANTES:
SOLIS MORA IRINA SABIRA
FRAGA OSORIO DIANA ISABEL
CARRILLO VEGA SIOMEL STEPHAN
KATTS LOPEZ LILIAN MARIA
CASTILLA GONZALEZ VANESSA
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA EN EL PLANETA
SIN AGUA NO HAY VIDA
CAPTACION Y
ALMACENAMIENTO DE
AGUA
CAPTACION DE AGUAS
SUBTERRANEAS
DEPOSITO
NATURAL DE
AGUA
AGUA SUBTERRANEA
CICLO DEL AGUA
ACUÍFEROS
MANATIALES
RÍOS
DESIERTOS
EL AGUA ES ESCAZA Y SE
EVAPORA FACILMENTE
SEQUÍAS
PRESAS SUBTERRANEAS
CARACTERISTICAS
DEL SUELO
CARACTERISTICAS
MODELOS Y MEDICIONES
METODO DE
ELEMENTOS FINITOS
FRAGILIDAD DE LA
ESTRUCTURA
CONTENEDORA
CONSUMO
ENERGETICO
FALLAS
CALIDAD DEL AGUA
LAS RESERVAS SUBTERRANEAS
PUEDEN CONTAMINARSE
FACILMENTE POR FILTRACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE
PRESAS
SUBTERRANEAS
ESTUDIOS DEL
SUELO
DISEÑO Y
PLANIFICACIÓN
CONSTRUCCIÓN DEL
MURO DE RETENCIÓN
ESCAVACIÓN PARA
CONSTRUIR MURO
DE RETENCIÓN
MURO DE CAPAS DE ARCILLA
MURO DE
CAPAS DE
PIEDRA
MURO DE
CONCRETO
REFORZADO
OPERACIÓN,
MANEJO Y
MANTENIMIENTO
VIGILANCIA
FRECUENTE DE
OPERACIÓN
CORRECTA
MANTENIMIENTO
FRECUENTE
COSTOS
ECONÓMICAS Y
SOCIALMENTE
ACEPTABLES
ESTUDIO DE CASOS
BRASIL
ISLA MIYAKO
DE OKINAWA,
JAPÓN
El estrato de la isla
está formado por
fango y formaciones
lodosas. Debido a
que es una zona
costera altamente
sísmica, se realizaron
estudios sobre
movimiento de aguas
e intrusión salina.
Kidal es la región más pobre
de Mali y la más poblada.
No hay caminos asfaltados, ni
hospitales y tiene condiciones
climáticas adversas.
Se realizaron estudios para
determinar la factibilidad y
sustentabilidad de la región
para la construcción de
barracas .
CONCLUSIONES
•Las aguas subterráneas son un importante recurso,
frecuentemente olvidado.
• El almacenamiento de agua por medio de presas
tiene las siguientes ventajas: reducir o minimizar la
evaporación, reducir los tiempos de diseño y
construcción, menos susceptible a contaminación o
riesgos sanitarios, las técnicas utilizadas son de bajo
costo.
• Se deben realizar estudios previos para el diseño y
construcción de una presa, que permitan determinar
el lugar más adecuado, la mejor utilización y
aprovechamiento, el mejor costo y mayor durabilidad.
•Se deben realizar modelos y simulaciones que
permitan determinar, fragilidad, comportamiento
ante sismos, posibilidad de fractura, materiales y
dimensiones óptimas, etc.
• Hay muchos modelos que pueden utilizarse para
realizar análisis de una presa, el de uso más frecuente
es el método o modelo de elementos finitos.
• La intrusión salina es un gran problema,
principalmente en zonas costeras, ya que el sodio
daña cultivos y vuelve inestable el terreno al alterar
las arcillas.
REFERENCIAS
1. Hassan, A. N., Twala, B. & Marwala T., “ Underground Water Dam Levels and Energy
Consumption Prediction Using Computational Intelligence Techniques”, IEEE Xplore Digital
Library,2014, 94-99.
http://ieeexplore.ieee.org/xpl/articleDetails.jsp?reload=true&arnumber=6841445
2. “Underground Dams in Brazil”, Source Book of Alternative Technologies for Freshwater
Augmentation in Latin America and the Caribbean. World Wide Energy, 1997.
http://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea59e/ch34.htm
3. De Costa, G. & Toshio, H., “Groundwater Behaviour in Subsurface Area of Underground
Dams”, Advances in Water Resources and Hydraulic Engineering. Springer Link,2009, 789-
795. <http://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-3-540-89465-0_139#page-1 >,
<Base de Datos Springer.pdf>
4. Forzieri, G., Gardenti, M., Caparrini, F. & Castelli, F, “A methodology for the pre-selection of
suitable sites for surface and underground small dams in arid areas: A case study in the
region of Kidal, Mali”, Physics and Chemistry of the Earth. Science Direct, 2008,33, 74-85.
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1474706507000770
5. Orlove, B. and Caton S. C., “Water sustainability: Anthropological approaches and
prospects”, Annual Review of anthropology, Annual Reviews. 2010, 39, 401-415.
<http://www.annualreviews.org/doi/pdf/10.1146/annurev.anthro.012809.105045>,
http://www.bibliocatalogo.buap.mx:2503/doi/pdf/10.1146/annurev.anthro.012809.105045
6. Abdelhamid, H., Mahmoud, B. & Hussein, M., “Seismic fragility and uncertainty analisys of
concrete gravity dams under near-fault ground motions”. Civil and Environmental
Research, 2013, 5. http://www.iiste.org/Journals/index.php/CER/article/view/11341
7. Naief, K., Mizhir, T. J. & Hussein, Z. F., “Effects of subground dam properties on the
groundwater lowering strategy in the ancient Babilon city”. Civil and Environmental
Research , 2015, 7, no. 6.
<http://www.iiste.org/Journals/index.php/CER/article/viewFile/23049/23568>
8. Yilmaz, M. “Control of groundwater by underground dams”. A thesis submitted to the
graduate school of natural and applied sciences of the middle east technical university in
partial fulfillment of the requirements for the degree of master of science in the
department of civil engineering. Ankara, Turkey. November 2003.
<Http://etd.lib.metu.edu.tr/upload/1259621/index>
9. México, D. F. Comisión Nacional del Agua. Normas oficiales mexicanas. Del Sector Agua.
Normas NOM-001-SEMARNAT-1996 a NOM-015-SEMARNAT-2007, 9 junio 2015.
http://www.conagua.gob.mx/Contenido.aspx?n1=2&n2=16&n3=2&n4=11
10. Llamas, M. R., Fornés, J., Hernández, N., Martínez, L., “Aguas subterráneas: Retos y
oportunidades”, Fundación Marcelino Botín. Mundi Prensa, Madrid, 2001.
<https://www.uam.es/otros/fungobe/doc/lecciones1Llamas.pdf>
IMÁGENES POR DIAPOSITIVA:
1.
2. a) https://disiciencia.wordpress.com/2013/05/29/el-agua-mineral-embotellada-no-es-
mas-sana-que-el-agua-del-grifo/
b) Sweet Nectar by Eduardo Mueses
c) 2009 Sept 12 McDaniel Farm Park CRBEA2 by Hans J E
d) Jellyfish in Flight by Rennett Stowe
3. Agua Azul 1 by joe quick
8. Pratinha by Aliniris
11. Manantiales by Vince Alongi
40. http://es.slideshare.net/GWP-Sudamerica/1-palestra-gisela-gwpbuenos-aires-12-03-
2015
43. http://digitalaffaires.es/not/1295/jaspersoft-aumento-de-los-analisis-hadoop-y-
ampliacion-del-ecosistema-de-partners/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
Satomi Rios Garcia
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 
Agua en juarez
Agua en juarezAgua en juarez
Agua en juarezdrami1988
 
Trabajo de agua subterránea para imprimir
Trabajo de agua subterránea para imprimirTrabajo de agua subterránea para imprimir
Trabajo de agua subterránea para imprimirRaul Quispe
 
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso HidricoUso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidricoluisvicu
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1laura
 
Aguas contaminadas Fasciculo 14
Aguas contaminadas Fasciculo 14 Aguas contaminadas Fasciculo 14
Aguas contaminadas Fasciculo 14
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
Bruno Camacho
 

La actualidad más candente (16)

Agua Gustavo.
Agua Gustavo.Agua Gustavo.
Agua Gustavo.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 11
 
Contaminación de acuiferos-Practicas municipales
Contaminación de acuiferos-Practicas municipalesContaminación de acuiferos-Practicas municipales
Contaminación de acuiferos-Practicas municipales
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
Contaminacion de mantos acuiferos
Contaminacion de mantos acuiferos Contaminacion de mantos acuiferos
Contaminacion de mantos acuiferos
 
Agua en juarez
Agua en juarezAgua en juarez
Agua en juarez
 
David
DavidDavid
David
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Trabajo de agua subterránea para imprimir
Trabajo de agua subterránea para imprimirTrabajo de agua subterránea para imprimir
Trabajo de agua subterránea para imprimir
 
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso HidricoUso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
Uso Eficiente Y Racional Del Recurso Hidrico
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1
 
Aguas contaminadas Fasciculo 14
Aguas contaminadas Fasciculo 14 Aguas contaminadas Fasciculo 14
Aguas contaminadas Fasciculo 14
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 

Similar a Presas subterraneas, DHTIC's

245666479 hidraulica-de-rios
245666479 hidraulica-de-rios245666479 hidraulica-de-rios
245666479 hidraulica-de-rios
Christian Castro
 
Acuiferos del municipio de cerinza
Acuiferos del municipio de cerinzaAcuiferos del municipio de cerinza
Acuiferos del municipio de cerinza
Raul Corredor
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo CientificoLina Pana
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientificoguest556065
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientificoguest556065
 
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, MéxicoAnálisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Alberto Díaz
 
Met de bell y cheng u puebla
Met de bell y cheng u pueblaMet de bell y cheng u puebla
Met de bell y cheng u puebla
SEBASTIAN ORTIZ CRUZ
 
Dialnet-EvaluacionDeLaCalidadDelAguaDeRiegoUsadaEnLosCulti-3631988.pdf
Dialnet-EvaluacionDeLaCalidadDelAguaDeRiegoUsadaEnLosCulti-3631988.pdfDialnet-EvaluacionDeLaCalidadDelAguaDeRiegoUsadaEnLosCulti-3631988.pdf
Dialnet-EvaluacionDeLaCalidadDelAguaDeRiegoUsadaEnLosCulti-3631988.pdf
HONILTATIANAQUINTERO
 
Ppt final mis
Ppt final misPpt final mis
Ppt final mis
Andrea Riveros Moreno
 
Tesis gutierrez medina_heriberto
Tesis gutierrez medina_heribertoTesis gutierrez medina_heriberto
Tesis gutierrez medina_heriberto
Arq. Heriberto Gutierrez
 
Trabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 SeguimientoTrabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 Seguimientoguest293ece
 
Uso correcto de un acuifero
Uso correcto de un acuiferoUso correcto de un acuifero
Uso correcto de un acuiferoguest293ece
 
Trabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 SeguimientoTrabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 Seguimientoguest293ece
 
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
yefrink
 
Manejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrográficasManejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrográficas
Katerine Palacio Ayala
 
1 estudio hidrologico
1 estudio hidrologico1 estudio hidrologico
1 estudio hidrologico
Fátima Lds
 
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdfINFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
BrianRamos53
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 AguaCDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
Academia de Permacultura Integral
 
Manual de hidrologia giovene perez campomanes civilgeeks
Manual de hidrologia giovene perez campomanes civilgeeksManual de hidrologia giovene perez campomanes civilgeeks
Manual de hidrologia giovene perez campomanes civilgeeks
Franco Cajacuri Torrejon
 
Manual de-hidrologia giovene-perez-campomanes-civilgeeks
Manual de-hidrologia giovene-perez-campomanes-civilgeeksManual de-hidrologia giovene-perez-campomanes-civilgeeks
Manual de-hidrologia giovene-perez-campomanes-civilgeeks
Katherine Urrieta Milla
 

Similar a Presas subterraneas, DHTIC's (20)

245666479 hidraulica-de-rios
245666479 hidraulica-de-rios245666479 hidraulica-de-rios
245666479 hidraulica-de-rios
 
Acuiferos del municipio de cerinza
Acuiferos del municipio de cerinzaAcuiferos del municipio de cerinza
Acuiferos del municipio de cerinza
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, MéxicoAnálisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
Análisis de la precipitación en Xalapa, Veracruz, México
 
Met de bell y cheng u puebla
Met de bell y cheng u pueblaMet de bell y cheng u puebla
Met de bell y cheng u puebla
 
Dialnet-EvaluacionDeLaCalidadDelAguaDeRiegoUsadaEnLosCulti-3631988.pdf
Dialnet-EvaluacionDeLaCalidadDelAguaDeRiegoUsadaEnLosCulti-3631988.pdfDialnet-EvaluacionDeLaCalidadDelAguaDeRiegoUsadaEnLosCulti-3631988.pdf
Dialnet-EvaluacionDeLaCalidadDelAguaDeRiegoUsadaEnLosCulti-3631988.pdf
 
Ppt final mis
Ppt final misPpt final mis
Ppt final mis
 
Tesis gutierrez medina_heriberto
Tesis gutierrez medina_heribertoTesis gutierrez medina_heriberto
Tesis gutierrez medina_heriberto
 
Trabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 SeguimientoTrabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 Seguimiento
 
Uso correcto de un acuifero
Uso correcto de un acuiferoUso correcto de un acuifero
Uso correcto de un acuifero
 
Trabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 SeguimientoTrabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 Seguimiento
 
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
bmwp-cr aplicado a la cuenca Santa Emila en Danli Honduras, CALIDAD DE AGUA P...
 
Manejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrográficasManejo de cuencas hidrográficas
Manejo de cuencas hidrográficas
 
1 estudio hidrologico
1 estudio hidrologico1 estudio hidrologico
1 estudio hidrologico
 
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdfINFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 AguaCDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
CDP+++ Módulo 3 Clase 4 Agua
 
Manual de hidrologia giovene perez campomanes civilgeeks
Manual de hidrologia giovene perez campomanes civilgeeksManual de hidrologia giovene perez campomanes civilgeeks
Manual de hidrologia giovene perez campomanes civilgeeks
 
Manual de-hidrologia giovene-perez-campomanes-civilgeeks
Manual de-hidrologia giovene-perez-campomanes-civilgeeksManual de-hidrologia giovene-perez-campomanes-civilgeeks
Manual de-hidrologia giovene-perez-campomanes-civilgeeks
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Presas subterraneas, DHTIC's

  • 1. PRESAS SUBTERRANEAS INTEGRANTES: SOLIS MORA IRINA SABIRA FRAGA OSORIO DIANA ISABEL CARRILLO VEGA SIOMEL STEPHAN KATTS LOPEZ LILIAN MARIA CASTILLA GONZALEZ VANESSA
  • 2. IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA EN EL PLANETA SIN AGUA NO HAY VIDA
  • 4.
  • 9.
  • 12. RÍOS
  • 13. DESIERTOS EL AGUA ES ESCAZA Y SE EVAPORA FACILMENTE
  • 15.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22. MODELOS Y MEDICIONES METODO DE ELEMENTOS FINITOS FRAGILIDAD DE LA ESTRUCTURA CONTENEDORA
  • 26. LAS RESERVAS SUBTERRANEAS PUEDEN CONTAMINARSE FACILMENTE POR FILTRACIÓN
  • 27.
  • 28.
  • 34. MURO DE CAPAS DE ARCILLA
  • 43. ISLA MIYAKO DE OKINAWA, JAPÓN El estrato de la isla está formado por fango y formaciones lodosas. Debido a que es una zona costera altamente sísmica, se realizaron estudios sobre movimiento de aguas e intrusión salina.
  • 44. Kidal es la región más pobre de Mali y la más poblada. No hay caminos asfaltados, ni hospitales y tiene condiciones climáticas adversas. Se realizaron estudios para determinar la factibilidad y sustentabilidad de la región para la construcción de barracas .
  • 46. •Las aguas subterráneas son un importante recurso, frecuentemente olvidado. • El almacenamiento de agua por medio de presas tiene las siguientes ventajas: reducir o minimizar la evaporación, reducir los tiempos de diseño y construcción, menos susceptible a contaminación o riesgos sanitarios, las técnicas utilizadas son de bajo costo. • Se deben realizar estudios previos para el diseño y construcción de una presa, que permitan determinar el lugar más adecuado, la mejor utilización y aprovechamiento, el mejor costo y mayor durabilidad.
  • 47. •Se deben realizar modelos y simulaciones que permitan determinar, fragilidad, comportamiento ante sismos, posibilidad de fractura, materiales y dimensiones óptimas, etc. • Hay muchos modelos que pueden utilizarse para realizar análisis de una presa, el de uso más frecuente es el método o modelo de elementos finitos. • La intrusión salina es un gran problema, principalmente en zonas costeras, ya que el sodio daña cultivos y vuelve inestable el terreno al alterar las arcillas.
  • 48. REFERENCIAS 1. Hassan, A. N., Twala, B. & Marwala T., “ Underground Water Dam Levels and Energy Consumption Prediction Using Computational Intelligence Techniques”, IEEE Xplore Digital Library,2014, 94-99. http://ieeexplore.ieee.org/xpl/articleDetails.jsp?reload=true&arnumber=6841445 2. “Underground Dams in Brazil”, Source Book of Alternative Technologies for Freshwater Augmentation in Latin America and the Caribbean. World Wide Energy, 1997. http://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea59e/ch34.htm 3. De Costa, G. & Toshio, H., “Groundwater Behaviour in Subsurface Area of Underground Dams”, Advances in Water Resources and Hydraulic Engineering. Springer Link,2009, 789- 795. <http://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-3-540-89465-0_139#page-1 >, <Base de Datos Springer.pdf> 4. Forzieri, G., Gardenti, M., Caparrini, F. & Castelli, F, “A methodology for the pre-selection of suitable sites for surface and underground small dams in arid areas: A case study in the region of Kidal, Mali”, Physics and Chemistry of the Earth. Science Direct, 2008,33, 74-85. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1474706507000770
  • 49. 5. Orlove, B. and Caton S. C., “Water sustainability: Anthropological approaches and prospects”, Annual Review of anthropology, Annual Reviews. 2010, 39, 401-415. <http://www.annualreviews.org/doi/pdf/10.1146/annurev.anthro.012809.105045>, http://www.bibliocatalogo.buap.mx:2503/doi/pdf/10.1146/annurev.anthro.012809.105045 6. Abdelhamid, H., Mahmoud, B. & Hussein, M., “Seismic fragility and uncertainty analisys of concrete gravity dams under near-fault ground motions”. Civil and Environmental Research, 2013, 5. http://www.iiste.org/Journals/index.php/CER/article/view/11341 7. Naief, K., Mizhir, T. J. & Hussein, Z. F., “Effects of subground dam properties on the groundwater lowering strategy in the ancient Babilon city”. Civil and Environmental Research , 2015, 7, no. 6. <http://www.iiste.org/Journals/index.php/CER/article/viewFile/23049/23568> 8. Yilmaz, M. “Control of groundwater by underground dams”. A thesis submitted to the graduate school of natural and applied sciences of the middle east technical university in partial fulfillment of the requirements for the degree of master of science in the department of civil engineering. Ankara, Turkey. November 2003. <Http://etd.lib.metu.edu.tr/upload/1259621/index> 9. México, D. F. Comisión Nacional del Agua. Normas oficiales mexicanas. Del Sector Agua. Normas NOM-001-SEMARNAT-1996 a NOM-015-SEMARNAT-2007, 9 junio 2015. http://www.conagua.gob.mx/Contenido.aspx?n1=2&n2=16&n3=2&n4=11 10. Llamas, M. R., Fornés, J., Hernández, N., Martínez, L., “Aguas subterráneas: Retos y oportunidades”, Fundación Marcelino Botín. Mundi Prensa, Madrid, 2001. <https://www.uam.es/otros/fungobe/doc/lecciones1Llamas.pdf>
  • 50. IMÁGENES POR DIAPOSITIVA: 1. 2. a) https://disiciencia.wordpress.com/2013/05/29/el-agua-mineral-embotellada-no-es- mas-sana-que-el-agua-del-grifo/ b) Sweet Nectar by Eduardo Mueses c) 2009 Sept 12 McDaniel Farm Park CRBEA2 by Hans J E d) Jellyfish in Flight by Rennett Stowe 3. Agua Azul 1 by joe quick 8. Pratinha by Aliniris 11. Manantiales by Vince Alongi 40. http://es.slideshare.net/GWP-Sudamerica/1-palestra-gisela-gwpbuenos-aires-12-03- 2015 43. http://digitalaffaires.es/not/1295/jaspersoft-aumento-de-los-analisis-hadoop-y- ampliacion-del-ecosistema-de-partners/