SlideShare una empresa de Scribd logo
 1er. Año
 II Lapso
 Arte y Patrimonio
LA TEXTURA COMO ELEMENTO DE
EXPRESIÓN PLÁSTICA
Prof. Leonel López
LA TEXTURA
Es la cualidad
superficial que
poseen los
objetos tanto
naturales como
los elaborados
por el ser
humano.
Se percibe
mediante la
vista y el tacto
Existen
diferentes tipos
de textura
como: asperas,
rugosas, suaves
y lisas. Los que
permite
transmitir
diferentes
sensaciones.
TEXTURA NATURAL Y ARTIFICIAL
NATURAL: son todas aquellas formas
que se encuentran en la naturaleza y
poseen una textura que le es propia,
esta muestra su calidad, dureza o
textura.
ARTIFICIAL: se conoce como aquella
donde intervienen la mano del hombre
transformando la naturaleza, con su
fuerza y trabajo, creando objetos de
diferentes texturas utilizados en la vida
cotidiana, ejemplo: mesa de madera.
CLASES DE TEXTURAS
TACTIL O REAL: Se conoce que la piel es el órgano mas grande del cuerpo esta lleno de
receptores, que aportan información al cerebro. Es por ello, que podemos diferenciar
entre lo suave, lo áspero, lo rugoso, lo liso, el color y el frio de un material, alimento, aun
teniéndolos ojos cerrados, es decir, podemos estar en espacios oscuros y con solo tocar se
reconoce el tipo de textura y a su vez ubicarnos en el lugar.
VISUAL O VIRTUAL: Se diferencia de la táctil ya que se presenta como una apariencia que
es captada a través del sentido de la vista. Ejemplo: cuando observamos una foto de un
gato o un perro se puede determinar que su textura es suave . Del mismo modo, se ven las
nubes y las estrellas y aun conociendo que no las podemos tocar se imagina su calidad
superficial, es decir que con solo ver suponemos que la nube es suave y sin poder tocarla.
Técnicas para elaboración de
textura
El lápiz: (H,F,2B,4B,6B,
papel o cartulina)
Carboncillo: soporte
poroso, sombreado,
hacer trazos y remarcar
con el dedo.
Creyones de cera: sobre
cartulina con tinta
negra, se elimina el
exceso de creyón y se
observa lo resaltante.
Plumilla: existen de
diferentes números
indicando el grosor de la
línea.
Tiza pastel: se aplica
igual que el carboncillo,
aplicando color y se crea
apariencias suaves y
ásperas.
Creación Artística
Collage: ofrece libertad de
creación, su soporte puede ser hoja,
madera, cartulina, vidrio, cartón, el
resultado dependerá de la calidad y
el peso de los elementos que se
colocarán.
Piedra: en esta técnica se
puede utilizar piedra o arena
agregando pega sobre cartón o
lámina de madera, creando así
textura porosa y áspera.
Papel: el papel y la cartulina poseen
diferentes texturas pueden ser lisas,
rugosas, granuladas o brillantes, se
pueden arrugar, doblar, cortar o rasgar
y permite posibilidad para combinar y
desarrollar texturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVAElementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
juancaranai
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
EduardVzquezHernndez
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
olivarodriguez
 
Tramas
TramasTramas
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Conchi Bobadilla
 
Las texturas v2011
Las texturas v2011Las texturas v2011
Las texturas v2011
Fernando Roman
 
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORESTECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
Iris Antongiorgi
 
Pintura y tecnicas
Pintura y tecnicasPintura y tecnicas
Pintura y tecnicas
lizeth alanoca
 
La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2
Angélica García Olivares
 
Pintura i tecnicas y materiales de pintura
Pintura i tecnicas y materiales de pinturaPintura i tecnicas y materiales de pintura
Pintura i tecnicas y materiales de pintura
sahoryflorapaza9
 
Las texturas 1eso
Las texturas 1esoLas texturas 1eso
Las texturas 1eso
angustiaschia
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampación
DMR87
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráfica
Cristian
 
Tecnicas Humedas
Tecnicas HumedasTecnicas Humedas
Tecnicas Humedas
Marinale
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 

La actualidad más candente (20)

Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVAElementos básicos del lenguaje visual EPVA
Elementos básicos del lenguaje visual EPVA
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Tramas
TramasTramas
Tramas
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 
Las texturas v2011
Las texturas v2011Las texturas v2011
Las texturas v2011
 
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORESTECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
TECNICA DE LOS LAPICES DE COLORES
 
Artes Visuales
Artes VisualesArtes Visuales
Artes Visuales
 
Pintura y tecnicas
Pintura y tecnicasPintura y tecnicas
Pintura y tecnicas
 
La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2
 
Pintura i tecnicas y materiales de pintura
Pintura i tecnicas y materiales de pinturaPintura i tecnicas y materiales de pintura
Pintura i tecnicas y materiales de pintura
 
Las texturas 1eso
Las texturas 1esoLas texturas 1eso
Las texturas 1eso
 
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALESTÉCNICAS BIDIMENSIONALES
TÉCNICAS BIDIMENSIONALES
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampación
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráfica
 
Tecnicas Humedas
Tecnicas HumedasTecnicas Humedas
Tecnicas Humedas
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 

Similar a Presentación 1er año La textura.pptx

La textura
La texturaLa textura
La textura
hinojos
 
Las texturas
Las texturasLas texturas
Las texturas
Sonia A. Alzola
 
Textura
TexturaTextura
Textura
minguezmoya
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
olivarodriguez
 
Diapositivas TEXTURAS.pdf
Diapositivas TEXTURAS.pdfDiapositivas TEXTURAS.pdf
Diapositivas TEXTURAS.pdf
AnamaryVazquez1
 
LA TEXTURA arte y patrimonio. La textura como elemento de la expresión artística
LA TEXTURA arte y patrimonio. La textura como elemento de la expresión artísticaLA TEXTURA arte y patrimonio. La textura como elemento de la expresión artística
LA TEXTURA arte y patrimonio. La textura como elemento de la expresión artística
gerardodieppa2
 
La textura y el espacio.pptx
La textura y el espacio.pptxLa textura y el espacio.pptx
La textura y el espacio.pptx
Maralpez97329
 
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsxpClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
IbricoIbmm
 
4 latextura-100502101932-phpapp01
4 latextura-100502101932-phpapp014 latextura-100502101932-phpapp01
4 latextura-100502101932-phpapp01
abelena
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
Paz Carpintero
 
Textura 1° año
Textura 1° añoTextura 1° año
Textura 1° año
Walter Kapoble
 
Texturas 2
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2
elenmontoya
 
Texturas 2
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2
elenmontoya
 
Texturas
Texturas Texturas
Texturas
1t9a7t5i
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
Forma y espacio teoria del diseño
Forma y espacio teoria del diseñoForma y espacio teoria del diseño
Forma y espacio teoria del diseño
LlalaymaNavarro
 
Trabajo de artistica
Trabajo de artisticaTrabajo de artistica
Trabajo de artistica
Jose Ruiz
 
Las texturas
Las texturasLas texturas
Las texturas
elenmontoya
 
T5 andrea
T5 andreaT5 andrea
Textura 1º eso
Textura  1º esoTextura  1º eso
Textura 1º eso
NIEVES LAGO
 

Similar a Presentación 1er año La textura.pptx (20)

La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Las texturas
Las texturasLas texturas
Las texturas
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
 
Diapositivas TEXTURAS.pdf
Diapositivas TEXTURAS.pdfDiapositivas TEXTURAS.pdf
Diapositivas TEXTURAS.pdf
 
LA TEXTURA arte y patrimonio. La textura como elemento de la expresión artística
LA TEXTURA arte y patrimonio. La textura como elemento de la expresión artísticaLA TEXTURA arte y patrimonio. La textura como elemento de la expresión artística
LA TEXTURA arte y patrimonio. La textura como elemento de la expresión artística
 
La textura y el espacio.pptx
La textura y el espacio.pptxLa textura y el espacio.pptx
La textura y el espacio.pptx
 
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsxpClase 10-LA TEXTURA.ppsx
pClase 10-LA TEXTURA.ppsx
 
4 latextura-100502101932-phpapp01
4 latextura-100502101932-phpapp014 latextura-100502101932-phpapp01
4 latextura-100502101932-phpapp01
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
Textura 1° año
Textura 1° añoTextura 1° año
Textura 1° año
 
Texturas 2
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2
 
Texturas 2
Texturas 2Texturas 2
Texturas 2
 
Texturas
Texturas Texturas
Texturas
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Forma y espacio teoria del diseño
Forma y espacio teoria del diseñoForma y espacio teoria del diseño
Forma y espacio teoria del diseño
 
Trabajo de artistica
Trabajo de artisticaTrabajo de artistica
Trabajo de artistica
 
Las texturas
Las texturasLas texturas
Las texturas
 
T5 andrea
T5 andreaT5 andrea
T5 andrea
 
Textura 1º eso
Textura  1º esoTextura  1º eso
Textura 1º eso
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Presentación 1er año La textura.pptx

  • 1.  1er. Año  II Lapso  Arte y Patrimonio LA TEXTURA COMO ELEMENTO DE EXPRESIÓN PLÁSTICA Prof. Leonel López
  • 2. LA TEXTURA Es la cualidad superficial que poseen los objetos tanto naturales como los elaborados por el ser humano. Se percibe mediante la vista y el tacto Existen diferentes tipos de textura como: asperas, rugosas, suaves y lisas. Los que permite transmitir diferentes sensaciones.
  • 3. TEXTURA NATURAL Y ARTIFICIAL NATURAL: son todas aquellas formas que se encuentran en la naturaleza y poseen una textura que le es propia, esta muestra su calidad, dureza o textura. ARTIFICIAL: se conoce como aquella donde intervienen la mano del hombre transformando la naturaleza, con su fuerza y trabajo, creando objetos de diferentes texturas utilizados en la vida cotidiana, ejemplo: mesa de madera.
  • 4. CLASES DE TEXTURAS TACTIL O REAL: Se conoce que la piel es el órgano mas grande del cuerpo esta lleno de receptores, que aportan información al cerebro. Es por ello, que podemos diferenciar entre lo suave, lo áspero, lo rugoso, lo liso, el color y el frio de un material, alimento, aun teniéndolos ojos cerrados, es decir, podemos estar en espacios oscuros y con solo tocar se reconoce el tipo de textura y a su vez ubicarnos en el lugar. VISUAL O VIRTUAL: Se diferencia de la táctil ya que se presenta como una apariencia que es captada a través del sentido de la vista. Ejemplo: cuando observamos una foto de un gato o un perro se puede determinar que su textura es suave . Del mismo modo, se ven las nubes y las estrellas y aun conociendo que no las podemos tocar se imagina su calidad superficial, es decir que con solo ver suponemos que la nube es suave y sin poder tocarla.
  • 5. Técnicas para elaboración de textura El lápiz: (H,F,2B,4B,6B, papel o cartulina) Carboncillo: soporte poroso, sombreado, hacer trazos y remarcar con el dedo. Creyones de cera: sobre cartulina con tinta negra, se elimina el exceso de creyón y se observa lo resaltante. Plumilla: existen de diferentes números indicando el grosor de la línea. Tiza pastel: se aplica igual que el carboncillo, aplicando color y se crea apariencias suaves y ásperas.
  • 6. Creación Artística Collage: ofrece libertad de creación, su soporte puede ser hoja, madera, cartulina, vidrio, cartón, el resultado dependerá de la calidad y el peso de los elementos que se colocarán. Piedra: en esta técnica se puede utilizar piedra o arena agregando pega sobre cartón o lámina de madera, creando así textura porosa y áspera. Papel: el papel y la cartulina poseen diferentes texturas pueden ser lisas, rugosas, granuladas o brillantes, se pueden arrugar, doblar, cortar o rasgar y permite posibilidad para combinar y desarrollar texturas