SlideShare una empresa de Scribd logo
Andreea Daniela Cimpanu
Y Jessica Soria
4ºB
Es el software encargado de gestionar de forma tranparente los recursos del
hardware y comienza a ejecutarse al poner en funcionamiento el ordenador.

Sus funciones son:
•A gestión de procesos.
•La gestión de la memoria.
•Soporte al sistema de archivos.
•Sistema de comunicaciones.
•Sistema de seguridad.
•Intérprete de comandos.
•El sistema E/S.
Clasificación:
Sistema
Operativo

Windows
Vista

Windows XP

Windows OS
X

Debian GNULinux

Solaris

Creador

Microsoft

Microsoft

Apple

Debian

Sun

Año de
lanzamiento

2007

2001

2001

1993

1989

Gratuito

No

No

No

No

Si

Procesadores
soportados

Intel

Intel

Intel
PowerPC

Intel, Sparc,
PowerPC,
Alpha, etc

Intel, Sparc,
PowerPC,
Alpha, etc

Sistema de
archivos por
defecto

NTFS

NFTS

HFS+/UFS

Ext3

UFS/ZFS

Sistema de
ventana por
defecto

Estándar
Windows

Estándar
Windows

OS X Finder

GNOME

GNOME
Función del panel de control y la línea de comandos
 Panel de control: ayuda al usuario, a través de una interfaz gráfica, a

ajustar los controles básicos del sistema operativo y obtener
información.

 Línea de comandos: Permite al usuario comunicarse con el sistema

operativos a través de órdenes o comandos escritos que interpreta,
ejecuta y muestra los resultados en la misma ventana.
Doc

Archivo de World

Txt

Archivo de texto

Xls

Archivo de Excel

Mp3

Bmp

Archivo gráfico

Archivo con
formato de audio
comprimido

Exe

Archivo ejecutable

jpg

Archivo de
imágenes

Wav

Archivo de sonido
 Se encarga de almacenar información de forma

permanente en nuestro ordenador.
Velocidad de
rotación

La velocidad de giro de los platos

Tiempo de
latencia

El tiempo que tarda en situarse el cabezal sobre el sector que
ha de leer o escribir

Velocidad de
transferencia

La velocidad a la que se puede transferir los datos entre disco
y ordenador

Memoria caché

Memoria intermedia para almacenar los datos
temporalmente y, así, conseguir mayores velocidades del
sistema
Dispositivos ópticos

De 4,7 a 17 GB

Blue-ray

DE 27 A 54 GB

Secure Digital Card

SD

Hasta 23 GB

Compact Flash

CF

Hasta 137 GB

Multimedia Card

MMC

Hasta 8 GB

Memory Stick
Memoria USB

700 GB

DVD

Tarjetas de memoria

CD

MS

Hasta 32 GB

De 1 a 226 GB
 Ondas electromagnéticas: Es un tipo de radiación

electromagnética con una longitud de onda mas pequeña
que la luz visible y mas grande que las microondas
 Red Wi-Fi: Wi-Fi es la abreviacion formada por las siglas
de Wireless- Fidelity, (fidelidad sin hilos), los
procedimientos utilizados por las comunicaciones para
redes locales sin cables.
Los componentes que lo forman son:
 Punto de acceso (ruter)
 Dispositivo Wi-Fi.
 Protocolo Bluetooth: Es un protocolo estándar de

comunicaciones de IEEE 802.15 para la transmisión de voz y
datos sin cables entre dispositivos.
El núcleo del sistema bluetooth tiene un transmisor de radio,
una banda base y una serie de protocolos de control.
El sistema tiene un transmisor de saltos de frecuencia,
cuando tenemos varios dispositivos sincronizados por un
reloj y una secuencia de saltos de frecuencia se denomina
dispositivo maestro, mientras que los demás son los
dispositivos esclavos.
Cuando tenemos un maestro y uno o varios esclavos, creamos
una piconect. Este solapamiento se conoce como scatternet
(Red dispersa), el maestro puede pertenecer a un piconet,
pero el esclavo no.
 Las comunicaciones de datos se iniciaron con los mensajes

cortos, o SMS. Este protocolo de comunicación estándar se
diseño para la telefonía GSM (global system for mobile), la
tecnología móvil de segunda generación o 2G.
La tecnología WAP, que consistía en paginas web pensadas
exclusivamente para ser vistas en las pantallas pequeñas de los
teléfonos. Después nació el GPRS que permitía acceder a internet
a través del protocolo TCP/IP, de 54 kb/s, y el servicio se paga por
los datos descargados y no por el tiempo de conexión. Se
considera que es de la segunda generación y media 2,5 G.
El 3GPP está trabajando con una de las tecnologías que se utilizan
el los moviles de tercera generación 3G.
El futuro de la tecnología móvil es la cuarta generación 4G.
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 5 it essentials
Capítulo 5 it essentialsCapítulo 5 it essentials
Capítulo 5 it essentials
Soluciones informáticas Moriah PC
 
Seguridad de windows xp
Seguridad de windows xpSeguridad de windows xp
Seguridad de windows xp
elviz.h.s
 
Seguridad de los dispositivos de red
Seguridad de los dispositivos de redSeguridad de los dispositivos de red
Seguridad de los dispositivos de red
Carlitos Alvarado
 
Esquema de Red con DMZ
Esquema de Red con DMZEsquema de Red con DMZ
Esquema de Red con DMZ
Aula Campus
 
Jose info
Jose infoJose info
Jose info
fofengas
 
Firewalls open source
Firewalls open sourceFirewalls open source
Firewalls open source
Ositoooooo
 
Instalación de sistemas operativos luisa
Instalación de sistemas operativos luisaInstalación de sistemas operativos luisa
Instalación de sistemas operativos luisa
luisafernandacarrillonistal
 
dmz definicion
dmz definiciondmz definicion
dmz definicion
Nicolas Notempus
 
Ud6 redes locales
Ud6 redes localesUd6 redes locales
Ud6 redes locales
carmenrico14
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
jorgeysaraimder1
 
Tema 2. integración de sistemas
Tema 2. integración de sistemasTema 2. integración de sistemas
Tema 2. integración de sistemas
mvercolas
 
Windos vs linux
Windos vs linuxWindos vs linux
Windos vs linux
Johao Zambrano
 
Presentación de sistemas
Presentación de sistemasPresentación de sistemas
Presentación de sistemas
anbo_one
 
Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
raul oliveira
 
Seguridad en redes de comunicaciones
Seguridad en redes de comunicaciones Seguridad en redes de comunicaciones
Seguridad en redes de comunicaciones
Rafa Bojorquez
 
Protocolo de internet telnet
Protocolo de internet telnetProtocolo de internet telnet
Protocolo de internet telnet
angiee_perez
 
Firewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internetFirewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internet
Kandoloria
 
Seguridad en cisco firewall by ro ckberto
Seguridad en cisco   firewall by ro ckbertoSeguridad en cisco   firewall by ro ckberto
Seguridad en cisco firewall by ro ckberto
Roberto Flores
 
Ug firewall & dmz
Ug firewall & dmzUg firewall & dmz
Ug firewall & dmz
Juan Barahona
 
Zonas dmz y_puertos
Zonas dmz y_puertosZonas dmz y_puertos
Zonas dmz y_puertos
Karina Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 5 it essentials
Capítulo 5 it essentialsCapítulo 5 it essentials
Capítulo 5 it essentials
 
Seguridad de windows xp
Seguridad de windows xpSeguridad de windows xp
Seguridad de windows xp
 
Seguridad de los dispositivos de red
Seguridad de los dispositivos de redSeguridad de los dispositivos de red
Seguridad de los dispositivos de red
 
Esquema de Red con DMZ
Esquema de Red con DMZEsquema de Red con DMZ
Esquema de Red con DMZ
 
Jose info
Jose infoJose info
Jose info
 
Firewalls open source
Firewalls open sourceFirewalls open source
Firewalls open source
 
Instalación de sistemas operativos luisa
Instalación de sistemas operativos luisaInstalación de sistemas operativos luisa
Instalación de sistemas operativos luisa
 
dmz definicion
dmz definiciondmz definicion
dmz definicion
 
Ud6 redes locales
Ud6 redes localesUd6 redes locales
Ud6 redes locales
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Tema 2. integración de sistemas
Tema 2. integración de sistemasTema 2. integración de sistemas
Tema 2. integración de sistemas
 
Windos vs linux
Windos vs linuxWindos vs linux
Windos vs linux
 
Presentación de sistemas
Presentación de sistemasPresentación de sistemas
Presentación de sistemas
 
Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
 
Seguridad en redes de comunicaciones
Seguridad en redes de comunicaciones Seguridad en redes de comunicaciones
Seguridad en redes de comunicaciones
 
Protocolo de internet telnet
Protocolo de internet telnetProtocolo de internet telnet
Protocolo de internet telnet
 
Firewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internetFirewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internet
 
Seguridad en cisco firewall by ro ckberto
Seguridad en cisco   firewall by ro ckbertoSeguridad en cisco   firewall by ro ckberto
Seguridad en cisco firewall by ro ckberto
 
Ug firewall & dmz
Ug firewall & dmzUg firewall & dmz
Ug firewall & dmz
 
Zonas dmz y_puertos
Zonas dmz y_puertosZonas dmz y_puertos
Zonas dmz y_puertos
 

Destacado

Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
NataliaMorales18
 
Insolvency and management fraud
Insolvency and management fraudInsolvency and management fraud
Insolvency and management fraud
Ian Mann
 
Media location task.
Media location task.Media location task.
Media location task.
js08t1
 
Poesías Infantiles
Poesías InfantilesPoesías Infantiles
Poesías Infantiles
Colegio Público Laviada
 
The App Economy
The App EconomyThe App Economy
The App Economy
Paperlit
 
Welcome to aureus footwear
Welcome to aureus footwearWelcome to aureus footwear
Welcome to aureus footwear
Aureusfootware
 
Postales 4º eso
Postales 4º esoPostales 4º eso
Postales 4º eso
Fina Rodríguez Chao
 
Entrevista com ricardo russowsky
Entrevista com ricardo russowskyEntrevista com ricardo russowsky
Entrevista com ricardo russowsky
Polibio Braga
 
Evaluation and technologies 1
Evaluation and technologies 1Evaluation and technologies 1
Evaluation and technologies 1
Isabel do Rosario
 
Nike Hypervenom - Comportamento do Consumidor
Nike Hypervenom - Comportamento do ConsumidorNike Hypervenom - Comportamento do Consumidor
Nike Hypervenom - Comportamento do Consumidor
Daniel Depizzol Kobayashi
 
Comunicación asincrónica y sincrona
Comunicación asincrónica y sincronaComunicación asincrónica y sincrona
Comunicación asincrónica y sincrona
Lo Mejor de Stgo
 
Modern türkçe dilbilgisi yüksel göknel 1974
Modern türkçe dilbilgisi yüksel göknel 1974Modern türkçe dilbilgisi yüksel göknel 1974
Modern türkçe dilbilgisi yüksel göknel 1974
Our Sad Loss, 1930-2018
 
Présentation au CEFAG - Avancée de thèse marketing - Mars 2015
Présentation au CEFAG - Avancée de thèse marketing - Mars 2015Présentation au CEFAG - Avancée de thèse marketing - Mars 2015
Présentation au CEFAG - Avancée de thèse marketing - Mars 2015
Audrey Portes
 

Destacado (15)

In the Business Magazine
In the Business MagazineIn the Business Magazine
In the Business Magazine
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
 
Insolvency and management fraud
Insolvency and management fraudInsolvency and management fraud
Insolvency and management fraud
 
Media location task.
Media location task.Media location task.
Media location task.
 
Poesías Infantiles
Poesías InfantilesPoesías Infantiles
Poesías Infantiles
 
The App Economy
The App EconomyThe App Economy
The App Economy
 
Welcome to aureus footwear
Welcome to aureus footwearWelcome to aureus footwear
Welcome to aureus footwear
 
Postales 4º eso
Postales 4º esoPostales 4º eso
Postales 4º eso
 
Entrevista com ricardo russowsky
Entrevista com ricardo russowskyEntrevista com ricardo russowsky
Entrevista com ricardo russowsky
 
Evaluation and technologies 1
Evaluation and technologies 1Evaluation and technologies 1
Evaluation and technologies 1
 
Nike Hypervenom - Comportamento do Consumidor
Nike Hypervenom - Comportamento do ConsumidorNike Hypervenom - Comportamento do Consumidor
Nike Hypervenom - Comportamento do Consumidor
 
Comunicación asincrónica y sincrona
Comunicación asincrónica y sincronaComunicación asincrónica y sincrona
Comunicación asincrónica y sincrona
 
Modern türkçe dilbilgisi yüksel göknel 1974
Modern türkçe dilbilgisi yüksel göknel 1974Modern türkçe dilbilgisi yüksel göknel 1974
Modern türkçe dilbilgisi yüksel göknel 1974
 
Présentation au CEFAG - Avancée de thèse marketing - Mars 2015
Présentation au CEFAG - Avancée de thèse marketing - Mars 2015Présentation au CEFAG - Avancée de thèse marketing - Mars 2015
Présentation au CEFAG - Avancée de thèse marketing - Mars 2015
 
Tipus d’oracions
Tipus d’oracionsTipus d’oracions
Tipus d’oracions
 

Similar a Sistemas Operativos

Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
Go-Gordo
 
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
Trabajo informática frenando y robert 4ºbTrabajo informática frenando y robert 4ºb
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
iesmiguelcatalan
 
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
Trabajo informática frenando y robert 4ºbTrabajo informática frenando y robert 4ºb
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
iesmiguelcatalan
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
iesmiguelcatalan
 
Dispositivos de almacenamiento por Carla y Sandra
Dispositivos de almacenamiento por Carla y SandraDispositivos de almacenamiento por Carla y Sandra
Dispositivos de almacenamiento por Carla y Sandra
CarlaYSandra18
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
brayan097
 
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
LauraFran
 
Tema 2. redes locales
Tema 2. redes localesTema 2. redes locales
Tema 2. redes locales
duvel40
 
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lanTarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Ian Glaser
 
Examen Final IV Bimestre José Ortega
Examen Final IV Bimestre José OrtegaExamen Final IV Bimestre José Ortega
Examen Final IV Bimestre José Ortega
José Ortega
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
DaNn Justo Patiño
 
TÉRMINOS DE INFORMATICA
TÉRMINOS DE INFORMATICATÉRMINOS DE INFORMATICA
TÉRMINOS DE INFORMATICA
daynne86
 
Es el software encargado de gestionar los recursos
Es el software encargado de gestionar los recursosEs el software encargado de gestionar los recursos
Es el software encargado de gestionar los recursos
iesmiguelcatalan
 
Trabaajo dee informaaticaa
Trabaajo dee informaaticaaTrabaajo dee informaaticaa
Trabaajo dee informaaticaa
hermanu8b
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
micheee
 
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes ElectricasMantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Cristian Sierra
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Rouss Figueroa Soto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mauricio Martínez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mauricio Martínez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
adrii15
 

Similar a Sistemas Operativos (20)

Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
Trabajo informática frenando y robert 4ºbTrabajo informática frenando y robert 4ºb
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
 
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
Trabajo informática frenando y robert 4ºbTrabajo informática frenando y robert 4ºb
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento por Carla y Sandra
Dispositivos de almacenamiento por Carla y SandraDispositivos de almacenamiento por Carla y Sandra
Dispositivos de almacenamiento por Carla y Sandra
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
Trabajo de informatica de Fran y Laura:)
 
Tema 2. redes locales
Tema 2. redes localesTema 2. redes locales
Tema 2. redes locales
 
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lanTarea 7. dministrar recursos de red lan
Tarea 7. dministrar recursos de red lan
 
Examen Final IV Bimestre José Ortega
Examen Final IV Bimestre José OrtegaExamen Final IV Bimestre José Ortega
Examen Final IV Bimestre José Ortega
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
TÉRMINOS DE INFORMATICA
TÉRMINOS DE INFORMATICATÉRMINOS DE INFORMATICA
TÉRMINOS DE INFORMATICA
 
Es el software encargado de gestionar los recursos
Es el software encargado de gestionar los recursosEs el software encargado de gestionar los recursos
Es el software encargado de gestionar los recursos
 
Trabaajo dee informaaticaa
Trabaajo dee informaaticaaTrabaajo dee informaaticaa
Trabaajo dee informaaticaa
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
 
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes ElectricasMantenimiento Computadores Y Redes Electricas
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Sistemas Operativos

  • 1. Andreea Daniela Cimpanu Y Jessica Soria 4ºB
  • 2.
  • 3. Es el software encargado de gestionar de forma tranparente los recursos del hardware y comienza a ejecutarse al poner en funcionamiento el ordenador. Sus funciones son: •A gestión de procesos. •La gestión de la memoria. •Soporte al sistema de archivos. •Sistema de comunicaciones. •Sistema de seguridad. •Intérprete de comandos. •El sistema E/S.
  • 4. Clasificación: Sistema Operativo Windows Vista Windows XP Windows OS X Debian GNULinux Solaris Creador Microsoft Microsoft Apple Debian Sun Año de lanzamiento 2007 2001 2001 1993 1989 Gratuito No No No No Si Procesadores soportados Intel Intel Intel PowerPC Intel, Sparc, PowerPC, Alpha, etc Intel, Sparc, PowerPC, Alpha, etc Sistema de archivos por defecto NTFS NFTS HFS+/UFS Ext3 UFS/ZFS Sistema de ventana por defecto Estándar Windows Estándar Windows OS X Finder GNOME GNOME
  • 5. Función del panel de control y la línea de comandos  Panel de control: ayuda al usuario, a través de una interfaz gráfica, a ajustar los controles básicos del sistema operativo y obtener información.  Línea de comandos: Permite al usuario comunicarse con el sistema operativos a través de órdenes o comandos escritos que interpreta, ejecuta y muestra los resultados en la misma ventana.
  • 6. Doc Archivo de World Txt Archivo de texto Xls Archivo de Excel Mp3 Bmp Archivo gráfico Archivo con formato de audio comprimido Exe Archivo ejecutable jpg Archivo de imágenes Wav Archivo de sonido
  • 7.  Se encarga de almacenar información de forma permanente en nuestro ordenador. Velocidad de rotación La velocidad de giro de los platos Tiempo de latencia El tiempo que tarda en situarse el cabezal sobre el sector que ha de leer o escribir Velocidad de transferencia La velocidad a la que se puede transferir los datos entre disco y ordenador Memoria caché Memoria intermedia para almacenar los datos temporalmente y, así, conseguir mayores velocidades del sistema
  • 8. Dispositivos ópticos De 4,7 a 17 GB Blue-ray DE 27 A 54 GB Secure Digital Card SD Hasta 23 GB Compact Flash CF Hasta 137 GB Multimedia Card MMC Hasta 8 GB Memory Stick Memoria USB 700 GB DVD Tarjetas de memoria CD MS Hasta 32 GB De 1 a 226 GB
  • 9.  Ondas electromagnéticas: Es un tipo de radiación electromagnética con una longitud de onda mas pequeña que la luz visible y mas grande que las microondas  Red Wi-Fi: Wi-Fi es la abreviacion formada por las siglas de Wireless- Fidelity, (fidelidad sin hilos), los procedimientos utilizados por las comunicaciones para redes locales sin cables. Los componentes que lo forman son:  Punto de acceso (ruter)  Dispositivo Wi-Fi.
  • 10.  Protocolo Bluetooth: Es un protocolo estándar de comunicaciones de IEEE 802.15 para la transmisión de voz y datos sin cables entre dispositivos. El núcleo del sistema bluetooth tiene un transmisor de radio, una banda base y una serie de protocolos de control. El sistema tiene un transmisor de saltos de frecuencia, cuando tenemos varios dispositivos sincronizados por un reloj y una secuencia de saltos de frecuencia se denomina dispositivo maestro, mientras que los demás son los dispositivos esclavos. Cuando tenemos un maestro y uno o varios esclavos, creamos una piconect. Este solapamiento se conoce como scatternet (Red dispersa), el maestro puede pertenecer a un piconet, pero el esclavo no.
  • 11.  Las comunicaciones de datos se iniciaron con los mensajes cortos, o SMS. Este protocolo de comunicación estándar se diseño para la telefonía GSM (global system for mobile), la tecnología móvil de segunda generación o 2G. La tecnología WAP, que consistía en paginas web pensadas exclusivamente para ser vistas en las pantallas pequeñas de los teléfonos. Después nació el GPRS que permitía acceder a internet a través del protocolo TCP/IP, de 54 kb/s, y el servicio se paga por los datos descargados y no por el tiempo de conexión. Se considera que es de la segunda generación y media 2,5 G. El 3GPP está trabajando con una de las tecnologías que se utilizan el los moviles de tercera generación 3G. El futuro de la tecnología móvil es la cuarta generación 4G.