SlideShare una empresa de Scribd logo
Baloncesto.
El baloncesto​, también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, ​
es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno
durante cuatro períodos o cuartos de diez minutos cada uno.
consiste en anotar puntos lanzando una pelota con las manos a través de la cesta del
equipo contrario suspendidas en cada extremo de la pista.
El juego inicia cuando el árbitro lanza el balón hacia arriba desde el centro del círculo y los dos
jugadores saltan para intentar desviarla hacia un compañero.
Joseph Esquivel Romero 2-5
El partido inicia cuando el arbitro lanza el balón hacia arriba desde el centro del
cirulo y los 2 jugadores saltan para intentar desviarla hacia otro compañero.
• El equipo esta formado por 12 jugadores, cinco en cancha y 7 suplentes
• La mayoría de partidos 2 partidos dirigen el encuentro.
El entrenador puede cambiar a los jugadores las veces que requiera
aprovechando las interrupciones del juego.
Mesa de anotadores: Esta integrada por el anotador, el cronometrador, el
operador de la regla de los 24 segundos y, si lo hay, el comisario.
Un par de reglas.
• El tiempo limite de posesión por equipo para tirar y el balón toque el aro entre en
la canasta es de 24 segundos.
• Se debe sacar antes de cinco segundos o el balón pasara al equipo contrario.
• No se puede permanecer mas de tres segundos en el área restringida del equipo
contrario mientras el balón se encuentra en su campo.
• Una vez que el equipo que ataca a pasado el medio cambio, no puede regresar el
balón a su campo en esa misma jugada.
• Dribling o bote: Después de haber botado el balón y volver a cogerlo no se
pueden dar más de dos pasos, aunque tampoco se permite dar dos pasos y
quedarse quieto, se debe soltar el balón inmediatamente.
• Conducción: Un jugador no puede botar el balón con las dos
Manos a la vez. Si un jugador lo hace debe pasar o tirar el balón
Pero no volver a botarlo.
• Falta antideportiva: Son las que ponen en peligro el físico del
Adversario.
• Falta técnica: Es una falta de un jugador o de un miembro de la
Banca, por un comportamiento impropio en un partido de baloncesto.
• Para las principales competiciones oficiales de FIBA, así como para los
terrenos de juego de nueva construcción, las dimensiones deben ser de
28 m de longitud por 15 m de anchura, medidas desde el borde interior de
las líneas que delimitan el terreno de juego.
El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de
peso y presión interior de 0,3-0,325 kg/cm².

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºABaloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
doctor-fortuna
 
VOLEYBOL
VOLEYBOLVOLEYBOL
VOLEYBOL
Sonia Herrero
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
txankleto
 
Examen fernando
Examen fernandoExamen fernando
Peque voley
Peque voleyPeque voley
Peque voley
txankleto
 
Korfball modulo 1 (arg)
Korfball modulo 1 (arg)Korfball modulo 1 (arg)
Korfball modulo 1 (arg)
Profe Spasiuk
 
Voleibol (1)
Voleibol (1)Voleibol (1)
Voleibol (1)
SAMARYVENTUROMAURICI
 
Voleibol y Baloncesto
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
francisilvana
 
Korfball
KorfballKorfball
Korfball
tottical
 
Conceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestoConceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncesto
catarinamsp
 
Voleibol de 6º
Voleibol de 6ºVoleibol de 6º
Voleibol de 6º
yolandanasarre
 
Boleibol
BoleibolBoleibol
Boleibol
Rafa Fdez.
 
El abc del voley
El abc del voleyEl abc del voley
El abc del voley
PGM1971
 
Las reglas de volleyball
Las reglas de volleyballLas reglas de volleyball
Las reglas de volleyball
Karolina Herrera
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
juanargu74
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Nick Castaneda
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
stefanny Roldan
 
descripción y características del voleibol
descripción y características del voleiboldescripción y características del voleibol
descripción y características del voleibol
Germán Guzmán
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Minicipio Palermo Daniel Marmolejo
 
Presentacion basquet
Presentacion basquetPresentacion basquet
Presentacion basquet
Matheo Ophiel
 

La actualidad más candente (20)

Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºABaloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
 
VOLEYBOL
VOLEYBOLVOLEYBOL
VOLEYBOL
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
 
Examen fernando
Examen fernandoExamen fernando
Examen fernando
 
Peque voley
Peque voleyPeque voley
Peque voley
 
Korfball modulo 1 (arg)
Korfball modulo 1 (arg)Korfball modulo 1 (arg)
Korfball modulo 1 (arg)
 
Voleibol (1)
Voleibol (1)Voleibol (1)
Voleibol (1)
 
Voleibol y Baloncesto
Voleibol y BaloncestoVoleibol y Baloncesto
Voleibol y Baloncesto
 
Korfball
KorfballKorfball
Korfball
 
Conceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestoConceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncesto
 
Voleibol de 6º
Voleibol de 6ºVoleibol de 6º
Voleibol de 6º
 
Boleibol
BoleibolBoleibol
Boleibol
 
El abc del voley
El abc del voleyEl abc del voley
El abc del voley
 
Las reglas de volleyball
Las reglas de volleyballLas reglas de volleyball
Las reglas de volleyball
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
descripción y características del voleibol
descripción y características del voleiboldescripción y características del voleibol
descripción y características del voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Presentacion basquet
Presentacion basquetPresentacion basquet
Presentacion basquet
 

Similar a Presentación Baloncesto.

fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
JavierFerrer29
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
verorosasm
 
basquet teorico practico.pptx
basquet teorico practico.pptxbasquet teorico practico.pptx
basquet teorico practico.pptx
CaroVila5
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
Informaticasacomar
 
Balonmano (Handball).pptx
Balonmano (Handball).pptxBalonmano (Handball).pptx
Balonmano (Handball).pptx
jackygonzalez10
 
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºesoBaloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
manupuerma
 
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºesoBaloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
manupuerma
 
Freddy jarrin _docx
Freddy  jarrin _docxFreddy  jarrin _docx
Freddy jarrin _docx
Fredd Jarrin
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
Marlene Ross
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
Nicolas Pacay
 
Handball 2222222
Handball 2222222Handball 2222222
Handball 2222222
ico444
 
Reglamento Baloncesto
Reglamento BaloncestoReglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
Alex Fernandez
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
castilloabraham
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
christian2495
 
ExposicionDeBaloncesto3ºA
ExposicionDeBaloncesto3ºAExposicionDeBaloncesto3ºA
ExposicionDeBaloncesto3ºA
Carlos Martínez Morrondo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
osmir valencia
 
Origen del basquetbol
Origen del basquetbolOrigen del basquetbol
Origen del basquetbol
Hernandez Elizabeth
 
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
ravenegas
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Yolanda Navarro
 

Similar a Presentación Baloncesto. (20)

fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
 
basquet teorico practico.pptx
basquet teorico practico.pptxbasquet teorico practico.pptx
basquet teorico practico.pptx
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
Balonmano (Handball).pptx
Balonmano (Handball).pptxBalonmano (Handball).pptx
Balonmano (Handball).pptx
 
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºesoBaloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
 
Baloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºesoBaloncesto 2ºeso
Baloncesto 2ºeso
 
Freddy jarrin _docx
Freddy  jarrin _docxFreddy  jarrin _docx
Freddy jarrin _docx
 
10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto10 reglas mas importantes del baloncesto
10 reglas mas importantes del baloncesto
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Handball 2222222
Handball 2222222Handball 2222222
Handball 2222222
 
Reglamento Baloncesto
Reglamento BaloncestoReglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
 
ExposicionDeBaloncesto3ºA
ExposicionDeBaloncesto3ºAExposicionDeBaloncesto3ºA
ExposicionDeBaloncesto3ºA
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
 
Origen del basquetbol
Origen del basquetbolOrigen del basquetbol
Origen del basquetbol
 
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Presentación Baloncesto.

  • 1. Baloncesto. El baloncesto​, también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, ​ es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez minutos cada uno. consiste en anotar puntos lanzando una pelota con las manos a través de la cesta del equipo contrario suspendidas en cada extremo de la pista. El juego inicia cuando el árbitro lanza el balón hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan para intentar desviarla hacia un compañero. Joseph Esquivel Romero 2-5
  • 2. El partido inicia cuando el arbitro lanza el balón hacia arriba desde el centro del cirulo y los 2 jugadores saltan para intentar desviarla hacia otro compañero. • El equipo esta formado por 12 jugadores, cinco en cancha y 7 suplentes • La mayoría de partidos 2 partidos dirigen el encuentro. El entrenador puede cambiar a los jugadores las veces que requiera aprovechando las interrupciones del juego. Mesa de anotadores: Esta integrada por el anotador, el cronometrador, el operador de la regla de los 24 segundos y, si lo hay, el comisario.
  • 3. Un par de reglas. • El tiempo limite de posesión por equipo para tirar y el balón toque el aro entre en la canasta es de 24 segundos. • Se debe sacar antes de cinco segundos o el balón pasara al equipo contrario. • No se puede permanecer mas de tres segundos en el área restringida del equipo contrario mientras el balón se encuentra en su campo. • Una vez que el equipo que ataca a pasado el medio cambio, no puede regresar el balón a su campo en esa misma jugada.
  • 4. • Dribling o bote: Después de haber botado el balón y volver a cogerlo no se pueden dar más de dos pasos, aunque tampoco se permite dar dos pasos y quedarse quieto, se debe soltar el balón inmediatamente. • Conducción: Un jugador no puede botar el balón con las dos Manos a la vez. Si un jugador lo hace debe pasar o tirar el balón Pero no volver a botarlo. • Falta antideportiva: Son las que ponen en peligro el físico del Adversario. • Falta técnica: Es una falta de un jugador o de un miembro de la Banca, por un comportamiento impropio en un partido de baloncesto.
  • 5. • Para las principales competiciones oficiales de FIBA, así como para los terrenos de juego de nueva construcción, las dimensiones deben ser de 28 m de longitud por 15 m de anchura, medidas desde el borde interior de las líneas que delimitan el terreno de juego. El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior de 0,3-0,325 kg/cm².