SlideShare una empresa de Scribd logo
El baloncesto
Precisión, encestes espectaculares y velocidad pura sobre el piso de
duela es lo que observamos y disfrutamos en el constante ir y venir
de los equipos que se disputan un partido de baloncesto.
El baloncesto lo juegan dos equipos de cinco jugadores cada
uno y el objetivo consiste en encestar el balón en la canasta
del equipo contrario e impedir que el otro equipo enceste en
la tuya. Al final del partido gana el equipo que más puntos
haya conseguido.
Lara Rodriguez Rafael
• Historia del baloncesto
En elvnorte de Estados Unidos, se dificultaba mucho realizar casi
cualquier actividad al aire libre durante el invierno. Ante este problema,
le encargaron a James Naismith quien era profesor de la Universidad de
Springfield en Massachussets, que ideara algún deporte que se pudiera
jugar bajo techo. El profesor James Naismith primero analizó los
deportes que se practicaban por aquella época, llegando a la
conclusión de que la característica dominante en ellos, era la fuerza y/o
el contacto físico. Ante ello, se planteó el reto de idear algo muy activo,
pero que requiriera más destreza que fuerza y que además, no tuviera
mucho contacto físico. Con estos pensamientos rondando por su
cabeza, recordó que en su infancia practicaba un antiguo juego llamado
“duck on a rock” (algo así como pato sobre la roca) que consistía en
intentar pegarle a un objeto colocado sobre una roca lanzándole una
piedra... Quizá este recuerdo fue la inspiración base para inventar el
nuevo deporte.
• Fundamentos del baloncesto
• Antes de las ganas de estar presente en un buen partido de baloncesto, ya sea
como jugador o como espectador, existen muchos elementos para que el
partido se juegue.
• Inicio del partido
El juego inicia cuando el árbitro lanza el balón hacia arriba desde el centro del
círculo y los dos jugadores saltan para intentar desviarla hacia un compañero.
• Árbitros
• En la mayoría de los partidos suelen ser dos árbitros los que dirigen el
encuentro.
• Jugadores
El entrenador puede cambiar a los jugadores las veces que requiera
aprovechando las interrupciones del juego.
Mesa de anotadores
La mesa de anotadores esta integrada por el anotador, el cronometrador, el
operador de la regla de 24 sg, y , si lo hay, el comisario
Saque de banda y de fondo
Se debe sacar antes de cinco segundos o el balón pasa al equipo contrario.
• Área restringida
• No se puede permanecer mas de 3 segundos en el área restringida del
equipo contrario, cuando el balón se encuentra en su campo.
• Tiempo de posesión
• El tiempo limite de posición que tiene cada equipo para tirar y que el balón
toque el aro o entre en la canasta es de 24 segundos.
• Campo atrás
El equipo que ataca, una vez que ha pasado el medio campo, no puede
regresar el balón a su campo en esa jugada.
• Duración de un partido
Si al final del cuarto periodo el marcador es empate, se jugará un periodo extra
de cinco minutos, o los periodos que se requieran para desempatar.
Dribling o bote
Después de haber botado el balón y volver a cogerlo no se pueden dar más de
dos pasos, aunque tampoco se permite dar dos pasos y quedarse quieto, se
debe soltar el balón inmediatamente.
Conducción
Un jugador no puede botar el balón con las dos manos a la vez. Si un jugador
bota el balón y luego deja de hacerlo, debe pasar o tirar el balón, pero no volver
a botarlo.
• Falta personal
Cuando un jugador entra en contacto con su oponente y le causa una
desventaja, invadiendo el llamado cilindro del jugador. A las cinco faltas
personales, el jugador ya no puede seguir en el juego.
Falta antideportiva
Son las que ponen en peligro el físico del adversario.
Falta técnica
Es una falta de un jugador o de un miembro de la banca, por un
comportamiento impropio en un partido de baloncesto.
La cancha mide 28 m de largo y 15 m de ancho, y otros 2 m para las bancas y
la mesa donde están los jueces, la canasta mide 3.05 m de alto, el aro es de
acero macizo y tiene un grosor máximo de 2 cm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de juegos alternativos
Sesion de juegos alternativosSesion de juegos alternativos
Sesion de juegos alternativos
l19lima82
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
lizroquis99
 
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peña
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peñaVoleibol vs baloncesto por yeraldine peña
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peña
yeraldine_stefany_2212
 
Softbol
SoftbolSoftbol
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOSJUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
CPR Estancias
 
U.D. 7 Deportes Alternativos
U.D. 7 Deportes AlternativosU.D. 7 Deportes Alternativos
U.D. 7 Deportes Alternativos
luisan1978
 
Lacrosse reglas
Lacrosse reglasLacrosse reglas
Lacrosse reglas
gorkacrespo
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
hprspven
 
Basquet
BasquetBasquet
Iniciacion al softbol
Iniciacion al softbolIniciacion al softbol
Iniciacion al softbol
Gabriela Garcia
 
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el BaloncesDiferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
alejndramchado
 
goalball
goalballgoalball
goalball
davidara
 
Sóftbol valeri herrera.
Sóftbol valeri herrera.Sóftbol valeri herrera.
Sóftbol valeri herrera.
ValeriHerrera1
 
Intercrosse
IntercrosseIntercrosse
Softball
SoftballSoftball
Softball
antorres99
 
Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibol
yeliadan_16
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
Emma Tara
 
Hurling
HurlingHurling
Hurling
andresmipf
 
Hockey sobre piso o hockey interno
Hockey sobre piso o hockey internoHockey sobre piso o hockey interno
Hockey sobre piso o hockey interno
Enaniel Saenz Montalvan
 
Presentación Baloncesto.
Presentación Baloncesto.Presentación Baloncesto.
Presentación Baloncesto.
MikeLevinsson
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de juegos alternativos
Sesion de juegos alternativosSesion de juegos alternativos
Sesion de juegos alternativos
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peña
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peñaVoleibol vs baloncesto por yeraldine peña
Voleibol vs baloncesto por yeraldine peña
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOSJUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
 
U.D. 7 Deportes Alternativos
U.D. 7 Deportes AlternativosU.D. 7 Deportes Alternativos
U.D. 7 Deportes Alternativos
 
Lacrosse reglas
Lacrosse reglasLacrosse reglas
Lacrosse reglas
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Iniciacion al softbol
Iniciacion al softbolIniciacion al softbol
Iniciacion al softbol
 
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el BaloncesDiferencias entre el Voleibol y el Balonces
Diferencias entre el Voleibol y el Balonces
 
goalball
goalballgoalball
goalball
 
Sóftbol valeri herrera.
Sóftbol valeri herrera.Sóftbol valeri herrera.
Sóftbol valeri herrera.
 
Intercrosse
IntercrosseIntercrosse
Intercrosse
 
Softball
SoftballSoftball
Softball
 
Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibol
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
Hurling
HurlingHurling
Hurling
 
Hockey sobre piso o hockey interno
Hockey sobre piso o hockey internoHockey sobre piso o hockey interno
Hockey sobre piso o hockey interno
 
Presentación Baloncesto.
Presentación Baloncesto.Presentación Baloncesto.
Presentación Baloncesto.
 

Similar a Actividad 7.pptx

BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
ravenegas
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Rubio y vilela basquetbol
Rubio y vilela  basquetbolRubio y vilela  basquetbol
Rubio y vilela basquetbol
cristianrubio28
 
Rubio y vilela basquetbol
Rubio y vilela  basquetbolRubio y vilela  basquetbol
Rubio y vilela basquetbol
miguelangel1234567
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Poly Mosquera
 
Baloncesto.docx
Baloncesto.docxBaloncesto.docx
Baloncesto.docx
AndrsMatosDiaz
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
memoop
 
Aaron
AaronAaron
fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
JavierFerrer29
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
AlisGis
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
basketball
basketballbasketball
basketball
guest09b9e9
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
zahara666
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
koke90
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
maikol yohan martinez torres
 
Victor arana sara aguilera
Victor arana   sara aguileraVictor arana   sara aguilera
Victor arana sara aguilera
tatalu
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
Esteban de las Heras
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
maikol yohan martinez torres
 

Similar a Actividad 7.pptx (20)

BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
BALONCESTO HISTORIA Y REGLAMENTO 4º A.
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Rubio y vilela basquetbol
Rubio y vilela  basquetbolRubio y vilela  basquetbol
Rubio y vilela basquetbol
 
Rubio y vilela basquetbol
Rubio y vilela  basquetbolRubio y vilela  basquetbol
Rubio y vilela basquetbol
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
 
Diego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º eDiego morales nava 3º e
Diego morales nava 3º e
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto.docx
Baloncesto.docxBaloncesto.docx
Baloncesto.docx
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
fundamentos del basqueboll.
 fundamentos del basqueboll. fundamentos del basqueboll.
fundamentos del basqueboll.
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
basketball
basketballbasketball
basketball
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Trabajo de baloncesto
Trabajo de baloncestoTrabajo de baloncesto
Trabajo de baloncesto
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Victor arana sara aguilera
Victor arana   sara aguileraVictor arana   sara aguilera
Victor arana sara aguilera
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Actividad 7.pptx

  • 1. El baloncesto Precisión, encestes espectaculares y velocidad pura sobre el piso de duela es lo que observamos y disfrutamos en el constante ir y venir de los equipos que se disputan un partido de baloncesto. El baloncesto lo juegan dos equipos de cinco jugadores cada uno y el objetivo consiste en encestar el balón en la canasta del equipo contrario e impedir que el otro equipo enceste en la tuya. Al final del partido gana el equipo que más puntos haya conseguido. Lara Rodriguez Rafael
  • 2. • Historia del baloncesto En elvnorte de Estados Unidos, se dificultaba mucho realizar casi cualquier actividad al aire libre durante el invierno. Ante este problema, le encargaron a James Naismith quien era profesor de la Universidad de Springfield en Massachussets, que ideara algún deporte que se pudiera jugar bajo techo. El profesor James Naismith primero analizó los deportes que se practicaban por aquella época, llegando a la conclusión de que la característica dominante en ellos, era la fuerza y/o el contacto físico. Ante ello, se planteó el reto de idear algo muy activo, pero que requiriera más destreza que fuerza y que además, no tuviera mucho contacto físico. Con estos pensamientos rondando por su cabeza, recordó que en su infancia practicaba un antiguo juego llamado “duck on a rock” (algo así como pato sobre la roca) que consistía en intentar pegarle a un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra... Quizá este recuerdo fue la inspiración base para inventar el nuevo deporte.
  • 3. • Fundamentos del baloncesto • Antes de las ganas de estar presente en un buen partido de baloncesto, ya sea como jugador o como espectador, existen muchos elementos para que el partido se juegue. • Inicio del partido El juego inicia cuando el árbitro lanza el balón hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan para intentar desviarla hacia un compañero. • Árbitros • En la mayoría de los partidos suelen ser dos árbitros los que dirigen el encuentro.
  • 4. • Jugadores El entrenador puede cambiar a los jugadores las veces que requiera aprovechando las interrupciones del juego. Mesa de anotadores La mesa de anotadores esta integrada por el anotador, el cronometrador, el operador de la regla de 24 sg, y , si lo hay, el comisario Saque de banda y de fondo Se debe sacar antes de cinco segundos o el balón pasa al equipo contrario.
  • 5. • Área restringida • No se puede permanecer mas de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario, cuando el balón se encuentra en su campo. • Tiempo de posesión • El tiempo limite de posición que tiene cada equipo para tirar y que el balón toque el aro o entre en la canasta es de 24 segundos. • Campo atrás El equipo que ataca, una vez que ha pasado el medio campo, no puede regresar el balón a su campo en esa jugada.
  • 6. • Duración de un partido Si al final del cuarto periodo el marcador es empate, se jugará un periodo extra de cinco minutos, o los periodos que se requieran para desempatar. Dribling o bote Después de haber botado el balón y volver a cogerlo no se pueden dar más de dos pasos, aunque tampoco se permite dar dos pasos y quedarse quieto, se debe soltar el balón inmediatamente. Conducción Un jugador no puede botar el balón con las dos manos a la vez. Si un jugador bota el balón y luego deja de hacerlo, debe pasar o tirar el balón, pero no volver a botarlo.
  • 7. • Falta personal Cuando un jugador entra en contacto con su oponente y le causa una desventaja, invadiendo el llamado cilindro del jugador. A las cinco faltas personales, el jugador ya no puede seguir en el juego. Falta antideportiva Son las que ponen en peligro el físico del adversario. Falta técnica Es una falta de un jugador o de un miembro de la banca, por un comportamiento impropio en un partido de baloncesto. La cancha mide 28 m de largo y 15 m de ancho, y otros 2 m para las bancas y la mesa donde están los jueces, la canasta mide 3.05 m de alto, el aro es de acero macizo y tiene un grosor máximo de 2 cm.