SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Arqueológico
Cerro Bilanero (Alhambra,
Ciudad Real)
presentación
campaña 2016
Colaboradores
¿Qué es el
proyecto
arqueológico
cerro
bilanero?
El Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero es una iniciativa cultural
basada en la investigación del yacimiento manchego del mismo
nombre. Sirviéndose de varias disciplinas científicas, busca analizar la
cultura y el patrimonio de la Edad del Bronce en la Península Ibérica.
Se trata de un proyecto independiente de las instituciones académicas
que reúne a jóvenes profesionales de diferentes especialidades y sigue
los novedosos principios de la arqueología social colaborativa, en la
búsqueda de una implicación total de los agentes culturales y sociales:
siendo empresas públicas y privadas, así como la misma población
local, los principales beneficiarios de la investigación.
La inmensa riqueza arqueológica de Alhambra (Ciudad Real) motivó al
joven equipo director a llevar a cabo varias campañas de
prospecciones en torno al Cerro Bilanero, que nunca antes había sido
excavado, y a determinar de este modo el gran potencial del enclave.
La ilusión por conocer mejor un periodo tan misterioso e interesante
de nuestra historia como es la Edad del Bronce (ca. 2000 a.C.) hizo que
durante el verano de 2015 se excavara por primera vez el Cerro, dando
lugar a impresionantes resultados que colocan este yacimiento a la
altura de otros referentes del mismo periodo como la Motilla del Azuer.
¿Cómo surge el proyecto?
Nuestros valores
Impulso de la Cultura y la
Educación como base
para construir una
sociedad crítica e
independiente
Fomento del la igualdad
en el trabajo y en el resto
de facetas de la vida
Apoyo al desarrollo de
las áreas rurales
generando riqueza
cultural y turística
Creación de lazos
entre jóvenes
profesionales de toda
España y el extranjero
Impulso de un clima de trabajo
interdisciplinar y abierto, que
ofrezca a los jóvenes profesionales
todas las posibilidades para
desarrollar su trabajo
IGUALDAD
CULTURA
PROYECTO SOCIAL
INTERDISCIPLINARIDAD
LAZOS
PROFESIONALES
DESARROLLO
NUEVAS TECNOLOGÍAS
CIENCIA ABIERTA
INVESTIGACIÓN
¿QUÉ HEMOS HALLADO DURANTE LA CAMPAÑA DEL 2015?
IMPRESIONANTES ESTRUCTURAS FORTIFICADAS
GRANDES ESTANCIAS DE PIEDRA EN LAACRÓPOLIS
ÁREAS DE PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO
¿QUÉ HEMOS HALLADO DURANTE LA CAMPAÑA DEL 2015?
GRAN NÚMERO DE PIEZAS DE CERÁMICA EN BUEN ESTADO
ÚTILES LÍTICOS, RESTOS
ÓSEOS, RESTOS DE CEREAL…
¿por qué
invertir en el
Proyecto arqueológico cerro bilanero?
1. Somos un motor de desarrollo
local y regional
El Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero aporta un valor añadido al
ámbito municipal de Alhambra, que cuenta con un gran potencial
arqueológico, y al ámbito regional de Castilla-La Mancha, dinamizando
la zona del Campo de Montiel.
Nuestro proyecto, interdisciplinar, ofrece espacios de trabajo para
peones de la construcción, técnicos en arqueología, historiadores,
restauradores, biólogos, geólogos, informáticos, etc., y genera
conocimiento histórico y atractivo cultural.
Además, la posible consolidación del proyecto en el tiempo puede dar
lugar a la conformación de tejido turístico que afecte positivamente a las
empresas de la región.
2. Tenemos una amplia presencia
en redes sociales y prensa
Desde el primer momento comprendimos que es
necesario visibilizarse y potenciar la ciencia abierta
que permitiera difundir no sólo los resultados del
proyecto arqueológico sino también los trabajos de
nuestros colaboradores y patrocinadores y las
actividades del municipio, la comarca y la región.
Por ello desarrollamos una amplia presencia en
Facebook, Twitter, Youtube, Sketchfab, etc.,
además de en prensa, habiendo aparecido en
medios como ABC.
Además, contamos con una página web propia
(www.cerrobilanero.com) actualizada y atractiva.
IMPACTO DEL PROYECTO ¿A DONDE LLEGAMOS?
El alcance de nuestras publicaciones
demuestra que el trabajo de difusión
está consiguiendo resultados más allá
de nuestras fronteras.
Nuestra investigación está abierta a
todos los públicos, aunque es el sector
joven el principal receptor del mismo.
3. Somos un proyecto joven y activo
durante todo el año
Trabajamos tanto durante los meses de
excavación de verano como durante el resto del
año, cuando realizamos conferencias y
exposiciones por numerosas universidades,
museos e instituciones del país.
Esto nos permite llegar a ámbitos
fundamentalmente protagonizados por jóvenes
estudiantes pero también por investigadores,
profesores y círculos académicos, teniendo de
este modo una amplia influencia en sectores de
la sociedad difícilmente accesibles de otro modo.
4. Hemos creado un entorno de
formación interdisciplinarSomos conscientes de que el trabajo
arqueológico abarca muchas
disciplinas y que para su correcta
realización es necesario contar con
profesionales de muchas ramas y
ámbitos.
Por ello, nuestro equipo está
compuesto por jóvenes arqueólogos,
biólogos, geólogos, historiadores,
informáticos, virtualizadores, etc., que
dan lugar a un entorno de trabajo
interdisciplinar con el que crecemos
todos y que resulta muy provechoso
para formar a parados o jóvenes en
prácticas.
5. Apostamos por el desarrollo de nuevas
tecnologías APLICADAS A LA CIENCIA ARQUEOLÓGICA
Creemos que toda ciencia debe avanzar de la mano de las
nuevas tecnologías y que su investigación y desarrollo es
fundamental para dotar de calidad e importancia a cualquier
proyecto.
Por ello, contamos con la colaboración de dos de las
empresas más relevantes en la actualidad en el campo de
la virtualización del patrimonio: PAR – Arqueología y
Patrimonio Virtual y Virtua Nostrum.
Gracias a ello, estamos aplicando técnicas como la
fotogrametría digital, la documentación aérea mediante
vuelo de dron, la creación de museos virtuales, etc.
Y, si hacen
falta más
razones,
todavía nos
quedan otros
15 dedos…
Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero
@CerroBilanero
Canal de Youtube del Cerro Bilanero
www.cerrobilanero.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago AlquevaPresentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Isabel ST
 
Yachay
YachayYachay
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIAREVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
wilberfigo
 
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
Hispania Nostra
 
Etapa estratégica y definicion del publico objetivo
Etapa estratégica y definicion del publico objetivoEtapa estratégica y definicion del publico objetivo
Etapa estratégica y definicion del publico objetivoUrbanos Autobuses
 
Cit moraña
Cit morañaCit moraña
Cit moraña
Cit Moraña
 
Ponencia suite 45 hotel rural experiencial
Ponencia suite 45 hotel rural experiencialPonencia suite 45 hotel rural experiencial
Ponencia suite 45 hotel rural experiencial
Juan de Dios Alfocea Ciudad
 
municipio garcia
municipio garciamunicipio garcia
municipio garcia
elena_lo
 
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evoluc...
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evoluc...Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evoluc...
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evoluc...
Iria Caamaño-Franco
 
Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Sergio de la Llave Muñoz
 
Plataforma Electoral Orden y Progreso
Plataforma Electoral Orden y ProgresoPlataforma Electoral Orden y Progreso
Plataforma Electoral Orden y Progreso
David Capilla
 
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Sergio de la Llave Muñoz
 
Asociacion Maria Reiche - CH
Asociacion Maria Reiche - CHAsociacion Maria Reiche - CH
Asociacion Maria Reiche - CHPatrick Wieghardt
 
Santiago Freak
Santiago FreakSantiago Freak
Santiago FreakDuoc UC
 
Presentación del proyecto andalucía mágica
Presentación del proyecto  andalucía mágicaPresentación del proyecto  andalucía mágica
Presentación del proyecto andalucía mágica
Marcelino Martínez Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago AlquevaPresentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
 
Yachay
YachayYachay
Yachay
 
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIAREVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
REVIVAMOS NUESTRA HISTORIA
 
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
0.2.ignacio vasallo.elfuturodelturismocultural
 
Welcomechile
WelcomechileWelcomechile
Welcomechile
 
Etapa estratégica y definicion del publico objetivo
Etapa estratégica y definicion del publico objetivoEtapa estratégica y definicion del publico objetivo
Etapa estratégica y definicion del publico objetivo
 
Yachay
YachayYachay
Yachay
 
Cit moraña
Cit morañaCit moraña
Cit moraña
 
Ponencia suite 45 hotel rural experiencial
Ponencia suite 45 hotel rural experiencialPonencia suite 45 hotel rural experiencial
Ponencia suite 45 hotel rural experiencial
 
municipio garcia
municipio garciamunicipio garcia
municipio garcia
 
Plafo 6
Plafo 6Plafo 6
Plafo 6
 
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evoluc...
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evoluc...Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evoluc...
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evoluc...
 
Malacate presentacion oficial
Malacate presentacion oficialMalacate presentacion oficial
Malacate presentacion oficial
 
Turintercambio
TurintercambioTurintercambio
Turintercambio
 
Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
Inversión Territorial Integrada (ITI) y recuperación del patrimonio cultural ...
 
Plataforma Electoral Orden y Progreso
Plataforma Electoral Orden y ProgresoPlataforma Electoral Orden y Progreso
Plataforma Electoral Orden y Progreso
 
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
Plan Especial de salvaguarda de los procesos artesanales de la cerámica de Ta...
 
Asociacion Maria Reiche - CH
Asociacion Maria Reiche - CHAsociacion Maria Reiche - CH
Asociacion Maria Reiche - CH
 
Santiago Freak
Santiago FreakSantiago Freak
Santiago Freak
 
Presentación del proyecto andalucía mágica
Presentación del proyecto  andalucía mágicaPresentación del proyecto  andalucía mágica
Presentación del proyecto andalucía mágica
 

Destacado

Identificando el problema-_8°
Identificando el problema-_8°Identificando el problema-_8°
Identificando el problema-_8°equipogerardorojas
 
Personaje: Tigre Cumbres
Personaje: Tigre CumbresPersonaje: Tigre Cumbres
Personaje: Tigre Cumbres
Rodrigo Sainz
 
Que es slideshare, dropbox y skype
Que es slideshare, dropbox y skypeQue es slideshare, dropbox y skype
Que es slideshare, dropbox y skype
Bryan Amaya Pinzòn
 
Social Media Report - Retail Brands July - August 2016
Social Media Report - Retail Brands July - August 2016Social Media Report - Retail Brands July - August 2016
Social Media Report - Retail Brands July - August 2016
Unmetric
 
Reconstruir a história do tempo
Reconstruir a história do tempoReconstruir a história do tempo
Reconstruir a história do tempojdlimaaear
 
Hcdjmum
HcdjmumHcdjmum
Hcdjmum
José Miguel
 
Recet a
Recet aRecet a
Recet a
Anhy Rone
 
Introduction to Operating Systems
Introduction to Operating SystemsIntroduction to Operating Systems
Introduction to Operating Systems
Suhreed Sarkar
 
Casa das histórias
Casa das históriasCasa das histórias
Casa das históriasjdlimaaear
 
Computer System Architecture-R.D.Sivakumar
Computer System Architecture-R.D.SivakumarComputer System Architecture-R.D.Sivakumar
Computer System Architecture-R.D.Sivakumar
Sivakumar R D .
 
Classifying Goods SFLS
Classifying Goods SFLSClassifying Goods SFLS
Classifying Goods SFLS
ianhorner3
 
Púrpura trombótica
Púrpura trombóticaPúrpura trombótica
Púrpura trombótica
Elena Escobar
 

Destacado (13)

Identificando el problema-_8°
Identificando el problema-_8°Identificando el problema-_8°
Identificando el problema-_8°
 
Personaje: Tigre Cumbres
Personaje: Tigre CumbresPersonaje: Tigre Cumbres
Personaje: Tigre Cumbres
 
Que es slideshare, dropbox y skype
Que es slideshare, dropbox y skypeQue es slideshare, dropbox y skype
Que es slideshare, dropbox y skype
 
Social Media Report - Retail Brands July - August 2016
Social Media Report - Retail Brands July - August 2016Social Media Report - Retail Brands July - August 2016
Social Media Report - Retail Brands July - August 2016
 
K Mahesh
K MaheshK Mahesh
K Mahesh
 
Reconstruir a história do tempo
Reconstruir a história do tempoReconstruir a história do tempo
Reconstruir a história do tempo
 
Hcdjmum
HcdjmumHcdjmum
Hcdjmum
 
Recet a
Recet aRecet a
Recet a
 
Introduction to Operating Systems
Introduction to Operating SystemsIntroduction to Operating Systems
Introduction to Operating Systems
 
Casa das histórias
Casa das históriasCasa das histórias
Casa das histórias
 
Computer System Architecture-R.D.Sivakumar
Computer System Architecture-R.D.SivakumarComputer System Architecture-R.D.Sivakumar
Computer System Architecture-R.D.Sivakumar
 
Classifying Goods SFLS
Classifying Goods SFLSClassifying Goods SFLS
Classifying Goods SFLS
 
Púrpura trombótica
Púrpura trombóticaPúrpura trombótica
Púrpura trombótica
 

Similar a Presentación Campaña 2016 - Cerro Bilanero

Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Encarna Lago
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOEncarna Lago
 
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Congreso Turismo Rural
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
casaciencias
 
Informe anual Fundación Focus-Abengoa.
Informe anual Fundación Focus-Abengoa.Informe anual Fundación Focus-Abengoa.
Informe anual Fundación Focus-Abengoa.
Abengoa
 
AQVAM PROJECT INTRODUCTION
 AQVAM PROJECT INTRODUCTION AQVAM PROJECT INTRODUCTION
AQVAM PROJECT INTRODUCTION
GBSNetworks
 
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Kernel Open iLab
 
arqueo¿cómo? dossier de prensa
arqueo¿cómo? dossier de prensaarqueo¿cómo? dossier de prensa
Cultura lambayeque
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayeque
Oscar López Regalado
 
Un recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender mezclando
Un recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender mezclandoUn recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender mezclando
Un recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender mezclando
La Mandarina de Newton
 
La Casa Encendida: en comunidad
La Casa Encendida: en comunidadLa Casa Encendida: en comunidad
La Casa Encendida: en comunidad
Ciudades Creativas
 
FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
Presentacion de Ruralab - País Románico
Presentacion de Ruralab - País RománicoPresentacion de Ruralab - País Románico
Presentacion de Ruralab - País Románico
Ruralab País Románico
 
Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186
Museo Nacional de Historia Natural de Chile
 
Dosier empresa desde cero
Dosier empresa desde ceroDosier empresa desde cero
Dosier empresa desde ceroenrique
 
Proyecto M Ondare 3
Proyecto M Ondare 3Proyecto M Ondare 3
Proyecto M Ondare 3joxemi
 
Rapporto cuba (maloka) sept 2005b
Rapporto cuba (maloka) sept 2005bRapporto cuba (maloka) sept 2005b
Rapporto cuba (maloka) sept 2005bPatricia Arcienega
 
11. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 200911. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 2009
Ies Calderón de la Barca
 
Presentación acción-reacción
Presentación  acción-reacción Presentación  acción-reacción
Presentación acción-reacción
Encarna Lago
 

Similar a Presentación Campaña 2016 - Cerro Bilanero (20)

Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
Programa institucional inclusivo__de_la_red_museística_provincial_texto_para_...
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
 
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
 
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la CaixaLa nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
 
Resumen del programa ecomuseo
Resumen del programa ecomuseoResumen del programa ecomuseo
Resumen del programa ecomuseo
 
Informe anual Fundación Focus-Abengoa.
Informe anual Fundación Focus-Abengoa.Informe anual Fundación Focus-Abengoa.
Informe anual Fundación Focus-Abengoa.
 
AQVAM PROJECT INTRODUCTION
 AQVAM PROJECT INTRODUCTION AQVAM PROJECT INTRODUCTION
AQVAM PROJECT INTRODUCTION
 
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
 
arqueo¿cómo? dossier de prensa
arqueo¿cómo? dossier de prensaarqueo¿cómo? dossier de prensa
arqueo¿cómo? dossier de prensa
 
Cultura lambayeque
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayeque
 
Un recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender mezclando
Un recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender mezclandoUn recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender mezclando
Un recorrido por nuestro co-: mezclar talentos para aprender mezclando
 
La Casa Encendida: en comunidad
La Casa Encendida: en comunidadLa Casa Encendida: en comunidad
La Casa Encendida: en comunidad
 
FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIER
 
Presentacion de Ruralab - País Románico
Presentacion de Ruralab - País RománicoPresentacion de Ruralab - País Románico
Presentacion de Ruralab - País Románico
 
Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186
 
Dosier empresa desde cero
Dosier empresa desde ceroDosier empresa desde cero
Dosier empresa desde cero
 
Proyecto M Ondare 3
Proyecto M Ondare 3Proyecto M Ondare 3
Proyecto M Ondare 3
 
Rapporto cuba (maloka) sept 2005b
Rapporto cuba (maloka) sept 2005bRapporto cuba (maloka) sept 2005b
Rapporto cuba (maloka) sept 2005b
 
11. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 200911. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 2009
 
Presentación acción-reacción
Presentación  acción-reacción Presentación  acción-reacción
Presentación acción-reacción
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Presentación Campaña 2016 - Cerro Bilanero

  • 1. Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero (Alhambra, Ciudad Real) presentación campaña 2016 Colaboradores
  • 2. ¿Qué es el proyecto arqueológico cerro bilanero? El Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero es una iniciativa cultural basada en la investigación del yacimiento manchego del mismo nombre. Sirviéndose de varias disciplinas científicas, busca analizar la cultura y el patrimonio de la Edad del Bronce en la Península Ibérica. Se trata de un proyecto independiente de las instituciones académicas que reúne a jóvenes profesionales de diferentes especialidades y sigue los novedosos principios de la arqueología social colaborativa, en la búsqueda de una implicación total de los agentes culturales y sociales: siendo empresas públicas y privadas, así como la misma población local, los principales beneficiarios de la investigación.
  • 3. La inmensa riqueza arqueológica de Alhambra (Ciudad Real) motivó al joven equipo director a llevar a cabo varias campañas de prospecciones en torno al Cerro Bilanero, que nunca antes había sido excavado, y a determinar de este modo el gran potencial del enclave. La ilusión por conocer mejor un periodo tan misterioso e interesante de nuestra historia como es la Edad del Bronce (ca. 2000 a.C.) hizo que durante el verano de 2015 se excavara por primera vez el Cerro, dando lugar a impresionantes resultados que colocan este yacimiento a la altura de otros referentes del mismo periodo como la Motilla del Azuer. ¿Cómo surge el proyecto?
  • 4. Nuestros valores Impulso de la Cultura y la Educación como base para construir una sociedad crítica e independiente Fomento del la igualdad en el trabajo y en el resto de facetas de la vida Apoyo al desarrollo de las áreas rurales generando riqueza cultural y turística Creación de lazos entre jóvenes profesionales de toda España y el extranjero Impulso de un clima de trabajo interdisciplinar y abierto, que ofrezca a los jóvenes profesionales todas las posibilidades para desarrollar su trabajo IGUALDAD CULTURA PROYECTO SOCIAL INTERDISCIPLINARIDAD LAZOS PROFESIONALES DESARROLLO NUEVAS TECNOLOGÍAS CIENCIA ABIERTA INVESTIGACIÓN
  • 5. ¿QUÉ HEMOS HALLADO DURANTE LA CAMPAÑA DEL 2015? IMPRESIONANTES ESTRUCTURAS FORTIFICADAS GRANDES ESTANCIAS DE PIEDRA EN LAACRÓPOLIS ÁREAS DE PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO
  • 6. ¿QUÉ HEMOS HALLADO DURANTE LA CAMPAÑA DEL 2015? GRAN NÚMERO DE PIEZAS DE CERÁMICA EN BUEN ESTADO ÚTILES LÍTICOS, RESTOS ÓSEOS, RESTOS DE CEREAL…
  • 7. ¿por qué invertir en el Proyecto arqueológico cerro bilanero?
  • 8. 1. Somos un motor de desarrollo local y regional El Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero aporta un valor añadido al ámbito municipal de Alhambra, que cuenta con un gran potencial arqueológico, y al ámbito regional de Castilla-La Mancha, dinamizando la zona del Campo de Montiel. Nuestro proyecto, interdisciplinar, ofrece espacios de trabajo para peones de la construcción, técnicos en arqueología, historiadores, restauradores, biólogos, geólogos, informáticos, etc., y genera conocimiento histórico y atractivo cultural. Además, la posible consolidación del proyecto en el tiempo puede dar lugar a la conformación de tejido turístico que afecte positivamente a las empresas de la región.
  • 9. 2. Tenemos una amplia presencia en redes sociales y prensa Desde el primer momento comprendimos que es necesario visibilizarse y potenciar la ciencia abierta que permitiera difundir no sólo los resultados del proyecto arqueológico sino también los trabajos de nuestros colaboradores y patrocinadores y las actividades del municipio, la comarca y la región. Por ello desarrollamos una amplia presencia en Facebook, Twitter, Youtube, Sketchfab, etc., además de en prensa, habiendo aparecido en medios como ABC. Además, contamos con una página web propia (www.cerrobilanero.com) actualizada y atractiva.
  • 10. IMPACTO DEL PROYECTO ¿A DONDE LLEGAMOS? El alcance de nuestras publicaciones demuestra que el trabajo de difusión está consiguiendo resultados más allá de nuestras fronteras. Nuestra investigación está abierta a todos los públicos, aunque es el sector joven el principal receptor del mismo.
  • 11. 3. Somos un proyecto joven y activo durante todo el año Trabajamos tanto durante los meses de excavación de verano como durante el resto del año, cuando realizamos conferencias y exposiciones por numerosas universidades, museos e instituciones del país. Esto nos permite llegar a ámbitos fundamentalmente protagonizados por jóvenes estudiantes pero también por investigadores, profesores y círculos académicos, teniendo de este modo una amplia influencia en sectores de la sociedad difícilmente accesibles de otro modo.
  • 12. 4. Hemos creado un entorno de formación interdisciplinarSomos conscientes de que el trabajo arqueológico abarca muchas disciplinas y que para su correcta realización es necesario contar con profesionales de muchas ramas y ámbitos. Por ello, nuestro equipo está compuesto por jóvenes arqueólogos, biólogos, geólogos, historiadores, informáticos, virtualizadores, etc., que dan lugar a un entorno de trabajo interdisciplinar con el que crecemos todos y que resulta muy provechoso para formar a parados o jóvenes en prácticas.
  • 13. 5. Apostamos por el desarrollo de nuevas tecnologías APLICADAS A LA CIENCIA ARQUEOLÓGICA Creemos que toda ciencia debe avanzar de la mano de las nuevas tecnologías y que su investigación y desarrollo es fundamental para dotar de calidad e importancia a cualquier proyecto. Por ello, contamos con la colaboración de dos de las empresas más relevantes en la actualidad en el campo de la virtualización del patrimonio: PAR – Arqueología y Patrimonio Virtual y Virtua Nostrum. Gracias a ello, estamos aplicando técnicas como la fotogrametría digital, la documentación aérea mediante vuelo de dron, la creación de museos virtuales, etc.
  • 14. Y, si hacen falta más razones, todavía nos quedan otros 15 dedos… Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero @CerroBilanero Canal de Youtube del Cerro Bilanero www.cerrobilanero.com