SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN NACIONAL DE INGENIERÍA
UNIDAD DE PROYECTOS
AGOSTO, 2021
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LAS LÍNEAS CHILIBRE-PEDERNAL,
ACUEDUCTO/ALCANTARILLADO DE NUEVO MEXICO I-II , Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE
AMBAS COMUNIDADES
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA CHILIBRE-PEDERNAL, Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS (COMPONENTE 1)
ALCANCE ( DISEÑO Y CONSTRUCCION ) :
• Este Proyecto incluye una nueva Estación de Bombeo Chilibre–Pedernal, la Conexión Tanque –
PTAP (Federico Guardia), bombas y complementarios, macromedidor de caudal tipo
electromagnético, caseta.
• Instalación de tuberías de Conducción Chilibre-Pedernal, Tramo Jalisco, Tramo Agua Bendita,
Tramo Pedernal, Líneas de alimentación a los diferentes tanques, Estación macromedidora de
caudal y presión.
• Instalación de tuberías de Distribución, Líneas de salida de los tanques, Estaciones reductoras de
presión, Estación macromedidora de caudal y presión.
• Rehabilitación Tanque Jalisco, Construcción Tanque Agua Bendita, Limpieza Tanque Pedernal,
Estación macromedidora de caudal tipo electromagnética, Equipo medidor de nivel ultrasónico,
Estación controladora de caudal y nivel.
• Interconexiones con el sistema de redes de tuberías existentes y nuevas.
POBLACIÓN BENEFICIADA: 65, 000 Personas aproximadamente
PERÍODO DE EJECUCIÓN: 24 meses, posterior a la Orden de Proceder
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA CHILIBRE-PEDERNAL Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS (COMPONENTE 1)
1. OBJETIVO :
Este proyecto tiene por objeto mejorar el sistema de agua actual de la población en este sector, mediante el abastecimiento de
agua potable que cumpliera con los requisitos mínimos de calidad, exigidos por la normativa vigente y satisfaciera las necesidades
de los consumidores tanto en calidad como en cantidad en los diferentes puntos del sector, produciendo una mejora en el servicio
y calidad de vida de la población.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
• Solucionar los problemas que actualmente se presentan en el corregimiento de Chilibre específicamente en los barrios de Villa
Unida, Chilibre Centro, San Vicente, zona denominada "Don Bosco“.
• Mejorar y ampliar el sistema de agua potable de la zona de "Don Bosco" para cubrir la demanda de agua actual y futura hasta un
horizonte del proyecto al año 2045, de la población de los barrios de Villa Unida, Chilibre Centro, San Vicente, que a su vez se han
distribuido en las zonas de servicio bajo el suministro desde los tanques de Jalisco, Agua Bendita (nuevo) y
Pedernal.
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DEL
ACUEDUCTO DEL SECTOR DE CHILIBRE PEDERNAL (JALISCO, AGUA BENDITA Y
PEDERNAL)(COMPONENTE 2)
ALCANCE:
• Suministro e Instalación de tuberías de Hierro Dúctil, Espiga-Campana con anillo de goma de 16" HD PN250 (AWWA) ó tubería DN
500 C25 (ISO 2531.2009); paralelo a la Ave. Transistmica e interconectada a la tubería de 20” que se proyectó de bajada del tanque
de Pedernal.
• Suministro e instalación de tubería de 4”,6”,8” y 10" de PVC, SDR 21; paralelo a la Ave. Transistmica.
• Suministro e instalación de tubería de 8" de PVC, SDR 21; paralelo a la Ave. Madden la cual se interconecta con las tuberías que
bajan de los tanques de Jalisco y Agua Bendita.
• Suministro e instalación de válvulas de control de 10”, 8”, 6” y 4” con todos sus accesorios.
• Suministro e instalación de Hidrante de Columna tipo Tráfico de 4".
• Suministro e instalación de acometida de agua de PVC. Completo.
• Suministro e instalación de micromedidores 1/2" de diámetro chorro múltiple clase B según especificaciones. Completo.
POBLACIÓN BENEFICIADA: 65,000 personas aproximadamente.
PERÍODO DE EJECUCIÓN: 24 meses, posterior a la Orden de Proceder
PROYECTO: PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DEL
ACUEDUCTO DEL SECTOR DE CHILIBRE PEDERNAL (JALISCO, AGUA BENDITA Y
PEDERNAL)(COMPONENTE 2)
OBJETIVOS:
El Proyecto consiste en la construcción de la Red de Distribución del Acueducto del Sector de Chilibre – Pedernal, lo que suministra
los tanques de Jalisco, Agua Bendita y Pedernal, de tal forma, mejore las condiciones existentes teniendo en cuenta el proyecto del
componente 1, que contempla la construcción de un sistema de bombeo, línea de impulsión, mejoras en tanques de
Almacenamiento en Jalisco y Pedernal, como la construcción de un tanque de Almacenamiento en Agua Bendita.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
El objetivo principal del proyecto es la mejoramiento y optimización del sistema de abastecimiento para las áreas del servicio de
Sistema de Chilibre, tanques Jalisco, Agua Bendita y Pedernal, donde se contemplen las interconexiones de cada una de las redes de
salidas de estos tanques a las redes proyectada y existentes
PROYECTO: PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DEL
ACUEDUCTO DEL SECTOR DE CHILIBRE PEDERNAL (JALISCO, AGUA BENDITA Y
PEDERNAL)(COMPONENTE 2)
“CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3)
ALCANCE ACUEDUCTO:
Suministro e instalación de Tuberías de PVC de 6”, 4” y 3” SDR 26 con glándula, siguiendo los alineamientos indicados en los planos. Incluye la
interconexión con la tubería existente de 6” PVC proveniente de la comunidad de San Antonio y que pertenece al área de influencia de la
estación de bombeo de Calzada Larga.
Suministro e instalación de accesorios que componen el sistema de distribución: válvulas de control de 6”, 4” y 3” de hierro dúctil de junta
mecánica; hidrantes tipo tráfico con acoples de 6” y 4” que incluye su válvula de control de 6” y 4” de hierro dúctil de junta mecánica,
respectivamente; salidas de limpieza de 2” en los puntos bajos del sistema de distribución; válvulas de expulsión y admisión de aire de 1” en los
puntos altos del sistema de distribución.
Suministro e instalación de conexiones domiciliarias que incluyen el collarín de PVC de 6” x 1”, 6” x 3/4”, 4” x 1”, 4” x 3/4” , 3” x 1” y 3” x 3/4”,
llave maestra (corporation), extensión de tubería de 1” o ¾” PVC , su llave de paso y cajilla de medidor con medidor.
Instalación de tres estaciones sectoriales las cuales contaran con válvula de control hidráulico y su piloto (sostenedora, reguladora de presión),
medidor electromagnético de paso completo, sensor electrónico de presión, válvulas de compuerta, accesorios, by-pass y caseta para el display
del medidor de caudal y el sensor de presión. Estas obras incluyen las interconexiones requeridas para su funcionamiento sectorizado. Estas
serán instaladas en los puntos de derivación del sistema de distribución de Calzada Larga de la siguiente manera:
Interconexión de 6” hacia Nuevo Caimitillo
Interconexión de 6” hacia San Antonio y Nuevo México
Tubería de 6” hacia los tanques de Los Pinos
“CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3)
ALCANCE DEL ALCANTARILLADO SANITARIO:
Consecución del terreno que alojará el tratamiento de aguas residuales.
Suministro e instalación de Tuberías de PVC de 6”, 8” y 10”, siguiendo los alineamientos indicados en los planos preliminares y que el
contratista debe desarrollar para la construcción del Proyecto.
Construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales y su descarga al cuerpo de agua receptor. Los trabajos incluyen el cerramiento
perimetral y la vía de acceso vehicular. Se debe tener en cuenta el análisis de calidad y cantidad de las aguas del cuerpo receptor para
confirmar la eficiencia del tratamiento.
Suministro y construcción de conexiones domiciliarias. Estas conexiones domiciliares serán Sencillas y Dobles hasta la caja de inspección
domiciliar la cual se incluye.
Construcción de cámaras de inspección de acuerdo a los planos entregados de forma preliminar.
Suministro e instalación de sistema de bombeo de aguas residuales incluyendo las bombas y equipos complementarios, la obra civil, el
conjunto de accesorios y válvulas para el correcto funcionamiento.
POBLACIÓN BENEFICIADA: 12,000 Personas aproximadamente
PERÍODO DE EJECUCIÓN: 24 meses , a partir de la Orden de Proceder
“CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3)
OBJETIVOS:
Este proyecto tiene por objeto mejorar el sistema de agua actual de la población en este sector, mediante el abastecimiento de agua
potable, así como el del alcantarillado sanitario en los sectores de Nuevo México 1 y Nuevo México 2.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Construir el sistema de acueducto en las comunidades Nuevo México I y II, para cubrir la demanda de agua actual y futura hasta un
horizonte del proyecto al año 2045.
Sectorizar el sistema de Calzada Larga para lograr el control operativo en el suministro de agua potable y facilitar la gestión de perdidas
en el sector .
Construir el sistema de alcantarillado sanitario incluyendo el tratamiento de las aguas servidas en las comunidades Nuevo México I y II,
para cubrir las necesidades actuales y futuras hasta un horizonte del proyecto año 2045.
“CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3)
“CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3)

Más contenido relacionado

Similar a Presentación CHILIBRE PEDERNAL LINEA CONDUCCION, REDES Y NUEVO MEXICO.pptx

Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
Miquersito Julca Zanabria
 
Resd. Vaca.pdf
Resd. Vaca.pdfResd. Vaca.pdf
Resd. Vaca.pdf
valerobustamanteg
 
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazalesMemoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Edgar Poen
 
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazalesMemoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Edgar Poen
 
Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii
ProColombia
 
PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx
PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptxPRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx
PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx
ilianahernandezflore1
 
Informe de memoria de calculo
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
Carlos Sare
 
Memoria de-calculo
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
Ronald Escalante Aguilar
 
Acta de culminacion
Acta de culminacionActa de culminacion
Acta de culminacion
Jose Antonio Bustamante
 
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias hanccoyo
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias   hanccoyo05.03 ingenieria del proyecto sanitarias   hanccoyo
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias hanccoyo
Edwin Daniel Aguilar Luna
 
Memoria descriptiva proyecto aguas servidas las vegas
Memoria descriptiva proyecto aguas servidas las vegasMemoria descriptiva proyecto aguas servidas las vegas
Memoria descriptiva proyecto aguas servidas las vegas
Jorge Herrera
 
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
DltMercadoLenin
 
2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc
2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc
2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
Parte2 producto final_con_voz_102058_119_revisado
Parte2 producto final_con_voz_102058_119_revisadoParte2 producto final_con_voz_102058_119_revisado
Parte2 producto final_con_voz_102058_119_revisadomaryaneth
 
Anexo 7 memoria_calculo_agua_potable__red_humeda_y_red_seca
Anexo 7 memoria_calculo_agua_potable__red_humeda_y_red_secaAnexo 7 memoria_calculo_agua_potable__red_humeda_y_red_seca
Anexo 7 memoria_calculo_agua_potable__red_humeda_y_red_secaJimmy Delgado Contreras
 
Daniel Chain
Daniel Chain Daniel Chain
Daniel Chain
Daniel Chain
 

Similar a Presentación CHILIBRE PEDERNAL LINEA CONDUCCION, REDES Y NUEVO MEXICO.pptx (20)

Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..docMEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
 
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..docMEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
 
Resd. Vaca.pdf
Resd. Vaca.pdfResd. Vaca.pdf
Resd. Vaca.pdf
 
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazalesMemoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
 
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazalesMemoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
Memoriatecnicaresidencia dr.-a.-brazales
 
Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii Presentación proyecto miel_ii
Presentación proyecto miel_ii
 
PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx
PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptxPRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx
PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx
 
Informe de memoria de calculo
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
 
Trabajo de dibujo de edwin
Trabajo de dibujo de edwinTrabajo de dibujo de edwin
Trabajo de dibujo de edwin
 
Memoria de-calculo
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
 
Acta de culminacion
Acta de culminacionActa de culminacion
Acta de culminacion
 
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias hanccoyo
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias   hanccoyo05.03 ingenieria del proyecto sanitarias   hanccoyo
05.03 ingenieria del proyecto sanitarias hanccoyo
 
Memoria descriptiva proyecto aguas servidas las vegas
Memoria descriptiva proyecto aguas servidas las vegasMemoria descriptiva proyecto aguas servidas las vegas
Memoria descriptiva proyecto aguas servidas las vegas
 
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
 
2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc
2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc
2.1 MEMORIA INST. SANITARIA.doc
 
Parte2 producto final_con_voz_102058_119_revisado
Parte2 producto final_con_voz_102058_119_revisadoParte2 producto final_con_voz_102058_119_revisado
Parte2 producto final_con_voz_102058_119_revisado
 
Anexo 7 memoria_calculo_agua_potable__red_humeda_y_red_seca
Anexo 7 memoria_calculo_agua_potable__red_humeda_y_red_secaAnexo 7 memoria_calculo_agua_potable__red_humeda_y_red_seca
Anexo 7 memoria_calculo_agua_potable__red_humeda_y_red_seca
 
Daniel Chain
Daniel Chain Daniel Chain
Daniel Chain
 
14
1414
14
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Presentación CHILIBRE PEDERNAL LINEA CONDUCCION, REDES Y NUEVO MEXICO.pptx

  • 1.
  • 2. DIRECCIÓN NACIONAL DE INGENIERÍA UNIDAD DE PROYECTOS AGOSTO, 2021 PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LAS LÍNEAS CHILIBRE-PEDERNAL, ACUEDUCTO/ALCANTARILLADO DE NUEVO MEXICO I-II , Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE AMBAS COMUNIDADES
  • 3. PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA CHILIBRE-PEDERNAL, Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (COMPONENTE 1) ALCANCE ( DISEÑO Y CONSTRUCCION ) : • Este Proyecto incluye una nueva Estación de Bombeo Chilibre–Pedernal, la Conexión Tanque – PTAP (Federico Guardia), bombas y complementarios, macromedidor de caudal tipo electromagnético, caseta. • Instalación de tuberías de Conducción Chilibre-Pedernal, Tramo Jalisco, Tramo Agua Bendita, Tramo Pedernal, Líneas de alimentación a los diferentes tanques, Estación macromedidora de caudal y presión. • Instalación de tuberías de Distribución, Líneas de salida de los tanques, Estaciones reductoras de presión, Estación macromedidora de caudal y presión. • Rehabilitación Tanque Jalisco, Construcción Tanque Agua Bendita, Limpieza Tanque Pedernal, Estación macromedidora de caudal tipo electromagnética, Equipo medidor de nivel ultrasónico, Estación controladora de caudal y nivel. • Interconexiones con el sistema de redes de tuberías existentes y nuevas. POBLACIÓN BENEFICIADA: 65, 000 Personas aproximadamente PERÍODO DE EJECUCIÓN: 24 meses, posterior a la Orden de Proceder
  • 4. PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA CHILIBRE-PEDERNAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (COMPONENTE 1) 1. OBJETIVO : Este proyecto tiene por objeto mejorar el sistema de agua actual de la población en este sector, mediante el abastecimiento de agua potable que cumpliera con los requisitos mínimos de calidad, exigidos por la normativa vigente y satisfaciera las necesidades de los consumidores tanto en calidad como en cantidad en los diferentes puntos del sector, produciendo una mejora en el servicio y calidad de vida de la población. OBJETIVOS ESPECÍFICOS : • Solucionar los problemas que actualmente se presentan en el corregimiento de Chilibre específicamente en los barrios de Villa Unida, Chilibre Centro, San Vicente, zona denominada "Don Bosco“. • Mejorar y ampliar el sistema de agua potable de la zona de "Don Bosco" para cubrir la demanda de agua actual y futura hasta un horizonte del proyecto al año 2045, de la población de los barrios de Villa Unida, Chilibre Centro, San Vicente, que a su vez se han distribuido en las zonas de servicio bajo el suministro desde los tanques de Jalisco, Agua Bendita (nuevo) y Pedernal.
  • 5. PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DEL ACUEDUCTO DEL SECTOR DE CHILIBRE PEDERNAL (JALISCO, AGUA BENDITA Y PEDERNAL)(COMPONENTE 2) ALCANCE: • Suministro e Instalación de tuberías de Hierro Dúctil, Espiga-Campana con anillo de goma de 16" HD PN250 (AWWA) ó tubería DN 500 C25 (ISO 2531.2009); paralelo a la Ave. Transistmica e interconectada a la tubería de 20” que se proyectó de bajada del tanque de Pedernal. • Suministro e instalación de tubería de 4”,6”,8” y 10" de PVC, SDR 21; paralelo a la Ave. Transistmica. • Suministro e instalación de tubería de 8" de PVC, SDR 21; paralelo a la Ave. Madden la cual se interconecta con las tuberías que bajan de los tanques de Jalisco y Agua Bendita. • Suministro e instalación de válvulas de control de 10”, 8”, 6” y 4” con todos sus accesorios. • Suministro e instalación de Hidrante de Columna tipo Tráfico de 4". • Suministro e instalación de acometida de agua de PVC. Completo. • Suministro e instalación de micromedidores 1/2" de diámetro chorro múltiple clase B según especificaciones. Completo. POBLACIÓN BENEFICIADA: 65,000 personas aproximadamente. PERÍODO DE EJECUCIÓN: 24 meses, posterior a la Orden de Proceder
  • 6. PROYECTO: PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DEL ACUEDUCTO DEL SECTOR DE CHILIBRE PEDERNAL (JALISCO, AGUA BENDITA Y PEDERNAL)(COMPONENTE 2) OBJETIVOS: El Proyecto consiste en la construcción de la Red de Distribución del Acueducto del Sector de Chilibre – Pedernal, lo que suministra los tanques de Jalisco, Agua Bendita y Pedernal, de tal forma, mejore las condiciones existentes teniendo en cuenta el proyecto del componente 1, que contempla la construcción de un sistema de bombeo, línea de impulsión, mejoras en tanques de Almacenamiento en Jalisco y Pedernal, como la construcción de un tanque de Almacenamiento en Agua Bendita. OBJETIVOS ESPECIFICOS: El objetivo principal del proyecto es la mejoramiento y optimización del sistema de abastecimiento para las áreas del servicio de Sistema de Chilibre, tanques Jalisco, Agua Bendita y Pedernal, donde se contemplen las interconexiones de cada una de las redes de salidas de estos tanques a las redes proyectada y existentes
  • 7. PROYECTO: PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DEL ACUEDUCTO DEL SECTOR DE CHILIBRE PEDERNAL (JALISCO, AGUA BENDITA Y PEDERNAL)(COMPONENTE 2)
  • 8. “CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3) ALCANCE ACUEDUCTO: Suministro e instalación de Tuberías de PVC de 6”, 4” y 3” SDR 26 con glándula, siguiendo los alineamientos indicados en los planos. Incluye la interconexión con la tubería existente de 6” PVC proveniente de la comunidad de San Antonio y que pertenece al área de influencia de la estación de bombeo de Calzada Larga. Suministro e instalación de accesorios que componen el sistema de distribución: válvulas de control de 6”, 4” y 3” de hierro dúctil de junta mecánica; hidrantes tipo tráfico con acoples de 6” y 4” que incluye su válvula de control de 6” y 4” de hierro dúctil de junta mecánica, respectivamente; salidas de limpieza de 2” en los puntos bajos del sistema de distribución; válvulas de expulsión y admisión de aire de 1” en los puntos altos del sistema de distribución. Suministro e instalación de conexiones domiciliarias que incluyen el collarín de PVC de 6” x 1”, 6” x 3/4”, 4” x 1”, 4” x 3/4” , 3” x 1” y 3” x 3/4”, llave maestra (corporation), extensión de tubería de 1” o ¾” PVC , su llave de paso y cajilla de medidor con medidor. Instalación de tres estaciones sectoriales las cuales contaran con válvula de control hidráulico y su piloto (sostenedora, reguladora de presión), medidor electromagnético de paso completo, sensor electrónico de presión, válvulas de compuerta, accesorios, by-pass y caseta para el display del medidor de caudal y el sensor de presión. Estas obras incluyen las interconexiones requeridas para su funcionamiento sectorizado. Estas serán instaladas en los puntos de derivación del sistema de distribución de Calzada Larga de la siguiente manera: Interconexión de 6” hacia Nuevo Caimitillo Interconexión de 6” hacia San Antonio y Nuevo México Tubería de 6” hacia los tanques de Los Pinos
  • 9. “CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3) ALCANCE DEL ALCANTARILLADO SANITARIO: Consecución del terreno que alojará el tratamiento de aguas residuales. Suministro e instalación de Tuberías de PVC de 6”, 8” y 10”, siguiendo los alineamientos indicados en los planos preliminares y que el contratista debe desarrollar para la construcción del Proyecto. Construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales y su descarga al cuerpo de agua receptor. Los trabajos incluyen el cerramiento perimetral y la vía de acceso vehicular. Se debe tener en cuenta el análisis de calidad y cantidad de las aguas del cuerpo receptor para confirmar la eficiencia del tratamiento. Suministro y construcción de conexiones domiciliarias. Estas conexiones domiciliares serán Sencillas y Dobles hasta la caja de inspección domiciliar la cual se incluye. Construcción de cámaras de inspección de acuerdo a los planos entregados de forma preliminar. Suministro e instalación de sistema de bombeo de aguas residuales incluyendo las bombas y equipos complementarios, la obra civil, el conjunto de accesorios y válvulas para el correcto funcionamiento. POBLACIÓN BENEFICIADA: 12,000 Personas aproximadamente PERÍODO DE EJECUCIÓN: 24 meses , a partir de la Orden de Proceder
  • 10. “CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3) OBJETIVOS: Este proyecto tiene por objeto mejorar el sistema de agua actual de la población en este sector, mediante el abastecimiento de agua potable, así como el del alcantarillado sanitario en los sectores de Nuevo México 1 y Nuevo México 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Construir el sistema de acueducto en las comunidades Nuevo México I y II, para cubrir la demanda de agua actual y futura hasta un horizonte del proyecto al año 2045. Sectorizar el sistema de Calzada Larga para lograr el control operativo en el suministro de agua potable y facilitar la gestión de perdidas en el sector . Construir el sistema de alcantarillado sanitario incluyendo el tratamiento de las aguas servidas en las comunidades Nuevo México I y II, para cubrir las necesidades actuales y futuras hasta un horizonte del proyecto año 2045.
  • 11. “CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3)
  • 12. “CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO SANITARIO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LAS COMUNIDADES DE NUEVO MEXICO I Y II” (COMPONENTE 3)