SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE
ACUEDUCTOS RURALES:
PROYECTOS A FINANCIAR
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
POZO
PROFUNDO
PROPUESTO
• ABASTECIMIENTO
- Captación de pozos profundos con
capacidad de producción de 16 lps.
CASETA DE BOMBEO
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
INFERIOR DE 70 M3
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
SUPERIOR DE 70 M3
RED DE DISTRIBUCIÓN
ML TOTAL =9,325 M
TUBERIA EN PVC RDE
32,5 D = 2” Y 3” .
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
POZO
PROFUNDO
EXISTENTE
PTAP DE 16 LPS
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
CORREGIMIENTO DE LA PASCUALA
MUNICIPIO DE MAGANGUE
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física de obra
civil según característica de la mismo.
5.469
Habitantes al año 2022
$4.443
MILLONES MESES
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
CORREGIMIENTO DE LA PASCUALA
MUNICIPIO DE MAGANGUE
OBJETIVO
EL sistema de acueducto de la pascuala, requiere 15.36 lps durante las 24 horas del día a demás
de un tratamiento adecuado, por lo que se debe efectuar rehabilitación de los componentes
existentes y proveer el tratamiento de agua producida para su calidad y seguridad de los
usuarios
12
MODO DE OPERACIÓN
POR GRAVEDAD
PTAR
CAPACIDAD TECNOLOGÍA
12.63 LPS FILTRO PERCOLADOR
REDES
DESCRIPCIÓN TUBERÍA LONGITUD (ML)
TUBERIA DE CLORURO DE
POLIVINILO TAMAÑO NOMINAL <
6“
726
TUBERIA DE CLORURO DE
POLIVINILO TAMAÑO NOMINAL
12”
1088
REHABILITACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE
ALCANTARILLADO
CORREGIMIENTO DE VILLA DEL ROSARIO EL SALADO
MUNICIPIO DEL CARMEN DE BOLIVAR
COLECTORES
MATERIAL DIÁMETRO
(PULGADAS)
CANTIDAD
(ML)
PVC 8” 406,71
PVC 10” 616
PVC 12” 65
1.088
ml de colectores Ø8” – Ø12”
22
Pozos de inspección
128
Conexiones Domiciliarias
POZOS DE INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE REDES DE
RECOLECCIÓN
MATERIAL DIAMETRO (M) CANTIDAD (UND)
CONCRETO 1.2 22
COBERTURA ACTUAL 0%
COBERTURA PROYECTO 100%
ACOMETIDAS DOMICILIARIAS
INSTALACION DE CAJAS (UN) INSTALACIONES TUBERIA (ML)
CAJAS
0.60X0.60.0.80 M
128 TUBERIA PVC 6” 768
REHABILITACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE
ALCANTARILLADO
CORREGIMIENTO DE VILLA DEL ROSARIO EL SALADO
MUNICIPIO DEL CARMEN DE BOLIVAR
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física de obra
civil según característica de la mismo.
2,315
Habitantes al año 2022
$4.593
MILLONES MESES
REHABILITACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE
ALCANTARILLADO
CORREGIMIENTO DE VILLA DEL ROSARIO EL SALADO
MUNICIPIO DEL CARMEN DE BOLIVAR
OBJETIVO
Realizar la rehabilitación del sistema de alcantarillado en todo el casco urbano del
corregimiento de villa del rosario el salado, conectar al 100% de la población actual y futura,
reconstruir la APTAR ubicada al final del recorrido del alcantarillado.
12
PROXIMAMENTE
BATALLÓN BOLÍVAR
TRAZADO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO
AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ALMACENAMIENTO, CONDUCCIÓN Y
ADUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE
MOMPOX
CABECERA DEL MUNICIPIO DE MOMPOX
INVERSIÓN DEL PROYECTO OBRA CIVIL DURACIÓN DEL PROYECTO
$12.000
MILLONES
12
MESES
29.838
Habitantes
POBLACIÓN BENEFICIADA
• Disminuir el consumo energético con la instalación bombas de menor potencia, garantizando caudal y
presión requerido. Adicionalmente se instalarán paneles solares que maximizarán los ahorros en el pago
de la factura.
• Garantizar almacenamiento de agua potable que requiere el municipio en 25 años.
• Presiones y continuidad del servicio.
• Solucionar de manera definitiva el suministro de agua de 900 viviendas del barrio Villa de Mompox, es
decir, beneficia a mas de 3.000 personas.
• Garantizar abastecimiento de agua para el batallón Nariño y futuras expansiones con la instalación de
tubería de 16” PVC desde la PTAP, atravesando el casco urbano y empalmando al tanque subterráneo
del barrio Villa de Mompox.
GENERALIDADES DEL PROYECTO
OBJETIVO
AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ALMACENAMIENTO, CONDUCCIÓN Y ADUCCIÓN DEL
SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE MOMPOX
CABECERA DEL MUNICIPIO DE MOMPOX
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
Sistema de bombeo compuesto por bombas
centrifugas e instalaciones eléctricas.
Reubicación Captación y reemplazo sistema de bombeo
compuesto por bombas sumergibles e instalaciones eléctricas.
Suministro e instalación de 34 Válvulas con sus cajas y 145
accesorios.
Optimización de la red de conducción en PVC ∅ 16” con Una
longitud de 7.3 Km desde la PTAP hasta el barrio villa Mompox
Tanque de almacenamiento semienterrado con volumen útil
de 2569 m3 Tanque de almacenamiento.
Planta fotovoltaica con 210 paneles solares.
773 ML de tubería de aducción en 12” PVC
AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ALMACENAMIENTO, CONDUCCIÓN Y
ADUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE
MOMPOX
CABECERA DEL MUNICIPIO DE MOMPOX
CASETA DE BOMBEO
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
BOCATOMA
QUEBRADA
PUERTO ESPAÑA
PTAP DE 2 LPS
COBERTURA ACTUAL 0%
COBERTURA DEL PROYECTO 100% TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO 70 M3
H= 15m
RED DE DISTRIBUCIÓN
ML TOTAL =1000 M
TUBERIA EN PVC D = 1.5” - 2”
y 2.5” - 6
120 CONEXIONES
DOMICILIARIAS
CONSTRUCCIÓN DE LOS MICROACUEDUTOS
CORREGIMIENTO DE TABURETERA
MUNICIPIO DE MONTECRISTO
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física
de obra civil según
característica de la mismo.
675
Habitantes al año 2022
$4.500
MILLONES
MESES
CONSTRUCCIÓN DE LOS MICROACUEDUTOS
CORREGIMIENTO DE TABURETERA
MUNICIPIO DE MONTECRISTO
OBJETIVO
Mejorar la infraestructura y calidad de servicio de agua potable para generar un efecto positivo y manifiesto
en la salud pública de los habitantes y de su medio ambiente, así mismo brindar el servicio las 24 horas del
día y garantizar la calidad del agua suministrada
10
CASETA DE BOMBEO
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO 68 M3
H= 15m
RED DE DISTRIBUCIÓN
ML TOTAL =1437M
TUBERIA EN PVC D = 2”
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
BOCATOMA
QUEBRADA
PUERTO ESPAÑA
PTAP DE 2 LPS
120 CONEXIONES
DOMICILIARIAS
COBERTURA ACTUAL 0%
COBERTURA DEL PROYECTO 100%
CONSTRUCCIÓN DE LOS MICROACUEDUTOS
CORREGIMIENTO DE PUERTO ESPAÑA
MUNICIPIO DE MONTECRISTO
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física
de obra civil según
característica de la mismo.
600
Habitantes al año 2022
$3.760
MILLONES
MESES
CONSTRUCCIÓN DE LOS MICROACUEDUTOS
CORREGIMIENTO DE PUERTO ESPAÑA
MUNICIPIO DE MONTECRISTO
OBJETIVO
Mejorar la infraestructura y calidad de servicio de agua potable para generar un efecto positivo en la
salud pública de los habitantes y de su medio ambiente, así mismo brindar el servicio las 24 horas del
día y garantizar la calidad del agua suministrada
10
Total ML: 9028.54 ml en 4”.
PTAP 20 LPS
CONSTRUCCIÓN TRATAMIENTO Y
ALMACENAMIENTO
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO 127 M3
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
AUMENTAR LA CAPACIDAD
DE TRATAMIENTO A 40 LPS.
CONSTRUCCIÓN TANQUE Y PTAP SISTEMA DE
ACUEDUCTO
MUNICIPIO DE TALAIGUA NUEVO
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
GENERALIDADES DEL PROYECTO
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física de obra
civil según característica de la mismo.
5351
Habitantes al año 2022
$2.731
MILLONES
4
MESES
CONSTRUCCIÓN TANQUE Y PTAP SISTEMA DE
ACUEDUCTO
MUNICIPIO DE TALAIGUA NUEVO
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
OBJETIVO
Ampliación del acueducto municipal con la construcción de un tanque elevado y una PTAP compactada, a su vez
se dispone del cambio de las bombas en la barcaza flotante garantizando el suministro necesario para el
funcionamiento óptimo de la planta de potabilización que hoy en día solo requiere un caudal de 20 lps y que
con su ampliación necesitara que se le suministren 40 lps.
POZO
PROFUNDO
• ABASTECIMIENTO
- Captación de pozo profundo
CASETA DE BOMBEO
PTAP COMPACTA
13,21 LPS
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
SEMIENTERRADO
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO 400 M3
RED DE DISTRIBUCIÓN
PROYECTADA
Total ML: 15054,96 ml en
D = 3”, 4 ”, 6” Y 8” PVC.
COBERTURA ACTUAL 67,59%
COBERTURA PROYECTO 100%
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
CABECERA DEL MUNICIPIO DE ALTOS DEL ROSARIO
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física
de obra civil según
característica de la mismo.
8073
Habitantes al año 2022
$10.370
MILLONES
12
MESES
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
CABECERA DEL MUNICIPIO DE ALTOS DEL ROSARIO
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
OBJETIVO
Poseer un sistema de abastecimiento, transporte, almacenamiento y distribución de agua potable del
cual carece actualmente el municipio, elevando la calidad de vida de sus habitantes, la valorización de
sus viviendas al contar con un servicio público indispensable y la generación de una fuente de empleo
transitoria en la etapa de construcción.
POZO
PROFUNDO
• ABASTECIMIENTO
- Captación de pozo profundo a partir de una
bomba tipo lapicero de 8,17 L/s
- .
CASETA DE BOMBEO
PTAP COMPACTA PRFV
13 LPS
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
SEMIENTERRADO
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO 200 M3
RED DE DISTRIBUCIÓN
PROYECTADA
Total ML: 5247 ml en
D = 2” y 4” PVC.
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
CORREGIMIENTO DE MACAYEPO
MUNICIPIO DE EL CARMEN DE BOLÍVAR
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA DEL
CORREGIMIENTO.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física de
obra civil según característica de la
mismo.
1.100
Habitantes al año 2021
$3.435
MILLONES
7
MESES
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
CORREGIMIENTO DE MACAYEPO
MUNICIPIO DE EL CARMEN DE BOLÍVAR
OBJETIVO
Mejoramiento y construcción del sistema de acueducto del corregimiento de Macayepo para mejorar el
funcionamiento del mismo, aumentar la calidad de vida de de los habitantes y garantizar la calidad del
suministro de agua, efectuando 8 horas de servicio al día.
POZO
PROFUNDO
• ABASTECIMIENTO
- Captación de pozo profundo a partir de una
bomba sumergible tipo lapicero de 4 hp de
potencia
CASETA DE BOMBEO
PTAP TRADICIONAL
4,08 LPS
TANQUE DE
SUCCION 60 M3
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO 90 M3
RED DE DISTRIBUCIÓN
PROYECTADA
Total ML: 2721 ml en D
= 3” PVC.
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
160 CONEXIONES DOMICILIARIAS
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
CORREGIMIENTO DE SAN ANTONIO
MUNICIPIO DE REGIDOR
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física
de obra civil según
característica de la mismo.
840
Habitantes al año 2021
$1.584
MILLONES
12
MESES
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
CORREGIMIENTO DE SAN ANTONIO
MUNICIPIO DE REGIDOR
OBJETIVO
Poseer un sistema de abastecimiento, transporte, almacenamiento y distribución de agua potable del
cual carece actualmente el municipio, elevando la calidad de vida de sus habitantes, la valorización de
sus viviendas al contar con un servicio público indispensable y la generación de una fuente de empleo
transitoria en la etapa de construcción.
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
SEMIENTERRADO EXISTENTE
200 M3
SAN ABEL
RED DE DISTRIBUCIÓN
PROYECTADA
Total ML: 10,306ml en
D =8 ”- 6” Y 4”-3”
COBERTURA ACTUAL 44%
COBERTURA PROYECTO 66%
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
PLAN MAESTRO - 5000
CONEXIONES DOMICILIARIAS
LINEA DE CONDICCION DE
PTAP DE SAN JUAN A
TANQUES DE
ALMACENAMIENTO
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO EXISTENTE 580 M3
SAN ABEL 2
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
SEMIENTERRADO EXISTENTE
DE 650M3
MIRAFLORES
TANQUE DE
COMPENSACIÓN
PROYECTADO CRUZ DE
MAYO DE 180 M3
OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
MUNICIPIO DE SAN JACINTO
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
FASE I
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
SEMIENTERRADO EXISTENTE
DE 380M3
MIRAFLORES
Y DISTRIBUCIÓN
DOMICILIARIA DE 2 ½”
PLAN MAESTRO 5000
CONEXIONES DOMICILIARIAS
FASE I 1206 CONEXIONES
DOMICILIARIAS
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física
de obra civil según
característica de la mismo.
Habitantes al año 2022
$11.600
MILLONES
MESES
OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
MUNICIPIO DE SAN JACINTO
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
OBJETIVO
Mejoramiento y construcción de las redes de acueducto de la cabecera del municipio de San Jacinto y la
construcción de un tanque de almacenamiento para mejorar el funcionamiento del sistema y cumplir
con la demanda del servicio.
12
4.828
CASETA DE BOMBEO
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO 477 M3
COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO
BOCATOMA
QUEBRADA
NOROSÍ
PTAP
OPTIMIZACIÓN DE LA LÍNEA DE ADUCCIÓN DEL
ACUEDUCTO
MUNICIPIO DE NOROSÍ
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
LA RED DEL PRESENTE PROYECTO ESTÁ
CONFORMADA POR 29.056 [KM] DE
TUBERÍA EN MATERIAL TIPO PVC
DIÁMETRO
NOMINAL (MM)
DIÁMETRO
INTERNO (MM)
RDE LONGITUD (M)
168.28 152.22 21 10410.341
219.08 202.17 26 5214.083
273.05 252.07 26 13431.928
GENERALIDADES DEL PROYECTO
100% DE COBERTURA.
POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO
Plazo para la ejecución física de obra
civil según característica de la mismo.
5893
Habitantes al año 2045
$9.011
MILLONES MESES
OBJETIVO
1. Localización de una nueva captación para fuente superficial en el sitio denominado Juan Martín, y la construcción de estructura
de captación tipo fondo con lecho filtrante en concreto reforzado.
2. Reubicación de la captación hasta una fuente que garantice la cantidad y calidad que requiere el suministro e instalación de
29.103 metros lineales de tubería de PVC en diámetros entre 3” y 10”.
3. Instalación de 10 unidades de ventosa, 9 válvulas de purgas con sus respectivas cajas, pasos a desnivel en diferentes tramos
que se intercepta el arroyo Norosí.
4. Atender a una población proyectada de más de 5000 habitantes para el año 2045
8
OPTIMIZACIÓN DE LA LÍNEA DE ADUCCIÓN DEL
ACUEDUCTO
MUNICIPIO DE NOROSÍ
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
ELEVADO 477 M3
TE TÉCNICO DEL PROYECTO
PTAP
CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO RURAL DE LAS
VEREDAS LA UNIÓN Y EL MILAGRO
MUNICIPIO DE EL CARMEN DE BOLÍVAR
DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
LA RED DEL PRESENTE PROYECTO ESTÁ
CONFORMADA POR 29.056 [KM] DE
TUBERÍA EN MATERIAL TIPO PVC
SCRIPCIÓN TIPO RDE LONGITUD (M)
” 1” 2” 3” C 21 4810
50 ACOMETIDA 26 5214.083
273.05 252.07 26 13431.928
PROYECTOS DEL CRÉDITO
PROYECTOS VALOR
Construcción de acueducto en el corregimiento de Macayepo municipio de El Carmen De Bolívar $ 3,435,235,327.00
Optimización del sistema de acueducto del corregimiento de La Pascuala - municipio de Magangué $ 4,443,523,885.00
Construcción de tanque de almacenamiento y PTAP para el acueducto del municipio de Talaigua
nuevo
$ 2,731,609,239.00
Rehabilitación y optimización de la red de alcantarillado en el corregimiento de Villa del Rosario el
Salado
$ 4,593,213,063.00
Ampliación y optimización del almacenamiento, conducción y aducción del sistema de acueducto
urbano del municipio de Mompox
$ 12,000,000,000.00
Construcción del microacueducto en el corregimiento de Taburetera en el municipio de Montecristo –
Bolívar.
$ 4,455,039,374.00
Construcción del microacueducto en el corregimiento de Puerto España en el municipio de
Montecristo – Bolívar.
$ 3,760,734,675.24
Construcción del sistema de acueducto de la cabecera del municipio de Altos del rosario $ 10,370,019,817.00
Construcción del sistema de acueducto rural del corregimiento de San Antonio del municipio de
regidor del departamento de Bolívar
$ 1,584,909,957.00
Optimización del sistema de acueducto urbano del municipio de San Jacinto en el departamento de
Bolívar
$ 11,600,000,000.00
Optimización de la línea de aducción del acueducto urbano del municipio de Norosí departamento de
Bolívar
$ 9,011,620,000.00
Construcción del acueducto rural de las veredas La Unión y El Milagro $ 1,344,349,627.00
TOTAL $ 69,330,254,964.24
Marbella. Cra. 3 No.46-57 | Edif. Laguna 46. Ofc.1701 Tel. 6925222 - Cartagena de Indias D.T. y C. - Colombia
www.aguasdebolivar.com.co
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx

Ficha ambiental
Ficha ambientalFicha ambiental
Ficha ambiental
MiguelQuispe81
 
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloríaPresentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
aguas de cordoba sa esp
 
Trabajo final 40%_grupo_200-Efrain-Pacheco
Trabajo final 40%_grupo_200-Efrain-PachecoTrabajo final 40%_grupo_200-Efrain-Pacheco
Trabajo final 40%_grupo_200-Efrain-Pacheco
efrain1.pacheco
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
Johan Yufra
 
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
efrain1.pacheco
 
Canal llancan
Canal llancanCanal llancan
Canal llancan
Ruben Abad H
 
Informe de memoria de calculo
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
Carlos Sare
 
Memoria de-calculo
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
Ronald Escalante Aguilar
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
Johan Yufra
 
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-Pacheco-1234
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-Pacheco-1234Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-Pacheco-1234
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-Pacheco-1234
efrain1.pacheco
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
efrain1.pacheco
 
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y DesagueMemoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Henry Oré
 
Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02
wladimir diego curasma
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
MISPA15
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
CARLOSGARI
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
efrain1.pacheco
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
efrain1.pacheco
 
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
godvinreylandeocarde1
 
proyecto colca.pptx
proyecto colca.pptxproyecto colca.pptx
proyecto colca.pptx
Diego Cuenca
 
1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf
PERCYLUISPINOPACHECO
 

Similar a PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx (20)

Ficha ambiental
Ficha ambientalFicha ambiental
Ficha ambiental
 
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloríaPresentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
Presentación_Regional_costanero_audiencia_contraloría
 
Trabajo final 40%_grupo_200-Efrain-Pacheco
Trabajo final 40%_grupo_200-Efrain-PachecoTrabajo final 40%_grupo_200-Efrain-Pacheco
Trabajo final 40%_grupo_200-Efrain-Pacheco
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
 
Canal llancan
Canal llancanCanal llancan
Canal llancan
 
Informe de memoria de calculo
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
 
Memoria de-calculo
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-Pacheco-1234
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-Pacheco-1234Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-Pacheco-1234
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-Pacheco-1234
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
 
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y DesagueMemoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
 
Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
 
Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200Trabajo final-40-grupo-200
Trabajo final-40-grupo-200
 
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
 
proyecto colca.pptx
proyecto colca.pptxproyecto colca.pptx
proyecto colca.pptx
 
1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf
 

Último

Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

PRESENTACION PROYECTOS FINAL.pptx

  • 1. CONSTRUCCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ACUEDUCTOS RURALES: PROYECTOS A FINANCIAR DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
  • 2. POZO PROFUNDO PROPUESTO • ABASTECIMIENTO - Captación de pozos profundos con capacidad de producción de 16 lps. CASETA DE BOMBEO TANQUE DE ALMACENAMIENTO INFERIOR DE 70 M3 TANQUE DE ALMACENAMIENTO SUPERIOR DE 70 M3 RED DE DISTRIBUCIÓN ML TOTAL =9,325 M TUBERIA EN PVC RDE 32,5 D = 2” Y 3” . COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO POZO PROFUNDO EXISTENTE PTAP DE 16 LPS CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CORREGIMIENTO DE LA PASCUALA MUNICIPIO DE MAGANGUE
  • 3. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 5.469 Habitantes al año 2022 $4.443 MILLONES MESES CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CORREGIMIENTO DE LA PASCUALA MUNICIPIO DE MAGANGUE OBJETIVO EL sistema de acueducto de la pascuala, requiere 15.36 lps durante las 24 horas del día a demás de un tratamiento adecuado, por lo que se debe efectuar rehabilitación de los componentes existentes y proveer el tratamiento de agua producida para su calidad y seguridad de los usuarios 12
  • 4. MODO DE OPERACIÓN POR GRAVEDAD PTAR CAPACIDAD TECNOLOGÍA 12.63 LPS FILTRO PERCOLADOR REDES DESCRIPCIÓN TUBERÍA LONGITUD (ML) TUBERIA DE CLORURO DE POLIVINILO TAMAÑO NOMINAL < 6“ 726 TUBERIA DE CLORURO DE POLIVINILO TAMAÑO NOMINAL 12” 1088 REHABILITACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO CORREGIMIENTO DE VILLA DEL ROSARIO EL SALADO MUNICIPIO DEL CARMEN DE BOLIVAR
  • 5. COLECTORES MATERIAL DIÁMETRO (PULGADAS) CANTIDAD (ML) PVC 8” 406,71 PVC 10” 616 PVC 12” 65 1.088 ml de colectores Ø8” – Ø12” 22 Pozos de inspección 128 Conexiones Domiciliarias POZOS DE INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE REDES DE RECOLECCIÓN MATERIAL DIAMETRO (M) CANTIDAD (UND) CONCRETO 1.2 22 COBERTURA ACTUAL 0% COBERTURA PROYECTO 100% ACOMETIDAS DOMICILIARIAS INSTALACION DE CAJAS (UN) INSTALACIONES TUBERIA (ML) CAJAS 0.60X0.60.0.80 M 128 TUBERIA PVC 6” 768 REHABILITACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO CORREGIMIENTO DE VILLA DEL ROSARIO EL SALADO MUNICIPIO DEL CARMEN DE BOLIVAR
  • 6. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 2,315 Habitantes al año 2022 $4.593 MILLONES MESES REHABILITACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO CORREGIMIENTO DE VILLA DEL ROSARIO EL SALADO MUNICIPIO DEL CARMEN DE BOLIVAR OBJETIVO Realizar la rehabilitación del sistema de alcantarillado en todo el casco urbano del corregimiento de villa del rosario el salado, conectar al 100% de la población actual y futura, reconstruir la APTAR ubicada al final del recorrido del alcantarillado. 12
  • 7. PROXIMAMENTE BATALLÓN BOLÍVAR TRAZADO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ALMACENAMIENTO, CONDUCCIÓN Y ADUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE MOMPOX CABECERA DEL MUNICIPIO DE MOMPOX
  • 8. INVERSIÓN DEL PROYECTO OBRA CIVIL DURACIÓN DEL PROYECTO $12.000 MILLONES 12 MESES 29.838 Habitantes POBLACIÓN BENEFICIADA • Disminuir el consumo energético con la instalación bombas de menor potencia, garantizando caudal y presión requerido. Adicionalmente se instalarán paneles solares que maximizarán los ahorros en el pago de la factura. • Garantizar almacenamiento de agua potable que requiere el municipio en 25 años. • Presiones y continuidad del servicio. • Solucionar de manera definitiva el suministro de agua de 900 viviendas del barrio Villa de Mompox, es decir, beneficia a mas de 3.000 personas. • Garantizar abastecimiento de agua para el batallón Nariño y futuras expansiones con la instalación de tubería de 16” PVC desde la PTAP, atravesando el casco urbano y empalmando al tanque subterráneo del barrio Villa de Mompox. GENERALIDADES DEL PROYECTO OBJETIVO AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ALMACENAMIENTO, CONDUCCIÓN Y ADUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE MOMPOX CABECERA DEL MUNICIPIO DE MOMPOX
  • 9. COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO Sistema de bombeo compuesto por bombas centrifugas e instalaciones eléctricas. Reubicación Captación y reemplazo sistema de bombeo compuesto por bombas sumergibles e instalaciones eléctricas. Suministro e instalación de 34 Válvulas con sus cajas y 145 accesorios. Optimización de la red de conducción en PVC ∅ 16” con Una longitud de 7.3 Km desde la PTAP hasta el barrio villa Mompox Tanque de almacenamiento semienterrado con volumen útil de 2569 m3 Tanque de almacenamiento. Planta fotovoltaica con 210 paneles solares. 773 ML de tubería de aducción en 12” PVC AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ALMACENAMIENTO, CONDUCCIÓN Y ADUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO URBANO DEL MUNICIPIO DE MOMPOX CABECERA DEL MUNICIPIO DE MOMPOX
  • 10. CASETA DE BOMBEO COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO BOCATOMA QUEBRADA PUERTO ESPAÑA PTAP DE 2 LPS COBERTURA ACTUAL 0% COBERTURA DEL PROYECTO 100% TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO 70 M3 H= 15m RED DE DISTRIBUCIÓN ML TOTAL =1000 M TUBERIA EN PVC D = 1.5” - 2” y 2.5” - 6 120 CONEXIONES DOMICILIARIAS CONSTRUCCIÓN DE LOS MICROACUEDUTOS CORREGIMIENTO DE TABURETERA MUNICIPIO DE MONTECRISTO
  • 11. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 675 Habitantes al año 2022 $4.500 MILLONES MESES CONSTRUCCIÓN DE LOS MICROACUEDUTOS CORREGIMIENTO DE TABURETERA MUNICIPIO DE MONTECRISTO OBJETIVO Mejorar la infraestructura y calidad de servicio de agua potable para generar un efecto positivo y manifiesto en la salud pública de los habitantes y de su medio ambiente, así mismo brindar el servicio las 24 horas del día y garantizar la calidad del agua suministrada 10
  • 12. CASETA DE BOMBEO TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO 68 M3 H= 15m RED DE DISTRIBUCIÓN ML TOTAL =1437M TUBERIA EN PVC D = 2” COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO BOCATOMA QUEBRADA PUERTO ESPAÑA PTAP DE 2 LPS 120 CONEXIONES DOMICILIARIAS COBERTURA ACTUAL 0% COBERTURA DEL PROYECTO 100% CONSTRUCCIÓN DE LOS MICROACUEDUTOS CORREGIMIENTO DE PUERTO ESPAÑA MUNICIPIO DE MONTECRISTO
  • 13. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 600 Habitantes al año 2022 $3.760 MILLONES MESES CONSTRUCCIÓN DE LOS MICROACUEDUTOS CORREGIMIENTO DE PUERTO ESPAÑA MUNICIPIO DE MONTECRISTO OBJETIVO Mejorar la infraestructura y calidad de servicio de agua potable para generar un efecto positivo en la salud pública de los habitantes y de su medio ambiente, así mismo brindar el servicio las 24 horas del día y garantizar la calidad del agua suministrada 10
  • 14. Total ML: 9028.54 ml en 4”. PTAP 20 LPS CONSTRUCCIÓN TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO 127 M3 COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO AUMENTAR LA CAPACIDAD DE TRATAMIENTO A 40 LPS. CONSTRUCCIÓN TANQUE Y PTAP SISTEMA DE ACUEDUCTO MUNICIPIO DE TALAIGUA NUEVO DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
  • 15. GENERALIDADES DEL PROYECTO POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 5351 Habitantes al año 2022 $2.731 MILLONES 4 MESES CONSTRUCCIÓN TANQUE Y PTAP SISTEMA DE ACUEDUCTO MUNICIPIO DE TALAIGUA NUEVO DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR OBJETIVO Ampliación del acueducto municipal con la construcción de un tanque elevado y una PTAP compactada, a su vez se dispone del cambio de las bombas en la barcaza flotante garantizando el suministro necesario para el funcionamiento óptimo de la planta de potabilización que hoy en día solo requiere un caudal de 20 lps y que con su ampliación necesitara que se le suministren 40 lps.
  • 16. POZO PROFUNDO • ABASTECIMIENTO - Captación de pozo profundo CASETA DE BOMBEO PTAP COMPACTA 13,21 LPS TANQUE DE ALMACENAMIENTO SEMIENTERRADO TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO 400 M3 RED DE DISTRIBUCIÓN PROYECTADA Total ML: 15054,96 ml en D = 3”, 4 ”, 6” Y 8” PVC. COBERTURA ACTUAL 67,59% COBERTURA PROYECTO 100% COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CABECERA DEL MUNICIPIO DE ALTOS DEL ROSARIO DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
  • 17. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 8073 Habitantes al año 2022 $10.370 MILLONES 12 MESES CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CABECERA DEL MUNICIPIO DE ALTOS DEL ROSARIO DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR OBJETIVO Poseer un sistema de abastecimiento, transporte, almacenamiento y distribución de agua potable del cual carece actualmente el municipio, elevando la calidad de vida de sus habitantes, la valorización de sus viviendas al contar con un servicio público indispensable y la generación de una fuente de empleo transitoria en la etapa de construcción.
  • 18. POZO PROFUNDO • ABASTECIMIENTO - Captación de pozo profundo a partir de una bomba tipo lapicero de 8,17 L/s - . CASETA DE BOMBEO PTAP COMPACTA PRFV 13 LPS TANQUE DE ALMACENAMIENTO SEMIENTERRADO TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO 200 M3 RED DE DISTRIBUCIÓN PROYECTADA Total ML: 5247 ml en D = 2” y 4” PVC. COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CORREGIMIENTO DE MACAYEPO MUNICIPIO DE EL CARMEN DE BOLÍVAR
  • 19. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA DEL CORREGIMIENTO. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 1.100 Habitantes al año 2021 $3.435 MILLONES 7 MESES CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CORREGIMIENTO DE MACAYEPO MUNICIPIO DE EL CARMEN DE BOLÍVAR OBJETIVO Mejoramiento y construcción del sistema de acueducto del corregimiento de Macayepo para mejorar el funcionamiento del mismo, aumentar la calidad de vida de de los habitantes y garantizar la calidad del suministro de agua, efectuando 8 horas de servicio al día.
  • 20. POZO PROFUNDO • ABASTECIMIENTO - Captación de pozo profundo a partir de una bomba sumergible tipo lapicero de 4 hp de potencia CASETA DE BOMBEO PTAP TRADICIONAL 4,08 LPS TANQUE DE SUCCION 60 M3 TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO 90 M3 RED DE DISTRIBUCIÓN PROYECTADA Total ML: 2721 ml en D = 3” PVC. COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO 160 CONEXIONES DOMICILIARIAS CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CORREGIMIENTO DE SAN ANTONIO MUNICIPIO DE REGIDOR
  • 21. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 840 Habitantes al año 2021 $1.584 MILLONES 12 MESES CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO CORREGIMIENTO DE SAN ANTONIO MUNICIPIO DE REGIDOR OBJETIVO Poseer un sistema de abastecimiento, transporte, almacenamiento y distribución de agua potable del cual carece actualmente el municipio, elevando la calidad de vida de sus habitantes, la valorización de sus viviendas al contar con un servicio público indispensable y la generación de una fuente de empleo transitoria en la etapa de construcción.
  • 22. TANQUE DE ALMACENAMIENTO SEMIENTERRADO EXISTENTE 200 M3 SAN ABEL RED DE DISTRIBUCIÓN PROYECTADA Total ML: 10,306ml en D =8 ”- 6” Y 4”-3” COBERTURA ACTUAL 44% COBERTURA PROYECTO 66% COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO PLAN MAESTRO - 5000 CONEXIONES DOMICILIARIAS LINEA DE CONDICCION DE PTAP DE SAN JUAN A TANQUES DE ALMACENAMIENTO TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO EXISTENTE 580 M3 SAN ABEL 2 TANQUE DE ALMACENAMIENTO SEMIENTERRADO EXISTENTE DE 650M3 MIRAFLORES TANQUE DE COMPENSACIÓN PROYECTADO CRUZ DE MAYO DE 180 M3 OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO MUNICIPIO DE SAN JACINTO DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR FASE I TANQUE DE ALMACENAMIENTO SEMIENTERRADO EXISTENTE DE 380M3 MIRAFLORES Y DISTRIBUCIÓN DOMICILIARIA DE 2 ½” PLAN MAESTRO 5000 CONEXIONES DOMICILIARIAS FASE I 1206 CONEXIONES DOMICILIARIAS
  • 23. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. Habitantes al año 2022 $11.600 MILLONES MESES OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO MUNICIPIO DE SAN JACINTO DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR OBJETIVO Mejoramiento y construcción de las redes de acueducto de la cabecera del municipio de San Jacinto y la construcción de un tanque de almacenamiento para mejorar el funcionamiento del sistema y cumplir con la demanda del servicio. 12 4.828
  • 24. CASETA DE BOMBEO TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO 477 M3 COMPONENTE TÉCNICO DEL PROYECTO BOCATOMA QUEBRADA NOROSÍ PTAP OPTIMIZACIÓN DE LA LÍNEA DE ADUCCIÓN DEL ACUEDUCTO MUNICIPIO DE NOROSÍ DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR LA RED DEL PRESENTE PROYECTO ESTÁ CONFORMADA POR 29.056 [KM] DE TUBERÍA EN MATERIAL TIPO PVC DIÁMETRO NOMINAL (MM) DIÁMETRO INTERNO (MM) RDE LONGITUD (M) 168.28 152.22 21 10410.341 219.08 202.17 26 5214.083 273.05 252.07 26 13431.928
  • 25. GENERALIDADES DEL PROYECTO 100% DE COBERTURA. POBLACIÓN BENEFICIADA INVERSIÓN DEL PROYECTO DURACIÓN DEL PROYECTO Plazo para la ejecución física de obra civil según característica de la mismo. 5893 Habitantes al año 2045 $9.011 MILLONES MESES OBJETIVO 1. Localización de una nueva captación para fuente superficial en el sitio denominado Juan Martín, y la construcción de estructura de captación tipo fondo con lecho filtrante en concreto reforzado. 2. Reubicación de la captación hasta una fuente que garantice la cantidad y calidad que requiere el suministro e instalación de 29.103 metros lineales de tubería de PVC en diámetros entre 3” y 10”. 3. Instalación de 10 unidades de ventosa, 9 válvulas de purgas con sus respectivas cajas, pasos a desnivel en diferentes tramos que se intercepta el arroyo Norosí. 4. Atender a una población proyectada de más de 5000 habitantes para el año 2045 8 OPTIMIZACIÓN DE LA LÍNEA DE ADUCCIÓN DEL ACUEDUCTO MUNICIPIO DE NOROSÍ DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
  • 26. TANQUE DE ALMACENAMIENTO ELEVADO 477 M3 TE TÉCNICO DEL PROYECTO PTAP CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO RURAL DE LAS VEREDAS LA UNIÓN Y EL MILAGRO MUNICIPIO DE EL CARMEN DE BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR LA RED DEL PRESENTE PROYECTO ESTÁ CONFORMADA POR 29.056 [KM] DE TUBERÍA EN MATERIAL TIPO PVC SCRIPCIÓN TIPO RDE LONGITUD (M) ” 1” 2” 3” C 21 4810 50 ACOMETIDA 26 5214.083 273.05 252.07 26 13431.928
  • 27. PROYECTOS DEL CRÉDITO PROYECTOS VALOR Construcción de acueducto en el corregimiento de Macayepo municipio de El Carmen De Bolívar $ 3,435,235,327.00 Optimización del sistema de acueducto del corregimiento de La Pascuala - municipio de Magangué $ 4,443,523,885.00 Construcción de tanque de almacenamiento y PTAP para el acueducto del municipio de Talaigua nuevo $ 2,731,609,239.00 Rehabilitación y optimización de la red de alcantarillado en el corregimiento de Villa del Rosario el Salado $ 4,593,213,063.00 Ampliación y optimización del almacenamiento, conducción y aducción del sistema de acueducto urbano del municipio de Mompox $ 12,000,000,000.00 Construcción del microacueducto en el corregimiento de Taburetera en el municipio de Montecristo – Bolívar. $ 4,455,039,374.00 Construcción del microacueducto en el corregimiento de Puerto España en el municipio de Montecristo – Bolívar. $ 3,760,734,675.24 Construcción del sistema de acueducto de la cabecera del municipio de Altos del rosario $ 10,370,019,817.00 Construcción del sistema de acueducto rural del corregimiento de San Antonio del municipio de regidor del departamento de Bolívar $ 1,584,909,957.00 Optimización del sistema de acueducto urbano del municipio de San Jacinto en el departamento de Bolívar $ 11,600,000,000.00 Optimización de la línea de aducción del acueducto urbano del municipio de Norosí departamento de Bolívar $ 9,011,620,000.00 Construcción del acueducto rural de las veredas La Unión y El Milagro $ 1,344,349,627.00 TOTAL $ 69,330,254,964.24
  • 28. Marbella. Cra. 3 No.46-57 | Edif. Laguna 46. Ofc.1701 Tel. 6925222 - Cartagena de Indias D.T. y C. - Colombia www.aguasdebolivar.com.co GRACIAS