SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un servicio de Red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de
comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre
para denominar al sistema que provee este servicio en Internet,
mediante el protocolo SMTP
Además de todo lo expuesto tenemos que dar a conocer además
cual es la estructura básica que tiene cualquier correo electrónico.
Así, nos encontramos con los siguientes elementos básicos:
El destinatario. En esta casilla llamada “Para”, se pueden incluir
tanto una como varias direcciones de personas a las que se les va a
enviar dicho correo. Además se otorga la oportunidad de que esas
direcciones que se van a incluir no sean visibles por el resto de
personas que las reciben.
 El asunto. Es el apartado donde de manera breve y escueta debe
aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico.
 El mensaje. En dicho apartado, de gran amplitud, es donde se escribe el
mensaje que desea enviar. Para que dicho texto esté, estéticamente
hablando, tal y como deseamos se ofrecen herramientas con las que
el tipo de letra, la alineación, el color, hipervínculos e incluso
 Desde que el hombre vive en sociedad, tuvo la necesidad de
comunicarse, ya sea mediante señales de humo, mediante distintos
sonidos, bien de tambor o de otros materiales, generalmente restos de
animales o plantas.
 Con el surgimiento de las Computadoras y el desarrollo en general de
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el hombre
siente la necesidad de compartir recursos, además intercambiar
opiniones respecto a un determinado tema, es tan así, que desde
comienzos de la década de los sesenta del siglo XX era posible enviar
mensajes de correo electrónico entre terminales de la misma red local.
Para enviar una carta utiliza las oficinas de correos postales y
necesita ante todo la dirección del destinatario de su misiva,
pasa lo mismo en los correos electrónicos, con la diferencia
que las zonas postales ya están creadas, partiendo de una
organización geográfica, política y administrativa de un
territorio.
Proveedores de correos
electrónicos más usados:
1. Gmail
Es posiblemente el mejor
proveedor de servicios de
correo electrónico gratuito
del momento porque es
simple y fácil de usar,
además viene incorporado
en el sistema operativo
Android siendo es el más
popular del mercado para
teléfonos inteligentes.
Es el nuevo servicio de
correo electrónico de
Hotmail, es muy fácil de
usar con una interfaz
muy entretenida.
3. iCloud Mail
Servicio Popular para
Usuarios de Apple. Puedes
no darte cuenta, pero si has
creado un Apple ID, puedes
también pedir un correo de
iCloud para asociarte con tu
Apple ID. iCloud es una
posible elección si
frecuentemente accedes a tu
paquete de correo desde un
dispositivo Apple.
4. Yahoo! Mail:
Se encuentra entre
los mejores servicios
de correo
electrónicos
gratuitos disponibles
en la web y
dispositivos móviles.
5. Gmx
No es un proveedor de
correo electrónico muy
conocido pero su
servicio es muy
confiable. Puedes
administrar todas las
cuentas correo
electrónico utilizando su
recaudador de correos
electrónicos.
La nube permite almacenar y acceder a datos y programas a
través de Internet en lugar del disco duro de su
computadora. La nube es solo una metáfora de Internet. Se
remonta a los días de los diagramas de flujo y a las
presentaciones que representaban la gigantesca infraestructura
de servidores de Internet como nada más que un cúmulo
blanco e hinchado, que acepta conexiones y reparte
información mientras flota
MANEJO DE LA INFORMACION
 Disponibilidad en la red de archivos pesados: todas las aplicaciones de
almacenamiento de información en la nube permiten a los usuarios
almacenar y dar a conocer a otras personas archivos pesados que no
pueden ser enviados por correo electrónico (archivos con más de 10
megabytes).
 Dependiendo de las necesidades, el usuario seleccionará el sistema de
almacenamiento de información en la nube más acorde con sus
necesidades. Por ejemplo, para los usuarios de equipos Apple la
aplicación disponible es iCloud.
Dropbox es un servicio de
alojamiento de archivos
multiplataforma en la nube,
operado por la compañía Dropbox.
Actualmente cuenta con más de
500 millones de usuarios
registrados.
El servicio permite a los usuarios
almacenar y sincronizar archivos en
línea, entre computadoras,
compartir archivos y carpetas con
otros usuarios en tabletas y
móviles.
Google Drive es un servicio de
alojamiento de archivos que fue
introducido por Google el 24 de
abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs
que ha cambiado su dirección URL,
entre otras cualidades.
Cada usuario cuenta con
15 gigabytes de espacio gratuito
para almacenar sus archivos,
ampliables mediante diferentes
planes de pago.
iCloud es una plataforma
de Apple y un sistema de
almacenamiento en la nube.
Ofrece servicio para los clientes
de Mac e iOS.
Se trata de una plataforma para
editar y compartir documentos y
permite a los usuarios almacenar
datos para luego poder acceder
a ellos desde cualquier equipo.
La plataforma de Amazon ofrece
diferentes opciones para el
almacenamiento en la nube.
El almacenamiento por bloques está
enfocado a las bases de datos (datos
como servicio), en donde se ofrecen
soluciones como RDS, un manejo de base
de datos relacionales. Acepta las
tecnologías estándar (MySql, PostgreSql,
SqlServer, entre otras) y ofrece su propia
tecnología diseñada especialmente para
la nube llamada Aurora.
Onedrive es un servicio de
almacenamiento en la nube
de Microsoft.
Con este servicio se pueden
almacenar fotografías, vídeos, y
todo tipo de archivos y
documentos. Ofrece diferentes
opciones para poder compartir
los contenidos almacenados.
Las herramientas en la nube sirven para una infinidad de tareas, bien pueden ser usadas
para simple distracción, como con propósitos educativos y laborales. Muchas de ellas no
están diseñadas para un fin en específico en estas áreas pero al contar con una
versatilidad amplia pueden servir para todos estos propósitos. Siendo algunos de los más
populares:
Almacenamiento:
 Cuando se habla de la nube, los servicios más mencionados pertenecen
a esta categoría. La razón detrás de esto, es que son cientos las
herramientas insignes que te permiten almacenar toda tu información
en estas. Esta información puede estar compuesta por desde
documentos de texto, música, videos, fotos, etc. También pueden ser
descargados por cualquier que tenga acceso a la clave que resguarda la
herramienta. Ejemplos son Dropbox, o OneDrive.
Redacción de documentos
 Para la ejecución de trabajo colaborativo en la nube, las herramientas de
edición de texto son de una enorme utilidad en las empresas. La
versatilidad de su tipo de extensión es óptima, y asimismo representa un
ahorro para las empresas que no tienen que invertir en este aspecto.
Ejemplos de esta utilidad son Google Drive, Evernote y Office 365
Comunicación
La comunicación es una de las áreas más
beneficiadas, como muestra el servicio de correo que
emplees, sea cual sea (Gmail, Outlook, etc.), debido a
que todos tus correos son almacenados en la nube, lo
mismo que ocurre con Skype
Entretenimiento
Desde escuchar música en algún servicio de
streaming hasta ver videos de tutoriales por internet.
Todo esto es posible debido a las herramientas de
este tipo. Ejemplos claros de esto están en Youtube,
Spotify o SoundCloud.
Gestión de proyectos y tareas
Herramientas que permiten coordinar equipos
de trabajo alrededor de proyectos comunes,
asignando tareas, tiempos de entrega,
responsables, etc.
Presentación correo y nube

Más contenido relacionado

Similar a Presentación correo y nube

Presentación de Internet
Presentación de InternetPresentación de Internet
Presentación de Internet
jenifer0810
 
Correo anibal
Correo anibalCorreo anibal
Correo anibal
escuela de derecho
 
Correo Electronico.
Correo Electronico.Correo Electronico.
Correo Electronico.
Rebca_1d
 
Correo Electronico.
Correo Electronico.Correo Electronico.
Correo Electronico.
Rebca_1d
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
la nube de internet
la nube de internetla nube de internet
la nube de internet
jose galindo
 
23213|#ER324D
23213|#ER324D23213|#ER324D
23213|#ER324D
48b34a
 
Comunicacion online
Comunicacion onlineComunicacion online
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
ペドロ ディアス
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Yajaira Coromoto Chirinos
 
dropbox
dropboxdropbox
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
anaisabelgonzalez
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
Nelsonc1981
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Fer B. Perez
 
Internet2.docx
Internet2.docxInternet2.docx
Internet2.docx
iris247647
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
norelyspacheco
 
Kirost
KirostKirost
Adriana del pilar monserrate valdez + ta03 unieversidad unemi
Adriana del pilar monserrate valdez + ta03 unieversidad unemiAdriana del pilar monserrate valdez + ta03 unieversidad unemi
Adriana del pilar monserrate valdez + ta03 unieversidad unemi
adriana199523
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
carlile89
 
Dropbox
DropboxDropbox

Similar a Presentación correo y nube (20)

Presentación de Internet
Presentación de InternetPresentación de Internet
Presentación de Internet
 
Correo anibal
Correo anibalCorreo anibal
Correo anibal
 
Correo Electronico.
Correo Electronico.Correo Electronico.
Correo Electronico.
 
Correo Electronico.
Correo Electronico.Correo Electronico.
Correo Electronico.
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Comunicacion online 2
 
la nube de internet
la nube de internetla nube de internet
la nube de internet
 
23213|#ER324D
23213|#ER324D23213|#ER324D
23213|#ER324D
 
Comunicacion online
Comunicacion onlineComunicacion online
Comunicacion online
 
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
Correo el..
Correo el..Correo el..
Correo el..
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Internet2.docx
Internet2.docxInternet2.docx
Internet2.docx
 
Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico Resumen Correo Electronico
Resumen Correo Electronico
 
Kirost
KirostKirost
Kirost
 
Adriana del pilar monserrate valdez + ta03 unieversidad unemi
Adriana del pilar monserrate valdez + ta03 unieversidad unemiAdriana del pilar monserrate valdez + ta03 unieversidad unemi
Adriana del pilar monserrate valdez + ta03 unieversidad unemi
 
Tarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile arielTarea3 centurión carlile ariel
Tarea3 centurión carlile ariel
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (6)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Presentación correo y nube

  • 1.
  • 2. Es un servicio de Red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP
  • 3. Además de todo lo expuesto tenemos que dar a conocer además cual es la estructura básica que tiene cualquier correo electrónico. Así, nos encontramos con los siguientes elementos básicos: El destinatario. En esta casilla llamada “Para”, se pueden incluir tanto una como varias direcciones de personas a las que se les va a enviar dicho correo. Además se otorga la oportunidad de que esas direcciones que se van a incluir no sean visibles por el resto de personas que las reciben.
  • 4.  El asunto. Es el apartado donde de manera breve y escueta debe aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico.  El mensaje. En dicho apartado, de gran amplitud, es donde se escribe el mensaje que desea enviar. Para que dicho texto esté, estéticamente hablando, tal y como deseamos se ofrecen herramientas con las que el tipo de letra, la alineación, el color, hipervínculos e incluso
  • 5.  Desde que el hombre vive en sociedad, tuvo la necesidad de comunicarse, ya sea mediante señales de humo, mediante distintos sonidos, bien de tambor o de otros materiales, generalmente restos de animales o plantas.
  • 6.  Con el surgimiento de las Computadoras y el desarrollo en general de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el hombre siente la necesidad de compartir recursos, además intercambiar opiniones respecto a un determinado tema, es tan así, que desde comienzos de la década de los sesenta del siglo XX era posible enviar mensajes de correo electrónico entre terminales de la misma red local.
  • 7. Para enviar una carta utiliza las oficinas de correos postales y necesita ante todo la dirección del destinatario de su misiva, pasa lo mismo en los correos electrónicos, con la diferencia que las zonas postales ya están creadas, partiendo de una organización geográfica, política y administrativa de un territorio.
  • 9. 1. Gmail Es posiblemente el mejor proveedor de servicios de correo electrónico gratuito del momento porque es simple y fácil de usar, además viene incorporado en el sistema operativo Android siendo es el más popular del mercado para teléfonos inteligentes.
  • 10. Es el nuevo servicio de correo electrónico de Hotmail, es muy fácil de usar con una interfaz muy entretenida.
  • 11. 3. iCloud Mail Servicio Popular para Usuarios de Apple. Puedes no darte cuenta, pero si has creado un Apple ID, puedes también pedir un correo de iCloud para asociarte con tu Apple ID. iCloud es una posible elección si frecuentemente accedes a tu paquete de correo desde un dispositivo Apple.
  • 12. 4. Yahoo! Mail: Se encuentra entre los mejores servicios de correo electrónicos gratuitos disponibles en la web y dispositivos móviles.
  • 13. 5. Gmx No es un proveedor de correo electrónico muy conocido pero su servicio es muy confiable. Puedes administrar todas las cuentas correo electrónico utilizando su recaudador de correos electrónicos.
  • 14.
  • 15. La nube permite almacenar y acceder a datos y programas a través de Internet en lugar del disco duro de su computadora. La nube es solo una metáfora de Internet. Se remonta a los días de los diagramas de flujo y a las presentaciones que representaban la gigantesca infraestructura de servidores de Internet como nada más que un cúmulo blanco e hinchado, que acepta conexiones y reparte información mientras flota
  • 16. MANEJO DE LA INFORMACION  Disponibilidad en la red de archivos pesados: todas las aplicaciones de almacenamiento de información en la nube permiten a los usuarios almacenar y dar a conocer a otras personas archivos pesados que no pueden ser enviados por correo electrónico (archivos con más de 10 megabytes).  Dependiendo de las necesidades, el usuario seleccionará el sistema de almacenamiento de información en la nube más acorde con sus necesidades. Por ejemplo, para los usuarios de equipos Apple la aplicación disponible es iCloud.
  • 17.
  • 18. Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. Actualmente cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea, entre computadoras, compartir archivos y carpetas con otros usuarios en tabletas y móviles.
  • 19. Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago.
  • 20. iCloud es una plataforma de Apple y un sistema de almacenamiento en la nube. Ofrece servicio para los clientes de Mac e iOS. Se trata de una plataforma para editar y compartir documentos y permite a los usuarios almacenar datos para luego poder acceder a ellos desde cualquier equipo.
  • 21. La plataforma de Amazon ofrece diferentes opciones para el almacenamiento en la nube. El almacenamiento por bloques está enfocado a las bases de datos (datos como servicio), en donde se ofrecen soluciones como RDS, un manejo de base de datos relacionales. Acepta las tecnologías estándar (MySql, PostgreSql, SqlServer, entre otras) y ofrece su propia tecnología diseñada especialmente para la nube llamada Aurora.
  • 22. Onedrive es un servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Con este servicio se pueden almacenar fotografías, vídeos, y todo tipo de archivos y documentos. Ofrece diferentes opciones para poder compartir los contenidos almacenados.
  • 23. Las herramientas en la nube sirven para una infinidad de tareas, bien pueden ser usadas para simple distracción, como con propósitos educativos y laborales. Muchas de ellas no están diseñadas para un fin en específico en estas áreas pero al contar con una versatilidad amplia pueden servir para todos estos propósitos. Siendo algunos de los más populares:
  • 24. Almacenamiento:  Cuando se habla de la nube, los servicios más mencionados pertenecen a esta categoría. La razón detrás de esto, es que son cientos las herramientas insignes que te permiten almacenar toda tu información en estas. Esta información puede estar compuesta por desde documentos de texto, música, videos, fotos, etc. También pueden ser descargados por cualquier que tenga acceso a la clave que resguarda la herramienta. Ejemplos son Dropbox, o OneDrive.
  • 25. Redacción de documentos  Para la ejecución de trabajo colaborativo en la nube, las herramientas de edición de texto son de una enorme utilidad en las empresas. La versatilidad de su tipo de extensión es óptima, y asimismo representa un ahorro para las empresas que no tienen que invertir en este aspecto. Ejemplos de esta utilidad son Google Drive, Evernote y Office 365
  • 26. Comunicación La comunicación es una de las áreas más beneficiadas, como muestra el servicio de correo que emplees, sea cual sea (Gmail, Outlook, etc.), debido a que todos tus correos son almacenados en la nube, lo mismo que ocurre con Skype
  • 27. Entretenimiento Desde escuchar música en algún servicio de streaming hasta ver videos de tutoriales por internet. Todo esto es posible debido a las herramientas de este tipo. Ejemplos claros de esto están en Youtube, Spotify o SoundCloud.
  • 28. Gestión de proyectos y tareas Herramientas que permiten coordinar equipos de trabajo alrededor de proyectos comunes, asignando tareas, tiempos de entrega, responsables, etc.