SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN
GRUPO 3
INTEGRANTES:
 AndréIván Mendoza Hidalgo
 Carlos Daniel Armijos Marín
 Myriam Narcisa Guamán Guaillas
 Sara Cristina Costa Freire
 Dickson Quishpe
DOCENTE
ING. Galo Alcides Picoita Bermeo
ASINATURA
Computación
Octubre 2016 – Febrero 2017
Gmail
El 1 de abril de 2004, Google lanzó su primer servicio de correo electrónico conocido como
Gmail. En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Outlook (elservicio de correo electrónico
más utilizado hasta esa fecha) en cuanto a número de usuarios registrados a nivel global. En
junio de 2012, su número de usuarios se estimaba en unos 425 millones.
Este servicio de correo electrónico es muy reconocido debido a que es muy fácil de usar y
resuelve los problemas más comunes como la organización, almacenamiento y búsqueda.
Características
 Acceso por invitación: En sus inicios solo podía acceder a Gmail por medio de la
invitación de uno de sus miembros, los nuevos usuarios podían enviar invitaciones a
un grupo de amigos. Esta dinámica se mantuvo hasta el 2007, cuando se habilitó el
registro abierto.
 Almacenamiento de 25 GB: En sus inicios Gmail brindó 1 GB de almacenamiento, lo
cualen eseentonces era una buena cantidad de almacenamiento con respecto a otros
servicios de correos que brindaban mucho menos. Hoy en día, Gmail ofrece al menos
25 GB de almacenamiento.
 Búsqueda: Gmail fue el primer servicio de correo electrónico en integrar una barra de
búsqueda para permitir encontrar correos de forma rápida y sencilla.
 Mensajería (Gtalk, Hangouts): Gmail fue el primer servicio de correo electrónico en
integrar un chat a su interface. Los usuarios podían enviar mensajes a sus contactos
sin la necesidad de requerir a otras aplicaciones. Hoy en día, estas herramientas
también permiten hacer video llamadas.
 Organización de correo electrónico: Gmail innovó en la manera de organizar los
correos. En 2013, introdujo las categorías: Principal, social y promociones; lo cual
permitió al usuario clasificar sus correos en sus lugares correspondientes.
 Herramientas (Drive, Docs): Gmail también da acceso a otras herramientas de Google,
que permiten trabajar colectivamente documentos en línea.
 Correos no deseados: Gmail evita la recepción de spam, bloqueando los mensajes no
deseados. Los spam permanecen en el correo como un máximo de 30 días.
 Configuración visual: En 2011, Gmail lanzó la opción de ponerle una imagen de fondo
al correo (en su mayoría paisajes) lo que llevó a una mejor personalización.
CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente abreviado e-mail¨o email ) es
un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, mediante redes de
comunicación electrónica. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el
correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones"
intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede enviar no
solamente texto´, sino todo tipo de archivos digitales si bien suelen existir limitaciones al
tamaño de los archivos adjuntos.
¿Para qué sirve?
El sistema de correo sirve para transmitir mensajes entre dos o más usuarios. Inicialmente
estos mensajes solo permitían unas cuantas líneas de texto, pero hoy es posible que un
mensaje incluya diferentes tipos y estilos de letras, colores, etc. También es posible incluir en
un mensaje otros archivos o informaciones (programas, imágenes, datos, etc.).
¿Cómo se utilizael correoelectrónico?
 Una es acceder a la página web del proveedor, a través del portal de acceso, el
usuario ingresa su dirección de correo y contraseña, al acceder, puede ver su
bandeja de entrada, escribir un mensaje nuevo o eliminar alguno, etc.
 Otra forma es a través de clientes de correo. Estos son programas que permiten leer
el contenido de la casilla de correo electrónico y descargar su contenido
directamente al equipo del usuario, ejemplo de estos programas son ms out look,
Mozilla, thunder bird, y Eudora mail.
Características
 Es rápido y económico. El envió a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en
ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de
mil y además el precio es el mismo sin importar el destino.
 Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo,
un procesador de textos, una hoja de calculo o el programa que sea necesario, cosa
que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede
modificar, reutilizar, imprimir, etc.
 Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que
contengan libros, revistas, datos.
 Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.
 Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.
 No utiliza papel.
 Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.
 Es muy fácil de usar.
AGENDA ELECTRÓNICA
En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva etapa de crecimiento
y desarrollo tecnológico para el mercado de estos dispositivos. Tal fue el éxito que los
ordenadores de bolsillo o agendas electrónicas son a veces llamados Palm o PalmPilot, lo cual
constituye un caso de una marca registrada que se transforma en el nombre genérico del
producto.
Una agenda electrónica es similar a una computadora, sólo que en una escala mucho más
pequeña. También conocida como un asistentedigitalpersonal (PDA, por sus siglas eninglés),
las agendas electrónicas tienen muchas características que las han hecho populares. Aunque
las agendas electrónicas varían en tamaño y capacidades de memoria, muchas son capaces
de intercambiar información con las computadoras de tamaño completo. Por ejemplo, es
posible transferir un documento desde tu computadora a tu agenda electrónica para que
puedas trabajar en él cuando no estés cerca de tu computadora.
Características
Las agendas electrónicas siempre han tenido características básicas como calendarios,
libretas de direcciones y programas de listas de tareas. Sin embargo, con el aumento de la
tecnología ahora se puede encontrar agendas electrónicas con Wi-Fi, cámaras digitales,
reproductoras de MP3 y correo electrónico.
Precio
El costo de una agenda electrónica varía según el modelo y las características disponibles. Las
agendas básicas pueden costar tan poco como US$20; sin embargo, las agendas nuevas y
totalmente cargadas pueden costar más de US$600.
OFIMÁTICA WEB
Laofimática es elconjunto de métodos, aplicaciones y herramientas informáticas que seusan
en labores de oficina con el fin de perfeccionar, optimizar, mejorar el trabajo y operaciones
relacionados. La palabra ofimática es un acrónimo compuesto de la siguiente manera ofi
(oficina) y mática (informática).
Ventajas
 No necesitas instalar software.
 Muchas son gratis: aunque no todas las aplicaciones web son gratis la gran mayoría.
 No saturación del uso del disco duro en el ordenador o aplicación que se usa, debido
a que solo se necesita un navegador web, e internet.
 Desarrollo barato, sencillo y rápido.
 Pocos requerimientos técnicos.
 Mayor número de usuarios.
Desventajas
 En ocasiones, puede que debido a una catástrofe natural o error humano, dicho
servicio quede fuera de servicio, con las malas repercusiones a los clientes (nosotros).
 Posibilidad de que delincuentes cibernéticos revienten la seguridad del servicio y se
hagan con datos privados.
 La interactividad no se produce en tiempo real, en las aplicaciones web cada acción
del usuario conlleva un tiempo de espera excesivo hasta que se obtiene la reacción
del sistema.
 Sin internet no se puede utilizarlo.
GOOGLE DRIVE
Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea, que fue introducido por
Google el 24 de abril de 2012 y el cual es actualmente el reemplazo de Google Docs.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos.
Características
 Crear archivos: Google Drive permite crear archivos que quedarán almacenados en la
plataforma, estos archivos pueden ser de los siguientes tipos (Carpeta, documento,
presentación, hoja de cálculo, formulario, dibujo).
 Subir archivos: Para subir un archivo solo se tiene que hacer clic en el icono situado al
lado de crear. Con esta opción podemos incorporar Google Drive a archivos
procedentes de nuestro disco duro.Una de las ventajas del servicio es que permite
subir archivos con un tamaño de hasta 10 GB.
 Compatibilidad: Google Drive incluye un visor de archivos que es compatible con una
gran cantidad de formatos, incluidos documentos de Office, archivos de video e
imágenes, PDF, imágenes vectoriales y archivos comprimidos.
 Compartir: Uno de los puntos fuertes de Google Drive son sus funciones colaborativas.
Tanto desde la versión web como desde el software de escritorio podemos compartir
nuestros archivos con otros usuarios de Google.
 Sincronización: Cuando se instala el software del Google Drive en nuestra
computadora, se crea una carpeta especial, que una vez ingresados los datos de
nuestra cuenta, se mantendrá siempre sincronizada con la versión web del servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de herramientas telemáticas
Taller de herramientas telemáticasTaller de herramientas telemáticas
Taller de herramientas telemáticasKarenmoreno03
 
Presentacion de internet
Presentacion de internetPresentacion de internet
Presentacion de internetdianisabel
 
German guaman-power-point
German guaman-power-pointGerman guaman-power-point
German guaman-power-point
familia
 
Taller 1 de erramientas tele acceso directo.lnk
Taller 1 de erramientas tele   acceso directo.lnkTaller 1 de erramientas tele   acceso directo.lnk
Taller 1 de erramientas tele acceso directo.lnk
justopastorvargas
 
GRUPO III
GRUPO IIIGRUPO III
GRUPO III
MARYURI OVACO
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Andrea Sánchez
 
Tics+Y+Web+2
Tics+Y+Web+2Tics+Y+Web+2
Tics+Y+Web+2PuntoJ
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Marco Aguirre
 
Taller 1 alberto gonzález oct 12
Taller 1 alberto gonzález oct 12Taller 1 alberto gonzález oct 12
Taller 1 alberto gonzález oct 12
Alberto González García
 

La actualidad más candente (14)

Taller de herramientas telemáticas
Taller de herramientas telemáticasTaller de herramientas telemáticas
Taller de herramientas telemáticas
 
Presentacion de internet
Presentacion de internetPresentacion de internet
Presentacion de internet
 
German guaman-power-point
German guaman-power-pointGerman guaman-power-point
German guaman-power-point
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Taller 1 de erramientas tele acceso directo.lnk
Taller 1 de erramientas tele   acceso directo.lnkTaller 1 de erramientas tele   acceso directo.lnk
Taller 1 de erramientas tele acceso directo.lnk
 
La nube informatica ii
La nube  informatica iiLa nube  informatica ii
La nube informatica ii
 
GRUPO III
GRUPO IIIGRUPO III
GRUPO III
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Tics+Y+Web+2
Tics+Y+Web+2Tics+Y+Web+2
Tics+Y+Web+2
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Taller 1 alberto gonzález oct 12
Taller 1 alberto gonzález oct 12Taller 1 alberto gonzález oct 12
Taller 1 alberto gonzález oct 12
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 

Destacado

SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
Araceli Mejia
 
Footwears new
Footwears newFootwears new
Footwears new
Neha Goyal
 
Planejamento escolar
Planejamento escolarPlanejamento escolar
Planejamento escolar
Rosimeire Magalhães
 
Codi binari
Codi binariCodi binari
Codi binari
Marc Hernandez
 
New Ahmed Ibrahim Emam(CV)
New Ahmed Ibrahim Emam(CV)New Ahmed Ibrahim Emam(CV)
New Ahmed Ibrahim Emam(CV)Ahmed Emam
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
XHUXHO JESUS
 
Presentacion de psicologia 2017
Presentacion de psicologia 2017Presentacion de psicologia 2017
Presentacion de psicologia 2017
Rosa Maria Rodriguez
 
Curriculum Vitae of Gqaza C.L
Curriculum Vitae of Gqaza C.L Curriculum Vitae of Gqaza C.L
Curriculum Vitae of Gqaza C.L Chuma Gqaza
 
Koloré presentation 120117
Koloré presentation 120117Koloré presentation 120117
Koloré presentation 120117
Aurélie Arvieu
 
Adapt software introduction jan2017
Adapt software introduction  jan2017Adapt software introduction  jan2017
Adapt software introduction jan2017
adapt1291
 
Iron man,bibloghraphy
Iron man,bibloghraphyIron man,bibloghraphy
Iron man,bibloghraphy
125004
 
Sistema operatiu
Sistema operatiuSistema operatiu
Sistema operatiu
asmita charrabiya
 
Herramientas online tics
Herramientas online ticsHerramientas online tics
Herramientas online tics
Briân Pâul
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
estalin93
 
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...
Araceli Mejia
 

Destacado (18)

SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
SD Inglés II U3 A3 CCH Naucalpan Matutino: Luz María Campos, Alina Huacuja y ...
 
Examen ip
Examen ipExamen ip
Examen ip
 
cv.doc11
cv.doc11cv.doc11
cv.doc11
 
Footwears new
Footwears newFootwears new
Footwears new
 
Planejamento escolar
Planejamento escolarPlanejamento escolar
Planejamento escolar
 
Codi binari
Codi binariCodi binari
Codi binari
 
New Ahmed Ibrahim Emam(CV)
New Ahmed Ibrahim Emam(CV)New Ahmed Ibrahim Emam(CV)
New Ahmed Ibrahim Emam(CV)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de psicologia 2017
Presentacion de psicologia 2017Presentacion de psicologia 2017
Presentacion de psicologia 2017
 
Curriculum Vitae of Gqaza C.L
Curriculum Vitae of Gqaza C.L Curriculum Vitae of Gqaza C.L
Curriculum Vitae of Gqaza C.L
 
Koloré presentation 120117
Koloré presentation 120117Koloré presentation 120117
Koloré presentation 120117
 
Adapt software introduction jan2017
Adapt software introduction  jan2017Adapt software introduction  jan2017
Adapt software introduction jan2017
 
Iron man,bibloghraphy
Iron man,bibloghraphyIron man,bibloghraphy
Iron man,bibloghraphy
 
Sistema operatiu
Sistema operatiuSistema operatiu
Sistema operatiu
 
Herramientas online tics
Herramientas online ticsHerramientas online tics
Herramientas online tics
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Matutino: Jaime Fuentes, Pilar Mendoza, Fharib...
 
Cv annemarie2017
Cv annemarie2017Cv annemarie2017
Cv annemarie2017
 

Similar a Computación

Presentación correo y nube
Presentación correo y nubePresentación correo y nube
Presentación correo y nube
JuDCruz
 
Fer
FerFer
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
Ricardo720
 
Trabajo gmail outlook y glogster
Trabajo gmail outlook y glogsterTrabajo gmail outlook y glogster
Trabajo gmail outlook y glogster
Alejandro Vallejo
 
Tarea en clase
Tarea en claseTarea en clase
Tarea en clase
Hugo Benavides
 
Trabajo grupal de computación
Trabajo grupal de computaciónTrabajo grupal de computación
Trabajo grupal de computación
Dickson Quishpe
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
elespacial
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionCesarRosero29
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
Luis Fernando
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
Jose Vasquez
 
Cuestionario de gmail,outlook,glogster
Cuestionario de gmail,outlook,glogsterCuestionario de gmail,outlook,glogster
Cuestionario de gmail,outlook,glogsterDayaCepeda
 
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...ペドロ ディアス
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
jeison_14
 
Informe gmail
Informe gmailInforme gmail
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesoscarej1
 
correo electronico
correo  electronicocorreo  electronico
correo electronico
corposucre
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
alvarezjeffer
 

Similar a Computación (20)

Presentación correo y nube
Presentación correo y nubePresentación correo y nube
Presentación correo y nube
 
Fer
FerFer
Fer
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
Trabajo gmail outlook y glogster
Trabajo gmail outlook y glogsterTrabajo gmail outlook y glogster
Trabajo gmail outlook y glogster
 
Tarea en clase
Tarea en claseTarea en clase
Tarea en clase
 
Trabajo grupal de computación
Trabajo grupal de computaciónTrabajo grupal de computación
Trabajo grupal de computación
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Cuestionario de gmail,outlook,glogster
Cuestionario de gmail,outlook,glogsterCuestionario de gmail,outlook,glogster
Cuestionario de gmail,outlook,glogster
 
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Chika & mina
Chika & minaChika & mina
Chika & mina
 
Chika & mina
Chika & minaChika & mina
Chika & mina
 
Informe gmail
Informe gmailInforme gmail
Informe gmail
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
correo electronico
correo  electronicocorreo  electronico
correo electronico
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Computación

  • 1. EXPOSICIÓN GRUPO 3 INTEGRANTES:  AndréIván Mendoza Hidalgo  Carlos Daniel Armijos Marín  Myriam Narcisa Guamán Guaillas  Sara Cristina Costa Freire  Dickson Quishpe DOCENTE ING. Galo Alcides Picoita Bermeo ASINATURA Computación Octubre 2016 – Febrero 2017 Gmail
  • 2. El 1 de abril de 2004, Google lanzó su primer servicio de correo electrónico conocido como Gmail. En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Outlook (elservicio de correo electrónico más utilizado hasta esa fecha) en cuanto a número de usuarios registrados a nivel global. En junio de 2012, su número de usuarios se estimaba en unos 425 millones. Este servicio de correo electrónico es muy reconocido debido a que es muy fácil de usar y resuelve los problemas más comunes como la organización, almacenamiento y búsqueda. Características  Acceso por invitación: En sus inicios solo podía acceder a Gmail por medio de la invitación de uno de sus miembros, los nuevos usuarios podían enviar invitaciones a un grupo de amigos. Esta dinámica se mantuvo hasta el 2007, cuando se habilitó el registro abierto.  Almacenamiento de 25 GB: En sus inicios Gmail brindó 1 GB de almacenamiento, lo cualen eseentonces era una buena cantidad de almacenamiento con respecto a otros servicios de correos que brindaban mucho menos. Hoy en día, Gmail ofrece al menos 25 GB de almacenamiento.  Búsqueda: Gmail fue el primer servicio de correo electrónico en integrar una barra de búsqueda para permitir encontrar correos de forma rápida y sencilla.  Mensajería (Gtalk, Hangouts): Gmail fue el primer servicio de correo electrónico en integrar un chat a su interface. Los usuarios podían enviar mensajes a sus contactos sin la necesidad de requerir a otras aplicaciones. Hoy en día, estas herramientas también permiten hacer video llamadas.  Organización de correo electrónico: Gmail innovó en la manera de organizar los correos. En 2013, introdujo las categorías: Principal, social y promociones; lo cual permitió al usuario clasificar sus correos en sus lugares correspondientes.  Herramientas (Drive, Docs): Gmail también da acceso a otras herramientas de Google, que permiten trabajar colectivamente documentos en línea.  Correos no deseados: Gmail evita la recepción de spam, bloqueando los mensajes no deseados. Los spam permanecen en el correo como un máximo de 30 días.  Configuración visual: En 2011, Gmail lanzó la opción de ponerle una imagen de fondo al correo (en su mayoría paisajes) lo que llevó a una mejor personalización.
  • 3. CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico (en inglés: electronic mail, comúnmente abreviado e-mail¨o email ) es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, mediante redes de comunicación electrónica. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores de correo). Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto´, sino todo tipo de archivos digitales si bien suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos. ¿Para qué sirve? El sistema de correo sirve para transmitir mensajes entre dos o más usuarios. Inicialmente estos mensajes solo permitían unas cuantas líneas de texto, pero hoy es posible que un mensaje incluya diferentes tipos y estilos de letras, colores, etc. También es posible incluir en un mensaje otros archivos o informaciones (programas, imágenes, datos, etc.). ¿Cómo se utilizael correoelectrónico?  Una es acceder a la página web del proveedor, a través del portal de acceso, el usuario ingresa su dirección de correo y contraseña, al acceder, puede ver su bandeja de entrada, escribir un mensaje nuevo o eliminar alguno, etc.  Otra forma es a través de clientes de correo. Estos son programas que permiten leer el contenido de la casilla de correo electrónico y descargar su contenido
  • 4. directamente al equipo del usuario, ejemplo de estos programas son ms out look, Mozilla, thunder bird, y Eudora mail. Características  Es rápido y económico. El envió a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y además el precio es el mismo sin importar el destino.  Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de calculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.  Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.  Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.  Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.  No utiliza papel.  Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.  Es muy fácil de usar. AGENDA ELECTRÓNICA En 1995 con la aparición de la empresa Palm, Inc. comenzó una nueva etapa de crecimiento y desarrollo tecnológico para el mercado de estos dispositivos. Tal fue el éxito que los ordenadores de bolsillo o agendas electrónicas son a veces llamados Palm o PalmPilot, lo cual constituye un caso de una marca registrada que se transforma en el nombre genérico del producto. Una agenda electrónica es similar a una computadora, sólo que en una escala mucho más pequeña. También conocida como un asistentedigitalpersonal (PDA, por sus siglas eninglés), las agendas electrónicas tienen muchas características que las han hecho populares. Aunque las agendas electrónicas varían en tamaño y capacidades de memoria, muchas son capaces de intercambiar información con las computadoras de tamaño completo. Por ejemplo, es
  • 5. posible transferir un documento desde tu computadora a tu agenda electrónica para que puedas trabajar en él cuando no estés cerca de tu computadora. Características Las agendas electrónicas siempre han tenido características básicas como calendarios, libretas de direcciones y programas de listas de tareas. Sin embargo, con el aumento de la tecnología ahora se puede encontrar agendas electrónicas con Wi-Fi, cámaras digitales, reproductoras de MP3 y correo electrónico. Precio El costo de una agenda electrónica varía según el modelo y las características disponibles. Las agendas básicas pueden costar tan poco como US$20; sin embargo, las agendas nuevas y totalmente cargadas pueden costar más de US$600. OFIMÁTICA WEB Laofimática es elconjunto de métodos, aplicaciones y herramientas informáticas que seusan en labores de oficina con el fin de perfeccionar, optimizar, mejorar el trabajo y operaciones relacionados. La palabra ofimática es un acrónimo compuesto de la siguiente manera ofi (oficina) y mática (informática).
  • 6. Ventajas  No necesitas instalar software.  Muchas son gratis: aunque no todas las aplicaciones web son gratis la gran mayoría.  No saturación del uso del disco duro en el ordenador o aplicación que se usa, debido a que solo se necesita un navegador web, e internet.  Desarrollo barato, sencillo y rápido.  Pocos requerimientos técnicos.  Mayor número de usuarios. Desventajas  En ocasiones, puede que debido a una catástrofe natural o error humano, dicho servicio quede fuera de servicio, con las malas repercusiones a los clientes (nosotros).  Posibilidad de que delincuentes cibernéticos revienten la seguridad del servicio y se hagan con datos privados.  La interactividad no se produce en tiempo real, en las aplicaciones web cada acción del usuario conlleva un tiempo de espera excesivo hasta que se obtiene la reacción del sistema.  Sin internet no se puede utilizarlo. GOOGLE DRIVE Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea, que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012 y el cual es actualmente el reemplazo de Google Docs. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos. Características  Crear archivos: Google Drive permite crear archivos que quedarán almacenados en la plataforma, estos archivos pueden ser de los siguientes tipos (Carpeta, documento, presentación, hoja de cálculo, formulario, dibujo).
  • 7.  Subir archivos: Para subir un archivo solo se tiene que hacer clic en el icono situado al lado de crear. Con esta opción podemos incorporar Google Drive a archivos procedentes de nuestro disco duro.Una de las ventajas del servicio es que permite subir archivos con un tamaño de hasta 10 GB.  Compatibilidad: Google Drive incluye un visor de archivos que es compatible con una gran cantidad de formatos, incluidos documentos de Office, archivos de video e imágenes, PDF, imágenes vectoriales y archivos comprimidos.  Compartir: Uno de los puntos fuertes de Google Drive son sus funciones colaborativas. Tanto desde la versión web como desde el software de escritorio podemos compartir nuestros archivos con otros usuarios de Google.  Sincronización: Cuando se instala el software del Google Drive en nuestra computadora, se crea una carpeta especial, que una vez ingresados los datos de nuestra cuenta, se mantendrá siempre sincronizada con la versión web del servicio.