SlideShare una empresa de Scribd logo
Tortuga mora o Testudo graeca
graeca
Diversos tipos
La tortuga mora (Testudo graeca
graeca) es una de las ocho
especies de tortuga clasificadas
tradicionalmente dentro del
género Testudo .
Las tortugas testudas son: Un
género de tortugas paleárticas
que se distribuye por Asia,
Europa y el norte de África.
Todas estas especies están bajo
amenaza de extinción en estado
salvaje, debido principalmente a
la destrucción de su hábitat.
Etimología
La Testudo graeca fue identificada por primera vez en 1758 por el
botánico sueco Carolus Linnaeus, el nombre no proviene de su origen,
ya que no es muy común en Grecia, sino porque las placas y los
dibujos de su caparazón recordaban los mosaicos griegos, los
científicos la denominaban tortuga mora, de la antigua provincia
romana de Mauritania, ya que es el norte de África donde tiene sus
mayores poblaciones . La Testudo graeca és la única especie del
género Testudo que se distribuye por tres continentes, Europa, África y
Asia. Por esta tan amplia distribución se han identificado muchas
subespecies, que según algunos científicos serían especies diferentes.
Detalles de la tortuga mora
Se alimenta:
Básicamente de materia vegetal, se han identificado 81 especies
diferentes de plantas, además suelen incluir también en su dieta
pequeños invertebrados ,carroña y se le considera un herbívoro muy
selectivo.
Mide:
Los machos miden entre 12,5 y 13,5 cm, mientras que las hembras
miden entre 14 y 15 cm.
Su cuerpo:
Tiene 5 uñas en las patas delanteras y 4 en las traseras,
caparazón abombado y de tonos amarillentos a verde oliva, no tiene
partición en el escudo superior de la cola y de la escama cornea.
Dimorfismo sexual:
La hembra suele ser más grande y pesada, el macho
presenta el plastrón cóncavo para facilitar la copula y
además la cola de este, es mas larga
Cada hembra suele realizar 2 puestas de huevos, las
cuales van divididas por un intervalo de 15 días.
Cada nidada esta compuesta de 2 a 6 huevos.
Habitat y comportamiento
Suelen estar en zonas semidesérticas donde predomina la vegetación
estepica se encuentran en zonas de sustrato arenoso en el que alterna
el matorral mediterráneo con temperaturas mínimas y régimen hídrico,
con un óptimo en torno a 290 mm de precipitación anual.
Tranquila y diurna esta especie puede hibernar durante los meses
invernales, en la época de celo los machos pueden ser algo agresivos
entre ellos y con las hembras , después del coito la hembra puede
conservar el semen hasta cuatro años.
Huevos
El tiempo de incubación, de
entre dos y tres meses, y el
sexo de los recién nacidos
varían en función de la
temperatura ambiental. Si la
temperatura de incubación
es inferior a 31,5 °C
predominarán los machos, y
si la temperatura es superior,
habrá más hembras.
Temperaturas inferiores a 26
°C o superiores a 33 °C
provocan malformaciones o
la muerte del embrión.
Sentidos
Las tortugas tienen una vista excelente: saben
distinguir formas y colores e incluso pueden
reconocer personas. Tienen un sentido de la
orientación muy preciso, si se las mueve unos
centenares de metros del territorio al que
pertenecen vuelven en poco tiempo. Son muy
sensibles a las vibraciones del suelo aunque no
tengan un oído desarrollado. En cambio, el
olfato está bien desarrollado y tiene un papel
importante en la búsqueda de alimento y de
parejas sexuales.
Arte y cultura
La tortuga desde la antigüedad ha sido capturada
y criada para la alimentación, y como animal
utilitario como objetos cotidianos, joyería y cajas
de resonancia para instrumentos musicales.
La mitología griega nos dice que Hermes fue el
inventor de la lira ya que un día el dios encontró
una tortuga en una cueva, la mató, tomó sus
caparazón y con cuerdas de tripa de oveja en dos
cuernos de antílope pudo obtener un instrumento
musical. Después Hermes lo regaló al dios Apolo,
y él a su hijo Orfeo. Desde el principio del arte,
hay un sinnúmero de representaciones de
tortugas; en algunas de ellas se puede identificar
con certeza la especie como T.graeca. En la
literatura, es un personaje recurrente como una
representación de la longevidad de la tortuga y el
alma, bien conocida es la historia de Esopo, La
Liebre y la Tortuga de Aquiles. En matemáticas
hay que recordar la segunda de las paradojas
formuladas por Zenón de Elea.
Victoria Remkova Mutafova

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)raquelgmur
 
Las tortugas terrestres 1
Las tortugas terrestres 1Las tortugas terrestres 1
Las tortugas terrestres 1Karina Gadea
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
Eliana Mosquera
 
los ciervos
los ciervoslos ciervos
los ciervos
gabrielbalan1999
 
La lechuza
La lechuzaLa lechuza
La lechuza
Ale Vk
 
3 saurios y familia gekkonidae
3 saurios y familia gekkonidae3 saurios y familia gekkonidae
3 saurios y familia gekkonidaeMa Belén Romero
 
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
Yzled Asiri
 
Venados PTPP4
 Venados PTPP4 Venados PTPP4
Venados PTPP4
Rodolfo Sánchez
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Tortuga de florida maría e.
Tortuga de florida maría e.Tortuga de florida maría e.
Tortuga de florida maría e.materesl
 
Animales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNAnimales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNJoseFrancisco
 
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)raquelgmur
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
Jose Luis
 
El conejo
El conejoEl conejo
El conejo
Jesús Linares
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Los conejos
Los  conejosLos  conejos
Los conejos
laudani2004
 
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívorosangela
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
 
Las tortugas terrestres 1
Las tortugas terrestres 1Las tortugas terrestres 1
Las tortugas terrestres 1
 
El ciervo
El ciervoEl ciervo
El ciervo
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 
los ciervos
los ciervoslos ciervos
los ciervos
 
El jabalí
El jabalíEl jabalí
El jabalí
 
La lechuza
La lechuzaLa lechuza
La lechuza
 
3 saurios y familia gekkonidae
3 saurios y familia gekkonidae3 saurios y familia gekkonidae
3 saurios y familia gekkonidae
 
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
 
Venados PTPP4
 Venados PTPP4 Venados PTPP4
Venados PTPP4
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Tortuga de florida maría e.
Tortuga de florida maría e.Tortuga de florida maría e.
Tortuga de florida maría e.
 
Animales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióNAnimales En Peligro De ExtincióN
Animales En Peligro De ExtincióN
 
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)Grupo 3 a  tejón ( Meles meles)
Grupo 3 a tejón ( Meles meles)
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
El conejo
El conejoEl conejo
El conejo
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Los conejos
Los  conejosLos  conejos
Los conejos
 
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívoros
 

Similar a Presentación de informática viki

Animales
AnimalesAnimales
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Adrian Garcia
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
210498
 
tarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6atarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6a
santige
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest4ac344
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Susana Orjuela Valderrama
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
estrella0717
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosCarlos Olivero
 

Similar a Presentación de informática viki (20)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
 
Leidy carolina
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
 
tarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6atarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6a
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Visita Museo
Visita MuseoVisita Museo
Visita Museo
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 

Presentación de informática viki

  • 1. Tortuga mora o Testudo graeca graeca
  • 2. Diversos tipos La tortuga mora (Testudo graeca graeca) es una de las ocho especies de tortuga clasificadas tradicionalmente dentro del género Testudo . Las tortugas testudas son: Un género de tortugas paleárticas que se distribuye por Asia, Europa y el norte de África. Todas estas especies están bajo amenaza de extinción en estado salvaje, debido principalmente a la destrucción de su hábitat.
  • 3. Etimología La Testudo graeca fue identificada por primera vez en 1758 por el botánico sueco Carolus Linnaeus, el nombre no proviene de su origen, ya que no es muy común en Grecia, sino porque las placas y los dibujos de su caparazón recordaban los mosaicos griegos, los científicos la denominaban tortuga mora, de la antigua provincia romana de Mauritania, ya que es el norte de África donde tiene sus mayores poblaciones . La Testudo graeca és la única especie del género Testudo que se distribuye por tres continentes, Europa, África y Asia. Por esta tan amplia distribución se han identificado muchas subespecies, que según algunos científicos serían especies diferentes.
  • 4. Detalles de la tortuga mora Se alimenta: Básicamente de materia vegetal, se han identificado 81 especies diferentes de plantas, además suelen incluir también en su dieta pequeños invertebrados ,carroña y se le considera un herbívoro muy selectivo. Mide: Los machos miden entre 12,5 y 13,5 cm, mientras que las hembras miden entre 14 y 15 cm. Su cuerpo: Tiene 5 uñas en las patas delanteras y 4 en las traseras, caparazón abombado y de tonos amarillentos a verde oliva, no tiene partición en el escudo superior de la cola y de la escama cornea.
  • 5. Dimorfismo sexual: La hembra suele ser más grande y pesada, el macho presenta el plastrón cóncavo para facilitar la copula y además la cola de este, es mas larga Cada hembra suele realizar 2 puestas de huevos, las cuales van divididas por un intervalo de 15 días. Cada nidada esta compuesta de 2 a 6 huevos.
  • 6. Habitat y comportamiento Suelen estar en zonas semidesérticas donde predomina la vegetación estepica se encuentran en zonas de sustrato arenoso en el que alterna el matorral mediterráneo con temperaturas mínimas y régimen hídrico, con un óptimo en torno a 290 mm de precipitación anual. Tranquila y diurna esta especie puede hibernar durante los meses invernales, en la época de celo los machos pueden ser algo agresivos entre ellos y con las hembras , después del coito la hembra puede conservar el semen hasta cuatro años.
  • 7. Huevos El tiempo de incubación, de entre dos y tres meses, y el sexo de los recién nacidos varían en función de la temperatura ambiental. Si la temperatura de incubación es inferior a 31,5 °C predominarán los machos, y si la temperatura es superior, habrá más hembras. Temperaturas inferiores a 26 °C o superiores a 33 °C provocan malformaciones o la muerte del embrión.
  • 8. Sentidos Las tortugas tienen una vista excelente: saben distinguir formas y colores e incluso pueden reconocer personas. Tienen un sentido de la orientación muy preciso, si se las mueve unos centenares de metros del territorio al que pertenecen vuelven en poco tiempo. Son muy sensibles a las vibraciones del suelo aunque no tengan un oído desarrollado. En cambio, el olfato está bien desarrollado y tiene un papel importante en la búsqueda de alimento y de parejas sexuales.
  • 9. Arte y cultura La tortuga desde la antigüedad ha sido capturada y criada para la alimentación, y como animal utilitario como objetos cotidianos, joyería y cajas de resonancia para instrumentos musicales. La mitología griega nos dice que Hermes fue el inventor de la lira ya que un día el dios encontró una tortuga en una cueva, la mató, tomó sus caparazón y con cuerdas de tripa de oveja en dos cuernos de antílope pudo obtener un instrumento musical. Después Hermes lo regaló al dios Apolo, y él a su hijo Orfeo. Desde el principio del arte, hay un sinnúmero de representaciones de tortugas; en algunas de ellas se puede identificar con certeza la especie como T.graeca. En la literatura, es un personaje recurrente como una representación de la longevidad de la tortuga y el alma, bien conocida es la historia de Esopo, La Liebre y la Tortuga de Aquiles. En matemáticas hay que recordar la segunda de las paradojas formuladas por Zenón de Elea.