SlideShare una empresa de Scribd logo
HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS
JUAN VICENTE GÓMEZ                                            Nació el 28 de julio de 1954, en Sabaneta (estado de Barinas). Graduado en
Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de             la Academia Militar como subteniente en julio de 1975, en diciembre
   julio de 1857 y murió en Maracay (Edo. Aragua) el 17            de 1982 fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-
   de diciembre de 1935. Fue jefe militar, hombre de               200) y en 1989 comenzó en la Universidad Simón Bolívar sus
                                                                   estudios inacabados en Ciencias Políticas. El 4 de febrero de 1992,
   Estado y Presidente de la República de Venezuela por            encabezó como director general del MBR-200 una fracasada rebelión
   27 años (1908-1935).Luego de la muerte de su padre el           militar contra el gobierno presidido por Carlos Andrés Pérez, al que
   14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser la “cabeza         acusó de ejercer la corrupción y promover el deterioro económico.
   de familia” y asumió el control de todos los negocios,                    Tras fundar oficialmente, en 1997, el Movimiento V
   por lo que se dedica a las labores del campo y a la cría        República (MVR) e incluirlo en la plataforma electoral llamada Polo
   de ganado. Muchos intentaron derrocar el gobierno de            Patriótico, en julio de 1998 presentó su candidatura para presidir la
   Gómez, pero ninguno salió victorioso. En 1928, jóvenes          República y obtuvo una arrolladora victoria en las elecciones
   estudiantes como Rómulo Betancourt, Gustavo                     presidenciales del 6 de diciembre de ese último año al conseguir el
   Machado, Arturo Uslar Pietri, Jóvito Villalba, Raúl             56% de los votos emitidos. En el gobierno de Chávez surgió la
   Leoni, Miguel Otero Silva, Rómulo Gallegos, José                Eliminación del Punto fijismo como modelo político venezolano que
   Rafael Pocaterra y Román Delgado Chalbaud, entre                dejó una inmensa deuda social, representada en un 82% de pobreza
                                                                   del                          pueblo                       venezolano.
   otros, lucharon, sin ningún resultado satisfactorio,             Por otro lado se aprueba por vía del Referéndum Consultivo, la
   contra el régimen gomecista. Es importante destacar             Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se
   que durante su gobierno se produjo el primer reventón           plantea el fin supremo de refundar la república para establecer una
   de petróleo, lo que le permitió mantener una economía           democracia participativa y protagónica. Se define por orden
   sana y estable. Muchos opinan, que la dictadura de              constitucional un Estado democrático y social de derecho y de
   Gómez no fue negativa, pero están en desacuerdo con la                                          Justicia.
   sangre que se derramó innecesariamente para que éste                      Poder para el pueblo es decir el fortalecimiento del poder
   se mantuviera en el poder. Profesionalizó el ejército al        popular, por vía de la organización y participación de la gente en la
   crear la Escuela Militar (1911) y la Escuela de Aviación        gestión pública, ejercida por vía de los Consejos Comunales
   Militar (1920). Para contar con un ejército permanente          contemplados       en     la    Ley     de   Consejos      Comunales.
   fue promulgada la Ley del Servicio Militar Obligatorio.                   El gobierno bolivariano liderado por el Presidente Chávez
                                                                   propone el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas)
   (1926)Hubo un marcado nepotismo o gobierno familiar.            iluminando el futuro del continente y logrando así una esperanza para
   Cargos tan altos como la primera y segunda                      las regiones que aspira a superar la difícil realidad social y
   vicepresidencia fueron dados, una a su hermano Juan             económica. Se recuperó de la dignidad y la Soberanía Nacional de
   Crisóstomo Gómez (“Juancho”) y la otra a su hijo                Venezuela que consolida como un país LIBRE SOBERANO E
   (“Vicentino”).                                                  INDEPEDIENTE.
                                                              

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO
MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLOMOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO
MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO
Carlos Alan Figueroa
 
Presidentes de guatemala
Presidentes de guatemalaPresidentes de guatemala
Presidentes de guatemala
Mafer Román Barrios
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
Jackeline Páez
 
Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
Angelita Ferrer
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
Angelita Ferrer
 
Presidentes de Venezuela
Presidentes de VenezuelaPresidentes de Venezuela
Presidentes de Venezuela
dannyjrme
 
Dictadura del 76 grupo 2
Dictadura del 76 grupo 2Dictadura del 76 grupo 2
Dictadura del 76 grupo 2
diegor567
 
Taller Historia 2
Taller Historia 2Taller Historia 2
Taller Historia 2
agendaderomano
 
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
AlbinRodriguez1
 
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zaraiGobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Zaarai
 
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaRevoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Gerlin Funez
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
Andres Fela
 
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_centralHechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
franciatorres
 
cipriano castro - venezuela
cipriano castro - venezuelacipriano castro - venezuela
cipriano castro - venezuela
Herly Cazorla
 
El sueño zapatista.
El sueño zapatista.El sueño zapatista.
El sueño zapatista.
gatopavo
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
fabio guevara
 
Apresentação sem-título-1
Apresentação sem-título-1Apresentação sem-título-1
Apresentação sem-título-1
Carlos Rodríguez Alarcón
 
Sociedad venezolana y su evolución histórica
Sociedad venezolana y su evolución históricaSociedad venezolana y su evolución histórica
Sociedad venezolana y su evolución histórica
Alex Arias
 
Marcos perez jimenez
Marcos perez jimenezMarcos perez jimenez
Marcos perez jimenez
Krissel Blanco
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Juan Leonel Mejia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO
MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLOMOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO
MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO
 
Presidentes de guatemala
Presidentes de guatemalaPresidentes de guatemala
Presidentes de guatemala
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
 
Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
 
Presidentes de Venezuela
Presidentes de VenezuelaPresidentes de Venezuela
Presidentes de Venezuela
 
Dictadura del 76 grupo 2
Dictadura del 76 grupo 2Dictadura del 76 grupo 2
Dictadura del 76 grupo 2
 
Taller Historia 2
Taller Historia 2Taller Historia 2
Taller Historia 2
 
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
 
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zaraiGobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
Gobierno de venustiano carranza en veracruz.pptx zarai
 
Revoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latinaRevoluciones y dictaduras en américa latina
Revoluciones y dictaduras en américa latina
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_centralHechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
 
cipriano castro - venezuela
cipriano castro - venezuelacipriano castro - venezuela
cipriano castro - venezuela
 
El sueño zapatista.
El sueño zapatista.El sueño zapatista.
El sueño zapatista.
 
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaudymarcos Pérez GiménezCarlos delgado Chalbaudymarcos Pérez Giménez
Carlos delgado Chalbaud y marcos Pérez Giménez
 
Apresentação sem-título-1
Apresentação sem-título-1Apresentação sem-título-1
Apresentação sem-título-1
 
Sociedad venezolana y su evolución histórica
Sociedad venezolana y su evolución históricaSociedad venezolana y su evolución histórica
Sociedad venezolana y su evolución histórica
 
Marcos perez jimenez
Marcos perez jimenezMarcos perez jimenez
Marcos perez jimenez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Presentación de Juan V Gomez y Hugo Chavez

la economía venezolana una economía de libre mercado?
la economía venezolana una economía de libre mercado?la economía venezolana una economía de libre mercado?
la economía venezolana una economía de libre mercado?
mariagarcia1464
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
AngieAlvarez60
 
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Jesus Miranda Villalobos
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
Derecho Grupo 2
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Selenys
 
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
MoralyLucesGG
 
Acontecimientos historicos y significativos de venezuela
Acontecimientos historicos y significativos de venezuelaAcontecimientos historicos y significativos de venezuela
Acontecimientos historicos y significativos de venezuela
esye79
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
DannaDePaz
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
Brenda De Leon Galvez
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
mariae18
 
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 04
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 04POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 04
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 04
MoralyLucesGG
 
Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
lexys castro
 
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
Rafael Verde)
 
Evolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuelaEvolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuela
Wasemkhowis2
 
Los caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicanaLos caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicana
Natividad Montejo Martinez
 
Los caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicanaLos caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicana
Natividad Montejo Martinez
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte IIEdgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgard Raúl Leoni Moreno
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte IIEdgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
EdgarRalLeoniMoreno
 
Evolucion socio politica
Evolucion socio politicaEvolucion socio politica
Evolucion socio politica
maglia rodriguez
 

Similar a Presentación de Juan V Gomez y Hugo Chavez (20)

la economía venezolana una economía de libre mercado?
la economía venezolana una economía de libre mercado?la economía venezolana una economía de libre mercado?
la economía venezolana una economía de libre mercado?
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
 
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
 
Acontecimientos historicos y significativos de venezuela
Acontecimientos historicos y significativos de venezuelaAcontecimientos historicos y significativos de venezuela
Acontecimientos historicos y significativos de venezuela
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 04
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 04POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 04
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 04
 
Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
 
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
23 enero de 1.958, una historia repetida en 1.998 en lo etico y moral
 
Evolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuelaEvolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuela
 
Los caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicanaLos caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicana
 
Los caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicanaLos caudillos de la revolucion mexicana
Los caudillos de la revolucion mexicana
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte IIEdgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte IIEdgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
Edgar Raúl Leoni Moreno - Raúl Leoni Otero en la historia de Venezuela, Parte II
 
Evolucion socio politica
Evolucion socio politicaEvolucion socio politica
Evolucion socio politica
 

Presentación de Juan V Gomez y Hugo Chavez

  • 1. HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS JUAN VICENTE GÓMEZ Nació el 28 de julio de 1954, en Sabaneta (estado de Barinas). Graduado en Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de la Academia Militar como subteniente en julio de 1975, en diciembre julio de 1857 y murió en Maracay (Edo. Aragua) el 17 de 1982 fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR- de diciembre de 1935. Fue jefe militar, hombre de 200) y en 1989 comenzó en la Universidad Simón Bolívar sus estudios inacabados en Ciencias Políticas. El 4 de febrero de 1992, Estado y Presidente de la República de Venezuela por encabezó como director general del MBR-200 una fracasada rebelión 27 años (1908-1935).Luego de la muerte de su padre el militar contra el gobierno presidido por Carlos Andrés Pérez, al que 14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser la “cabeza acusó de ejercer la corrupción y promover el deterioro económico. de familia” y asumió el control de todos los negocios, Tras fundar oficialmente, en 1997, el Movimiento V por lo que se dedica a las labores del campo y a la cría República (MVR) e incluirlo en la plataforma electoral llamada Polo de ganado. Muchos intentaron derrocar el gobierno de Patriótico, en julio de 1998 presentó su candidatura para presidir la Gómez, pero ninguno salió victorioso. En 1928, jóvenes República y obtuvo una arrolladora victoria en las elecciones estudiantes como Rómulo Betancourt, Gustavo presidenciales del 6 de diciembre de ese último año al conseguir el Machado, Arturo Uslar Pietri, Jóvito Villalba, Raúl 56% de los votos emitidos. En el gobierno de Chávez surgió la Leoni, Miguel Otero Silva, Rómulo Gallegos, José Eliminación del Punto fijismo como modelo político venezolano que Rafael Pocaterra y Román Delgado Chalbaud, entre dejó una inmensa deuda social, representada en un 82% de pobreza del pueblo venezolano. otros, lucharon, sin ningún resultado satisfactorio, Por otro lado se aprueba por vía del Referéndum Consultivo, la contra el régimen gomecista. Es importante destacar Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se que durante su gobierno se produjo el primer reventón plantea el fin supremo de refundar la república para establecer una de petróleo, lo que le permitió mantener una economía democracia participativa y protagónica. Se define por orden sana y estable. Muchos opinan, que la dictadura de constitucional un Estado democrático y social de derecho y de Gómez no fue negativa, pero están en desacuerdo con la Justicia. sangre que se derramó innecesariamente para que éste Poder para el pueblo es decir el fortalecimiento del poder se mantuviera en el poder. Profesionalizó el ejército al popular, por vía de la organización y participación de la gente en la crear la Escuela Militar (1911) y la Escuela de Aviación gestión pública, ejercida por vía de los Consejos Comunales Militar (1920). Para contar con un ejército permanente contemplados en la Ley de Consejos Comunales. fue promulgada la Ley del Servicio Militar Obligatorio. El gobierno bolivariano liderado por el Presidente Chávez propone el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas) (1926)Hubo un marcado nepotismo o gobierno familiar. iluminando el futuro del continente y logrando así una esperanza para Cargos tan altos como la primera y segunda las regiones que aspira a superar la difícil realidad social y vicepresidencia fueron dados, una a su hermano Juan económica. Se recuperó de la dignidad y la Soberanía Nacional de Crisóstomo Gómez (“Juancho”) y la otra a su hijo Venezuela que consolida como un país LIBRE SOBERANO E (“Vicentino”). INDEPEDIENTE. 