SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 6. Historia de México II
Echemos un vistazo a su
vida.
 Rubén Jaramillo fue un militar y político de origen
campesino. Originario de Zacualpan, Estado de
México, pero desde niño vivió en Morelos.
 Participó en la Revolución mexicana a la edad de
14 años.
 En diciembre de 1918 dejó la lucha zapatista y
trabaja en una hacienda Casasano.
 A la muerte de Zapata, fue aprehendido y salió de
Morelos.
 Trabajo en Morelos y en Tamaulipas. Y cuando
obregón llega a la presidencia vuelve a Morelos.
Ahora, viene lo bueno…
 Debido a la muerte de Zapata las
tropas están desorganizadas.
 Rubén reúne a las tropas y les
propone:
 “Ante los problemas que se nos
presenten, no debemos doblegarnos,
sino tratar de enfrentarlos no con
armas, sino con razones”
 La confederación Nacional Campesina lo nombra
como Delegado y ésta se incorpora a la campaña
política de Lázaro Cárdenas.
 Rubén Presenta un Plan innovador, en el que se
incorporarían campesinos y obreros para producir
caña de azúcar y arroz.
 Su finalidad: que los campesinos salieran de su
pobreza y llevaran una vida digna. Todo siguió
excelente.
 Pero los malos manejos de los recursos, los
maltratos realizados a los trabajadores y la demora
en el pago, generaron fricciones con Rubén
Jaramillo.
Política…
 En 1945 fundó el Partido Agrario Obrero Morelense (PAOM).
 Se lanza a la gubernatura pero no tuvo éxito.
 Se levanta en armas ante las irregularidades electorales, donde
ganaba el PRI. Mejor se rindió.
 Se dedicó a dirigir diversas dependencias de gobierno
 Dio inicio a la movilización legal de miles de campesinos para
adueñarse de tierras sin producir.
 Fue constantemente perseguido por sus luchas a favor del
reparto de tierras.
 Rubén Redacta el llamado “Plan de Cerro Prieto”
Se convocaba a una Junta Nacional Revolucionaria, se
desconocería a los poderes Federales, y se propondría un nuevo
orden político, social y económico del País. Con base en el Plan
de Ayutla.
 En 1958 El presidente Adolfo López Mateos
le brindó amplias garantías para que dejara
las armas.
 En 1961, Rubén Ingresa al Movimiento de
Liberación Nacional(MLN), el cual tiene
como objetivo formar un bloque progresista
en México.
 En 1962 la policía judicial y el ejercito lo
hicieron prisionero junto con su familia y
fueron asesinados en el Municipio de
Xochicalco.
 Casi 5 mil campesinos acudieron a
despedir a su líder.
 Los campesinos quedaron
insatisfechos, y las manos del
presidente llenas de sangre.
 Jaramillo le dejo a un amigo en una
carta en la cual se refería a los políticos
y decía:
 “ se apoderaron ellos del gobierno,
dedicándose a cantar en memoria de la
revolución que jamás sintieron, ni sienten
aún.”
 Su lucha actualizo los mismos principios
de llevaron a la sublevación de Emiliano
Zapata.
 Jaramillo señalo: que la constitución de
1917 estaba muerta por la violencia y la
Muchas Gracias Compañeros
;)
Carlos Alan Figueroa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Fernando Cetz Alpuche
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
CarolinaMHL
 
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
Nenyz Srz
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
FranciscoJavierRomer68
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
Horacio Rene Armas
 
Segunda presidencia de carlos andrés
Segunda presidencia de carlos andrésSegunda presidencia de carlos andrés
Segunda presidencia de carlos andrés
Erika Daboin
 
El milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos socialesEl milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos sociales
CarolinaMHL
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Fernando Cetz Alpuche
 
Presentación. caracteristicas del gobierno de calles.
Presentación. caracteristicas del gobierno de  calles.Presentación. caracteristicas del gobierno de  calles.
Presentación. caracteristicas del gobierno de calles.
Janeth1605
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
ecceleviatan
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
Linea de tiempo venustiano carranza
Linea de tiempo venustiano carranzaLinea de tiempo venustiano carranza
Linea de tiempo venustiano carranza
Contribuciones Educativas por Jesus Meneses
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Veronica NeRi Nuñes
 
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistasCaracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Norma2465
 
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
Laura Angélica Miranda Novas
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
Nandafer Hardbeck
 
Cronología de El Salvador
Cronología de El SalvadorCronología de El Salvador
Cronología de El Salvador
Gabriela Garcia
 
Manuel Ávila Camacho
Manuel Ávila CamachoManuel Ávila Camacho
Manuel Ávila Camacho
Angelica 'Ec
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
reveaviles
 

La actualidad más candente (20)

Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
 
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
El Estado Benefactor y los Sexenios Presidenciales
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
 
Segunda presidencia de carlos andrés
Segunda presidencia de carlos andrésSegunda presidencia de carlos andrés
Segunda presidencia de carlos andrés
 
El milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos socialesEl milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos sociales
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 
Presentación. caracteristicas del gobierno de calles.
Presentación. caracteristicas del gobierno de  calles.Presentación. caracteristicas del gobierno de  calles.
Presentación. caracteristicas del gobierno de calles.
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
Linea de tiempo venustiano carranza
Linea de tiempo venustiano carranzaLinea de tiempo venustiano carranza
Linea de tiempo venustiano carranza
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
 
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistasCaracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
Caracteristicas de los villistas, zapatistas y carrancistas
 
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
1.3 política exterior de los gobiernos mexicanos
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
 
Cronología de El Salvador
Cronología de El SalvadorCronología de El Salvador
Cronología de El Salvador
 
Manuel Ávila Camacho
Manuel Ávila CamachoManuel Ávila Camacho
Manuel Ávila Camacho
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 

Destacado

Gobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosGobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateos
mariferibarra
 
Gobiernos de México 1940 a 1970
Gobiernos de México  1940 a 1970 Gobiernos de México  1940 a 1970
Gobiernos de México 1940 a 1970
cimltrajd
 
MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
naatalyy
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
ecceleviatan
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
Maritza Salazar
 
Movimiento magisterial
Movimiento magisterialMovimiento magisterial
Movimiento magisterial
Marco ToOny Stronger
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Jordy Salas Trujano
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
Nicolerrissey
 
Movimiento campesino
Movimiento campesinoMovimiento campesino
Movimiento campesino
universidad de antioquia
 
Conflicto Magisterial
Conflicto MagisterialConflicto Magisterial
Conflicto Magisterial
guest89c086
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
María José MC
 
Gobierno de adolfo ruiz cortines
Gobierno de adolfo ruiz cortinesGobierno de adolfo ruiz cortines
Gobierno de adolfo ruiz cortines
CarolinaMHL
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
CENMINOTAURO
 
Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
Juli Giampaoli
 
23 de enero de 1958
23 de enero de 195823 de enero de 1958
23 de enero de 1958
zuleima gonzalez
 
La Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
La Desconocida Masacre de Rubén JaramilloLa Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
La Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
José Angel Alvarez Quiñones
 
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierrasMéxico: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
Crónicas del despojo
 
los inicios de la estabilización
los inicios de la estabilizaciónlos inicios de la estabilización
los inicios de la estabilización
lidia1215
 

Destacado (20)

Gobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosGobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateos
 
Gobiernos de México 1940 a 1970
Gobiernos de México  1940 a 1970 Gobiernos de México  1940 a 1970
Gobiernos de México 1940 a 1970
 
MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960MéXico 1940 1960
MéXico 1940 1960
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
Movimiento magisterial
Movimiento magisterialMovimiento magisterial
Movimiento magisterial
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
Movimiento campesino
Movimiento campesinoMovimiento campesino
Movimiento campesino
 
Conflicto Magisterial
Conflicto MagisterialConflicto Magisterial
Conflicto Magisterial
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordazGobierno de gustavo díaz ordaz
Gobierno de gustavo díaz ordaz
 
Gobierno de adolfo ruiz cortines
Gobierno de adolfo ruiz cortinesGobierno de adolfo ruiz cortines
Gobierno de adolfo ruiz cortines
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
 
Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
 
23 de enero de 1958
23 de enero de 195823 de enero de 1958
23 de enero de 1958
 
La Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
La Desconocida Masacre de Rubén JaramilloLa Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
La Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
 
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierrasMéxico: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
 
los inicios de la estabilización
los inicios de la estabilizaciónlos inicios de la estabilización
los inicios de la estabilización
 

Similar a MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO

Conflictos por la sucesión de díaz
Conflictos por la sucesión de díazConflictos por la sucesión de díaz
Conflictos por la sucesión de díaz
Escuela de licenciatura en Enfermeria Regio Carbonifera
 
La primera-fase-autori
La primera-fase-autoriLa primera-fase-autori
La primera-fase-autori
Saulen Taicho
 
Unidad 7 (3)
Unidad 7 (3)Unidad 7 (3)
Unidad 7 (3)
Erick
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Jim Velasquez
 
Constitucion1991
Constitucion1991Constitucion1991
Constitucion1991
guestb163ec
 
Documento 1.
Documento 1.Documento 1.
Documento 1.
kibachi
 
El terrorismo de estado en Colombia -Hernando Calvo Ospina
El terrorismo de estado en Colombia -Hernando Calvo OspinaEl terrorismo de estado en Colombia -Hernando Calvo Ospina
El terrorismo de estado en Colombia -Hernando Calvo Ospina
Jack Fante
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
guest40f863
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
guest2abf17
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
mago_buendia
 
El sueño zapatista.
El sueño zapatista.El sueño zapatista.
El sueño zapatista.
gatopavo
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA
iglh
 
Cronologia de mexico
Cronologia de mexicoCronologia de mexico
Cronologia de mexico
Blanca Cheol Yong
 
ETAPA MADERISTA
ETAPA MADERISTAETAPA MADERISTA
ETAPA MADERISTA
negrisdeheenim
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
Moishef HerCo
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
Alejandro Solano De Yta
 
La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2
joserafa1_2_3
 
Movimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapasMovimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapas
Tury Hdz
 
Movimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapasMovimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapas
Tury Hdz
 
Zapatista en chiapas
Zapatista en chiapasZapatista en chiapas
Zapatista en chiapas
Tury Hdz
 

Similar a MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO (20)

Conflictos por la sucesión de díaz
Conflictos por la sucesión de díazConflictos por la sucesión de díaz
Conflictos por la sucesión de díaz
 
La primera-fase-autori
La primera-fase-autoriLa primera-fase-autori
La primera-fase-autori
 
Unidad 7 (3)
Unidad 7 (3)Unidad 7 (3)
Unidad 7 (3)
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
 
Constitucion1991
Constitucion1991Constitucion1991
Constitucion1991
 
Documento 1.
Documento 1.Documento 1.
Documento 1.
 
El terrorismo de estado en Colombia -Hernando Calvo Ospina
El terrorismo de estado en Colombia -Hernando Calvo OspinaEl terrorismo de estado en Colombia -Hernando Calvo Ospina
El terrorismo de estado en Colombia -Hernando Calvo Ospina
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
El sueño zapatista.
El sueño zapatista.El sueño zapatista.
El sueño zapatista.
 
MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA MOVIMIENTO ZAPATISTA
MOVIMIENTO ZAPATISTA
 
Cronologia de mexico
Cronologia de mexicoCronologia de mexico
Cronologia de mexico
 
ETAPA MADERISTA
ETAPA MADERISTAETAPA MADERISTA
ETAPA MADERISTA
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
 
La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2La revolucion mexicana 2
La revolucion mexicana 2
 
Movimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapasMovimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapas
 
Movimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapasMovimiento zapatista en chiapas
Movimiento zapatista en chiapas
 
Zapatista en chiapas
Zapatista en chiapasZapatista en chiapas
Zapatista en chiapas
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

MOVIMIENTO RUBEN JARAMILLO

  • 1. Bloque 6. Historia de México II
  • 2. Echemos un vistazo a su vida.  Rubén Jaramillo fue un militar y político de origen campesino. Originario de Zacualpan, Estado de México, pero desde niño vivió en Morelos.  Participó en la Revolución mexicana a la edad de 14 años.  En diciembre de 1918 dejó la lucha zapatista y trabaja en una hacienda Casasano.  A la muerte de Zapata, fue aprehendido y salió de Morelos.  Trabajo en Morelos y en Tamaulipas. Y cuando obregón llega a la presidencia vuelve a Morelos.
  • 3. Ahora, viene lo bueno…  Debido a la muerte de Zapata las tropas están desorganizadas.  Rubén reúne a las tropas y les propone:  “Ante los problemas que se nos presenten, no debemos doblegarnos, sino tratar de enfrentarlos no con armas, sino con razones”
  • 4.  La confederación Nacional Campesina lo nombra como Delegado y ésta se incorpora a la campaña política de Lázaro Cárdenas.  Rubén Presenta un Plan innovador, en el que se incorporarían campesinos y obreros para producir caña de azúcar y arroz.  Su finalidad: que los campesinos salieran de su pobreza y llevaran una vida digna. Todo siguió excelente.  Pero los malos manejos de los recursos, los maltratos realizados a los trabajadores y la demora en el pago, generaron fricciones con Rubén Jaramillo.
  • 5. Política…  En 1945 fundó el Partido Agrario Obrero Morelense (PAOM).  Se lanza a la gubernatura pero no tuvo éxito.  Se levanta en armas ante las irregularidades electorales, donde ganaba el PRI. Mejor se rindió.  Se dedicó a dirigir diversas dependencias de gobierno  Dio inicio a la movilización legal de miles de campesinos para adueñarse de tierras sin producir.  Fue constantemente perseguido por sus luchas a favor del reparto de tierras.  Rubén Redacta el llamado “Plan de Cerro Prieto” Se convocaba a una Junta Nacional Revolucionaria, se desconocería a los poderes Federales, y se propondría un nuevo orden político, social y económico del País. Con base en el Plan de Ayutla.
  • 6.  En 1958 El presidente Adolfo López Mateos le brindó amplias garantías para que dejara las armas.  En 1961, Rubén Ingresa al Movimiento de Liberación Nacional(MLN), el cual tiene como objetivo formar un bloque progresista en México.  En 1962 la policía judicial y el ejercito lo hicieron prisionero junto con su familia y fueron asesinados en el Municipio de Xochicalco.
  • 7.  Casi 5 mil campesinos acudieron a despedir a su líder.  Los campesinos quedaron insatisfechos, y las manos del presidente llenas de sangre.
  • 8.  Jaramillo le dejo a un amigo en una carta en la cual se refería a los políticos y decía:  “ se apoderaron ellos del gobierno, dedicándose a cantar en memoria de la revolución que jamás sintieron, ni sienten aún.”  Su lucha actualizo los mismos principios de llevaron a la sublevación de Emiliano Zapata.  Jaramillo señalo: que la constitución de 1917 estaba muerta por la violencia y la