SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado a:
Dolffi Rodriguez
Directora
Claudia Marcela Marin
Tutora
Participante:
Rafael Rivera Arias
Curso: Estructura Molecular
CEAD: Palmira
Grupo: 30
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
INTRODUCCION
En esta presentación se explicaran los
sucesos, experimentos y modelos que
contribuyeron a consolidar los fundamentos
de la teoría atómica en la actualidad a través
de una línea de tiempo que nace desde el
siglo V antes de cristo hasta el día de hoy.
Se explicara el modelo estándar, el cual
explica la física de las partículas
elementales.
CONTENIDO
1. Línea del tiempo de la teoría atómica
2. Modelo de Rutherford
3. Modelo de Thomson
4. Espectros atómicos
5. Modelo de Bohr
6. Partículas elementales
7. El Modelo Estándar
490 – 430
A.C
460 – 430
A.C
460 – 430
A.C
1773 1794 1831
Empédocles
Los 4 elementos: Agua, Aire, Tierra y
Fuego.
Leucipo de Mileto
Fundador del atomismo, decía que la
materia se podía dividir.
Demócrito
La materia esta compuesta por
átomos.
Antoine Laurent
Postuló que la materia no se crea, ni
se destruye, simplemente se
transforma.
John Dalton
Teoría atómica: La materia esta
formada por partículas muy pequeñas.
Los átomos no se pueden dividir. La
unión de átomos forman Compuestos.
Michael Faraday
Electromagnetismo: electricidad y
magnetismo.
Línea del tiempo de la teoría atómica
Línea del tiempo de la teoría atómica
1869 1874 1897 1909 1911 1913
Dimitri Mendeleiev
Tabla Periódica
George Stoney
Introdujo el concepto de electrón antes
de que se descubriera la
partícula electrón.
John Thomson
Propuso el modelo atómico estático,
en que los electrones estarían en
reposo en su interior y el conjunto
seria eléctricamente neutro.
Robert Millikan
Estableció que el electrón tenia carga
negativa.
Niels Bohr
Teoría atómica Bohr; consiste en la
que los electrones giran alrededor del
núcleo en orbitas, cada una con un
nivel energética.
Ernest Rutherford
El átomo esta formado por tres
partículas; Protones y neutrones que
están dentro del núcleo, y los
electrones que están en la corteza
girando alrededor del núcleo.
Línea del tiempo de la teoría atómica
Línea del tiempo de la teoría atómica
1963 Actualidad
Murray Gell-Mann
Proponen por primera vez la idea de
los mesones y bariones. El Quark
12 partículas subatómicas; 6 Quarks y
6 Leptones, 4 fuerzas.
Modelo estándar
Línea del tiempo de la teoría atómica
MODELO DE RUTHERFORD
En el año 1911, Ernest
Rutherford, discípulo de
Thomson, obtuvo mediante
experimentos de dispersión de
partículasα por átomos pruebas
inequívocas de que la carga
positiva no estaba distribuida en
todo el átomo como proponía
Thomson sino que se
encontraba confinada en una
región muy pequeña (el
núcleo).
MODELO DE THOMSON
J. J. Thomson propuso un modelo
según el cual los electrones estarían
localizados dentro de una
distribución continua de carga
positiva, de forma esférica y un radio
del orden de 1Å.
Debido a la repulsión mutua que se
ejercen los electrones, éstos
deberán distribuirse uniformemente
en la esfera de carga positiva (ver
Figuras). La apariencia de este
modelo hace que a veces sea
conocido como pastel de pasas
(plum-cake). El modelo de Thomson
presentaba el serio inconveniente de
no explicar satisfactoriamente los
espectros de emisión.
ESPECTROS ATÓMICOS
En 1913, Niels Bohr soslayó el problema
de la estabilidad del átomo mediante sus
famosos postulados que, además
explicaban satisfactoriamente el espectro
de emisión de ciertos átomos
A diferencia de la radiación emitida por
un sólido a alta temperatura, que tenía
un espectro continuo, la radiación
emitida por átomos libres se concentra
en un número de longitudes de onda
discretas. A cada una de estas
longitudes de onda se le denomina línea,
debido a que, sobre una placa
fotográfica, cada una de ellas deja una
imagen como una línea, aunque al
analizar muy detenidamente cada línea
del espectro, resulta que está formada
por varias líneas muy juntas entre sí . El
estudio de los espectros de distintos
átomos muestra que cada uno tiene un
espectro característico con determinados
valores de longitudes de onda presentes.
El Modelo Estándar
http://www.youtube.com/watch?v=I3jtzXr69GY
Criado Aldenueva, F., Aguiar, J y Gómez Merino, A (2011). Estructura
Atómica. Universidad de Málaga. Recuperado de
http://ocw.uma.es/ingenierias/ampliacion-de-
fisica/archivos/Tema%204.%20Apuntes_Modelos_atomicos.pdf
Lincond. L (2013). (El modelo estándar. U.S Departam of energy.
Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=I3jtzXr69GY
Rodríguez-Meza, M. A. & Cervantes-Cota, J. L. (2006). El efecto
fotoeléctrico. Ciencia Ergo Sum, 13(3) 303-311. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413309
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Max planck
Max planckMax planck
Max planck
Ayuditasups
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialEn Casa
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
KEVINEDUARDOGUILLENS
 
Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh
LMISS
 
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
EDCRAFT16
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
princobudget
 
Budowa atomu - lekcja z wykorzystaniem IT
Budowa atomu - lekcja z wykorzystaniem ITBudowa atomu - lekcja z wykorzystaniem IT
Budowa atomu - lekcja z wykorzystaniem IT
Szkoła Podstawowa nr 5 z Oddziałami Integracyjnymi
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
andymir
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
YukkitoAtome
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Ivan Calvillo
 

La actualidad más candente (13)

Max planck
Max planckMax planck
Max planck
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh Modelo atómico de Borh
Modelo atómico de Borh
 
Causas y fase europa
Causas y fase europaCausas y fase europa
Causas y fase europa
 
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Budowa atomu - lekcja z wykorzystaniem IT
Budowa atomu - lekcja z wykorzystaniem ITBudowa atomu - lekcja z wykorzystaniem IT
Budowa atomu - lekcja z wykorzystaniem IT
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Exposicion Modelos AtóMico Sc
Exposicion Modelos AtóMico ScExposicion Modelos AtóMico Sc
Exposicion Modelos AtóMico Sc
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Similar a Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx

Villalba galindo
Villalba galindoVillalba galindo
Villalba galindo
patricia092711
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosDanielav20
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Jhoger Cojal
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Jhoger Cojal
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
Patry20
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
Patry20
 
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORDAV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORDoswaldoV
 
Modelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordChazz_7
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
Liceo Ruiz Tagle
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Ana Perrone
 
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGERHISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
alexissosa37
 
áTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinasáTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinas
andrejim21
 
Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
Miriam Valdivia
 
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Samuel Ricardo Duncan Vides
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
Daniel Nunura
 
Trabajo modelos-atomicos
Trabajo modelos-atomicosTrabajo modelos-atomicos
Trabajo modelos-atomicos
Quimica Cbta
 

Similar a Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx (20)

Villalba galindo
Villalba galindoVillalba galindo
Villalba galindo
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
 
Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
 
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORDAV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
AV1-E5-5C-MODELO ATOMICO RUTHERFORD
 
Modelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico Rutherford
 
1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas1º medio-química-teorias-atomicas
1º medio-química-teorias-atomicas
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
 
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGERHISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
HISTORIA DEL ÁTOMO - física médica - ERWIN SCHRÖDINGER
 
áTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinasáTomos y estructuras cristalinas
áTomos y estructuras cristalinas
 
Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
 
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan VidesModelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
Modelos Atómicos - Samuel Duncan Vides
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
Trabajo modelos-atomicos
Trabajo modelos-atomicosTrabajo modelos-atomicos
Trabajo modelos-atomicos
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Presentación del átomo a los enlaces químicos en el s xx

  • 1. Presentado a: Dolffi Rodriguez Directora Claudia Marcela Marin Tutora Participante: Rafael Rivera Arias Curso: Estructura Molecular CEAD: Palmira Grupo: 30 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
  • 2. INTRODUCCION En esta presentación se explicaran los sucesos, experimentos y modelos que contribuyeron a consolidar los fundamentos de la teoría atómica en la actualidad a través de una línea de tiempo que nace desde el siglo V antes de cristo hasta el día de hoy. Se explicara el modelo estándar, el cual explica la física de las partículas elementales.
  • 3. CONTENIDO 1. Línea del tiempo de la teoría atómica 2. Modelo de Rutherford 3. Modelo de Thomson 4. Espectros atómicos 5. Modelo de Bohr 6. Partículas elementales 7. El Modelo Estándar
  • 4. 490 – 430 A.C 460 – 430 A.C 460 – 430 A.C 1773 1794 1831 Empédocles Los 4 elementos: Agua, Aire, Tierra y Fuego. Leucipo de Mileto Fundador del atomismo, decía que la materia se podía dividir. Demócrito La materia esta compuesta por átomos. Antoine Laurent Postuló que la materia no se crea, ni se destruye, simplemente se transforma. John Dalton Teoría atómica: La materia esta formada por partículas muy pequeñas. Los átomos no se pueden dividir. La unión de átomos forman Compuestos. Michael Faraday Electromagnetismo: electricidad y magnetismo. Línea del tiempo de la teoría atómica Línea del tiempo de la teoría atómica
  • 5. 1869 1874 1897 1909 1911 1913 Dimitri Mendeleiev Tabla Periódica George Stoney Introdujo el concepto de electrón antes de que se descubriera la partícula electrón. John Thomson Propuso el modelo atómico estático, en que los electrones estarían en reposo en su interior y el conjunto seria eléctricamente neutro. Robert Millikan Estableció que el electrón tenia carga negativa. Niels Bohr Teoría atómica Bohr; consiste en la que los electrones giran alrededor del núcleo en orbitas, cada una con un nivel energética. Ernest Rutherford El átomo esta formado por tres partículas; Protones y neutrones que están dentro del núcleo, y los electrones que están en la corteza girando alrededor del núcleo. Línea del tiempo de la teoría atómica Línea del tiempo de la teoría atómica
  • 6. 1963 Actualidad Murray Gell-Mann Proponen por primera vez la idea de los mesones y bariones. El Quark 12 partículas subatómicas; 6 Quarks y 6 Leptones, 4 fuerzas. Modelo estándar Línea del tiempo de la teoría atómica
  • 7. MODELO DE RUTHERFORD En el año 1911, Ernest Rutherford, discípulo de Thomson, obtuvo mediante experimentos de dispersión de partículasα por átomos pruebas inequívocas de que la carga positiva no estaba distribuida en todo el átomo como proponía Thomson sino que se encontraba confinada en una región muy pequeña (el núcleo).
  • 8. MODELO DE THOMSON J. J. Thomson propuso un modelo según el cual los electrones estarían localizados dentro de una distribución continua de carga positiva, de forma esférica y un radio del orden de 1Å. Debido a la repulsión mutua que se ejercen los electrones, éstos deberán distribuirse uniformemente en la esfera de carga positiva (ver Figuras). La apariencia de este modelo hace que a veces sea conocido como pastel de pasas (plum-cake). El modelo de Thomson presentaba el serio inconveniente de no explicar satisfactoriamente los espectros de emisión.
  • 9. ESPECTROS ATÓMICOS En 1913, Niels Bohr soslayó el problema de la estabilidad del átomo mediante sus famosos postulados que, además explicaban satisfactoriamente el espectro de emisión de ciertos átomos A diferencia de la radiación emitida por un sólido a alta temperatura, que tenía un espectro continuo, la radiación emitida por átomos libres se concentra en un número de longitudes de onda discretas. A cada una de estas longitudes de onda se le denomina línea, debido a que, sobre una placa fotográfica, cada una de ellas deja una imagen como una línea, aunque al analizar muy detenidamente cada línea del espectro, resulta que está formada por varias líneas muy juntas entre sí . El estudio de los espectros de distintos átomos muestra que cada uno tiene un espectro característico con determinados valores de longitudes de onda presentes.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Criado Aldenueva, F., Aguiar, J y Gómez Merino, A (2011). Estructura Atómica. Universidad de Málaga. Recuperado de http://ocw.uma.es/ingenierias/ampliacion-de- fisica/archivos/Tema%204.%20Apuntes_Modelos_atomicos.pdf Lincond. L (2013). (El modelo estándar. U.S Departam of energy. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=I3jtzXr69GY Rodríguez-Meza, M. A. & Cervantes-Cota, J. L. (2006). El efecto fotoeléctrico. Ciencia Ergo Sum, 13(3) 303-311. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413309 BIBLIOGRAFIA