SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRITO DE TINCO
1
PRESENTACIÓN
El plancontiene,enversiónresumida. Unavisiónde desarrollointegral,coherenteyperspectivo
del distrito, capaz de orientar las iniciativas y decisiones tanto de inversión como trabajo de
distintosactoreseconómicos,sociales,culturalesypolíticosdel medio.Asimismo,proporciona
lasseñalesparaguiaralosencargadosde diseñarpolíticasgeneralesyestablecerlasprioridades
del desarrollo del distrito.
El logro exitoso del Plan requiere un especial concurso de las voluntades y esfuerzosde los
ciudadanos del distrito. Encabezados por sus auténticos líderes. El futuro aquí concebido es
posible de alcanzarlo.
Mapa Región Ancash
Mapa Provincial Carhuaz
DISTRITO DE TINCO
2
DATOS BÁSICOS DEL DISTRITO DE TINCO
• El Distrito de Tinco está ubicado en la parte norte del Distrito de Carhuaz. Capital de la
Provinciadel mismonombre,aunaaltitudde 2588 m.s.n.m.Tieneunasuperficiede 15.44 Km2.
que representael 1. 9% del total de la superficieprovinciayunadensidad poblacionalde 188,9
hab/km2.
• Tiene un clima sami-árido y templado. Se caracteriza por la presencia de precipitaciones
pluviales de 300 mm Mediasanuales,oscilandoentre los250mm En la parte bajay los 380 mm
en el nivel más alto.
• La Llanura Aluvial de Tinco constituye una unidad fisiográfica. Cuyo relieve es casi plano y
homogéneo de pendiente no mayor de 15% y ligeramente ondulado. Desde el punto de vista
agrícola representan las mejores tierras de la provincia de Carhuaz, donde las condiciones
climáticas y fertilidad de los suelos son óptimas.
• De acuerdo a las proyecciones realizadasporel INEI se puede advertirque la poblacióntotal
enel distritode Tinco fue de 2756habitantesen1995 y para el año2015 fue de 3169 habitante
• La población económicamenteactiva(PEA) estáintegradopor780 trabajadoresylapoblación
económicamente no activa por 1379 personas. El sector económico que absorbe la mayor
cantidaddel manode obra ocupada esel extractivo(66%),seguidoluegoporel sectorservicios
(26%) y finalmente el sector transformación (8%).
• En cuanto se refiere alasuperficieagrícolatenemosque estaesde 479.37 has yla noagrícola
88.69 haslasuperficie agrícolabajoriegoesde461.39has ylade secano18.06has losprincipales
cultivos de tinco son maíz choclo cebada, maíz amiláceo, papa, trigo, melocotón y quinua.
• El Distritode Tincocuentacon seiscentroeducativosenlosnivelesde inicial (02),primariade
menores (02) secundaria de menores (01) y un centro educativo integrado (primaria y
secundaria) y con un puesto de salud del ministerio de salud.
DISTRITO DE TINCO
3
ROLES ESTRATEGICOS DEL DISTRITO DE TINCO
DISTRITO DE TINCO
Tinco desarrollado en base a sus actividades productivas agropecuarias y agroindustriales,
posibilitando seguridad alimentaria, educación, salud y recreación de calidad; mejorando las
condiciones de vida de su población.
OBJETIVOS
Objetivo de desarrollo
Contribuiral desarrollosocio económicoycultural de Tincosobre labase de crecimientode sus
actividades agropecuarias y agroindustriales.
Objetivos Generales
• Lograr constituirse en el primer centro productivo de fruta les, choclo,hortalizas y animales
menores.
• Lograr que Tinco se convierta en una ciudad moderna.
Objetivos Específicos
• Producir melocotón, choclo y hortalizas en cantidad y calidad.
• Producir cuyes y cerdos de raza mejorada.
• Implementar y poner en funcionamiento el Centro Experimental y de Capacitación.
• Promover la creación y funcionamiento de microempresas agroindustriales.
DISTRITO DE TINCO
4
• PromoverlainstalaciónyfuncionamientodecentrosdeacopioenTinca.•Promoveryfacilitar
el desarrollo urbano y turístico.
• Contar con el funcionamiento de centros educativos modernos.
F O D A del Distrito De Tinco
ESTRATEGIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Guia 2 guia perfil proyecto vida
Guia 2 guia perfil proyecto vidaGuia 2 guia perfil proyecto vida
Guia 2 guia perfil proyecto vida
leidymino
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
dalenica89
 
#10 comprimir carpeta
#10 comprimir carpeta #10 comprimir carpeta
#10 comprimir carpeta
Erika Nallely
 
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
acostanora97
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Anexo Volcan Dirección
Anexo Volcan DirecciónAnexo Volcan Dirección
Anexo Volcan Dirección
 
Guia 2 guia perfil proyecto vida
Guia 2 guia perfil proyecto vidaGuia 2 guia perfil proyecto vida
Guia 2 guia perfil proyecto vida
 
Presentación de chava
Presentación de chavaPresentación de chava
Presentación de chava
 
50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes50 curiosidades interesantes
50 curiosidades interesantes
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctrico Potencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
ISAMA MODEL
ISAMA MODELISAMA MODEL
ISAMA MODEL
 
Presentación tema 2 copia
Presentación tema 2   copiaPresentación tema 2   copia
Presentación tema 2 copia
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
 
Trabajo de Sociología Jurídica.
Trabajo de Sociología Jurídica.Trabajo de Sociología Jurídica.
Trabajo de Sociología Jurídica.
 
Microsoft powerpoint
Microsoft powerpointMicrosoft powerpoint
Microsoft powerpoint
 
la novena revelacion
la novena revelacionla novena revelacion
la novena revelacion
 
#10 comprimir carpeta
#10 comprimir carpeta #10 comprimir carpeta
#10 comprimir carpeta
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
 
Tipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficosTipos de planos fotográficos
Tipos de planos fotográficos
 
habla sobre el derecho internacionalDerecho internacional dhtics
habla sobre el derecho internacionalDerecho internacional dhticshabla sobre el derecho internacionalDerecho internacional dhtics
habla sobre el derecho internacionalDerecho internacional dhtics
 
Integración de Tecnología
Integración de TecnologíaIntegración de Tecnología
Integración de Tecnología
 
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
Preludio institucion educacita san sanfrancisco de asis 2014
 

Similar a Presentación diagnostico estrategico de tinco

Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
Joss8
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
Joss8
 
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAS
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYASPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAS
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAS
kath7
 
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIALTICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
kath7
 
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
kath7
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
kath7
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
kath7
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
kath7
 
Ticuantepe 2: diseño de industrias
Ticuantepe 2: diseño de industriasTicuantepe 2: diseño de industrias
Ticuantepe 2: diseño de industrias
Joss8
 
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIALTICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
kath7
 
Plan de trabajo zona 1 corregido
Plan de trabajo zona 1   corregidoPlan de trabajo zona 1   corregido
Plan de trabajo zona 1 corregido
EdwingHuicho
 
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandiaD4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
mery maldonado
 

Similar a Presentación diagnostico estrategico de tinco (20)

Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas   municipalidad provin...Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas   municipalidad provin...
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
 
Guatemala: Región Oriente. Plan de Desarrollo Integral - Seminario de Territo...
Guatemala: Región Oriente. Plan de Desarrollo Integral - Seminario de Territo...Guatemala: Región Oriente. Plan de Desarrollo Integral - Seminario de Territo...
Guatemala: Región Oriente. Plan de Desarrollo Integral - Seminario de Territo...
 
Cartilla de rendicion final
Cartilla de rendicion finalCartilla de rendicion final
Cartilla de rendicion final
 
Extensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptxExtensión rural y OT.pptx
Extensión rural y OT.pptx
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
 
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAS
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYASPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAS
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAS
 
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIALTICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
 
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
 
Final proyecto 8
Final proyecto 8Final proyecto 8
Final proyecto 8
 
Ticuantepe 2: diseño de industrias
Ticuantepe 2: diseño de industriasTicuantepe 2: diseño de industrias
Ticuantepe 2: diseño de industrias
 
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIALTICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
TICUANTEPE: PARQUE INDUSTRIAL
 
Plan de trabajo zona 1 corregido
Plan de trabajo zona 1   corregidoPlan de trabajo zona 1   corregido
Plan de trabajo zona 1 corregido
 
PEST
PESTPEST
PEST
 
Optativa!
Optativa!Optativa!
Optativa!
 
analisis PEST
analisis PESTanalisis PEST
analisis PEST
 
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandiaD4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
 

Último (6)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Presentación diagnostico estrategico de tinco

  • 1. DISTRITO DE TINCO 1 PRESENTACIÓN El plancontiene,enversiónresumida. Unavisiónde desarrollointegral,coherenteyperspectivo del distrito, capaz de orientar las iniciativas y decisiones tanto de inversión como trabajo de distintosactoreseconómicos,sociales,culturalesypolíticosdel medio.Asimismo,proporciona lasseñalesparaguiaralosencargadosde diseñarpolíticasgeneralesyestablecerlasprioridades del desarrollo del distrito. El logro exitoso del Plan requiere un especial concurso de las voluntades y esfuerzosde los ciudadanos del distrito. Encabezados por sus auténticos líderes. El futuro aquí concebido es posible de alcanzarlo. Mapa Región Ancash Mapa Provincial Carhuaz
  • 2. DISTRITO DE TINCO 2 DATOS BÁSICOS DEL DISTRITO DE TINCO • El Distrito de Tinco está ubicado en la parte norte del Distrito de Carhuaz. Capital de la Provinciadel mismonombre,aunaaltitudde 2588 m.s.n.m.Tieneunasuperficiede 15.44 Km2. que representael 1. 9% del total de la superficieprovinciayunadensidad poblacionalde 188,9 hab/km2. • Tiene un clima sami-árido y templado. Se caracteriza por la presencia de precipitaciones pluviales de 300 mm Mediasanuales,oscilandoentre los250mm En la parte bajay los 380 mm en el nivel más alto. • La Llanura Aluvial de Tinco constituye una unidad fisiográfica. Cuyo relieve es casi plano y homogéneo de pendiente no mayor de 15% y ligeramente ondulado. Desde el punto de vista agrícola representan las mejores tierras de la provincia de Carhuaz, donde las condiciones climáticas y fertilidad de los suelos son óptimas. • De acuerdo a las proyecciones realizadasporel INEI se puede advertirque la poblacióntotal enel distritode Tinco fue de 2756habitantesen1995 y para el año2015 fue de 3169 habitante • La población económicamenteactiva(PEA) estáintegradopor780 trabajadoresylapoblación económicamente no activa por 1379 personas. El sector económico que absorbe la mayor cantidaddel manode obra ocupada esel extractivo(66%),seguidoluegoporel sectorservicios (26%) y finalmente el sector transformación (8%). • En cuanto se refiere alasuperficieagrícolatenemosque estaesde 479.37 has yla noagrícola 88.69 haslasuperficie agrícolabajoriegoesde461.39has ylade secano18.06has losprincipales cultivos de tinco son maíz choclo cebada, maíz amiláceo, papa, trigo, melocotón y quinua. • El Distritode Tincocuentacon seiscentroeducativosenlosnivelesde inicial (02),primariade menores (02) secundaria de menores (01) y un centro educativo integrado (primaria y secundaria) y con un puesto de salud del ministerio de salud.
  • 3. DISTRITO DE TINCO 3 ROLES ESTRATEGICOS DEL DISTRITO DE TINCO DISTRITO DE TINCO Tinco desarrollado en base a sus actividades productivas agropecuarias y agroindustriales, posibilitando seguridad alimentaria, educación, salud y recreación de calidad; mejorando las condiciones de vida de su población. OBJETIVOS Objetivo de desarrollo Contribuiral desarrollosocio económicoycultural de Tincosobre labase de crecimientode sus actividades agropecuarias y agroindustriales. Objetivos Generales • Lograr constituirse en el primer centro productivo de fruta les, choclo,hortalizas y animales menores. • Lograr que Tinco se convierta en una ciudad moderna. Objetivos Específicos • Producir melocotón, choclo y hortalizas en cantidad y calidad. • Producir cuyes y cerdos de raza mejorada. • Implementar y poner en funcionamiento el Centro Experimental y de Capacitación. • Promover la creación y funcionamiento de microempresas agroindustriales.
  • 4. DISTRITO DE TINCO 4 • PromoverlainstalaciónyfuncionamientodecentrosdeacopioenTinca.•Promoveryfacilitar el desarrollo urbano y turístico. • Contar con el funcionamiento de centros educativos modernos. F O D A del Distrito De Tinco ESTRATEGIAS