SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada reflexiva hacia la calidad educativa.
Ciertamente cuando se habla de calidad se genera controversia con respecto a la
polisemia del concepto ya que la variabilidad de condiciones sociales, culturales, políticas,
económicas, geográficas, ambientales, entre otras a lo largo de los tiempos han producido
graves problemas para la concreción del término.
Inicialmente la calidad educativa apuntaba a la enseñanza de contenidos sin tener en
cuenta el aspecto sociocultural en el cual están inmersos los niños, niñas y jóvenes, estos
contenidos eran diseñados por agentes externos a las instituciones, los cuales tenían a su
cargo la planeación de los conocimientos que se debían impartir, originando así una forma
de garantizar el acceso a la educación con calidad y equidad, pero ¿Cómo hablar de
equidad y calidad? Si en estas condiciones no se están teniendo en cuenta las necesidades
primarias de los educandos, que no serán iguales, pues esto depende del contexto en el que
se desenvuelven, es entonces cuando se vislumbra que la calidad no se centra meramente en
el aprendizaje de contenidos, se trata de hacer una reflexión sobre nuestras prácticas de aula
garantizando así un pleno desarrollo en todos los aspectos del ser humano, sin dejar de lado
que debemos tener en cuenta unos estándares que le permita a las autoridades educativas
garantizar la equidad académica pero que ésta a su vez le brinde a las entidades educativas
cierto aire de flexibilidad y autonomía.
Dada las exigencias de una educación de calidad y que gran parte de la
responsabilidad la debe asumir el maestro asegura un gran peso en nuestras espaldas, por
ello nos vemos en la necesidad de apropiarnos y poner en práctica el concepto de calidad,
sin dejar atrás su amplitud y multiplicidad, partiendo de nuestra realidad educativa. Así
podemos definirlo como: los pasos que se dan en busca de procesos de optimización para
una mejora continúa de todo lo que rodea la enseñanza-aprendizaje y que generan una base
sólida para enfrentar los retos del hoy y del mañana.
Esta definición está basada en nuestras experiencias y percepción de la realidad
educativa en conceptos de calidad, dejando atrás el antiguo paradigma tradicional y
centrándonos en las competencias que necesita el educando para enfrentarse a una realidad
social exigente.
En una entrevista publicada en el periódico Altablero en abril de 2010 Isabel
Segovia explica la influencia del enfoque basado en el desarrollo de competencia en la
calidad de la educación, afirmando que este “ha obligado a pensar el tema de la educación
desde el estudiante: sus preguntas, sus necesidades y el entorno en el que vive. A la vez, ha
implicado modernizar el sector haciéndolo más sensible a los cambios globales, pero
tomando en cuenta las particularidades locales. La apuesta detrás de la noción de
competencia es la idea de que no basta tener el conocimiento, sino que es indispensable ir
más allá y usarlo para resolver problemas, buscar alternativas, producir nuevos
conocimientos y transformar el mundo en el que se vive”.
En este párrafo se evidencia en forma pertinente lo que conlleva un proceso de
calidad, apuntando a escuchar las voces de la comunidad educativa y al llamado que la
sociedad hace frente a sus necesidades, que van más allá del contexto micro en que se
desenvuelve el estudiante sino atendiendo un orden mayúsculo de exigencias.
Con todos los cambios educativos que se han gestado y asumiendo una postura
crítica y revolucionaria, nuestras prácticas pedagógicas deben necesariamente cambiar en
forma total ya que el mismo sistema actual así lo requiere atendiendo a políticas
internacionales, nacionales y necesidades actuales de los educandos, todo esto sin
desconocer que el gobierno ha brindado herramientas que fortalezcan esta transformación
como la autonomía escolar, flexibilidad curricular, estándares básicos de competencias
para crear equidad académica, consolidación del sistema de evaluación, incentivos a la
meritocracia, intervenciones a las escuelas, programas que incentivan proyectos educativos
y experiencias significativas y ante todo esto las escuela han hecho eco.
Analizando todo lo anterior ¿por qué a pesar de tanto esfuerzo por los diferentes
actores existe una brecha enorme entre las políticas de gobierno y nuestra realidad
educativa? Nos miden por resultados de pruebas externas e internacionales, nos señalan
por los bajos rendimientos, intervienen centros educativos, pero, realmente no se ejerce un
verdadero seguimiento y control en las diferentes acciones emprendidas por el gobierno
para cambiar la realidad de la calidad educativa de nuestro país, no existe una reflexión
docente que apunte a mirar su realidad y cambiarla a partir de las necesidades del contexto,
la poca investigación educativa dirigida por docentes, la elaboración de un currículo que
atienda a las necesidades del contexto, las necesidades físicas de los estudiantes, los
mínimos esfuerzos de los padres por asumir sus responsabilidades y sobrecargar a la
escuela; existen varios factores que de una u otra forma son responsables de no permitir
estándares altos de calidad que se evidencien en los resultados y le dan una visión al mundo
de las dificultades por las cuales atraviesa la educación en Colombia hoy.
Se hace inevitable evaluar la calidad de la educación, no desde la perspectiva de los
conocimientos básicos que los educandos deben tener en un determinado grado, es más que
eso, es un proceso integral en el cual se deben involucrar dimensiones como la eficacia, la
pertinencia y la equidad que son presupuestos inherentes al concepto de calidad en el
sistema educativo atendiendo a las políticas de educación y no a las políticas del
gobernante en turno.
Carlotica Mercado Mendoza.
Gloria Carrillo Maldonado.
Raúl Vanegas Restrepo.
Referentes bibliográficos.
Aguerrondo, I. El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo. Recuperado de
http://www.oei.es/administracion/aguerrondo.htm
Carnoy, M. La búsqueda de la igualdad a través de las políticas educativas:
alcances y límites. REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y
Cambio en Educación. 2005, Vol. 3, No. 2
El reto es consolidar el sistema de calidad educativa. Altablero. N°. 56, abril-mayo
2010
Martín Bris, M. Realidad y perspectivas de los centros educativos: retos para el
siglo XX en La estructura colegiada en los centros educativos: trabajo coordinado y
trabajo en equipo. 2010. ISBN: 978-84-3694761-8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mgee
MgeeMgee
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
blusky18
 
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
AdaL Shahad
 
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Babinton Ripoll Montiel
 
Plan Estrategico de Desarrollo Educativo
Plan Estrategico de Desarrollo EducativoPlan Estrategico de Desarrollo Educativo
Plan Estrategico de Desarrollo Educativo
Ramiro Murillo
 
Programa escuela de calidad
Programa escuela de calidadPrograma escuela de calidad
Programa escuela de calidad
David Leyva
 
1 mgee-y-estandares-de-gestion-eb
1 mgee-y-estandares-de-gestion-eb1 mgee-y-estandares-de-gestion-eb
1 mgee-y-estandares-de-gestion-eb
SEP
 
Pete ambas aguas 2012 2013
Pete ambas aguas 2012 2013Pete ambas aguas 2012 2013
Pete ambas aguas 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
justo jose doria mier
 
5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias
Alessandro Saavedra
 
Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
Natalia Tamayo Vega
 
Ensayo edmar
Ensayo edmarEnsayo edmar
Ensayo edmar
m23rm
 
¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad
Videoconferencias UTPL
 
Presentación pec 2012
 Presentación pec 2012 Presentación pec 2012
Presentación pec 2012
setelsectorseis
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Juan Carlos Satow
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Patty LóMar
 
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO II "
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO II "MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO II "
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO II "
Ramiro Murillo
 
3.5 proyecto educativo inst
3.5 proyecto educativo inst3.5 proyecto educativo inst
3.5 proyecto educativo inst
Carlos Fuentes
 

La actualidad más candente (18)

Mgee
MgeeMgee
Mgee
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
 
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
Calidad y equidad escolar vs praxis educativa 1
 
Plan Estrategico de Desarrollo Educativo
Plan Estrategico de Desarrollo EducativoPlan Estrategico de Desarrollo Educativo
Plan Estrategico de Desarrollo Educativo
 
Programa escuela de calidad
Programa escuela de calidadPrograma escuela de calidad
Programa escuela de calidad
 
1 mgee-y-estandares-de-gestion-eb
1 mgee-y-estandares-de-gestion-eb1 mgee-y-estandares-de-gestion-eb
1 mgee-y-estandares-de-gestion-eb
 
Pete ambas aguas 2012 2013
Pete ambas aguas 2012 2013Pete ambas aguas 2012 2013
Pete ambas aguas 2012 2013
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
 
5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias5.0 corrientes y tendencias
5.0 corrientes y tendencias
 
Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
 
Ensayo edmar
Ensayo edmarEnsayo edmar
Ensayo edmar
 
¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad
 
Presentación pec 2012
 Presentación pec 2012 Presentación pec 2012
Presentación pec 2012
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO II "
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO II "MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO II "
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA " MÓDULO II "
 
3.5 proyecto educativo inst
3.5 proyecto educativo inst3.5 proyecto educativo inst
3.5 proyecto educativo inst
 

Destacado

Feliz día de la madre
Feliz día de la madreFeliz día de la madre
Feliz día de la madre
eduguerrero254
 
Presentacion google
Presentacion googlePresentacion google
Presentacion google
YULI CELIS REY
 
Scotia Fondos
Scotia FondosScotia Fondos
Cris
CrisCris
La informática
La informáticaLa informática
La informática
I.E.D Rodolfo Llinás
 
Gbi
GbiGbi
Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block  Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block
Lauriitha Serna
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
fabianv1504
 
Tic en la adm
Tic en la admTic en la adm
Tic en la adm
rcse
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
felip56
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
julio sg
 
Adrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power pointAdrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power point
Adrian Astete
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
jackamedina
 
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Johanna Restrepo
 
secuencias scratch
secuencias scratchsecuencias scratch
secuencias scratch
Jeisson Isaza
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
sofirivas
 
Introducción a dropbox
Introducción a dropboxIntroducción a dropbox
Introducción a dropbox
Leydy Coronel Idrogo
 
Alojamiento web Espana
Alojamiento web Espana
Alojamiento web Espana
Alojamiento web Espana
hosting-barato-chile
 
Parte A - Unidad Nº5
Parte A - Unidad Nº5Parte A - Unidad Nº5
Parte A - Unidad Nº5
CindyOrtega416
 
Amadeus 2 dm indoamericana
Amadeus 2 dm indoamericanaAmadeus 2 dm indoamericana
Amadeus 2 dm indoamericana
Sxleny Mendez
 

Destacado (20)

Feliz día de la madre
Feliz día de la madreFeliz día de la madre
Feliz día de la madre
 
Presentacion google
Presentacion googlePresentacion google
Presentacion google
 
Scotia Fondos
Scotia FondosScotia Fondos
Scotia Fondos
 
Cris
CrisCris
Cris
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block  Presentación De Mi Block
Presentación De Mi Block
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Tic en la adm
Tic en la admTic en la adm
Tic en la adm
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Adrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power pointAdrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power point
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
 
secuencias scratch
secuencias scratchsecuencias scratch
secuencias scratch
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Introducción a dropbox
Introducción a dropboxIntroducción a dropbox
Introducción a dropbox
 
Alojamiento web Espana
Alojamiento web Espana
Alojamiento web Espana
Alojamiento web Espana
 
Parte A - Unidad Nº5
Parte A - Unidad Nº5Parte A - Unidad Nº5
Parte A - Unidad Nº5
 
Amadeus 2 dm indoamericana
Amadeus 2 dm indoamericanaAmadeus 2 dm indoamericana
Amadeus 2 dm indoamericana
 

Similar a CALIDAD EDUCATIVA

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Patty LóMar
 
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓNCALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CANDIDOAvila
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
Manuel Cassiani
 
Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)
nayeliangel
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
messkalina
 
Ensayo cife
Ensayo cifeEnsayo cife
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
lennyspereira1
 
La calidad educativa en el aprendizaje
La calidad educativa en el aprendizajeLa calidad educativa en el aprendizaje
La calidad educativa en el aprendizaje
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Carrillo medina martha_yazmín_presentación
Carrillo medina martha_yazmín_presentaciónCarrillo medina martha_yazmín_presentación
Carrillo medina martha_yazmín_presentación
Martha Yazmín Carrillo Medina
 
La profesión docente y la mejora de la calidad educativa patricia silva unive...
La profesión docente y la mejora de la calidad educativa patricia silva unive...La profesión docente y la mejora de la calidad educativa patricia silva unive...
La profesión docente y la mejora de la calidad educativa patricia silva unive...
Jorje Palacio
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linaresDiplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Darwin Linares
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
harolandre
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
NorbelisNuezPadilla
 
Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:
guest62bd0a
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
elizagiler
 
Evaluacion rocio actiidad_4
Evaluacion rocio actiidad_4Evaluacion rocio actiidad_4
Evaluacion rocio actiidad_4
rociocontrerasmanrique
 
Calidad educativa.
Calidad educativa. Calidad educativa.
Calidad educativa.
YeseniaJudithRodrgue
 
Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1
greysvisbalcastro
 

Similar a CALIDAD EDUCATIVA (20)

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓNCALIDAD DE LA EDUCIÓN
CALIDAD DE LA EDUCIÓN
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)Ensayo2 (2)
Ensayo2 (2)
 
Calidad educacion
Calidad educacionCalidad educacion
Calidad educacion
 
Ensayo cife
Ensayo cifeEnsayo cife
Ensayo cife
 
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
Propuesta para la calidad y evaluacion educativa - UPEL IPR Rubio 2015
 
La calidad educativa en el aprendizaje
La calidad educativa en el aprendizajeLa calidad educativa en el aprendizaje
La calidad educativa en el aprendizaje
 
Carrillo medina martha_yazmín_presentación
Carrillo medina martha_yazmín_presentaciónCarrillo medina martha_yazmín_presentación
Carrillo medina martha_yazmín_presentación
 
La profesión docente y la mejora de la calidad educativa patricia silva unive...
La profesión docente y la mejora de la calidad educativa patricia silva unive...La profesión docente y la mejora de la calidad educativa patricia silva unive...
La profesión docente y la mejora de la calidad educativa patricia silva unive...
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
 
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linaresDiplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
 
taller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativataller 1. evaluacion educativa
taller 1. evaluacion educativa
 
Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:Las Necesidades Educativas Especiales:
Las Necesidades Educativas Especiales:
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Evaluacion rocio actiidad_4
Evaluacion rocio actiidad_4Evaluacion rocio actiidad_4
Evaluacion rocio actiidad_4
 
Calidad educativa.
Calidad educativa. Calidad educativa.
Calidad educativa.
 
Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

CALIDAD EDUCATIVA

  • 1. Una mirada reflexiva hacia la calidad educativa. Ciertamente cuando se habla de calidad se genera controversia con respecto a la polisemia del concepto ya que la variabilidad de condiciones sociales, culturales, políticas, económicas, geográficas, ambientales, entre otras a lo largo de los tiempos han producido graves problemas para la concreción del término. Inicialmente la calidad educativa apuntaba a la enseñanza de contenidos sin tener en cuenta el aspecto sociocultural en el cual están inmersos los niños, niñas y jóvenes, estos contenidos eran diseñados por agentes externos a las instituciones, los cuales tenían a su cargo la planeación de los conocimientos que se debían impartir, originando así una forma de garantizar el acceso a la educación con calidad y equidad, pero ¿Cómo hablar de equidad y calidad? Si en estas condiciones no se están teniendo en cuenta las necesidades primarias de los educandos, que no serán iguales, pues esto depende del contexto en el que se desenvuelven, es entonces cuando se vislumbra que la calidad no se centra meramente en el aprendizaje de contenidos, se trata de hacer una reflexión sobre nuestras prácticas de aula garantizando así un pleno desarrollo en todos los aspectos del ser humano, sin dejar de lado que debemos tener en cuenta unos estándares que le permita a las autoridades educativas garantizar la equidad académica pero que ésta a su vez le brinde a las entidades educativas cierto aire de flexibilidad y autonomía. Dada las exigencias de una educación de calidad y que gran parte de la responsabilidad la debe asumir el maestro asegura un gran peso en nuestras espaldas, por ello nos vemos en la necesidad de apropiarnos y poner en práctica el concepto de calidad, sin dejar atrás su amplitud y multiplicidad, partiendo de nuestra realidad educativa. Así
  • 2. podemos definirlo como: los pasos que se dan en busca de procesos de optimización para una mejora continúa de todo lo que rodea la enseñanza-aprendizaje y que generan una base sólida para enfrentar los retos del hoy y del mañana. Esta definición está basada en nuestras experiencias y percepción de la realidad educativa en conceptos de calidad, dejando atrás el antiguo paradigma tradicional y centrándonos en las competencias que necesita el educando para enfrentarse a una realidad social exigente. En una entrevista publicada en el periódico Altablero en abril de 2010 Isabel Segovia explica la influencia del enfoque basado en el desarrollo de competencia en la calidad de la educación, afirmando que este “ha obligado a pensar el tema de la educación desde el estudiante: sus preguntas, sus necesidades y el entorno en el que vive. A la vez, ha implicado modernizar el sector haciéndolo más sensible a los cambios globales, pero tomando en cuenta las particularidades locales. La apuesta detrás de la noción de competencia es la idea de que no basta tener el conocimiento, sino que es indispensable ir más allá y usarlo para resolver problemas, buscar alternativas, producir nuevos conocimientos y transformar el mundo en el que se vive”. En este párrafo se evidencia en forma pertinente lo que conlleva un proceso de calidad, apuntando a escuchar las voces de la comunidad educativa y al llamado que la sociedad hace frente a sus necesidades, que van más allá del contexto micro en que se desenvuelve el estudiante sino atendiendo un orden mayúsculo de exigencias. Con todos los cambios educativos que se han gestado y asumiendo una postura crítica y revolucionaria, nuestras prácticas pedagógicas deben necesariamente cambiar en forma total ya que el mismo sistema actual así lo requiere atendiendo a políticas
  • 3. internacionales, nacionales y necesidades actuales de los educandos, todo esto sin desconocer que el gobierno ha brindado herramientas que fortalezcan esta transformación como la autonomía escolar, flexibilidad curricular, estándares básicos de competencias para crear equidad académica, consolidación del sistema de evaluación, incentivos a la meritocracia, intervenciones a las escuelas, programas que incentivan proyectos educativos y experiencias significativas y ante todo esto las escuela han hecho eco. Analizando todo lo anterior ¿por qué a pesar de tanto esfuerzo por los diferentes actores existe una brecha enorme entre las políticas de gobierno y nuestra realidad educativa? Nos miden por resultados de pruebas externas e internacionales, nos señalan por los bajos rendimientos, intervienen centros educativos, pero, realmente no se ejerce un verdadero seguimiento y control en las diferentes acciones emprendidas por el gobierno para cambiar la realidad de la calidad educativa de nuestro país, no existe una reflexión docente que apunte a mirar su realidad y cambiarla a partir de las necesidades del contexto, la poca investigación educativa dirigida por docentes, la elaboración de un currículo que atienda a las necesidades del contexto, las necesidades físicas de los estudiantes, los mínimos esfuerzos de los padres por asumir sus responsabilidades y sobrecargar a la escuela; existen varios factores que de una u otra forma son responsables de no permitir estándares altos de calidad que se evidencien en los resultados y le dan una visión al mundo de las dificultades por las cuales atraviesa la educación en Colombia hoy. Se hace inevitable evaluar la calidad de la educación, no desde la perspectiva de los conocimientos básicos que los educandos deben tener en un determinado grado, es más que eso, es un proceso integral en el cual se deben involucrar dimensiones como la eficacia, la pertinencia y la equidad que son presupuestos inherentes al concepto de calidad en el
  • 4. sistema educativo atendiendo a las políticas de educación y no a las políticas del gobernante en turno. Carlotica Mercado Mendoza. Gloria Carrillo Maldonado. Raúl Vanegas Restrepo.
  • 5. Referentes bibliográficos. Aguerrondo, I. El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo. Recuperado de http://www.oei.es/administracion/aguerrondo.htm Carnoy, M. La búsqueda de la igualdad a través de las políticas educativas: alcances y límites. REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 2005, Vol. 3, No. 2 El reto es consolidar el sistema de calidad educativa. Altablero. N°. 56, abril-mayo 2010 Martín Bris, M. Realidad y perspectivas de los centros educativos: retos para el siglo XX en La estructura colegiada en los centros educativos: trabajo coordinado y trabajo en equipo. 2010. ISBN: 978-84-3694761-8.