SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja SDS
Hojas de Datos de Seguridad
(Safety Data Sheet)
SDS
(Safety Data Sheet)
Hojas de Manejo
Seguro de Materiales
SDS
Definición
¿Qué es una hoja SDS?
Una MSDS es un documento
importante que da información
detallada y completa sobre el
producto químico, compuesto o
elemento determinado que
pueden afectar al ser humano, a la
infraestructura y ecosistemas.
Proporciona también información
acerca de las precauciones
requeridas y las medidas a tomar
en caso de emergencia.
SDS informa acerca de:
• Cuáles son las sustancias químicas que contiene un
producto.
• Información sobre las propiedades, características y
peligros del producto químico.
• Qué precauciones debe tomar.
• Cómo reaccionar en caso de derrame o exposición.
¿Para qué sirven las SDS?
Están diseñados para ayudarle a
las personas como trabajar con
una sustancia química de una
manera segura en su área de
trabajo y qué hacer si hay un
derrame.
6
SDS
¿Quién suministra las hojas SDS?
• Fabricante
• Importador
• Distribuidor
• Comerciante
7
MSDS ¿A quién se entregan las hojas MSDS?
• Los empleados que por razones de su ocupación pueden
estar expuestos a un peligro en el trabajo.
• Supervisor del área.
• Los empleadores que necesitan conocer los métodos
adecuados de manejo del Material.
• Los responsables de responder a las emergencias (por
ejemplo: bomberos, brigadas de especialistas en materiales
peligrosos, paramédicos, etc.).
• Toda persona que la solicite.
¿Dónde se encuentran las SDS?
• Se deberá mantener las SDS en un lugar
designado en el almacén o área de trabajo,
organizadas de manera lógica y disponibles
para los trabajadores durante todos los
turnos de trabajo.
• Se puede usar bases de datos electrónicas
de SDS siempre y cuando los empleados
hayan sido capacitados y cuenten con los
medios para recuperar las SDS.
• Se le indicará en su área de trabajo dónde
se encuentra las SDS. Si no se le informa su
localización, usted debe averiguar dónde se
encuentran.
FORMATO SDS
No existe un formato específico prescrito
para la presentación del contenido de la
SDS.
Es por este motivo que las SDS de los
distintos fabricantes pueden diferir
sustancialmente en cuanto a su
organización y apariencia a pesar de que
presentan los datos requeridos.
Para ayudar a darle un orden al formato
de la SDS, el Instituto Americano de
Normas Nacionales (ANSI) ha publicado
una norma voluntaria que prescribe la
división de los datos de la SDS en 16
secciones.
Formatos de SDS
• Se permiten diferentes
formatos
• Los números de sección
y los títulos pueden
variar
• Se proporciona la
misma información,
independientemente
del formato
MSDS
En todo lugar donde existen sustancias
químicas tóxicas, deberán contar con
botiquines que contengan los antídotos
necesarios para neutralizar los efectos
tóxicos de esos químicos
¡Atención!
Antes de comenzar a trabajar con
un producto químico:
• Revise si tiene una SDS.
• Si tiene problemas de leerla,
pida ayuda a su supervisor.
• No se olvide de regresar la
SDS al lugar donde la
encontró.
SECCIONES DE LA MSDS
SECCIONES DE LA SDS
Sección
SECCIONES SDS CONTENIDO
1 Identificación de la
sustancia o mezcla y del
proveedor
• Nombre del compuesto
• Sinónimos que presenta
• Fórmula química
• Familia química a la que pertenece
• Número CAS (Número de Servicio de
Resúmenes Químicos)
• UN (Número de las Naciones Unidas) y
su representación simbólica
SECCIONES DE LA SDS
Sección
SECCIONES SDS CONTENIDO
2 Componentes y riesgos • Se señala el principal componente de
la sustancia, las impurezas que
contiene y el porcentaje de cada una.
• Concentraciones riesgosas del
componente y las impurezas.
• Clave CRETIB.
• Otros tipos de peligros como explosión
de polvos.
SECCIONES DE LA SDS
Sección SECCIONES SDS CONTENIDO
3 Datos físicos y químicos • Datos físicos y químicos particulares de
la sustancia como, por ejemplo:
 Peso molecular
 Punto de Ebullición
 Punto de Fusión
 Densidad
 Presión Vapor
 Solubilidad en agua
 Evaporación y
 Estado Físico.
SECCIONES DE LA SDS
Sección SECCIONES SDS CONTENIDO
4 Explosibilidad Contiene datos como:
• Punto de inflamación
• La Temperatura de autoignición
• Límite de flamabilidad en el aire y
los medios para combatirlo en
caso de incendiarse el producto.
SECCIONES DE LA SDS
Sección SECCIONES SDS CONTENIDO
5 Reactividad Esta sección señala:
• La Estabilidad de la sustancia
• Las Condiciones a evita
• Los Materiales Incompatibles
• Los productos de la
Combustión
SECCIONES DE LA SDS
Sección SECCIONES SDS CONTENIDO
6 Toxicidad y Primeros
Auxilios
• Efectos que causa la sustancia por Ingestión
• Inhalación
• Contacto Cutáneo
• Contacto con los ojos
• Exposición Crónica
• Primeros auxilios
• Antídotos para cada caso que se mencionó
anteriormente
SECCIONES DE LA SDS
Sección SECCIONES SDS CONTENIDO
7 Manejo de Derrames y
Desechos
Proporciona Información sobre:
• Cómo y Qué hacer en caso de
que la sustancia se derrame.
• Tipo de contenedor que se
recomienda para almacenar.
• Métodos de desecho para
desperdicios o sobrantes.
SECCIONES DE LA SDS
Sección SECCIONES SDS CONTENIDO
8 Equipo de
Seguridad
Proporciona Información sobre:
• Indica los Aditamentos que deben
Utilizarse para protección personal
(Vías Respiratorias, Ojos y otras
partes del cuerpo).
SECCIONES DE LA SDS
Sección SECCIONES SDS CONTENIDO
9 Precauciones
Especiales y
Comentarios
Proporciona Información sobre:
• Especifica algún otro detalle de Interés para el
usuario y experiencias de otras personas al
manipular la sustancia.
• Equipo adicional de seguridad recomendado y
condiciones para trabajar con seguridad ante
una determinada sustancia.
LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LA HOJA DE
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DEL MATERIAL
 Preguntar donde se guarda la
hoja MSDS si usted no está
seguro.
 Buscar los números de teléfono
de emergencia y procedimientos
de emergencia.
 Pedir ayuda a su superivisor si
usted no puede encontrar o leer
una MSDS.
 Confundirse con los
diferentes formatos de las
MSDS.
 Ignorar la importancia de
la sección de datos de
salud.
DEBE NO DEBE
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Hojas SDS - Respuesta a emergencias.pptx

PRIMERA RESPUESTA A MATERIALES PELIGROSOS 2023.pptx
PRIMERA RESPUESTA A MATERIALES PELIGROSOS 2023.pptxPRIMERA RESPUESTA A MATERIALES PELIGROSOS 2023.pptx
PRIMERA RESPUESTA A MATERIALES PELIGROSOS 2023.pptx
noelhernanvalverdeva1
 
La hoja de datos de seguridad
La hoja de datos de seguridadLa hoja de datos de seguridad
La hoja de datos de seguridad
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
MSDS u Hoja de Seguridad.pptx
MSDS u Hoja de Seguridad.pptxMSDS u Hoja de Seguridad.pptx
MSDS u Hoja de Seguridad.pptx
SeguridadSSOMA
 
HOJAS MSDS.pptx
HOJAS MSDS.pptxHOJAS MSDS.pptx
HOJAS MSDS.pptx
calidadtlaltomayo
 
GHS 2019GB.pptx
GHS 2019GB.pptxGHS 2019GB.pptx
GHS 2019GB.pptx
GladisBarrientos3
 
PPT DE HOJAS DE MSDS-CAPACITACION PERSONAL SAEG.ppt
PPT DE HOJAS DE MSDS-CAPACITACION PERSONAL SAEG.pptPPT DE HOJAS DE MSDS-CAPACITACION PERSONAL SAEG.ppt
PPT DE HOJAS DE MSDS-CAPACITACION PERSONAL SAEG.ppt
denisse936861
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
mariaeugeniajimenez
 
8_hojas-de-seguridad.ppt
8_hojas-de-seguridad.ppt8_hojas-de-seguridad.ppt
8_hojas-de-seguridad.ppt
tupayachiodaliz
 
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptxintroduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
RicardoCastellanos54
 
MSDS- HDMS
MSDS- HDMS MSDS- HDMS
Semana 2 ESA 28-08-2023.pptx
Semana 2 ESA 28-08-2023.pptxSemana 2 ESA 28-08-2023.pptx
Semana 2 ESA 28-08-2023.pptx
rickybraysaavedrameg
 
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORESTALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
Yoel Iglesias
 
Sga y comunicacion de riesgos
Sga y comunicacion de riesgosSga y comunicacion de riesgos
Sga y comunicacion de riesgos
Jorge Kaldman
 
Resumen del PowerPoint steibers
Resumen del PowerPoint steibersResumen del PowerPoint steibers
Resumen del PowerPoint steibers
Braeden Small
 
SGA-Alamcenameinto.pptx
SGA-Alamcenameinto.pptxSGA-Alamcenameinto.pptx
SGA-Alamcenameinto.pptx
JonathanFernandezdec
 
Norma covenin3059 2002.hojasdeseguridad
Norma covenin3059 2002.hojasdeseguridadNorma covenin3059 2002.hojasdeseguridad
Norma covenin3059 2002.hojasdeseguridad
José Ramón Fuentes
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
repae
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicas
repae
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
repae
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicas
repae
 

Similar a Presentación Hojas SDS - Respuesta a emergencias.pptx (20)

PRIMERA RESPUESTA A MATERIALES PELIGROSOS 2023.pptx
PRIMERA RESPUESTA A MATERIALES PELIGROSOS 2023.pptxPRIMERA RESPUESTA A MATERIALES PELIGROSOS 2023.pptx
PRIMERA RESPUESTA A MATERIALES PELIGROSOS 2023.pptx
 
La hoja de datos de seguridad
La hoja de datos de seguridadLa hoja de datos de seguridad
La hoja de datos de seguridad
 
MSDS u Hoja de Seguridad.pptx
MSDS u Hoja de Seguridad.pptxMSDS u Hoja de Seguridad.pptx
MSDS u Hoja de Seguridad.pptx
 
HOJAS MSDS.pptx
HOJAS MSDS.pptxHOJAS MSDS.pptx
HOJAS MSDS.pptx
 
GHS 2019GB.pptx
GHS 2019GB.pptxGHS 2019GB.pptx
GHS 2019GB.pptx
 
PPT DE HOJAS DE MSDS-CAPACITACION PERSONAL SAEG.ppt
PPT DE HOJAS DE MSDS-CAPACITACION PERSONAL SAEG.pptPPT DE HOJAS DE MSDS-CAPACITACION PERSONAL SAEG.ppt
PPT DE HOJAS DE MSDS-CAPACITACION PERSONAL SAEG.ppt
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
8_hojas-de-seguridad.ppt
8_hojas-de-seguridad.ppt8_hojas-de-seguridad.ppt
8_hojas-de-seguridad.ppt
 
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptxintroduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
introduccion a RESOLUCION 773 DEL 2021 (1).pptx
 
MSDS- HDMS
MSDS- HDMS MSDS- HDMS
MSDS- HDMS
 
Semana 2 ESA 28-08-2023.pptx
Semana 2 ESA 28-08-2023.pptxSemana 2 ESA 28-08-2023.pptx
Semana 2 ESA 28-08-2023.pptx
 
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORESTALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
TALLER MATPEL I - TERMINAL DE CONTENEDORES
 
Sga y comunicacion de riesgos
Sga y comunicacion de riesgosSga y comunicacion de riesgos
Sga y comunicacion de riesgos
 
Resumen del PowerPoint steibers
Resumen del PowerPoint steibersResumen del PowerPoint steibers
Resumen del PowerPoint steibers
 
SGA-Alamcenameinto.pptx
SGA-Alamcenameinto.pptxSGA-Alamcenameinto.pptx
SGA-Alamcenameinto.pptx
 
Norma covenin3059 2002.hojasdeseguridad
Norma covenin3059 2002.hojasdeseguridadNorma covenin3059 2002.hojasdeseguridad
Norma covenin3059 2002.hojasdeseguridad
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicas
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicas
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Presentación Hojas SDS - Respuesta a emergencias.pptx

  • 1. Hoja SDS Hojas de Datos de Seguridad (Safety Data Sheet)
  • 2. SDS (Safety Data Sheet) Hojas de Manejo Seguro de Materiales
  • 3. SDS Definición ¿Qué es una hoja SDS? Una MSDS es un documento importante que da información detallada y completa sobre el producto químico, compuesto o elemento determinado que pueden afectar al ser humano, a la infraestructura y ecosistemas. Proporciona también información acerca de las precauciones requeridas y las medidas a tomar en caso de emergencia.
  • 4. SDS informa acerca de: • Cuáles son las sustancias químicas que contiene un producto. • Información sobre las propiedades, características y peligros del producto químico. • Qué precauciones debe tomar. • Cómo reaccionar en caso de derrame o exposición.
  • 5. ¿Para qué sirven las SDS? Están diseñados para ayudarle a las personas como trabajar con una sustancia química de una manera segura en su área de trabajo y qué hacer si hay un derrame.
  • 6. 6 SDS ¿Quién suministra las hojas SDS? • Fabricante • Importador • Distribuidor • Comerciante
  • 7. 7 MSDS ¿A quién se entregan las hojas MSDS? • Los empleados que por razones de su ocupación pueden estar expuestos a un peligro en el trabajo. • Supervisor del área. • Los empleadores que necesitan conocer los métodos adecuados de manejo del Material. • Los responsables de responder a las emergencias (por ejemplo: bomberos, brigadas de especialistas en materiales peligrosos, paramédicos, etc.). • Toda persona que la solicite.
  • 8. ¿Dónde se encuentran las SDS? • Se deberá mantener las SDS en un lugar designado en el almacén o área de trabajo, organizadas de manera lógica y disponibles para los trabajadores durante todos los turnos de trabajo. • Se puede usar bases de datos electrónicas de SDS siempre y cuando los empleados hayan sido capacitados y cuenten con los medios para recuperar las SDS. • Se le indicará en su área de trabajo dónde se encuentra las SDS. Si no se le informa su localización, usted debe averiguar dónde se encuentran.
  • 9. FORMATO SDS No existe un formato específico prescrito para la presentación del contenido de la SDS. Es por este motivo que las SDS de los distintos fabricantes pueden diferir sustancialmente en cuanto a su organización y apariencia a pesar de que presentan los datos requeridos. Para ayudar a darle un orden al formato de la SDS, el Instituto Americano de Normas Nacionales (ANSI) ha publicado una norma voluntaria que prescribe la división de los datos de la SDS en 16 secciones.
  • 10. Formatos de SDS • Se permiten diferentes formatos • Los números de sección y los títulos pueden variar • Se proporciona la misma información, independientemente del formato
  • 11. MSDS En todo lugar donde existen sustancias químicas tóxicas, deberán contar con botiquines que contengan los antídotos necesarios para neutralizar los efectos tóxicos de esos químicos
  • 12. ¡Atención! Antes de comenzar a trabajar con un producto químico: • Revise si tiene una SDS. • Si tiene problemas de leerla, pida ayuda a su supervisor. • No se olvide de regresar la SDS al lugar donde la encontró.
  • 14. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 1 Identificación de la sustancia o mezcla y del proveedor • Nombre del compuesto • Sinónimos que presenta • Fórmula química • Familia química a la que pertenece • Número CAS (Número de Servicio de Resúmenes Químicos) • UN (Número de las Naciones Unidas) y su representación simbólica
  • 15. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 2 Componentes y riesgos • Se señala el principal componente de la sustancia, las impurezas que contiene y el porcentaje de cada una. • Concentraciones riesgosas del componente y las impurezas. • Clave CRETIB. • Otros tipos de peligros como explosión de polvos.
  • 16. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 3 Datos físicos y químicos • Datos físicos y químicos particulares de la sustancia como, por ejemplo:  Peso molecular  Punto de Ebullición  Punto de Fusión  Densidad  Presión Vapor  Solubilidad en agua  Evaporación y  Estado Físico.
  • 17. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 4 Explosibilidad Contiene datos como: • Punto de inflamación • La Temperatura de autoignición • Límite de flamabilidad en el aire y los medios para combatirlo en caso de incendiarse el producto.
  • 18. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 5 Reactividad Esta sección señala: • La Estabilidad de la sustancia • Las Condiciones a evita • Los Materiales Incompatibles • Los productos de la Combustión
  • 19. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 6 Toxicidad y Primeros Auxilios • Efectos que causa la sustancia por Ingestión • Inhalación • Contacto Cutáneo • Contacto con los ojos • Exposición Crónica • Primeros auxilios • Antídotos para cada caso que se mencionó anteriormente
  • 20. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 7 Manejo de Derrames y Desechos Proporciona Información sobre: • Cómo y Qué hacer en caso de que la sustancia se derrame. • Tipo de contenedor que se recomienda para almacenar. • Métodos de desecho para desperdicios o sobrantes.
  • 21. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 8 Equipo de Seguridad Proporciona Información sobre: • Indica los Aditamentos que deben Utilizarse para protección personal (Vías Respiratorias, Ojos y otras partes del cuerpo).
  • 22. SECCIONES DE LA SDS Sección SECCIONES SDS CONTENIDO 9 Precauciones Especiales y Comentarios Proporciona Información sobre: • Especifica algún otro detalle de Interés para el usuario y experiencias de otras personas al manipular la sustancia. • Equipo adicional de seguridad recomendado y condiciones para trabajar con seguridad ante una determinada sustancia.
  • 23. LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER CON LA HOJA DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DEL MATERIAL  Preguntar donde se guarda la hoja MSDS si usted no está seguro.  Buscar los números de teléfono de emergencia y procedimientos de emergencia.  Pedir ayuda a su superivisor si usted no puede encontrar o leer una MSDS.  Confundirse con los diferentes formatos de las MSDS.  Ignorar la importancia de la sección de datos de salud. DEBE NO DEBE
  • 24. Gracias por su atención