SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Educativa
Auditorio de Tenerife
Resumen de actividades
didácticas 2010
Actividades didácticas en AUDITORIO DE TENERIFE:

DANZA:

-FUNCIONES ESCOLARES (ADT + OST)
Nº espectadores: 48.996
Nº conciertos: 13
Nº funciones: 63

•Didácticos TDL (marzo,
mayo y noviembre)

-OTROS PÚBLICOS (Conciertos en Familia, ensayos
generales, charlas, conferencias, talleres, etc)
Nº espectadores: 15.788
Nº actividades: 35
Nº sesiones: 60

TOTAL:
• Nº ESPECTADORES ADT Y OST: 64.784
•Nº CONCIERTOS/ACTIVIDADES: 48
•Nº FUNCIONES/SESIONES: 123

•Ras!
•Tondo Redondo
•Retrats Habitats
MÚSICA:
•La casa de las cosas
•Un baúl lleno de ópera
•Los Moussakis
•Escolares OST
MUSICAL.IES
Antecedentes
I. Muestra
de Actividades
Artístico-Musicales
• La Dirección General de Ordenación e Innovación de Tenerife organizó
a lo largo de los cursos escolares 2004/05, 2005/06 y 2006/07 las
MUESTRAS ACTIVIDADES ARTÍSTICO MUSICALES conjuntamente con
el Área Educativa del Auditorio de Tenerife.
DEFINICIÓN:
• Las actividades consistieron en intercambios de proyectos creativos de
carácter artístico realizados por el profesorado y el alumnado de
educación secundaria, cuyo requisito era trabajar como eje globalizador
desde el área de música.
Centros Participantes
I MUESTRA : 2004 / 2005:
• Centros: 17
• Alumnos: 526
II MUESTRA : 2005: / 2006
• Centros: 13
• Alumnos: 341
III MUESTRA: 2006 / 2007
• Centros: 19
• Alumnos: 323
Con un total entre alumnado y profesorado que giran
alrededor de los 1.190
II. WRITE AN OPERA
Royal Opera House
Education Programme
Departamento de Educación de ROH

• Este departamento representa el trabajo del
Royal Ballet, de Royal Opera Companies, de
Royal Orchestra y de Royal Opera House.
• Cada año este departamento trabaja con
más de 93.000 personas de todas las edades,
tanto en la ROH como en distintos puntos
del Reino Unido.
Líneas de Trabajo

Desarrollo de la Audiencia

Acceso para nuevo público
“Inspirar”

Nueva percepción del público asiduo
“Redescubrir”

Desarrollo del Medio Artístico
Alimentar el talento artístico
“Activar”

Explorar las formas artísticas
“Crear”
Historia
• A principio de los 80 The Metropolitan Opera
desarrolló un proyecto llamado “Creating Original
Opera” para escuelas de New York y New Jersey.
• En 1985 artistas de Metropolitan Opera realizan el
primer curso para profesores en Royal Opera House –
Covent Garden.
• Desde ese momento, bajo la denominación de Write an
Opera, la Royal Opera House continúa formando
profesorado de Reino Unido y mas recientemente
profesorado de la Unión Europea.
Objetivos de Write an Opera

• Formar un público sensible y conocedor del género
operístico. Acercar las nuevas generaciones a la Opera.
• Capacitar a los estudiantes para crear su propia Opera.
• Capacitar a los estudiantes para llevar a cabo la producción
integral a través de la formación de su propia compañía.
Taller de Teatro
Musical
Proyecto para alumnos de ESO, Bachillerato y FP
Propósitos
• Favorecer el

acercamiento de la
institución al público
juvenil.

• Forjar lazos que

estimulen la formación
de público implicado
con el hecho artístico.
Estableciendo relación con el alumnado para
ofertarles:

• Conocimiento a través

de este taller de algunas
de las disciplinas
artísticas que componen
la oferta de espectáculos
en vivo.

• Implicación en la

realización y puesta en
escena de un montaje
escénico.
¿Por qué?
• Por que es vital desarrollar
a los jóvenes en el terreno
de lo artístico.

• Las artes proporcionan

ocasiones únicas en el
desarrollo de las cualidades
personales y morales.

• Contribuye desde lo más significativo al
desarrollo de las competencias básicas.
¿Por qué Teatro Musical?
El Teatro Musical es un género teatral que incluye
música, danza y diálogos hablados.

• Trabajo interdisciplinar al abarcar un abanico de
formas artísticas.

• Comprensión de la expresión artística de
forma global.

• Trabajo en equipo a partir de experiencias e
intereses propios.
El Programa de este
proyecto ofrece
entrenamiento en:
Interpretación, Canto y
Danza.
Este entrenamiento está
enfocado en el desarrollo
de cada técnica, partiendo
del descubrimiento
individual integrado en el
concepto de ensamble y
trabajo en equipo, a través
de un proyecto creativo, de
investigación y de
exposición.
Organización de las sesiones:

Vocal
Vocal

Interpretación
Interpretación

Integración
Integración

Talleres
Talleres
Complementarios
Complementarios

Corporal
Corporal
Proyecto Piloto
Centros Implicados en el Proyecto:
3 centros de enseñanza secundaria y 1
centro FP con un total de 100 alumnos.
Duración del Proyecto:
12 semanas con tres sesiones semanales en
cada centro. Las sesiones se imparten en los
centros.
Actividades Extraordinarias:

•

Talleres especiales de:

‣
‣
‣
‣

Historia del Musical
Percusión Corporal
Clown
Ensayos Generales
Profesorado implicado en el desarrollo del
proyecto:

•
•
•

Dirección
Producción
4 docentes
‣

Interpretación

‣

Canto / Música

‣

Danza
MUESTRA FINAL:
Se realizará una puesta en escena
común con la intervención de
solistas, duetos, cuartetos,
canciones grupales y dos
números (obertura y cierre) con
la participación de todos los
grupos en escena.
La muestra será un recorrido
por los temas que han marcado
hitos en la historia del género
musical.
Calendario de trabajo:
Sesiones en los centros:
12 semanas distribuidas entre el 1 de
febrero y 15 de mayo (fecha prevista de la
muestra final).
Ensayos generales:
Semana del 9 al 15 de mayo en Auditorio
de Tenerife.
Muestra Final:
‣
‣

Ensayo General - 14 de Mayo en Sala Sinfónica.
Espectáculo: 15 de Mayo en Sala Sinfónica.
Presentación Musical.IES para MACC

Más contenido relacionado

Destacado

Postmodern architecture powerpiont
Postmodern architecture powerpiontPostmodern architecture powerpiont
Postmodern architecture powerpiont
johnlisterart
 
The new World Trade Center
The new World Trade Center The new World Trade Center
The new World Trade Center
English Translations SerPRO
 
World trade center new york
World trade center new yorkWorld trade center new york
World trade center new yorkElinda Fariz
 
Santiago calatrava and his turning building
Santiago calatrava and his turning buildingSantiago calatrava and his turning building
Santiago calatrava and his turning buildingBattula Choudary
 
One world trade centre
One world trade centreOne world trade centre
One world trade centre
Sheetal Pimparwar
 

Destacado (7)

Santiago Calatrava
 Santiago Calatrava Santiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
Parq. 4
Parq. 4Parq. 4
Parq. 4
 
Postmodern architecture powerpiont
Postmodern architecture powerpiontPostmodern architecture powerpiont
Postmodern architecture powerpiont
 
The new World Trade Center
The new World Trade Center The new World Trade Center
The new World Trade Center
 
World trade center new york
World trade center new yorkWorld trade center new york
World trade center new york
 
Santiago calatrava and his turning building
Santiago calatrava and his turning buildingSantiago calatrava and his turning building
Santiago calatrava and his turning building
 
One world trade centre
One world trade centreOne world trade centre
One world trade centre
 

Similar a Presentación Musical.IES para MACC

22119.pptx
22119.pptx22119.pptx
22119.pptx
CarlosCedeo85
 
PROY. ART. ADE.pdf
PROY. ART. ADE.pdfPROY. ART. ADE.pdf
PROY. ART. ADE.pdf
AdeVillalobos
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
Diego Sobrino López
 
Memoria general 2010 2011
Memoria  general 2010 2011Memoria  general 2010 2011
Memoria general 2010 2011iessaavedra2011
 
Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013
Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013 Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013
Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013 juventudaytomadrid
 
Introducción a la educación artística en el contexto escola III
Introducción a la educación artística en el contexto escola IIIIntroducción a la educación artística en el contexto escola III
Introducción a la educación artística en el contexto escola III
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
S1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta13
 
El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de man...
El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de man...El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de man...
El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de man...
Cátedra Banco Santander
 
Instituto cervantes
Instituto cervantesInstituto cervantes
Instituto cervantes
Jonathan Antonio Ogando Ramos
 
Programa Cantes al Toro y al Toreo
Programa Cantes al Toro y al ToreoPrograma Cantes al Toro y al Toreo
Programa Cantes al Toro y al Toreo
Universidad de Sevilla
 
OCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
OCAZPedagógicos2016-Guía didácticaOCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
OCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
angelluisferrando
 
Ocaz pedagógicos2014-Guía didáctica
Ocaz pedagógicos2014-Guía didácticaOcaz pedagógicos2014-Guía didáctica
Ocaz pedagógicos2014-Guía didácticaangelluisferrando
 
Qué es educación artística en ecuador
Qué es educación artística en ecuadorQué es educación artística en ecuador
Qué es educación artística en ecuadorpaulettearte
 
1. resumen-ejecutivo__2_
1.  resumen-ejecutivo__2_1.  resumen-ejecutivo__2_
1. resumen-ejecutivo__2_
Irene Alba
 
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar IIIntroducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Proyecto eecu
Proyecto eecuProyecto eecu
Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura
culturantioquia1
 

Similar a Presentación Musical.IES para MACC (20)

22119.pptx
22119.pptx22119.pptx
22119.pptx
 
PROY. ART. ADE.pdf
PROY. ART. ADE.pdfPROY. ART. ADE.pdf
PROY. ART. ADE.pdf
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
 
Memoria general 2010 2011
Memoria  general 2010 2011Memoria  general 2010 2011
Memoria general 2010 2011
 
Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013
Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013 Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013
Newsletter Centros Juveniles Ayuntamiento de Madrid primer trimestre 2013
 
Introducción a la educación artística en el contexto escola III
Introducción a la educación artística en el contexto escola IIIIntroducción a la educación artística en el contexto escola III
Introducción a la educación artística en el contexto escola III
 
S1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
 
Boletin dia danza 2013 / Concepción
Boletin dia danza 2013 / ConcepciónBoletin dia danza 2013 / Concepción
Boletin dia danza 2013 / Concepción
 
El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de man...
El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de man...El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de man...
El aula de música universitaria: un espacio donde integrar el aragonés de man...
 
MASK
MASK MASK
MASK
 
Instituto cervantes
Instituto cervantesInstituto cervantes
Instituto cervantes
 
Programa Cantes al Toro y al Toreo
Programa Cantes al Toro y al ToreoPrograma Cantes al Toro y al Toreo
Programa Cantes al Toro y al Toreo
 
OCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
OCAZPedagógicos2016-Guía didácticaOCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
OCAZPedagógicos2016-Guía didáctica
 
Ocaz pedagógicos2014-Guía didáctica
Ocaz pedagógicos2014-Guía didácticaOcaz pedagógicos2014-Guía didáctica
Ocaz pedagógicos2014-Guía didáctica
 
Qué es educación artística en ecuador
Qué es educación artística en ecuadorQué es educación artística en ecuador
Qué es educación artística en ecuador
 
1. resumen-ejecutivo__2_
1.  resumen-ejecutivo__2_1.  resumen-ejecutivo__2_
1. resumen-ejecutivo__2_
 
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar IIIntroducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
 
Proyecto eecu
Proyecto eecuProyecto eecu
Proyecto eecu
 
Los Museos y El turismo
Los Museos y El turismoLos Museos y El turismo
Los Museos y El turismo
 
Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación Musical.IES para MACC

  • 2. Resumen de actividades didácticas 2010 Actividades didácticas en AUDITORIO DE TENERIFE: DANZA: -FUNCIONES ESCOLARES (ADT + OST) Nº espectadores: 48.996 Nº conciertos: 13 Nº funciones: 63 •Didácticos TDL (marzo, mayo y noviembre) -OTROS PÚBLICOS (Conciertos en Familia, ensayos generales, charlas, conferencias, talleres, etc) Nº espectadores: 15.788 Nº actividades: 35 Nº sesiones: 60 TOTAL: • Nº ESPECTADORES ADT Y OST: 64.784 •Nº CONCIERTOS/ACTIVIDADES: 48 •Nº FUNCIONES/SESIONES: 123 •Ras! •Tondo Redondo •Retrats Habitats MÚSICA: •La casa de las cosas •Un baúl lleno de ópera •Los Moussakis •Escolares OST
  • 6. • La Dirección General de Ordenación e Innovación de Tenerife organizó a lo largo de los cursos escolares 2004/05, 2005/06 y 2006/07 las MUESTRAS ACTIVIDADES ARTÍSTICO MUSICALES conjuntamente con el Área Educativa del Auditorio de Tenerife. DEFINICIÓN: • Las actividades consistieron en intercambios de proyectos creativos de carácter artístico realizados por el profesorado y el alumnado de educación secundaria, cuyo requisito era trabajar como eje globalizador desde el área de música.
  • 7. Centros Participantes I MUESTRA : 2004 / 2005: • Centros: 17 • Alumnos: 526 II MUESTRA : 2005: / 2006 • Centros: 13 • Alumnos: 341 III MUESTRA: 2006 / 2007 • Centros: 19 • Alumnos: 323 Con un total entre alumnado y profesorado que giran alrededor de los 1.190
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. II. WRITE AN OPERA Royal Opera House Education Programme
  • 13. Departamento de Educación de ROH • Este departamento representa el trabajo del Royal Ballet, de Royal Opera Companies, de Royal Orchestra y de Royal Opera House. • Cada año este departamento trabaja con más de 93.000 personas de todas las edades, tanto en la ROH como en distintos puntos del Reino Unido.
  • 14. Líneas de Trabajo Desarrollo de la Audiencia Acceso para nuevo público “Inspirar” Nueva percepción del público asiduo “Redescubrir” Desarrollo del Medio Artístico Alimentar el talento artístico “Activar” Explorar las formas artísticas “Crear”
  • 15. Historia • A principio de los 80 The Metropolitan Opera desarrolló un proyecto llamado “Creating Original Opera” para escuelas de New York y New Jersey. • En 1985 artistas de Metropolitan Opera realizan el primer curso para profesores en Royal Opera House – Covent Garden. • Desde ese momento, bajo la denominación de Write an Opera, la Royal Opera House continúa formando profesorado de Reino Unido y mas recientemente profesorado de la Unión Europea.
  • 16. Objetivos de Write an Opera • Formar un público sensible y conocedor del género operístico. Acercar las nuevas generaciones a la Opera. • Capacitar a los estudiantes para crear su propia Opera. • Capacitar a los estudiantes para llevar a cabo la producción integral a través de la formación de su propia compañía.
  • 17. Taller de Teatro Musical Proyecto para alumnos de ESO, Bachillerato y FP
  • 18. Propósitos • Favorecer el acercamiento de la institución al público juvenil. • Forjar lazos que estimulen la formación de público implicado con el hecho artístico.
  • 19. Estableciendo relación con el alumnado para ofertarles: • Conocimiento a través de este taller de algunas de las disciplinas artísticas que componen la oferta de espectáculos en vivo. • Implicación en la realización y puesta en escena de un montaje escénico.
  • 20. ¿Por qué? • Por que es vital desarrollar a los jóvenes en el terreno de lo artístico. • Las artes proporcionan ocasiones únicas en el desarrollo de las cualidades personales y morales. • Contribuye desde lo más significativo al desarrollo de las competencias básicas.
  • 21.
  • 22. ¿Por qué Teatro Musical? El Teatro Musical es un género teatral que incluye música, danza y diálogos hablados. • Trabajo interdisciplinar al abarcar un abanico de formas artísticas. • Comprensión de la expresión artística de forma global. • Trabajo en equipo a partir de experiencias e intereses propios.
  • 23.
  • 24. El Programa de este proyecto ofrece entrenamiento en: Interpretación, Canto y Danza. Este entrenamiento está enfocado en el desarrollo de cada técnica, partiendo del descubrimiento individual integrado en el concepto de ensamble y trabajo en equipo, a través de un proyecto creativo, de investigación y de exposición.
  • 25. Organización de las sesiones: Vocal Vocal Interpretación Interpretación Integración Integración Talleres Talleres Complementarios Complementarios Corporal Corporal
  • 26.
  • 27. Proyecto Piloto Centros Implicados en el Proyecto: 3 centros de enseñanza secundaria y 1 centro FP con un total de 100 alumnos. Duración del Proyecto: 12 semanas con tres sesiones semanales en cada centro. Las sesiones se imparten en los centros.
  • 28.
  • 29. Actividades Extraordinarias: • Talleres especiales de: ‣ ‣ ‣ ‣ Historia del Musical Percusión Corporal Clown Ensayos Generales
  • 30. Profesorado implicado en el desarrollo del proyecto: • • • Dirección Producción 4 docentes ‣ Interpretación ‣ Canto / Música ‣ Danza
  • 31. MUESTRA FINAL: Se realizará una puesta en escena común con la intervención de solistas, duetos, cuartetos, canciones grupales y dos números (obertura y cierre) con la participación de todos los grupos en escena. La muestra será un recorrido por los temas que han marcado hitos en la historia del género musical.
  • 32. Calendario de trabajo: Sesiones en los centros: 12 semanas distribuidas entre el 1 de febrero y 15 de mayo (fecha prevista de la muestra final). Ensayos generales: Semana del 9 al 15 de mayo en Auditorio de Tenerife. Muestra Final: ‣ ‣ Ensayo General - 14 de Mayo en Sala Sinfónica. Espectáculo: 15 de Mayo en Sala Sinfónica.