SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubrimos el ABP
¿Cómo afrontar su uso de manera profesional y colegiada?
28 de noviembre de 2023
Miguel Ariza
EVALUACIÓN INICIAL
¡A trabajar!
Ideas previas y expectativas
Sabemos mucho de ABP
KLW
Índice de trabajo
1.BLOQUE 1: ABP
1. ¿Qué es ABP?
2. ¿Por qué ABP?
3. Condiciones
4. Fases
5. Diseño
6. Canvas
7. Línea del Tiempo
2.BLOQUE 2: ENRIQUECEMOS LOS
PROYECTOS
1. Socialización Rica
1. Cooperativo
2. Investigación
3. Comunidad
2. Artefactos Digitales
3. Difusión
3.BLOQUE 3: EVALUACIÓN
1. Evaluación: qué, para qué y cómo
2. Evaluación de calidad
3. Instrumentos
4.BLOQUE: ABP y CENTRO
EDUCATIVO
1. ABP es cosa de equipos docentes
ABP
1
¿QUÉ ES ABP?
ACTIVIDAD
https://view.genial.ly/60c61f0a5878070dba705e44/interactive-content-abp
¿Qué es ABP?
El ABP es una estrategia metodológica que
implementa un conjunto de tareas basadas en
la resolución de preguntas o problemas
(retos), mediante un proceso de investigación o
creación por parte del estudiante (autonomía
cooperación) y que culmina con un producto
final presentado ante los demás (difusión).
¿Qué es ABP?
Fases - Diseño
Fases - Diseño
DISEÑO: ¿de dónde surge el proyecto?
VEAMOS
EJEMPLOS
¿CÓMO PODRÍAS
INCORPORAR LA
RIQUEZA DEL
FLAMENCO Y OTROS
GÉNEROS REGIONALES
ANDALUCES EN TU
PROPIA SUITE
MUSICAL?
1. Composición musical:
“Sonidos de Andalucía"
• Desafío: Componer una pieza que re
fl
eje el patrimonio cultural
andaluz.
• Producto Final: Una suite musical que incorpora elementos del
fl
amenco y otros géneros regionales.
• Fases/Tareas/Hitos: Investigación de la música andaluza,
composición, revisión por parejas, ensayos y grabación.
• Difusión: Concierto de estreno en el conservatorio y publicación en
plataformas digitales.
¿QUÉ HISTORIA ÚNICA
PODRÍAS CONTAR A
TRAVÉS DE TU VIOLÍN,
UTILIZANDO OBRAS DE
DIFERENTES ESTILOS Y
ÉPOCAS?
2. Instrumento principal: "El Violín Viajero"
• Desafío: Interpretar obras representativas de diferentes estilos y
épocas para violín.
• Producto Final: Recital de violín que narra una "historia" a través de
la música.
• Fases/Tareas/Hitos: Selección de obras, práctica técnica,
masterclasses y recital.
• Difusión: Recital transmitido en vivo y grabado para la biblioteca
digital del conservatorio.
¿QUÉ ASPECTOS
FASCINANTES Y
MENOS CONOCIDOS
DE LA HISTORIA DE UN
GÉNERO MUSICAL
ELEGIRÍAS PARA
EXPLORAR EN TU
DOCUMENTAL?
3. Historia de la música: "Crónicas
Musicales"
• Desafío: Investigar la historia de un género musical y su impacto
cultural.
• Producto Final: Documental audiovisual creado por los
estudiantes.
• Fases/Tareas/Hitos: Investigación, guion, grabación, edición y
presentación.
• Difusión: Proyección en el conservatorio y en eventos culturales
locales, subida a YouTube.
¿QUÉ RITMOS DE
DIFERENTES
CULTURAS TE
GUSTARÍA EXPLORAR Y
CÓMO LOS
INTEGRARÍAS EN UNA
COMPOSICIÓN
RÍTMICA ÚNICA?
4. Lenguaje musical: "Ritmos del Mundo"
• Desafío: Analizar y ejecutar ritmos de diferentes culturas
musicales.
• Producto Final: Una composición rítmica grupal o solista que
integre estos ritmos.
• Fases/Tareas/Hitos: Estudio de ritmos, práctica con percusión y
composición.
• Difusión: Performance durante la semana cultural del
conservatorio y en redes sociales.
¿QUÉ TÉCNICAS
ESPECÍFICAS PODRÍAS
UTILIZAR PARA
SINCRONIZAR MÚSICA
Y ARTES VISUALES EN
TU PROYECTO DE
VIDEOARTE?
5. Armonía y análisis: "Armonías Visuales"
• Desafío: Crear una pieza que combina música y artes visuales,
re
fl
ejando conceptos armónicos.
• Producto Final: Videoarte que sincronice la música con
imágenes.
• Fases/Tareas/Hitos: Composición de la pieza, selección de
imágenes, edición del video.
• Difusión: Exposición en el conservatorio y participación en
festivales de videoarte.
¿CÓMO COMBINARÍAS
INSTRUMENTOS
ACÚSTICOS Y
DIGITALES PARA CREAR
UNA COMPOSICIÓN
QUE SEA INNOVADORA
Y ATRACTIVA TANTO EN
VIVO COMO EN
PLATAFORMAS
DIGITALES?
6. Composición y tecnología musical:
"Sinfonía Digital"
• Desafío: Crear una composición que integre instrumentos acústicos
y digitales.
• Producto Final: Una pieza que se presenta en un concierto y se
distribuye digitalmente.
• Fases/Tareas/Hitos: Taller de software musical, composición,
ensayo y grabación.
• Difusión: Concierto en el conservatorio y lanzamiento en plataformas
digitales.
¿CÓMO
SELECCIONARÍAS Y
PRESENTARÍAS OBRAS
DE DIFERENTES
PERÍODOS HISTÓRICOS
PARA REFLEJAR SU
CONTEXTO Y
EVOLUCIÓN EN TUS
CONCIERTOS?
7. Historia de la música y música de cámara:
"Diálogos Musicales a través del Tiempo”
• Desafío: Interpretar obras de diferentes períodos históricos
re
fl
ejando su contexto.
• Producto Final: Una serie de conciertos comentados donde se
explica cada época y obra.
• Fases/Tareas/Hitos: Investigación histórica, selección de obras,
ensayos y presentaciones.
• Difusión: Ciclo de conciertos en el conservatorio y sesiones
informativas online.
¿QUÉ ENFOQUE
TOMARÍAS PARA
COMPONER UNA OBRA
CORAL QUE UTILICE
TÉCNICAS AVANZADAS
DE ARMONÍA Y QUÉ
DESAFÍOS ESPERAS
ENFRENTAR?
8. Lenguaje musical y coro: "Armonías en
Conjunto"
• Desafío: Componer y ejecutar una obra coral que utilice técnicas
avanzadas de armonía.
• Producto Final: Actuación de una obra original por el coro del
conservatorio.
• Fases/Tareas/Hitos: Composición, trabajo de armonía vocal,
ensayos y concierto.
• Difusión: Presentación en el conservatorio y grabación para difusión
online.
¿CÓMO DISEÑARÍAS Y
LLEVARÍAS A CABO
CLASES QUE NO SOLO
ENSEÑEN TÉCNICAS
MUSICALES, SINO QUE
TAMBIÉN INSPIREN Y
MOTIVEN A
ESTUDIANTES MÁS
JÓVENES?
9. Instrumento y pedagogía musical:
"Enseñar a través del Arte"
•Desafío: Diseñar y llevar a cabo una serie de clases magistrales para
estudiantes más jóvenes.
•Producto Final: Clases magistrales y un recital demostrativo por los
estudiantes de grado superior.
•Fases/Tareas/Hitos: Preparación de material didáctico, clases
magistrales, recital.
•Difusión: Recital abierto al público y creación de un portfolio
pedagógico digital.
¿CÓMO ORGANIZARÍAS
UN FESTIVAL DE
MÚSICA DE CÁMARA
QUE DESAFÍE Y
CELEBRE LA
DIVERSIDAD Y
HABILIDAD DE
DIFERENTES
ENSEMBLES?
10. Orquesta y música de cámara:
"Encuentro de Ensembles"
•Desafío: Organizar un festival donde diferentes ensembles presentan
obras desa
fi
antes.
•Producto Final: Festival de música de cámara con participación de
diversas agrupaciones.
•Fases/Tareas/Hitos: Plani
fi
cación del evento, ensayos conjuntos y
de secciones, festival.
•Difusión: Evento en el conservatorio y retransmisión en vivo o
grabación para redes sociales.
¿CÓMO ADAPTARÍAS
UNA OBRA LITERARIA
ANDALUZA A UNA
PRODUCCIÓN DE
ÓPERA PARA CREAR
UNA ACTUACIÓN QUE
COMBINE CANTO,
ACTUACIÓN Y DISEÑO
DE ESCENA?
11. Ópera y Literatura: "Escenas Líricas"
•Desafío: Adaptar una obra literaria andaluza a una corta producción
de ópera.
•Producto Final: Una actuación que combina canto, actuación y
diseño de escena.
•Fases/Tareas/Hitos: Adaptación del texto, composición musical,
ensayos, producción.
•Difusión: Representación en el conservatorio y colaboración con
teatros locales.
¿DE QUÉ MANERA
PODRÍAS EXPLORAR Y
DEMOSTRAR LA
RELACIÓN ENTRE LAS
ESTRUCTURAS
MATEMÁTICAS Y LA
IMPROVISACIÓN EN EL
JAZZ EN UN
CONCIERTO?
12. Jazz y Matemáticas: "Improvisación
Matemática"
•Desafío: Explorar la relación entre las estructuras matemáticas y la
improvisación en jazz.
•Producto Final: Un concierto de jazz con piezas que utilicen
conceptos matemáticos.
•Fases/Tareas/Hitos: Investigación teórica, talleres de improvisación,
ensayos, concierto.
•Difusión: Evento de jazz en el conservatorio y talleres abiertos al
público.
¿CÓMO CREARÍAS UNA
COMPOSICIÓN ORIGINAL
QUE UTILICE
INSTRUMENTOS
ELECTRÓNICOS Y
SOFTWARE DE MÚSICA
PARA LLEVAR A LA
AUDIENCIA EN UN VIAJE
AL FUTURO DE LA
MÚSICA ELECTRÓNICA?
13. Tecnología y Música Electrónica:
"Sonidos del Futuro"
•Desafío: Crear una composición que utilice instrumentos
electrónicos y software de música.
•Producto Final: Una pieza original de música electrónica.
•Fases/Tareas/Hitos: Taller de tecnología musical,
composición, producción, presentación.
•Difusión: Evento de música electrónica y lanzamiento en
plataformas de streaming.
¿CÓMO FUSIONARÍAS
POESÍA ANDALUZA
CON FLAMENCO PARA
CREAR UN
ESPECTÁCULO QUE
EXPRESE UNA
NARRATIVA
EMOCIONAL Y
CULTURAL?
14. Flamenco y Poesía: "Versos al Compás"
•Desafío: Fusionar poesía andaluza con el
fl
amenco para expresar una
narrativa.
•Producto Final: Espectáculo que combina cante
fl
amenco con
recitado poético.
•Fases/Tareas/Hitos: Selección de poemas, composición musical,
coreografía, actuación.
•Difusión: Actuación en el conservatorio y festivales de
fl
amenco,
publicación de grabaciones.
¿CÓMO PODRÍAS CREAR
UNA OBRA MUSICAL
QUE SENSIBILICE SOBRE
LA CONSERVACIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE Y QUE
SE PUEDA PRESENTAR
EN UN ENTORNO
NATURAL INTERACTIVO?
15. Música y Medio Ambiente:
“Ecos Musicales"
•Desafío: Crear una obra que sensibilice sobre la conservación del
medio ambiente.
•Producto Final: Una performance musical interactiva en un entorno
natural.
•Fases/Tareas/Hitos: Investigación ambiental, composición, ensayos,
presentación.
•Difusión: Performance en parques o reservas naturales y documental
del proceso y evento.
DISEÑEMOS
http://www.theworldcafe.com
World
Café
Claves
Grupos de trabajo
Café de …
“Rotamos por
las mesas”
7 8
1 3
2 4
5 6
Anfitrión
An
fi
triona
Talk-stick
“Manteles” de Trabajo
Consejos
• Habla con tu mente y tu corazón
• Céntrate en lo que importa
• Enriquece tu pensamiento
• Escucha para comprender
• Hazlo fácil para ti y los demás
• Juega, dibuja, garabatea
• Escuchar juntos para generar ideas,
re
fl
exionar y profundizar
• Suma y conecta ideas
• Con tranquilidad, para pensar y re
fl
exionar
Diviértete
Al llegar a la mesa
• Nos presentamos (ronda rápida)
(1 minuto)
• Comenzamos a trabajar
Efectividad = e
fi
cacia + e
fi
ciencia + rapidez
@jarevalo_FP
Manos a la obra
“Para un árbol, cambiar de sitio es la muerte;
para una persona, cambiar de sitio es la vida”
Mo Yan. 2012. Cambios. Barcelona: Seix Barral, 31
Photo by on
Photo by on
MIGUELARIZA

Más contenido relacionado

Similar a S1_CPL.pdf

Presentación Musical.IES para MACC
Presentación Musical.IES para MACCPresentación Musical.IES para MACC
Presentación Musical.IES para MACC
Roxana Schmunk
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
UNEFM
 
Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I
Secuencia didáctica 3to  optativa de produccionMultimedia ISecuencia didáctica 3to  optativa de produccionMultimedia I
Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I
rogeliotapia
 
GESTIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS
GESTIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICASGESTIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS
GESTIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS
franciscocaropalomino
 
¿Cómo suena tu ciudad?
¿Cómo suena tu ciudad?¿Cómo suena tu ciudad?
¿Cómo suena tu ciudad?
lennypop
 
La didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radioLa didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radio
Profe Mercedes
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
Luisa Rico
 
Desarrollo del taller cultura ciudadana.
Desarrollo del taller cultura ciudadana.Desarrollo del taller cultura ciudadana.
Desarrollo del taller cultura ciudadana.
ErnestoFernandezRoa
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
GildaPaladines
 
Proyecto final fj parra
Proyecto final fj parraProyecto final fj parra
Proyecto final fj parra
Francisco Jesus Parra Gimenez
 
Soundcloud
SoundcloudSoundcloud
Soundcloud
pacanaja
 
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
María Belén García Llamas
 
Peregrinos de las estrellas 2ºeso
Peregrinos de las estrellas 2ºesoPeregrinos de las estrellas 2ºeso
Peregrinos de las estrellas 2ºeso
Cristina Ibáñez Sarrió
 
arte contemporaneo.pptx
arte contemporaneo.pptxarte contemporaneo.pptx
arte contemporaneo.pptx
Ruth Rodriguez
 
Abriendo caminos en español
Abriendo caminos en españolAbriendo caminos en español
Abriendo caminos en español
Alicia López Palomera
 
E twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeasE twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeas
ADRIANA RÍPODAS AGUDO
 
Guía didáctica medio TIC 2
Guía didáctica medio TIC 2Guía didáctica medio TIC 2
Guía didáctica medio TIC 2
laschicasmandan97
 
ITINERARIOS 2021
ITINERARIOS 2021ITINERARIOS 2021
ITINERARIOS 2021
LourdesSantillan2
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
María Bordes
 
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
AngelicaMariaLeguiza
 

Similar a S1_CPL.pdf (20)

Presentación Musical.IES para MACC
Presentación Musical.IES para MACCPresentación Musical.IES para MACC
Presentación Musical.IES para MACC
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
 
Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I
Secuencia didáctica 3to  optativa de produccionMultimedia ISecuencia didáctica 3to  optativa de produccionMultimedia I
Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I
 
GESTIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS
GESTIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICASGESTIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS
GESTIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS
 
¿Cómo suena tu ciudad?
¿Cómo suena tu ciudad?¿Cómo suena tu ciudad?
¿Cómo suena tu ciudad?
 
La didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radioLa didáctica del trabajo en radio
La didáctica del trabajo en radio
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Desarrollo del taller cultura ciudadana.
Desarrollo del taller cultura ciudadana.Desarrollo del taller cultura ciudadana.
Desarrollo del taller cultura ciudadana.
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
 
Proyecto final fj parra
Proyecto final fj parraProyecto final fj parra
Proyecto final fj parra
 
Soundcloud
SoundcloudSoundcloud
Soundcloud
 
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
 
Peregrinos de las estrellas 2ºeso
Peregrinos de las estrellas 2ºesoPeregrinos de las estrellas 2ºeso
Peregrinos de las estrellas 2ºeso
 
arte contemporaneo.pptx
arte contemporaneo.pptxarte contemporaneo.pptx
arte contemporaneo.pptx
 
Abriendo caminos en español
Abriendo caminos en españolAbriendo caminos en español
Abriendo caminos en español
 
E twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeasE twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeas
 
Guía didáctica medio TIC 2
Guía didáctica medio TIC 2Guía didáctica medio TIC 2
Guía didáctica medio TIC 2
 
ITINERARIOS 2021
ITINERARIOS 2021ITINERARIOS 2021
ITINERARIOS 2021
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
 
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

S1_CPL.pdf

  • 1. Descubrimos el ABP ¿Cómo afrontar su uso de manera profesional y colegiada? 28 de noviembre de 2023 Miguel Ariza
  • 2.
  • 5. Ideas previas y expectativas
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Índice de trabajo 1.BLOQUE 1: ABP 1. ¿Qué es ABP? 2. ¿Por qué ABP? 3. Condiciones 4. Fases 5. Diseño 6. Canvas 7. Línea del Tiempo 2.BLOQUE 2: ENRIQUECEMOS LOS PROYECTOS 1. Socialización Rica 1. Cooperativo 2. Investigación 3. Comunidad 2. Artefactos Digitales 3. Difusión 3.BLOQUE 3: EVALUACIÓN 1. Evaluación: qué, para qué y cómo 2. Evaluación de calidad 3. Instrumentos 4.BLOQUE: ABP y CENTRO EDUCATIVO 1. ABP es cosa de equipos docentes
  • 11. ABP 1
  • 15. ¿Qué es ABP? El ABP es una estrategia metodológica que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas (retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del estudiante (autonomía cooperación) y que culmina con un producto final presentado ante los demás (difusión).
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 22. DISEÑO: ¿de dónde surge el proyecto?
  • 24. ¿CÓMO PODRÍAS INCORPORAR LA RIQUEZA DEL FLAMENCO Y OTROS GÉNEROS REGIONALES ANDALUCES EN TU PROPIA SUITE MUSICAL?
  • 25. 1. Composición musical: “Sonidos de Andalucía" • Desafío: Componer una pieza que re fl eje el patrimonio cultural andaluz. • Producto Final: Una suite musical que incorpora elementos del fl amenco y otros géneros regionales. • Fases/Tareas/Hitos: Investigación de la música andaluza, composición, revisión por parejas, ensayos y grabación. • Difusión: Concierto de estreno en el conservatorio y publicación en plataformas digitales.
  • 26. ¿QUÉ HISTORIA ÚNICA PODRÍAS CONTAR A TRAVÉS DE TU VIOLÍN, UTILIZANDO OBRAS DE DIFERENTES ESTILOS Y ÉPOCAS?
  • 27. 2. Instrumento principal: "El Violín Viajero" • Desafío: Interpretar obras representativas de diferentes estilos y épocas para violín. • Producto Final: Recital de violín que narra una "historia" a través de la música. • Fases/Tareas/Hitos: Selección de obras, práctica técnica, masterclasses y recital. • Difusión: Recital transmitido en vivo y grabado para la biblioteca digital del conservatorio.
  • 28. ¿QUÉ ASPECTOS FASCINANTES Y MENOS CONOCIDOS DE LA HISTORIA DE UN GÉNERO MUSICAL ELEGIRÍAS PARA EXPLORAR EN TU DOCUMENTAL?
  • 29. 3. Historia de la música: "Crónicas Musicales" • Desafío: Investigar la historia de un género musical y su impacto cultural. • Producto Final: Documental audiovisual creado por los estudiantes. • Fases/Tareas/Hitos: Investigación, guion, grabación, edición y presentación. • Difusión: Proyección en el conservatorio y en eventos culturales locales, subida a YouTube.
  • 30. ¿QUÉ RITMOS DE DIFERENTES CULTURAS TE GUSTARÍA EXPLORAR Y CÓMO LOS INTEGRARÍAS EN UNA COMPOSICIÓN RÍTMICA ÚNICA?
  • 31. 4. Lenguaje musical: "Ritmos del Mundo" • Desafío: Analizar y ejecutar ritmos de diferentes culturas musicales. • Producto Final: Una composición rítmica grupal o solista que integre estos ritmos. • Fases/Tareas/Hitos: Estudio de ritmos, práctica con percusión y composición. • Difusión: Performance durante la semana cultural del conservatorio y en redes sociales.
  • 32. ¿QUÉ TÉCNICAS ESPECÍFICAS PODRÍAS UTILIZAR PARA SINCRONIZAR MÚSICA Y ARTES VISUALES EN TU PROYECTO DE VIDEOARTE?
  • 33. 5. Armonía y análisis: "Armonías Visuales" • Desafío: Crear una pieza que combina música y artes visuales, re fl ejando conceptos armónicos. • Producto Final: Videoarte que sincronice la música con imágenes. • Fases/Tareas/Hitos: Composición de la pieza, selección de imágenes, edición del video. • Difusión: Exposición en el conservatorio y participación en festivales de videoarte.
  • 34. ¿CÓMO COMBINARÍAS INSTRUMENTOS ACÚSTICOS Y DIGITALES PARA CREAR UNA COMPOSICIÓN QUE SEA INNOVADORA Y ATRACTIVA TANTO EN VIVO COMO EN PLATAFORMAS DIGITALES?
  • 35. 6. Composición y tecnología musical: "Sinfonía Digital" • Desafío: Crear una composición que integre instrumentos acústicos y digitales. • Producto Final: Una pieza que se presenta en un concierto y se distribuye digitalmente. • Fases/Tareas/Hitos: Taller de software musical, composición, ensayo y grabación. • Difusión: Concierto en el conservatorio y lanzamiento en plataformas digitales.
  • 36. ¿CÓMO SELECCIONARÍAS Y PRESENTARÍAS OBRAS DE DIFERENTES PERÍODOS HISTÓRICOS PARA REFLEJAR SU CONTEXTO Y EVOLUCIÓN EN TUS CONCIERTOS?
  • 37. 7. Historia de la música y música de cámara: "Diálogos Musicales a través del Tiempo” • Desafío: Interpretar obras de diferentes períodos históricos re fl ejando su contexto. • Producto Final: Una serie de conciertos comentados donde se explica cada época y obra. • Fases/Tareas/Hitos: Investigación histórica, selección de obras, ensayos y presentaciones. • Difusión: Ciclo de conciertos en el conservatorio y sesiones informativas online.
  • 38. ¿QUÉ ENFOQUE TOMARÍAS PARA COMPONER UNA OBRA CORAL QUE UTILICE TÉCNICAS AVANZADAS DE ARMONÍA Y QUÉ DESAFÍOS ESPERAS ENFRENTAR?
  • 39. 8. Lenguaje musical y coro: "Armonías en Conjunto" • Desafío: Componer y ejecutar una obra coral que utilice técnicas avanzadas de armonía. • Producto Final: Actuación de una obra original por el coro del conservatorio. • Fases/Tareas/Hitos: Composición, trabajo de armonía vocal, ensayos y concierto. • Difusión: Presentación en el conservatorio y grabación para difusión online.
  • 40. ¿CÓMO DISEÑARÍAS Y LLEVARÍAS A CABO CLASES QUE NO SOLO ENSEÑEN TÉCNICAS MUSICALES, SINO QUE TAMBIÉN INSPIREN Y MOTIVEN A ESTUDIANTES MÁS JÓVENES?
  • 41. 9. Instrumento y pedagogía musical: "Enseñar a través del Arte" •Desafío: Diseñar y llevar a cabo una serie de clases magistrales para estudiantes más jóvenes. •Producto Final: Clases magistrales y un recital demostrativo por los estudiantes de grado superior. •Fases/Tareas/Hitos: Preparación de material didáctico, clases magistrales, recital. •Difusión: Recital abierto al público y creación de un portfolio pedagógico digital.
  • 42. ¿CÓMO ORGANIZARÍAS UN FESTIVAL DE MÚSICA DE CÁMARA QUE DESAFÍE Y CELEBRE LA DIVERSIDAD Y HABILIDAD DE DIFERENTES ENSEMBLES?
  • 43. 10. Orquesta y música de cámara: "Encuentro de Ensembles" •Desafío: Organizar un festival donde diferentes ensembles presentan obras desa fi antes. •Producto Final: Festival de música de cámara con participación de diversas agrupaciones. •Fases/Tareas/Hitos: Plani fi cación del evento, ensayos conjuntos y de secciones, festival. •Difusión: Evento en el conservatorio y retransmisión en vivo o grabación para redes sociales.
  • 44. ¿CÓMO ADAPTARÍAS UNA OBRA LITERARIA ANDALUZA A UNA PRODUCCIÓN DE ÓPERA PARA CREAR UNA ACTUACIÓN QUE COMBINE CANTO, ACTUACIÓN Y DISEÑO DE ESCENA?
  • 45. 11. Ópera y Literatura: "Escenas Líricas" •Desafío: Adaptar una obra literaria andaluza a una corta producción de ópera. •Producto Final: Una actuación que combina canto, actuación y diseño de escena. •Fases/Tareas/Hitos: Adaptación del texto, composición musical, ensayos, producción. •Difusión: Representación en el conservatorio y colaboración con teatros locales.
  • 46. ¿DE QUÉ MANERA PODRÍAS EXPLORAR Y DEMOSTRAR LA RELACIÓN ENTRE LAS ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS Y LA IMPROVISACIÓN EN EL JAZZ EN UN CONCIERTO?
  • 47. 12. Jazz y Matemáticas: "Improvisación Matemática" •Desafío: Explorar la relación entre las estructuras matemáticas y la improvisación en jazz. •Producto Final: Un concierto de jazz con piezas que utilicen conceptos matemáticos. •Fases/Tareas/Hitos: Investigación teórica, talleres de improvisación, ensayos, concierto. •Difusión: Evento de jazz en el conservatorio y talleres abiertos al público.
  • 48. ¿CÓMO CREARÍAS UNA COMPOSICIÓN ORIGINAL QUE UTILICE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS Y SOFTWARE DE MÚSICA PARA LLEVAR A LA AUDIENCIA EN UN VIAJE AL FUTURO DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA?
  • 49. 13. Tecnología y Música Electrónica: "Sonidos del Futuro" •Desafío: Crear una composición que utilice instrumentos electrónicos y software de música. •Producto Final: Una pieza original de música electrónica. •Fases/Tareas/Hitos: Taller de tecnología musical, composición, producción, presentación. •Difusión: Evento de música electrónica y lanzamiento en plataformas de streaming.
  • 50. ¿CÓMO FUSIONARÍAS POESÍA ANDALUZA CON FLAMENCO PARA CREAR UN ESPECTÁCULO QUE EXPRESE UNA NARRATIVA EMOCIONAL Y CULTURAL?
  • 51. 14. Flamenco y Poesía: "Versos al Compás" •Desafío: Fusionar poesía andaluza con el fl amenco para expresar una narrativa. •Producto Final: Espectáculo que combina cante fl amenco con recitado poético. •Fases/Tareas/Hitos: Selección de poemas, composición musical, coreografía, actuación. •Difusión: Actuación en el conservatorio y festivales de fl amenco, publicación de grabaciones.
  • 52. ¿CÓMO PODRÍAS CREAR UNA OBRA MUSICAL QUE SENSIBILICE SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y QUE SE PUEDA PRESENTAR EN UN ENTORNO NATURAL INTERACTIVO?
  • 53. 15. Música y Medio Ambiente: “Ecos Musicales" •Desafío: Crear una obra que sensibilice sobre la conservación del medio ambiente. •Producto Final: Una performance musical interactiva en un entorno natural. •Fases/Tareas/Hitos: Investigación ambiental, composición, ensayos, presentación. •Difusión: Performance en parques o reservas naturales y documental del proceso y evento.
  • 54.
  • 56.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 69. 7 8 1 3 2 4 5 6
  • 73. Consejos • Habla con tu mente y tu corazón • Céntrate en lo que importa • Enriquece tu pensamiento • Escucha para comprender • Hazlo fácil para ti y los demás • Juega, dibuja, garabatea • Escuchar juntos para generar ideas, re fl exionar y profundizar • Suma y conecta ideas • Con tranquilidad, para pensar y re fl exionar
  • 75. Al llegar a la mesa • Nos presentamos (ronda rápida) (1 minuto) • Comenzamos a trabajar
  • 76. Efectividad = e fi cacia + e fi ciencia + rapidez @jarevalo_FP
  • 77. Manos a la obra
  • 78.
  • 79. “Para un árbol, cambiar de sitio es la muerte; para una persona, cambiar de sitio es la vida” Mo Yan. 2012. Cambios. Barcelona: Seix Barral, 31 Photo by on