SlideShare una empresa de Scribd logo
• Elizabeth Domínguez Torres
• Matricula: 242587
• Periodismo Digital
• M.C ADRIÁN VENTURA LARES
• Evolución de la comunicación humana por medio de
herramientas y medios masivos.
• 26 Agosto 2013
Universidad
Autónoma de
Chihuahua
Facultad de
Ciencias Políticas y
Sociales
Se inicio como un método
artesanal
La imprenta es un método
mecánico de reproducción
de textos e imágenes
sobre
Papel o materiales
similares, que consiste en
aplicar una tinta sobre
unas piezas metálicas.
La biblia de Gutenberg • También conocida como la Biblia
de 42 líneas o Biblia de Mazarino, es una versión impresa
de la Vulgata, que fue impresa por Johannes Gutenberg en
Maguncia , Alemania, en el siglo XV • La Biblia de
Gutenberg no fue simplemente el primer libro impreso, sino
que, además, fue el más perfecto. Su imagen no difiere en
absoluto de un manuscrito. El mimo, el detalle y el cuidado
con que fue hecho, sólo su inventor pudo habérselo
otorgado. La imprenta se conoce en América una vez
concluida la conquista española.
Telégrafo Morse: Se le ocurrió al
pintor estadounidense Samuel
Morse un día de 1836. El primer
telegrama enviado por Samuel
Morse en 1844 Telégrafo
eléctrico de Cooke y
Wheatstone: El primer telégrafo
eléctrico comercial fue co-
desarrollado por los inventores
británicos William Fothergill
Cooke y Charle Wheatstone
El telégrafo es un dispositivo que
utiliza señales eléctricas para la
transmisión de mensajes de texto
codificados, mediante líneas
alámbricas o radiales.
El Telégrafo
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación
diseñado para transmitir señales acústicas por medio
de señales eléctricas a distancia. Durante mucho
tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el
inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin
embargo Graham Bell no fue el inventor de este
aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
Esto ocurrió en 1876
Desde su concepción original se han ido
introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el
propio aparato
telefónico como en los métodos y sistemas de
explotación de la red.
En lo que se refiere al propio aparato telefónico,
se pueden señalar varias cosas:
• La introducción del micrófono de carbón, que
aumentaba de forma considerable la potencia
emitida,
y por tanto el alcance máximo de la
comunicación.
• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la
perturbación en la audición causada por el ruido
ambiente del local donde está instalado el
teléfono.
• La marcación por pulsos mediante el
denominado disco de marcar.
El celular posibilita la
transmisión inalámbrica de voz
y datos, pudiendo ser esto a
alta velocidad en los nuevos
equipos de tercera generación.
El teléfono celular es un
dispositivo inalámbrico
electrónico para acceder y
utilizar los servicios de la red de
telefonía celular o móvil.
A partir del siglo XXI, los
teléfonos celulares han
adquirido funcionalidades
que van mucho más allá
de limitarse solo a llamar o
enviar mensajes de texto.
El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar,
jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. El
periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar
cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y
por tanto verificables para el lector.
Radio comunicación es la tecnología
que posibilita la transmisión de
señales mediante la modulación (de
su frecuencia o amplitud) de ondas
electromagnéticas. Estas ondas no
requieren un medio físico de
transporte, por lo que pueden
propagarse a través del vacío.
Hertz afirmo y probo que las ondas
electromagnéticas se propagan a una
velocidad similar a la velocidad de la
luz y que tenían las mismas
características físicas que las ondas
de luz, como las de reflejarse en
superficies metálicas, desviarse por
prismas, estar polarizadas, etc.,
sentando así las bases para el envío
de señales de radio.
La televisión es
un sistema para
la transmisión y
recepción de
imágenes en
movimiento y
sonido a
distancia
que emplea un
mecanismo de
difusión.
La transmisión
puede ser
efectuada por
medio de ondas de
radio, por
redes de televisión
por cable,
Televisión por
satélite o IPTV. El
receptor de las
señales es el
televisor.
A finales de los años
1980 se empezaron a
desarrollar sistemas de
digitalización. La
digitalización en la
televisión tiene dos
partes bien
diferenciadas. Por un
lado está la
digitalización de la
producción y por el otro
la de la transmisión.
Televisión digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio
La radioLa radio
La radio
Barboza14
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosCynthia Bustamante
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
eduardogb95
 
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Stephanie Loya
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosPao Ross
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionjuanpablob11
 
Tarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvaradoTarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvaradoangelalvaradoc
 
Medios de difusion digital.pptx
Medios de difusion digital.pptxMedios de difusion digital.pptx
Medios de difusion digital.pptx
byronmaka
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Alejandra Terrazas
 
Tarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digitalTarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digital
Humberto03
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosEricka Fierro
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Rebecca Chavez
 
Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.Gemma Espejo
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
Adriana Parra
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Wendys Pack
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
Luzz Miranda Marrero
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESJonathan Cabrera
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Ilse Gomez
 

La actualidad más candente (20)

La radio
La radioLa radio
La radio
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos Comunicacion Humana por Medios Masivos
Comunicacion Humana por Medios Masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Tarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvaradoTarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvarado
 
Medios de difusion digital.pptx
Medios de difusion digital.pptxMedios de difusion digital.pptx
Medios de difusion digital.pptx
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Tarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digitalTarea 2 de periodismo digital
Tarea 2 de periodismo digital
 
Com humana
Com humanaCom humana
Com humana
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Telefonia Fija
Telefonia FijaTelefonia Fija
Telefonia Fija
 
Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.Comunicacion humana por medios masivos.
Comunicacion humana por medios masivos.
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
comunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivoscomunicación humana por medios masivos
comunicación humana por medios masivos
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 

Destacado

Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digitalPeriodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digitalPablo Hamada
 
Periodista Multimedia
Periodista MultimediaPeriodista Multimedia
Periodista Multimedia
locaoca
 
Periodismo digital diapositivas rebeca peñafiel
Periodismo digital diapositivas rebeca peñafielPeriodismo digital diapositivas rebeca peñafiel
Periodismo digital diapositivas rebeca peñafiel
Rebeca Peñafiel Torres
 
Diapositivas Periodismo Digital
Diapositivas  Periodismo Digital Diapositivas  Periodismo Digital
Diapositivas Periodismo Digital
Andie_24
 
Diapositivas periodismo digital
Diapositivas periodismo digitalDiapositivas periodismo digital
Diapositivas periodismo digital
trifulkias
 
1. periodismo digital introducción
1. periodismo digital   introducción1. periodismo digital   introducción
1. periodismo digital introducción
Mónica Cáceda
 
Periodismo digital plantillas 6 diapositivas
Periodismo digital plantillas 6 diapositivasPeriodismo digital plantillas 6 diapositivas
Periodismo digital plantillas 6 diapositivas
AlanEricRodriguez
 

Destacado (7)

Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digitalPeriodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
Periodismo I - Clase IV: Características del periodismo digital
 
Periodista Multimedia
Periodista MultimediaPeriodista Multimedia
Periodista Multimedia
 
Periodismo digital diapositivas rebeca peñafiel
Periodismo digital diapositivas rebeca peñafielPeriodismo digital diapositivas rebeca peñafiel
Periodismo digital diapositivas rebeca peñafiel
 
Diapositivas Periodismo Digital
Diapositivas  Periodismo Digital Diapositivas  Periodismo Digital
Diapositivas Periodismo Digital
 
Diapositivas periodismo digital
Diapositivas periodismo digitalDiapositivas periodismo digital
Diapositivas periodismo digital
 
1. periodismo digital introducción
1. periodismo digital   introducción1. periodismo digital   introducción
1. periodismo digital introducción
 
Periodismo digital plantillas 6 diapositivas
Periodismo digital plantillas 6 diapositivasPeriodismo digital plantillas 6 diapositivas
Periodismo digital plantillas 6 diapositivas
 

Similar a Presentación periodismo digital tarea 2

Tarea 2 periodismo digital
Tarea 2 periodismo digitalTarea 2 periodismo digital
Tarea 2 periodismo digitalaletelesa
 
Comunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientasComunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientas
Israel Suarez
 
EVOLUCION DE LOS MEDIOS
EVOLUCION DE LOS MEDIOSEVOLUCION DE LOS MEDIOS
EVOLUCION DE LOS MEDIOSFlor Yamel
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaEvolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaViqito Diaz
 
Imprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
Imprenta- Flor Yamel Muñoz GomezImprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
Imprenta- Flor Yamel Muñoz GomezFlor Yamel
 
Comunicación humana por medio de Herramientas
Comunicación humana por medio de HerramientasComunicación humana por medio de Herramientas
Comunicación humana por medio de Herramientas
JLuisCa
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2
Evolucion de los medios de comunicacion 2Evolucion de los medios de comunicacion 2
Evolucion de los medios de comunicacion 2olaguet
 
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Brandon Santillán
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
Idali Bilbao
 
Tarea 2 comunicacion humana gerardo mtz g5
Tarea 2 comunicacion humana gerardo mtz g5Tarea 2 comunicacion humana gerardo mtz g5
Tarea 2 comunicacion humana gerardo mtz g5
Gerardo Martinez
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Samantha Acosta
 
Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2
KianRodriguez
 
Tarea2 esrtategiasdelacomunicación
Tarea2 esrtategiasdelacomunicaciónTarea2 esrtategiasdelacomunicación
Tarea2 esrtategiasdelacomunicación
Paco Cortina
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Juan Jimenez Dominguez
 
La evolucion de los medios
La evolucion de los mediosLa evolucion de los medios
La evolucion de los mediosLirio Hesli
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Cris de la O
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Emilio Espino
 
Comun 3
Comun 3Comun 3
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Alejandra Terrazas
 

Similar a Presentación periodismo digital tarea 2 (20)

Evolucion de lo medios
Evolucion de lo mediosEvolucion de lo medios
Evolucion de lo medios
 
Tarea 2 periodismo digital
Tarea 2 periodismo digitalTarea 2 periodismo digital
Tarea 2 periodismo digital
 
Comunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientasComunicacion por medio de herramientas
Comunicacion por medio de herramientas
 
EVOLUCION DE LOS MEDIOS
EVOLUCION DE LOS MEDIOSEVOLUCION DE LOS MEDIOS
EVOLUCION DE LOS MEDIOS
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaEvolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humana
 
Imprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
Imprenta- Flor Yamel Muñoz GomezImprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
Imprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
 
Comunicación humana por medio de Herramientas
Comunicación humana por medio de HerramientasComunicación humana por medio de Herramientas
Comunicación humana por medio de Herramientas
 
Evolucion de los medios de comunicacion 2
Evolucion de los medios de comunicacion 2Evolucion de los medios de comunicacion 2
Evolucion de los medios de comunicacion 2
 
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)Evolución de la comunicación humana (tarea2)
Evolución de la comunicación humana (tarea2)
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
 
Tarea 2 comunicacion humana gerardo mtz g5
Tarea 2 comunicacion humana gerardo mtz g5Tarea 2 comunicacion humana gerardo mtz g5
Tarea 2 comunicacion humana gerardo mtz g5
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2Periodo 1, tarea 2
Periodo 1, tarea 2
 
Tarea2 esrtategiasdelacomunicación
Tarea2 esrtategiasdelacomunicaciónTarea2 esrtategiasdelacomunicación
Tarea2 esrtategiasdelacomunicación
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
La evolucion de los medios
La evolucion de los mediosLa evolucion de los medios
La evolucion de los medios
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Comun 3
Comun 3Comun 3
Comun 3
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Presentación periodismo digital tarea 2

  • 1. • Elizabeth Domínguez Torres • Matricula: 242587 • Periodismo Digital • M.C ADRIÁN VENTURA LARES • Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos. • 26 Agosto 2013 Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
  • 2. Se inicio como un método artesanal La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre Papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta sobre unas piezas metálicas.
  • 3. La biblia de Gutenberg • También conocida como la Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino, es una versión impresa de la Vulgata, que fue impresa por Johannes Gutenberg en Maguncia , Alemania, en el siglo XV • La Biblia de Gutenberg no fue simplemente el primer libro impreso, sino que, además, fue el más perfecto. Su imagen no difiere en absoluto de un manuscrito. El mimo, el detalle y el cuidado con que fue hecho, sólo su inventor pudo habérselo otorgado. La imprenta se conoce en América una vez concluida la conquista española.
  • 4. Telégrafo Morse: Se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse un día de 1836. El primer telegrama enviado por Samuel Morse en 1844 Telégrafo eléctrico de Cooke y Wheatstone: El primer telégrafo eléctrico comercial fue co- desarrollado por los inventores británicos William Fothergill Cooke y Charle Wheatstone
  • 5. El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El Telégrafo
  • 6. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876
  • 7. Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas: • La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. • El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. • La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
  • 8. El celular posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación. El teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil.
  • 9. A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar o enviar mensajes de texto.
  • 10. El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. El periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.
  • 11.
  • 12. Radio comunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación (de su frecuencia o amplitud) de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío.
  • 13. Hertz afirmo y probo que las ondas electromagnéticas se propagan a una velocidad similar a la velocidad de la luz y que tenían las mismas características físicas que las ondas de luz, como las de reflejarse en superficies metálicas, desviarse por prismas, estar polarizadas, etc., sentando así las bases para el envío de señales de radio.
  • 14. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
  • 15. A finales de los años 1980 se empezaron a desarrollar sistemas de digitalización. La digitalización en la televisión tiene dos partes bien diferenciadas. Por un lado está la digitalización de la producción y por el otro la de la transmisión. Televisión digital