SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
DEFINICION
Comunicación es la actividad consciente de intercambiar información
entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir
significados a través de un sistema compartido de signos y normas
semánticas.
APARICION
La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y
mejorando para que las personas tengan de una manera simple y fácil
la información que requieren. Para hacer balance de cómo se ha ido
desarrollando a lo largo de la historia se muestra a continuación un
pequeño resumen de los medios comunicativos utilizados.
Distintos Tipos de Comunicacion
• 1- Las pinturas rupestres
• 2- Jeroglíficos
• 3- Palomas mensajeras
• 4- Mensajeros e indios americanos
• 5- Telégrafo
• 6- Codigo morse
• 7- Periódico
• 8- Teléfono
• 9- La radio
• 10- La televisión
• 11- Los ordenadores
Pinturas rupestres
• Comencemos hablando sobre las pinturas rupestres, la primera
pregunta que nos hacemos es ¿qué son? :
• Las pinturas rupestres son un idioma en sí mismas. Comprenden un
sistema de comunicación por sí solas y aunque durante mucho
tiempo se las haya considerado como una pura expresión artística al
azar, lo cierto es que constituyeron un medio de comunicación a dos
niveles: con otros seres humanos y con la divinidad.
Pinturas rupestres
• Hay expresiones de arte rupestre por todo el mundo, pero algunas de
las mejores que he tenido el placer de contemplar están en el norte
de España, en Cantabria concretamente
• Aquí os dejo una pequeña muestra.
Pinturas rupestres
• Como ya he dicho, en España se
encuentran famosas cuevas
prehistóricas como por ejemplo:
• Altamira, (Cantabria)
• Monte Castillo, (Cantabria)
• El Pendo, (Cantabria)
• Las Covalanas (Cantabria)
Jeroglificos
• Los Egipcios fueron los primeros que plasmaban sobre piedra o pared
mediante unas figuras llamadas jeroglíficos las actividades que realizaban
para evitar que se les olvidara. Ellos fueron los primeros en introducir la
escritura.
• Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos
egipcios. Fue utilizado desde la época predinástica hasta el siglo IV. Los
antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica,
hierática y demótica; esta última corresponde al Periodo tardío de Egipto.
• Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al
descifrado de los textos contenidos en la Piedra de Rosetta, que fue
encontrada en 1799, en la que está grabado un decreto en tres tipos de
escritura: jeroglífica, demótica y griega uncial.
Jeroglíficos
Palomas mensajeras
• También se utilizaron otros medios mas extraños como las palomas
mensajeras. El caso de las palomas mensajeras fueron utilizadas para
enviar mensajes de una ciudad a otra donde la paloma llevaba la
carta enredada en una de sus patas.
Mensajeros e indios americanos
• Los romanos en su caso utilizaban a personas para que llevaran una
noticia de un lugar a otro mientras que los índios americanos se
bastanteaban de fogatas para identificar donde se encontraban o
para comunicarse con otra aldea
• El tambor también era utilizado para este fin e incluso para
comunicarse con sus compatriotas en caso de guerra.
Telégrafo
• El telégrafo fue uno de los mejores acontecimientos en aquella época
a pesar de que fue sometido a muchos cambios que a diferencia del
original brindaba un mejor servicio
• Hay varias invenciones sobre el telégrafo que son
• En 1840 Samuel F.B. Morse (1791-1872) patentó su telégrafo
eléctrico. Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer
telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el
estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien inventó un código
que lleva su nombre.
Telégrafo
• El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la
transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código
Morse, mediante líneas alámbricas o radiales.
Código morse
Explicacion e historia
• El código morse, también conocido como alfabeto
morse, es un sistema de representación de letras y
números mediante señales emitidas de forma
intermitente.
• Aún cuando en una transmisión inalámbrica por
radiofrecuencia realizada solamente con código
Morse aunque aparezcan interferencias
producidas por tormentas eléctricas, los sonidos
de los puntos y las rayas serán siempre
reconocibles para el oído humano
• Fue desarrollado por Alfred Vail mientras
colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la
invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un
método según el cual cada letra o número era
transmitido de forma individual con un código
consistente en rayas y puntos, es decir, señales
telegráficas que se diferencian en el tiempo de
duración de la señal activa
Alfabeto
Periódico
• La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se
diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en
cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal
(quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o
simplemente periódico.
• En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos
económicos, además del precio por ejemplar que cobran a sus
lectores y de la suscripción de los suscriptores que reciben el
periódico en su domicilio, se basan en la inserción de publicidad.
Algunos (la prensa gratuita), únicamente por ella
Periódico : un poco de historia
• Los antecedentes de la difusión escrita de noticias se remontan a la
Antigüedad. En efecto, en algunas civilizaciones se difundían los
sucesos en forma de textos escritos en hojas (papiro, seda o
pergamino más raramente) o en inscripciones públicas (en piedra,
metal o madera).
• Estas noticias eran emitidas por el estado y corresponden a lo que
actualmente se conoce como propaganda. Al mismo tiempo los
viajeros, comerciantes y peregrinos actuaban como medios para la
propagación de novedades a través de las distancias.
Teléfono
• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales
eléctricas.
• Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el
inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue
el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
• Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados
Unidos aprobó la resolución 269,que se reconocía que el inventor del
teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no
Bell.
Teléfono: Evolución
• En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:
• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable
la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.
• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada
por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.
• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
• La marcación por tonos multifrecuencia.
• La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador,
prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma
considerable la calidad del sonido.
Radio
• La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no
estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa
en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el
término se usa también para otras formas de envío de audio a
distancia como la radio por Internet.
• L.a radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión
de señales mediante la modulación (de su frecuencia o amplitud) de
ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico
de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío
Radio: Evolución
• La radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de
señales mediante la modulación (de su frecuencia o amplitud) de
ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico
de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío.
• Estos avances, insertos en un contexto de competencia imperialista
entre las naciones europeo- occidentales, fueron inmediatamente
aplicados al campo militar: en la marina de guerra, en la guerra entre
Rusia y Japón (1905).
Televisión
• La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de
imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un
mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por
medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión
por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y paga. El
receptor de las señales es el televisor.
• La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia,
de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta.
Televisión: Evolución
• Es a finales del siglo XX cuando la televisión se convierte en una verdadera
bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus
sistemas de TV nacionales y privados.
• A finales de los años 50 del siglo XX se desarrollaron los primeros
magnetoscopios y las cámaras con ópticas intercambiables que giraban en
una torreta delante del tubo de imagen.
• En los años 70 se implementaron las ópticas Zoom y se empezaron a
desarrollar magnetoscopios más pequeños que permitían la grabación de
las noticias en el campo. Nacieron los equipos periodismo electrónico o
ENG.
• A finales de los años 80 del siglo XX el teletexto que transmite noticias e
información en formato de texto utilizando los espacios libres de
información de la señal de vídeo.
Ordenador
• El ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos
para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador
está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros
muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en
conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el
control de un programa.
Ordenador: Evolución
• En el año 1944, Howard Aiken (EE.UU) construyó MARK-1, el primer
calculador programable.
• Computadores de válvulas electrónicas (1946). Enormes computadoras que
usaban fichas perforadas para la toma de los datos y de los programas.
• Computadores transistorizados (1956). Grandes ordenadores con muchos
terminales que usaban fichas perforadas y cintas magnéticas.
• Computadores a base de circuitos integrados (1965). Eran ya
minicomputadores que solían utilizar teclado y pantalla y almacenaban la
información en discos magnéticos
• Computadores a base de un microprocesador (1971). Permitieron reducir
más el tamaño de todos los ordenadores y especialmente en la producción
de pequeños y potentes microcomputadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNcarlosalonso
 
Cronología: Evolución de las telecomunicaciones
Cronología: Evolución de las telecomunicacionesCronología: Evolución de las telecomunicaciones
Cronología: Evolución de las telecomunicaciones
Mariela Frías
 
Evolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicacionesEvolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicaciones
Verónica Villasenin
 
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Shirley G. Poma A.
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESdie_dex
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionmaquiromas
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
Rodrigo Vega Fernández
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
Angel G Ab
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicación
Ana Silvia Mateus
 
Linea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicaciónLinea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicaciónZoe Miller
 
Línea del Tiempo de la Comunicación
Línea del Tiempo de la ComunicaciónLínea del Tiempo de la Comunicación
Línea del Tiempo de la Comunicación
Alan Cedillo
 
Historia+de+las+telecomunicaciones.ppt
Historia+de+las+telecomunicaciones.pptHistoria+de+las+telecomunicaciones.ppt
Historia+de+las+telecomunicaciones.ppt
Eduardo Gonzalez Vazquez
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesalpinestars
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
miguelelb7
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesriflex04 F. Cruz
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraAlesofi_2000
 

La actualidad más candente (20)

La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 
Cronología: Evolución de las telecomunicaciones
Cronología: Evolución de las telecomunicacionesCronología: Evolución de las telecomunicaciones
Cronología: Evolución de las telecomunicaciones
 
Evolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicacionesEvolucion de las comunicaciones
Evolucion de las comunicaciones
 
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicación
 
Linea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicaciónLinea de tiempo de: Medios de comunicación
Linea de tiempo de: Medios de comunicación
 
Línea del Tiempo de la Comunicación
Línea del Tiempo de la ComunicaciónLínea del Tiempo de la Comunicación
Línea del Tiempo de la Comunicación
 
Historia+de+las+telecomunicaciones.ppt
Historia+de+las+telecomunicaciones.pptHistoria+de+las+telecomunicaciones.ppt
Historia+de+las+telecomunicaciones.ppt
 
Origen y evolución de los medios de comunicación
Origen y evolución de los medios de comunicaciónOrigen y evolución de los medios de comunicación
Origen y evolución de los medios de comunicación
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
 
Linea del tiempo comunicacion
Linea del tiempo comunicacionLinea del tiempo comunicacion
Linea del tiempo comunicacion
 

Destacado

La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
La Imprenta, el telégrafo y el teléfono La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
Jorge Sanchez
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
maito
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
jonnparis
 
Relig mund aula 2
Relig mund aula 2Relig mund aula 2
Relig mund aula 2
Keiler Vasconcelos
 
Presentación de materia Comunicación y Medios
Presentación  de materia Comunicación y MediosPresentación  de materia Comunicación y Medios
Presentación de materia Comunicación y Medios
Emilia Di Liscia
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL:Módulo V EL SISTEMA BRAILLE
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL:Módulo V EL SISTEMA BRAILLEEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL:Módulo V EL SISTEMA BRAILLE
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL:Módulo V EL SISTEMA BRAILLE
María Carmen Sandoval Chunga
 
Primeros Medios de Comunicación [Datos Históricos]
Primeros Medios de Comunicación  [Datos Históricos]Primeros Medios de Comunicación  [Datos Históricos]
Primeros Medios de Comunicación [Datos Históricos]
Carlos Juan Concepcion
 
Semejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internetSemejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internetateneamelgarejo
 
La historia de la escritura
La historia de la escrituraLa historia de la escritura
La historia de la escritura
Misael H. Arcos
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacioninguijohan
 
Que sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xvQue sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xvprofesoralorna
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historialisseth1823
 
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNPRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNgabrielajaramillo
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escriturasemgrec
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
magaalo
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
Myre Hdez
 
''MEDIOS DE COMUNICACION''.
''MEDIOS DE COMUNICACION''.''MEDIOS DE COMUNICACION''.
''MEDIOS DE COMUNICACION''.informatica02
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraAndrea Sánchez
 

Destacado (20)

La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
La Imprenta, el telégrafo y el teléfono La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
La Imprenta, el telégrafo y el teléfono
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
 
Relig mund aula 2
Relig mund aula 2Relig mund aula 2
Relig mund aula 2
 
Presentación de materia Comunicación y Medios
Presentación  de materia Comunicación y MediosPresentación  de materia Comunicación y Medios
Presentación de materia Comunicación y Medios
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL:Módulo V EL SISTEMA BRAILLE
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL:Módulo V EL SISTEMA BRAILLEEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL:Módulo V EL SISTEMA BRAILLE
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL:Módulo V EL SISTEMA BRAILLE
 
Primeros Medios de Comunicación [Datos Históricos]
Primeros Medios de Comunicación  [Datos Históricos]Primeros Medios de Comunicación  [Datos Históricos]
Primeros Medios de Comunicación [Datos Históricos]
 
Semejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internetSemejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internet
 
La historia de la escritura
La historia de la escrituraLa historia de la escritura
La historia de la escritura
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
 
Que sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xvQue sucedia en europa siglo xv
Que sucedia en europa siglo xv
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historia
 
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓNPRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
 
''MEDIOS DE COMUNICACION''.
''MEDIOS DE COMUNICACION''.''MEDIOS DE COMUNICACION''.
''MEDIOS DE COMUNICACION''.
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
 

Similar a Evolucion de la comunicacion

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Paloma Aragón
 
Cronología de la información hasta hoy
Cronología de la información hasta hoyCronología de la información hasta hoy
Cronología de la información hasta hoy
Ingrid Calderon
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónmiriga94
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Nia Madrigal
 
Evolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los mediosEvolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los mediosSusy Hicks
 
Historia de las telecomunicaciones jose estiven colimba
Historia de las telecomunicaciones jose estiven colimbaHistoria de las telecomunicaciones jose estiven colimba
Historia de las telecomunicaciones jose estiven colimba
josecolimba
 
La evolución de la comunicación....
La evolución de la comunicación....La evolución de la comunicación....
La evolución de la comunicación....
Luisa Diaz
 
EVOLUCION DE LOS MEDIOS
EVOLUCION DE LOS MEDIOSEVOLUCION DE LOS MEDIOS
EVOLUCION DE LOS MEDIOSFlor Yamel
 
Tarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvaradoTarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvaradoangelalvaradoc
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Alejandra Terrazas
 
Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3abraham108
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaEvolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaViqito Diaz
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Wendys Pack
 
Imprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
Imprenta- Flor Yamel Muñoz GomezImprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
Imprenta- Flor Yamel Muñoz GomezFlor Yamel
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
anamartinp
 
Tecnologia y comunicacion
Tecnologia y comunicacionTecnologia y comunicacion
Tecnologia y comunicacion
ProfHermel
 
Historia de la comunicacin
Historia de la comunicacinHistoria de la comunicacin
Historia de la comunicacincristiangd00
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Perla Saenz Glez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosPao Ross
 

Similar a Evolucion de la comunicacion (20)

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Cronología de la información hasta hoy
Cronología de la información hasta hoyCronología de la información hasta hoy
Cronología de la información hasta hoy
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Evolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los mediosEvolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los medios
 
Evolucion de lo medios
Evolucion de lo mediosEvolucion de lo medios
Evolucion de lo medios
 
Historia de las telecomunicaciones jose estiven colimba
Historia de las telecomunicaciones jose estiven colimbaHistoria de las telecomunicaciones jose estiven colimba
Historia de las telecomunicaciones jose estiven colimba
 
La evolución de la comunicación....
La evolución de la comunicación....La evolución de la comunicación....
La evolución de la comunicación....
 
EVOLUCION DE LOS MEDIOS
EVOLUCION DE LOS MEDIOSEVOLUCION DE LOS MEDIOS
EVOLUCION DE LOS MEDIOS
 
Tarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvaradoTarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvarado
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Comunicación humana tarea 3
Comunicación humana  tarea 3Comunicación humana  tarea 3
Comunicación humana tarea 3
 
Evolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humanaEvolucion de la comunicacoin humana
Evolucion de la comunicacoin humana
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Imprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
Imprenta- Flor Yamel Muñoz GomezImprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
Imprenta- Flor Yamel Muñoz Gomez
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
Tecnologia y comunicacion
Tecnologia y comunicacionTecnologia y comunicacion
Tecnologia y comunicacion
 
Historia de la comunicacin
Historia de la comunicacinHistoria de la comunicacin
Historia de la comunicacin
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Evolucion de la comunicacion

  • 1. EVOLUCION DE LA COMUNICACION
  • 2. DEFINICION Comunicación es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
  • 3. APARICION La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para que las personas tengan de una manera simple y fácil la información que requieren. Para hacer balance de cómo se ha ido desarrollando a lo largo de la historia se muestra a continuación un pequeño resumen de los medios comunicativos utilizados.
  • 4. Distintos Tipos de Comunicacion • 1- Las pinturas rupestres • 2- Jeroglíficos • 3- Palomas mensajeras • 4- Mensajeros e indios americanos • 5- Telégrafo • 6- Codigo morse • 7- Periódico • 8- Teléfono • 9- La radio • 10- La televisión • 11- Los ordenadores
  • 5. Pinturas rupestres • Comencemos hablando sobre las pinturas rupestres, la primera pregunta que nos hacemos es ¿qué son? : • Las pinturas rupestres son un idioma en sí mismas. Comprenden un sistema de comunicación por sí solas y aunque durante mucho tiempo se las haya considerado como una pura expresión artística al azar, lo cierto es que constituyeron un medio de comunicación a dos niveles: con otros seres humanos y con la divinidad.
  • 6. Pinturas rupestres • Hay expresiones de arte rupestre por todo el mundo, pero algunas de las mejores que he tenido el placer de contemplar están en el norte de España, en Cantabria concretamente • Aquí os dejo una pequeña muestra.
  • 7. Pinturas rupestres • Como ya he dicho, en España se encuentran famosas cuevas prehistóricas como por ejemplo: • Altamira, (Cantabria) • Monte Castillo, (Cantabria) • El Pendo, (Cantabria) • Las Covalanas (Cantabria)
  • 8. Jeroglificos • Los Egipcios fueron los primeros que plasmaban sobre piedra o pared mediante unas figuras llamadas jeroglíficos las actividades que realizaban para evitar que se les olvidara. Ellos fueron los primeros en introducir la escritura. • Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época predinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al Periodo tardío de Egipto. • Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al descifrado de los textos contenidos en la Piedra de Rosetta, que fue encontrada en 1799, en la que está grabado un decreto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y griega uncial.
  • 10. Palomas mensajeras • También se utilizaron otros medios mas extraños como las palomas mensajeras. El caso de las palomas mensajeras fueron utilizadas para enviar mensajes de una ciudad a otra donde la paloma llevaba la carta enredada en una de sus patas.
  • 11. Mensajeros e indios americanos • Los romanos en su caso utilizaban a personas para que llevaran una noticia de un lugar a otro mientras que los índios americanos se bastanteaban de fogatas para identificar donde se encontraban o para comunicarse con otra aldea • El tambor también era utilizado para este fin e incluso para comunicarse con sus compatriotas en caso de guerra.
  • 12. Telégrafo • El telégrafo fue uno de los mejores acontecimientos en aquella época a pesar de que fue sometido a muchos cambios que a diferencia del original brindaba un mejor servicio • Hay varias invenciones sobre el telégrafo que son • En 1840 Samuel F.B. Morse (1791-1872) patentó su telégrafo eléctrico. Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien inventó un código que lleva su nombre.
  • 13. Telégrafo • El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales.
  • 14. Código morse Explicacion e historia • El código morse, también conocido como alfabeto morse, es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente. • Aún cuando en una transmisión inalámbrica por radiofrecuencia realizada solamente con código Morse aunque aparezcan interferencias producidas por tormentas eléctricas, los sonidos de los puntos y las rayas serán siempre reconocibles para el oído humano • Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa Alfabeto
  • 15. Periódico • La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico. • En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos económicos, además del precio por ejemplar que cobran a sus lectores y de la suscripción de los suscriptores que reciben el periódico en su domicilio, se basan en la inserción de publicidad. Algunos (la prensa gratuita), únicamente por ella
  • 16. Periódico : un poco de historia • Los antecedentes de la difusión escrita de noticias se remontan a la Antigüedad. En efecto, en algunas civilizaciones se difundían los sucesos en forma de textos escritos en hojas (papiro, seda o pergamino más raramente) o en inscripciones públicas (en piedra, metal o madera). • Estas noticias eran emitidas por el estado y corresponden a lo que actualmente se conoce como propaganda. Al mismo tiempo los viajeros, comerciantes y peregrinos actuaban como medios para la propagación de novedades a través de las distancias.
  • 17. Teléfono • El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. • Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. • Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269,que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.
  • 18. Teléfono: Evolución • En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas: • La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. • El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. • La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. • La marcación por tonos multifrecuencia. • La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
  • 19. Radio • La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. • L.a radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación (de su frecuencia o amplitud) de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío
  • 20. Radio: Evolución • La radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación (de su frecuencia o amplitud) de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse a través del vacío. • Estos avances, insertos en un contexto de competencia imperialista entre las naciones europeo- occidentales, fueron inmediatamente aplicados al campo militar: en la marina de guerra, en la guerra entre Rusia y Japón (1905).
  • 21. Televisión • La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor. • La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta.
  • 22. Televisión: Evolución • Es a finales del siglo XX cuando la televisión se convierte en una verdadera bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacionales y privados. • A finales de los años 50 del siglo XX se desarrollaron los primeros magnetoscopios y las cámaras con ópticas intercambiables que giraban en una torreta delante del tubo de imagen. • En los años 70 se implementaron las ópticas Zoom y se empezaron a desarrollar magnetoscopios más pequeños que permitían la grabación de las noticias en el campo. Nacieron los equipos periodismo electrónico o ENG. • A finales de los años 80 del siglo XX el teletexto que transmite noticias e información en formato de texto utilizando los espacios libres de información de la señal de vídeo.
  • 23. Ordenador • El ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
  • 24. Ordenador: Evolución • En el año 1944, Howard Aiken (EE.UU) construyó MARK-1, el primer calculador programable. • Computadores de válvulas electrónicas (1946). Enormes computadoras que usaban fichas perforadas para la toma de los datos y de los programas. • Computadores transistorizados (1956). Grandes ordenadores con muchos terminales que usaban fichas perforadas y cintas magnéticas. • Computadores a base de circuitos integrados (1965). Eran ya minicomputadores que solían utilizar teclado y pantalla y almacenaban la información en discos magnéticos • Computadores a base de un microprocesador (1971). Permitieron reducir más el tamaño de todos los ordenadores y especialmente en la producción de pequeños y potentes microcomputadores