SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
DE
RADIOPLUVIÓMETRO
Índice
• Presentación
• Descripción:
– Sistema de pluviómetros
– La aplicación

• Estado del proyecto
El proyecto del radiopluviómetro
• Proyecto tecnológico
• Con alcance social
• Que propone una solución a un problema real
y de preocupante actualidad:
LA SEGURIDAD

Imágenes tomadas en la Riada del Río Agra, en Navarra, en junio de 2013
El proyecto del radiopluviómetro
• El problema
– El peligro de las lluvias:
• Factor sorpresa: personas evacuadas, pérdidas personales y
materiales.
• En carretera, el porcentaje de accidentes por lluvia en función del
factor atmosférico asciende al 81,3%.
• En los aeropuertos, riesgo de aquaplaning por lluvias intensas.

– Necesidad de aumentar el tiempo de reacción para salvar
vidas, tanto en carretera, como fuera de ella.

• La propuesta:
– Un sistema de avisadores (pluviómetros).
– Posibilidad de consultar los datos vía web.
– Una Aplicación móvil que lo hace accesible en tiempo real.
Sistema de pluviómetros
• Avisadores: Pluviómetros dotados de
equipo electrónico de transmisión y
software asociado.
• Capaces de generar alarmas por lluvias
intensas.
• Aparato de larguísima duración:
– Funcionan con energía solar;
– Los avisos y alarmas se producen sólo cuando
las precipitaciones activan el pluviómetro.

• Situados estratégicamente, con umbrales
configurados en función de:
– La zona;
– Los tipos de lluvias;
– el peligro que éstas puedan ocasionar.

• Registro de datos en servidor, consultable
vía web.
Aplicación móvil
• Información accesible para
cualquier persona a través de la
aplicación móvil.
• Presentación de datos históricos y
gráficas mostrando la cantidad e
intensidad de lluvias registradas en
los pluviómetros.
• Registro de alarmas por lluvias
intensas.
• Aviso de alarmas en tiempo real, y
notificaciones Push en el terminal
Aplicación móvil: funcionamiento (1).
Estructura
Gráficas

Histórico

Alarmas
Aplicación móvil: funcionamiento (2).
Histórico
Aplicación móvil: funcionamiento (3).
Gráficas
Aplicación móvil: funcionamiento (4).
Alarmas
Aplicación móvil: iOS (en desarrollo)
Estado del proyecto
En la actualidad:
• Red de 2 pluviómetros en la UPM:
– 1 en la EUIT.
– 1 en la ETSIT.

• Servicio web que controla la configuración de los
mismos.
• Aplicación móvil que conecta con el servicio web:
– Desarrollado para Android.
– En desarrollo para iOS.

A desarrollar:
• Ampliar la red de pluviómetros.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentación pluviómetro enero 2014

1 claudia lomas informacion climatica
1 claudia lomas  informacion climatica1 claudia lomas  informacion climatica
1 claudia lomas informacion climatica
Cesar Enoch
 
propuestas de SAT Deslizamientos 2007
propuestas de SAT Deslizamientos 2007propuestas de SAT Deslizamientos 2007
propuestas de SAT Deslizamientos 2007
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Instalación de estaciónes meteorológicas Diego F. Alzate
Instalación de estaciónes meteorológicas   Diego F. AlzateInstalación de estaciónes meteorológicas   Diego F. Alzate
Instalación de estaciónes meteorológicas Diego F. Alzate
danagirando
 
Tecnologia de informacion del senamhi
Tecnologia de informacion del senamhiTecnologia de informacion del senamhi
Tecnologia de informacion del senamhi
Jorge Chira
 
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
concejodemedellin
 
Informatica, proyecto final
Informatica, proyecto finalInformatica, proyecto final
Informatica, proyecto final
David Ossa Valencia
 
Satelite miranda
Satelite mirandaSatelite miranda
Satelite miranda
Dixon Morillo
 
Sistema Remoto Monitoreo
Sistema Remoto MonitoreoSistema Remoto Monitoreo
Sistema Remoto Monitoreo
gueste78474
 
Diseño e Implementación de Redes Inalámbricas de Banda Ancha
Diseño e Implementación de Redes Inalámbricas de Banda AnchaDiseño e Implementación de Redes Inalámbricas de Banda Ancha
Diseño e Implementación de Redes Inalámbricas de Banda AnchaJorge Lara
 
Ejemplo de vigilancia hidrometeorológica
Ejemplo de vigilancia hidrometeorológicaEjemplo de vigilancia hidrometeorológica
Ejemplo de vigilancia hidrometeorológicaOmm Mex
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Maicol Ar
 
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de AlicanteIgnacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
datos.ua.es
 
Monitoreo de cuencas para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Monitoreo de cuencas  para el diseño de sistemas sistemas de alerta tempranaMonitoreo de cuencas  para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Monitoreo de cuencas para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Fernando Jiménez
 
Sistemas automáticos de la información hidrológica
Sistemas automáticos de la información hidrológicaSistemas automáticos de la información hidrológica
Sistemas automáticos de la información hidrológicaOmm Mex
 
inIndeci sat
inIndeci   satinIndeci   sat
inIndeci sat
Kevin Alberit
 
Indeci sat
Indeci   satIndeci   sat
Zinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csavironZinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csaviron
csaviron
 
Zinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csavironZinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csaviron
csaviron
 

Similar a Presentación pluviómetro enero 2014 (20)

1 claudia lomas informacion climatica
1 claudia lomas  informacion climatica1 claudia lomas  informacion climatica
1 claudia lomas informacion climatica
 
propuestas de SAT Deslizamientos 2007
propuestas de SAT Deslizamientos 2007propuestas de SAT Deslizamientos 2007
propuestas de SAT Deslizamientos 2007
 
Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010
 
Instalación de estaciónes meteorológicas Diego F. Alzate
Instalación de estaciónes meteorológicas   Diego F. AlzateInstalación de estaciónes meteorológicas   Diego F. Alzate
Instalación de estaciónes meteorológicas Diego F. Alzate
 
Tecnologia de informacion del senamhi
Tecnologia de informacion del senamhiTecnologia de informacion del senamhi
Tecnologia de informacion del senamhi
 
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
 
Informatica, proyecto final
Informatica, proyecto finalInformatica, proyecto final
Informatica, proyecto final
 
Satelite miranda
Satelite mirandaSatelite miranda
Satelite miranda
 
Sistema Remoto Monitoreo
Sistema Remoto MonitoreoSistema Remoto Monitoreo
Sistema Remoto Monitoreo
 
Diseño e Implementación de Redes Inalámbricas de Banda Ancha
Diseño e Implementación de Redes Inalámbricas de Banda AnchaDiseño e Implementación de Redes Inalámbricas de Banda Ancha
Diseño e Implementación de Redes Inalámbricas de Banda Ancha
 
Taranis: Sistema de Alerta Temprana (SAT)
Taranis: Sistema de Alerta Temprana (SAT)Taranis: Sistema de Alerta Temprana (SAT)
Taranis: Sistema de Alerta Temprana (SAT)
 
Ejemplo de vigilancia hidrometeorológica
Ejemplo de vigilancia hidrometeorológicaEjemplo de vigilancia hidrometeorológica
Ejemplo de vigilancia hidrometeorológica
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de AlicanteIgnacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
Ignacio Casals - Open Data en Aguas de Alicante
 
Monitoreo de cuencas para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Monitoreo de cuencas  para el diseño de sistemas sistemas de alerta tempranaMonitoreo de cuencas  para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
Monitoreo de cuencas para el diseño de sistemas sistemas de alerta temprana
 
Sistemas automáticos de la información hidrológica
Sistemas automáticos de la información hidrológicaSistemas automáticos de la información hidrológica
Sistemas automáticos de la información hidrológica
 
inIndeci sat
inIndeci   satinIndeci   sat
inIndeci sat
 
Indeci sat
Indeci   satIndeci   sat
Indeci sat
 
Zinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csavironZinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csaviron
 
Zinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csavironZinnae nov 2016_csaviron
Zinnae nov 2016_csaviron
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Presentación pluviómetro enero 2014

  • 2. Índice • Presentación • Descripción: – Sistema de pluviómetros – La aplicación • Estado del proyecto
  • 3. El proyecto del radiopluviómetro • Proyecto tecnológico • Con alcance social • Que propone una solución a un problema real y de preocupante actualidad: LA SEGURIDAD Imágenes tomadas en la Riada del Río Agra, en Navarra, en junio de 2013
  • 4. El proyecto del radiopluviómetro • El problema – El peligro de las lluvias: • Factor sorpresa: personas evacuadas, pérdidas personales y materiales. • En carretera, el porcentaje de accidentes por lluvia en función del factor atmosférico asciende al 81,3%. • En los aeropuertos, riesgo de aquaplaning por lluvias intensas. – Necesidad de aumentar el tiempo de reacción para salvar vidas, tanto en carretera, como fuera de ella. • La propuesta: – Un sistema de avisadores (pluviómetros). – Posibilidad de consultar los datos vía web. – Una Aplicación móvil que lo hace accesible en tiempo real.
  • 5. Sistema de pluviómetros • Avisadores: Pluviómetros dotados de equipo electrónico de transmisión y software asociado. • Capaces de generar alarmas por lluvias intensas. • Aparato de larguísima duración: – Funcionan con energía solar; – Los avisos y alarmas se producen sólo cuando las precipitaciones activan el pluviómetro. • Situados estratégicamente, con umbrales configurados en función de: – La zona; – Los tipos de lluvias; – el peligro que éstas puedan ocasionar. • Registro de datos en servidor, consultable vía web.
  • 6. Aplicación móvil • Información accesible para cualquier persona a través de la aplicación móvil. • Presentación de datos históricos y gráficas mostrando la cantidad e intensidad de lluvias registradas en los pluviómetros. • Registro de alarmas por lluvias intensas. • Aviso de alarmas en tiempo real, y notificaciones Push en el terminal
  • 7. Aplicación móvil: funcionamiento (1). Estructura Gráficas Histórico Alarmas
  • 11. Aplicación móvil: iOS (en desarrollo)
  • 12. Estado del proyecto En la actualidad: • Red de 2 pluviómetros en la UPM: – 1 en la EUIT. – 1 en la ETSIT. • Servicio web que controla la configuración de los mismos. • Aplicación móvil que conecta con el servicio web: – Desarrollado para Android. – En desarrollo para iOS. A desarrollar: • Ampliar la red de pluviómetros.