SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1 PRE-TAREA
CURSO FARMACIA MAGISTRAL
MARIA ISABEL PEREZ NUÑEZ
Mariaisabelperezn12@hotmail.com
CODIGO 30387927
PRESENTADO A: CARLOS GUERRERO
GRUPO: 301510A_24
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA
UNAD
2016
INTRODUCCION
El presente trabajo es un análisis acerca de las
funciones de un regente de farmacia, su labor es
de gran importancia en la industria farmacéutica
y la sociedad, ya que mediante sus funciones, le
brindara a la comunidad un mejor servicio,
oportuno y eficaz en la distribución y
dispensación de los medicamentos, para su
adecuado uso, y realizando un acompañamiento
profesional en la elaboración de las
preparaciones magistrales cuando así lo requiera
un usuario.
NORMATIVIDAD
Resolución 1403 de 2007
 CAPITULO II SERVICIO FARMACÉUTICO
 ARTÍCULO 10. PROTOCOLOS PARA LAS PRE
PARACIONES MAGISTRALES Y OTRAS ACTI
VIDADES DEL SERVICIO FAMACÉUTICO.
 Los
establecimientos farmacéuticos autori
zados y servicios farmacéuticos de
las instituciones prestadoras de
servicios de salud, para poder
realizar los procesos de
preparaciones magistrales y demás
medicamentos para cumplir con
las dosis prescritas, reempaque
y reenvase de medicamentos,
deberán contar como mínimo, con prot
ocolos para las actividades siguientes:
 1. Interpretación de
la orden médica y cálculo de cantidade
s. 2. Limpieza y desinfección
de áreas. 3. Desinfección personal. 4.
Ingreso
a las áreas. 5. Estabilidad de los medi
camentos sometidos a adecuación
y mezcla. 6. Elaboración de prepa
raciones magistrales. 7. Contamin
ación accidental. 8. Control fisicoq
uímico y microbiano.
9. Uso, calibración, desinfección y
mantenimiento de equipos. 10.Rec
epción y almacenamiento,
reempaque, distribución de
materias primas y material de aco
ndicionamiento.
11.Manejo de residuos.
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTOS PARA LOS PROCESOS ESPECIALES
PREPARACIONES MAGISTRALES:
El objetivo de las preparaciones magistrales es satisfacer
la necesidad individual de un paciente determinado, en relación con
uno o más medicamentos que no se encuentran en el
mercado nacional y que en criterio del médico tratante debe
utilizarse en la farmacoterapia.
El Tecnólogo en Regencia de Farmacia podrá realizar
preparaciones magistrales de uso tópico, tales como: polvos,
ungüentos, pomadas, cremas, geles y lociones. En ningún
caso, podrá elaborar mezclas de nutrición parenteral y de
medicamentos oncológicos y preparaciones
estériles, estas deben ser elaboradas por un Químico Farmacéutico.
CONCLUSIONES
 Es función del Regente de Farmacia facilitar a los pacientes una
farmacoterapia óptima, ofreciendo información y asesoramiento tanto a
quienes prescriben como a quienes utilizan los medicamentos.
 Como regentes de farmacia estamos facultados para la elaboración de
preparaciones magistrales de uso tópico, Estas preparaciones no
requieren de registro sanitario, pero si del Certificado de Cumplimiento
de Buenas Prácticas de Elaboración, otorgado por el Instituto
Nacional de Vigilancia de Medicamentos –INVIMA.
 En conclusión la industria farmacéutica nos puede brindar un amplio
aspecto laboral, no solo en droguerías, farmacias y establecimientos
hospitalarios, nuestra capacidad nos permitirá poder abarcar mas
campos laborales como por ejemplo desempeñar un cargo en un
laboratorio farmacéutico y afines.
Presentación pre tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacia magistral
Farmacia magistralFarmacia magistral
Farmacia hospitalaria
Farmacia hospitalariaFarmacia hospitalaria
Farmacia hospitalaria
Tefa Zapata
 
Drug distribution system in Hospital
Drug distribution system in HospitalDrug distribution system in Hospital
Drug distribution system in Hospital
Subhash Yende
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
OTC Medication
OTC MedicationOTC Medication
OTC Medication
Ramesh Ganpisetti
 
A. SANDHYA RANI
A. SANDHYA RANIA. SANDHYA RANI
A. SANDHYA RANI
Ramesh Ganpisetti
 
Information services
Information servicesInformation services
Information services
KRUSHNA ZAMBARE
 
Introduction to clinical pharmacy
Introduction to clinical pharmacyIntroduction to clinical pharmacy
Introduction to clinical pharmacy
KLE COLLEGE OF PHARMACY
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
Nelda David
 
Dispensing to inpatient
Dispensing to inpatientDispensing to inpatient
Dispensing to inpatient
Saif Khan
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
jose agustin marquez
 
Introduction to clinical pharmacy
Introduction to clinical pharmacyIntroduction to clinical pharmacy
Introduction to clinical pharmacy
Dr. Ramesh Bhandari
 
Controlled drug delivery system
Controlled drug delivery systemControlled drug delivery system
Controlled drug delivery systemDanish Kurien
 
Hospital Formulary
Hospital FormularyHospital Formulary
Hospital Formulary
Subhash Yende
 
Micro-encapsulation
Micro-encapsulation Micro-encapsulation
Micro-encapsulation
Chetan Pawar 2829
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Andrea Sanabria
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
Prm y rnm (2)
Prm y rnm (2)Prm y rnm (2)
Prm y rnm (2)
Elena Delgado Tapia
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
Centro de Salud Medina urbano
 

La actualidad más candente (20)

Farmacia magistral
Farmacia magistralFarmacia magistral
Farmacia magistral
 
Farmacia hospitalaria
Farmacia hospitalariaFarmacia hospitalaria
Farmacia hospitalaria
 
Drug distribution system in Hospital
Drug distribution system in HospitalDrug distribution system in Hospital
Drug distribution system in Hospital
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICAATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
OTC Medication
OTC MedicationOTC Medication
OTC Medication
 
A. SANDHYA RANI
A. SANDHYA RANIA. SANDHYA RANI
A. SANDHYA RANI
 
Information services
Information servicesInformation services
Information services
 
Introduction to clinical pharmacy
Introduction to clinical pharmacyIntroduction to clinical pharmacy
Introduction to clinical pharmacy
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
Dispensing to inpatient
Dispensing to inpatientDispensing to inpatient
Dispensing to inpatient
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
 
Introduction to clinical pharmacy
Introduction to clinical pharmacyIntroduction to clinical pharmacy
Introduction to clinical pharmacy
 
Controlled drug delivery system
Controlled drug delivery systemControlled drug delivery system
Controlled drug delivery system
 
Hospital Formulary
Hospital FormularyHospital Formulary
Hospital Formulary
 
Micro-encapsulation
Micro-encapsulation Micro-encapsulation
Micro-encapsulation
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
Prm y rnm (2)
Prm y rnm (2)Prm y rnm (2)
Prm y rnm (2)
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
 

Destacado

Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinualesCap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
jose augusto tercero bardalez villacorta
 
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentosInstructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
DayDer Valencia
 
Plan marco bpm
Plan marco bpmPlan marco bpm
Plan marco bpm
Dina Caceres
 
Información de seguridad de medicamentos post-comercializados
Información de seguridad de medicamentos post-comercializadosInformación de seguridad de medicamentos post-comercializados
Información de seguridad de medicamentos post-comercializados
CENAVIF
 
Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007
SSconsulta
 
Colombia medical device approval chart - Emergo
Colombia  medical device approval chart - Emergo Colombia  medical device approval chart - Emergo
Colombia medical device approval chart - Emergo
EMERGO
 
Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónBuenas prácticas de almacenamiento y distribución
Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Nombre Apellidos
 
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira SilvaColombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira SilvaEUROsociAL II
 
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANOMANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
ProColombia
 
Teoría Pichón Riviere
Teoría Pichón RiviereTeoría Pichón Riviere
Teoría Pichón Riviere26216812
 
Pre tarea farmacia magistral erika tabares
Pre tarea farmacia magistral  erika tabaresPre tarea farmacia magistral  erika tabares
Pre tarea farmacia magistral erika tabares
erika johana tabares giraldo
 

Destacado (13)

Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinualesCap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
 
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentosInstructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
 
Plan marco bpm
Plan marco bpmPlan marco bpm
Plan marco bpm
 
Información de seguridad de medicamentos post-comercializados
Información de seguridad de medicamentos post-comercializadosInformación de seguridad de medicamentos post-comercializados
Información de seguridad de medicamentos post-comercializados
 
Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007
 
Colombia medical device approval chart - Emergo
Colombia  medical device approval chart - Emergo Colombia  medical device approval chart - Emergo
Colombia medical device approval chart - Emergo
 
Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónBuenas prácticas de almacenamiento y distribución
Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
 
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira SilvaColombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
 
UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTI
 
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANOMANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
 
Teoría Pichón Riviere
Teoría Pichón RiviereTeoría Pichón Riviere
Teoría Pichón Riviere
 
Marco Legal Sgc
Marco Legal SgcMarco Legal Sgc
Marco Legal Sgc
 
Pre tarea farmacia magistral erika tabares
Pre tarea farmacia magistral  erika tabaresPre tarea farmacia magistral  erika tabares
Pre tarea farmacia magistral erika tabares
 

Similar a Presentación pre tarea

Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
cardozo94
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
Luis Angel Diaz Peralta
 
Funciones de un regente en farmacia
Funciones de un regente en farmaciaFunciones de un regente en farmacia
Funciones de un regente en farmacia
sary lugo
 
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparadosManual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
Hernan Velez Rios
 
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparadosManual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
Hernan Velez Rios
 
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidadMonitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Xavier Pineda
 
Presentacion farmacia magistral
Presentacion farmacia magistralPresentacion farmacia magistral
Presentacion farmacia magistral
marleydis10
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia

Similar a Presentación pre tarea (20)

Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 
Funciones de un regente en farmacia
Funciones de un regente en farmaciaFunciones de un regente en farmacia
Funciones de un regente en farmacia
 
Definicion1
Definicion1Definicion1
Definicion1
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparadosManual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
 
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparadosManual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidadMonitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
Monitoreo de medicamentos con fecha de caducidad
 
Presentacion farmacia magistral
Presentacion farmacia magistralPresentacion farmacia magistral
Presentacion farmacia magistral
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Presentación pre tarea

  • 1. ACTIVIDAD 1 PRE-TAREA CURSO FARMACIA MAGISTRAL MARIA ISABEL PEREZ NUÑEZ Mariaisabelperezn12@hotmail.com CODIGO 30387927 PRESENTADO A: CARLOS GUERRERO GRUPO: 301510A_24 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA UNAD 2016
  • 2. INTRODUCCION El presente trabajo es un análisis acerca de las funciones de un regente de farmacia, su labor es de gran importancia en la industria farmacéutica y la sociedad, ya que mediante sus funciones, le brindara a la comunidad un mejor servicio, oportuno y eficaz en la distribución y dispensación de los medicamentos, para su adecuado uso, y realizando un acompañamiento profesional en la elaboración de las preparaciones magistrales cuando así lo requiera un usuario.
  • 3. NORMATIVIDAD Resolución 1403 de 2007  CAPITULO II SERVICIO FARMACÉUTICO  ARTÍCULO 10. PROTOCOLOS PARA LAS PRE PARACIONES MAGISTRALES Y OTRAS ACTI VIDADES DEL SERVICIO FAMACÉUTICO.  Los establecimientos farmacéuticos autori zados y servicios farmacéuticos de las instituciones prestadoras de servicios de salud, para poder realizar los procesos de preparaciones magistrales y demás medicamentos para cumplir con las dosis prescritas, reempaque y reenvase de medicamentos, deberán contar como mínimo, con prot ocolos para las actividades siguientes:  1. Interpretación de la orden médica y cálculo de cantidade s. 2. Limpieza y desinfección de áreas. 3. Desinfección personal. 4. Ingreso a las áreas. 5. Estabilidad de los medi camentos sometidos a adecuación y mezcla. 6. Elaboración de prepa raciones magistrales. 7. Contamin ación accidental. 8. Control fisicoq uímico y microbiano. 9. Uso, calibración, desinfección y mantenimiento de equipos. 10.Rec epción y almacenamiento, reempaque, distribución de materias primas y material de aco ndicionamiento. 11.Manejo de residuos.
  • 4. CAPÍTULO III PROCEDIMIENTOS PARA LOS PROCESOS ESPECIALES PREPARACIONES MAGISTRALES: El objetivo de las preparaciones magistrales es satisfacer la necesidad individual de un paciente determinado, en relación con uno o más medicamentos que no se encuentran en el mercado nacional y que en criterio del médico tratante debe utilizarse en la farmacoterapia. El Tecnólogo en Regencia de Farmacia podrá realizar preparaciones magistrales de uso tópico, tales como: polvos, ungüentos, pomadas, cremas, geles y lociones. En ningún caso, podrá elaborar mezclas de nutrición parenteral y de medicamentos oncológicos y preparaciones estériles, estas deben ser elaboradas por un Químico Farmacéutico.
  • 5. CONCLUSIONES  Es función del Regente de Farmacia facilitar a los pacientes una farmacoterapia óptima, ofreciendo información y asesoramiento tanto a quienes prescriben como a quienes utilizan los medicamentos.  Como regentes de farmacia estamos facultados para la elaboración de preparaciones magistrales de uso tópico, Estas preparaciones no requieren de registro sanitario, pero si del Certificado de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Elaboración, otorgado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos –INVIMA.  En conclusión la industria farmacéutica nos puede brindar un amplio aspecto laboral, no solo en droguerías, farmacias y establecimientos hospitalarios, nuestra capacidad nos permitirá poder abarcar mas campos laborales como por ejemplo desempeñar un cargo en un laboratorio farmacéutico y afines.