SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN 1403 DE 2007
SERVICIO FARMACÉUTICO
TEMA I
S ERGI O A NDRÉS HERRERA
O S CA R I VÁ N L EÓ N
A LEJA N DRA DEL P I LA R RA M Í REZ
SA RA LU C Í A S Á N C H EZ
ARTÍCULO 5. FUNCIONES
Administrativa: Planificar, organizar, dirigir, coordinar y
controlar servicios relacionados con los
medicamentos y dispositivos médicos. Excepto
prescripción y administración.
Promoción: Vida saludable y uso adecuado
Prevención: Prever factores de riesgo por uso
inadecuado o problemas relacionados con su uso.
Suministro: Seleccionar, adquirir, recibir y almacenar
(participación técnica), distribuir y dispensar.
Elaboración y adecuación: Preparaciones magistrales
y/o adecuación y ajuste de concentraciones.
Cumpliendo BPE.
ARTÍCULO 5. FUNCIONES
Atención farmacéutica: A los pacientes que lo requieran.
Participación en programas: Farmacovigilancia, uso de
antibióticos y uso adecuado
Investigación: Relacionados con farmacia clínica
Información: Vigilancia de recursos y verificación de
cumplimiento de actividades: Conservación de los
bienes de la organización y del Estado y desarrollo
del Sistema de Gestión de Calidad.
Participación en comités: Farmacia y terapéutica,
infecciones y bioética de cada institución.
ARTICULO 7. GRADOS DE COMPLEJIDAD
Servicio farmacéutico de baja complejidad.
a) Selección de medicamentos y dispositivos médicos.
b) Adquisición
de medicamentos y dispositivos médicos.
c)
Recepción y almacenamiento de medicamentos y dispo
sitivos médicos.
d)
Distribución de medicamentos y dispositivos médicos.
e) Dispensación de medicamentos.
f) Participación en grupos interdisciplinarios.
g) Información y educación al paciente y la
comunidad sobre el uso
adecuado de medicamentos y dispositivos médicos.
ARTICULO 7. GRADOS DE COMPLEJIDAD
Servicio farmacéutico de mediana y alta complejidad.
a) Atención farmacéutica.
b) Preparaciones magistrales.
c) Mezclas de nutrición parenteral.
d) Mezclas y/o adecuación y ajuste de
concentraciones de medicamentos oncológicos.
e) Adecuación y ajuste de concentraciones para cumplir con las
dosis prescritas.
f) Reempaque y/o reenvase de medicamentos dentro del
Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis unitaria, para
pacientes hospitalizados y/o ambulatorios en casos especiales
g) Preparaciones extemporáneas.
h) Control, dispensación y distribución de radiofármacos.
i) Investigación clínica.
j)
Realización o participación en estudios sobre farmacoepidemiología,
uso de antibióticos, farmacia clínica y cualquier tema relacionado de
interés para el paciente, el servicio farmacéutico, las autoridades del
CAPÍTULO VI – INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
Artículo 22. INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
Ejercerán la inspección, vigilancia y control respecto a la aplicación de los Decretos
2200 de 2005 y 2330 de 2006: Art. 22
1) Superintendencia
Nacional de Salud.
Le corresponde
ejercer las
funciones de
inspección,
vigilancia y control
respecto al
cumplimiento de las
obligaciones
legales del servicio
farmacéutico de las
instituciones
prestadoras de
servicios de salud y
de las personas que
presten servicios de
atención en salud.
1
2) Entidades
territoriales de
salud.
a) Servicios
farmacéuticos.
Las entidades
territoriales de
salud habilitarán
los servicios
farmacéuticos,
b)
Establecimientos
farmacéuticos.
2
3) Instituto
Nacional de
Vigilancia de
Medicamentos y
Alimentos INVIMA
a) Servicios
farmacéuticos. El
INVIMA certificará
el cumplimiento
de las Buenas
Prácticas de
Elaboración por
parte de los
servicios
farmacéuticos.
b)
Establecimientos
farmacéuticos. El
INVIMA certificará
el cumplimiento de
las Buenas
Prácticas de
Elaboración por
parte de los
establecimientos
farmacéuticos de
que trata el inciso
segundo del
parágrafo quinto
del artículo 11 del
3
CAPÍTULO VI – INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
ARTICULO 23. ALCANCE DE LAS AUTORIZACIONES
Las autorizaciones concedidas a las personas a quienes se les
aplican las disposiciones de la presente resolución y el manual
que adopta, tendrán los siguientes efectos:
1. LA HABILITACION DE SERVICIOS FARMACEUTICOS
2. AUTORIZACIONES A AGENCIAS DE ESPECIALIDADES
FARMACEUTICAS, DEPOSITOS DE DROGAS, FARMACIA-
DROGUERIA Y DROGERIA
3. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRACTICAS
DE ELABORACION
a. Servicios Farmacéuticos: faculta para realizar preparaciones
magistrales y/o adecuación y ajuste de medicamentos
oncológicos, proceso de reempaque y reenvase de dosis
unitaria.
b. Establecimientos farmacéuticos contemplados en el inciso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralessemafarmacia
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
Harold Robles
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
Lorenita Mfc
 
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Alexander Rojas Patiño
 
Decreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favexDecreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favex
FAVIANVARGASEXQUIVEL1
 
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Yuneuc
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
sandrizzz
 
Farmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia ColombiaFarmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Gisela Fernandez
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
jose agustin marquez
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosnianbarrera
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticodad ruz
 
Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos
SENA
 
Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
Johan Keyner Renteria Marin
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
Nelda David
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genrales
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
 
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
 
Decreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favexDecreto 780 2016 pp favex
Decreto 780 2016 pp favex
 
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005Decreto 2200 del 28 de jun 2005
Decreto 2200 del 28 de jun 2005
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
 
Farmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia ColombiaFarmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia Colombia
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos
 
Protocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial fProtocolo gestion mx control especial f
Protocolo gestion mx control especial f
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 

Destacado

Resolucion 1403 de 2007 (1)
Resolucion 1403 de 2007 (1)Resolucion 1403 de 2007 (1)
Resolucion 1403 de 2007 (1)
edwibuim
 
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira SilvaColombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira SilvaEUROsociAL II
 
Presentacionejecucion ernesto-120204161202-phpapp02
Presentacionejecucion ernesto-120204161202-phpapp02Presentacionejecucion ernesto-120204161202-phpapp02
Presentacionejecucion ernesto-120204161202-phpapp02
katty flerez
 
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinualesCap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
jose augusto tercero bardalez villacorta
 
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentosInstructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
DayDer Valencia
 
Presentación pre tarea
Presentación pre tareaPresentación pre tarea
Presentación pre tarea
mipaca
 
Plan marco bpm
Plan marco bpmPlan marco bpm
Plan marco bpm
Dina Caceres
 
Información de seguridad de medicamentos post-comercializados
Información de seguridad de medicamentos post-comercializadosInformación de seguridad de medicamentos post-comercializados
Información de seguridad de medicamentos post-comercializados
CENAVIF
 
Colombia medical device approval chart - Emergo
Colombia  medical device approval chart - Emergo Colombia  medical device approval chart - Emergo
Colombia medical device approval chart - Emergo
EMERGO
 
Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónBuenas prácticas de almacenamiento y distribución
Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Nombre Apellidos
 
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANOMANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
ProColombia
 
Normatividad proyecto
Normatividad proyectoNormatividad proyecto
Normatividad proyectosemafarmacia
 
Proyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSaludProyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSalud
Rayka13
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdfAlejandra Lorca
 

Destacado (20)

Resolucion 1403 de 2007 (1)
Resolucion 1403 de 2007 (1)Resolucion 1403 de 2007 (1)
Resolucion 1403 de 2007 (1)
 
Marco Legal Sgc
Marco Legal SgcMarco Legal Sgc
Marco Legal Sgc
 
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira SilvaColombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
Colombia: nueva política farmacéutica / Rodrigo Moreira Silva
 
Resolucion 1478 de 2006
Resolucion 1478 de 2006Resolucion 1478 de 2006
Resolucion 1478 de 2006
 
Presentacionejecucion ernesto-120204161202-phpapp02
Presentacionejecucion ernesto-120204161202-phpapp02Presentacionejecucion ernesto-120204161202-phpapp02
Presentacionejecucion ernesto-120204161202-phpapp02
 
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinualesCap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
Cap3 locales-equipos cap5-operaciones-ana-vinuales
 
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentosInstructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
 
Presentación pre tarea
Presentación pre tareaPresentación pre tarea
Presentación pre tarea
 
Plan marco bpm
Plan marco bpmPlan marco bpm
Plan marco bpm
 
Información de seguridad de medicamentos post-comercializados
Información de seguridad de medicamentos post-comercializadosInformación de seguridad de medicamentos post-comercializados
Información de seguridad de medicamentos post-comercializados
 
Colombia medical device approval chart - Emergo
Colombia  medical device approval chart - Emergo Colombia  medical device approval chart - Emergo
Colombia medical device approval chart - Emergo
 
Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónBuenas prácticas de almacenamiento y distribución
Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
 
Resolución 1478
Resolución 1478Resolución 1478
Resolución 1478
 
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANOMANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
MANUAL DE EXPORTACIONES DE POLLO COLOMBIANO
 
Exposición de nudos criticos
Exposición de nudos criticosExposición de nudos criticos
Exposición de nudos criticos
 
Normatividad proyecto
Normatividad proyectoNormatividad proyecto
Normatividad proyecto
 
Proyecto Farmacias Similares
Proyecto Farmacias SimilaresProyecto Farmacias Similares
Proyecto Farmacias Similares
 
Presentacion farmacia del futuro
Presentacion farmacia del futuroPresentacion farmacia del futuro
Presentacion farmacia del futuro
 
Proyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSaludProyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSalud
 
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
1. enfermeria en_salud_ocupacional_pdf
 

Similar a Resolución 1403 de 2007

DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
AlixTarazona
 
Funciones del regente de farmacia informatica.
Funciones del regente de farmacia informatica.Funciones del regente de farmacia informatica.
Funciones del regente de farmacia informatica.
Maycol Velasco Parra
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blogAIDA8175
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blogAIDA8175
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
ClasesLinea
 
ATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].pptATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].ppt
JesusAdrianoRocabado
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
Fernando Zapata
 
Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)mnilco
 
Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2mnilco
 
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2mnilco
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)mnilco
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
RenzoFernandez25
 
Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
Universidad del tolima sede Cali.
 
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptxDECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
SaraRodrguez98
 
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentosBuenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
BeatrizAguirre28
 
Informe técnico sustentatorio para la departamentalización de la UPSS FARMACIA
Informe técnico sustentatorio para la departamentalización de la UPSS FARMACIAInforme técnico sustentatorio para la departamentalización de la UPSS FARMACIA
Informe técnico sustentatorio para la departamentalización de la UPSS FARMACIA
WILBER PRADO GUTIERREZ
 

Similar a Resolución 1403 de 2007 (20)

DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
DECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptxDECRETO 2200 .pptx
DECRETO 2200 .pptx
 
Funciones del regente de farmacia informatica.
Funciones del regente de farmacia informatica.Funciones del regente de farmacia informatica.
Funciones del regente de farmacia informatica.
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
 
ATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].pptATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].ppt
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)
 
Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2
 
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
 
Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptxDECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (2).pptx
 
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentosBuenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
 
Informe técnico sustentatorio para la departamentalización de la UPSS FARMACIA
Informe técnico sustentatorio para la departamentalización de la UPSS FARMACIAInforme técnico sustentatorio para la departamentalización de la UPSS FARMACIA
Informe técnico sustentatorio para la departamentalización de la UPSS FARMACIA
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Resolución 1403 de 2007

  • 1. RESOLUCIÓN 1403 DE 2007 SERVICIO FARMACÉUTICO TEMA I S ERGI O A NDRÉS HERRERA O S CA R I VÁ N L EÓ N A LEJA N DRA DEL P I LA R RA M Í REZ SA RA LU C Í A S Á N C H EZ
  • 2. ARTÍCULO 5. FUNCIONES Administrativa: Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar servicios relacionados con los medicamentos y dispositivos médicos. Excepto prescripción y administración. Promoción: Vida saludable y uso adecuado Prevención: Prever factores de riesgo por uso inadecuado o problemas relacionados con su uso. Suministro: Seleccionar, adquirir, recibir y almacenar (participación técnica), distribuir y dispensar. Elaboración y adecuación: Preparaciones magistrales y/o adecuación y ajuste de concentraciones. Cumpliendo BPE.
  • 3. ARTÍCULO 5. FUNCIONES Atención farmacéutica: A los pacientes que lo requieran. Participación en programas: Farmacovigilancia, uso de antibióticos y uso adecuado Investigación: Relacionados con farmacia clínica Información: Vigilancia de recursos y verificación de cumplimiento de actividades: Conservación de los bienes de la organización y del Estado y desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad. Participación en comités: Farmacia y terapéutica, infecciones y bioética de cada institución.
  • 4. ARTICULO 7. GRADOS DE COMPLEJIDAD Servicio farmacéutico de baja complejidad. a) Selección de medicamentos y dispositivos médicos. b) Adquisición de medicamentos y dispositivos médicos. c) Recepción y almacenamiento de medicamentos y dispo sitivos médicos. d) Distribución de medicamentos y dispositivos médicos. e) Dispensación de medicamentos. f) Participación en grupos interdisciplinarios. g) Información y educación al paciente y la comunidad sobre el uso adecuado de medicamentos y dispositivos médicos.
  • 5. ARTICULO 7. GRADOS DE COMPLEJIDAD Servicio farmacéutico de mediana y alta complejidad. a) Atención farmacéutica. b) Preparaciones magistrales. c) Mezclas de nutrición parenteral. d) Mezclas y/o adecuación y ajuste de concentraciones de medicamentos oncológicos. e) Adecuación y ajuste de concentraciones para cumplir con las dosis prescritas. f) Reempaque y/o reenvase de medicamentos dentro del Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis unitaria, para pacientes hospitalizados y/o ambulatorios en casos especiales g) Preparaciones extemporáneas. h) Control, dispensación y distribución de radiofármacos. i) Investigación clínica. j) Realización o participación en estudios sobre farmacoepidemiología, uso de antibióticos, farmacia clínica y cualquier tema relacionado de interés para el paciente, el servicio farmacéutico, las autoridades del
  • 6. CAPÍTULO VI – INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL Artículo 22. INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL Ejercerán la inspección, vigilancia y control respecto a la aplicación de los Decretos 2200 de 2005 y 2330 de 2006: Art. 22 1) Superintendencia Nacional de Salud. Le corresponde ejercer las funciones de inspección, vigilancia y control respecto al cumplimiento de las obligaciones legales del servicio farmacéutico de las instituciones prestadoras de servicios de salud y de las personas que presten servicios de atención en salud. 1 2) Entidades territoriales de salud. a) Servicios farmacéuticos. Las entidades territoriales de salud habilitarán los servicios farmacéuticos, b) Establecimientos farmacéuticos. 2 3) Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA a) Servicios farmacéuticos. El INVIMA certificará el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Elaboración por parte de los servicios farmacéuticos. b) Establecimientos farmacéuticos. El INVIMA certificará el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Elaboración por parte de los establecimientos farmacéuticos de que trata el inciso segundo del parágrafo quinto del artículo 11 del 3
  • 7. CAPÍTULO VI – INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL ARTICULO 23. ALCANCE DE LAS AUTORIZACIONES Las autorizaciones concedidas a las personas a quienes se les aplican las disposiciones de la presente resolución y el manual que adopta, tendrán los siguientes efectos: 1. LA HABILITACION DE SERVICIOS FARMACEUTICOS 2. AUTORIZACIONES A AGENCIAS DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS, DEPOSITOS DE DROGAS, FARMACIA- DROGUERIA Y DROGERIA 3. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRACTICAS DE ELABORACION a. Servicios Farmacéuticos: faculta para realizar preparaciones magistrales y/o adecuación y ajuste de medicamentos oncológicos, proceso de reempaque y reenvase de dosis unitaria. b. Establecimientos farmacéuticos contemplados en el inciso