SlideShare una empresa de Scribd logo
5-10-2021 APP de Negocios
Internacionales
Aspectos más importantes
Narly Tatiana Rivera Farfan
CUN
Proyecto Informático
Narly Tatiana Rivera Farfan
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Informática y Convergencia Tecnológica
Grupo. 4015R
Pr. John Harold Bonilla Barbosa
19 de Noviembre de 2021
Tabla de contenido
1. APP de Negocios Internacionales____________________________________________ 5
1.1. Actividades bases del proyecto __________________________________________ 5
Actividades ______________________________________________________________ 6
1.1.1. Creación de aplicaciones para dispositivos móviles._________________________ 6
1.1.2. Pasos para la implementación de una app. ________________________________ 6
1.1.3. Información de sitios webs y libros en relación con el tema. __________________ 9
1.1.4. Establecer los tiempos, el método y costo de cada actividad. _________________ 11
1.2. Recursos del proyecto ________________________________________________ 11
Recursos _______________________________________________________________ 12
1.2.1. Los insumos. _______________________________________________________ 12
1.2.2. Instalaciones y equipo. _______________________________________________ 12
1.2.3. El personal. ________________________________________________________ 12
1.2.4. La información. ____________________________________________________ 12
1.2.5. Costo de cada uno de estos recursos. ____________________________________ 12
2. International Business (Presentación) _______________________________________ 13
2.1.¿Por qué escoger International Business? __________________________________ 13
2.2.¿Cómo funciona?_______________________________________________________ 14
2.3.Datos curiosos _________________________________________________________ 14
2.4.Conclusión ____________________________________________________________ 15
Bibliografía ________________________________________________________________ 16
Índice de tablas
Tabla 1. Actividad tiempos, métodos y costos__________________________________________ 11
Tabla de ilustración
Ilustración 1. Negocios internacionales .......................................................................................... 5
Ilustración 2. Apps.......................................................................................................................... 6
Ilustración 3. Creación de App ....................................................................................................... 7
Ilustración 4. Información Negocios internacionales ................................................................... 10
Ilustración 5. Recursos del proyecto............................................................................................. 12
Ilustración 6. La mejor App.......................................................................................................... 14
Ilustración 7. Proyecto informático............................................................................................... 15
1. APP de Negocios Internacionales
Este proyecto informático1
tiene como finalidad, hacer una App, que logre hacer entender
a cualquier persona sobre los aspectos más importantes de los negocios internacionales. De tal
forma, que el usuario pueda entender de manera concreta y fácil todo lo relacionado en termino
de negocios internacionales y sea capaz de tener un punto de vista personal frente al tema.
Tengamos en cuenta, que los negocios internacionales son de vital importancia para la economía
de cualquier país del planeta.
Ilustración 1. Negocios internacionales
1.1. Actividades bases del proyecto
Para este proyecto se utilizaran las siguientes actividades:
Investigar sobre la creación de aplicaciones para dispositivos móviles.
Recopilación de información de sitios webs y libros en relación con el tema.
Creación de tablas para la explicación de los conceptos.
Establecer los tiempos, el método y costo de cada actividad.
1
Un proyecto informático es un sistema de acciones simultáneas y/o secuenciales que incluye
personas, equipamientos de hardware, software y comunicaciones, enfocadas en obtener uno o
más resultados deseables sobre un sistema de información. (UNAD).
Actividades
1.1.1. Creación de aplicaciones para dispositivos móviles.
Una aplicación móvil, también llamada app móvil, es un tipo de aplicación diseñada para
ejecutarse en un dispositivo móvil, que puede ser un teléfono inteligente o una tableta. Incluso si
las aplicaciones suelen ser pequeñas unidades de software con funciones limitadas, se las
arreglan para proporcionar a los usuarios servicios y experiencias de calidad.
Debido a los recursos de hardware limitados de los primeros dispositivos móviles, las
aplicaciones móviles evitaban la multifuncionalidad. Sin embargo, incluso si los dispositivos que
se utilizan hoy en día son mucho más sofisticados, las aplicaciones móviles siguen siendo
funcionales. Así es como los propietarios de aplicaciones móviles permiten a los consumidores
seleccionar exactamente las funciones que deben tener sus dispositivos. (Herazo, s.f.).
Ilustración 2. Apps
1.1.2. Pasos para la implementación de una app.
Primero, Tener una idea o resolver un problema. Si ya tienes una idea de aplicación,
avanza al paso dos. Si no, sigue leyendo. ¿Quieres crear una app pero no tienes una idea? Lo que
realmente necesitas son problemas, ¡y están en todas partes! Si te paras a mirar a tu alrededor
todos los productos y servicios que utilizas fueron creados para resolver una necesidad. Así que
busca problemas en tu vida diaria y anota cada uno de ellos. Una vez que tengas una lista
exhaustiva, comienza a pensar en cómo puedes resolverlos y quédate con los que tengan más
sentido.
Ilustración 3. Creación de App
Identifica la necesidad. La validación de tu idea demostrará que existe una demanda para
tu aplicación. Puedes validar tu idea utilizando la herramienta Google Keyword Planner para
buscar la cantidad de personas que buscan lo que intentas hacer. También puede crear una
landing page que destaque tu idea de aplicación y mida el interés del usuario a través de un
registro mediante correo electrónico.
Diseña el flujo y las características. La validación de la idea de tu aplicación significa que
tienes algo que la gente quiere usar. Ahora es el momento de detallar tu producto en un
documento, o, si deseas hacer un esfuerzo adicional, usa una herramienta de wireframing.
Cuando pongas tu idea sobre un papel, recuerda que debe ser lo más detallada posible.
Incluye el flujo de navegación del usuario por la aplicación, así como todas las características
previstas. Esto ayudará a que tu desarrollador comprenda claramente tus expectativas.
Elimina las características que no son esenciales. Haz un repaso de tu prototipo y busca
las características que no sean esenciales para el valor central de tu idea de App. Esto te ayudará
a mantener bajos los costes iniciales del desarrollo y también te ayudará a llegar al mercado más
rápido. Más adelante podrás añadir más características.
El diseño es importante. El diseño no solo trata el aspecto que va a tener tu App, sino
también cómo el usuario va a interactuar con ella. Vinod Khosla de Khosla Ventures lo explica
mejor: “El diseño es una forma de hacer que la tecnología sea útil”. Por lo tanto, busca un
desarrollador que pueda construir una App atractiva con una buena experiencia de usuario.
Contrata a un diseñador / desarrollador. Publica tu proyecto en LanceTalent y encuentra
al desarrollador perfecto para tu App. En pocas horas recibirás hasta 5 ofertas de nuestros
profesionales FreeLancer. Lo único que tendrás que hacer será elegir al que más se adapte a tu
estilo y presupuesto.
Crea una cuenta de desarrollador. Debes registrarte en las respectivas App Stores para
obtener una cuenta de desarrollador y poder vender tu aplicación.
Analiza el comportamiento de los usuarios. La analítica móvil te ayuda a realizar un
seguimiento de las descargas, el compromiso del usuario y la retención de tu aplicación móvil.
Consigue opiniones. Una vez que tu aplicación se haya publicado en la tienda de
aplicaciones, los primeros comentarios y el comportamiento de los clientes te darán una idea de
cómo mejorar tu aplicación. Las mejoras y los cambios son constantes, así que permanece atento
a lo que dicen y hacen tus usuarios para seguir creciendo.
Incluye nuevas características. Ya has construido la primera versión de tu App con
funciones limitadas y solo la oferta principal. Ahora es el momento de evaluarla e introducir las
características restantes que se dejaron de lado en el paso 4. A través del análisis y de los
comentarios de los usuarios sabrás si estas nuevas características son relevantes. (Lance Talent,
2017).
1.1.3. Información de sitios webs y libros en relación con el tema.
Explicación de los negocios internacionales: Se entiende por Negocios Internacionales a
la disciplina que se encarga de articular las relaciones de un país con el resto del mundo a través
de sus diferentes agentes económicos -empresas, personas y gobierno-, quienes realizan
transacciones de bienes y servicios, transferencias de capital, recursos humanos, tecnología, entre
otros.
Justamente, basados en la experiencia, aprender sobre negocios internacionales implica
elegir un lugar donde se cuente con un equipo multidisciplinario que ha geste, implemente y
controle en todo momento toda la capacitación, formación y atención a los futuros
administradores de negocios internacionales considerando lo siguiente:
Recibir formación de cursos relacionados con el comercio internacional desde los
primeros ciclos de un programa que te permitan conocer desde el inicio la gestión de un negocio
que apunta a utilizar el comercio exterior como principal actividad. Contar con docentes con
grado de Maestría y Doctorado, con experiencia laboral acreditada y conocedores del comercio
internacional. Participar de clases de intercambio con diferentes instituciones aliadas de América
Latina. Aprovechar los convenios internacionales y oportunidades laborales en empresas e
instituciones prestigiosas. Formar parte de pasantías en empresas líderes de los distintos sectores
del comercio exterior. Asistir a ferias y misiones internacionales, así como a talleres para
negociar con organizaciones y personas de diferentes lenguas y culturas. Emprender viajes de
estudios internacionales en los que se comparten conferencias magistrales, sesiones de clases y
visitas a fábricas e instituciones.
¿Por qué los negocios internacionales? Porque los Negocios Internacionales se han
convertido en uno de los temas más apasionantes que implican un gran desafío y que, en
simultáneo, resulta ser más pertinente a la fecha. Aquí nuestra carrera profesional asume con
responsabilidad su función por tres motivos específicos:
En primer lugar porque estando ligado a esta profesión aumentas tus posibilidades de
encontrar empleo y, por ende, de realizar una línea de carrera a nivel global. Seguidamente,
luego de culminar tus estudios, cuentas con todas las capacidades para laborar en forma efectiva
en cualquier latitud del orbe y, finalmente, enriqueces tus competencias para interactuar con
todos los grupos de interés también llamados Stakeholders, locales y globales.
Los negocios internacionales permiten gestionar las operaciones globales de tu empresa,
sea como persona natural o como persona jurídica, considerando que depende de dos factores
específicos, que son: Hacia donde apunta, es decir, los objetivos que tiene, y los medios por
donde se pretende sean logrados y que se clasifican de la siguiente manera: Expansión de ventas,
adquisición de recursos, minimización de riesgos. (Flórez, 2021).
Leer: Negocios internacionales.pdf
Visitar: https://www.youtube.com/watch?v=pXEyusqaWjA
Ilustración 4. Información Negocios internacionales
1.1.4. Establecer los tiempos, el método y costo de cada actividad.
La siguiente tabla muestra los tiempos, métodos y costos de cada actividad.
Tabla 1. Actividad tiempos, métodos y costos
Actividad Tiempo Método Costo
Investigar sobre la
creación de
aplicaciones para
dispositivos móviles.
5 días Investigación por
sitios web.
Ninguno
Recopilación de
información de sitios
webs y libros en
relación con el tema.
1 día Investigación por
sitios web.
Ninguno
Estudio de los
principales aspectos
de los negocios
internacionales.
3 días Investigación por
sitios web.
Ninguno
Creación de tablas
para la explicación
de los conceptos.
1 día Uso de procesadores
de texto.
Ninguno.
1.2. Recursos del proyecto
Como recursos para el proyecto tenemos:
Los insumos.
Instalaciones y equipo.
El personal.
La información.
Costo de cada uno de estos recursos.
Recursos
1.2.1. Los insumos.
Como insumos tenemos: Energía.
1.2.2. Instalaciones y equipo.
Como instalaciones tenemos mi hogar y como equipo tenemos un portátil.
1.2.3. El personal.
Como personal solo contamos con una persona, en este caso yo.
1.2.4. La información.
La información es obtenida por sitios webs y libros.
1.2.5. Costo de cada uno de estos recursos.
Los costos en este caso solo serían por el recurso de la energía.
Ilustración 5. Recursos del proyecto
En conclusión, la implementación de este proyecto está basado en actividades muy
sencillas, que se pueden llevar a cabo en un corto tiempo, pero de igual manera son muy
eficientes. La única actividad que requiere de mayor tiempo, dedicación e investigación es la
creación de la aplicación que es la base fundamental de este proyecto.
2. International Business (Presentación)
Este proyecto informático tiene como finalidad, hacer una App, que logre hacer entender
a cualquier persona sobre los aspectos más importantes de los negocios internacionales. De tal
forma, que el usuario pueda entender de manera concreta y fácil todo lo relacionado en términos
de negocios y sea capaz de tener un punto de vista personal frente al tema. Tengamos en cuenta,
que los negocios internacionales son de vital importancia para la economía de cualquier país del
planeta.
2.1. ¿Por qué escoger International Business?
Es la mejor aplicación dedicada para todos los amantes de los negocios internacionales,
en ella podrás encontrar toda la información que necesites sobre estos de una forma recreativa,
con textos muy sencillos y con vivencias de profesionales en el área. Una app que te cambiara la
vida y la forma de ver los negocios.
Esta App tiene como finalidad, lograr hacer entender a cualquier persona sobre los
aspectos más importantes de los negocios internacionales. De tal forma, que el usuario pueda
entender de manera concreta y fácil todo lo relacionado en termino de negocios y sea capaz de
tener un punto de vista personal frente al tema. Tengamos en cuenta, que los negocios
internacionales son de vital importancia para la economía de cualquier país del planeta.
2.2. ¿Cómo funciona?
He decido crear una aplicación que ayude a aquellos estudiantes que han decido apostarle
a los negocios internacionales y quieran profundizar su conocimiento de una forma divertida y
creativa. Nuestra aplicación permite que el usuario se pueda comunicar con un profesional en
negocios por vía chat, de manera sincrónica, en este chat el podrá hacer cualquier pregunta que
tenga respecto al tema a un profesional en negocios, también podrá navegar por varios juegos de
tipo pregunta y respuesta, si responde todas las preguntas correctamente lograra acumular
puntos, estos le ayudaran a subir de nivel, cuando termine todos lo niveles perfectamente, ganara
un descuento del 50% para el acceso a una clase con un profesional en negocios internacionales.
2.3. Datos curiosos
En nuestra App tenemos un curso básico de inglés. Para acceder a un curso de más
avanzado se tendrás que suscríbete a International Business Premium, el cual te permitirá
acceder a más contenidos que en la App estándar, entre ellos: clases online con profesionales,
más variedad de juegos y cursos avanzados de inglés.
Esta App ha sido un proyecto que he venido trabajando desde hace algunos meses y estoy
seguro de que te va a encantar, espera muy pronto su lanzamiento, la podrás encontrar en App
Store y en Google Play, así es podrás tenerla en dispositivos Android y dispositivos iOS.
Ilustración 6. La mejor App
2.4. Conclusión
Como podemos ver, esta aplicación va a ser de gran ayuda para aquellas personas que
deseen llevar más allá su educación en torno a los negocios. Además, su creación solo necesita
de pocas personas, lo cual la convierte en un proyecto muy sustentable y por supuesto muy
rentable.
Ilustración 7. Proyecto informático
Volver al inicio
Bibliografía
Flórez, E. Z. (25 de Enero de 2021). UMA. Obtenido de UMA: https://uma.edu.pe/negocios-
internacionales-que-como-por-que-y-para-que/
Herazo, L. (s.f.). An Incubator. Obtenido de An Incubator: https://anincubator.com/que-es-una-
aplicacion-movil/
Lance Talent. (6 de Noviembre de 2017). Obtenido de Lance Talent:
https://www.lancetalent.com/blog/crear-una-app-pasos-basicos-ca/
UNAD. (s.f.). Obtenido de UNAD:
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/8049/204030%20Tipos%20de%20
proyectos%20inform%E1ticos.pdf;jsessionid=EBB8EB1B1C4B9FD3BABFF4D036FEB
04C.jvm1?sequence=1

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Proyecto

Las Top 10 Preguntas y Respuestas Sobre Móvil Apps
Las Top 10 Preguntas y Respuestas Sobre Móvil AppsLas Top 10 Preguntas y Respuestas Sobre Móvil Apps
Las Top 10 Preguntas y Respuestas Sobre Móvil Apps
Hector Jayat
 
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
¿Que es una aplicacion  Movil?.pptx¿Que es una aplicacion  Movil?.pptx
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
axel798368
 
MMA spain mobile white paper spanish
MMA spain mobile white paper   spanishMMA spain mobile white paper   spanish
MMA spain mobile white paper spanishBrian Crotty
 
Aplicaciones Informátics
Aplicaciones InformáticsAplicaciones Informátics
Aplicaciones Informátics
guest247077
 
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación MóvilConsideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Pilar Pardo Hidalgo
 
OUls resumen ejecutivo
OUls resumen ejecutivoOUls resumen ejecutivo
OUls resumen ejecutivoArturo Díaz
 
Diseñando apps
Diseñando appsDiseñando apps
Diseñando apps
juniorgo
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Rafael Trucios Maza
 
T aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldosT aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldos
Jhon Stiven Grimaldos Valencia
 
Las apps
Las appsLas apps
APLICACIONES
APLICACIONESAPLICACIONES
APLICACIONES
killiamtoro
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
JoelAyalaLen
 
Apps
AppsApps
Apps
arlisc
 
Apps
AppsApps
Apps
arlisc
 

Similar a Presentación Proyecto (20)

Las Top 10 Preguntas y Respuestas Sobre Móvil Apps
Las Top 10 Preguntas y Respuestas Sobre Móvil AppsLas Top 10 Preguntas y Respuestas Sobre Móvil Apps
Las Top 10 Preguntas y Respuestas Sobre Móvil Apps
 
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
¿Que es una aplicacion  Movil?.pptx¿Que es una aplicacion  Movil?.pptx
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
 
Libro Blanco Aplicaciones Móviles
Libro Blanco Aplicaciones MóvilesLibro Blanco Aplicaciones Móviles
Libro Blanco Aplicaciones Móviles
 
Libroblanco
LibroblancoLibroblanco
Libroblanco
 
MMA spain mobile white paper spanish
MMA spain mobile white paper   spanishMMA spain mobile white paper   spanish
MMA spain mobile white paper spanish
 
Guía de apps móviles
Guía de apps móvilesGuía de apps móviles
Guía de apps móviles
 
Aplicaciones Informátics
Aplicaciones InformáticsAplicaciones Informátics
Aplicaciones Informátics
 
Guia para crear apps con éxito - Batura mobile solutions
Guia para crear apps con éxito - Batura mobile solutionsGuia para crear apps con éxito - Batura mobile solutions
Guia para crear apps con éxito - Batura mobile solutions
 
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación MóvilConsideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
 
OUls resumen ejecutivo
OUls resumen ejecutivoOUls resumen ejecutivo
OUls resumen ejecutivo
 
Diseñando apps
Diseñando appsDiseñando apps
Diseñando apps
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
 
Grupo PULL MIX ficha
Grupo PULL MIX fichaGrupo PULL MIX ficha
Grupo PULL MIX ficha
 
T aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldosT aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldos
 
T aller investigativo jhongrimaldos2
T aller investigativo jhongrimaldos2T aller investigativo jhongrimaldos2
T aller investigativo jhongrimaldos2
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
APLICACIONES
APLICACIONESAPLICACIONES
APLICACIONES
 
Las apps
Las appsLas apps
Las apps
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Apps
AppsApps
Apps
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Presentación Proyecto

  • 1. 5-10-2021 APP de Negocios Internacionales Aspectos más importantes Narly Tatiana Rivera Farfan CUN
  • 2. Proyecto Informático Narly Tatiana Rivera Farfan Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Informática y Convergencia Tecnológica Grupo. 4015R Pr. John Harold Bonilla Barbosa 19 de Noviembre de 2021
  • 3. Tabla de contenido 1. APP de Negocios Internacionales____________________________________________ 5 1.1. Actividades bases del proyecto __________________________________________ 5 Actividades ______________________________________________________________ 6 1.1.1. Creación de aplicaciones para dispositivos móviles._________________________ 6 1.1.2. Pasos para la implementación de una app. ________________________________ 6 1.1.3. Información de sitios webs y libros en relación con el tema. __________________ 9 1.1.4. Establecer los tiempos, el método y costo de cada actividad. _________________ 11 1.2. Recursos del proyecto ________________________________________________ 11 Recursos _______________________________________________________________ 12 1.2.1. Los insumos. _______________________________________________________ 12 1.2.2. Instalaciones y equipo. _______________________________________________ 12 1.2.3. El personal. ________________________________________________________ 12 1.2.4. La información. ____________________________________________________ 12 1.2.5. Costo de cada uno de estos recursos. ____________________________________ 12 2. International Business (Presentación) _______________________________________ 13 2.1.¿Por qué escoger International Business? __________________________________ 13 2.2.¿Cómo funciona?_______________________________________________________ 14 2.3.Datos curiosos _________________________________________________________ 14 2.4.Conclusión ____________________________________________________________ 15 Bibliografía ________________________________________________________________ 16
  • 4. Índice de tablas Tabla 1. Actividad tiempos, métodos y costos__________________________________________ 11
  • 5. Tabla de ilustración Ilustración 1. Negocios internacionales .......................................................................................... 5 Ilustración 2. Apps.......................................................................................................................... 6 Ilustración 3. Creación de App ....................................................................................................... 7 Ilustración 4. Información Negocios internacionales ................................................................... 10 Ilustración 5. Recursos del proyecto............................................................................................. 12 Ilustración 6. La mejor App.......................................................................................................... 14 Ilustración 7. Proyecto informático............................................................................................... 15
  • 6. 1. APP de Negocios Internacionales Este proyecto informático1 tiene como finalidad, hacer una App, que logre hacer entender a cualquier persona sobre los aspectos más importantes de los negocios internacionales. De tal forma, que el usuario pueda entender de manera concreta y fácil todo lo relacionado en termino de negocios internacionales y sea capaz de tener un punto de vista personal frente al tema. Tengamos en cuenta, que los negocios internacionales son de vital importancia para la economía de cualquier país del planeta. Ilustración 1. Negocios internacionales 1.1. Actividades bases del proyecto Para este proyecto se utilizaran las siguientes actividades: Investigar sobre la creación de aplicaciones para dispositivos móviles. Recopilación de información de sitios webs y libros en relación con el tema. Creación de tablas para la explicación de los conceptos. Establecer los tiempos, el método y costo de cada actividad. 1 Un proyecto informático es un sistema de acciones simultáneas y/o secuenciales que incluye personas, equipamientos de hardware, software y comunicaciones, enfocadas en obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información. (UNAD).
  • 7. Actividades 1.1.1. Creación de aplicaciones para dispositivos móviles. Una aplicación móvil, también llamada app móvil, es un tipo de aplicación diseñada para ejecutarse en un dispositivo móvil, que puede ser un teléfono inteligente o una tableta. Incluso si las aplicaciones suelen ser pequeñas unidades de software con funciones limitadas, se las arreglan para proporcionar a los usuarios servicios y experiencias de calidad. Debido a los recursos de hardware limitados de los primeros dispositivos móviles, las aplicaciones móviles evitaban la multifuncionalidad. Sin embargo, incluso si los dispositivos que se utilizan hoy en día son mucho más sofisticados, las aplicaciones móviles siguen siendo funcionales. Así es como los propietarios de aplicaciones móviles permiten a los consumidores seleccionar exactamente las funciones que deben tener sus dispositivos. (Herazo, s.f.). Ilustración 2. Apps 1.1.2. Pasos para la implementación de una app. Primero, Tener una idea o resolver un problema. Si ya tienes una idea de aplicación, avanza al paso dos. Si no, sigue leyendo. ¿Quieres crear una app pero no tienes una idea? Lo que realmente necesitas son problemas, ¡y están en todas partes! Si te paras a mirar a tu alrededor todos los productos y servicios que utilizas fueron creados para resolver una necesidad. Así que
  • 8. busca problemas en tu vida diaria y anota cada uno de ellos. Una vez que tengas una lista exhaustiva, comienza a pensar en cómo puedes resolverlos y quédate con los que tengan más sentido. Ilustración 3. Creación de App Identifica la necesidad. La validación de tu idea demostrará que existe una demanda para tu aplicación. Puedes validar tu idea utilizando la herramienta Google Keyword Planner para buscar la cantidad de personas que buscan lo que intentas hacer. También puede crear una landing page que destaque tu idea de aplicación y mida el interés del usuario a través de un registro mediante correo electrónico. Diseña el flujo y las características. La validación de la idea de tu aplicación significa que tienes algo que la gente quiere usar. Ahora es el momento de detallar tu producto en un documento, o, si deseas hacer un esfuerzo adicional, usa una herramienta de wireframing. Cuando pongas tu idea sobre un papel, recuerda que debe ser lo más detallada posible. Incluye el flujo de navegación del usuario por la aplicación, así como todas las características previstas. Esto ayudará a que tu desarrollador comprenda claramente tus expectativas. Elimina las características que no son esenciales. Haz un repaso de tu prototipo y busca las características que no sean esenciales para el valor central de tu idea de App. Esto te ayudará
  • 9. a mantener bajos los costes iniciales del desarrollo y también te ayudará a llegar al mercado más rápido. Más adelante podrás añadir más características. El diseño es importante. El diseño no solo trata el aspecto que va a tener tu App, sino también cómo el usuario va a interactuar con ella. Vinod Khosla de Khosla Ventures lo explica mejor: “El diseño es una forma de hacer que la tecnología sea útil”. Por lo tanto, busca un desarrollador que pueda construir una App atractiva con una buena experiencia de usuario. Contrata a un diseñador / desarrollador. Publica tu proyecto en LanceTalent y encuentra al desarrollador perfecto para tu App. En pocas horas recibirás hasta 5 ofertas de nuestros profesionales FreeLancer. Lo único que tendrás que hacer será elegir al que más se adapte a tu estilo y presupuesto. Crea una cuenta de desarrollador. Debes registrarte en las respectivas App Stores para obtener una cuenta de desarrollador y poder vender tu aplicación. Analiza el comportamiento de los usuarios. La analítica móvil te ayuda a realizar un seguimiento de las descargas, el compromiso del usuario y la retención de tu aplicación móvil. Consigue opiniones. Una vez que tu aplicación se haya publicado en la tienda de aplicaciones, los primeros comentarios y el comportamiento de los clientes te darán una idea de cómo mejorar tu aplicación. Las mejoras y los cambios son constantes, así que permanece atento a lo que dicen y hacen tus usuarios para seguir creciendo. Incluye nuevas características. Ya has construido la primera versión de tu App con funciones limitadas y solo la oferta principal. Ahora es el momento de evaluarla e introducir las características restantes que se dejaron de lado en el paso 4. A través del análisis y de los
  • 10. comentarios de los usuarios sabrás si estas nuevas características son relevantes. (Lance Talent, 2017). 1.1.3. Información de sitios webs y libros en relación con el tema. Explicación de los negocios internacionales: Se entiende por Negocios Internacionales a la disciplina que se encarga de articular las relaciones de un país con el resto del mundo a través de sus diferentes agentes económicos -empresas, personas y gobierno-, quienes realizan transacciones de bienes y servicios, transferencias de capital, recursos humanos, tecnología, entre otros. Justamente, basados en la experiencia, aprender sobre negocios internacionales implica elegir un lugar donde se cuente con un equipo multidisciplinario que ha geste, implemente y controle en todo momento toda la capacitación, formación y atención a los futuros administradores de negocios internacionales considerando lo siguiente: Recibir formación de cursos relacionados con el comercio internacional desde los primeros ciclos de un programa que te permitan conocer desde el inicio la gestión de un negocio que apunta a utilizar el comercio exterior como principal actividad. Contar con docentes con grado de Maestría y Doctorado, con experiencia laboral acreditada y conocedores del comercio internacional. Participar de clases de intercambio con diferentes instituciones aliadas de América Latina. Aprovechar los convenios internacionales y oportunidades laborales en empresas e instituciones prestigiosas. Formar parte de pasantías en empresas líderes de los distintos sectores del comercio exterior. Asistir a ferias y misiones internacionales, así como a talleres para negociar con organizaciones y personas de diferentes lenguas y culturas. Emprender viajes de estudios internacionales en los que se comparten conferencias magistrales, sesiones de clases y visitas a fábricas e instituciones.
  • 11. ¿Por qué los negocios internacionales? Porque los Negocios Internacionales se han convertido en uno de los temas más apasionantes que implican un gran desafío y que, en simultáneo, resulta ser más pertinente a la fecha. Aquí nuestra carrera profesional asume con responsabilidad su función por tres motivos específicos: En primer lugar porque estando ligado a esta profesión aumentas tus posibilidades de encontrar empleo y, por ende, de realizar una línea de carrera a nivel global. Seguidamente, luego de culminar tus estudios, cuentas con todas las capacidades para laborar en forma efectiva en cualquier latitud del orbe y, finalmente, enriqueces tus competencias para interactuar con todos los grupos de interés también llamados Stakeholders, locales y globales. Los negocios internacionales permiten gestionar las operaciones globales de tu empresa, sea como persona natural o como persona jurídica, considerando que depende de dos factores específicos, que son: Hacia donde apunta, es decir, los objetivos que tiene, y los medios por donde se pretende sean logrados y que se clasifican de la siguiente manera: Expansión de ventas, adquisición de recursos, minimización de riesgos. (Flórez, 2021). Leer: Negocios internacionales.pdf Visitar: https://www.youtube.com/watch?v=pXEyusqaWjA Ilustración 4. Información Negocios internacionales
  • 12. 1.1.4. Establecer los tiempos, el método y costo de cada actividad. La siguiente tabla muestra los tiempos, métodos y costos de cada actividad. Tabla 1. Actividad tiempos, métodos y costos Actividad Tiempo Método Costo Investigar sobre la creación de aplicaciones para dispositivos móviles. 5 días Investigación por sitios web. Ninguno Recopilación de información de sitios webs y libros en relación con el tema. 1 día Investigación por sitios web. Ninguno Estudio de los principales aspectos de los negocios internacionales. 3 días Investigación por sitios web. Ninguno Creación de tablas para la explicación de los conceptos. 1 día Uso de procesadores de texto. Ninguno. 1.2. Recursos del proyecto Como recursos para el proyecto tenemos: Los insumos. Instalaciones y equipo. El personal. La información. Costo de cada uno de estos recursos.
  • 13. Recursos 1.2.1. Los insumos. Como insumos tenemos: Energía. 1.2.2. Instalaciones y equipo. Como instalaciones tenemos mi hogar y como equipo tenemos un portátil. 1.2.3. El personal. Como personal solo contamos con una persona, en este caso yo. 1.2.4. La información. La información es obtenida por sitios webs y libros. 1.2.5. Costo de cada uno de estos recursos. Los costos en este caso solo serían por el recurso de la energía. Ilustración 5. Recursos del proyecto En conclusión, la implementación de este proyecto está basado en actividades muy sencillas, que se pueden llevar a cabo en un corto tiempo, pero de igual manera son muy eficientes. La única actividad que requiere de mayor tiempo, dedicación e investigación es la creación de la aplicación que es la base fundamental de este proyecto.
  • 14. 2. International Business (Presentación) Este proyecto informático tiene como finalidad, hacer una App, que logre hacer entender a cualquier persona sobre los aspectos más importantes de los negocios internacionales. De tal forma, que el usuario pueda entender de manera concreta y fácil todo lo relacionado en términos de negocios y sea capaz de tener un punto de vista personal frente al tema. Tengamos en cuenta, que los negocios internacionales son de vital importancia para la economía de cualquier país del planeta. 2.1. ¿Por qué escoger International Business? Es la mejor aplicación dedicada para todos los amantes de los negocios internacionales, en ella podrás encontrar toda la información que necesites sobre estos de una forma recreativa, con textos muy sencillos y con vivencias de profesionales en el área. Una app que te cambiara la vida y la forma de ver los negocios. Esta App tiene como finalidad, lograr hacer entender a cualquier persona sobre los aspectos más importantes de los negocios internacionales. De tal forma, que el usuario pueda entender de manera concreta y fácil todo lo relacionado en termino de negocios y sea capaz de tener un punto de vista personal frente al tema. Tengamos en cuenta, que los negocios internacionales son de vital importancia para la economía de cualquier país del planeta.
  • 15. 2.2. ¿Cómo funciona? He decido crear una aplicación que ayude a aquellos estudiantes que han decido apostarle a los negocios internacionales y quieran profundizar su conocimiento de una forma divertida y creativa. Nuestra aplicación permite que el usuario se pueda comunicar con un profesional en negocios por vía chat, de manera sincrónica, en este chat el podrá hacer cualquier pregunta que tenga respecto al tema a un profesional en negocios, también podrá navegar por varios juegos de tipo pregunta y respuesta, si responde todas las preguntas correctamente lograra acumular puntos, estos le ayudaran a subir de nivel, cuando termine todos lo niveles perfectamente, ganara un descuento del 50% para el acceso a una clase con un profesional en negocios internacionales. 2.3. Datos curiosos En nuestra App tenemos un curso básico de inglés. Para acceder a un curso de más avanzado se tendrás que suscríbete a International Business Premium, el cual te permitirá acceder a más contenidos que en la App estándar, entre ellos: clases online con profesionales, más variedad de juegos y cursos avanzados de inglés. Esta App ha sido un proyecto que he venido trabajando desde hace algunos meses y estoy seguro de que te va a encantar, espera muy pronto su lanzamiento, la podrás encontrar en App Store y en Google Play, así es podrás tenerla en dispositivos Android y dispositivos iOS. Ilustración 6. La mejor App
  • 16. 2.4. Conclusión Como podemos ver, esta aplicación va a ser de gran ayuda para aquellas personas que deseen llevar más allá su educación en torno a los negocios. Además, su creación solo necesita de pocas personas, lo cual la convierte en un proyecto muy sustentable y por supuesto muy rentable. Ilustración 7. Proyecto informático Volver al inicio
  • 17. Bibliografía Flórez, E. Z. (25 de Enero de 2021). UMA. Obtenido de UMA: https://uma.edu.pe/negocios- internacionales-que-como-por-que-y-para-que/ Herazo, L. (s.f.). An Incubator. Obtenido de An Incubator: https://anincubator.com/que-es-una- aplicacion-movil/ Lance Talent. (6 de Noviembre de 2017). Obtenido de Lance Talent: https://www.lancetalent.com/blog/crear-una-app-pasos-basicos-ca/ UNAD. (s.f.). Obtenido de UNAD: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/8049/204030%20Tipos%20de%20 proyectos%20inform%E1ticos.pdf;jsessionid=EBB8EB1B1C4B9FD3BABFF4D036FEB 04C.jvm1?sequence=1