SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Educ.
U.E “Dr. Raúl Leoni”
Puerto la Cruz- Estado Anzoátegui
Profesor:
•Ronel Ramos
•Luis Osorio
Alumnos:
* Javier Cazorla * Valentina Rivera
* Maritza Salazar * Oriana Quijada
* Katherine Malavé * Jean M. López
* Anthony Ríos * Geomar García
* Diego Córdova * Anette Gutiérrez
* Ana P. Ramos
Abril, 2015
Región Los Llanos
Ocupa una superficie, de 280.000 km2, existen tres áreas
diferenciadas atendiendo a su relieve. Esta dividido en tres grandes
áreas:
* Los llanos occidentales, que corresponden a los
estados Apure, Barinas y Portuguesa y se dividen en llanos
bajos y altos.
* Los llanos centrales, que corresponden a los
estados Cojedes y Guárico.
* Los llanos orientales en los estados Anzoátegui y Monagas.
Llanos Occidentales:
Los llanos bajos,
básicamente debajo de
los 100 metros de altura
sobre el nivel del mar
Llanos centrales: Tienen
en la mitad del norte una
serie de pequeñas
montañas llamadas
galeras. Aquí los ríos son
menos abundantes y
caudalosos que los que
vienen de los Andes.
Llanos orientales: Se caracterizan
por la existencia de mesetas de
hasta 400 metros de altura, como la
mesa de Guanipa.
se
inundan
durante la
época de
lluvias
(invierno)
son
movidas
por los
vientos
durante la
sequía
(verano)
Los llanos altos
se encuentran
al pie de los
Andes y son
unas tierras
muy ricas para
el cultivo.
Región Los Llanos
Clima
La temperatura media anual es de
27ºC ,con los valores máximos y
mínimos anuales de 33ºC y 22ºC,
respectivamente.
Mesas de Guanipa en los llanos orientales
Hidrografía
La red hidrográfica de los llanos es
muy completa. Los llanos occidentales
están atravesados de oeste a este por
el río Apure. Puente
sobre el
río Apure
Región Los Llanos
Rio Neverí Río Unare
Vegetación – Flora
El Alconrnoque, el merecure, el samán ,la
palma llanera entre otros.
Fauna
Palma llanera en un caño en Guárico
Caribe chigüires Gabán sobre
una palma
llanera
Región Los Llanos
Llanos Orientales
Ganadería Extensiva
Llanos Centrales
Agricultura
Los llanos tienen un gran potencial turístico, en particular para
lo que se llama el turismo ambiental o ecológico.
Región Los Llanos
Región Los Llanos
Se basa principalmente sobre el llanero, sus costumbres y creencias.
Cultura
Coleo
Región Los Llanos
Región Los Llanos
Superficie de 35.200km.2 y 3, 84 del territorio nacional.
Población 901.129 de habitantes según el Instituto Nacional de
Estadística, ocupando el puesto n° 15 de los estados más
poblados de Venezuela.
Región Los Llanos
Mérida, Trujillo, Portuguesa y Cojedes
Apure
Guárico
Mérida y Táchira
LIMITES
Región Los Llanos
Relieve
Montaña vía a Santo Domingo Río Boconó
Hidrografía
Región Los Llanos
Río Apure Río Masparro Rio Santo
Domingo
Clima y vegetación Actividades económicas
Estado Cojedes
Región Los Llanos
Población : 348.022 hab 2015 (INE)
Superficie: 14.800 km2 1.6% del territorio nacional
Limites
Región Los Llanos
Características
Árbol de apamate Rio tirgua Ganadería
Agricultura Toros coleados Feria del mango
Región Los Llanos
Región Los Llanos
Población:1.768.329 2015 (INE)
Superficie:43.300 km2 4.7% del territorio
nacional
LIMITES
MAR CARIBE
RELIEVE
Predominante en más del
90% del estado. Llanura
fluvial sobre el Río
Orinoco
CLIMA
Temperatura oscila en los 34°.
A nivel de mar el aire en
cálido y el sol radiante.
Río Orinoco Mesa la tigra Serranías Región Montañosa
VEGETACIÓN y FAUNA
Es principalmente de consiguen
plantas espinosas matorrales y
cardones. La fauna presente
variedades especias silvestres como
mamíferos, peces aves y reptiles.
Matorrales
Cardones
HIDROGRAFÍA
Importantes ríos
que surten de
agua al
territorio. Unare
y Neverí.
Diversas especies.
GASTRONOMÍA PATRIMONIOS DEL ESTADO
Recursos
Minerales
Región Los Llanos
Extensión geográfica de 76500 km² lo que
representa el 8,35% del Territorio Nacional.
Población : para el año 2015 de 587.056 de
habitantes(INE)
Región Los Llanos
Región Los Llanos
Principales
ciudades son: San
Fernando de Apure
. Guasdualito,
Achaguas, Biruaca y
Bruzual.
Mayormente plano y
corresponde a los
Llanos Bajos
Herbáceas y matorrales Río Apure Río Uribante
Superficie:15,200 km2 1,65% del territorio nacional.
Población: (según proyecciones del INE para el 2015):
848.259 habitantes 3.34 % del país.
Norte : Lara y Trujillo.
Sur : Barinas.
Este : Cojedes.
Oeste : Barinas y Trujillo.
Pie de monte Llanos altos
temperatura Media Anual (Max-
Min) se encuentra entre 22° y
26º Celsius
Río Guanare Río Portuguesa
Siembra de
maíz y girasol
Agricultura Santuario de
nuestra señora
de Coromoto
Catedral de GuanareAntigua cárcel
de Guanare
Arpa , cuatro y
maracas
Joropo Cruz de
Mayo
El Silbón un personaje legendario de Venezuela, especialmente de Los
Llanos, descrito como un alma en pena. La leyenda del Silbón surgió a
mediados delsiglo Xix Según la leyenda, consiste en el fantasma de un
joven que asesinó a su padre y lo destripó por haber asesinado a su
esposa diciendo que era una "mujerzuela" y que se lo había buscado. Tras
este hecho, su abuelo mandó a atar al joven a un poste en el medio del
campo, a destruirle la espalda a latigazos, que sus heridas fueran lavadas
con agua ardiente, y a liberarlo junto a dos perros hambrientos y
rabiosos. Antes de liberarlo su abuelo lo maldijo y condenó a portar los
huesos de su padre por toda la eternidad.
Tiene un silbido característico que se asemeja a las notas musicales do,
re, mi, fa, sol, la, si, en ese mismo orden, subiendo el tono hasta fa y
luego bajando hasta la nota si. Se dice que cuando su silbido se escucha
muy cerca no hay peligro, ya que el Silbón está lejos, pero si se escucha
de lejos significa que está muy cerca. También se dice que escuchar su
silbido es presagio de la propia muerte. Puede estar en cualquier sitio en
cualquier hora. Tal parece que si se siente el silbido de lejos lo único que
puede salvar a la persona es el ladrido de un perro, ya que es lo único que
le aterra, un ají o un látigo. El ánima suele vengarse de los hombres
mujeriegos.
El Silbón
Superficie: 64.986 km2 7,1% del territorio nacional.
Población (según proyecciones del INE para el 2015):
736.985 habitantes 2,85% del país.
La mayor parte es plano y ocupa los llanos Centrales
del país. Al norte, presenta montañas bajas y colinas
de la Cordillera de la Costa.
La agropecuaria y la ganadería son la actividad
económica principal de este estado.
La Represa del Guárico , La represa de
calabozo. Los ríos principales son el
Orinoco, Portuguesa, Guárico que
desembocan en el Orinoco.
Atardecer en
los morros
Amanecer
llanero
Aguas termales
Parque
nacional
Aguaro
Superficie: 28.900 km² 3,17% del
territorio nacional.
Población (según proyecciones del INE
para el 2010):
908.626 habitantes 3,1% del país.
La población, se concentra en su capital
Maturín (498.928 habs.).
Superficie:
28.900 km²
3,17% del territorio nacional.
Población (según proyecciones del INE para
el 2010):
908.626 habitantes
3,1% del país.
Cueva del guácharo Río Guarapiche Palmas Morichales
Punta de Mata
Río san juan
Faja
petrolífera
Agroindustria Puertas de Miraflores Escala en las Puertas
de Miraflores
Salto la paila
Presentación REGIÓN LOS LLANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
adrianairiarte
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarAndy Moreno
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
Katherine Dayelis
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Eliana_J_Z_
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
ivannakarina0103
 
Espacio geografico expo region zuliana
Espacio geografico   expo region zulianaEspacio geografico   expo region zuliana
Espacio geografico expo region zuliana
Jorge Molina
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
santotomasaquino
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
Milagrosdq
 
Flora de venezuela
Flora de venezuelaFlora de venezuela
Flora de venezuela
giovannidellorco
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costaamppp
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Lizdayana Guerrero
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Presentación Region guayana
Presentación Region guayanaPresentación Region guayana
Presentación Region guayana
JhonathanVillegas
 
Guárico
GuáricoGuárico
ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
ARICHUNERO
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Diego Monsalve
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
mariojuc11
 

La actualidad más candente (20)

Estado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actualEstado bolívar y sus municipios.actual
Estado bolívar y sus municipios.actual
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
Espacio geografico expo region zuliana
Espacio geografico   expo region zulianaEspacio geografico   expo region zuliana
Espacio geografico expo region zuliana
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3Conociendo al estado lara 3
Conociendo al estado lara 3
 
Flora de venezuela
Flora de venezuelaFlora de venezuela
Flora de venezuela
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costa
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Presentación Region guayana
Presentación Region guayanaPresentación Region guayana
Presentación Region guayana
 
Guárico
GuáricoGuárico
Guárico
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
ESTADO APURE
ESTADO APURE ESTADO APURE
ESTADO APURE
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 

Similar a Presentación REGIÓN LOS LLANOS

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Diego Cordova
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
Geomar Garcia
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
Maritza Salazar
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
U.E.P "Dr. Raul Leoni"
 
Salinas Beach
Salinas BeachSalinas Beach
Salinas Beach
Pao_bustamante27
 
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONESMODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONEStaniayalex
 
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela CastilloTrabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo24596924
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
KarenOlivar1
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
María José Mora Prado
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
Michelle Riofrío
 
Geografia regional octava región
Geografia regional octava regiónGeografia regional octava región
Geografia regional octava región23121995
 
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
VaninaMarianelaHurtadoVega
 
La guajira brenda
La guajira brendaLa guajira brenda
La guajira brendadora
 
La guajira brenda
La guajira brendaLa guajira brenda
La guajira brenda
dora
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loretoDrakebill
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
Angel Batista
 

Similar a Presentación REGIÓN LOS LLANOS (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Salinas Beach
Salinas BeachSalinas Beach
Salinas Beach
 
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONESMODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
 
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela CastilloTrabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Geografia regional octava región
Geografia regional octava regiónGeografia regional octava región
Geografia regional octava región
 
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
Bolivia, Determinación,BBC, BBC MUNDO,BBC Mundo, Andino, Andina,Regresión,Reg...
 
La guajira brenda
La guajira brendaLa guajira brenda
La guajira brenda
 
La guajira brenda
La guajira brendaLa guajira brenda
La guajira brenda
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Departamento de loreto
Departamento de loretoDepartamento de loreto
Departamento de loreto
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
 
la guajira
la guajira la guajira
la guajira
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentación REGIÓN LOS LLANOS

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Educ. U.E “Dr. Raúl Leoni” Puerto la Cruz- Estado Anzoátegui Profesor: •Ronel Ramos •Luis Osorio Alumnos: * Javier Cazorla * Valentina Rivera * Maritza Salazar * Oriana Quijada * Katherine Malavé * Jean M. López * Anthony Ríos * Geomar García * Diego Córdova * Anette Gutiérrez * Ana P. Ramos Abril, 2015
  • 3. Ocupa una superficie, de 280.000 km2, existen tres áreas diferenciadas atendiendo a su relieve. Esta dividido en tres grandes áreas: * Los llanos occidentales, que corresponden a los estados Apure, Barinas y Portuguesa y se dividen en llanos bajos y altos. * Los llanos centrales, que corresponden a los estados Cojedes y Guárico. * Los llanos orientales en los estados Anzoátegui y Monagas.
  • 4. Llanos Occidentales: Los llanos bajos, básicamente debajo de los 100 metros de altura sobre el nivel del mar Llanos centrales: Tienen en la mitad del norte una serie de pequeñas montañas llamadas galeras. Aquí los ríos son menos abundantes y caudalosos que los que vienen de los Andes. Llanos orientales: Se caracterizan por la existencia de mesetas de hasta 400 metros de altura, como la mesa de Guanipa. se inundan durante la época de lluvias (invierno) son movidas por los vientos durante la sequía (verano) Los llanos altos se encuentran al pie de los Andes y son unas tierras muy ricas para el cultivo. Región Los Llanos
  • 5. Clima La temperatura media anual es de 27ºC ,con los valores máximos y mínimos anuales de 33ºC y 22ºC, respectivamente. Mesas de Guanipa en los llanos orientales Hidrografía La red hidrográfica de los llanos es muy completa. Los llanos occidentales están atravesados de oeste a este por el río Apure. Puente sobre el río Apure Región Los Llanos Rio Neverí Río Unare
  • 6. Vegetación – Flora El Alconrnoque, el merecure, el samán ,la palma llanera entre otros. Fauna Palma llanera en un caño en Guárico Caribe chigüires Gabán sobre una palma llanera Región Los Llanos
  • 7. Llanos Orientales Ganadería Extensiva Llanos Centrales Agricultura Los llanos tienen un gran potencial turístico, en particular para lo que se llama el turismo ambiental o ecológico. Región Los Llanos
  • 8. Región Los Llanos Se basa principalmente sobre el llanero, sus costumbres y creencias.
  • 11. Superficie de 35.200km.2 y 3, 84 del territorio nacional. Población 901.129 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, ocupando el puesto n° 15 de los estados más poblados de Venezuela. Región Los Llanos
  • 12. Mérida, Trujillo, Portuguesa y Cojedes Apure Guárico Mérida y Táchira LIMITES Región Los Llanos
  • 13. Relieve Montaña vía a Santo Domingo Río Boconó Hidrografía Región Los Llanos Río Apure Río Masparro Rio Santo Domingo Clima y vegetación Actividades económicas
  • 14. Estado Cojedes Región Los Llanos Población : 348.022 hab 2015 (INE) Superficie: 14.800 km2 1.6% del territorio nacional
  • 16. Características Árbol de apamate Rio tirgua Ganadería Agricultura Toros coleados Feria del mango Región Los Llanos
  • 17. Región Los Llanos Población:1.768.329 2015 (INE) Superficie:43.300 km2 4.7% del territorio nacional
  • 19. RELIEVE Predominante en más del 90% del estado. Llanura fluvial sobre el Río Orinoco CLIMA Temperatura oscila en los 34°. A nivel de mar el aire en cálido y el sol radiante. Río Orinoco Mesa la tigra Serranías Región Montañosa VEGETACIÓN y FAUNA Es principalmente de consiguen plantas espinosas matorrales y cardones. La fauna presente variedades especias silvestres como mamíferos, peces aves y reptiles. Matorrales Cardones HIDROGRAFÍA Importantes ríos que surten de agua al territorio. Unare y Neverí. Diversas especies. GASTRONOMÍA PATRIMONIOS DEL ESTADO Recursos Minerales Región Los Llanos
  • 20. Extensión geográfica de 76500 km² lo que representa el 8,35% del Territorio Nacional. Población : para el año 2015 de 587.056 de habitantes(INE) Región Los Llanos
  • 21. Región Los Llanos Principales ciudades son: San Fernando de Apure . Guasdualito, Achaguas, Biruaca y Bruzual.
  • 22. Mayormente plano y corresponde a los Llanos Bajos Herbáceas y matorrales Río Apure Río Uribante
  • 23. Superficie:15,200 km2 1,65% del territorio nacional. Población: (según proyecciones del INE para el 2015): 848.259 habitantes 3.34 % del país.
  • 24. Norte : Lara y Trujillo. Sur : Barinas. Este : Cojedes. Oeste : Barinas y Trujillo.
  • 25. Pie de monte Llanos altos temperatura Media Anual (Max- Min) se encuentra entre 22° y 26º Celsius Río Guanare Río Portuguesa Siembra de maíz y girasol Agricultura Santuario de nuestra señora de Coromoto Catedral de GuanareAntigua cárcel de Guanare
  • 26. Arpa , cuatro y maracas Joropo Cruz de Mayo
  • 27.
  • 28. El Silbón un personaje legendario de Venezuela, especialmente de Los Llanos, descrito como un alma en pena. La leyenda del Silbón surgió a mediados delsiglo Xix Según la leyenda, consiste en el fantasma de un joven que asesinó a su padre y lo destripó por haber asesinado a su esposa diciendo que era una "mujerzuela" y que se lo había buscado. Tras este hecho, su abuelo mandó a atar al joven a un poste en el medio del campo, a destruirle la espalda a latigazos, que sus heridas fueran lavadas con agua ardiente, y a liberarlo junto a dos perros hambrientos y rabiosos. Antes de liberarlo su abuelo lo maldijo y condenó a portar los huesos de su padre por toda la eternidad. Tiene un silbido característico que se asemeja a las notas musicales do, re, mi, fa, sol, la, si, en ese mismo orden, subiendo el tono hasta fa y luego bajando hasta la nota si. Se dice que cuando su silbido se escucha muy cerca no hay peligro, ya que el Silbón está lejos, pero si se escucha de lejos significa que está muy cerca. También se dice que escuchar su silbido es presagio de la propia muerte. Puede estar en cualquier sitio en cualquier hora. Tal parece que si se siente el silbido de lejos lo único que puede salvar a la persona es el ladrido de un perro, ya que es lo único que le aterra, un ají o un látigo. El ánima suele vengarse de los hombres mujeriegos. El Silbón
  • 29. Superficie: 64.986 km2 7,1% del territorio nacional. Población (según proyecciones del INE para el 2015): 736.985 habitantes 2,85% del país.
  • 30.
  • 31. La mayor parte es plano y ocupa los llanos Centrales del país. Al norte, presenta montañas bajas y colinas de la Cordillera de la Costa. La agropecuaria y la ganadería son la actividad económica principal de este estado. La Represa del Guárico , La represa de calabozo. Los ríos principales son el Orinoco, Portuguesa, Guárico que desembocan en el Orinoco. Atardecer en los morros Amanecer llanero Aguas termales Parque nacional Aguaro
  • 32. Superficie: 28.900 km² 3,17% del territorio nacional. Población (según proyecciones del INE para el 2010): 908.626 habitantes 3,1% del país.
  • 33. La población, se concentra en su capital Maturín (498.928 habs.). Superficie: 28.900 km² 3,17% del territorio nacional. Población (según proyecciones del INE para el 2010): 908.626 habitantes 3,1% del país.
  • 34. Cueva del guácharo Río Guarapiche Palmas Morichales Punta de Mata Río san juan Faja petrolífera Agroindustria Puertas de Miraflores Escala en las Puertas de Miraflores Salto la paila