SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es un Sistema de información desarrollado por la CGR, con el
objetivo de facilitar a las entidades del sector publico la
realización en línea de la Certificación del Sistema de Control
Interno, a través de una Autoevaluación de los Componentes y
Sistemas de Administración.
Qué es el
SECI?
• Sólo podrán acceder al SECI los usuarios que tengan el
permiso para acceder al sistema, este será otorgado por el
Administrador MAU de su entidad.
Quién lo
ejecuta?
• Contiene varias opciones: Catálogos, Autoevaluación y
Comité.
Qué funciones
realiza SECI?
MODULO DE ADMINISTRACION DE USUARIO (MAU)
Figura 1
Figura 2
Para poder ingresar al Sistema de Evaluación de Control Interno (SECI), lo primero que debe hacer es ingresar al enlace que se le
enviara por correo electrónico una vez que el Administrador MAU de su entidad le otorgue el permisos para ingresar al Sistema.
(Ver Figura 1)
Posteriormente dar clic en el botón “INGRESAR A SECI”, aparecerá la pantalla reflejada en la Figura 2, donde se le solicitará el
nombre de usuario, luego la contraseña y por último presionar el botón INICIAR SESIÓN.
Nombre de usuario: Campo de tipo texto. Al momento de registrar a un Servidor Público, al Módulo de Administración de
Usuarios (MAU), el sistema enviará al correo electrónico del Servidor Público la información correspondiente a su nombre de
usuario para ingresar al sistema.
Contraseña: Campo de tipo texto. Al momento de registrar a un Servidor Público al Módulo de Administración de Usuarios
(MAU), el sistema enviará al correo electrónico del Servidor Público una contraseña temporal o una nueva contraseña en caso de
haber solicitado el restablecimiento de la contraseña.
CÓMO INGRESAR AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SECI)?
CÓMO INGRESAR AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SECI)?
En la barra superior del menú se muestran las funcionalidades agrupadas por el tipo de
acción que el usuario desea realizar en el sistema, a continuación se procede a detallar cada
una de ellas.
Módulo/Menú Opciones Descripción de la funcionalidad
Catálogos
Asociar Usuarios Sistemas/Componentes Permite seleccionar por cada servidor público, el Sistema de
Administración y/o Componentes que le corresponde.
El servidor público que podrá asociar Usuarios a los Sistemas
/Componentes deberá tener asignado este rol dentro del MAU y no
necesariamente tiene que ser el Administrador MAU.
Autoevaluación Actual
Históricas
Permite realizar la Autoevaluación del Semestre que se va a evaluar,
mostrando un listado de los Sistemas/Componentes con periodos abiertos.
Se visualizan las Autoevaluaciones que la entidad ha realizado en el SECI
en períodos anteriores.
Comité Comité de Control Interno
Permite registrar el Comité de Control Interno de la entidad.
Elemento Descripción
Botón para agregar
Elemento que muestra una pantalla para ingresar un nuevo registro en el sistema. Se
encuentra ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla.
Botón para editar
Elemento que muestra la pantalla de edición de datos. Se encuentra ubicado en la parte
derecha de los listados del sistema.
Botón para eliminar
Elemento que permite eliminar o inactivar un registro. Se encuentra ubicado en la parte
derecha de los listados del sistema.
Botón para ver más opciones
Elemento que permite mostrar los iconos de Agregar o Eliminar. Se encuentra ubicado en la
parte derecha del listado de Asignar Rol.
Botón para eliminar
Elemento que permite eliminar de forma masiva los roles asignados a los servidores públicos.
Se muestra cuando se da clic en el botón ver más opciones ubicado en la parte derecha del
listado de Asignar Rol.
Botón de Agregar
Elemento que permite agregar de forma individual o masiva los roles a los servidores públicos.
BOTONES MOSTRADOS EN LA PANTALLA DEL SISTEMA
Elemento Descripción
Campos requeridos
Indica que el campo es requerido en la pantalla.
Botón aceptar
Permite almacenar la información digitada en el formulario o pantalla del sistema.
Botón cancelar
Cierra el formulario o pantalla del sistema sin almacenar la información digitada.
Elemento Descripción
Botón para responder las preguntas del Cuestionario.
Permite ver el detalle en modo de “solo lectura” de
lo que se ha registrado en el Sistema.
Botón para adjuntar archivos en PDF requeridos en el
Sistema como evidencia del cumplimiento.
Botón para escuchar los videos de ayuda en el Sistema para el
llenado de la información requerida por cada pantalla.
Permite tener ayuda en el momento que se esté
llenando la información requerida por campo.
BOTONES MOSTRADOS EN LA PANTALLA DEL SISTEMA
Elemento Descripción
Campos requeridos
Indica que el campo es requerido en la pantalla.
Botón aceptar
Permite almacenar la información digitada en el formulario o pantalla del sistema.
Botón cancelar
Cierra el formulario o pantalla del sistema sin almacenar la información digitada.
Para dar inicio al proceso de Certificación
semestral, debe registrar el nombre de los
servidores públicos que conforman el
Comité de Control Interno, seleccionando
en el menú la opción Comité y luego dar
clik en Comité de Control Interno.
Ver Video 1 Cómo registrar el Comité de
Control Interno?
La entidad debe definir el nombre de los Servidores
Públicos responsables para realizar la Autoevaluación en
los diferentes Sistemas/Componentes.
Para esto deberá dar seleccionar en el menú la opción
Catálogos y luego dar clik en Asociar Usuarios
Sistema/Componentes.
Ver Video 2 Cómo asociar Usuarios
Sistemas/Componentes?
Para la Autoevaluación de sus Sistemas de
Administración y de Control Interno, la entidad deberá
seleccionar en el menú la opción Autoevaluación, luego
dar clik en Actual, seleccionando del listado el Sistema
de Evaluación con períodos abiertos.
Ver video 3 Cómo realizar la Autoevaluación Actual?
Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero_2
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero_2Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero_2
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero_2
LibroElctronico
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuariosCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
LibroElctronico
 
Manual sisge
Manual sisgeManual sisge
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febreroCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
LibroElctronico
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febreroCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
LibroElctronico
 
Cuenta de usuario
Cuenta de usuarioCuenta de usuario
Cuenta de usuario
bolacoandres
 
Teoría de sistemas1. Interfaz del sistema
Teoría de sistemas1. Interfaz del sistemaTeoría de sistemas1. Interfaz del sistema
Teoría de sistemas1. Interfaz del sistema
jessikamore
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Eliezer Alzuru
 
Tabulado de casos de uso
Tabulado de casos de usoTabulado de casos de uso
Tabulado de casos de uso
Tatiana Margarita Fuentes Vasquez
 
16 12 13_curso administrativo otec_empresa_ui_config_de_usuarios
16 12 13_curso administrativo otec_empresa_ui_config_de_usuarios16 12 13_curso administrativo otec_empresa_ui_config_de_usuarios
16 12 13_curso administrativo otec_empresa_ui_config_de_usuarios
LibroElctronico
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
Yenny Aldana
 
Cuentas de usuario
Cuentas de usuarioCuentas de usuario
Cuentas de usuario
Luis Asencio
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Administrador de usuarios
Administrador de usuariosAdministrador de usuarios
Administrador de usuarios
Abigail55
 
Definición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuarioDefinición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuario
Maribel Cm
 
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
DannaCasierra
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuariosAnálisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
miguelangelvillelli
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
Yenny Aldana
 

La actualidad más candente (19)

Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero_2
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero_2Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero_2
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero_2
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuariosCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
 
Manual sisge
Manual sisgeManual sisge
Manual sisge
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febreroCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febreroCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
 
Cuenta de usuario
Cuenta de usuarioCuenta de usuario
Cuenta de usuario
 
Teoría de sistemas1. Interfaz del sistema
Teoría de sistemas1. Interfaz del sistemaTeoría de sistemas1. Interfaz del sistema
Teoría de sistemas1. Interfaz del sistema
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Tabulado de casos de uso
Tabulado de casos de usoTabulado de casos de uso
Tabulado de casos de uso
 
16 12 13_curso administrativo otec_empresa_ui_config_de_usuarios
16 12 13_curso administrativo otec_empresa_ui_config_de_usuarios16 12 13_curso administrativo otec_empresa_ui_config_de_usuarios
16 12 13_curso administrativo otec_empresa_ui_config_de_usuarios
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
 
Cuentas de usuario
Cuentas de usuarioCuentas de usuario
Cuentas de usuario
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Usuarios
 
Administrador de usuarios
Administrador de usuariosAdministrador de usuarios
Administrador de usuarios
 
Definición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuarioDefinición de cuentas de usuario
Definición de cuentas de usuario
 
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
Cuenta de Usuario en windows XP, 7, 8
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuariosAnálisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
Análisis de la situación Módulo de gestión de usuarios
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
 

Similar a Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte i

Mu operaciones linea
Mu operaciones lineaMu operaciones linea
Mu operaciones linea
OFICINAPRESUPUESTO
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
sullinsan
 
Saic manual usuario
Saic   manual usuarioSaic   manual usuario
Saic manual usuario
Anaylen Lopez
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
Jair Sinti
 
Manual_Ayuda.pdf
Manual_Ayuda.pdfManual_Ayuda.pdf
Manual_Ayuda.pdf
StevenSancho2
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuariosCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
LibroElctronico
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febreroCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
LibroElctronico
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Manual de usuario (1).pdf
Manual de usuario (1).pdfManual de usuario (1).pdf
Manual de usuario (1).pdf
BryanRuiz67
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
gabbyteran
 
Manual siseve
Manual siseveManual siseve
Manual siseve
Jorge Zumaeta
 
manual de uso para profit plusc
manual de uso para profit pluscmanual de uso para profit plusc
manual de uso para profit plusc
120407
 
Registr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archiRegistr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archi
casa-sistemas
 
Manual de usuario_adm_internet
Manual de usuario_adm_internetManual de usuario_adm_internet
Manual de usuario_adm_internet
suspiriana
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuariosCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
LibroElctronico
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuariosCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
LibroElctronico
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
florkumy
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
florkumy
 
Manual ip cuba
Manual ip cubaManual ip cuba
Manual ip cuba
12345braulio
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
Daniel Schachter
 

Similar a Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte i (20)

Mu operaciones linea
Mu operaciones lineaMu operaciones linea
Mu operaciones linea
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
 
Saic manual usuario
Saic   manual usuarioSaic   manual usuario
Saic manual usuario
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
 
Manual_Ayuda.pdf
Manual_Ayuda.pdfManual_Ayuda.pdf
Manual_Ayuda.pdf
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuariosCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febreroCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_febrero
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
 
Manual de usuario (1).pdf
Manual de usuario (1).pdfManual de usuario (1).pdf
Manual de usuario (1).pdf
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Manual siseve
Manual siseveManual siseve
Manual siseve
 
manual de uso para profit plusc
manual de uso para profit pluscmanual de uso para profit plusc
manual de uso para profit plusc
 
Registr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archiRegistr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archi
 
Manual de usuario_adm_internet
Manual de usuario_adm_internetManual de usuario_adm_internet
Manual de usuario_adm_internet
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuariosCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
 
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuariosCurso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Manual ip cuba
Manual ip cubaManual ip cuba
Manual ip cuba
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
 

Presentación sistema de evaluación de control interno seci parte i

  • 1.
  • 2. • Es un Sistema de información desarrollado por la CGR, con el objetivo de facilitar a las entidades del sector publico la realización en línea de la Certificación del Sistema de Control Interno, a través de una Autoevaluación de los Componentes y Sistemas de Administración. Qué es el SECI? • Sólo podrán acceder al SECI los usuarios que tengan el permiso para acceder al sistema, este será otorgado por el Administrador MAU de su entidad. Quién lo ejecuta? • Contiene varias opciones: Catálogos, Autoevaluación y Comité. Qué funciones realiza SECI? MODULO DE ADMINISTRACION DE USUARIO (MAU)
  • 3. Figura 1 Figura 2 Para poder ingresar al Sistema de Evaluación de Control Interno (SECI), lo primero que debe hacer es ingresar al enlace que se le enviara por correo electrónico una vez que el Administrador MAU de su entidad le otorgue el permisos para ingresar al Sistema. (Ver Figura 1) Posteriormente dar clic en el botón “INGRESAR A SECI”, aparecerá la pantalla reflejada en la Figura 2, donde se le solicitará el nombre de usuario, luego la contraseña y por último presionar el botón INICIAR SESIÓN. Nombre de usuario: Campo de tipo texto. Al momento de registrar a un Servidor Público, al Módulo de Administración de Usuarios (MAU), el sistema enviará al correo electrónico del Servidor Público la información correspondiente a su nombre de usuario para ingresar al sistema. Contraseña: Campo de tipo texto. Al momento de registrar a un Servidor Público al Módulo de Administración de Usuarios (MAU), el sistema enviará al correo electrónico del Servidor Público una contraseña temporal o una nueva contraseña en caso de haber solicitado el restablecimiento de la contraseña. CÓMO INGRESAR AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SECI)?
  • 4. CÓMO INGRESAR AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SECI)?
  • 5. En la barra superior del menú se muestran las funcionalidades agrupadas por el tipo de acción que el usuario desea realizar en el sistema, a continuación se procede a detallar cada una de ellas. Módulo/Menú Opciones Descripción de la funcionalidad Catálogos Asociar Usuarios Sistemas/Componentes Permite seleccionar por cada servidor público, el Sistema de Administración y/o Componentes que le corresponde. El servidor público que podrá asociar Usuarios a los Sistemas /Componentes deberá tener asignado este rol dentro del MAU y no necesariamente tiene que ser el Administrador MAU. Autoevaluación Actual Históricas Permite realizar la Autoevaluación del Semestre que se va a evaluar, mostrando un listado de los Sistemas/Componentes con periodos abiertos. Se visualizan las Autoevaluaciones que la entidad ha realizado en el SECI en períodos anteriores. Comité Comité de Control Interno Permite registrar el Comité de Control Interno de la entidad.
  • 6. Elemento Descripción Botón para agregar Elemento que muestra una pantalla para ingresar un nuevo registro en el sistema. Se encuentra ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla. Botón para editar Elemento que muestra la pantalla de edición de datos. Se encuentra ubicado en la parte derecha de los listados del sistema. Botón para eliminar Elemento que permite eliminar o inactivar un registro. Se encuentra ubicado en la parte derecha de los listados del sistema. Botón para ver más opciones Elemento que permite mostrar los iconos de Agregar o Eliminar. Se encuentra ubicado en la parte derecha del listado de Asignar Rol. Botón para eliminar Elemento que permite eliminar de forma masiva los roles asignados a los servidores públicos. Se muestra cuando se da clic en el botón ver más opciones ubicado en la parte derecha del listado de Asignar Rol. Botón de Agregar Elemento que permite agregar de forma individual o masiva los roles a los servidores públicos. BOTONES MOSTRADOS EN LA PANTALLA DEL SISTEMA Elemento Descripción Campos requeridos Indica que el campo es requerido en la pantalla. Botón aceptar Permite almacenar la información digitada en el formulario o pantalla del sistema. Botón cancelar Cierra el formulario o pantalla del sistema sin almacenar la información digitada.
  • 7. Elemento Descripción Botón para responder las preguntas del Cuestionario. Permite ver el detalle en modo de “solo lectura” de lo que se ha registrado en el Sistema. Botón para adjuntar archivos en PDF requeridos en el Sistema como evidencia del cumplimiento. Botón para escuchar los videos de ayuda en el Sistema para el llenado de la información requerida por cada pantalla. Permite tener ayuda en el momento que se esté llenando la información requerida por campo. BOTONES MOSTRADOS EN LA PANTALLA DEL SISTEMA Elemento Descripción Campos requeridos Indica que el campo es requerido en la pantalla. Botón aceptar Permite almacenar la información digitada en el formulario o pantalla del sistema. Botón cancelar Cierra el formulario o pantalla del sistema sin almacenar la información digitada.
  • 8. Para dar inicio al proceso de Certificación semestral, debe registrar el nombre de los servidores públicos que conforman el Comité de Control Interno, seleccionando en el menú la opción Comité y luego dar clik en Comité de Control Interno. Ver Video 1 Cómo registrar el Comité de Control Interno?
  • 9. La entidad debe definir el nombre de los Servidores Públicos responsables para realizar la Autoevaluación en los diferentes Sistemas/Componentes. Para esto deberá dar seleccionar en el menú la opción Catálogos y luego dar clik en Asociar Usuarios Sistema/Componentes. Ver Video 2 Cómo asociar Usuarios Sistemas/Componentes?
  • 10. Para la Autoevaluación de sus Sistemas de Administración y de Control Interno, la entidad deberá seleccionar en el menú la opción Autoevaluación, luego dar clik en Actual, seleccionando del listado el Sistema de Evaluación con períodos abiertos. Ver video 3 Cómo realizar la Autoevaluación Actual?