SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CALENTAMIENTO
GLOBAL.
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura
media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma
y una consecuencia del cambio climático.
Efectos de Calentamiento Global:
El promedio mundial de temperatura entre los años 1850 y
2005 aumentó en aproximadamente 0,76ºC. Se proyecta un
aumento adicional de 1,4°C a 5,8°C en el año 2100.
El espesor del hielo ártico al final del verano/principio del
otoño disminuyó en
aproximadamente un 40%.
El promedio mundial del nivel del mar aumento de 12 a 22 cm
durante el último siglo.
   La mayor parte del aumento observado del
    promedio mundial de temperatura desde
    mediados del siglo XX se debe muy
    probablemente al aumento observado de las
    concentraciones de GEI antropógenos.

   Este significado difiere del utilizado en la
    Convención Marco de las Naciones Unidas
    sobre el Cambio Climático (CMCC), que
    describe el cambio climático como un cambio
    del clima atribuido directa o indirectamente
    a la actividad humana, que altera la
    composición de la atmósfera mundial y que
    viene a sumarse a la variabilidad climática
    natural observada en períodos de tiempo
    comparables.
El efecto invernadero es el proceso mediante el cual la absorción
  y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmósfera
  calienta la atmósfera inferior de un planeta y su superficie.
  Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824 y fue investigado
  primero cuantitativamente por Svante Arrhenius en 1896.

   Los gases de efecto invernadero de origen natural tienen un
    efecto de calentamiento medio de unos 33 ° C (59 ° F). Los
    gases de efecto invernadero son el vapor de agua, que causa
    entre el 36 y el 70 por ciento del efecto invernadero; el
    dióxido de carbono (CO2), causa el 9–26 por ciento, el metano
    (CH4), causa 4–9 por ciento;. y el ozono (O3), es responsable
    del 3–7 por ciento. Las nubes también afectan el balance de
    radiación, pero están compuestos de agua líquida o hielo y así
    tienen diferentes efectos en la radiación del vapor de agua.
 La actividad humana a partir de la Revolución Industrial,
  ha incrementado la cantidad de gases de efecto
  invernadero en la atmósfera, dando lugar a un aumento
  del forzante radiativo del CO2, el metano, el ozono
  troposférico, los CFC y el óxido nitroso. Las
  concentraciones de CO2 y metano han aumentado en un
  36% y 148% respectivamente desde 1750. Estos niveles
  son mucho más altos que en cualquier momento durante
  los últimos 800.000 años, el período para el que existen
  datos fiables se ha extraído de muestras de hielo.
 Evidencia geológica menos directa indica que los valores
  de CO2 más superiores fueron vistos por última vez hace
  unos 20 millones de años.
 ] La quema de combustibles fósiles ha producido más de
  las tres cuartas partes del aumento de CO2 atribuido a la
  actividad humana en los últimos 20 años. El resto de este
  aumento se debe principalmente a cambios en el uso de
  la tierra, en particular la deforestación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geomorfologia 5 Retroceso Glaciar Periglaciarismo
Geomorfologia 5 Retroceso Glaciar  PeriglaciarismoGeomorfologia 5 Retroceso Glaciar  Periglaciarismo
Geomorfologia 5 Retroceso Glaciar Periglaciarismoprgijon
 
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los GlaciaresCambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los GlaciaresConsumaBio
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Wordvhiroaki
 
Examen que debo subir
Examen que debo subirExamen que debo subir
Examen que debo subiremilima14
 
Análisis del quinto Informe del IPCC
Análisis del quinto Informe del IPCCAnálisis del quinto Informe del IPCC
Análisis del quinto Informe del IPCCCarmen Capriles
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcmaj1995
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcmaj1995
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticobeatrizmoli
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalPaola Aragón
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalHamsterdide
 
Calentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global sebastian nievesCalentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global sebastian nievesSebastian Nieves
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalLulu Kardonita
 
El calentamientpoio
El calentamientpoioEl calentamientpoio
El calentamientpoioalejolobato
 

La actualidad más candente (19)

Geomorfologia 5 Retroceso Glaciar Periglaciarismo
Geomorfologia 5 Retroceso Glaciar  PeriglaciarismoGeomorfologia 5 Retroceso Glaciar  Periglaciarismo
Geomorfologia 5 Retroceso Glaciar Periglaciarismo
 
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los GlaciaresCambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
 
Imajenes info
Imajenes infoImajenes info
Imajenes info
 
Examen que debo subir
Examen que debo subirExamen que debo subir
Examen que debo subir
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Eq
EqEq
Eq
 
Análisis del quinto Informe del IPCC
Análisis del quinto Informe del IPCCAnálisis del quinto Informe del IPCC
Análisis del quinto Informe del IPCC
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global sebastian nievesCalentamiento global sebastian nieves
Calentamiento global sebastian nieves
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamientpoio
El calentamientpoioEl calentamientpoio
El calentamientpoio
 

Similar a Presentación1

Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalecoseguridad
 
Productos que dañan la capa de ozono
Productos que dañan la capa de ozonoProductos que dañan la capa de ozono
Productos que dañan la capa de ozonoJaimes Lara
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1tavo1102
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalDavid Rueda
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcarina liñan
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
Proyecto Andrea Contreras R.
Proyecto Andrea Contreras R.Proyecto Andrea Contreras R.
Proyecto Andrea Contreras R.andrea
 
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoCalentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoaracelysotoe
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalramirezivan
 
Cambio ClimáTico y Pobreza
Cambio ClimáTico y PobrezaCambio ClimáTico y Pobreza
Cambio ClimáTico y PobrezaMans Unides ONG
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTicoGabriel Monal
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoJacinto Arroyo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionKGMD1997
 

Similar a Presentación1 (20)

Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento global
 
Productos que dañan la capa de ozono
Productos que dañan la capa de ozonoProductos que dañan la capa de ozono
Productos que dañan la capa de ozono
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Proyecto Andrea Contreras R.
Proyecto Andrea Contreras R.Proyecto Andrea Contreras R.
Proyecto Andrea Contreras R.
 
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoCalentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Practica de wordd
Practica de worddPractica de wordd
Practica de wordd
 
Practica de wordd
Practica de worddPractica de wordd
Practica de wordd
 
Quimica III
Quimica IIIQuimica III
Quimica III
 
Cambio ClimáTico y Pobreza
Cambio ClimáTico y PobrezaCambio ClimáTico y Pobreza
Cambio ClimáTico y Pobreza
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. EL CALENTAMIENTO GLOBAL. El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático. Efectos de Calentamiento Global: El promedio mundial de temperatura entre los años 1850 y 2005 aumentó en aproximadamente 0,76ºC. Se proyecta un aumento adicional de 1,4°C a 5,8°C en el año 2100. El espesor del hielo ártico al final del verano/principio del otoño disminuyó en aproximadamente un 40%. El promedio mundial del nivel del mar aumento de 12 a 22 cm durante el último siglo.
  • 3.
  • 4. La mayor parte del aumento observado del promedio mundial de temperatura desde mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos.  Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), que describe el cambio climático como un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que viene a sumarse a la variabilidad climática natural observada en períodos de tiempo comparables.
  • 5. El efecto invernadero es el proceso mediante el cual la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmósfera calienta la atmósfera inferior de un planeta y su superficie. Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824 y fue investigado primero cuantitativamente por Svante Arrhenius en 1896.  Los gases de efecto invernadero de origen natural tienen un efecto de calentamiento medio de unos 33 ° C (59 ° F). Los gases de efecto invernadero son el vapor de agua, que causa entre el 36 y el 70 por ciento del efecto invernadero; el dióxido de carbono (CO2), causa el 9–26 por ciento, el metano (CH4), causa 4–9 por ciento;. y el ozono (O3), es responsable del 3–7 por ciento. Las nubes también afectan el balance de radiación, pero están compuestos de agua líquida o hielo y así tienen diferentes efectos en la radiación del vapor de agua.
  • 6.  La actividad humana a partir de la Revolución Industrial, ha incrementado la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, dando lugar a un aumento del forzante radiativo del CO2, el metano, el ozono troposférico, los CFC y el óxido nitroso. Las concentraciones de CO2 y metano han aumentado en un 36% y 148% respectivamente desde 1750. Estos niveles son mucho más altos que en cualquier momento durante los últimos 800.000 años, el período para el que existen datos fiables se ha extraído de muestras de hielo.  Evidencia geológica menos directa indica que los valores de CO2 más superiores fueron vistos por última vez hace unos 20 millones de años.  ] La quema de combustibles fósiles ha producido más de las tres cuartas partes del aumento de CO2 atribuido a la actividad humana en los últimos 20 años. El resto de este aumento se debe principalmente a cambios en el uso de la tierra, en particular la deforestación.