SlideShare una empresa de Scribd logo
El violín
¿Que es el violín ?
El violín es un instrumento de cuerda, más
específicamente, de cuerda frotada. Produce
sonido mediante un arco con un manojo de fibras
de pelo de caballo tensadas, que se frota sobre las
cuatro cuerdas que posee el instrumento. Es el
más pequeño de los instrumentos de cuerda y el
que produce los sonidos más agudos. Uno de los
principales instrumentos en las grandes orquestas.
Cual es el origen del violín
El origen del violín es desconocido; sólo existen hipótesis
basadas en parecidos. Una de las teorías dice que sus
antecesores son los antiguos “arcos”, que consistían en uno
grande que era sujetado con la boca, y otro pequeño que
era frotado contra el más grande. Otros piensan que viene
de instrumentos como el Nefer de Egipto, el Revanastron
de India y la Lira de Grecia y aún hay más teorías. El violín,
como se conoce hoy, se construyó en el siglo XVI en Italia.
En esos años, había muchas nuevas ideas sonoras que
fueron motivadas por el Renacimiento. Tanto el violín como
otros instrumentos de cuerda frotada fueron los resultados
de esas ideas. En un comienzo no era muy considerado,
hasta que en 1607, Claudio Monti Verdi lo incluye en su
ópera “Orfeo”. El violín comenzó ha hacerse popular y
surgieron renombrados constructores del instrumento
como Gasparo da Saló, Giovanni Paolo Maggini, Andrea
Amati, Nicola Amati, Antonio Stradivari y Giuseppe
Guarnieri de Gesú. Los violines se convirtieron en los
instrumentos más codiciados.
Como esta construido?
El violín está formado por una hermosa caja de resonancia con curvaturas muy
elegantes. La caja está compuesta del fondo y la tapa, que le dan una forma
abombada; la tapa presenta dos orificios de resonancia llamados oídos o efes
(por su forma). Los aros, que son los que van alrededor del violín le dan la
especial silueta; el puente, que está sobre la tapa y mantiene en alto las cuerdas
del violín; por detrás del puente está el cordal, que es una estructura triangular
de madera que retiene las cuerdas. Las cuerdas siguen sobre el diapasón, que es
liso, sin trastes como el de la guitarra. El diapasón está unido a la caja mediante
el talón que a su vez está continuado por el mango. La parte trasera del
diapasón es el clavijero, que recibe a las cuerdas mediante la cejuela. Las cuerdas
van anudadas y tensionadas en las clavijas. El clavijero termina en un caracol
llamado voluta (a veces la voluta tiene otras formas). Finalmente, se encuentran
dentro de la caja, dos estructuras responsables del sonido del violín: la barra
armónica y el alma. La barra armónica está a lo largo de la tapa por debajo de
las cuerdas graves. El alma está debajo del pie derecho del puente bajo las
cuerdas agudas.
En cuanto al arco, está formado por pelos o "crines" de caballo que están
tensados entre los dos extremos de la vara, que es muy delgada. La tensión de
los pelos se puede modificar por un tornillo.
El sonido del violín se produce cuando el arco se desliza por las cuerdas del
instrumento (las crines se frotan con resinas especiales para generar la fricción
adecuada, antes de tocar el instrumento), generando una vibración constante
que produce ondas sonoras. El alma transmite las vibraciones hacia el fondo del
violín, entonces se producen los sonidos con ayuda del aire que entra por las
efes.
La modernidad del violín
Violín eléctrico
Realmente es un tipo de violín muy interesante que permite explorar
muchos sonidos diferentes, te invita a tocar de otra manera y a
probar tipos de música que con un acústico no parecen tan
apropiados.
Como en el caso de los acústicos, en violines eléctricos hay todo un
mundo de opciones y calidades; la diferencia es que en este caso, la
calidad no depende sólo de los materiales naturales (maderas) como
de los componentes electrónicos y electroacústicas, incluso de la
calidad de los cables.
Un violín eléctrico es de hecho el violín tradicional que se construye con una
camioneta eléctrica que amplifica el sonido y el tono. Se compone de cuatro y
siete cuerdas y un esbeltos. Estos violines están disponibles en varios colores.
Este instrumento produce un sonido único y fuerte que es ligeramente
diferente de los violines convencionales.
Un violín eléctrico puede utilizarse por tanto los aficionados como
profesionales. Se utilizan para diversas actuaciones que requieren diversos
efectos como coros, reverberación, retardo y distorsión.Violines eléctricos
más popularmente se utilizan en el rock progresivo, el jazz y la música
experimental.
Con los cambios en la tecnología y el advenimiento de la electricidad, algunos
violines fueron remodeladas para trabajar en energía eléctrica. La primera
empresa en fabricar violín eléctrico fue hecha por Rickenbacker y fue
nombrado “Electro”. El instrumento se hizo de baquelita moldeado, a
continuación, aluminio y madera. Estos tipos de violines fueron visto por
primera vez en la música de jazz y blues. Aunque todavía se hacen los violines
en madera, sin embargo existen alternativas materiales como fibra de
carbono, plástico y resinas se utilizan cada vez más.
Existen principalmente tres tipos de
violines con lo siguiente:
Violín eléctrico sólido:
Este instrumento es de Bass Wood sólido y normalmente es esculpió para una
sensación de peso ligero. La mayoría de las veces que se hace con un diapasón de
ébano, un cuello de arce y ébano mentón resto. Hay cuatro o cinco variedades de
cadenas que son más populares y también contará con las cadenas de acero eléctricas
que producen un sonido más brillante.
Semi-macizas violín eléctrico:
Cuerpo de madera ahuecada hace este instrumento muy ligero. Tiene un corte bien
definido y el cuerpo en forma y viene en cuatro- y – cinco variedades de la cadena.
También incluye las cadenas de acero eléctricas que producen un sonido brillante.
Fantasía violín eléctrico:
Se trata de una versión contemporánea del violín convencional y la moderna. Su
cuerpo está hecho de polímero y acrílico, dándole así un vidrio como aspecto. Todas las
partes del cuerpo como la Junta de descanso, tailpiece y dedo de mentón está hecha
de acrílico. También viene en variedades de cuatro y cinco cuerdas.
Curiosidades de los violines
1. Las cerdas del arco son de crin de caballo.

Las crines o pelo de caballo se usan en la producción de arcos. Se les pasa
una resina para que tengan adherencia con las cuerdas y las hagan vibrar.
Luego de cierto tiempo, los arcos se suelen reencender.
2. Se construyen violines de
diferentes materiales
3. Se construyen violines de
diferentes tamaños.
Autora:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guitarra eléctrica. Voluntario
La guitarra eléctrica. VoluntarioLa guitarra eléctrica. Voluntario
La guitarra eléctrica. Voluntario
rmtico1ganderberraondo
 
El violín
El violínEl violín
El violín
sogadi96
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarrabetycev
 
La historia del violín
La historia del violínLa historia del violín
La historia del violínjorgeesbor
 
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
normaclaudia
 
El violín
El violínEl violín
El violín
juanfelipe13926
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
DavidOcampo153
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
Fernandomc8
 
Los instrumentos y la Orquesta
Los instrumentos y la OrquestaLos instrumentos y la Orquesta
Los instrumentos y la Orquesta
Inma Montesinos
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
jandalina
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
JyM1805
 
Fernando (copia)
Fernando (copia)Fernando (copia)
Fernando (copia)Encarna
 
Fernando (copia)
Fernando (copia)Fernando (copia)
Fernando (copia)Encarna
 
Los instrumentos bueno
Los instrumentos buenoLos instrumentos bueno
Los instrumentos bueno
Pedro Centeno
 
GUITARRA
GUITARRAGUITARRA
GUITARRA
patygomezvargas
 
INSTRUMENTOS DE VIENTO
INSTRUMENTOS DE VIENTOINSTRUMENTOS DE VIENTO
INSTRUMENTOS DE VIENTObakian
 
Instrumentos musicales fisica
Instrumentos musicales fisicaInstrumentos musicales fisica
Instrumentos musicales fisica
adoles
 
Música
MúsicaMúsica
Música
K0MPA1
 

La actualidad más candente (20)

Violin
ViolinViolin
Violin
 
La guitarra eléctrica. Voluntario
La guitarra eléctrica. VoluntarioLa guitarra eléctrica. Voluntario
La guitarra eléctrica. Voluntario
 
El violín
El violínEl violín
El violín
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
La historia del violín
La historia del violínLa historia del violín
La historia del violín
 
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
"EL VIOLÍN" Presentacion final de power para la materia de computacion
 
El violín
El violínEl violín
El violín
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Los instrumentos y la Orquesta
Los instrumentos y la OrquestaLos instrumentos y la Orquesta
Los instrumentos y la Orquesta
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
 
El violin
El violinEl violin
El violin
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Fernando (copia)
Fernando (copia)Fernando (copia)
Fernando (copia)
 
Fernando (copia)
Fernando (copia)Fernando (copia)
Fernando (copia)
 
Los instrumentos bueno
Los instrumentos buenoLos instrumentos bueno
Los instrumentos bueno
 
GUITARRA
GUITARRAGUITARRA
GUITARRA
 
INSTRUMENTOS DE VIENTO
INSTRUMENTOS DE VIENTOINSTRUMENTOS DE VIENTO
INSTRUMENTOS DE VIENTO
 
Instrumentos musicales fisica
Instrumentos musicales fisicaInstrumentos musicales fisica
Instrumentos musicales fisica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 

Destacado

Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Jogadores por time
Jogadores por timeJogadores por time
Jogadores por timePortal NE10
 
[JC Online] Edital ITERPE - Seleção Simplificada
[JC Online] Edital ITERPE - Seleção Simplificada[JC Online] Edital ITERPE - Seleção Simplificada
[JC Online] Edital ITERPE - Seleção Simplificada
Portal NE10
 
Relatório caruaru (times de futebol) agosto 2010
Relatório caruaru (times de futebol)   agosto 2010Relatório caruaru (times de futebol)   agosto 2010
Relatório caruaru (times de futebol) agosto 2010Portal NE10
 
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)gdaniel1998
 
Conclusões Norte
Conclusões NorteConclusões Norte
Conclusões NortePortal NE10
 
Eleitoral pe parte 1 governador [12]
Eleitoral pe parte 1   governador [12]Eleitoral pe parte 1   governador [12]
Eleitoral pe parte 1 governador [12]Portal NE10
 
Medicina
MedicinaMedicina
Recopilacion de nanas
Recopilacion de nanasRecopilacion de nanas
Recopilacion de nanasPatriroru
 

Destacado (20)

Bachelor Transcript
Bachelor TranscriptBachelor Transcript
Bachelor Transcript
 
Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!
 
Jogadores por time
Jogadores por timeJogadores por time
Jogadores por time
 
[JC Online] Edital ITERPE - Seleção Simplificada
[JC Online] Edital ITERPE - Seleção Simplificada[JC Online] Edital ITERPE - Seleção Simplificada
[JC Online] Edital ITERPE - Seleção Simplificada
 
Finde diapositiva
Finde diapositivaFinde diapositiva
Finde diapositiva
 
Relatório caruaru (times de futebol) agosto 2010
Relatório caruaru (times de futebol)   agosto 2010Relatório caruaru (times de futebol)   agosto 2010
Relatório caruaru (times de futebol) agosto 2010
 
HOH logo PDF
HOH logo PDFHOH logo PDF
HOH logo PDF
 
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
 
Certs
CertsCerts
Certs
 
Conclusões Norte
Conclusões NorteConclusões Norte
Conclusões Norte
 
N T I T Certificate
N T I T CertificateN T I T Certificate
N T I T Certificate
 
Eleitoral pe parte 1 governador [12]
Eleitoral pe parte 1   governador [12]Eleitoral pe parte 1   governador [12]
Eleitoral pe parte 1 governador [12]
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
thanks emile
thanks emilethanks emile
thanks emile
 
Sertifikat Asisten
Sertifikat AsistenSertifikat Asisten
Sertifikat Asisten
 
Recopilacion de nanas
Recopilacion de nanasRecopilacion de nanas
Recopilacion de nanas
 
title_pdf
title_pdftitle_pdf
title_pdf
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
training
trainingtraining
training
 

Similar a Presentación1

El violonchelo el instrumento (una introduccion)
El violonchelo   el instrumento (una introduccion)El violonchelo   el instrumento (una introduccion)
El violonchelo el instrumento (una introduccion)
teresasoriano26
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Coke1412
 
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestaPowerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestamcpunanue
 
Multimedia de trombón
Multimedia de trombónMultimedia de trombón
Multimedia de trombón
Roberto Calvo
 
Presentacion de power para computacion
Presentacion de power para computacionPresentacion de power para computacion
Presentacion de power para computacion
normaclaudia
 
La orquesta sinfonica
La orquesta sinfonicaLa orquesta sinfonica
La orquesta sinfonica
juancdocente114
 
Trabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosTrabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosmigue_hm
 
Trabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosTrabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosmigue_hm
 
Instumentos de la orquesta
Instumentos de la orquestaInstumentos de la orquesta
Instumentos de la orquestamigue_hm
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinavamn1
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
vamn1
 
El violín
El violínEl violín
El violínsogadi96
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
musical2mas2
 
Violin
ViolinViolin
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
Sara Samol
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
Mariano Pradillo
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
LAURA PALACIOS GONZALEZ
 

Similar a Presentación1 (20)

El violonchelo el instrumento (una introduccion)
El violonchelo   el instrumento (una introduccion)El violonchelo   el instrumento (una introduccion)
El violonchelo el instrumento (una introduccion)
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquestaPowerpoint instrumentos de_la_orquesta
Powerpoint instrumentos de_la_orquesta
 
Multimedia de trombón
Multimedia de trombónMultimedia de trombón
Multimedia de trombón
 
Presentacion de power para computacion
Presentacion de power para computacionPresentacion de power para computacion
Presentacion de power para computacion
 
La orquesta sinfonica
La orquesta sinfonicaLa orquesta sinfonica
La orquesta sinfonica
 
Trabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosTrabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentos
 
Trabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentosTrabajo de los intrumentos
Trabajo de los intrumentos
 
Instumentos de la orquesta
Instumentos de la orquestaInstumentos de la orquesta
Instumentos de la orquesta
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
 
El violín
El violínEl violín
El violín
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
Instrumentos Musicales2
Instrumentos Musicales2Instrumentos Musicales2
Instrumentos Musicales2
 
Instrumentos
 Instrumentos Instrumentos
Instrumentos
 
Violin
ViolinViolin
Violin
 
Violin
ViolinViolin
Violin
 
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Presentación1

  • 2. ¿Que es el violín ? El violín es un instrumento de cuerda, más específicamente, de cuerda frotada. Produce sonido mediante un arco con un manojo de fibras de pelo de caballo tensadas, que se frota sobre las cuatro cuerdas que posee el instrumento. Es el más pequeño de los instrumentos de cuerda y el que produce los sonidos más agudos. Uno de los principales instrumentos en las grandes orquestas.
  • 3. Cual es el origen del violín El origen del violín es desconocido; sólo existen hipótesis basadas en parecidos. Una de las teorías dice que sus antecesores son los antiguos “arcos”, que consistían en uno grande que era sujetado con la boca, y otro pequeño que era frotado contra el más grande. Otros piensan que viene de instrumentos como el Nefer de Egipto, el Revanastron de India y la Lira de Grecia y aún hay más teorías. El violín, como se conoce hoy, se construyó en el siglo XVI en Italia. En esos años, había muchas nuevas ideas sonoras que fueron motivadas por el Renacimiento. Tanto el violín como otros instrumentos de cuerda frotada fueron los resultados de esas ideas. En un comienzo no era muy considerado, hasta que en 1607, Claudio Monti Verdi lo incluye en su ópera “Orfeo”. El violín comenzó ha hacerse popular y surgieron renombrados constructores del instrumento como Gasparo da Saló, Giovanni Paolo Maggini, Andrea Amati, Nicola Amati, Antonio Stradivari y Giuseppe Guarnieri de Gesú. Los violines se convirtieron en los instrumentos más codiciados.
  • 5. El violín está formado por una hermosa caja de resonancia con curvaturas muy elegantes. La caja está compuesta del fondo y la tapa, que le dan una forma abombada; la tapa presenta dos orificios de resonancia llamados oídos o efes (por su forma). Los aros, que son los que van alrededor del violín le dan la especial silueta; el puente, que está sobre la tapa y mantiene en alto las cuerdas del violín; por detrás del puente está el cordal, que es una estructura triangular de madera que retiene las cuerdas. Las cuerdas siguen sobre el diapasón, que es liso, sin trastes como el de la guitarra. El diapasón está unido a la caja mediante el talón que a su vez está continuado por el mango. La parte trasera del diapasón es el clavijero, que recibe a las cuerdas mediante la cejuela. Las cuerdas van anudadas y tensionadas en las clavijas. El clavijero termina en un caracol llamado voluta (a veces la voluta tiene otras formas). Finalmente, se encuentran dentro de la caja, dos estructuras responsables del sonido del violín: la barra armónica y el alma. La barra armónica está a lo largo de la tapa por debajo de las cuerdas graves. El alma está debajo del pie derecho del puente bajo las cuerdas agudas. En cuanto al arco, está formado por pelos o "crines" de caballo que están tensados entre los dos extremos de la vara, que es muy delgada. La tensión de los pelos se puede modificar por un tornillo. El sonido del violín se produce cuando el arco se desliza por las cuerdas del instrumento (las crines se frotan con resinas especiales para generar la fricción adecuada, antes de tocar el instrumento), generando una vibración constante que produce ondas sonoras. El alma transmite las vibraciones hacia el fondo del violín, entonces se producen los sonidos con ayuda del aire que entra por las efes.
  • 7. Violín eléctrico Realmente es un tipo de violín muy interesante que permite explorar muchos sonidos diferentes, te invita a tocar de otra manera y a probar tipos de música que con un acústico no parecen tan apropiados. Como en el caso de los acústicos, en violines eléctricos hay todo un mundo de opciones y calidades; la diferencia es que en este caso, la calidad no depende sólo de los materiales naturales (maderas) como de los componentes electrónicos y electroacústicas, incluso de la calidad de los cables.
  • 8. Un violín eléctrico es de hecho el violín tradicional que se construye con una camioneta eléctrica que amplifica el sonido y el tono. Se compone de cuatro y siete cuerdas y un esbeltos. Estos violines están disponibles en varios colores. Este instrumento produce un sonido único y fuerte que es ligeramente diferente de los violines convencionales. Un violín eléctrico puede utilizarse por tanto los aficionados como profesionales. Se utilizan para diversas actuaciones que requieren diversos efectos como coros, reverberación, retardo y distorsión.Violines eléctricos más popularmente se utilizan en el rock progresivo, el jazz y la música experimental. Con los cambios en la tecnología y el advenimiento de la electricidad, algunos violines fueron remodeladas para trabajar en energía eléctrica. La primera empresa en fabricar violín eléctrico fue hecha por Rickenbacker y fue nombrado “Electro”. El instrumento se hizo de baquelita moldeado, a continuación, aluminio y madera. Estos tipos de violines fueron visto por primera vez en la música de jazz y blues. Aunque todavía se hacen los violines en madera, sin embargo existen alternativas materiales como fibra de carbono, plástico y resinas se utilizan cada vez más.
  • 9. Existen principalmente tres tipos de violines con lo siguiente: Violín eléctrico sólido: Este instrumento es de Bass Wood sólido y normalmente es esculpió para una sensación de peso ligero. La mayoría de las veces que se hace con un diapasón de ébano, un cuello de arce y ébano mentón resto. Hay cuatro o cinco variedades de cadenas que son más populares y también contará con las cadenas de acero eléctricas que producen un sonido más brillante. Semi-macizas violín eléctrico: Cuerpo de madera ahuecada hace este instrumento muy ligero. Tiene un corte bien definido y el cuerpo en forma y viene en cuatro- y – cinco variedades de la cadena. También incluye las cadenas de acero eléctricas que producen un sonido brillante. Fantasía violín eléctrico: Se trata de una versión contemporánea del violín convencional y la moderna. Su cuerpo está hecho de polímero y acrílico, dándole así un vidrio como aspecto. Todas las partes del cuerpo como la Junta de descanso, tailpiece y dedo de mentón está hecha de acrílico. También viene en variedades de cuatro y cinco cuerdas.
  • 10. Curiosidades de los violines 1. Las cerdas del arco son de crin de caballo. Las crines o pelo de caballo se usan en la producción de arcos. Se les pasa una resina para que tengan adherencia con las cuerdas y las hagan vibrar. Luego de cierto tiempo, los arcos se suelen reencender.
  • 11. 2. Se construyen violines de diferentes materiales
  • 12. 3. Se construyen violines de diferentes tamaños.