SlideShare una empresa de Scribd logo
Los chinos desarrollaron el
ábaco, con éste
realizaban cálculos rápidos y
complejos. Éste
instrumento tenía un marco
de madera cables
horizontales con bolas
agujereadas que corrían de
izquierda a derecha.
 En 1642 el físico y matemático francés Blaise
Pascal inventó el primer calculador mecánico, la
pascalina. A los 18 años de edad, deseando
reducir el trabajo de cálculo de su padre,
funcionario de impuestos, fabricó un dispositivo de
8 ruedas dentadas en el que cada una hacía
avanzar un paso a la siguiente cuando completaba
una vuelta. Estaban marcadas con números del 0
al 9 y había dos para los decimales
Charles Babbage (1793-1871) creó un motor
analítico que permitía sumar, sustraer,
multiplicar y dividir a una velocidad de 60
sumas por minuto. En 1843 Lady Ada
Augusta Lovelace sugirió la idea de que las
tarjetas perforadas se adaptaran de
manera que causaran que el motor de Babbage
repitiera ciertas operaciones. Debido
a esta sugerencia algunos consideran a Lady
Lovelace la primera programadora.
A comienzos de los años 30, John Vincent Atanasoff, un
estadounidense doctorado en física teorica, hijo de un ingeniero
electrónico emigrado de Bulgaria y de una maestra de escuela
maestra de escuela, se encontró con que los problemas que tenía
que resolver requerían una excesiva cantidad de calculo
En 1940 Mauchly se matriculó en unos cursos en la Escuela Moore de Ingeniería
Eléctrica de la Universidad de Pensilvania, donde conoció a John Presper Eckert, un
instructor de laboratorio. La escuela Moore trabajaba entonces en un proyecto
conjunto con el ejército para realizar unas tablas de tiro para armas balísticas. La
cantidad de cálculos necesarios era inmensa, tanto que se demoraba unos treinta
días en completar una tabla mediante el empleo de una máquina de cálculo
analógica. Aun así, esto era unas 50 veces más rápido de lo que tardaba un hombre
con una sumadora de sobremesa.
El 9 de abril de 1943 se autorizo a Mauchly y Eckert iniciar el desarrollo del proyecto.
Se le llamó Electrónica Numerical integrador and Computer (ENIAC) y comenzó a
funcionar en las instalaciones militares norteamericanas del campo Aberdeen Proving
Ground Tenia 20 acumuladores de 10 dígitos, era capaz de sumar , restar y multiplicar y
dividir y tenia tres tablas de funciones .La entrada y salida de datos se realizaba mediante
tarjetas perforadas .Podía realizar unas 500 sumas por segundo pesaba unas 30 toneladas
consumía 30 kilovatios de potencia eléctrica lo que caracterizaba al ENIACcomo un
computar moderno permitía hacer operaciones imposibles
Mark 1
Entre 1939 y 1944, Howard Aiken de la Universidad de Harvard, en colaboración con
IBM, desarrolló el Mark 1, conocido como Calculadora Automática de Secuencia
Controlada. Fue un computador electromecánico de 16 metros de largo y unos 2 de
alto. Tenía 700.000 elementos móviles y varios centenares de kilómetros de cables.
Podía realizar las cuatro operaciones básicas y trabajar con información almacenada
en forma de tablas. Operaba con números de hasta 23 dígitos y podía multiplicar tres
números de 8 dígitos en 1 segundo.
El avance que dieron estas máquinas electromecánicas a la informática fue
rápidamente ensombrecido por el ENIAC con sus circuitos electrónicos.
Alan Turing, matemático inglés, descifra los códigos secretos Enigma usados por la
Alemania nazi para sus comunicaciones .Turing fue un pionero en el desarrollo dela
lógica de los computadores modernos, y uno de los primeros en tratar el tema de la
inteligencia artificial con máquinas.
Norbert Wiener, trabajó con la defensa antiaérea estadounidense y estudió la base
matemática de la comunicación de la información y del control de un sistema para
derribar aviones. En 1948 publicó sus resultados en un libro que tituló
(Cibernética), palabra que provenía del griego "piloto", y que se usó ampliamente
ara indicar automatización de procesos
1944
Se construyo el primer ordenador al cual se le llamo Eniac. Era un ordenador
electrónico con el cual el proceso de datos, almacenamiento y control de
operaciones se realizaban con dispositivos electrónicos ,se utilizaban tubos de vacio,
que hacen posible el salto del calculo eléctrico al electrónico.
1946
John Von Neumann propuso una versión modificada del ENIAC; el EDVAC,
que se
construyó en 1952. Esta máquina presentaba dos importantes diferencias
respecto
ENIAC: En primer lugar empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba
enormemente los circuitos electrónicos de cálculo. En segundo lugar,
permitía
trabajar con un programa almacenado. El ENIAC se programaba enchufando
centenares de clavijas y activando un pequeño número de interruptores.
Cuando
1951
Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC
I. Posteriormente aparecería el UNIVAC-II con memoria de núcleos magnéticos, lo
que le haría superior a su antecesor, pero, por diversos problemas, esta máquina no
vio la luz hasta 1957, fecha en la que había perdido su liderazgo en el mercado
frente al 705 de IBM.
1952
Shannon desarrollael primerratonelectricocapaz desalirdeun laberinto, primera
red neural.
1953
IBM fabricó su primer computadora gran escala, el IBM 650.
1956
Darthmouth da una conferencia en donde nace la inteligencia artificial.
1958
Comienza la segunda generación de computadoras,
caracterizados por usar circuitos y transistorizado en vez de
válvulas al vacio
1963 Un comité Industria-Gobierno desarrolla el
código de caracteresASCII(se pronuncia asqui)
el primer estándar universal
lo cual permitió que máquinas de todo tipo y
marca pudiesen intercambiar datos
1966
La organización científica ARPAse decidió a conectar sus propios computadores a la
red propuesta por Baran, tomando la idea de la red descentralizada. A finales de
1969 ya estaban conectados a la red ARPA los primeros cuatro computadores, y tres
años más tarde ya eran 40. En aquellos tiempos era, sin embargo, la red propia de
ARPA. En los años siguientes la red fue llamada ARPANET (red ARPA), y su uso era
netamente militar
 1968
 Robert Noyce y Gordon Moore fundan la
corporacion intel (intel corporation).
 1969
 La organización ARPA junto con la compañía
Rand Corporation desarrolló una red
 sin nodos centrales basada en conmutación de
paquetes tal y como había propuesto
 Paul Baran
 Se creó el primer programa para enviar correo electrónico. Fue Ray Tomlinson, del
 BBN, y combinaba un programa interno de correo electrónico y un programa de transferencia de
ficheros. También en este año un grupo de investigadores del MIT
 presentaron la propuesta del primer “Protocolo para la transmisión de archivos en internet
 Internet”
1972
Aparecen los disquetes de 5.25
pulgadas
1975
En enero la revista Popular Electronics hace
el lanzamiento del Altair 8800, el primer
computador personal reconocible como tal.
Tenía una CPU Intel de 8 bits y 256 bytes
de memoria RAM.
 1976
 Se fundaApple. Steve Wozniak
desarrolla elApple I para uso
 personal, a Steve Jobs se le ocurre
comercializarlo.
1979
Dan Bricklin crea la primera hoja de cálculo,
más tarde denominada VisiCalc, la cual
dio origen a Multiplan de Microsoft, Lotus 1-
2-3 (en 1982), Quattro Pro, y Excel.
 1980
 En octubre, la IBM comenzó a buscar un
sistema operativo para su nueva
 computadora personal que iba a lanzar al
mercado, cosa de la cual se enteraron Bill
 Gates y su amigo Paul Allen
 1980
 En octubre, la IBM comenzó a buscar un
sistema operativo para su nueva
 computadora personal que iba a lanzar al
mercado, cosa de la cual se enteraron Bill
 Gates y su amigo Paul Allen, autores del
lenguaje de programación Microsoft
BASIC,
 basado en el ya existente lenguaje BASIC.
 1981
 El 12 de Agosto, IBM presenta el
primer computador
 personal, el IBM PC
1983
IBM presenta un PC con un procesador 8088
de 4,77 Mhz de velocidad y un disco
duro de 10 MB, Microsoft ofrece la versión
1.0 del procesador de palabras Word para
 1984
 IBM presenta un PC con procesador Intel 286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz
 de velocidad. Tenía 512 KB de memoria RAM, un disco duro de 20 Mb y un monitor
 monocromático. Precio en ese momento: 5.795 dólares
 1985
 Microsoft presenta el sistema operativo
Windows 1.0, demostrando que los
 computadores compatibles IBM podían
manejar también el entorno gráfico,
 1986
 Compaq lanza el primer
computador basado en el procesador
Intel 80386,
 1989
 Creative Labs presenta la tarjeta de
sonido Sound Blaster
1990
Tim Berners-Lee ideó el hipertexto
para crear el World Wide Web
(www) una nueva manera de
interactuar con Internet
 1995
 Lanzamiento de Windows 95. Desde
entonces Microsoft ha sacado al mercado
 1996
 Se creó Internet2, más veloz que la
Internet original, lo cual permite el
manejo de
 archivos muy grandes y aplicaciones en
videoconferencia, telemedicina y muchas
 otras cosas imprácticas por Internet 1.
 2000
 Es presentado el prototipo de
computador cuántico construido
por el equipo de
 2005
 Los usuarios de internet con conexión de
banda ancha superan a los usuarios de
internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jstewardsa
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
yeyita12
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
Mónica Gallardo González
 
Reseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaReseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaLuisa Escudero
 
Linea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasLinea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadoras
Mauricio Sarango
 
Desarrollo historico de la computacion
Desarrollo historico de la computacionDesarrollo historico de la computacion
Desarrollo historico de la computacionJose Arrieta
 
Super linea del tiempo sobre el pc
Super linea del tiempo sobre el pcSuper linea del tiempo sobre el pc
Super linea del tiempo sobre el pc
nicolasbbp
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
rododj13
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion15101993
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
raxdol
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Anaberamoscozzi
 
Linea del tiempo Cipas Puente Aranda
Linea del tiempo Cipas Puente ArandaLinea del tiempo Cipas Puente Aranda
Linea del tiempo Cipas Puente Aranda
sthefanycruz1
 
Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017
Pablo Macon
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Eduardo Vega
 
Generación de computadoras características
Generación de computadoras característicasGeneración de computadoras características
Generación de computadoras características
Susana Balda Cardinali
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
 
Reseña historica de la informatica
Reseña historica de la informaticaReseña historica de la informatica
Reseña historica de la informatica
 
Linea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadorasLinea de tiempo de las computadoras
Linea de tiempo de las computadoras
 
Desarrollo historico de la computacion
Desarrollo historico de la computacionDesarrollo historico de la computacion
Desarrollo historico de la computacion
 
Linea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionLinea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacion
 
Super linea del tiempo sobre el pc
Super linea del tiempo sobre el pcSuper linea del tiempo sobre el pc
Super linea del tiempo sobre el pc
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Linea del tiempo Cipas Puente Aranda
Linea del tiempo Cipas Puente ArandaLinea del tiempo Cipas Puente Aranda
Linea del tiempo Cipas Puente Aranda
 
Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017
 
Desarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadoraDesarrollo histórico de la computadora
Desarrollo histórico de la computadora
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
 
Generación de computadoras características
Generación de computadoras característicasGeneración de computadoras características
Generación de computadoras características
 

Destacado

Yeimi zamudio
Yeimi zamudioYeimi zamudio
Yeimi zamudio
karensalazarcastillo
 
Presentación unidad lll
Presentación unidad lllPresentación unidad lll
Presentación unidad lllluiscarlos09
 
La termodinamica en el corte de los metales procesos de manufacturas
La  termodinamica en el corte de los metales  procesos de manufacturasLa  termodinamica en el corte de los metales  procesos de manufacturas
La termodinamica en el corte de los metales procesos de manufacturas
19911140
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
Masajex
MasajexMasajex
Masajex
Ricardo Lopez
 
เรื่อง ทรัพย์สินทางปัญญา
เรื่อง ทรัพย์สินทางปัญญาเรื่อง ทรัพย์สินทางปัญญา
เรื่อง ทรัพย์สินทางปัญญาFUEANG Far
 
Diapositivas dibujo corregidas
Diapositivas  dibujo corregidasDiapositivas  dibujo corregidas
Diapositivas dibujo corregidasRhuaca-Ichingal
 
Jornal opção 147 online
Jornal opção 147 onlineJornal opção 147 online
Jornal opção 147 onlineAlair Arruda
 
Expressão oral
Expressão oralExpressão oral
Expressão oral
Lucas Cevolane
 
Proyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanalProyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanal
JosueAntonio2000
 
Sport extreme
Sport extremeSport extreme
Sport extremebohuelo
 
用制图的法则设计PPT
用制图的法则设计PPT用制图的法则设计PPT
用制图的法则设计PPT
NewMap
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestregise-ramon
 
Auditorio
AuditorioAuditorio
Auditorio
Admincodema
 
Caza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierraCaza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierraMilena Gallo
 
Konkurs-English for young learners Maja Głuchowska
Konkurs-English for young learners Maja GłuchowskaKonkurs-English for young learners Maja Głuchowska
Konkurs-English for young learners Maja GłuchowskaSP114
 
Gingivectomía láser en implantes
Gingivectomía láser en implantes Gingivectomía láser en implantes
Gingivectomía láser en implantes RubenMarzoAlzola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Maldonado
 

Destacado (20)

Yeimi zamudio
Yeimi zamudioYeimi zamudio
Yeimi zamudio
 
Presentación unidad lll
Presentación unidad lllPresentación unidad lll
Presentación unidad lll
 
CreatiFumadas
CreatiFumadasCreatiFumadas
CreatiFumadas
 
La termodinamica en el corte de los metales procesos de manufacturas
La  termodinamica en el corte de los metales  procesos de manufacturasLa  termodinamica en el corte de los metales  procesos de manufacturas
La termodinamica en el corte de los metales procesos de manufacturas
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Masajex
MasajexMasajex
Masajex
 
เรื่อง ทรัพย์สินทางปัญญา
เรื่อง ทรัพย์สินทางปัญญาเรื่อง ทรัพย์สินทางปัญญา
เรื่อง ทรัพย์สินทางปัญญา
 
Diapositivas dibujo corregidas
Diapositivas  dibujo corregidasDiapositivas  dibujo corregidas
Diapositivas dibujo corregidas
 
Jornal opção 147 online
Jornal opção 147 onlineJornal opção 147 online
Jornal opção 147 online
 
Expressão oral
Expressão oralExpressão oral
Expressão oral
 
Proyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanalProyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanal
 
Sport extreme
Sport extremeSport extreme
Sport extreme
 
用制图的法则设计PPT
用制图的法则设计PPT用制图的法则设计PPT
用制图的法则设计PPT
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 
Auditorio
AuditorioAuditorio
Auditorio
 
Caza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierraCaza del tesoro movimientos de la tierra
Caza del tesoro movimientos de la tierra
 
Konkurs-English for young learners Maja Głuchowska
Konkurs-English for young learners Maja GłuchowskaKonkurs-English for young learners Maja Głuchowska
Konkurs-English for young learners Maja Głuchowska
 
Gingivectomía láser en implantes
Gingivectomía láser en implantes Gingivectomía láser en implantes
Gingivectomía láser en implantes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paper
PaperPaper
Paper
 

Similar a presentacion1

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaivanina2013
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Daniel Salinas
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
Javier Santana
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
Javier Santana
 
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
valeria salas posada
 
La historia de la informatica.
La historia de la informatica.La historia de la informatica.
La historia de la informatica.
Teobaldo Power
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
Marcela Barragan Campos
 
La historia de_la_imformatica[1]
La historia de_la_imformatica[1]La historia de_la_imformatica[1]
La historia de_la_imformatica[1]eduygonzalo
 
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
Evolucion de los computadores por jose david barrios bEvolucion de los computadores por jose david barrios b
Evolucion de los computadores por jose david barrios bJoseDavid24
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
kristinne
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
sinver-g
 
223366
223366223366
223366
guesta93d562
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
dragon1210
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
vanessa155
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
INSTITUTO TÈCNICO NUESTRA DE BELÈN
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasJesus Arrieta
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computadorxavier x
 

Similar a presentacion1 (20)

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Trabajo de power point andres
Trabajo de power point andresTrabajo de power point andres
Trabajo de power point andres
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
 
Historia pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadoresHistoria pasada y presente de los ordenadores
Historia pasada y presente de los ordenadores
 
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
 
La historia de la informatica.
La historia de la informatica.La historia de la informatica.
La historia de la informatica.
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
La historia de_la_imformatica[1]
La historia de_la_imformatica[1]La historia de_la_imformatica[1]
La historia de_la_imformatica[1]
 
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
Evolucion de los computadores por jose david barrios bEvolucion de los computadores por jose david barrios b
Evolucion de los computadores por jose david barrios b
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
223366
223366223366
223366
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

presentacion1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los chinos desarrollaron el ábaco, con éste realizaban cálculos rápidos y complejos. Éste instrumento tenía un marco de madera cables horizontales con bolas agujereadas que corrían de izquierda a derecha.
  • 4.  En 1642 el físico y matemático francés Blaise Pascal inventó el primer calculador mecánico, la pascalina. A los 18 años de edad, deseando reducir el trabajo de cálculo de su padre, funcionario de impuestos, fabricó un dispositivo de 8 ruedas dentadas en el que cada una hacía avanzar un paso a la siguiente cuando completaba una vuelta. Estaban marcadas con números del 0 al 9 y había dos para los decimales
  • 5.
  • 6. Charles Babbage (1793-1871) creó un motor analítico que permitía sumar, sustraer, multiplicar y dividir a una velocidad de 60 sumas por minuto. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora.
  • 7.
  • 8. A comienzos de los años 30, John Vincent Atanasoff, un estadounidense doctorado en física teorica, hijo de un ingeniero electrónico emigrado de Bulgaria y de una maestra de escuela maestra de escuela, se encontró con que los problemas que tenía que resolver requerían una excesiva cantidad de calculo
  • 9. En 1940 Mauchly se matriculó en unos cursos en la Escuela Moore de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pensilvania, donde conoció a John Presper Eckert, un instructor de laboratorio. La escuela Moore trabajaba entonces en un proyecto conjunto con el ejército para realizar unas tablas de tiro para armas balísticas. La cantidad de cálculos necesarios era inmensa, tanto que se demoraba unos treinta días en completar una tabla mediante el empleo de una máquina de cálculo analógica. Aun así, esto era unas 50 veces más rápido de lo que tardaba un hombre con una sumadora de sobremesa.
  • 10. El 9 de abril de 1943 se autorizo a Mauchly y Eckert iniciar el desarrollo del proyecto. Se le llamó Electrónica Numerical integrador and Computer (ENIAC) y comenzó a funcionar en las instalaciones militares norteamericanas del campo Aberdeen Proving Ground Tenia 20 acumuladores de 10 dígitos, era capaz de sumar , restar y multiplicar y dividir y tenia tres tablas de funciones .La entrada y salida de datos se realizaba mediante tarjetas perforadas .Podía realizar unas 500 sumas por segundo pesaba unas 30 toneladas consumía 30 kilovatios de potencia eléctrica lo que caracterizaba al ENIACcomo un computar moderno permitía hacer operaciones imposibles
  • 11. Mark 1 Entre 1939 y 1944, Howard Aiken de la Universidad de Harvard, en colaboración con IBM, desarrolló el Mark 1, conocido como Calculadora Automática de Secuencia Controlada. Fue un computador electromecánico de 16 metros de largo y unos 2 de alto. Tenía 700.000 elementos móviles y varios centenares de kilómetros de cables. Podía realizar las cuatro operaciones básicas y trabajar con información almacenada en forma de tablas. Operaba con números de hasta 23 dígitos y podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1 segundo.
  • 12. El avance que dieron estas máquinas electromecánicas a la informática fue rápidamente ensombrecido por el ENIAC con sus circuitos electrónicos. Alan Turing, matemático inglés, descifra los códigos secretos Enigma usados por la Alemania nazi para sus comunicaciones .Turing fue un pionero en el desarrollo dela lógica de los computadores modernos, y uno de los primeros en tratar el tema de la inteligencia artificial con máquinas.
  • 13. Norbert Wiener, trabajó con la defensa antiaérea estadounidense y estudió la base matemática de la comunicación de la información y del control de un sistema para derribar aviones. En 1948 publicó sus resultados en un libro que tituló (Cibernética), palabra que provenía del griego "piloto", y que se usó ampliamente ara indicar automatización de procesos
  • 14. 1944 Se construyo el primer ordenador al cual se le llamo Eniac. Era un ordenador electrónico con el cual el proceso de datos, almacenamiento y control de operaciones se realizaban con dispositivos electrónicos ,se utilizaban tubos de vacio, que hacen posible el salto del calculo eléctrico al electrónico.
  • 15. 1946 John Von Neumann propuso una versión modificada del ENIAC; el EDVAC, que se construyó en 1952. Esta máquina presentaba dos importantes diferencias respecto ENIAC: En primer lugar empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba enormemente los circuitos electrónicos de cálculo. En segundo lugar, permitía trabajar con un programa almacenado. El ENIAC se programaba enchufando centenares de clavijas y activando un pequeño número de interruptores. Cuando
  • 16. 1951 Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC I. Posteriormente aparecería el UNIVAC-II con memoria de núcleos magnéticos, lo que le haría superior a su antecesor, pero, por diversos problemas, esta máquina no vio la luz hasta 1957, fecha en la que había perdido su liderazgo en el mercado frente al 705 de IBM.
  • 17. 1952 Shannon desarrollael primerratonelectricocapaz desalirdeun laberinto, primera red neural. 1953 IBM fabricó su primer computadora gran escala, el IBM 650. 1956 Darthmouth da una conferencia en donde nace la inteligencia artificial.
  • 18. 1958 Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos y transistorizado en vez de válvulas al vacio 1963 Un comité Industria-Gobierno desarrolla el código de caracteresASCII(se pronuncia asqui) el primer estándar universal lo cual permitió que máquinas de todo tipo y marca pudiesen intercambiar datos
  • 19. 1966 La organización científica ARPAse decidió a conectar sus propios computadores a la red propuesta por Baran, tomando la idea de la red descentralizada. A finales de 1969 ya estaban conectados a la red ARPA los primeros cuatro computadores, y tres años más tarde ya eran 40. En aquellos tiempos era, sin embargo, la red propia de ARPA. En los años siguientes la red fue llamada ARPANET (red ARPA), y su uso era netamente militar
  • 20.  1968  Robert Noyce y Gordon Moore fundan la corporacion intel (intel corporation).  1969  La organización ARPA junto con la compañía Rand Corporation desarrolló una red  sin nodos centrales basada en conmutación de paquetes tal y como había propuesto  Paul Baran
  • 21.  Se creó el primer programa para enviar correo electrónico. Fue Ray Tomlinson, del  BBN, y combinaba un programa interno de correo electrónico y un programa de transferencia de ficheros. También en este año un grupo de investigadores del MIT  presentaron la propuesta del primer “Protocolo para la transmisión de archivos en internet  Internet”
  • 22. 1972 Aparecen los disquetes de 5.25 pulgadas 1975 En enero la revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer computador personal reconocible como tal. Tenía una CPU Intel de 8 bits y 256 bytes de memoria RAM.
  • 23.  1976  Se fundaApple. Steve Wozniak desarrolla elApple I para uso  personal, a Steve Jobs se le ocurre comercializarlo. 1979 Dan Bricklin crea la primera hoja de cálculo, más tarde denominada VisiCalc, la cual dio origen a Multiplan de Microsoft, Lotus 1- 2-3 (en 1982), Quattro Pro, y Excel.
  • 24.  1980  En octubre, la IBM comenzó a buscar un sistema operativo para su nueva  computadora personal que iba a lanzar al mercado, cosa de la cual se enteraron Bill  Gates y su amigo Paul Allen  1980  En octubre, la IBM comenzó a buscar un sistema operativo para su nueva  computadora personal que iba a lanzar al mercado, cosa de la cual se enteraron Bill  Gates y su amigo Paul Allen, autores del lenguaje de programación Microsoft BASIC,  basado en el ya existente lenguaje BASIC.
  • 25.  1981  El 12 de Agosto, IBM presenta el primer computador  personal, el IBM PC 1983 IBM presenta un PC con un procesador 8088 de 4,77 Mhz de velocidad y un disco duro de 10 MB, Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de palabras Word para
  • 26.  1984  IBM presenta un PC con procesador Intel 286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz  de velocidad. Tenía 512 KB de memoria RAM, un disco duro de 20 Mb y un monitor  monocromático. Precio en ese momento: 5.795 dólares
  • 27.  1985  Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0, demostrando que los  computadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico,  1986  Compaq lanza el primer computador basado en el procesador Intel 80386,
  • 28.  1989  Creative Labs presenta la tarjeta de sonido Sound Blaster 1990 Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet
  • 29.  1995  Lanzamiento de Windows 95. Desde entonces Microsoft ha sacado al mercado  1996  Se creó Internet2, más veloz que la Internet original, lo cual permite el manejo de  archivos muy grandes y aplicaciones en videoconferencia, telemedicina y muchas  otras cosas imprácticas por Internet 1.
  • 30.  2000  Es presentado el prototipo de computador cuántico construido por el equipo de  2005  Los usuarios de internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet