SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo practico de NTICx Materia: NTICx. Colegio: Instituto Victoria Ocampo. Integrantes:  Andrea Domínguez, Yamila Maíz y Agustín Humoller. Curso: 4° “B”. Año: 2011.
Un programador: es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. La programación es una de las principales disciplinas dentro de la informática. En la mayoría de los países, programador es también una categoría profesional reconocida.  Un usuario: es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional. Sistema Informático
Sistema Informático Hardware :corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Software: se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información.  Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.   Salida de Información: La salida es la capacidad  de un Sistema de Información para sacar la  información procesada o bien datos de entrada  al exterior.   Proceso computacional
Características de una computadora Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o  proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos.
La velocidad de procesamiento La velocidad de procesamiento o velocidad de procesar los datos del disco duro a la memoria. Este tipo de procesos se mide a través de la memoria RAM
Hardware De entrada: Está compuesto por todos aquellos dispositivos que se utilizan para la introducción de datos a nuestra PC, ya sean estos: imágenes, texto, audio, etc.  Es el conjunto de acciones que permite a la computadora comunicar al exterior los resultados del proceso. De salida:
De almacenamiento: El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento Capacidad de dos o más elementos hardware o software para trabajar conjuntamente y transmitirse datos e información en un entorno informático heterogéneo Hardware De conectividad:
Sistema binario. El sistema binario: en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
Las unidades de medida:Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits.
De sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Software:
De programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Software:
De aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: ,[object Object]
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarialSoftware:
Sistema operativo Son una seria de programas que administran los recursos de una computadora. Este indica como interactuar con el usuario y como usar los dispositivos: Hardware.
[object Object]
Multitarea: es de tipo general, ya que puede satisfacer las exigencias de usuarios múltiples con los recursos de programas y maquina de que se dispone. Esto significa que puede trabajar con mas de un programa a la vez.Clasificación de sistemas operativos
Open     Es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre.  Source.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
Jessica Yañez
 
Conocimiento fundamental de computacion
Conocimiento fundamental de computacionConocimiento fundamental de computacion
Conocimiento fundamental de computacion
Anita Toaquiza
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
Mikecolasinator
 
Elementos del sistema informatico
Elementos del sistema informaticoElementos del sistema informatico
Elementos del sistema informatico
clauclavijomontalvan
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
IreneIUPSM
 
Presentación sobre tipos de hardware
Presentación sobre tipos de hardwarePresentación sobre tipos de hardware
Presentación sobre tipos de hardwareAlejandra0278
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
Camilo-212
 
Sistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y SoftwareSistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y Software
Eduardo Suárez
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Noritza Nery
 
Conceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de ComputaciónConceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de Computación
Instituto Universitario de Seguros
 

La actualidad más candente (13)

Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Conocimiento fundamental de computacion
Conocimiento fundamental de computacionConocimiento fundamental de computacion
Conocimiento fundamental de computacion
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Elementos del sistema informatico
Elementos del sistema informaticoElementos del sistema informatico
Elementos del sistema informatico
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
 
Presentación sobre tipos de hardware
Presentación sobre tipos de hardwarePresentación sobre tipos de hardware
Presentación sobre tipos de hardware
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
 
Sistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y SoftwareSistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y Software
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Conceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de ComputaciónConceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de Computación
 

Destacado

Btsamcarcado
BtsamcarcadoBtsamcarcado
Btsamcarcado
Midova
 
Introducion del blooger
Introducion del bloogerIntroducion del blooger
Introducion del bloogerpatochongo
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudiokrezpy
 
Presentación bookgy
Presentación bookgyPresentación bookgy
Presentación bookgybookgy
 
Sajonia, Espacios Publicos
Sajonia, Espacios PublicosSajonia, Espacios Publicos
Sajonia, Espacios Publicosdmstk
 
Foro con ayuda de kompo zer
Foro con ayuda de kompo zerForo con ayuda de kompo zer
Foro con ayuda de kompo zerVictorRetiz
 
La maison
La maisonLa maison
La maisoneserbor
 
La question verte n° 1
La question verte n° 1La question verte n° 1
La question verte n° 1
Independent consultant
 
Utiliser les combinaisons de couleurs
Utiliser les combinaisons de couleursUtiliser les combinaisons de couleurs
Utiliser les combinaisons de couleurssdutot
 
Contra el multiculturalismo
Contra el multiculturalismoContra el multiculturalismo
Contra el multiculturalismomim2010valencia
 
Elementos de comunicacion
Elementos de comunicacionElementos de comunicacion
Elementos de comunicacionMemo Hermida
 
Se faire rémunérer comme artiste
Se faire rémunérer comme artisteSe faire rémunérer comme artiste
Se faire rémunérer comme artiste
t-groep NV
 
Fiche pratique IST Agropolis : Les Imports et Exports entre logiciels bibliog...
Fiche pratique IST Agropolis : Les Imports et Exports entre logiciels bibliog...Fiche pratique IST Agropolis : Les Imports et Exports entre logiciels bibliog...
Fiche pratique IST Agropolis : Les Imports et Exports entre logiciels bibliog...
Agropolis International
 
La escritura como muestra de una libertad inexistente power point
La escritura como muestra de una libertad inexistente power pointLa escritura como muestra de una libertad inexistente power point
La escritura como muestra de una libertad inexistente power pointColegiana_girl
 
La informática, juan camilo y andres lopez
La informática, juan camilo y andres lopezLa informática, juan camilo y andres lopez
La informática, juan camilo y andres lopezandrez_f_lopez
 
Vie privée et sécurité de l'information dans les nuages : Réalisme ou utopie?...
Vie privée et sécurité de l'information dans les nuages : Réalisme ou utopie?...Vie privée et sécurité de l'information dans les nuages : Réalisme ou utopie?...
Vie privée et sécurité de l'information dans les nuages : Réalisme ou utopie?...ISACA Chapitre de Québec
 

Destacado (20)

Btsamcarcado
BtsamcarcadoBtsamcarcado
Btsamcarcado
 
Introducion del blooger
Introducion del bloogerIntroducion del blooger
Introducion del blooger
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Presentación bookgy
Presentación bookgyPresentación bookgy
Presentación bookgy
 
Sajonia, Espacios Publicos
Sajonia, Espacios PublicosSajonia, Espacios Publicos
Sajonia, Espacios Publicos
 
Foro con ayuda de kompo zer
Foro con ayuda de kompo zerForo con ayuda de kompo zer
Foro con ayuda de kompo zer
 
La maison
La maisonLa maison
La maison
 
La question verte n° 1
La question verte n° 1La question verte n° 1
La question verte n° 1
 
Utiliser les combinaisons de couleurs
Utiliser les combinaisons de couleursUtiliser les combinaisons de couleurs
Utiliser les combinaisons de couleurs
 
Contra el multiculturalismo
Contra el multiculturalismoContra el multiculturalismo
Contra el multiculturalismo
 
Blogs difference
Blogs differenceBlogs difference
Blogs difference
 
Elementos de comunicacion
Elementos de comunicacionElementos de comunicacion
Elementos de comunicacion
 
Communication 2011
Communication 2011Communication 2011
Communication 2011
 
Se faire rémunérer comme artiste
Se faire rémunérer comme artisteSe faire rémunérer comme artiste
Se faire rémunérer comme artiste
 
Fiche pratique IST Agropolis : Les Imports et Exports entre logiciels bibliog...
Fiche pratique IST Agropolis : Les Imports et Exports entre logiciels bibliog...Fiche pratique IST Agropolis : Les Imports et Exports entre logiciels bibliog...
Fiche pratique IST Agropolis : Les Imports et Exports entre logiciels bibliog...
 
Calzakids
CalzakidsCalzakids
Calzakids
 
Book
BookBook
Book
 
La escritura como muestra de una libertad inexistente power point
La escritura como muestra de una libertad inexistente power pointLa escritura como muestra de una libertad inexistente power point
La escritura como muestra de una libertad inexistente power point
 
La informática, juan camilo y andres lopez
La informática, juan camilo y andres lopezLa informática, juan camilo y andres lopez
La informática, juan camilo y andres lopez
 
Vie privée et sécurité de l'information dans les nuages : Réalisme ou utopie?...
Vie privée et sécurité de l'information dans les nuages : Réalisme ou utopie?...Vie privée et sécurité de l'information dans les nuages : Réalisme ou utopie?...
Vie privée et sécurité de l'information dans les nuages : Réalisme ou utopie?...
 

Similar a Presentación1

Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)cdcomputadora12
 
Trabajo del 20/04/11
Trabajo del 20/04/11Trabajo del 20/04/11
Trabajo del 20/04/11
facanticx
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infmfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infmfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infmfcnticx
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
pborvar
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
jflofer
 
Intro. computacion
Intro. computacionIntro. computacion
Intro. computacion
mariangelmendoza3
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 
Hardware And Software.pptx
Hardware And Software.pptxHardware And Software.pptx
Hardware And Software.pptx
lymx100pre
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptosfabián
 
Tecnologías de información
Tecnologías de informaciónTecnologías de información
Tecnologías de información
Itza Jaramillo
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorMichel Berti
 

Similar a Presentación1 (20)

Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Trabajo del 20/04/11
Trabajo del 20/04/11Trabajo del 20/04/11
Trabajo del 20/04/11
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Intro. computacion
Intro. computacionIntro. computacion
Intro. computacion
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 
Hardware And Software.pptx
Hardware And Software.pptxHardware And Software.pptx
Hardware And Software.pptx
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Tecnologías de información
Tecnologías de informaciónTecnologías de información
Tecnologías de información
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentación1

  • 1. Trabajo practico de NTICx Materia: NTICx. Colegio: Instituto Victoria Ocampo. Integrantes: Andrea Domínguez, Yamila Maíz y Agustín Humoller. Curso: 4° “B”. Año: 2011.
  • 2. Un programador: es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. La programación es una de las principales disciplinas dentro de la informática. En la mayoría de los países, programador es también una categoría profesional reconocida. Un usuario: es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de algún servicio público, privado, empresarial o profesional. Sistema Informático
  • 3. Sistema Informático Hardware :corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Software: se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 4. Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.  Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.  Proceso computacional
  • 5. Características de una computadora Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos.
  • 6. La velocidad de procesamiento La velocidad de procesamiento o velocidad de procesar los datos del disco duro a la memoria. Este tipo de procesos se mide a través de la memoria RAM
  • 7. Hardware De entrada: Está compuesto por todos aquellos dispositivos que se utilizan para la introducción de datos a nuestra PC, ya sean estos: imágenes, texto, audio, etc. Es el conjunto de acciones que permite a la computadora comunicar al exterior los resultados del proceso. De salida:
  • 8. De almacenamiento: El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento Capacidad de dos o más elementos hardware o software para trabajar conjuntamente y transmitirse datos e información en un entorno informático heterogéneo Hardware De conectividad:
  • 9. Sistema binario. El sistema binario: en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 10. Las unidades de medida:Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits.
  • 11. De sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Software:
  • 12. De programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores Software:
  • 13.
  • 17. Sistema operativo Son una seria de programas que administran los recursos de una computadora. Este indica como interactuar con el usuario y como usar los dispositivos: Hardware.
  • 18.
  • 19. Multitarea: es de tipo general, ya que puede satisfacer las exigencias de usuarios múltiples con los recursos de programas y maquina de que se dispone. Esto significa que puede trabajar con mas de un programa a la vez.Clasificación de sistemas operativos
  • 20. Open Es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre. Source.
  • 21. Es cualquier (también llamado propietario, de código cerrado o software no libre)  programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones) Software propietario
  • 22. Es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones. Administración de un sistema operativo
  • 23. Bibliografía Wikipedia http://logica-reptilia.blogspot.com www.terrero.esc.edu.ar www.alegsa.com.ar www.escolar.com
  • 24.