SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINOLOGIA BASICA DE LA COMUNICACIÓN
GPS: El sistema de posicionamiento global (GPS) es un sistema que permite
determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un
vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS
diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El
sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de
Defensa de los Estados Unidos. Para determinar las posiciones en el globo, el
sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la trilateración.
WWW: En informática, la World Wide Web (WWW) o red
informática mundial1 comúnmente conocida como la Web, es un
sistema de distribución de documentos de hipertexto o
hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un
navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de
páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando
hiperenlaces
BUSCADORES: también conocido como buscador, es un
sistema informático que busca archivos almacenados en
servidores web gracias a su «spider» (también llamado
araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet
(algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo
hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP,
etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las
búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles
jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda
«Página de resultados del buscador» es un listado de
direcciones web en los que se mencionan temas
relacionados con las palabras clave buscadas.
INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica
única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando
se estableció la primera conexión de computadoras, conocida
como Arpanet, entre tres universidades enCalifornia, en Utah y
en Estados Unidos.
MODEM: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas
(modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre
computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar
la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
FOROS: en Internet es una aplicación web que da soporte a
discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele
estar organizada en categorías. Estos últimos foros son
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de
discusión en los que los usuarios de la web responderán con
sus opiniones.
REDES: es un programa de televisión de divulgación científica
producido por Smart Planet, y emitido por La 2 de Televisión
Española. Está dirigido y presentado por Eduard Punset. Trata
diversos temas científicos, como la sociología, la biología o la
astronomía. Comenzó su emisión el 23 de marzo 1996 y, dieciocho
años después, en enero de 2014 se despidió de la audiencia.
FIREWALL: es una parte de un sistema o una red
que está diseñada para bloquear el acceso no
autorizado, permitiendo al mismo tiempo
comunicaciones autorizadas.
Se trata de un dispositivo o conjunto de
dispositivos configurados para permitir, limitar,
cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes
ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y
otros criterios.
ANTIVIRUS: En informática los antivirus son
programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus
informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con
el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas
operativos más avanzados e internet, ha hecho que los
antivirus hayan evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan detectar virus
informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y
prevenir una infección de los mismos. Actualmente son
capaces de reconocer otros tipos de malware, como
spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
VIRUS: es un malware que tiene por objetivo
alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin
el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos ejecutables
por otros infectados con el código de este. Los
virus pueden destruir, de manera intencionada, los
datos almacenados en una computadora, aunque
también existen otros más inofensivos, que solo se
caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la
función de propagarse a través de un software,
son muy nocivos y algunos contienen además una
carga dañina (payload) con distintos objetivos,
desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes
informáticas generando tráfico inútil.
TELECOMUNICACIONES: Las telecomunicaciones son una
infraestructura básica del contexto actual. La capacidad de poder comunicar
cualquier orden militar o política de forma casi instantánea ha sido radical
en muchos acontecimientos históricos de la Edad Contemporánea —el
primer sistema de telecomunicaciones moderno aparece durante la
Revolución Francesa—. Pero además, la telecomunicación constituye hoy
en día un factor social y económico de gran relevancia
TIC´S: es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías
de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de
hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere
a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades
de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad
social, escuelas y cualquier tipo de organización.
BIT: Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento
tienen por símbolo bit. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos,
en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno
de esos dos valores: 0 o 1.
BYTE: es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale
a 8 bits por lo que en español se le denomina octeto.
MBYTE:
GIGABYTE: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB,
equivalente a 10 (mil millones) bytes. Muchas veces se confunde con 2 bytes, igual a un gibibyte
de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por la Comisión
Electrotécnica Internacional.
VIDEOCONFERENCIAS: es la comunicación simultánea
bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener
reuniones con grupos de personas situadas en lugares
alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse
facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio
de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde
el ordenador, etc.
TERABYTE: es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 10
(un billón de bytes). Por otro lado, en la informática se puede confundir con 2, pero es un error
ya que al valor 2 se denomina tebibyte según la normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008
publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el
resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas).
LENGUAJE ENSAMBLADOR: es un lenguaje de programación
de bajo nivel para los computadores, microprocesadores,
microcontroladores y otros circuitos integrados programables.
Implementa una representación simbólica de los códigos de
máquina binarios y otras constantes necesarias para programar
una arquitectura dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina
específico para cada arquitectura legible por un programador.
PAGINA WEB es un documento o información electrónica capaz de
contener texto, sonido,vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas
otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser
accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra
generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar
navegación (acceso) a otras páginas web
mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente
también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en
cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
LENGUAJE MAQUINA: es el sistema de códigos
directamente interpretable por un circuito
microprogramable, como el microprocesador de una
computadora o el microcontrolador de un autómata. Este
lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones
que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un
programa consiste en una cadena de estas instrucciones
más un conjunto de datos sobre el cual se trabaja. Estas
instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia,
con eventuales cambios de flujo causados por el propio
programa o eventos externos.
LENGUAJE ALTO NIVEL: Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por
expresar el algoritmo de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de
la capacidad ejecutora de las máquinas.
En los primeros lenguajes, la limitación era que se
orientaban a un área específica y sus instrucciones
requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican
como lenguajes procedimentales o lenguajes de bajo
nivel. Otra limitación de estos es que se requiere de
ciertos conocimientos de programación para realizar
las secuencias de instrucciones lógicas. Los
lenguajes de alto nivel se crearon para que el usuario
común pudiese solucionar un problema de
procesamiento de datos de una manera más fácil y
rápida
BLOGS: es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor
o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo
comentados por los lectores.
COMPILADOR: es un programa informático que traduce
un programa escrito en un lenguaje de programación a
otro lenguaje de programación. Usualmente el segundo
lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede
ser un código intermedio (bytecode), o simplemente
texto. Este proceso de traducción se conoce como
compilación.
SISTEMA OPERATIVO: es un programa o conjunto de programas de
un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él
se ejecute en espacio de usuario).
ESCENARIOS VIRTUALES: es simulación por
computadora, dinámica y tridimensional, con alto
contenido gráfico, acústico y táctil, orientada a la
visualización de situaciones y variables complejas,
durante la cual el usuario ingresa, a través del uso
de sofisticados dispositivos de entrada, a "mundos"
que aparentan ser reales, resultando inmerso en
ambientes altamente participativos, de origen
artificial.
PROGRAMAS DE APLICACIÓN: Se define regularmente como
programas de aplicación a aquellos que son construidos para satisfacer las
necesidades más comunes de la gran mayoría de los usuarios. Dependiendo
del autor se incluyen en este tipo los: Procesadores de Palabras o Texto
como: Microsoft Word, Corel WordPerfect, Writer, Abiword, Ted, StarOffice
/ OpenOffice.org Writer.
Nube: Conocido también como servicios en la nube, informática en
la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, (del inglés cloud
computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de
computación a través de Internet.
MULTIMEDIOS: es una estructura empresaria que se caracteriza por
articular un conjunto de medios de comunicación de distinta naturaleza
(clásicamente prensa escrita, televisión y radio) en manos de un mismo
grupo propietario.
ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: también
conocida como almacenamiento secundario, es el
conjunto de dispositivos y soportes de
almacenamiento de datos que conforman el
subsistema de memoria de la computadora, junto con
la memoria primaria o principal. Puede denominarse
periférico de almacenamiento o “memoria periférica”,
en contraposición a la ‘memoria central’, porque en
ocasiones puede considerarse como periférico de
Entrada/Salida.
ROBOTICA: es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación,
disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas
disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial,
la ingeniería de control y la física. Otras áreas
importantes en robótica son el álgebra,
los autómatas programables, la animatrónica y
las máquinas de estados. El término robot se
popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots
Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en
1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la
palabra checa robota, que significa trabajos
forzados, fue traducida al inglés como robot .
PERIFERICOS: conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la
computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central,
permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que
realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el
subsistema de E/S, están
comunicadas entre sí por tres
buses o canales de
comunicación: direcciones, para
seleccionar la dirección del dato
o del periférico al que se quiere
acceder, control, básicamente
para seleccionar la operación a
realizar sobre el dato
(principalmente lectura,
escritura o modificación) ydatos,
por donde circulan los datos.
UNIDAD DE ENTRADA: En informática, el teclado y el ratón son los
dos elementos más representativos de la unidad de entrada, que
permite a la computadora "recibir" datos de entrada desde el exterior.
Otros elementos de entrada son: el escáner, el lápiz óptico, el
micrófono, etc.
UNIDAD DE SALIDA: En informática, el monitor y la impresora son
los dos dispositivos más característicos de la unidad de salida, que
facilita a la computadora "enviar" datos de salida hacia el exterior.
Otros dispositivos de salida son: el plotter, los altavoces, etc.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: es un área multidisciplinaria, que a
través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática,
la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces
de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como
paradigma la inteligencia humana.
COMPUTADORA: es una máquina electrónica que
recibe y procesa datos para convertirlos en información
conveniente y útil. Una computadora está formada,
físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros
muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el control de un
programa
COMPUTACION: la tecnología desarrollada para el tratamiento automático
de la información mediante el uso computadoras u ordenadores.
INFORMATICA: es una ciencia que estudia
métodos, técnicas, procesos, con el fin de
almacenar, procesar y transmitir información y
datos en formato digital. La informática se ha
desarrollado rápidamente a partir de la segunda
mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías
tales como el circuito integrado, Internet y el
teléfono móvil.
CORREO ELECTRONICO: es un servicio de red que
permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
mediante sistemas de comunicación electrónica.
Principalmente se usa este nombre para denominar al
sistema que provee este servicio en Internet, mediante
el protocolo SMTP, aunque por extensión también
puede verse aplicado a sistemas análogos que usen
otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo
electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino
todo tipo de documentos digitales dependiendo del
sistema que se use.
DATO: es una representación simbólica (numérica, alfabética,
algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o
cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y
entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por
diferentes medios, los datos representan la información que el
programador manipula en la construcción de una solución o en el
desarrollo de un algoritmo.
INFORMACION: es un conjunto organizado de datos procesados, que
constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o
sistema que recibe dicho mensaje. Existen diversos enfoques para el
estudio de la información
HARDWARE: se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático;
sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos.
SOFTWARE: que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. eugeminoli
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
Dario Martin Valencia J
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
maria sanchez
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoJuan Hurtado
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticamilecande
 
Sanguino
SanguinoSanguino
01 informatica basica
01 informatica basica01 informatica basica
01 informatica basica
juanlopezlopez34
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
Camilo-212
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadorarichard
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
emelindauapa
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 

La actualidad más candente (18)

Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
01 informatica basica
01 informatica basica01 informatica basica
01 informatica basica
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
 
Terminologia basica informatica
Terminologia basica informaticaTerminologia basica informatica
Terminologia basica informatica
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
 
mica
micamica
mica
 
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Similar a Terminologia basica de computacion

Terminología práctica fátima
Terminología práctica fátimaTerminología práctica fátima
Terminología práctica fátima
Fatimadah25
 
Terminologia de computo
Terminologia de computoTerminologia de computo
Terminologia de computo
Sebastian Gutierrez Naveja
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
diego110615
 
Livis proyecto
Livis proyecto Livis proyecto
Livis proyecto
livancin1419
 
Ximena trabajo compu
Ximena trabajo compuXimena trabajo compu
Ximena trabajo compu
ximenam18
 
Terminología Básica de Computación
Terminología Básica de ComputaciónTerminología Básica de Computación
Terminología Básica de Computación
KarlaPMM
 
Definiciones computacion 1 de preparatoria.
Definiciones computacion 1 de preparatoria.Definiciones computacion 1 de preparatoria.
Definiciones computacion 1 de preparatoria.
Sagopo
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
lariosaguilar16
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
lariosagui16
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Terminología Práctica de la Computación.
Terminología Práctica de la Computación.Terminología Práctica de la Computación.
Terminología Práctica de la Computación.
nicolelariosag
 
Terminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la ComputaciónTerminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la Computación
ArturinPS
 
Gps
GpsGps
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
20001305
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
Salvador Hdez
 
Terminologia Basica
Terminologia BasicaTerminologia Basica
Terminologia Basica
anafergonzalez8
 
Fernando marquez
Fernando marquezFernando marquez
Fernando marquez
FERMRQR
 
terminologia
terminologiaterminologia
terminologia
valeriaG0
 

Similar a Terminologia basica de computacion (20)

Terminología práctica fátima
Terminología práctica fátimaTerminología práctica fátima
Terminología práctica fátima
 
Terminologia de computo
Terminologia de computoTerminologia de computo
Terminologia de computo
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
Livis proyecto
Livis proyecto Livis proyecto
Livis proyecto
 
Ximena trabajo compu
Ximena trabajo compuXimena trabajo compu
Ximena trabajo compu
 
Terminología Básica de Computación
Terminología Básica de ComputaciónTerminología Básica de Computación
Terminología Básica de Computación
 
Definiciones computacion 1 de preparatoria.
Definiciones computacion 1 de preparatoria.Definiciones computacion 1 de preparatoria.
Definiciones computacion 1 de preparatoria.
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología Práctica de la Computación.
Terminología Práctica de la Computación.Terminología Práctica de la Computación.
Terminología Práctica de la Computación.
 
Terminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la ComputaciónTerminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la Computación
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
Terminologia Basica
Terminologia BasicaTerminologia Basica
Terminologia Basica
 
Fernando marquez
Fernando marquezFernando marquez
Fernando marquez
 
terminologia
terminologiaterminologia
terminologia
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Terminologia basica de computacion

  • 1. TERMINOLOGIA BASICA DE LA COMUNICACIÓN GPS: El sistema de posicionamiento global (GPS) es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Para determinar las posiciones en el globo, el sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la trilateración. WWW: En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 comúnmente conocida como la Web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces BUSCADORES: también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades enCalifornia, en Utah y en Estados Unidos. MODEM: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 2. FOROS: en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. REDES: es un programa de televisión de divulgación científica producido por Smart Planet, y emitido por La 2 de Televisión Española. Está dirigido y presentado por Eduard Punset. Trata diversos temas científicos, como la sociología, la biología o la astronomía. Comenzó su emisión el 23 de marzo 1996 y, dieciocho años después, en enero de 2014 se despidió de la audiencia. FIREWALL: es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios. ANTIVIRUS: En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc. VIRUS: es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos,
  • 3. desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. TELECOMUNICACIONES: Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto actual. La capacidad de poder comunicar cualquier orden militar o política de forma casi instantánea ha sido radical en muchos acontecimientos históricos de la Edad Contemporánea —el primer sistema de telecomunicaciones moderno aparece durante la Revolución Francesa—. Pero además, la telecomunicación constituye hoy en día un factor social y económico de gran relevancia TIC´S: es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. BIT: Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1. BYTE: es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits por lo que en español se le denomina octeto. MBYTE: GIGABYTE: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 10 (mil millones) bytes. Muchas veces se confunde con 2 bytes, igual a un gibibyte de acuerdo con las normativas IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicadas por la Comisión Electrotécnica Internacional. VIDEOCONFERENCIAS: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc. TERABYTE: es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 10 (un billón de bytes). Por otro lado, en la informática se puede confundir con 2, pero es un error ya que al valor 2 se denomina tebibyte según la normativa IEC 60027-2 y la IEC 80000-13:2008 publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional. Confusiones similares existen con el resto de prefijos de múltiplos del S.I. (Sistema Internacional de Medidas). LENGUAJE ENSAMBLADOR: es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar
  • 4. una arquitectura dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador. PAGINA WEB es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido,vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros. LENGUAJE MAQUINA: es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones más un conjunto de datos sobre el cual se trabaja. Estas instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos. LENGUAJE ALTO NIVEL: Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar el algoritmo de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas. En los primeros lenguajes, la limitación era que se orientaban a un área específica y sus instrucciones requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales o lenguajes de bajo nivel. Otra limitación de estos es que se requiere de ciertos conocimientos de programación para realizar las secuencias de instrucciones lógicas. Los lenguajes de alto nivel se crearon para que el usuario común pudiese solucionar un problema de procesamiento de datos de una manera más fácil y rápida BLOGS: es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. COMPILADOR: es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.
  • 5. SISTEMA OPERATIVO: es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). ESCENARIOS VIRTUALES: es simulación por computadora, dinámica y tridimensional, con alto contenido gráfico, acústico y táctil, orientada a la visualización de situaciones y variables complejas, durante la cual el usuario ingresa, a través del uso de sofisticados dispositivos de entrada, a "mundos" que aparentan ser reales, resultando inmerso en ambientes altamente participativos, de origen artificial. PROGRAMAS DE APLICACIÓN: Se define regularmente como programas de aplicación a aquellos que son construidos para satisfacer las necesidades más comunes de la gran mayoría de los usuarios. Dependiendo del autor se incluyen en este tipo los: Procesadores de Palabras o Texto como: Microsoft Word, Corel WordPerfect, Writer, Abiword, Ted, StarOffice / OpenOffice.org Writer. Nube: Conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. MULTIMEDIOS: es una estructura empresaria que se caracteriza por articular un conjunto de medios de comunicación de distinta naturaleza (clásicamente prensa escrita, televisión y radio) en manos de un mismo grupo propietario. ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria o principal. Puede denominarse periférico de almacenamiento o “memoria periférica”, en contraposición a la ‘memoria central’, porque en ocasiones puede considerarse como periférico de Entrada/Salida.
  • 6. ROBOTICA: es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados. El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot . PERIFERICOS: conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación: direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) ydatos, por donde circulan los datos. UNIDAD DE ENTRADA: En informática, el teclado y el ratón son los dos elementos más representativos de la unidad de entrada, que permite a la computadora "recibir" datos de entrada desde el exterior. Otros elementos de entrada son: el escáner, el lápiz óptico, el micrófono, etc.
  • 7. UNIDAD DE SALIDA: En informática, el monitor y la impresora son los dos dispositivos más característicos de la unidad de salida, que facilita a la computadora "enviar" datos de salida hacia el exterior. Otros dispositivos de salida son: el plotter, los altavoces, etc. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. COMPUTADORA: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa COMPUTACION: la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores. INFORMATICA: es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
  • 8. CORREO ELECTRONICO: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. DATO: es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. INFORMACION: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Existen diversos enfoques para el estudio de la información HARDWARE: se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. SOFTWARE: que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.