SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Hildemaro Sequera
C.I. 27.666.498
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Un computador también llamado ordenador, es
aquella máquina electrónica que recibe, procesa y
almacena datos de forma rápida para de esta forma
transformarlos en información que sea de beneficio o
utilidad para el usuario, también responde a un
sistema específico de instrucciones de una manera
bien definida (Comandos), y puede ejecutar una lista
de instrucciones como un programa, por ejemplo.
Se trata de una máquina electrónica
capaz de recibir, procesar y devolver
resultados en torno a determinados
datos y que para realizar esta tarea
cuenta con un medio de entrada y
uno de salida. Por otro lado, que un
sistema informático se compone de
dos subsistemas que reciben los
nombres de software y hardware.
Se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software
Es el que
Hardware
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles
de una computadora: sus componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,
periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento
físico involucrado.
Periféricos
Los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes
conectados a la unidad central de procesamiento de una
computadora. Permiten al usuario del ordenador a introducir
datos, comandos, y programas en el CPU
Son
Su núcleo
Esta formado por la
CPU y la memoria
central, que permitan
realizar operaciones
de entrada/salida
(E/S)
complementarias al
proceso de datos que
realiza la CPU.
De entrada
Teclado: Es el
principal periférico de
entrada de
información al
ordenador
Ratón: Es un pequeño
dispositivo que al
arrastrarlo sobre la mesa
se desplaza el cursor sobre
la pantalla en la misma
dirección.
Escáner: Es un dispositivo
que permite introducir
directamente dibujos o
fotografías en los
ordenadores
Cámara de video:
captura imágenes en
movimiento.
Pantalla táctil:
mediante un
contacto táctil sobre
su superficie,
permite la entrada
de datos y órdenes
al ordenador.
De salida
Pantalla: funciona
conectada a un
adaptador gráfico (tarjeta
gráfica) situada en la caja
del ordenador.
Impresora: permite
presentar la información
que proporciona el
ordenador en formato
papel.
Altavoces: permiten
escuchar música y voces
de calidad con el
ordenador.
De almacenamiento
Está formado por varios discos
apilados, normalmente de aluminio
o vidrio, recubiertos de un material
ferromagnético. Con una cabeza de
lectura/escritura permite grabar la
información, modificando las
propiedades magnéticas del
material de la superficie, y leerla
posteriormente.
La función del Software de Sistema es
proveer de las instrucciones al sistema
operativo para así el usuario tener un
control en la que puede gestionar los
controladores, diagnosticar el hardware,
controlar los programas mediante el uso
de el sistema operativo.
Es todo lo referente hacia lo que maneja el
usuario para desarrollar aplicaciones, y
programas informáticos mediante lenguajes
de programación, puede incluir desde
editores de texto hasta compiladores de
documentos.
Son los programas que contienen varias
instrucciones para ayudar a gestionar al
usuario para controlar algo, por citar un
ejemplo son software
que están construidos a medida y
exigencias del usuario.
Se ocupa de mandar instrucciones a la computadora ya
que mediante el se ejecuta el sistema operativo del
equipo.
Es la plataforma sobre la que se construye la
computadora, sirve como medio de conexión
entre el microprocesador y los circuitos
electrónicos de soporte de un sistema de
cómputo en la que descansa la arquitectura
abierta de la máquina también conocida como la
tarjeta principal o "Placa Central" del
computador.
Tarjeta Madre
Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta
diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales son:
•Microprocesador o Procesador: (CPU– Unidad de Procesamiento Central) el cerebro del computador.
•Memoria principal temporal: (RAM – Memoria de acceso aleatorio) montados sobre las ranuras de
memoria llamados generalmente bancos de memoria.
•Las ranuras de expansión: o slots donde se conectan las demás tarjetas que utilizará el computador.
•Chips: como puede ser el BIOS, los Chipset o controladores.
Componentes de una Tarjeta Madre
Microprocesador
Procesador
Disco Duro
El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que
almacena los programas y archivos de forma permanente. Es capaz,
por tanto, de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica.
Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es
usada para hacer funcionar los programas, pierden la información en
caso de falta de energía.
Memoria RAM
Es donde el computador guarda los datos que está
utilizando en el momento presente. El almacenamiento
es considerado temporal por que los datos y programas
permanecen en ella mientras que la computadora este
encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es
posible acceder a cualquier
ubicación de ella aleatoria y
rápidamente
Memoria ROM
Memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza
para almacenar los programas que ponen en marcha
el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría
de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de
memoria ROM
Capacidades de almacenamiento
Lenguaje de programación
Los Lenguajes de Programación de
Bajo Nivel: que son aquellos utilizados
fundamentalmente para controlar el
“hardware” del ordenador y dependen
totalmente de la máquina y no se pueden
utilizar en otras máquinas.
Los Lenguajes de Programación de Alto Nivel:
Estos lenguajes son más parecidos al lenguaje
natural humano y no dependen de la máquina y
sirven fundamentalmente para crear programas
informáticos que solucionan diferentes problemas.
Tipos:
Las computadoras digitales por su potencia de cálculo, capacidad de almacenamiento interno y número de
periféricos que pueden soportar, se clasifican en cuatro grandes grupos:
Supercomputadoras
MacroComputadoras
Minicomputadoras
Microcomputadoras
Es una máquina diseñada
especialmente para cálculos que
precisan una gran velocidad de
proceso. Generalmente poseen un
gran número de procesadores
que trabajan en paralelo
(simultáneamente).
Es una máquina creada
principalmente para dar servicio a
grandes empresas y organizaciones.
Su potencia de cálculo es inferior a la
de las anteriores. Una de sus
características principales es la de
soportar un gran número de
terminales o estaciones de trabajo
Se trata de una máquina cuyo
funcionamiento interno se basa en el
uso de un microprocesador, y con el
se consigue una serie de prestaciones
que en potencia, manejabilidad,
portabilidad, precio, etc., cubren la
gama más baja de necesidades del
mundo de la informática.
Son máquinas de tipo medio, su
capacidad de proceso es inferior a
la de las computadoras y por lo
tanto pueden controlar un menor
número de terminales.
Presentación estructura de un computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Pardo08
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
Mauricio Parra
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
anachicon96
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
pudin108
 

La actualidad más candente (20)

La estructura del computador power point
La estructura del computador  power pointLa estructura del computador  power point
La estructura del computador power point
 
Power Point sobre las partes de la computadora
Power Point sobre las partes de la computadoraPower Point sobre las partes de la computadora
Power Point sobre las partes de la computadora
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Informática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.pptInformática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.ppt
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Diapositivas partes internas del computador
Diapositivas partes internas del computadorDiapositivas partes internas del computador
Diapositivas partes internas del computador
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
Hardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx foreroHardware y software.pptx forero
Hardware y software.pptx forero
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
Mapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pcMapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pc
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 

Similar a Presentación estructura de un computador

Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
mayitesta
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Alfredo Hernandez
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
paumaarin
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
erikawagner2012
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
erikawagner2012
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
erikawagner2012
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
meli_sivira
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
meli_sivira
 
Hardware en la wikipedia
Hardware en la wikipediaHardware en la wikipedia
Hardware en la wikipedia
Ammyleny
 

Similar a Presentación estructura de un computador (20)

Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
PresentacióN Informatica
PresentacióN InformaticaPresentacióN Informatica
PresentacióN Informatica
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaaPresentación1 (1) erikaaaaaaaa
Presentación1 (1) erikaaaaaaaa
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Hardware en la wikipedia
Hardware en la wikipediaHardware en la wikipedia
Hardware en la wikipedia
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.pptRicardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.ppt
 
Hardware en la wikipedia
Hardware en la wikipediaHardware en la wikipedia
Hardware en la wikipedia
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Presentación estructura de un computador

  • 1. Por: Hildemaro Sequera C.I. 27.666.498 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA
  • 2. Un computador también llamado ordenador, es aquella máquina electrónica que recibe, procesa y almacena datos de forma rápida para de esta forma transformarlos en información que sea de beneficio o utilidad para el usuario, también responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida (Comandos), y puede ejecutar una lista de instrucciones como un programa, por ejemplo. Se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware.
  • 3. Se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software
  • 4. Es el que Hardware Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Periféricos Los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Permiten al usuario del ordenador a introducir datos, comandos, y programas en el CPU Son Su núcleo Esta formado por la CPU y la memoria central, que permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. De entrada Teclado: Es el principal periférico de entrada de información al ordenador Ratón: Es un pequeño dispositivo que al arrastrarlo sobre la mesa se desplaza el cursor sobre la pantalla en la misma dirección. Escáner: Es un dispositivo que permite introducir directamente dibujos o fotografías en los ordenadores Cámara de video: captura imágenes en movimiento. Pantalla táctil: mediante un contacto táctil sobre su superficie, permite la entrada de datos y órdenes al ordenador. De salida Pantalla: funciona conectada a un adaptador gráfico (tarjeta gráfica) situada en la caja del ordenador. Impresora: permite presentar la información que proporciona el ordenador en formato papel. Altavoces: permiten escuchar música y voces de calidad con el ordenador. De almacenamiento Está formado por varios discos apilados, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferromagnético. Con una cabeza de lectura/escritura permite grabar la información, modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie, y leerla posteriormente.
  • 5. La función del Software de Sistema es proveer de las instrucciones al sistema operativo para así el usuario tener un control en la que puede gestionar los controladores, diagnosticar el hardware, controlar los programas mediante el uso de el sistema operativo. Es todo lo referente hacia lo que maneja el usuario para desarrollar aplicaciones, y programas informáticos mediante lenguajes de programación, puede incluir desde editores de texto hasta compiladores de documentos. Son los programas que contienen varias instrucciones para ayudar a gestionar al usuario para controlar algo, por citar un ejemplo son software que están construidos a medida y exigencias del usuario. Se ocupa de mandar instrucciones a la computadora ya que mediante el se ejecuta el sistema operativo del equipo.
  • 6. Es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o "Placa Central" del computador. Tarjeta Madre Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales son: •Microprocesador o Procesador: (CPU– Unidad de Procesamiento Central) el cerebro del computador. •Memoria principal temporal: (RAM – Memoria de acceso aleatorio) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos de memoria. •Las ranuras de expansión: o slots donde se conectan las demás tarjetas que utilizará el computador. •Chips: como puede ser el BIOS, los Chipset o controladores.
  • 7. Componentes de una Tarjeta Madre
  • 9. Disco Duro El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que almacena los programas y archivos de forma permanente. Es capaz, por tanto, de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica. Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, pierden la información en caso de falta de energía. Memoria RAM Es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente
  • 10. Memoria ROM Memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM Capacidades de almacenamiento
  • 11. Lenguaje de programación Los Lenguajes de Programación de Bajo Nivel: que son aquellos utilizados fundamentalmente para controlar el “hardware” del ordenador y dependen totalmente de la máquina y no se pueden utilizar en otras máquinas. Los Lenguajes de Programación de Alto Nivel: Estos lenguajes son más parecidos al lenguaje natural humano y no dependen de la máquina y sirven fundamentalmente para crear programas informáticos que solucionan diferentes problemas. Tipos:
  • 12. Las computadoras digitales por su potencia de cálculo, capacidad de almacenamiento interno y número de periféricos que pueden soportar, se clasifican en cuatro grandes grupos: Supercomputadoras MacroComputadoras Minicomputadoras Microcomputadoras Es una máquina diseñada especialmente para cálculos que precisan una gran velocidad de proceso. Generalmente poseen un gran número de procesadores que trabajan en paralelo (simultáneamente). Es una máquina creada principalmente para dar servicio a grandes empresas y organizaciones. Su potencia de cálculo es inferior a la de las anteriores. Una de sus características principales es la de soportar un gran número de terminales o estaciones de trabajo Se trata de una máquina cuyo funcionamiento interno se basa en el uso de un microprocesador, y con el se consigue una serie de prestaciones que en potencia, manejabilidad, portabilidad, precio, etc., cubren la gama más baja de necesidades del mundo de la informática. Son máquinas de tipo medio, su capacidad de proceso es inferior a la de las computadoras y por lo tanto pueden controlar un menor número de terminales.