SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría y Contabilidad:  Tiempos Modernos Charles Chaplin
Organizaciones La organización en la cual Charles Chaplin trabaja es con fin de lucro, ya que tienen como objetivo ganancias. Utilizan ambos, Recursos humanos y materiales. Dentro del ambiente interno se puede ver a todos los obreros que trabajan sin parar. Dentro del ambiente externo se ve a todos los desempleados o empleados que buscan libertad de expresión y menos explotación.
Administración de las empresas La administración es lo que estudia las organizaciones, tratando de entender cómo se crean, su evolución, sus objetivos, el rol que cumplen en la sociedad, etc. La administración científica es un sistema tradicional de gestión centrado en las relaciones individuales trabajador-maquina. Como vimos en la película, se ve a todos los obreros con herramientas trabajando sin parar para poder producir mas cosas en menos tiempo. La administración burocrática se ve la evaluación del empleado. Tal y como se ve en la película los empleados NO son evaluados y tienen puestos que no son capacitados para ellos y no todos saben controlar las maquinas.
Escuela Clásica Se ve al ser humano como persona: no piensa solo hace y no importa su labor intelectual. Como Chaplin que solo hace lo que le dicen sin pensarlo.  El ser humano en relación con la motivación: se resiste al trabajo, es holgazán y busca el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo. Cuando Chaplin decide ir a descansar sin ser el horario de descanso. El ser humano en la empresa:  su única tendencia es hacia la competencia con los otros. El ser humano y la autoridad: acepta las ordenes jerárquicas. Chaplin siempre hace lo que le piden.
Liderazgo, comunicación y motivación Liderazgo: es la influencia ejercida a través de la comunicación para el logro de objetivos. Dentro de la empresa donde trabaja Chaplin hay un líder pero que no comunica a todo el personal sus objetivos, hace solo lo que le parece correcto a él. Comunicación: es la transmisión de información de una persona a otra. La cual no se ve en la película. Motivación: es el estímulo que provoca la acción hacia el logro de un objetivo. Como no hay motivación solo hacen su trabajo sin tener ningún objetivo en claro.
Teoría X La teoría X habla de que: Las personas son perezosas e indolentes: como vemos en el caso de Charles Chaplin. Las personas evitan el trabajo. Chaplin en cuanto pudo evitar seguir trabajando, lo hizo. Las personas necesitan ser controlados. Chaplin está siendo controlado siempre por un “vigilante” que le dice todo el tiempo que continue haciendo su trabajo y vigilándolo. Las personas son ingenuas y sin iniciativa. Como no tienen motivación, ni comunicación, ni nada y solo ajusta tuercas; Chaplin es un hombre ingenuo y sin iniciativa de hacer nada.
La película me dejo como mensaje que antes las personas no eran dueños de sus tiempos. Estaban siendo controlados todo el tiempo y sin parar de trabajar.  Al no parar a algunos, como Chaplin, les agarraba un ataque de nervios que no podían parar de hacer su trabajo. No había comunicación entre jefe-empleado eso causaba que cada persona era puesta en cualquier puesto sin saber exactamente cuales eran sus mejores cualidades.  Al intentar la gente oponerse eran llevados a la comisaria, ya que no tenían libertad de expresión.  Había cada vez mas desempleados que empleados porque las maquinarias empezaban a crecer durante esa época.

Más contenido relacionado

Más de aguustina2011

tp
tptp
TP
TPTP
Agus
AgusAgus
Teoria
TeoriaTeoria
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
aguustina2011
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
aguustina2011
 

Más de aguustina2011 (6)

tp
tptp
tp
 
TP
TPTP
TP
 
Agus
AgusAgus
Agus
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
 

Presentación1

  • 1. Teoría y Contabilidad: Tiempos Modernos Charles Chaplin
  • 2. Organizaciones La organización en la cual Charles Chaplin trabaja es con fin de lucro, ya que tienen como objetivo ganancias. Utilizan ambos, Recursos humanos y materiales. Dentro del ambiente interno se puede ver a todos los obreros que trabajan sin parar. Dentro del ambiente externo se ve a todos los desempleados o empleados que buscan libertad de expresión y menos explotación.
  • 3. Administración de las empresas La administración es lo que estudia las organizaciones, tratando de entender cómo se crean, su evolución, sus objetivos, el rol que cumplen en la sociedad, etc. La administración científica es un sistema tradicional de gestión centrado en las relaciones individuales trabajador-maquina. Como vimos en la película, se ve a todos los obreros con herramientas trabajando sin parar para poder producir mas cosas en menos tiempo. La administración burocrática se ve la evaluación del empleado. Tal y como se ve en la película los empleados NO son evaluados y tienen puestos que no son capacitados para ellos y no todos saben controlar las maquinas.
  • 4. Escuela Clásica Se ve al ser humano como persona: no piensa solo hace y no importa su labor intelectual. Como Chaplin que solo hace lo que le dicen sin pensarlo. El ser humano en relación con la motivación: se resiste al trabajo, es holgazán y busca el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo. Cuando Chaplin decide ir a descansar sin ser el horario de descanso. El ser humano en la empresa: su única tendencia es hacia la competencia con los otros. El ser humano y la autoridad: acepta las ordenes jerárquicas. Chaplin siempre hace lo que le piden.
  • 5. Liderazgo, comunicación y motivación Liderazgo: es la influencia ejercida a través de la comunicación para el logro de objetivos. Dentro de la empresa donde trabaja Chaplin hay un líder pero que no comunica a todo el personal sus objetivos, hace solo lo que le parece correcto a él. Comunicación: es la transmisión de información de una persona a otra. La cual no se ve en la película. Motivación: es el estímulo que provoca la acción hacia el logro de un objetivo. Como no hay motivación solo hacen su trabajo sin tener ningún objetivo en claro.
  • 6. Teoría X La teoría X habla de que: Las personas son perezosas e indolentes: como vemos en el caso de Charles Chaplin. Las personas evitan el trabajo. Chaplin en cuanto pudo evitar seguir trabajando, lo hizo. Las personas necesitan ser controlados. Chaplin está siendo controlado siempre por un “vigilante” que le dice todo el tiempo que continue haciendo su trabajo y vigilándolo. Las personas son ingenuas y sin iniciativa. Como no tienen motivación, ni comunicación, ni nada y solo ajusta tuercas; Chaplin es un hombre ingenuo y sin iniciativa de hacer nada.
  • 7. La película me dejo como mensaje que antes las personas no eran dueños de sus tiempos. Estaban siendo controlados todo el tiempo y sin parar de trabajar. Al no parar a algunos, como Chaplin, les agarraba un ataque de nervios que no podían parar de hacer su trabajo. No había comunicación entre jefe-empleado eso causaba que cada persona era puesta en cualquier puesto sin saber exactamente cuales eran sus mejores cualidades. Al intentar la gente oponerse eran llevados a la comisaria, ya que no tenían libertad de expresión. Había cada vez mas desempleados que empleados porque las maquinarias empezaban a crecer durante esa época.