SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPOS MODERNOS CHARLES CHAPLIN 
MARIA TAPIAS TOVAR 
1° SEMESTRE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
PROFESOR : ALEXANDER HERNÁNDEZ 
VELÁSQUEZ 
GRUPO : 10110
en la película podemos evidenciar el capitalismo como tal; ya que 
los trabajadores se ven sometidos a un oficio y son considerados 
como instrumentos parlantes, es decir no son considerados como 
seres humanos, entre mas produzcan mas gana la empresa, se usan 
“estrategias” para que sea mas el tiempo de trabajo que de 
descanso llegan hasta a sufrir de depresión nerviosa debido al 
stress , la presión que hay por parte de los superiores, quienes 
buscan solo un beneficio propio y todo es una desigualdad y aparte 
de todo la monotonía . 
La película es basada en los tiempos de la revolución industrial, en 
obreros de la industria de acero; además de su trabajo debían estar 
pendientes de las máquinas para que estas funcionaran de manera 
adecuada. Se tenían que someter a la explotación todo por 
conseguir sus necesidades primarias ,no hay libertad llegando hasta 
el punto en que charles Chaplin busca que lo metan a la cárcel por 
que afuera la vida es muy dura al menos en la cárcel tiene 
protección, comida.
En la película se llevan a cabo Revoluciones comunistas 
Para que cambie la forma de trabajo pues ya se sienten 
como maquinas y objetos. 
Es tanta la necesidad que la gente se ve obligada a robar 
para el sustento diario de su familia, por que no pueden 
obtener un trabajo digno. 
Lo mas evidenciado en la película tiempos modernos de 
charles Chaplin: 
Trabajo mecanizado 
Opresión 
Trabajo asalariado 
Stress 
Esclavismo 
Injusticia 
Pobreza 
Beneficio individual 
Capitalismo
HENRY FAYOL 
ESTRUCTURA DE UNA 
ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR 
EFICIENCIA 
La película era todo lo contrario a los 14 principios que 
planteaba Fayol : 
 DIVISION DEL TRABAJO: en la película se podía ver 
evidenciada la división del trabajo pues todos tenían una 
función que cumplir, pero de una manera injusta 
 AUTORIDAD Y RESPOSABILIDAD: aquí se puede evidenciar 
cuando el jefe manda a subir la velocidad para que la 
producción sea mas rápida, de esta forma hacen que las 
personas se adecuen a un trabajo y finalmente terminen 
actuando como una maquina.
aun que se ve la responsabilidad pero claro esta que es por 
obligación y necesidad 
DISCIPLINA: dedicación comportamiento y respeto, había un jefe 
que los estaba mandando continuamente y los oprimía para que 
realizaran el trabajo mas rápido sin tener tiempo de descanso. 
UNIDAD DE MANDO: Este principio busca que cada empleado 
reciba ordenes de un solo jefe, pero en la película se ve que se 
reciben ordenes de un jefe superior y de supervisores quienes 
hacen el trabajo mas estresante monopolizando cada movimiento. 
UNIDAD DE DIRECCIÓN: todo debe tener los mismos objetivos, en 
la película se ve que el único objetivo es que los trabajadores 
produzcan mas, en menor tiempo, y el beneficio solo lo recibe la 
autoridad superior solo hay interés individual. 
SUBORDINACIÓN DE LOS INTERESES INDIVIDUALES A LOS 
INTERESES GENERALES: Los intereses generales deben estar por 
encima de los particulares como anteriormente lo decía solo hay 
interés individual se benefician unos pocos gracias al trabajo de los 
demás.
REMUNERACION DEL PERSONAL: debe haber una satisfacción 
justa y garantizada para los empleados y para la organización, en 
términos de retribución. Trabajaban por algo mínimo para poder 
subsistir, su trabajo era mas de lo que ganaban algo poco 
remunerado 
CENTRALIZACION: la actividad debe ser dirigida por una solo 
persona, y estas deben recibir ordenes de un superior, en la película 
si se evidencia esto por que quien estaba en la oficina era quien 
daba las ordenes y quien dirigía el trabajo las tomaba en cuenta. 
JERARQUIA O CADENA ESCALAR :Línea de autoridad del escalón 
mas alto al mas bajo, evidenciamos que el escalón mas alto es el que 
tiene lujos y comodidades sin esfuerzo alguno y el mas bajo el que 
con su esfuerzo gana unos pocos pesos para lo necesario sin 
derecho a comodidades. 
ORDEN: orden material y humano, nos muestra el orden humano 
de manera tan cruel pues cada quien estaba en su lugar realizando 
una labor constante si en algún momento se paraba, perdía el ritmo 
de lo que se estaba haciendo .
EQUIDAD: Amabilidad y justicia, todo lo contrario 
irrespeto e injusticia, no habían derechos solo 
deberes. 
ESTABILIDAD DEL PERSONAL: de la manera en que 
funcionaba era imposible una estabilidad pues las 
personas se aburrían del trato y de la esclavitud 
INICIATIVA: Visualizar un plan y llegar al éxito 
personal. No se podía pensar en esto pues todo era 
en pro de la organización . 
ESPIRITU DE EQUIPO: Ni tiempo de tener 
relaciones sociales pues cada quien se dedicaba a su 
trabajo sin parar. 
Los 14 principios de Fayol aplicados de manera 
adecuada harán que la administración de la 
empresa sea mas eficiente dando un beneficio 
colectivo.
PADRE DE LA 
ADMINISTRACION 
ESTÚDIA EL PROBLEMA DE 
LA PRODUCCIÓN EN SUS 
MÍNIMOS DETALLES 
4 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA 
PLANEAMIENTO 
PREPARACIÓN PLANEACIÓN 
CONTROL 
EJECUCIÓN 
Organización y control llevada a cabo por parte de todos lo 
miembros de una empresa, mejorando la rapidez de l producción 
y la calidad. En la película lo podemos ver cuando quien tiene el 
mando ordena subir la velocidad de las máquinas.
de esta manera el evalúa que tan buena es la producción de 
cada trabajador y así analiza como debe hacer para que esta 
mejore y los trabajadores rindan mas.se hace un estudio de 
los trabajadores para saber si este es bueno en el oficio que 
esta desempeñando; podemos hacer esta comparación en el 
momento en que charles Chaplin ocupa varios puestos de 
trabajo pero ya al finalizar la película encuentra uno en el que 
se desempeña de la manera adecuada. En mi opinión La 
capacitación que se le de a cada trabajador es algo básico 
para que este sea bueno en su trabajo pues nadie nace 
aprendido y a través de las experiencias y las enseñanzas de 
los demás aprendemos cosas nuevas cada día . 
Actualmente aunque han cambiado algunos parámetros no 
puedo decir que ha mejorado ;pues en muchas empresas se 
maneja un modelo similar donde solo ve a los trabajadores 
para producir y obtener un beneficio, pero no piensan en el 
bienestar del empleado, solo esperan resultados por parte de 
ellos sin incentivo alguno y muchas veces ni siquiera un 
agradecimiento a quienes trabajan cada día para ellos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo practico sofia schneeberger tiempos modernos
trabajo practico sofia schneeberger tiempos modernostrabajo practico sofia schneeberger tiempos modernos
trabajo practico sofia schneeberger tiempos modernosSofia Schneeberger
 
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernos
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernosRelación de la teoría científica con la película tiempos modernos
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernosAlejoGoez1024
 
Trabajo practico tiempos modernos
Trabajo practico tiempos modernosTrabajo practico tiempos modernos
Trabajo practico tiempos modernosAilu Avanzini
 
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
"Tiempos Modernos" de Charles ChaplinMaria Jose Lezcano
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernosLu Ibarra
 
Trabajo práctico nº2 Tiempos Modernos
Trabajo práctico nº2 Tiempos ModernosTrabajo práctico nº2 Tiempos Modernos
Trabajo práctico nº2 Tiempos Modernos
fedeik
 
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones
Trabajo práctico de teoría de las organizacionesTrabajo práctico de teoría de las organizaciones
Trabajo práctico de teoría de las organizacioneseugeniahomolicsan
 
Trabajo practico pelicula tiempos modernos
Trabajo practico pelicula tiempos modernosTrabajo practico pelicula tiempos modernos
Trabajo practico pelicula tiempos modernosNahuel Santolin
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
maryvi10
 
Trabajo práctico N° 2 "Tiempos Modernos"
Trabajo práctico N° 2  "Tiempos Modernos"Trabajo práctico N° 2  "Tiempos Modernos"
Trabajo práctico N° 2 "Tiempos Modernos"Di Strackt
 
Trabajo Practico Nº2
Trabajo Practico Nº2Trabajo Practico Nº2
Trabajo Practico Nº2
LisandroSanz
 
Trabajo Practico Nº2 "Tiempos Modermos"
Trabajo Practico Nº2 "Tiempos Modermos"Trabajo Practico Nº2 "Tiempos Modermos"
Trabajo Practico Nº2 "Tiempos Modermos"
LisandroSanz
 

La actualidad más candente (16)

trabajo practico sofia schneeberger tiempos modernos
trabajo practico sofia schneeberger tiempos modernostrabajo practico sofia schneeberger tiempos modernos
trabajo practico sofia schneeberger tiempos modernos
 
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernos
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernosRelación de la teoría científica con la película tiempos modernos
Relación de la teoría científica con la película tiempos modernos
 
Trabajo practico tiempos modernos
Trabajo practico tiempos modernosTrabajo practico tiempos modernos
Trabajo practico tiempos modernos
 
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
"Tiempos Modernos" de Charles Chaplin
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Trabajo práctico nº2 Tiempos Modernos
Trabajo práctico nº2 Tiempos ModernosTrabajo práctico nº2 Tiempos Modernos
Trabajo práctico nº2 Tiempos Modernos
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones
Trabajo práctico de teoría de las organizacionesTrabajo práctico de teoría de las organizaciones
Trabajo práctico de teoría de las organizaciones
 
Trabajo practico pelicula tiempos modernos
Trabajo practico pelicula tiempos modernosTrabajo practico pelicula tiempos modernos
Trabajo practico pelicula tiempos modernos
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Película
PelículaPelícula
Película
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Trabajo práctico N° 2 "Tiempos Modernos"
Trabajo práctico N° 2  "Tiempos Modernos"Trabajo práctico N° 2  "Tiempos Modernos"
Trabajo práctico N° 2 "Tiempos Modernos"
 
Trabajo Practico Nº2
Trabajo Practico Nº2Trabajo Practico Nº2
Trabajo Practico Nº2
 
Trabajo Practico Nº2 "Tiempos Modermos"
Trabajo Practico Nº2 "Tiempos Modermos"Trabajo Practico Nº2 "Tiempos Modermos"
Trabajo Practico Nº2 "Tiempos Modermos"
 

Similar a Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica

Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplinTrabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Ale Quintana
 
Tiempos modernos de charles chaplin
Tiempos modernos de charles chaplinTiempos modernos de charles chaplin
Tiempos modernos de charles chaplinAle Quintana
 
Tiempos modernos de charles chaplin
Tiempos modernos de charles chaplinTiempos modernos de charles chaplin
Tiempos modernos de charles chaplinAle Quintana
 
Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"
Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"
Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"laraberges
 
Tp tiempos modernos
Tp tiempos modernosTp tiempos modernos
Tp tiempos modernosZabala96
 
Tp tiempos modernos
Tp tiempos modernosTp tiempos modernos
Tp tiempos modernosZabala96
 
Tp tiempos modernos
Tp tiempos modernosTp tiempos modernos
Tp tiempos modernosZabala96
 
Tp tiempos modernos
Tp tiempos modernosTp tiempos modernos
Tp tiempos modernosZabala96
 
tiempos modernos
tiempos modernos tiempos modernos
tiempos modernos sofiafigue
 
tiempos modernos
tiempos modernostiempos modernos
tiempos modernossofiafigue
 

Similar a Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica (20)

Tiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaaTiempos modernos teoriaa
Tiempos modernos teoriaa
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplinTrabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
Trabajo Practico: Tiempos modernos de charles chaplin
 
Tiempos modernos de charles chaplin
Tiempos modernos de charles chaplinTiempos modernos de charles chaplin
Tiempos modernos de charles chaplin
 
Tiempos modernos de charles chaplin
Tiempos modernos de charles chaplinTiempos modernos de charles chaplin
Tiempos modernos de charles chaplin
 
Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"
Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"
Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"
 
Tp tiempos modernos
Tp tiempos modernosTp tiempos modernos
Tp tiempos modernos
 
Tp tiempos modernos
Tp tiempos modernosTp tiempos modernos
Tp tiempos modernos
 
Tp tiempos modernos
Tp tiempos modernosTp tiempos modernos
Tp tiempos modernos
 
Tp tiempos modernos
Tp tiempos modernosTp tiempos modernos
Tp tiempos modernos
 
Tiempos Modernos
Tiempos Modernos Tiempos Modernos
Tiempos Modernos
 
tiempos modernos
tiempos modernos tiempos modernos
tiempos modernos
 
tiempos modernos
tiempos modernostiempos modernos
tiempos modernos
 
Tp barba n2
Tp barba n2Tp barba n2
Tp barba n2
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
tiempos modernos
tiempos modernos tiempos modernos
tiempos modernos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica

  • 1.
  • 2. TIEMPOS MODERNOS CHARLES CHAPLIN MARIA TAPIAS TOVAR 1° SEMESTRE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROFESOR : ALEXANDER HERNÁNDEZ VELÁSQUEZ GRUPO : 10110
  • 3. en la película podemos evidenciar el capitalismo como tal; ya que los trabajadores se ven sometidos a un oficio y son considerados como instrumentos parlantes, es decir no son considerados como seres humanos, entre mas produzcan mas gana la empresa, se usan “estrategias” para que sea mas el tiempo de trabajo que de descanso llegan hasta a sufrir de depresión nerviosa debido al stress , la presión que hay por parte de los superiores, quienes buscan solo un beneficio propio y todo es una desigualdad y aparte de todo la monotonía . La película es basada en los tiempos de la revolución industrial, en obreros de la industria de acero; además de su trabajo debían estar pendientes de las máquinas para que estas funcionaran de manera adecuada. Se tenían que someter a la explotación todo por conseguir sus necesidades primarias ,no hay libertad llegando hasta el punto en que charles Chaplin busca que lo metan a la cárcel por que afuera la vida es muy dura al menos en la cárcel tiene protección, comida.
  • 4. En la película se llevan a cabo Revoluciones comunistas Para que cambie la forma de trabajo pues ya se sienten como maquinas y objetos. Es tanta la necesidad que la gente se ve obligada a robar para el sustento diario de su familia, por que no pueden obtener un trabajo digno. Lo mas evidenciado en la película tiempos modernos de charles Chaplin: Trabajo mecanizado Opresión Trabajo asalariado Stress Esclavismo Injusticia Pobreza Beneficio individual Capitalismo
  • 5. HENRY FAYOL ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR EFICIENCIA La película era todo lo contrario a los 14 principios que planteaba Fayol :  DIVISION DEL TRABAJO: en la película se podía ver evidenciada la división del trabajo pues todos tenían una función que cumplir, pero de una manera injusta  AUTORIDAD Y RESPOSABILIDAD: aquí se puede evidenciar cuando el jefe manda a subir la velocidad para que la producción sea mas rápida, de esta forma hacen que las personas se adecuen a un trabajo y finalmente terminen actuando como una maquina.
  • 6. aun que se ve la responsabilidad pero claro esta que es por obligación y necesidad DISCIPLINA: dedicación comportamiento y respeto, había un jefe que los estaba mandando continuamente y los oprimía para que realizaran el trabajo mas rápido sin tener tiempo de descanso. UNIDAD DE MANDO: Este principio busca que cada empleado reciba ordenes de un solo jefe, pero en la película se ve que se reciben ordenes de un jefe superior y de supervisores quienes hacen el trabajo mas estresante monopolizando cada movimiento. UNIDAD DE DIRECCIÓN: todo debe tener los mismos objetivos, en la película se ve que el único objetivo es que los trabajadores produzcan mas, en menor tiempo, y el beneficio solo lo recibe la autoridad superior solo hay interés individual. SUBORDINACIÓN DE LOS INTERESES INDIVIDUALES A LOS INTERESES GENERALES: Los intereses generales deben estar por encima de los particulares como anteriormente lo decía solo hay interés individual se benefician unos pocos gracias al trabajo de los demás.
  • 7. REMUNERACION DEL PERSONAL: debe haber una satisfacción justa y garantizada para los empleados y para la organización, en términos de retribución. Trabajaban por algo mínimo para poder subsistir, su trabajo era mas de lo que ganaban algo poco remunerado CENTRALIZACION: la actividad debe ser dirigida por una solo persona, y estas deben recibir ordenes de un superior, en la película si se evidencia esto por que quien estaba en la oficina era quien daba las ordenes y quien dirigía el trabajo las tomaba en cuenta. JERARQUIA O CADENA ESCALAR :Línea de autoridad del escalón mas alto al mas bajo, evidenciamos que el escalón mas alto es el que tiene lujos y comodidades sin esfuerzo alguno y el mas bajo el que con su esfuerzo gana unos pocos pesos para lo necesario sin derecho a comodidades. ORDEN: orden material y humano, nos muestra el orden humano de manera tan cruel pues cada quien estaba en su lugar realizando una labor constante si en algún momento se paraba, perdía el ritmo de lo que se estaba haciendo .
  • 8. EQUIDAD: Amabilidad y justicia, todo lo contrario irrespeto e injusticia, no habían derechos solo deberes. ESTABILIDAD DEL PERSONAL: de la manera en que funcionaba era imposible una estabilidad pues las personas se aburrían del trato y de la esclavitud INICIATIVA: Visualizar un plan y llegar al éxito personal. No se podía pensar en esto pues todo era en pro de la organización . ESPIRITU DE EQUIPO: Ni tiempo de tener relaciones sociales pues cada quien se dedicaba a su trabajo sin parar. Los 14 principios de Fayol aplicados de manera adecuada harán que la administración de la empresa sea mas eficiente dando un beneficio colectivo.
  • 9. PADRE DE LA ADMINISTRACION ESTÚDIA EL PROBLEMA DE LA PRODUCCIÓN EN SUS MÍNIMOS DETALLES 4 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA PLANEAMIENTO PREPARACIÓN PLANEACIÓN CONTROL EJECUCIÓN Organización y control llevada a cabo por parte de todos lo miembros de una empresa, mejorando la rapidez de l producción y la calidad. En la película lo podemos ver cuando quien tiene el mando ordena subir la velocidad de las máquinas.
  • 10. de esta manera el evalúa que tan buena es la producción de cada trabajador y así analiza como debe hacer para que esta mejore y los trabajadores rindan mas.se hace un estudio de los trabajadores para saber si este es bueno en el oficio que esta desempeñando; podemos hacer esta comparación en el momento en que charles Chaplin ocupa varios puestos de trabajo pero ya al finalizar la película encuentra uno en el que se desempeña de la manera adecuada. En mi opinión La capacitación que se le de a cada trabajador es algo básico para que este sea bueno en su trabajo pues nadie nace aprendido y a través de las experiencias y las enseñanzas de los demás aprendemos cosas nuevas cada día . Actualmente aunque han cambiado algunos parámetros no puedo decir que ha mejorado ;pues en muchas empresas se maneja un modelo similar donde solo ve a los trabajadores para producir y obtener un beneficio, pero no piensan en el bienestar del empleado, solo esperan resultados por parte de ellos sin incentivo alguno y muchas veces ni siquiera un agradecimiento a quienes trabajan cada día para ellos .