SlideShare una empresa de Scribd logo
El dibujo es el arte visual de representar algo
en un medio bi o tridimensional mediante
diversas herramientas y/o métodos. El dibujo
convencional se realiza con lápiz, pluma,
grafito o crayón, pero existen múltiples
técnicas y posibilidades asociadas al dibujo.
La caricatura es un retrato que exagera y
distorsiona los aspectos físicos de una persona
con un objetivo humorístico, aunque y en una
menor medida, también, el quehacer o
actividad que una persona realiza puede ser el
objeto de la caricatura. Por ejemplo, si se trata
de un deportista, muchos caricaturistas,
además de resaltar exageradamente los rasgos
físicos de este, suelen agregarle algún
elemento o presentarlo en el contexto por el
cual se convirtió en un personaje reconocido.
es una representación icónica, con la
que se busca inspirar ideas y principios
de lo que en realidad representa, el
símbolo, a diferencia del signo, que es
una imagen que puede ser aplicada en
una función, representa
mediante imágenes algunas veces
abstractas, cual es el propósito de la
organización a la que representa.
Se trata del signo que, a
través de una relación de
semejanza, puede representar
un cierto objeto. Por ejemplo:
el dibujo de una curva en un
cartel señala que el conductor
de un vehículo se encontrará,
a una cierta cantidad de
metros, con un curva en la
carretera.
Se trata de una expresión gráfica del subrayado y
el resumen de un texto luego de su lectura. Un
esquema se ocupa de expresar
gráficamente y jerarquizar diversas ideas sobre un
contenido tal que sea entendible tras una simple
observación.
figura puede emplearse en múltiples
contextos y con significados diferentes.
Una figura es, entre otras cosas, la
apariencia o el aspecto externo de
un cuerpo u objeto, a través de la cual
se puede distinguir frente a otros.
Retrato, del latín retractus, es la
pintura, imagen o representación de
una persona. El retrato más frecuente
tiene una expresión plástica(una
pintura, una fotografía o una escultura)
que imita a la persona real. La intención
es reproducir con la mayor exactitud
posible el aspecto físico y
la personalidad del sujeto retratado.
Retrato, del latín retractus, es la
pintura, imagen o representación de
una persona. El retrato más frecuente
tiene una expresión plástica(una pintura,
una fotografía o una escultura) que imita
a la persona real. La intención es
reproducir con la mayor exactitud posible
el aspecto físico y la personalidad del
sujeto retratado.
La ilustración fue un movimiento filosófico
que surgió en Francia durante el siglo XVll,
su filosofía colocaba a la razón sobre
la visión teocéntrica reinante durante la
Edad Media. Los partidarios de la
Ilustración defendían la idea de que el
conocimiento humano era capaz de
combatir la superstición, la ignorancia y la
tiranía y así crear un mundo diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición abstracción y dualidad de la imagen
Exposición abstracción y dualidad de la imagenExposición abstracción y dualidad de la imagen
Exposición abstracción y dualidad de la imagen
Omar Murillo
 
00 apreciación del arte. compendio resumen
00 apreciación del arte. compendio resumen00 apreciación del arte. compendio resumen
00 apreciación del arte. compendio resumen
Alejandro Pech
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
Xavy Zabala
 
Lenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º esoLenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º eso
vicvictoo
 
el dibujo
el dibujoel dibujo
el dibujo
tembert
 
Dibujo
DibujoDibujo
Origen del dibujo y su clasificacion
Origen del dibujo y su clasificacionOrigen del dibujo y su clasificacion
Origen del dibujo y su clasificacion
Estefano Lasso
 
el dibujo y sus clasificacion
el dibujo y sus clasificacionel dibujo y sus clasificacion
el dibujo y sus clasificacion
Luxma Monka
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
Cindy Hemoxa
 
Apreciación artística de acha
Apreciación artística de achaApreciación artística de acha
Apreciación artística de acha
danae trans
 
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaParcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaMelii Frassone
 

La actualidad más candente (16)

El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Exposición abstracción y dualidad de la imagen
Exposición abstracción y dualidad de la imagenExposición abstracción y dualidad de la imagen
Exposición abstracción y dualidad de la imagen
 
Educacion estetice
Educacion esteticeEducacion estetice
Educacion estetice
 
00 apreciación del arte. compendio resumen
00 apreciación del arte. compendio resumen00 apreciación del arte. compendio resumen
00 apreciación del arte. compendio resumen
 
Bitacora 16
Bitacora 16Bitacora 16
Bitacora 16
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 
Lenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º esoLenguaje visual 4º eso
Lenguaje visual 4º eso
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
el dibujo
el dibujoel dibujo
el dibujo
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Origen del dibujo y su clasificacion
Origen del dibujo y su clasificacionOrigen del dibujo y su clasificacion
Origen del dibujo y su clasificacion
 
el dibujo y sus clasificacion
el dibujo y sus clasificacionel dibujo y sus clasificacion
el dibujo y sus clasificacion
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
Apreciación artística de acha
Apreciación artística de achaApreciación artística de acha
Apreciación artística de acha
 
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone MelisaParcial domiciliario por Frassone Melisa
Parcial domiciliario por Frassone Melisa
 
Metáforas Visuales
Metáforas VisualesMetáforas Visuales
Metáforas Visuales
 

Similar a Presentación1

Bitacora 18 definir conceptos
Bitacora 18 definir conceptosBitacora 18 definir conceptos
Bitacora 18 definir conceptos
christell ramirez
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Monts3rr44t
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Monts3rr44t
 
Uso de color
Uso de colorUso de color
Uso de color
alvisjesuslopez
 
La importancia de la expresividad de la figura humana en el diseño gráfico
La importancia de la expresividad de la figura humana en el diseño gráficoLa importancia de la expresividad de la figura humana en el diseño gráfico
La importancia de la expresividad de la figura humana en el diseño gráfico
Dulce Maria Manzo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Estructura de 1obra
Estructura de 1obraEstructura de 1obra
Estructura de 1obraJohan L
 
Mensaje visual
Mensaje visualMensaje visual
Mensaje visual
Zoé Cruz
 
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etcDefinir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Sarai Méndez
 
Dibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docxDibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docx
NayelyAnyelica
 
Definicion de Conceptos
Definicion de ConceptosDefinicion de Conceptos
Definicion de Conceptos
deniseglez01
 
Variables para analizar el arte
Variables para analizar el arteVariables para analizar el arte
Variables para analizar el artei_lobmy
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLDibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
VanesaBallinas
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion graficajairo Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alan Rios
 
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Dulce Maria Manzo
 
Bitacora 15
Bitacora 15Bitacora 15
Diccionario tematico ilustrado
Diccionario tematico ilustradoDiccionario tematico ilustrado
Diccionario tematico ilustrado
Kamila Santander
 

Similar a Presentación1 (20)

Bitacora 18 definir conceptos
Bitacora 18 definir conceptosBitacora 18 definir conceptos
Bitacora 18 definir conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Uso de color
Uso de colorUso de color
Uso de color
 
La importancia de la expresividad de la figura humana en el diseño gráfico
La importancia de la expresividad de la figura humana en el diseño gráficoLa importancia de la expresividad de la figura humana en el diseño gráfico
La importancia de la expresividad de la figura humana en el diseño gráfico
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Estructura de 1obra
Estructura de 1obraEstructura de 1obra
Estructura de 1obra
 
Mensaje visual
Mensaje visualMensaje visual
Mensaje visual
 
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etcDefinir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
Definir conceptos (conceptos fotografia dibujo croquis etc
 
Dibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docxDibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docx
 
Definicion de Conceptos
Definicion de ConceptosDefinicion de Conceptos
Definicion de Conceptos
 
Variables para analizar el arte
Variables para analizar el arteVariables para analizar el arte
Variables para analizar el arte
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLDibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
 
Bitacora 15
Bitacora 15Bitacora 15
Bitacora 15
 
Diccionario tematico ilustrado
Diccionario tematico ilustradoDiccionario tematico ilustrado
Diccionario tematico ilustrado
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Presentación1

  • 1. El dibujo es el arte visual de representar algo en un medio bi o tridimensional mediante diversas herramientas y/o métodos. El dibujo convencional se realiza con lápiz, pluma, grafito o crayón, pero existen múltiples técnicas y posibilidades asociadas al dibujo. La caricatura es un retrato que exagera y distorsiona los aspectos físicos de una persona con un objetivo humorístico, aunque y en una menor medida, también, el quehacer o actividad que una persona realiza puede ser el objeto de la caricatura. Por ejemplo, si se trata de un deportista, muchos caricaturistas, además de resaltar exageradamente los rasgos físicos de este, suelen agregarle algún elemento o presentarlo en el contexto por el cual se convirtió en un personaje reconocido. es una representación icónica, con la que se busca inspirar ideas y principios de lo que en realidad representa, el símbolo, a diferencia del signo, que es una imagen que puede ser aplicada en una función, representa mediante imágenes algunas veces abstractas, cual es el propósito de la organización a la que representa. Se trata del signo que, a través de una relación de semejanza, puede representar un cierto objeto. Por ejemplo: el dibujo de una curva en un cartel señala que el conductor de un vehículo se encontrará, a una cierta cantidad de metros, con un curva en la carretera. Se trata de una expresión gráfica del subrayado y el resumen de un texto luego de su lectura. Un esquema se ocupa de expresar gráficamente y jerarquizar diversas ideas sobre un contenido tal que sea entendible tras una simple observación.
  • 2. figura puede emplearse en múltiples contextos y con significados diferentes. Una figura es, entre otras cosas, la apariencia o el aspecto externo de un cuerpo u objeto, a través de la cual se puede distinguir frente a otros. Retrato, del latín retractus, es la pintura, imagen o representación de una persona. El retrato más frecuente tiene una expresión plástica(una pintura, una fotografía o una escultura) que imita a la persona real. La intención es reproducir con la mayor exactitud posible el aspecto físico y la personalidad del sujeto retratado. Retrato, del latín retractus, es la pintura, imagen o representación de una persona. El retrato más frecuente tiene una expresión plástica(una pintura, una fotografía o una escultura) que imita a la persona real. La intención es reproducir con la mayor exactitud posible el aspecto físico y la personalidad del sujeto retratado. La ilustración fue un movimiento filosófico que surgió en Francia durante el siglo XVll, su filosofía colocaba a la razón sobre la visión teocéntrica reinante durante la Edad Media. Los partidarios de la Ilustración defendían la idea de que el conocimiento humano era capaz de combatir la superstición, la ignorancia y la tiranía y así crear un mundo diferente.