SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CAPITAN  Es la máxima autoridad a bordo del submarino y toda la tripulación le debe obediencia y respeto. Dirige y supervisa todas las operaciones de la nave. Supervisa las funciones de los oficiales y la tripulación. Determina el curso, las maniobras para evitar peligros y revisa continuamente la posición del submarino.  Maneja la maquinaria y se comunica constantemente con su tripulación, por sí mismo o a través de subordinados. Supervisa los procedimientos de seguridad a bordo, el mantenimiento general del submarino y las operaciones a realizar. Además, lleva los diarios y registros de navegación Entre los marinos, el capitán es una persona muy importante en la medida en que este simboliza la Sabiduría. Para ellos es un estatus ganado, no una posición elegida. Hay que tener cuidado con el Capitán que se auto proclama, que permite al ego que se interponga en su camino. Para el Capitán el reconocimiento de su gente es muy importante; los marinos deben sentir que  éste debe estar mentalmente dotado para el trabajo, bien respetado y que seguirá la senda correcta. Entre sus principales características está la de saber dirigir, mantener el equilibrio entre su tripulación, la de fusionar la sabiduría antigua con la tecnología en un equilibrio armonioso. En nuestro viaje el capitán es el responsable de todo el funcionamiento del submarino, ya que dirige, coordina y controla todas las actividades que se realizan a bordo, siendo responsable de la seguridad de la nave, la tripulación, la navegación y organización del trabajo. SU MISIÓN: Dirigir, acompañar, liderar y guiar el trabajo conjuntamente con tus compañeros COMPROMISO:  es  ayudar para que cada día  mi equipo sea mejor y dedicarle tiempo a mi trabajo y a mi equipo para llegar a la excelencia.
EL VIGÍA El vigía es aquel personaje encargado de vigilar desde un lugar estratégico  y detectar con tiempo peligros y amenazas. De aquí deriva la importancia de su oficio y aunque aparentemente parezca una labor tediosa, en realidad e  s el guardián del orden. Hay personas que nacen  especialmente dotadas para llevarla a cabo: duermen menos que un pájaro, pueden oír a la hierba crecer y ver a una distancia de cien millas, características propias del vigía perfecto. SU MISIÓN: Estar atento y vigilante a que el trabajo se realice de manera eficiente y colaborativamente.  Debe informar si alguno deja de cumplir con sus responsabilidades.  COMPROMISO; será trabajar en la mejora de la utilización del tiempo, que todo este en orden y de manera eficiente para que el equipo tenga la sufrientemente capacidad de la perfección.
   LA ESCRIBA Ana Ser escriba en la Antigüedad suponía tener una posición privilegiada, su oficio consistía en redactar y leer textos. Eran los escribas una minoría que conocía la Escritura y eran consideradas personas importantes, algunos de ellos trabajaban junto a los grandes faraones y emperadores. Todo submarino cuenta con una persona que lleva la bitácora con las vicisitudes del día a día. Este personaje se caracteriza por su facilidad para redactar, elegir las palabras correctas que den cuenta de lo que quiere comunicar y elegir entre todo, lo relevante. SU MISIÓN: Recopilar la información importante durante todo el trayecto y sintetizarla en un documento que deberán entregar al final del viaje. COMPRMISO:  es  tomar los apuntes mas importantes para que nuestro grupo tenga las bitácoras al día y así siempre estemos un timón adelante a la hora de zarpar
EL NEGOCIADOR LAURA RAMIREZ Negociar es un acto integral de comportamiento y en él, el negociador debe saber cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin de poder apoyar o ser apoyado dentro del equipo de trabajo.  Su labor es fundamental para el funcionamiento del equipo. Este “Heraldo de los Dioses” suele tener ciertas características que lo hacen sobresalir: son seres generalmente simpáticos, buenos, con desarrollado sentido social, extrovertidos, sensibles, inteligentes, locuaces, cualidades que en su conjunto les permite ganarse la confianza de todos. SU MISIÓN: Ser el enlace entre los integrantes del equipo para proveer todo aquello que necesiten para llevar a cabo la terea. Debe intervenir en caso de dificultades dentro de  COMPROMISO: ESTE LO HACE
EL INVESTIGADOR OMAR Un investigador es la persona que vislumbra más allá de las propias habilidades que él tiene que desarrollar. Debe tener disponibilidad de tiempo, pues esto le permite formarse visiones diferentes hacia otras instancias del saber que lo preparan en su área de conocimiento desarrollando así un amplio criterio. SU MISIÓN: Buscar, indagar y complementar el trabajo con otros temas, hacer una ruptura entre el desarrollo propio  y personal  de habilidades del aprendizaje y facilitar el aprendizaje de otros. Entre las estrategias prácticas que el investigador puede emplear está la de relacionar la práctica con la información, estimulando la búsqueda con diferentes formas de trabajo que al mismo tiempo les permitan comprender la importancia de la materia. COMPROMISO: será siempre estar investigando cada documento y las posibles soluciones a los problemas e indagare todo lo que me encuentre a mi paso.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1

ESCARAPELAS
ESCARAPELASESCARAPELAS
ESCARAPELASJACQUELM
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
Camila Cardona
 
Isla proyecto.
Isla proyecto.Isla proyecto.
Isla proyecto.Muakiis
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Daniela Hurtado Castaño
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Sebastian Guisao
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Sebastian Guisao
 
Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016
Samuel Arias
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
Ana Sofia Jimenez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoLuz Marina
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
Luz Marina
 

Similar a Presentación1 (20)

Isla presentaciones
Isla              presentacionesIsla              presentaciones
Isla presentaciones
 
Isla presentaciones
Isla              presentacionesIsla              presentaciones
Isla presentaciones
 
Isla presentaciones
Isla              presentacionesIsla              presentaciones
Isla presentaciones
 
Isla presentaciones
Isla              presentacionesIsla              presentaciones
Isla presentaciones
 
Isla presentaciones
Isla              presentacionesIsla              presentaciones
Isla presentaciones
 
Isla presentaciones
Isla              presentacionesIsla              presentaciones
Isla presentaciones
 
ESCARAPELAS
ESCARAPELASESCARAPELAS
ESCARAPELAS
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 
Lina isla
Lina islaLina isla
Lina isla
 
Lina isla
Lina islaLina isla
Lina isla
 
Isla proyecto.
Isla proyecto.Isla proyecto.
Isla proyecto.
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Presentacion de mi roll
Presentacion de mi rollPresentacion de mi roll
Presentacion de mi roll
 
Presentacion de mi rol
Presentacion de mi rolPresentacion de mi rol
Presentacion de mi rol
 

Más de Karina Sanchez Hinestroza (20)

Uvr
UvrUvr
Uvr
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Natuquimicos
NatuquimicosNatuquimicos
Natuquimicos
 
Natuquimicos
NatuquimicosNatuquimicos
Natuquimicos
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escala de priodades
Escala de priodadesEscala de priodades
Escala de priodades
 
Hasta donde es necesario conseguir dinero
Hasta donde es necesario conseguir dineroHasta donde es necesario conseguir dinero
Hasta donde es necesario conseguir dinero
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Ensayo lina
Ensayo linaEnsayo lina
Ensayo lina
 
Preguntas de emprendedor
Preguntas de emprendedorPreguntas de emprendedor
Preguntas de emprendedor
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Significados
SignificadosSignificados
Significados
 
Significados
SignificadosSignificados
Significados
 
Volante drogas
Volante drogasVolante drogas
Volante drogas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Presentación1

  • 1. EL CAPITAN Es la máxima autoridad a bordo del submarino y toda la tripulación le debe obediencia y respeto. Dirige y supervisa todas las operaciones de la nave. Supervisa las funciones de los oficiales y la tripulación. Determina el curso, las maniobras para evitar peligros y revisa continuamente la posición del submarino. Maneja la maquinaria y se comunica constantemente con su tripulación, por sí mismo o a través de subordinados. Supervisa los procedimientos de seguridad a bordo, el mantenimiento general del submarino y las operaciones a realizar. Además, lleva los diarios y registros de navegación Entre los marinos, el capitán es una persona muy importante en la medida en que este simboliza la Sabiduría. Para ellos es un estatus ganado, no una posición elegida. Hay que tener cuidado con el Capitán que se auto proclama, que permite al ego que se interponga en su camino. Para el Capitán el reconocimiento de su gente es muy importante; los marinos deben sentir que éste debe estar mentalmente dotado para el trabajo, bien respetado y que seguirá la senda correcta. Entre sus principales características está la de saber dirigir, mantener el equilibrio entre su tripulación, la de fusionar la sabiduría antigua con la tecnología en un equilibrio armonioso. En nuestro viaje el capitán es el responsable de todo el funcionamiento del submarino, ya que dirige, coordina y controla todas las actividades que se realizan a bordo, siendo responsable de la seguridad de la nave, la tripulación, la navegación y organización del trabajo. SU MISIÓN: Dirigir, acompañar, liderar y guiar el trabajo conjuntamente con tus compañeros COMPROMISO: es ayudar para que cada día mi equipo sea mejor y dedicarle tiempo a mi trabajo y a mi equipo para llegar a la excelencia.
  • 2. EL VIGÍA El vigía es aquel personaje encargado de vigilar desde un lugar estratégico y detectar con tiempo peligros y amenazas. De aquí deriva la importancia de su oficio y aunque aparentemente parezca una labor tediosa, en realidad e s el guardián del orden. Hay personas que nacen especialmente dotadas para llevarla a cabo: duermen menos que un pájaro, pueden oír a la hierba crecer y ver a una distancia de cien millas, características propias del vigía perfecto. SU MISIÓN: Estar atento y vigilante a que el trabajo se realice de manera eficiente y colaborativamente. Debe informar si alguno deja de cumplir con sus responsabilidades. COMPROMISO; será trabajar en la mejora de la utilización del tiempo, que todo este en orden y de manera eficiente para que el equipo tenga la sufrientemente capacidad de la perfección.
  • 3. LA ESCRIBA Ana Ser escriba en la Antigüedad suponía tener una posición privilegiada, su oficio consistía en redactar y leer textos. Eran los escribas una minoría que conocía la Escritura y eran consideradas personas importantes, algunos de ellos trabajaban junto a los grandes faraones y emperadores. Todo submarino cuenta con una persona que lleva la bitácora con las vicisitudes del día a día. Este personaje se caracteriza por su facilidad para redactar, elegir las palabras correctas que den cuenta de lo que quiere comunicar y elegir entre todo, lo relevante. SU MISIÓN: Recopilar la información importante durante todo el trayecto y sintetizarla en un documento que deberán entregar al final del viaje. COMPRMISO: es tomar los apuntes mas importantes para que nuestro grupo tenga las bitácoras al día y así siempre estemos un timón adelante a la hora de zarpar
  • 4. EL NEGOCIADOR LAURA RAMIREZ Negociar es un acto integral de comportamiento y en él, el negociador debe saber cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin de poder apoyar o ser apoyado dentro del equipo de trabajo. Su labor es fundamental para el funcionamiento del equipo. Este “Heraldo de los Dioses” suele tener ciertas características que lo hacen sobresalir: son seres generalmente simpáticos, buenos, con desarrollado sentido social, extrovertidos, sensibles, inteligentes, locuaces, cualidades que en su conjunto les permite ganarse la confianza de todos. SU MISIÓN: Ser el enlace entre los integrantes del equipo para proveer todo aquello que necesiten para llevar a cabo la terea. Debe intervenir en caso de dificultades dentro de COMPROMISO: ESTE LO HACE
  • 5. EL INVESTIGADOR OMAR Un investigador es la persona que vislumbra más allá de las propias habilidades que él tiene que desarrollar. Debe tener disponibilidad de tiempo, pues esto le permite formarse visiones diferentes hacia otras instancias del saber que lo preparan en su área de conocimiento desarrollando así un amplio criterio. SU MISIÓN: Buscar, indagar y complementar el trabajo con otros temas, hacer una ruptura entre el desarrollo propio y personal de habilidades del aprendizaje y facilitar el aprendizaje de otros. Entre las estrategias prácticas que el investigador puede emplear está la de relacionar la práctica con la información, estimulando la búsqueda con diferentes formas de trabajo que al mismo tiempo les permitan comprender la importancia de la materia. COMPROMISO: será siempre estar investigando cada documento y las posibles soluciones a los problemas e indagare todo lo que me encuentre a mi paso.