SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FOCA
DESCRIPCIÓN FISICA


•Vive en grupos y tiene un cuerpo en forma de
torpedo, con cabeza pequeña, hocico con largos
pelos a modo de bigotes, orejas reducidas
prácticamente a simples orificios y patas cortas,
con una membrana uniendo los dedos.




•Presenta una cola muy corta
•La foca es un mamífero que a diferencia de los cetáceos,
no están adaptados totalmente al agua y realizan parte de
su vida fuera del agua.

•Actualmente, se distinguen 19 especies en todo el mundo.

•Su hábitat se encuentra en zonas costeras siempre que
no sean tropicales. Normalmente, se ubican en zonas
árticas y antárticas.

•Sus características físicas están más acordes con la vida
marina que no con la terrestre, de hecho sus
extremidades son perfectas aletas para nadar, pero para
desplazarse en tierra resultan torpes. Para moverse fuera
del agua, reptan impulsándose con el abdomen.
REPRODUCCIÓN.

•Normalmente tiene un cachorro en cada parto.

•El período de gestación es de diez meses y medio a once meses.

•Los apareamientos tienen lugar en el agua, mientras que los
partos se producen en tierra firme.

• La cría al nacer mide cerca de un metro y pesa unos 15 kg
siendo ya capaz de nadar. Estos hermosos cachorros nacen con
una primera capa de pelo blanco y lanoso, que en unas 2 o 3
semanas cambian por una piel más parecida a la de los adultos.

•La leche de la foca es particularmente rica en lípidos (cerca del
50%), pues el cachorro debe producir una capa de grasa aislante
lo antes posible. Durante este periodo lactante, que dura entre 2
y 4 semanas, se crea un fuerte vínculo entre madre y cría
ALIMENTACIÓN

  Es carnívora, se alimenta de peces, calamares y moluscos



          DEPREDADORES Y AMENAZAS.


•A pesar de que las focas pueden ser atacadas por las orcas, se
considera que su impacto sobre las poblaciones es mínimo.


•No se puede decir lo mismo de la persecución a la que están
sometidas por parte del hombre, que las captura para aprovechar
su piel.
COMPORTAMIENTO

•Mientras están en el agua, los animales se mantienen aislados unos de
otros, pero en tierra forman grupos, generalmente de pequeño tamaño,
compuestos por individuos de ambos sexos y de diferentes edades.
Entonces, para lograr mantenerse a cierta distancia entre sí, realizan una
serie de gestos agresivos como golpes con la cabeza, gruñidos y
movimientos de las aletas.


•Entre la hembra y su cría, durante el periodo de lactancia se mantienen
unos fuertes vínculos de unión.

•Las crías son capaces de nadar casi al nacer, y a los 2 días de vida ya
bucean.

•En caso de que se produzca una situación de peligro, la hembra coge al
cachorro con la boca o entre sus aletas, y se zambulle con él para ponerlo
a salvo.
Un pequeño cuento de una foca
                          El pequeño Felpo
      Felpo es una foca muy pequeñita, tiene la cabeza blanca, sus ojos son
tristes y negros, vive muy cerca del polo norte. A Felpo le gusta jugar con su
pelota y deslizarse por el hielo, que utiliza como trampolín. ¡Es muy divertido!
Un día la pelota de Felpo cae por un agujero en el hielo. Felpo aún es muy pequeño
y no puede saltar al agua ni nadar.
_He perdido mi pelota_ piensa.
La pequeña foca esta muy triste. Llora muy fuerte, tanto que lo escucha su mamá.
_ ¿Por qué lloras Felpo?_
_He perdido mi pelota_
_Ahora está bajo el hielo_
_No te preocupes_ dice su mami _ Yo iré a buscarla_
Recuerda que aun eres muy pequeño para nadar, el mar además de hermoso y ser
nuestra fuente de alimentación esta lleno de peligros que debes saber reconocer.
_Gracias mami_ dice Felpo
_De nada mi pequeño_ responde su madre, quien lo invita a tomar una rica leche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La focas
La focasLa focas
La focas
matitissera
 
Guepardo Slideshare
Guepardo SlideshareGuepardo Slideshare
Guepardo Slideshareelofunta
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortugaarimorales
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polarescgrb
 
Osos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo FinalOsos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo Finalysik granja
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestresmilkatk
 
Osos panda
Osos pandaOsos panda
Osos panda
Bernice Aleman
 
PowerPoint Perezosos
PowerPoint PerezososPowerPoint Perezosos
PowerPoint Perezosos
teresafara
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Delfines
Delfines Delfines
Delfines
Mariela154
 
Jirafas
JirafasJirafas
Power point animales acuaticos
Power point animales acuaticosPower point animales acuaticos
Power point animales acuaticoskavalencia3
 

La actualidad más candente (20)

La focas
La focasLa focas
La focas
 
Guepardo Slideshare
Guepardo SlideshareGuepardo Slideshare
Guepardo Slideshare
 
Diapositivas tortuga
Diapositivas tortugaDiapositivas tortuga
Diapositivas tortuga
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
La pantera
La panteraLa pantera
La pantera
 
Osos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo FinalOsos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo Final
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
Estrella de mar (1)
Estrella de mar (1)Estrella de mar (1)
Estrella de mar (1)
 
Tortugas Terrestres
Tortugas TerrestresTortugas Terrestres
Tortugas Terrestres
 
Gorilas
GorilasGorilas
Gorilas
 
Osos panda
Osos pandaOsos panda
Osos panda
 
El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
 
La chita
La chitaLa chita
La chita
 
PowerPoint Perezosos
PowerPoint PerezososPowerPoint Perezosos
PowerPoint Perezosos
 
Los anfibios
Los  anfibiosLos  anfibios
Los anfibios
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Delfines
Delfines Delfines
Delfines
 
Jirafas
JirafasJirafas
Jirafas
 
Power point animales acuaticos
Power point animales acuaticosPower point animales acuaticos
Power point animales acuaticos
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 

Similar a Presentación1 de la foca

los delfines
 los delfines los delfines
los delfinesgua65
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesgua65
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesgua65
 
Informe de ecología las especies y sus adaptaciones
Informe de ecología   las especies y sus adaptacionesInforme de ecología   las especies y sus adaptaciones
Informe de ecología las especies y sus adaptacionesElsa Chávez Chávez
 
4 a enciclopedia de animales
4 a enciclopedia de animales4 a enciclopedia de animales
4 a enciclopedia de animalesmlavista
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
3º conferencia de delfines
3º conferencia de delfines3º conferencia de delfines
3º conferencia de delfinesjuanjofuro
 
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
monparhi
 
Animales+salvajes cristian
Animales+salvajes cristianAnimales+salvajes cristian
Animales+salvajes cristiandesamgascon
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
laurajj
 
Benitoalmazancristinam5
Benitoalmazancristinam5Benitoalmazancristinam5
Benitoalmazancristinam5crisbe
 
los delfines
los delfineslos delfines
los delfinesamadomio
 
LOS DELFINES
LOS DELFINESLOS DELFINES
LOS DELFINESseuansed
 
Los delfines de jimenauth954h
Los delfines de jimenauth954hLos delfines de jimenauth954h
Los delfines de jimenauth954h
rosyaguirrerojas
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
ANA FERRANDO
 

Similar a Presentación1 de la foca (20)

Focas
FocasFocas
Focas
 
DelfíNes
DelfíNesDelfíNes
DelfíNes
 
los delfines
 los delfines los delfines
los delfines
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
El delfin
El delfinEl delfin
El delfin
 
Informe de ecología las especies y sus adaptaciones
Informe de ecología   las especies y sus adaptacionesInforme de ecología   las especies y sus adaptaciones
Informe de ecología las especies y sus adaptaciones
 
4 a enciclopedia de animales
4 a enciclopedia de animales4 a enciclopedia de animales
4 a enciclopedia de animales
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
3º conferencia de delfines
3º conferencia de delfines3º conferencia de delfines
3º conferencia de delfines
 
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
 
Animales+salvajes cristian
Animales+salvajes cristianAnimales+salvajes cristian
Animales+salvajes cristian
 
Delfin jorge
Delfin jorgeDelfin jorge
Delfin jorge
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Johana gamboa z
Johana gamboa zJohana gamboa z
Johana gamboa z
 
Benitoalmazancristinam5
Benitoalmazancristinam5Benitoalmazancristinam5
Benitoalmazancristinam5
 
los delfines
los delfineslos delfines
los delfines
 
LOS DELFINES
LOS DELFINESLOS DELFINES
LOS DELFINES
 
Los delfines de jimenauth954h
Los delfines de jimenauth954hLos delfines de jimenauth954h
Los delfines de jimenauth954h
 
Animal
AnimalAnimal
Animal
 

Más de vero2529

Experimento ciencias polea doble
Experimento  ciencias polea dobleExperimento  ciencias polea doble
Experimento ciencias polea doblevero2529
 
Laminas escaneadas (2)
Laminas escaneadas (2)Laminas escaneadas (2)
Laminas escaneadas (2)vero2529
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseovero2529
 
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...vero2529
 
Planificacion n1 las plantas terminada
Planificacion n1  las plantas terminadaPlanificacion n1  las plantas terminada
Planificacion n1 las plantas terminadavero2529
 
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.vero2529
 
Ppt vertebrados universidad
Ppt vertebrados universidadPpt vertebrados universidad
Ppt vertebrados universidadvero2529
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbivero2529
 
Marco curricular ajustado
Marco curricular ajustadoMarco curricular ajustado
Marco curricular ajustadovero2529
 
Prueba de ciencias portafolio
Prueba de ciencias portafolioPrueba de ciencias portafolio
Prueba de ciencias portafoliovero2529
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unovero2529
 
Guia adaptaciones biomas de chile
Guia adaptaciones biomas de chileGuia adaptaciones biomas de chile
Guia adaptaciones biomas de chilevero2529
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantasvero2529
 
Ficha de registro corazon (1)
Ficha de registro corazon (1)Ficha de registro corazon (1)
Ficha de registro corazon (1)vero2529
 
Experimento nº 1
Experimento nº 1Experimento nº 1
Experimento nº 1vero2529
 
Mapa adaptaciones seres vivos
Mapa  adaptaciones seres vivosMapa  adaptaciones seres vivos
Mapa adaptaciones seres vivosvero2529
 

Más de vero2529 (18)

Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 
Experimento ciencias polea doble
Experimento  ciencias polea dobleExperimento  ciencias polea doble
Experimento ciencias polea doble
 
Laminas escaneadas (2)
Laminas escaneadas (2)Laminas escaneadas (2)
Laminas escaneadas (2)
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
 
Planificacion n1 las plantas terminada
Planificacion n1  las plantas terminadaPlanificacion n1  las plantas terminada
Planificacion n1 las plantas terminada
 
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
Crucigrama isabel cortes r __ catalina gonzalez t.
 
Ppt vertebrados universidad
Ppt vertebrados universidadPpt vertebrados universidad
Ppt vertebrados universidad
 
Final ecbi
Final ecbiFinal ecbi
Final ecbi
 
Marco curricular ajustado
Marco curricular ajustadoMarco curricular ajustado
Marco curricular ajustado
 
Prueba de ciencias portafolio
Prueba de ciencias portafolioPrueba de ciencias portafolio
Prueba de ciencias portafolio
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
 
Guia adaptaciones biomas de chile
Guia adaptaciones biomas de chileGuia adaptaciones biomas de chile
Guia adaptaciones biomas de chile
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantas
 
Ficha de registro corazon (1)
Ficha de registro corazon (1)Ficha de registro corazon (1)
Ficha de registro corazon (1)
 
Experimento nº 1
Experimento nº 1Experimento nº 1
Experimento nº 1
 
Mapa adaptaciones seres vivos
Mapa  adaptaciones seres vivosMapa  adaptaciones seres vivos
Mapa adaptaciones seres vivos
 

Presentación1 de la foca

  • 2. DESCRIPCIÓN FISICA •Vive en grupos y tiene un cuerpo en forma de torpedo, con cabeza pequeña, hocico con largos pelos a modo de bigotes, orejas reducidas prácticamente a simples orificios y patas cortas, con una membrana uniendo los dedos. •Presenta una cola muy corta
  • 3. •La foca es un mamífero que a diferencia de los cetáceos, no están adaptados totalmente al agua y realizan parte de su vida fuera del agua. •Actualmente, se distinguen 19 especies en todo el mundo. •Su hábitat se encuentra en zonas costeras siempre que no sean tropicales. Normalmente, se ubican en zonas árticas y antárticas. •Sus características físicas están más acordes con la vida marina que no con la terrestre, de hecho sus extremidades son perfectas aletas para nadar, pero para desplazarse en tierra resultan torpes. Para moverse fuera del agua, reptan impulsándose con el abdomen.
  • 4. REPRODUCCIÓN. •Normalmente tiene un cachorro en cada parto. •El período de gestación es de diez meses y medio a once meses. •Los apareamientos tienen lugar en el agua, mientras que los partos se producen en tierra firme. • La cría al nacer mide cerca de un metro y pesa unos 15 kg siendo ya capaz de nadar. Estos hermosos cachorros nacen con una primera capa de pelo blanco y lanoso, que en unas 2 o 3 semanas cambian por una piel más parecida a la de los adultos. •La leche de la foca es particularmente rica en lípidos (cerca del 50%), pues el cachorro debe producir una capa de grasa aislante lo antes posible. Durante este periodo lactante, que dura entre 2 y 4 semanas, se crea un fuerte vínculo entre madre y cría
  • 5. ALIMENTACIÓN Es carnívora, se alimenta de peces, calamares y moluscos DEPREDADORES Y AMENAZAS. •A pesar de que las focas pueden ser atacadas por las orcas, se considera que su impacto sobre las poblaciones es mínimo. •No se puede decir lo mismo de la persecución a la que están sometidas por parte del hombre, que las captura para aprovechar su piel.
  • 6. COMPORTAMIENTO •Mientras están en el agua, los animales se mantienen aislados unos de otros, pero en tierra forman grupos, generalmente de pequeño tamaño, compuestos por individuos de ambos sexos y de diferentes edades. Entonces, para lograr mantenerse a cierta distancia entre sí, realizan una serie de gestos agresivos como golpes con la cabeza, gruñidos y movimientos de las aletas. •Entre la hembra y su cría, durante el periodo de lactancia se mantienen unos fuertes vínculos de unión. •Las crías son capaces de nadar casi al nacer, y a los 2 días de vida ya bucean. •En caso de que se produzca una situación de peligro, la hembra coge al cachorro con la boca o entre sus aletas, y se zambulle con él para ponerlo a salvo.
  • 7. Un pequeño cuento de una foca El pequeño Felpo Felpo es una foca muy pequeñita, tiene la cabeza blanca, sus ojos son tristes y negros, vive muy cerca del polo norte. A Felpo le gusta jugar con su pelota y deslizarse por el hielo, que utiliza como trampolín. ¡Es muy divertido! Un día la pelota de Felpo cae por un agujero en el hielo. Felpo aún es muy pequeño y no puede saltar al agua ni nadar. _He perdido mi pelota_ piensa. La pequeña foca esta muy triste. Llora muy fuerte, tanto que lo escucha su mamá. _ ¿Por qué lloras Felpo?_ _He perdido mi pelota_ _Ahora está bajo el hielo_ _No te preocupes_ dice su mami _ Yo iré a buscarla_ Recuerda que aun eres muy pequeño para nadar, el mar además de hermoso y ser nuestra fuente de alimentación esta lleno de peligros que debes saber reconocer. _Gracias mami_ dice Felpo _De nada mi pequeño_ responde su madre, quien lo invita a tomar una rica leche.